SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Relaciones Industriales

Alumna: Yorgerys Mujica C:I 20924838
Profesora Rosmary Mendoza
Asignatura Economía Empresarial
Definición de Empresa

La Empresa es una
organización social que realiza un conjunto de
actividades y utiliza una gran variedad de recursos
(financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para
lograr determinados objetivos, como la satisfacción de
una necesidad o deseo de su mercado meta con la
finalidad de lucrar o no; y que es construida a partir de
conversaciones específicas basadas en compromisos
mutuos entre las personas que la conforman.
Adam Smith. Autor del libro “La riqueza
de las naciones” Para él una empresa es
la
organización
que
permite
la
"internacionalización" de las formas de
producción: por un lado permite que los
factores de producción (capital, trabajo,
recursos) se encuentren y por el otro
permite la división del trabajo.

según
Para Idalberto Chiavenato, autor del libro
"Iniciación a la Organización y Técnica
Comercial", Empresa "es una organización
social por ser una asociación de personas
para la explotación de un negocio y que tiene
por fin un determinado objetivo, que puede
ser el lucro o la atención de una necesidad
social"

Según Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del
libro "Hacer Empresa: Un Reto", la empresa se la puede considerar
como "un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas
desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción
y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto
social determinado"
Según la actividad
o giro

Según la
procedencia de
capital

*Industriales
*comerciales
*servicio

SE CLASIFICAN

* Publicas :La capital y el control
Esta en manos del estado

*Extractivas
*Manufactureras
*Comerciales
*mayoristas
*Minorista
*Comunista

*Privadas: El capital se encuentra
En manos de accionista

*Microempresas

Posee 10 o menos trabajadores

*pequeñas empresas

Posee entre 50 trabajadores

Según su forma jurídica

Posee entre 51 y 250 trabajadores
Posee entre 1000 y mas trabajadores

*Multinacional

Según su ámbito
de Actuación

*mediana empresas
*Grande empresas

Según su Dimensión

Posee ventas internacionales

*Locales
*Regionales
*Nacionales
*Trasnacionales
*Mundiales
*Empresas
Individuales
*Empresas Societaria

Solo Pertenecen a una persona

Construidas por varios elementos

Servicio
Ejemplos de los tipos de empresas
Según la actividad

Industriales:
-Fábricas de Todo tipo: de dulces, de acero, de
chapas, de cemento, de zapatos, de ropa,
Comerciales:
-Comercios de Todo tipo: de
zapaterías, bares, restaurante

Venta

de

ropa,

-Servicios:
Luz, agua, telefonía, consultorías, Limpieza, Agencias
de Viaje, gas, lavanderías,
Según la procedencia de capital
Privadas : la polar , banco mercantil,

Publicas: banco Venezuela empresas los andes CANTV

Según su forma jurídica
*Empresas Individuales: Solo Pertenecen a una
persona

*Empresas Societaria: Construidas por varios
elementos
Según su Dimensión

*Microempresa: bodega

*Pequeña empresa : tienda de ropa, cafetería
,

*Mediana empresa: minas de explotación(minera san Xavier slp),líneas de transporte terrestre

*Grande empresa: la coca cola

*Multinacional : MC DONALD'S
Según su ámbito de Actuación

Empresas Locales: desarrollan su actividad en una sola
población. Por ejemplo, una peluquería, una farmacia,
una panadería
Empresas Regionales: llevan a cabo su actividad en
una región. Por ejemplo una empresa de transporte por
carretera que ofrece servicio de transporte de viajeros
en varias poblaciones cercanas.

Empresas Nacionales: cuando su ámbito de actuación
es un país. Por ejemplo, CANTV

Empresas Multinacionales: actúan en varios países.
Por ejemplo, Nike, Nestlé, Coca-Cola, Inditex, etcétera

Empresas Trasnacionales: Nokia, Toyota, Cemex

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las empresas
Clasificación de las  empresasClasificación de las  empresas
Clasificación de las empresas
itsi enid torres hernandez
 
La empresa
La empresaLa empresa
Empresa Informativa tema 1
Empresa Informativa tema 1Empresa Informativa tema 1
Empresa Informativa tema 1
FRANCISCO CARO
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Sebastian Valbuena
 
Conceptos y generalidades de la Administración
Conceptos y generalidades de la AdministraciónConceptos y generalidades de la Administración
Conceptos y generalidades de la Administración
PaTICs22
 
Diana suarez
Diana suarezDiana suarez
Diana suarez
Diana Carolina
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
victor Hernandez
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
Joscar leon
Joscar leonJoscar leon
Joscar leon
joscarleon
 
Presentacion emprendimiento
Presentacion emprendimientoPresentacion emprendimiento
Presentacion emprendimiento
31574864
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Berta
 
emprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizajeemprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizajealejixx14
 
La Empresa y su Clasificación
La Empresa y su ClasificaciónLa Empresa y su Clasificación
La Empresa y su ClasificaciónCarolina Gutierrez
 

La actualidad más candente (18)

Clasificación de las empresas
Clasificación de las  empresasClasificación de las  empresas
Clasificación de las empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa Informativa tema 1
Empresa Informativa tema 1Empresa Informativa tema 1
Empresa Informativa tema 1
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Conceptos y generalidades de la Administración
Conceptos y generalidades de la AdministraciónConceptos y generalidades de la Administración
Conceptos y generalidades de la Administración
 
Diana suarez
Diana suarezDiana suarez
Diana suarez
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
 
María miranda
María mirandaMaría miranda
María miranda
 
Joscar leon
Joscar leonJoscar leon
Joscar leon
 
Presentacion emprendimiento
Presentacion emprendimientoPresentacion emprendimiento
Presentacion emprendimiento
 
Concepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresaConcepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
emprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizajeemprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizaje
 
La Empresa y su Clasificación
La Empresa y su ClasificaciónLa Empresa y su Clasificación
La Empresa y su Clasificación
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
 

Similar a Economia empresarial yorgerys mujica

Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fivan-florez
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
ge08
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
luis diaz saavedra
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
Marcelo Garrido
 
Gilbert Martínez
Gilbert MartínezGilbert Martínez
Gilbert Martínez
Gilbert Martinez
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionmarlisher
 
Que es una empresa2_IAFJSR
Que es una empresa2_IAFJSRQue es una empresa2_IAFJSR
Que es una empresa2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Trabajo no 11_-_la_empresa
Trabajo no 11_-_la_empresaTrabajo no 11_-_la_empresa
Trabajo no 11_-_la_empresa
DanielaVicentePinaya
 
La administracion y_su_entorno
La administracion y_su_entornoLa administracion y_su_entorno
La administracion y_su_entorno
AngieeStefany
 
Mariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresaMariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresa
mariannysrodriguez
 
Taller 14 la empresa
Taller 14 la empresaTaller 14 la empresa
Taller 14 la empresa
beatrizq
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas23980821
 
Presentacion profe ramon..
Presentacion profe ramon..Presentacion profe ramon..
Presentacion profe ramon..ELI_ECER
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
ycedeno
 
Andrea albornoz
Andrea  albornozAndrea  albornoz
Andrea albornoz
Andrealbornozb
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
zombierosales
 
William D_aponte
William D_aponteWilliam D_aponte
William D_aponte
willapontebonilla
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a Economia empresarial yorgerys mujica (20)

Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Mariela osorio
Mariela osorioMariela osorio
Mariela osorio
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Gilbert Martínez
Gilbert MartínezGilbert Martínez
Gilbert Martínez
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacion
 
Que es una empresa2_IAFJSR
Que es una empresa2_IAFJSRQue es una empresa2_IAFJSR
Que es una empresa2_IAFJSR
 
Trabajo no 11_-_la_empresa
Trabajo no 11_-_la_empresaTrabajo no 11_-_la_empresa
Trabajo no 11_-_la_empresa
 
La administracion y_su_entorno
La administracion y_su_entornoLa administracion y_su_entorno
La administracion y_su_entorno
 
Mariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresaMariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresa
 
Taller 14 la empresa
Taller 14 la empresaTaller 14 la empresa
Taller 14 la empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Presentacion profe ramon..
Presentacion profe ramon..Presentacion profe ramon..
Presentacion profe ramon..
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Andrea albornoz
Andrea  albornozAndrea  albornoz
Andrea albornoz
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
William D_aponte
William D_aponteWilliam D_aponte
William D_aponte
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

Economia empresarial yorgerys mujica

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Relaciones Industriales Alumna: Yorgerys Mujica C:I 20924838 Profesora Rosmary Mendoza Asignatura Economía Empresarial
  • 2. Definición de Empresa La Empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no; y que es construida a partir de conversaciones específicas basadas en compromisos mutuos entre las personas que la conforman. Adam Smith. Autor del libro “La riqueza de las naciones” Para él una empresa es la organización que permite la "internacionalización" de las formas de producción: por un lado permite que los factores de producción (capital, trabajo, recursos) se encuentren y por el otro permite la división del trabajo. según Para Idalberto Chiavenato, autor del libro "Iniciación a la Organización y Técnica Comercial", Empresa "es una organización social por ser una asociación de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la atención de una necesidad social" Según Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libro "Hacer Empresa: Un Reto", la empresa se la puede considerar como "un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado"
  • 3. Según la actividad o giro Según la procedencia de capital *Industriales *comerciales *servicio SE CLASIFICAN * Publicas :La capital y el control Esta en manos del estado *Extractivas *Manufactureras *Comerciales *mayoristas *Minorista *Comunista *Privadas: El capital se encuentra En manos de accionista *Microempresas Posee 10 o menos trabajadores *pequeñas empresas Posee entre 50 trabajadores Según su forma jurídica Posee entre 51 y 250 trabajadores Posee entre 1000 y mas trabajadores *Multinacional Según su ámbito de Actuación *mediana empresas *Grande empresas Según su Dimensión Posee ventas internacionales *Locales *Regionales *Nacionales *Trasnacionales *Mundiales *Empresas Individuales *Empresas Societaria Solo Pertenecen a una persona Construidas por varios elementos Servicio
  • 4. Ejemplos de los tipos de empresas Según la actividad Industriales: -Fábricas de Todo tipo: de dulces, de acero, de chapas, de cemento, de zapatos, de ropa, Comerciales: -Comercios de Todo tipo: de zapaterías, bares, restaurante Venta de ropa, -Servicios: Luz, agua, telefonía, consultorías, Limpieza, Agencias de Viaje, gas, lavanderías,
  • 5. Según la procedencia de capital Privadas : la polar , banco mercantil, Publicas: banco Venezuela empresas los andes CANTV Según su forma jurídica *Empresas Individuales: Solo Pertenecen a una persona *Empresas Societaria: Construidas por varios elementos
  • 6. Según su Dimensión *Microempresa: bodega *Pequeña empresa : tienda de ropa, cafetería , *Mediana empresa: minas de explotación(minera san Xavier slp),líneas de transporte terrestre *Grande empresa: la coca cola *Multinacional : MC DONALD'S
  • 7. Según su ámbito de Actuación Empresas Locales: desarrollan su actividad en una sola población. Por ejemplo, una peluquería, una farmacia, una panadería Empresas Regionales: llevan a cabo su actividad en una región. Por ejemplo una empresa de transporte por carretera que ofrece servicio de transporte de viajeros en varias poblaciones cercanas. Empresas Nacionales: cuando su ámbito de actuación es un país. Por ejemplo, CANTV Empresas Multinacionales: actúan en varios países. Por ejemplo, Nike, Nestlé, Coca-Cola, Inditex, etcétera Empresas Trasnacionales: Nokia, Toyota, Cemex