SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Latinoamericana
de Comercio Exterior
Grupo n°10
 Karielys Marín
 Rosalyn Jimenéz
 Erminia Moreno
 Anthony Carrasquilla
 Gerald Quintero
Magister:
Javier Macre H.
La Función de Oferta
Puntos a desarrollar
Definición de
Oferta
Ley de la
oferta
Determinantes
de la curva de
oferta
Cambios en la
oferta
Elasticidad de
la oferta
Equilibrio de la
demanda y la
oferta
Cita Teorizante
Definición de Oferta
El concepto de oferta se puede definir como:
 Todas las posibles relaciones de precios y
cantidades en un momento determinado.
 Cantidad de mercancía o servicio que entra en el
mercado a un precio dado en un período de
tiempo dado.
 Las cantidades de un producto que los
productores están dispuestos a producir a los
posibles precios del mercado.
Definición de Oferta
Cuadro 1. Ofertas
Precio Cantidades
$1 20
$2 40
$3 60
$4 80
$5 100
Ley de Oferta
Una variación en el precio no se efectúa
por sí misma; se lleva acabo debido que
algunos vendedores están dispuestos a
aceptar menos, o porque algunos
compradores quieren pagar más; y es el
resultado de un cambio en las condiciones
que aceptan la tabla de oferta.
Al existir una relación directa entre las
cantidades que los productores desean
llevar al mercado y al precio del producto,
se da origen a los economistas suelen
llamar
Ley de Oferta
La ley de la oferta establece que las cantidades de un producto que los
productores están dispuestos a llevar al mercado, varía en relación
directa con el precio.
A más elevados precios mayores serán las cantidades que los
productores estarán dispuestos a vender y viceversa.
Ley de Oferta
Gráfica 2.
Determinantes de la curva de
oferta
La oferta depende de una diversidad de
factores. Algunos de estos elementos
son de naturaleza subjetiva. La actitud
de los empresarios en cuanto al
margen de ganancia obtenible al precio
vigente en el mercado es ejemplo de un
valor subjetivo.
Determinantes de la curva de
oferta
Los factores que pueden determinar
mejor la oferta son:
a) El número de firmas en el sector
industrial.
b) Capacidad productivas de las
fábricas existentes.
c) Costos de los factores de
producción.
d) Técnicas de producción.
Cambios en la oferta
1. Cambios en las cantidades ofrecidas : se
refieren a los movimientos que se han
dado dentro de la misma curva de oferta.
2. Desplazamientos en la curva de oferta: se da
cuando el precio de las cantidades reduce
o aumenta.
Gráfica 3.
Cambios en la oferta
2.a) Aumento en la oferta: significa que los productores
estarán dispuestos a vender una mayor cantidad del
productos a los posibles precios del mercado.
2.b) Reducción de la oferta: Significa que los productores han
modificado su política de venta. A precios posibles del mercado
acudirán con menores cantidades de producto
Elasticidad de la Oferta
El concepto elasticidad se refiere a los
cambios en las cantidades del producto
que los vendedores están dispuesto a
poner en el mercado como reacción a
cambios en el precio.
La elasticidad de la oferta tienen tres
grados de elasticidad:
1. Oferta elástica
2. Oferta unitaria
3. Oferta inelástica.
Elasticidad de la Oferta
Equilibrio de la demanda y
oferta
La demanda representa la disposición de los
consumidores al adquirir determinadas cantidades
de un producto a los posibles precios del mercado.
La oferta, por otro lado, representa el interés de los
productores.
Pasando que los productores buscan elevar sus
ingresos al máximo , su disposición a aumentar la
producción tenderá a aumentar la medida que
aumenta el precio del producto en el mercado; es
decir, los productores tratarán de vender el mayor
número de unidades del producto al precio más
elevado posible.
Equilibrio de la demanda de
oferta
Vamos a suponer que la situación de la oferta y
demanda para un producto es como se muestra en
el siguiente cuadro.
Equilibrio de la demanda y
oferta
Determinación del precio del equilibrio.
Función de  la oferta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflación
InflaciónInflación
Inflación
marcoantoniopc
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaayasierra
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaDeterminantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaGabriel Meneses
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 
Teorias del comportamiento del consumidor
Teorias del comportamiento del consumidorTeorias del comportamiento del consumidor
Teorias del comportamiento del consumidor
Gelberth Nigel Gutierrez Yana
 
politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
keap17
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Felipe Mera
 
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIAEXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIOSemana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
UTPL
 
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidadCapitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidadWilson William Torres Díaz
 
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregadaDiferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Ana González
 
PIB
PIB PIB
PIB
Yuns19
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
KatherineVanessaFlor
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
3409001
 
la oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicala oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicaKatherin Rinkón
 
Bienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferioresBienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferiorestinchoo0
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho MercantilF1928
 
El control de precios
El control de preciosEl control de precios
El control de precios
Juan Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaDeterminantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 
Teorias del comportamiento del consumidor
Teorias del comportamiento del consumidorTeorias del comportamiento del consumidor
Teorias del comportamiento del consumidor
 
politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIAEXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIOSemana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
 
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidadCapitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
 
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregadaDiferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
 
PIB
PIB PIB
PIB
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
la oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicala oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económica
 
Bienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferioresBienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferiores
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
El control de precios
El control de preciosEl control de precios
El control de precios
 

Similar a Función de la oferta

Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7
jmendoza16
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Analisis de la oferta
Analisis de la ofertaAnalisis de la oferta
Analisis de la oferta
Itz Hernandez
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
NellyZoto
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Renan Castañeda Caballero
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoPaolita Tkm
 
La oferta
La ofertaLa oferta
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
AspetiHerrera
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
Estefania Herrera
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
dayanabecerra8
 
Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3ali300888
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
PABLOGERARDOSANCHEZM
 
Alan jorge condori tarqui la oferta
Alan jorge condori tarqui la ofertaAlan jorge condori tarqui la oferta
Alan jorge condori tarqui la oferta
AlanJorgeCondoriTarq
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
Kathleen Amat
 

Similar a Función de la oferta (20)

Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7Charla 1 grupo 7
Charla 1 grupo 7
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
 
Analisis de la oferta
Analisis de la ofertaAnalisis de la oferta
Analisis de la oferta
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Oferta (1)
Oferta (1)Oferta (1)
Oferta (1)
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 
Alan jorge condori tarqui la oferta
Alan jorge condori tarqui la ofertaAlan jorge condori tarqui la oferta
Alan jorge condori tarqui la oferta
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Función de la oferta

  • 1. Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Grupo n°10  Karielys Marín  Rosalyn Jimenéz  Erminia Moreno  Anthony Carrasquilla  Gerald Quintero Magister: Javier Macre H.
  • 2. La Función de Oferta
  • 3. Puntos a desarrollar Definición de Oferta Ley de la oferta Determinantes de la curva de oferta Cambios en la oferta Elasticidad de la oferta Equilibrio de la demanda y la oferta
  • 5. Definición de Oferta El concepto de oferta se puede definir como:  Todas las posibles relaciones de precios y cantidades en un momento determinado.  Cantidad de mercancía o servicio que entra en el mercado a un precio dado en un período de tiempo dado.  Las cantidades de un producto que los productores están dispuestos a producir a los posibles precios del mercado.
  • 6. Definición de Oferta Cuadro 1. Ofertas Precio Cantidades $1 20 $2 40 $3 60 $4 80 $5 100
  • 7. Ley de Oferta Una variación en el precio no se efectúa por sí misma; se lleva acabo debido que algunos vendedores están dispuestos a aceptar menos, o porque algunos compradores quieren pagar más; y es el resultado de un cambio en las condiciones que aceptan la tabla de oferta. Al existir una relación directa entre las cantidades que los productores desean llevar al mercado y al precio del producto, se da origen a los economistas suelen llamar
  • 8. Ley de Oferta La ley de la oferta establece que las cantidades de un producto que los productores están dispuestos a llevar al mercado, varía en relación directa con el precio. A más elevados precios mayores serán las cantidades que los productores estarán dispuestos a vender y viceversa.
  • 10. Determinantes de la curva de oferta La oferta depende de una diversidad de factores. Algunos de estos elementos son de naturaleza subjetiva. La actitud de los empresarios en cuanto al margen de ganancia obtenible al precio vigente en el mercado es ejemplo de un valor subjetivo.
  • 11. Determinantes de la curva de oferta Los factores que pueden determinar mejor la oferta son: a) El número de firmas en el sector industrial. b) Capacidad productivas de las fábricas existentes. c) Costos de los factores de producción. d) Técnicas de producción.
  • 12.
  • 13. Cambios en la oferta 1. Cambios en las cantidades ofrecidas : se refieren a los movimientos que se han dado dentro de la misma curva de oferta. 2. Desplazamientos en la curva de oferta: se da cuando el precio de las cantidades reduce o aumenta. Gráfica 3.
  • 14. Cambios en la oferta 2.a) Aumento en la oferta: significa que los productores estarán dispuestos a vender una mayor cantidad del productos a los posibles precios del mercado. 2.b) Reducción de la oferta: Significa que los productores han modificado su política de venta. A precios posibles del mercado acudirán con menores cantidades de producto
  • 15. Elasticidad de la Oferta El concepto elasticidad se refiere a los cambios en las cantidades del producto que los vendedores están dispuesto a poner en el mercado como reacción a cambios en el precio. La elasticidad de la oferta tienen tres grados de elasticidad: 1. Oferta elástica 2. Oferta unitaria 3. Oferta inelástica.
  • 17. Equilibrio de la demanda y oferta La demanda representa la disposición de los consumidores al adquirir determinadas cantidades de un producto a los posibles precios del mercado. La oferta, por otro lado, representa el interés de los productores. Pasando que los productores buscan elevar sus ingresos al máximo , su disposición a aumentar la producción tenderá a aumentar la medida que aumenta el precio del producto en el mercado; es decir, los productores tratarán de vender el mayor número de unidades del producto al precio más elevado posible.
  • 18. Equilibrio de la demanda de oferta Vamos a suponer que la situación de la oferta y demanda para un producto es como se muestra en el siguiente cuadro.
  • 19. Equilibrio de la demanda y oferta Determinación del precio del equilibrio.