SlideShare una empresa de Scribd logo
PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
TRABAJO DEL GRUPO # 6
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
ESTUDIANTES:
ALMANZA, ESTEBAN
PEÑA, WILKA
PROFESOR: JAVIER MACRE HERNÁNDEZ
MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
CARRERA: LICENCIATURA EN HOTELERÍA Y TURISMO
NIVEL: 8
FECHA: 2 DE JULIO 2015
• Teoría elemental de la oferta
• Definición de oferta
o Oferta en la economía
• Ley de la oferta
• Determinación de la curva de oferta
• Determinantes de la oferta
• Movimientos de la curva de oferta
• - Cambios en los precios
• - Cambios en la oferta
• - Elasticidad de la oferta
• - Tipos de elasticidades de la oferta
• - Cálculo de la elasticidad de la oferta
• Predicciones de la teoría del precio
DEFINICIÓN DE LA OFERTA
Primero hablaremos del origen de la palabra <oferta>, esta
proviene del latín offerre y significa ofrecer, muchas veces
dar algo a cambio de algo. Hoy en día utilizamos la palabra
oferta como sinónimo de descuento y tiene relación al
comportamiento de los productores y refleja la disposición
de los productores y vendedores de ofrecer algunos bienes o
servicios por un precio a veces especifico a veces variado por
un determinado tiempo.
David Ricardo va aún más lejos afirmando: “Por abundante
que sea la demanda, nunca puede elevar permanentemente
el precio de una mercancía sobre los gastos de su
producción, incluyendo en ese gasto la ganancia de los
productores.
OFERTA EN LA ECONOMÍA
• Para la economía, la oferta está constituida por el
conjunto de bienes y servicios que se ofrecen en el
mercado en un momento determinado y con un
precio concreto.
• La oferta se encuentra vinculada con el bien en
cuestión y aquellos factores que afectan la
productividad.
• Algunos de los factores que pueden determinarla son
la tecnología, los precios de los factores productivos
(tierra, trabajo, capital) y el precio del bien que se
desea ofrecer.
LEY DE LA OFERTA
• La ley de la oferta establece que, ante un
aumento en el precio de un bien, la cantidad
ofertada que exista de ese bien va a ser mayor;
es decir, los productores de bienes y servicios
tendrán un incentivo mayor.
DETERMINANTE DE LA CURVA DE LA OFERTA
• Cambio en la cantidad ofrecida: (movimiento a lo
largo de la curva de la oferta) causado por un
cambio del precio del bien determinado.
• Cambio en la oferta: (cambio en toda la curva de la
oferta) Resulta del cambio en el costo de
producción, los impuestos empresariales, el precio o
la cantidad esperados, del cambio en el precio de
otros bienes producidos, del cambio en el número
de vendedores, del cambio en las ventas planeadas
en todos los precios del cambio en la tecnología.
DETERMINANTE DE LA OFERTA
• El número de firmas en el sector industrial.
• Capacidad Productiva e las Fábricas Existentes.
• Costo de los Factores de la Producción.
• Técnicas de producción.
MOVIMIENTO DE LA CURVA DE LA OFERTA
• Los cambios en la curva de la oferta se representan
gráficamente con una línea recta ascendente que
indica que a más elevado precio, mayor será la
cantidad del producto que los productores estarán
dispuestos a ofrecer en el mercado.
CAMBIOS EN LOS PRECIOS
• Precios de mercado o precios de equilibro
El precio al cual están dispuestos a transar una determinada
cantidad de producto, tanto el productor como el comprador
se le conoce como precio de mercado.
PRECIO DE EQUILIBRIO
• Si este precio satisface plenamente las aspiraciones
del uno y del otro no se va a producir exceso en el
mercado, que se da cuando la cantidad demandada
es menor que la cantidad ofrecida, o una escasez,
cuando la cantidad demandada es mayor que la
ofrecida; entonces, el precio que iguala la cantidad
ofrecida con la cantidad demandada se le denomina
precio de equilibrio.
DETERMINACION DEL PRECIO DE EQUILIBRIO
• La magnitud de esos cambios en los precios
depende de las condiciones de la oferta y la
demanda, así, un exceso en la cantidad demandada
sobre la ofrecida hace aumentar el precio hasta que
el exceso se elimine y viceversa.
CAMBIOS EN LA OFERTA
• Cambios en los costes de producción:
• - Si suben los costes de fabricar un bien, <ceteris paribus>, la producción del bien resultará menos rentable,
por lo que las empresas reducirán su oferta: ésta se desplazará hacia la izquierda.
• - Si los costes bajan, la oferta se desplazará hacia la derecha, puesto que los fabricantes podrán vender al
mismo precio pero a menor costo.
• Cambios en la Tecnología:
• - Si hay un avance tecnológico, <ceteris paribus>, fabricar una misma cantidad de un bien costará más barato,
luego para un mismo nivel de precios las empresas estarán dispuestas a ofrecer más cantidad: la oferta se
desplazará hacia la derecha. Pensemos que tener mayor tecnología implicará en principio producir más
barato, luego el efecto de aumentar la tecnología debe ser igual que el de reducir los costes.
• - Si hay un retroceso tecnológico (por ejemplo, el causado por una guerra en la dotación de factores
productivos), <ceteris paribus>, la oferta se desplazará hacia la izquierda.
• *ceteris paribus: igualmente.
ELASTICIDAD DE LA OFERTA
• Es la propiedad que tiene la oferta para variar
cuando cambia el precio de un bien o servicio, el
aumento mayor o menor de la oferta, que se
presenta como reacción a cambios en el precio.
- TIPOS DE ELASTICIDAD DE LA OFERTA
• Demanda Elástica
• Cuando el resultado del coeficiente es superior a 1 se
dice que la demanda del bien es elástica respecto al
precio del mismo, es decir, un cambio porcentual en el
precio da lugar a un cambio porcentual mayor en las
cantidades; por lo tanto, aunque el precio del bien ha
aumentado, el gasto total en el consumo de ese bien
disminuirá.
• Demanda Inelástica:
• La demanda es inelástica cuando un cambio porcentual
en el precio da lugar a un cambio porcentual menor en
la cantidad demandada, siendo el resultado del
coeficiente menor que uno.
• Debido a que la cantidad demandada está relacionada
en forma negativa al precio a lo largo de una curva de
demanda la elasticidad de la demanda es un número
negativo.
• Elasticidad Cruzada:
• La elasticidad Cruzada del precio y de la demanda mide
cómo evoluciona y se modifica la demanda de un bien
cuando cambia el precio de otro. La elasticidad cruzada se
calcula dividiendo el cambio porcentual de la cantidad
demandada del bien X por la variación porcentual del
precio del bien Y.
• Elasticidad Arco:
Es una magnitud que refleja la elasticidad- precio de la
demanda entre los puntos de la curva, utilizando el precio y la
cantidad media entre esos dos puntos como referencia.
NULA
• Es aquella en donde la cantidad ofrecida no cambia por las
variaciones de precio.
INFINITA
• Se presenta cuando al disminuir el precio no se vende
nada.
CALCULO DE LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
• Los cambios en el precio de un artículo producen el
“efecto-ingreso y el efecto de sustitución”.
• Efecto- Ingreso: La reducción en el precio de un producto,
mientras el precio de las demás cosas permanece
constante, es el resultado de un aumento en el nivel de
satisfacción real, como si se tratara de un aumento en el
ingreso del consumidor.
• Efecto de Sustitución: Los cambios en el precio tienden a
promover una transferencia de consumo de un artículo a
otro, ya que los consumidores tratando de extremar el
grado de satisfacción están en todo momento dispuestos a
sustituir el consumo de los artículos caros por el consumo
de artículos baratos.
Ningún otro precio que se estableciera podrá sostenerse por
tiempo indefinido.
PREDICCIONES DE LA TEORIA DEL PRECIO
Economia la oferta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demandaTema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
zamalunxho
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Davidovich3
 
Equilibrio del Mercado
Equilibrio del MercadoEquilibrio del Mercado
Equilibrio del Mercado
Mishu Rodriguez
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Jacky Molina
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.lhahura
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercadoguest610c20
 
la oferta
la oferta la oferta
006mankiw6
006mankiw6006mankiw6
006mankiw6
Guillermo Pereyra
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivomaylenbd
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivafreddy
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaaritaville
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
nilsa figueredo
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccionArgelia Leal
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
fredy vargas montes
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
David Enrique Garcia Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demandaTema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Equilibrio del Mercado
Equilibrio del MercadoEquilibrio del Mercado
Equilibrio del Mercado
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercado
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
la oferta
la oferta la oferta
la oferta
 
006mankiw6
006mankiw6006mankiw6
006mankiw6
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demanda
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Elasticidad demanda
Elasticidad demandaElasticidad demanda
Elasticidad demanda
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
 

Destacado

Unidad 1. Easticidad
Unidad 1. EasticidadUnidad 1. Easticidad
Unidad 1. EasticidadJhonny Gomez
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Elasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la OfertaElasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la Ofertasaladehistoria.net
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosSalvador Tejada
 

Destacado (6)

Análisis de Oferta y Demanda
Análisis de Oferta y DemandaAnálisis de Oferta y Demanda
Análisis de Oferta y Demanda
 
Unidad 1. Easticidad
Unidad 1. EasticidadUnidad 1. Easticidad
Unidad 1. Easticidad
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
 
Elasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la OfertaElasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la Oferta
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 

Similar a Economia la oferta

Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
Estefania Herrera
 
CAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptxCAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptx
JulianaPearanda8
 
Trabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gabyTrabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gaby
Gabriela Condoy
 
tema IV El mercado
tema IV El mercadotema IV El mercado
tema IV El mercadoLuz García
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
Economia de la salud oferta y demanda
Economia de la salud   oferta y demandaEconomia de la salud   oferta y demanda
Economia de la salud oferta y demanda
Miguel Angel Schiavone
 
Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7
jmendoza16
 
PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3guest48714d4
 
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoYadira Garófalo
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Jonathan Cedeño
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioRolando Ñañez
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
contabilidadyf
 
TP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdfTP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdf
JoacoCedres
 
Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio
NaylaAli1
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandamajori18
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
maria benitez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Elsa Rojas
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Elsa Rojas
 

Similar a Economia la oferta (20)

Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
 
CAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptxCAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptx
 
Trabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gabyTrabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gaby
 
tema IV El mercado
tema IV El mercadotema IV El mercado
tema IV El mercado
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Economia de la salud oferta y demanda
Economia de la salud   oferta y demandaEconomia de la salud   oferta y demanda
Economia de la salud oferta y demanda
 
Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7
 
PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3
 
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrio
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
 
TP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdfTP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdf
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demanda
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Economia la oferta

  • 1. PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR TRABAJO DEL GRUPO # 6 TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA ESTUDIANTES: ALMANZA, ESTEBAN PEÑA, WILKA PROFESOR: JAVIER MACRE HERNÁNDEZ MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CARRERA: LICENCIATURA EN HOTELERÍA Y TURISMO NIVEL: 8 FECHA: 2 DE JULIO 2015
  • 2. • Teoría elemental de la oferta • Definición de oferta o Oferta en la economía • Ley de la oferta • Determinación de la curva de oferta • Determinantes de la oferta • Movimientos de la curva de oferta • - Cambios en los precios • - Cambios en la oferta • - Elasticidad de la oferta • - Tipos de elasticidades de la oferta • - Cálculo de la elasticidad de la oferta • Predicciones de la teoría del precio
  • 3. DEFINICIÓN DE LA OFERTA Primero hablaremos del origen de la palabra <oferta>, esta proviene del latín offerre y significa ofrecer, muchas veces dar algo a cambio de algo. Hoy en día utilizamos la palabra oferta como sinónimo de descuento y tiene relación al comportamiento de los productores y refleja la disposición de los productores y vendedores de ofrecer algunos bienes o servicios por un precio a veces especifico a veces variado por un determinado tiempo. David Ricardo va aún más lejos afirmando: “Por abundante que sea la demanda, nunca puede elevar permanentemente el precio de una mercancía sobre los gastos de su producción, incluyendo en ese gasto la ganancia de los productores.
  • 4. OFERTA EN LA ECONOMÍA • Para la economía, la oferta está constituida por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado en un momento determinado y con un precio concreto. • La oferta se encuentra vinculada con el bien en cuestión y aquellos factores que afectan la productividad. • Algunos de los factores que pueden determinarla son la tecnología, los precios de los factores productivos (tierra, trabajo, capital) y el precio del bien que se desea ofrecer.
  • 5. LEY DE LA OFERTA • La ley de la oferta establece que, ante un aumento en el precio de un bien, la cantidad ofertada que exista de ese bien va a ser mayor; es decir, los productores de bienes y servicios tendrán un incentivo mayor.
  • 6. DETERMINANTE DE LA CURVA DE LA OFERTA • Cambio en la cantidad ofrecida: (movimiento a lo largo de la curva de la oferta) causado por un cambio del precio del bien determinado. • Cambio en la oferta: (cambio en toda la curva de la oferta) Resulta del cambio en el costo de producción, los impuestos empresariales, el precio o la cantidad esperados, del cambio en el precio de otros bienes producidos, del cambio en el número de vendedores, del cambio en las ventas planeadas en todos los precios del cambio en la tecnología.
  • 7. DETERMINANTE DE LA OFERTA • El número de firmas en el sector industrial. • Capacidad Productiva e las Fábricas Existentes. • Costo de los Factores de la Producción. • Técnicas de producción.
  • 8. MOVIMIENTO DE LA CURVA DE LA OFERTA • Los cambios en la curva de la oferta se representan gráficamente con una línea recta ascendente que indica que a más elevado precio, mayor será la cantidad del producto que los productores estarán dispuestos a ofrecer en el mercado.
  • 9. CAMBIOS EN LOS PRECIOS • Precios de mercado o precios de equilibro El precio al cual están dispuestos a transar una determinada cantidad de producto, tanto el productor como el comprador se le conoce como precio de mercado.
  • 10. PRECIO DE EQUILIBRIO • Si este precio satisface plenamente las aspiraciones del uno y del otro no se va a producir exceso en el mercado, que se da cuando la cantidad demandada es menor que la cantidad ofrecida, o una escasez, cuando la cantidad demandada es mayor que la ofrecida; entonces, el precio que iguala la cantidad ofrecida con la cantidad demandada se le denomina precio de equilibrio.
  • 11. DETERMINACION DEL PRECIO DE EQUILIBRIO • La magnitud de esos cambios en los precios depende de las condiciones de la oferta y la demanda, así, un exceso en la cantidad demandada sobre la ofrecida hace aumentar el precio hasta que el exceso se elimine y viceversa.
  • 12. CAMBIOS EN LA OFERTA • Cambios en los costes de producción: • - Si suben los costes de fabricar un bien, <ceteris paribus>, la producción del bien resultará menos rentable, por lo que las empresas reducirán su oferta: ésta se desplazará hacia la izquierda. • - Si los costes bajan, la oferta se desplazará hacia la derecha, puesto que los fabricantes podrán vender al mismo precio pero a menor costo. • Cambios en la Tecnología: • - Si hay un avance tecnológico, <ceteris paribus>, fabricar una misma cantidad de un bien costará más barato, luego para un mismo nivel de precios las empresas estarán dispuestas a ofrecer más cantidad: la oferta se desplazará hacia la derecha. Pensemos que tener mayor tecnología implicará en principio producir más barato, luego el efecto de aumentar la tecnología debe ser igual que el de reducir los costes. • - Si hay un retroceso tecnológico (por ejemplo, el causado por una guerra en la dotación de factores productivos), <ceteris paribus>, la oferta se desplazará hacia la izquierda. • *ceteris paribus: igualmente.
  • 13. ELASTICIDAD DE LA OFERTA • Es la propiedad que tiene la oferta para variar cuando cambia el precio de un bien o servicio, el aumento mayor o menor de la oferta, que se presenta como reacción a cambios en el precio.
  • 14. - TIPOS DE ELASTICIDAD DE LA OFERTA • Demanda Elástica • Cuando el resultado del coeficiente es superior a 1 se dice que la demanda del bien es elástica respecto al precio del mismo, es decir, un cambio porcentual en el precio da lugar a un cambio porcentual mayor en las cantidades; por lo tanto, aunque el precio del bien ha aumentado, el gasto total en el consumo de ese bien disminuirá.
  • 15. • Demanda Inelástica: • La demanda es inelástica cuando un cambio porcentual en el precio da lugar a un cambio porcentual menor en la cantidad demandada, siendo el resultado del coeficiente menor que uno. • Debido a que la cantidad demandada está relacionada en forma negativa al precio a lo largo de una curva de demanda la elasticidad de la demanda es un número negativo.
  • 16. • Elasticidad Cruzada: • La elasticidad Cruzada del precio y de la demanda mide cómo evoluciona y se modifica la demanda de un bien cuando cambia el precio de otro. La elasticidad cruzada se calcula dividiendo el cambio porcentual de la cantidad demandada del bien X por la variación porcentual del precio del bien Y.
  • 17. • Elasticidad Arco: Es una magnitud que refleja la elasticidad- precio de la demanda entre los puntos de la curva, utilizando el precio y la cantidad media entre esos dos puntos como referencia. NULA • Es aquella en donde la cantidad ofrecida no cambia por las variaciones de precio. INFINITA • Se presenta cuando al disminuir el precio no se vende nada.
  • 18. CALCULO DE LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
  • 19. • Los cambios en el precio de un artículo producen el “efecto-ingreso y el efecto de sustitución”. • Efecto- Ingreso: La reducción en el precio de un producto, mientras el precio de las demás cosas permanece constante, es el resultado de un aumento en el nivel de satisfacción real, como si se tratara de un aumento en el ingreso del consumidor. • Efecto de Sustitución: Los cambios en el precio tienden a promover una transferencia de consumo de un artículo a otro, ya que los consumidores tratando de extremar el grado de satisfacción están en todo momento dispuestos a sustituir el consumo de los artículos caros por el consumo de artículos baratos. Ningún otro precio que se estableciera podrá sostenerse por tiempo indefinido. PREDICCIONES DE LA TEORIA DEL PRECIO