SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto global de las organizaciones.
 Todas las organizaciones viven en un entorno
  que afecta sus operaciones. El entorno es la
  fuente de recursos necesarios para sobrevivir
  (clientes incluidos).
Contexto global de las organizaciones

 Todas aquellas condiciones externas que
  pueden afectar potencialmente a una
  organización son el entorno organizativo. El
  entorno organizativo está formado por
  elementos externos a las fronteras de la
  organización.
Contexto global de las organizaciones

 Aunque cada organización vive un entorno
  organizativo general, este entorno afecta de
  manera distinta a cada una de ellas, pues
  éstas difieren de tamaño, sector, metas,
  tecnología, ubicación, estrategia y otras
  muchas características.
La economía global en crecimiento
La economía internacional se
refiere a las relaciones
económicas entre los países,
comercio internacional,
movimientos internacionales de
capital y sistemas monetarios
internacionales. El concepto se
alude a una economía integrada a
través de las fronteras nacionales.
 En el pasado, las transacciones internacionales
         complejas fueron dominadas por
diplomáticos, políticos internacionales y expertos en
                     negocios.

         Hoy, un conjunto de tendencias
     económicas, tecnológicas, demográficas y
geopolíticas exigirán que todos los ciudadanos, y no
 sólo la élite, tengan ese tipo de influencia global.

  Conocer el mundo ya no es un lujo , sino una
                     necesidad.
Globalización
                      ‡
         Proceso de integración
             económica, aunque
         también política, social y
               cultural, a nivel
          mundial, que lleva a los
            países a traspasar sus
           límites territoriales en
               busca de nuevos
         mercados, estableciendo
             así interrelaciones e
          interdependencia entre
              distintas partes del
                    mundo.
Globalización

 Un proceso en el que, a través de la creciente
  comunicación e interdependencia entre los distintos
  países del mundo se unifican mercados, sociedades y
  culturas.
 Un conjunto de transformaciones sociales, económicas
  y políticas en los diferentes países que les acerca un
  modelo de carácter global.
 El predominio de unos modos de producción y de
  movimientos de capital a escala planetaria, impulsados
  por los países más avanzados.
Globalización
 La ubicación en diversos
  países de distintas fases
  de la producción, con
  componentes originarios
  de países diferentes.
 La venta de productos
  similares
  internacionalmente, con
  estándares
  universalmente
  aceptados.
 La pérdida de
  atribuciones de los
  gobiernos de países.
Factores que aceleran el proceso de
                  globalización:



‡
 El desarrollo de una Revolución Científico-
  Técnica.‡
 El crecimiento de la exportación del capital.
 El crecimiento del comercio internacional.
 El incremento de la actividad del capital financiero.
4 ejes de la Economía Global:

‡
   El crecimiento del comercio.
   La mundialización de la producción.
   El Boom de los flujos financieros.
   La interrelación de todos los puntos del
    planeta.
Organización para operaciones
             estratégicas
 Organización: Es un sistema de actividades
  conscientemente coordinadas formado por
  personas; la cooperación entre ellas es esencial
  para la existencia de la organización.
Organización para operaciones
              estratégicas
 Una organización para operaciones estratégicas
  solo existe cuando hay empresas capaces de
  comunicarse y que están dispuestas a actuar
  conjuntamente para obtener un objetivo
  común, para intercambiar los bienes y servicios a
  través de la importación y la exportación.
Estrategias para operaciones
                           internacionales

Las compañías se sienten motivadas para expandirse hacia los
  mercados internacionales por cualquiera de las siguientes
  razones:
• Buscar nuevos clientes para sus productos o servicios.
• Una necesidad competitiva de lograr costos mas bajos.
• Aprovechar las fortalezas de sus competencias y recursos.
• Obtener depositas valiosos de recursos naturales en otros
  países.
• Repartirse su riesgo de negocios a lo largo de una base de
  mercado mas amplia.
Estrategias para operaciones
                internacionales
 Existen cuatro consideraciones sobre situaciones
  que son únicas de las operaciones internacionales:
  variaciones de costo entre países, tasas de cambio
  fluctuantes, políticas comerciales del gobierno
  anfitrión y patrón de la competencia internacional.
Fuerzas globales

 Los impulsores de la globalización industrial son las
  condiciones subyacentes de cada industria que crea su
  potencial para utilizar una estrategia global.
 En la mayoría de los casos, los aumentos de
  globalizacion industrial aumentan el poder de las
  fuerzas competitivas; el aumento de globalizacion
  industrial estimula la competencia porque se amplia
  el espacio geográfico.
 El aumento de globalizacion industrial también
  aumenta la presión de sustitutos porque aumenta el
  espacio geográfico de donde estos pueden provenir.
Fuerzas globales
 Los impulsores de mercado de la globalizacion dependen
  de la naturaleza del comportamiento de la clientela y de la
  estructura de los canales de distribución.
 La comunidad de necesidades representa el grado en que
  los clientes en distintos países tienen las mismas
  necesidades en la categoría del producto o servicio que
  define una industria.
Fuerzas globales
 El grado en que las
  necesidades de los clientes
  son comunes en los diversos
  países, obviamente varía
  mucho según la industria, y
  depende de factores tales
  como la importancia de la
  cultura nacional y los
  gustos, la elasticidad del
  ingreso y las condiciones
  físicas que pueden afectar al
  uso del producto o servicio.
Fuerzas globales


 Algunas de las Fuerzas globales son: presiones
  en los precios, la necesidad de reducir costos ,
  la expansión global y el impacto de los
  cambios en la esfera financiera.
Ciberografia

http://es.scribd.com/doc/53013755/Contexto-Global-de-las-
Organizaciones

http://www.buenastareas.com/ensayos/Organizacion-De-Empresa-El-
Entorno-Global/1748707.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
cherlyncool
 
Globalizacion presentacion
Globalizacion presentacionGlobalizacion presentacion
Globalizacion presentacion
JAIVER CHACUE
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
Victor Zapata
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Lecina
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
ABBEY0106
 
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
atilaqah
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogcataika
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
Egúsquiza Camarena
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Culturamajo192890
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectualUNICAH
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Camila Barrios T
 
Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)Paola Reyes
 
Los paises-subdesarrollados
Los paises-subdesarrolladosLos paises-subdesarrollados
Los paises-subdesarrollados
danipachon
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 

La actualidad más candente (20)

México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
 
Globalizacion presentacion
Globalizacion presentacionGlobalizacion presentacion
Globalizacion presentacion
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)
 
Los paises-subdesarrollados
Los paises-subdesarrolladosLos paises-subdesarrollados
Los paises-subdesarrollados
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
 
Gestión del conocimiento en la era digital
Gestión del conocimiento en la era digitalGestión del conocimiento en la era digital
Gestión del conocimiento en la era digital
 

Similar a Economia global expo

Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1Bladi de la Cruz
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Nyyñà Maldonado
 
La globalizacion presentacion
La globalizacion presentacionLa globalizacion presentacion
La globalizacion presentacion
Fernando Cir
 
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionwaltercito2
 
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdfRETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
AlissonThaliaRUTTYMI
 
Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerKzuluaga87
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Asael Martínez
 
Globalide empre
Globalide empreGlobalide empre
Globalide empre
Fermin Pablo
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
jorge alberto escobedo de la rosa
 
12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacionHisdary Barrios
 
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresarialesLa globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
JimenaGiraldo1
 
12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacionHisdary Barrios
 
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el MundoLos Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Nestorcp
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónGloria Rodriguez
 
Definiciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdfDefiniciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdf
sandrabarrera56
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Itzel Viridiana
 

Similar a Economia global expo (20)

Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion ensayo
Globalizacion ensayoGlobalizacion ensayo
Globalizacion ensayo
 
La globalizacion presentacion
La globalizacion presentacionLa globalizacion presentacion
La globalizacion presentacion
 
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdfRETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
 
Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo ipler
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Globalide empre
Globalide empreGlobalide empre
Globalide empre
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion
 
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresarialesLa globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
 
12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion
 
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el MundoLos Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y Globalización
 
Definiciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdfDefiniciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdf
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Economia global expo

  • 1.
  • 2. Contexto global de las organizaciones.  Todas las organizaciones viven en un entorno que afecta sus operaciones. El entorno es la fuente de recursos necesarios para sobrevivir (clientes incluidos).
  • 3. Contexto global de las organizaciones  Todas aquellas condiciones externas que pueden afectar potencialmente a una organización son el entorno organizativo. El entorno organizativo está formado por elementos externos a las fronteras de la organización.
  • 4. Contexto global de las organizaciones  Aunque cada organización vive un entorno organizativo general, este entorno afecta de manera distinta a cada una de ellas, pues éstas difieren de tamaño, sector, metas, tecnología, ubicación, estrategia y otras muchas características.
  • 5. La economía global en crecimiento La economía internacional se refiere a las relaciones económicas entre los países, comercio internacional, movimientos internacionales de capital y sistemas monetarios internacionales. El concepto se alude a una economía integrada a través de las fronteras nacionales.
  • 6.  En el pasado, las transacciones internacionales complejas fueron dominadas por diplomáticos, políticos internacionales y expertos en negocios.  Hoy, un conjunto de tendencias económicas, tecnológicas, demográficas y geopolíticas exigirán que todos los ciudadanos, y no sólo la élite, tengan ese tipo de influencia global.  Conocer el mundo ya no es un lujo , sino una necesidad.
  • 7. Globalización ‡  Proceso de integración económica, aunque también política, social y cultural, a nivel mundial, que lleva a los países a traspasar sus límites territoriales en busca de nuevos mercados, estableciendo así interrelaciones e interdependencia entre distintas partes del mundo.
  • 8. Globalización  Un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo se unifican mercados, sociedades y culturas.  Un conjunto de transformaciones sociales, económicas y políticas en los diferentes países que les acerca un modelo de carácter global.  El predominio de unos modos de producción y de movimientos de capital a escala planetaria, impulsados por los países más avanzados.
  • 9. Globalización  La ubicación en diversos países de distintas fases de la producción, con componentes originarios de países diferentes.  La venta de productos similares internacionalmente, con estándares universalmente aceptados.  La pérdida de atribuciones de los gobiernos de países.
  • 10. Factores que aceleran el proceso de globalización: ‡  El desarrollo de una Revolución Científico- Técnica.‡  El crecimiento de la exportación del capital.  El crecimiento del comercio internacional.  El incremento de la actividad del capital financiero.
  • 11. 4 ejes de la Economía Global: ‡  El crecimiento del comercio.  La mundialización de la producción.  El Boom de los flujos financieros.  La interrelación de todos los puntos del planeta.
  • 12.
  • 13. Organización para operaciones estratégicas  Organización: Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización.
  • 14. Organización para operaciones estratégicas  Una organización para operaciones estratégicas solo existe cuando hay empresas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común, para intercambiar los bienes y servicios a través de la importación y la exportación.
  • 15. Estrategias para operaciones internacionales Las compañías se sienten motivadas para expandirse hacia los mercados internacionales por cualquiera de las siguientes razones: • Buscar nuevos clientes para sus productos o servicios. • Una necesidad competitiva de lograr costos mas bajos. • Aprovechar las fortalezas de sus competencias y recursos. • Obtener depositas valiosos de recursos naturales en otros países. • Repartirse su riesgo de negocios a lo largo de una base de mercado mas amplia.
  • 16. Estrategias para operaciones internacionales  Existen cuatro consideraciones sobre situaciones que son únicas de las operaciones internacionales: variaciones de costo entre países, tasas de cambio fluctuantes, políticas comerciales del gobierno anfitrión y patrón de la competencia internacional.
  • 17. Fuerzas globales  Los impulsores de la globalización industrial son las condiciones subyacentes de cada industria que crea su potencial para utilizar una estrategia global.  En la mayoría de los casos, los aumentos de globalizacion industrial aumentan el poder de las fuerzas competitivas; el aumento de globalizacion industrial estimula la competencia porque se amplia el espacio geográfico.  El aumento de globalizacion industrial también aumenta la presión de sustitutos porque aumenta el espacio geográfico de donde estos pueden provenir.
  • 18. Fuerzas globales  Los impulsores de mercado de la globalizacion dependen de la naturaleza del comportamiento de la clientela y de la estructura de los canales de distribución.  La comunidad de necesidades representa el grado en que los clientes en distintos países tienen las mismas necesidades en la categoría del producto o servicio que define una industria.
  • 19. Fuerzas globales  El grado en que las necesidades de los clientes son comunes en los diversos países, obviamente varía mucho según la industria, y depende de factores tales como la importancia de la cultura nacional y los gustos, la elasticidad del ingreso y las condiciones físicas que pueden afectar al uso del producto o servicio.
  • 20. Fuerzas globales  Algunas de las Fuerzas globales son: presiones en los precios, la necesidad de reducir costos , la expansión global y el impacto de los cambios en la esfera financiera.