SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.JuanArmando
ReyesMendoza
1. Etimología
La palabra empresa proviene del término latino
“imprehusa”, que significa: toma o conquista;
representa una acción forzada o conjunta.
Al fomar una empresa se busca
“conquistar” el mercado.
2. Definición:
• La empresa es la organización económica que
reúne, organiza y combinan adecuadamente
los factores productivos para generar bienes y
servicios.
El objetivo de la empresa es brindar a la comunidad
bienes y servicios con la máxima eficiencia. En otras
palabras, la empresa tiene como objetivo, satisfacer
las necesidades económicas del hombre y así
mejorar el nivel de vida de la población.
La Real Academia Española,
define a la empresa como la
“unidad de organización
dedicada a actividades
industriales, mercantiles o de
prestación de servicios con
fines lucrativos.
3. Características:
3.1. Fin económico
La empresa genera bienes y servicios
destinados a la satisfacer las necesidades del
hombre
3.2. Fin mercantil
El producto del proceso productivo (es decir, los
bienes y los servicios), serán destinados al
intercambio en el mercado
3.3. Fin lucrativo
Todo empresario
busca maximizar
ganancias o
beneficios, a la vez
que busca reducir los
costos de producción.
3.4. Responsabilidad
económica y social
La responsabilidad económica
esta referida al uso adecuado
del capital patrimonial de la
empresa.
Por responsabilidad social,
entendemos, que el fruto de la
producción no debe causar
peligro al ser consumido o
utilizado por la sociedad, es
decir, la empresa responde o
garantiza las condiciones de su
producto.
4. Clasificación de las empresas:
4.1. Según su tamaño
Esta clasificación toma como referencia dos
factores: el volumen de producción (en
referencia a las UIT), o el número de empleados
4.1.1. Microempresa
Aquí, la empresa cuenta con un máximo de 10 trabajadores,
siendo, además, el valor total anual de las ventas no excede de
de 12 UIT como máximo. En este tipo de empresa, los
propietarios laboran en la misma.
4.1.2. Pequeña empresa
Este tipo de empresa cuenta con un máximo de 40
trabajadores. El valor de las ventas brutas, será de 25 UIT
como máximo. Se caracteriza por el predominio de la
manufactura. La mano de obra no es calificada. Su
organización es simple. Los propietarios no necesariamente
trabajan en este tipo de empresa.
4.1.3. Mediana empresa
El número de trabajadores que laboran
en este tipo de empresa oscilará entre
20 y 100 personas. El valor de su venta
total anual será mayor a 25 UIT. En este
tipo de empresas el empleo de
tecnologías es en unos casos
fundamental.
4.1.4. Gran empresa
El número de trabajadores supera los
100. El valor de su venta total anual
será mayor de 25 UIT. Este tipo de
empresas emplea tecnologías
avanzadas y formas de organización
empresarial compleja. Empleo mano de
obra calificada.
4.2. Según el propietario.
4.2.1. Empresa Pública.
Esta organizada o dirigida por el estado,
municipio o cualquier otra organización de
derecho público. El fin de este tipo de
empresas no es necesariamente lucrativo,
sino satisfacer las necesidades básicas de la
población.
4.2.2. Empresa privada.
Organizada, dirigida y contralada por
agentes particulares. Su finalidad es
puramente lucrativa y mercantil.
4.2.3. Empresa mixta.
Es aquella empresa cuyo capital es aportado
tanto por agentes estatales como
particulares.
4.3. Según su aspecto jurídico
4.3.1. Empresa individual de responsabilidad limitada
Razón social “EIRL”.
Es la forma más simple de organización de una empresa.
Su propietario es una sola persona, son empresas de poca magnitud y las
de mayor en número.
Cuando se constituye jurídicamente toma el nombre de Empresa Individual
de Responsabilidad Limitada. La empresa lleva su nombre agregándole al
final las siglas E.I.R.L.
4.3.2. Sociedades mercantiles.
Personas jurídicas, constituidas
mediante contrato que reúne a
dos o más personas naturales o
jurídicas que aceptan poner en
común sus capitales, con un fin
lucrativo.
Este tipo de empresas está
regulada por la ley general de
sociedades (Ley N° 26887). Las
sociedades están conformadas,
cuando menos por dos socios.
Sociedad Capital Socios Responsabilidad
Razón
social
Sociedad
colectiva
Aporte de
bienes o dinero
Familiares y/o
amigos
Responsabilidad Ilimitada
y solidaria “S. C.”
Sociedad de
responsabilidad
limitada
Dividido en
participaciones
iguales,
acumulables e
indivisibles.
Menos de 20 socios Responsabilidad limitada
“SRL”
o “SR
Ltda.”
Sociedad en
comandita
Bienes o dinero
Dos tipos de socios:
(Socios
colectivos o
administradores)
(Socios colectivos
o financiadores)
Socios colectivos: ilimitada
Socios Comanditarios:
Limitada
“S. en C.”
Sociedad civil
Pagado al
efectuarse el
pacto social
Ejercicio de una
profesión, oficio,
pericia, u otro tipo
de actividad
personal
Sociedad civil ordinaria:
Responsabilidad
ilimitada}Sociedad civil de
responsabilidad limitada
“S. Civil”
Sociedad
anónima
El capital está
representado
por acciones
Más de dos Responsabilidad limitada
“S. A.”
Sociedad en comandita
simple
Sociedad en comandita
por acciones
- Los aportes se dan
en bienes o en
dinero.
- Los socios
comanditarios no
asumen la
administración.
- El integro del capital
está dividido en
acciones.
- Los socios
comanditarios que
asuman la
administración
adquieren la calidad
de socios colectivos.
Sociedad anónima
abierta
Sociedad anónima
cerrada
- Más de 750
accionistas
- Acciones inscritas el
Registro Público del
Mercado de Valores
- Solo se podrán
transferir acciones
con el
consentimiento de
los demás socios
- Razón social: “S.A.A.”
- No tiene más de 20
accionistas
- Sus acciones no están
inscritas el Registro
Público del Mercado
de Valores
- Se podrá transferir
libremente las
acciones u aportes.
- Razón social: “S:A:C:”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
jean2715
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresasyesikaduran
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
Katy Barzola Carrasco
 
Presentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simple
Gladier Rincòn
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Anabel Jiménez Murillo
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
Ignacio Sobrón García
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesPlan24
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacioneduardoth212
 
Tipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en ColombiaTipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en Colombia
Guillermo Marin
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
Jordan Alberto Mateo Valdez
 
La produccion y la empresa
La produccion y la empresaLa produccion y la empresa
La produccion y la empresa
calecula
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
CarmenNuez35
 
SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA
Jade almeida
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesalvaro
 
Economia
EconomiaEconomia
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESGiuliannahc
 

La actualidad más candente (20)

Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
 
Presentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simple
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedades
 
Resumen tipos de sociedades
Resumen tipos de sociedadesResumen tipos de sociedades
Resumen tipos de sociedades
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Tipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en ColombiaTipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en Colombia
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 
La produccion y la empresa
La produccion y la empresaLa produccion y la empresa
La produccion y la empresa
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
 
SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 

Destacado

Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Juan Armando Reyes Mendoza
 
La circulacion
La circulacionLa circulacion
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
brachokarol
 
Division de la Economia: Ideas Preliminares
Division de la Economia: Ideas PreliminaresDivision de la Economia: Ideas Preliminares
Division de la Economia: Ideas Preliminares
EMECEP Consultoría
 
201016
201016201016
Mapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidadMapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidad
gloyaga
 
Tema 02 división de la economía
Tema 02 división de la economíaTema 02 división de la economía
Tema 02 división de la economíaArely_C07
 
Responsabilidad Legal
Responsabilidad LegalResponsabilidad Legal
Responsabilidad Legal
jumuz
 
Unfv (economia)
Unfv (economia)Unfv (economia)
Unfv (economia)
Arely_C07
 
Unac (economía)
Unac (economía)Unac (economía)
Unac (economía)
Arely_C07
 
Unmsm (ed. civica)
Unmsm (ed. civica)Unmsm (ed. civica)
Unmsm (ed. civica)
Arely_C07
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSara Davila Flores
 
Uni (ed. civica)
Uni (ed. civica)Uni (ed. civica)
Uni (ed. civica)
Arely_C07
 
Unfv (ed. civica)
Unfv (ed. civica)Unfv (ed. civica)
Unfv (ed. civica)
Arely_C07
 
Uni - economia
Uni - economiaUni - economia
Uni - economia
Arely_C07
 
Unac (ed. civica)
Unac (ed. civica)Unac (ed. civica)
Unac (ed. civica)
Arely_C07
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarialNancy Suarez
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Preguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMPreguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSM
Arely_C07
 

Destacado (20)

Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
La circulacion
La circulacionLa circulacion
La circulacion
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Division de la Economia: Ideas Preliminares
Division de la Economia: Ideas PreliminaresDivision de la Economia: Ideas Preliminares
Division de la Economia: Ideas Preliminares
 
201016
201016201016
201016
 
Mapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidadMapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidad
 
Tema 02 división de la economía
Tema 02 división de la economíaTema 02 división de la economía
Tema 02 división de la economía
 
Responsabilidad Legal
Responsabilidad LegalResponsabilidad Legal
Responsabilidad Legal
 
Unfv (economia)
Unfv (economia)Unfv (economia)
Unfv (economia)
 
Unac (economía)
Unac (economía)Unac (economía)
Unac (economía)
 
Unmsm (ed. civica)
Unmsm (ed. civica)Unmsm (ed. civica)
Unmsm (ed. civica)
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
 
Uni (ed. civica)
Uni (ed. civica)Uni (ed. civica)
Uni (ed. civica)
 
Unfv (ed. civica)
Unfv (ed. civica)Unfv (ed. civica)
Unfv (ed. civica)
 
Uni - economia
Uni - economiaUni - economia
Uni - economia
 
Unac (ed. civica)
Unac (ed. civica)Unac (ed. civica)
Unac (ed. civica)
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
 
Preguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMPreguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSM
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Similar a Empresa

Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresaRUBEBA2677
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresaRUBEBA2677
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
univerdad fermin toro
 
Economía 4ºESO - UD3. La empresa I
Economía 4ºESO - UD3. La empresa IEconomía 4ºESO - UD3. La empresa I
Economía 4ºESO - UD3. La empresa I
Bea Hervella
 
Danelly emprendimiento
Danelly emprendimientoDanelly emprendimiento
Danelly emprendimientoNellyfachelly
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Marggorie
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificaciónmgabycb1
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contablesAngïïe Kaztillo
 
Jessica_el jawhari Empresa y clasificacion
Jessica_el jawhari Empresa y clasificacionJessica_el jawhari Empresa y clasificacion
Jessica_el jawhari Empresa y clasificacion
jessikeljawhari
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
ClimacoCalderonRiver1
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresabety122461
 
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamanteUniversidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamantehazelbustamante
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresamgabycb1
 
fran segura
   fran segura   fran segura
fran segura
FranSegura3
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
FranSegura3
 
concepto de empresa
concepto de empresaconcepto de empresa
concepto de empresa
alfonsoogado
 

Similar a Empresa (20)

Empre
EmpreEmpre
Empre
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresa
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresa
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
 
Economía 4ºESO - UD3. La empresa I
Economía 4ºESO - UD3. La empresa IEconomía 4ºESO - UD3. La empresa I
Economía 4ºESO - UD3. La empresa I
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Danelly emprendimiento
Danelly emprendimientoDanelly emprendimiento
Danelly emprendimiento
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
Jessica_el jawhari Empresa y clasificacion
Jessica_el jawhari Empresa y clasificacionJessica_el jawhari Empresa y clasificacion
Jessica_el jawhari Empresa y clasificacion
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamanteUniversidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
fran segura
   fran segura   fran segura
fran segura
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
 
concepto de empresa
concepto de empresaconcepto de empresa
concepto de empresa
 

Más de Juan Armando Reyes Mendoza

poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
Juan Armando Reyes Mendoza
 
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
Juan Armando Reyes Mendoza
 
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptxmecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptxPODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
poder legislativo.pptx
poder legislativo.pptxpoder legislativo.pptx
poder legislativo.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
ciudadanía.pptx
ciudadanía.pptxciudadanía.pptx
ciudadanía.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
El crédito
El créditoEl crédito
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
Juan Armando Reyes Mendoza
 

Más de Juan Armando Reyes Mendoza (20)

poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
 
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
 
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
 
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptxmecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
 
PODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptxPODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptx
 
poder legislativo.pptx
poder legislativo.pptxpoder legislativo.pptx
poder legislativo.pptx
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
 
ciudadanía.pptx
ciudadanía.pptxciudadanía.pptx
ciudadanía.pptx
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
ONU.pptx
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Empresa

  • 2. 1. Etimología La palabra empresa proviene del término latino “imprehusa”, que significa: toma o conquista; representa una acción forzada o conjunta. Al fomar una empresa se busca “conquistar” el mercado.
  • 3. 2. Definición: • La empresa es la organización económica que reúne, organiza y combinan adecuadamente los factores productivos para generar bienes y servicios. El objetivo de la empresa es brindar a la comunidad bienes y servicios con la máxima eficiencia. En otras palabras, la empresa tiene como objetivo, satisfacer las necesidades económicas del hombre y así mejorar el nivel de vida de la población.
  • 4. La Real Academia Española, define a la empresa como la “unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.
  • 5. 3. Características: 3.1. Fin económico La empresa genera bienes y servicios destinados a la satisfacer las necesidades del hombre
  • 6. 3.2. Fin mercantil El producto del proceso productivo (es decir, los bienes y los servicios), serán destinados al intercambio en el mercado
  • 7. 3.3. Fin lucrativo Todo empresario busca maximizar ganancias o beneficios, a la vez que busca reducir los costos de producción.
  • 8. 3.4. Responsabilidad económica y social La responsabilidad económica esta referida al uso adecuado del capital patrimonial de la empresa. Por responsabilidad social, entendemos, que el fruto de la producción no debe causar peligro al ser consumido o utilizado por la sociedad, es decir, la empresa responde o garantiza las condiciones de su producto.
  • 9. 4. Clasificación de las empresas: 4.1. Según su tamaño Esta clasificación toma como referencia dos factores: el volumen de producción (en referencia a las UIT), o el número de empleados
  • 10. 4.1.1. Microempresa Aquí, la empresa cuenta con un máximo de 10 trabajadores, siendo, además, el valor total anual de las ventas no excede de de 12 UIT como máximo. En este tipo de empresa, los propietarios laboran en la misma. 4.1.2. Pequeña empresa Este tipo de empresa cuenta con un máximo de 40 trabajadores. El valor de las ventas brutas, será de 25 UIT como máximo. Se caracteriza por el predominio de la manufactura. La mano de obra no es calificada. Su organización es simple. Los propietarios no necesariamente trabajan en este tipo de empresa.
  • 11. 4.1.3. Mediana empresa El número de trabajadores que laboran en este tipo de empresa oscilará entre 20 y 100 personas. El valor de su venta total anual será mayor a 25 UIT. En este tipo de empresas el empleo de tecnologías es en unos casos fundamental. 4.1.4. Gran empresa El número de trabajadores supera los 100. El valor de su venta total anual será mayor de 25 UIT. Este tipo de empresas emplea tecnologías avanzadas y formas de organización empresarial compleja. Empleo mano de obra calificada.
  • 12. 4.2. Según el propietario. 4.2.1. Empresa Pública. Esta organizada o dirigida por el estado, municipio o cualquier otra organización de derecho público. El fin de este tipo de empresas no es necesariamente lucrativo, sino satisfacer las necesidades básicas de la población. 4.2.2. Empresa privada. Organizada, dirigida y contralada por agentes particulares. Su finalidad es puramente lucrativa y mercantil. 4.2.3. Empresa mixta. Es aquella empresa cuyo capital es aportado tanto por agentes estatales como particulares.
  • 13. 4.3. Según su aspecto jurídico 4.3.1. Empresa individual de responsabilidad limitada Razón social “EIRL”. Es la forma más simple de organización de una empresa. Su propietario es una sola persona, son empresas de poca magnitud y las de mayor en número. Cuando se constituye jurídicamente toma el nombre de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. La empresa lleva su nombre agregándole al final las siglas E.I.R.L.
  • 14. 4.3.2. Sociedades mercantiles. Personas jurídicas, constituidas mediante contrato que reúne a dos o más personas naturales o jurídicas que aceptan poner en común sus capitales, con un fin lucrativo. Este tipo de empresas está regulada por la ley general de sociedades (Ley N° 26887). Las sociedades están conformadas, cuando menos por dos socios.
  • 15. Sociedad Capital Socios Responsabilidad Razón social Sociedad colectiva Aporte de bienes o dinero Familiares y/o amigos Responsabilidad Ilimitada y solidaria “S. C.” Sociedad de responsabilidad limitada Dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles. Menos de 20 socios Responsabilidad limitada “SRL” o “SR Ltda.” Sociedad en comandita Bienes o dinero Dos tipos de socios: (Socios colectivos o administradores) (Socios colectivos o financiadores) Socios colectivos: ilimitada Socios Comanditarios: Limitada “S. en C.” Sociedad civil Pagado al efectuarse el pacto social Ejercicio de una profesión, oficio, pericia, u otro tipo de actividad personal Sociedad civil ordinaria: Responsabilidad ilimitada}Sociedad civil de responsabilidad limitada “S. Civil” Sociedad anónima El capital está representado por acciones Más de dos Responsabilidad limitada “S. A.”
  • 16. Sociedad en comandita simple Sociedad en comandita por acciones - Los aportes se dan en bienes o en dinero. - Los socios comanditarios no asumen la administración. - El integro del capital está dividido en acciones. - Los socios comanditarios que asuman la administración adquieren la calidad de socios colectivos.
  • 17. Sociedad anónima abierta Sociedad anónima cerrada - Más de 750 accionistas - Acciones inscritas el Registro Público del Mercado de Valores - Solo se podrán transferir acciones con el consentimiento de los demás socios - Razón social: “S.A.A.” - No tiene más de 20 accionistas - Sus acciones no están inscritas el Registro Público del Mercado de Valores - Se podrá transferir libremente las acciones u aportes. - Razón social: “S:A:C:”