SlideShare una empresa de Scribd logo
Elasticidades
[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN Recordemos que, cuando la oferta aumenta, el precio de equilibrio baja y la cantidad de equilibrio sube.  ¿Disminuye el precio en un monto importante y la cantidad aumenta sólo un poco? ¿O el precio apenas baja y hay un gran aumento en la cantidad? La respuesta depende de la sensibilidad de la cantidad demanda ante un cambio en el precio
ELASTICIDAD . . . ...Concepto general que puede usarse para determinar cuantitativamente la respuesta de una variable cuando se produce un cambio en otra variable. …  es la medida de cómo responden los compradores y vendedores a cambios en las condiciones del mercado. …  nos permite analizar con mayor precisión la oferta y la demanda.
TIPOS DE ELASTICIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
DEFINICIÓN Es una medida, sin unidades, de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante un cambio en su precio,  céteris páribus .
CÁLCULO La elasticidad precio de demanda se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido entre el porcentaje de cambio en el precio. ε     %   Q %   P Para un punto de la función de demanda puede calcularse como: ε  =  Q 2  - Q 1 Q 1 P 2  - P 1 P 1 =  Q Q 1  P P 1
Fall '97 Economics 205  Q Q 1  P P 1 e p   = El precio decrece $7 a $5 P 1  = P 2  = P 2 -  P 1   = 5 - 7 =   P = -2  P = -2 Q 1   = Q 2  = Q 2  -  Q 1   = 5 - 3 =   Q  = +2  Q = +2 La elasticidad precio de la demanda Es de  -2.3 . 3 P x Q x / ut D $5 B 5 $7 A +2 7 3 [2/3 = .66667] [-2/7=-.28571] =  %   Q = 67% %   P = -28.5% =   -2.3  -2
Si el precio cambia de  $5 a $7 ¿El coeficiente de la elasticidad punto es diferente? R/. La elasticidad precio punto es diferente en cada punto de la curva (lineal )
Fall '97 Economics 205  Q Q 1  P P 1 e p   = Cuando el precio incrementa de $5 a $7,  P = +2  Q =  -2 [-2/5 = -.4] [+2/5 = .4] la  e p   = -1 e p   = -1 Ccuando el precio decrece de  $7 a $5,  e p   = -2.3 e p   = -2.3 Existe una  Manera fácil  De resolver  El problema 3 P x Q x / ut D $5 B 5 $7 A P 1   = P 2   = +2 5 Q 1 = Q 2 = -2 5 =  %   Q = -40% %   P = 40% = - 1
Estimando la Elasticidad Precio de Demanda empleando la fórmula del punto medio (arco) Para resolver el problema de la elasticidad punto, calculamos la elasticidad precio de demanda utilizando la fórmula del punto medio. Esta fórmula es  preferible porque nos brinda la misma respuesta independientemente de la dirección del cambio en el precio.
 
Fall '97 Economics 205 La fórmula de la elasticidad arco se puede  Expresar como: E p entre  $5 and $7 se calcula: La pendiente de la dda =  - 1.5 La  e p promedio entre  $5 y $7 es -1.5 3 P x Q x / ut D $5 B 5 $7 A e p =  Q P 1  + P 2 Q 1  + Q 2 *  P e p =  Q P 1  + P 2 Q 1  + Q 2 *  P  Q  P = - 1 -1 P 1  = $7,  Q 1  = 3 P 2  = $5,  Q 2 = 5 P 2 -  P 1   = 5 - 7 =   P = -2 Q 2  -  Q 1   = 5 - 3 =   Q  = +2 P 1  + P 2  = 12 12 Q 1  + Q 2   =  8 8
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El cambio porcentual en la cantidad demandada excede el cambio porcentual en el precio Mayor que 1 Menor que infinito Elástica   El cambio más pequeño posible en el precio provoca una cambio infinitamente grande en la cantidad demandada infinita Perfectamente elástica o infinitamente elástica El cambio porcentual en la cantidad demandada es igual al  cambio porcentual en el precio Igual a 1 Unitaria Significado Magnitud Tipo de elasticidad Elasticidad Precio de la demanda
La cantidad demandada es la misma en todos los precios Cero Perfectamente inelástica o completamente inelástica El cambio porcentual en la cantidad demandada es inferior al cambio porcentual en el precio Menor que 1 Mayor que Cero Inelástica Significado Magnitud Tipo de elasticidad Elasticidad Precio de la demanda Posición curva
Curva de demanda horizontal  el coeficiente de la elasticidad precio de la demanda es infinito,  i.e , perfectamente elástica. En este caso los compradores no están dispuestos a pagar más de  P  cualquiera sea la cantidad del bien. La cantidad demandada del bien es cero cuando el precio es mas alto. Los individuos están dispuestos a comprar cualquier cantidad situada   dentro de un intervalo a ese precio  P . CASO EXTREMO: DEMANDA PERFECTAMENTE ELÁSTICA
Demanda Perfectamente Elástica Elasticidad =   Cantidad Precio La cantidad demandada cambia infinitamente con cualquier cambio en el precio. Demanda $4 1. A cualquier precio arriba de 4, la cantidad demandada es cero. 2. Al precio exacto de 4, los consumidores compran cualquier cantidad. 3.  A precios debajo de 4, la cantidad demandada es infinita .
Demanda Elástica Elasticidad > 1 cantidad Precio La cantidad demandada responde de manera sensible al cambio en los precios. 4 $5 1. Un 25% de incremento en el precio... Demanda 100 50 2. ...genera una disminución de 50% en la cantidad
Demanda de Elasticidad Unitaria  Elasticidad = 1 cantidad Precio La cantidad demandada cambia en el mismo porcentaje que el cambio en el precio. 4 $5 1. Un 25% de incremento en el precio... Demanda 100 75 2. ...genera un 25% de disminución en la cantidad
Demanda Inelástica Elasticidad < 1 cantidad Precio La cantidad demanda no responde de manera sensible al cambio de los precios. 4 $5 1. Un 25% de incremento en el precio... Demanda 100 90 2. ...genera una disminución de 10% en la cantidad.
CASO EXTREMO: DEMANDA PERFECTAMENTE INELÁSTICA La curva de demanda vertical  no muestra ninguna respuesta de la cantidad demandada de las variaciones del precio. En este caso el coeficiente es 0 (cero),  i.e , la demanda es perfectamente inelástica. Cuando una persona dice:  “Debo conseguirlo, a cualquier precio”
Demanda Perfectamente Inelástica Elasticidad = 0 cantidad Precio 2. ...deja la cantidad demandada sin cambio alguno La cantidad demandada no responde al cambio en el precio. 4 $5 Demanda 100 1. Un incremento  en el precio...
Factores que influyen sobre la elasticidad de la demanda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  La proporción del ingreso gastado en el bien Siempre y cuando los demás factores permanezcan constantes, cuanto más grande sea la proporción de ingreso que se gasta en un bien , más elástica será su demanda. 3.  Tiempo transcurrido desde un cambio de precio Cuanto más tiempo haya transcurrido desde un cambio de precio, más elástica será la demanda.
Elasticidad en una curva de demanda lineal… Q P En una curva de demanda en línea recta, la elasticidad disminuye conforme el precio baja y la cantidad demandada aumenta. La demanda tiene elasticidad unitaria en el punto medio de la curva. Por encima de este punto, la demanda es elástica; por debajo , la demanda es inelástica
ELASTICIDAD Y LOS INGRESOS
ELASTICIDAD E INGRESO TOTAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estimando la elasticidad en una curva de demanda lineal
Elasticidad e Ingreso Total Q IT Q P SEGMENTO ELÁSTICO DE LA CURVA DE DEMANDA: Si baja P aumenta el Ingreso SEGMENTO INELÁSTICO DE LA CURVA DE DEMANDA: Si baja P disminuye el Ingreso Se obtiene el Ingreso Total más alto cuando la Elasticidad Precio de la demanda es Unitaria.
Elasticidad y el ingreso
Con una curva de demanda elástica, un incremento en el precio conduce a una disminución en la cantidad demandada proporcionalmente mayor. En consecuencia, el ingreso total disminuye.
Con una curva de demanda inelástica, un incremento en el precio conduce a una disminución en la cantidad demandada proporcionalmente menor. En consecuencia, el ingreso total aumenta.
ELASTICIDAD RENTA (ingreso)  DE LA DEMANDA
DEFINICIÓN Mide la sensibilidad de la demanda de un bien o servicio, sin unidades, ante un cambio en el nivel de ingreso o renta de los consumidores, cuando los demás factores permanecen constantes.
Cálculo Se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido entre el porcentaje de cambio en el ingreso o renta. Elasticidad Ingreso % cambio en la cantidad demandada % cambio en el ingreso =
Bienes necesarios: Alimentos, ropa, servicios médicos, servicios públicos, gasolina.  El cambio porcentual en la cantidad demanda es menor que el cambio porcentual en el ingreso Positiva menor que 1 pero mayor que cero Bien normal Bien inferior Bines de lujo :  Carros deportivos, los alimentos caros, piles, vacaciones, etc El cambio porcentual en la cantidad demanda es mayor que el cambio porcentual en el ingreso Positiva mayor que uno Bien normal Bien de lujo Cuando aumenta el ingreso, disminuye la cantidad demandada negativa Bien inferior Ejemplos Significado Magnitud Tipo de elasticidad Elasticidad  ingreso de la demanda Bienes inferiores: Productos genéricos, huevo, el servicio de bus .
ELASTICIDAD PRECIO CRUZADO DE LA DEMANDA
DEFINICIÓN Mide la sensibilidad de la demanda de un bien o servicio, sin unidades, ante un cambio en el precio de un sustituto o de un complementario, cuando los demás factores permanecen constantes.
CÁLCULO Se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido entre el porcentaje de cambio en el precio de un sustituto o un complementario. Elasticidad cruzada de la demanda % cambio en la cantidad demandada % cambio en el precio de un sustituto o complementario =
Los periódicos y el jugo de naranja La cantidad demandada de un bien permanece constante, independientemente del precio del otro bien Cero Independientes La gasolina y el carro Si el precio de un bien aumenta, la cantidad demandada del otro bien disminuye Menor que cero (negativa) Complementarios La pizza y las hamburguesas. Si aumenta el precio de un bien, también aumenta la cantidad demanda del otro bien Positiva, menor que infinito Sustitutos La carne de res y de cerdo. Dos marcas de un bien o servicio El cambio más pequeño posible en el precio de un bien ocasiona un cambio infinitamente grande en la cantidad demanda del otro bien Positiva y tiende a infinito Sustitutos perfectos Ejemplos Significado Magnitud Tipo de elasticidad Elasticidad  cruzada de la demanda
ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA
Definición:  mide cuánto responde la cantidad ofertada a un cambio en el precio (sin unidades). Cálculo:  se estima como el porcentaje de cambio en la cantidad ofertada dividido entre el porcentaje de cambio en el precio . Elasticidad de la oferta % cambio en la cantidad ofrecida % cambio en el precio   =
RANGOS DE ELASTICIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oferta Perfectamente Inelástica Elasticidad = 0 Cantidad Precio 2. ... deja  la  cantidad   ofertada  sin  ningún   cambio . 4 $5 Oferta 100 1. Un  incremento en el precio ...
Oferta Inelástica Elasticidad < 1 Cantidad Precio 4 $5 1. Un 25% Incremento en el  precio... 110 100 Oferta 2. ...genera un  incremento de 10% de incremento en la cantidad
Oferta con Elasticidad Unitaria Elasticidad = 1 Cantidad Precio 4 $5 1. Un 25% incremento en el  precio.... 125 100 Oferta 2. ... genera un incremento de 25% en la cantidad.
Oferta Elástica Elasticidad > 1 Cantidad Precio 4 $5 1. Un 25% incremento en precio... 200 100 Oferta 2. ...genera un 100%  de incremento en la cantidad .
Oferta Perfectamente Elástica Elasticidad = infinito Cantidad Precio Oferta $4 1.  Para cualquier precio arriba de 4, la cantidad ofertada es infinita. 2.  Al precio exacto de 4, los productores ofertan cualquier cantidad. 3.  Para cualquier precio menor a 4, la cantidad ofertada es cero .
Elasticidad Precio de la  oferta Tipo de elasticidad Magnitud Significado Perfectamente elástica  infinita El aumento más pequeño posible en el precio provoca una disminución infinitamente grande en la cantidad  ofrecida Elástica   Mayor que 1 El aumento porcentual en la cantidad ofrecida excede al aumento porcentual en el precio Inelástica Menor que  1 El aumento porcentual en la cantidad ofrecida es menor que el aumento porcentual en el precio Perfectamente inelástica Cero La cantidad ofrecida es la misma a todos los precios
Determinantes de la Elasticidad de Oferta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de micro modificadoii[1][1]
Trabajo de micro modificadoii[1][1]Trabajo de micro modificadoii[1][1]
Trabajo de micro modificadoii[1][1]
Guillermo Pereyra
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
Paul Flores
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
Guillermo Pereyra
 
Macroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta AgregadaMacroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta Agregada
Toño Arones
 
El sistema de mercado
El sistema de mercadoEl sistema de mercado
El sistema de mercadoAnny Patrón
 
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercadoCapítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
DannyMendoza1981
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Cristina
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 
Concept of-elasticity-2015
Concept of-elasticity-2015Concept of-elasticity-2015
Concept of-elasticity-2015
Shaira Gem Panalagao
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
La elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicacionesLa elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicacionesKatherin Rinkón
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercadoguest4bd2922
 
Cap10 Pindyck
Cap10 PindyckCap10 Pindyck
Cap10 Pindyck
Guillermo Pereyra
 
Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
saladehistoria.net
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
Javier120427
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccionArgelia Leal
 
la oferta
la oferta la oferta

La actualidad más candente (20)

Trabajo de micro modificadoii[1][1]
Trabajo de micro modificadoii[1][1]Trabajo de micro modificadoii[1][1]
Trabajo de micro modificadoii[1][1]
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
 
Inflación..
Inflación..Inflación..
Inflación..
 
Macroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta AgregadaMacroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta Agregada
 
El sistema de mercado
El sistema de mercadoEl sistema de mercado
El sistema de mercado
 
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercadoCapítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
Concept of-elasticity-2015
Concept of-elasticity-2015Concept of-elasticity-2015
Concept of-elasticity-2015
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
La elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicacionesLa elasticidad y sus aplicaciones
La elasticidad y sus aplicaciones
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 
Cap10 Pindyck
Cap10 PindyckCap10 Pindyck
Cap10 Pindyck
 
Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
la oferta
la oferta la oferta
la oferta
 

Similar a Unidad 1. Easticidad

D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdfD-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
RositaSaldaa1
 
Elasticidades itia
Elasticidades itiaElasticidades itia
Elasticidades itia
W&C CONSULTING
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidadflor montoya
 
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdfECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
RaquelBetzabeMendoza
 
Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
Jajokaza
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demandasaladehistoria.net
 
La Elasticidad y sus aplicaciones
La Elasticidad y sus aplicacionesLa Elasticidad y sus aplicaciones
La Elasticidad y sus aplicaciones
MiguelAngelHernndezM10
 
Lecture 3 principios de economía p2
Lecture 3 principios de economía p2Lecture 3 principios de economía p2
Lecture 3 principios de economía p2
nica2009
 
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptxMicroeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
VladimirJoelVilchezS
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Ch04 esp elasticidad
Ch04 esp elasticidadCh04 esp elasticidad
Ch04 esp elasticidad
Gloria Gonzalez
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1klausehabbot
 
07 la elasticidad
07 la elasticidad07 la elasticidad
07 la elasticidadFrank Mucha
 
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
ycav95
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
YuriMarcelaErasoNavi
 
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidadesTerminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidadesGustavo Sandoval Palacios
 

Similar a Unidad 1. Easticidad (20)

Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Economia cuestionario
Economia cuestionarioEconomia cuestionario
Economia cuestionario
 
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdfD-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
 
Elasticidades itia
Elasticidades itiaElasticidades itia
Elasticidades itia
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
 
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdfECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
 
Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
La Elasticidad y sus aplicaciones
La Elasticidad y sus aplicacionesLa Elasticidad y sus aplicaciones
La Elasticidad y sus aplicaciones
 
Lecture 3 principios de economía p2
Lecture 3 principios de economía p2Lecture 3 principios de economía p2
Lecture 3 principios de economía p2
 
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
 
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptxMicroeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
 
Ch04 esp elasticidad
Ch04 esp elasticidadCh04 esp elasticidad
Ch04 esp elasticidad
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
 
07 la elasticidad
07 la elasticidad07 la elasticidad
07 la elasticidad
 
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
 
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidadesTerminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Unidad 1. Easticidad

  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN Recordemos que, cuando la oferta aumenta, el precio de equilibrio baja y la cantidad de equilibrio sube. ¿Disminuye el precio en un monto importante y la cantidad aumenta sólo un poco? ¿O el precio apenas baja y hay un gran aumento en la cantidad? La respuesta depende de la sensibilidad de la cantidad demanda ante un cambio en el precio
  • 4. ELASTICIDAD . . . ...Concepto general que puede usarse para determinar cuantitativamente la respuesta de una variable cuando se produce un cambio en otra variable. … es la medida de cómo responden los compradores y vendedores a cambios en las condiciones del mercado. … nos permite analizar con mayor precisión la oferta y la demanda.
  • 5.
  • 7. DEFINICIÓN Es una medida, sin unidades, de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante un cambio en su precio, céteris páribus .
  • 8. CÁLCULO La elasticidad precio de demanda se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido entre el porcentaje de cambio en el precio. ε   %  Q %  P Para un punto de la función de demanda puede calcularse como: ε = Q 2 - Q 1 Q 1 P 2 - P 1 P 1 =  Q Q 1  P P 1
  • 9. Fall '97 Economics 205  Q Q 1  P P 1 e p = El precio decrece $7 a $5 P 1 = P 2 = P 2 - P 1 = 5 - 7 =  P = -2  P = -2 Q 1 = Q 2 = Q 2 - Q 1 = 5 - 3 =  Q = +2  Q = +2 La elasticidad precio de la demanda Es de -2.3 . 3 P x Q x / ut D $5 B 5 $7 A +2 7 3 [2/3 = .66667] [-2/7=-.28571] = %  Q = 67% %  P = -28.5% = -2.3 -2
  • 10. Si el precio cambia de $5 a $7 ¿El coeficiente de la elasticidad punto es diferente? R/. La elasticidad precio punto es diferente en cada punto de la curva (lineal )
  • 11. Fall '97 Economics 205  Q Q 1  P P 1 e p = Cuando el precio incrementa de $5 a $7,  P = +2  Q = -2 [-2/5 = -.4] [+2/5 = .4] la e p = -1 e p = -1 Ccuando el precio decrece de $7 a $5, e p = -2.3 e p = -2.3 Existe una Manera fácil De resolver El problema 3 P x Q x / ut D $5 B 5 $7 A P 1 = P 2 = +2 5 Q 1 = Q 2 = -2 5 = %  Q = -40% %  P = 40% = - 1
  • 12. Estimando la Elasticidad Precio de Demanda empleando la fórmula del punto medio (arco) Para resolver el problema de la elasticidad punto, calculamos la elasticidad precio de demanda utilizando la fórmula del punto medio. Esta fórmula es preferible porque nos brinda la misma respuesta independientemente de la dirección del cambio en el precio.
  • 13.  
  • 14. Fall '97 Economics 205 La fórmula de la elasticidad arco se puede Expresar como: E p entre $5 and $7 se calcula: La pendiente de la dda = - 1.5 La e p promedio entre $5 y $7 es -1.5 3 P x Q x / ut D $5 B 5 $7 A e p =  Q P 1 + P 2 Q 1 + Q 2 *  P e p =  Q P 1 + P 2 Q 1 + Q 2 *  P  Q  P = - 1 -1 P 1 = $7, Q 1 = 3 P 2 = $5, Q 2 = 5 P 2 - P 1 = 5 - 7 =  P = -2 Q 2 - Q 1 = 5 - 3 =  Q = +2 P 1 + P 2 = 12 12 Q 1 + Q 2 = 8 8
  • 15.
  • 16. El cambio porcentual en la cantidad demandada excede el cambio porcentual en el precio Mayor que 1 Menor que infinito Elástica El cambio más pequeño posible en el precio provoca una cambio infinitamente grande en la cantidad demandada infinita Perfectamente elástica o infinitamente elástica El cambio porcentual en la cantidad demandada es igual al cambio porcentual en el precio Igual a 1 Unitaria Significado Magnitud Tipo de elasticidad Elasticidad Precio de la demanda
  • 17. La cantidad demandada es la misma en todos los precios Cero Perfectamente inelástica o completamente inelástica El cambio porcentual en la cantidad demandada es inferior al cambio porcentual en el precio Menor que 1 Mayor que Cero Inelástica Significado Magnitud Tipo de elasticidad Elasticidad Precio de la demanda Posición curva
  • 18. Curva de demanda horizontal el coeficiente de la elasticidad precio de la demanda es infinito, i.e , perfectamente elástica. En este caso los compradores no están dispuestos a pagar más de P cualquiera sea la cantidad del bien. La cantidad demandada del bien es cero cuando el precio es mas alto. Los individuos están dispuestos a comprar cualquier cantidad situada dentro de un intervalo a ese precio P . CASO EXTREMO: DEMANDA PERFECTAMENTE ELÁSTICA
  • 19. Demanda Perfectamente Elástica Elasticidad =  Cantidad Precio La cantidad demandada cambia infinitamente con cualquier cambio en el precio. Demanda $4 1. A cualquier precio arriba de 4, la cantidad demandada es cero. 2. Al precio exacto de 4, los consumidores compran cualquier cantidad. 3. A precios debajo de 4, la cantidad demandada es infinita .
  • 20. Demanda Elástica Elasticidad > 1 cantidad Precio La cantidad demandada responde de manera sensible al cambio en los precios. 4 $5 1. Un 25% de incremento en el precio... Demanda 100 50 2. ...genera una disminución de 50% en la cantidad
  • 21. Demanda de Elasticidad Unitaria Elasticidad = 1 cantidad Precio La cantidad demandada cambia en el mismo porcentaje que el cambio en el precio. 4 $5 1. Un 25% de incremento en el precio... Demanda 100 75 2. ...genera un 25% de disminución en la cantidad
  • 22. Demanda Inelástica Elasticidad < 1 cantidad Precio La cantidad demanda no responde de manera sensible al cambio de los precios. 4 $5 1. Un 25% de incremento en el precio... Demanda 100 90 2. ...genera una disminución de 10% en la cantidad.
  • 23. CASO EXTREMO: DEMANDA PERFECTAMENTE INELÁSTICA La curva de demanda vertical no muestra ninguna respuesta de la cantidad demandada de las variaciones del precio. En este caso el coeficiente es 0 (cero), i.e , la demanda es perfectamente inelástica. Cuando una persona dice: “Debo conseguirlo, a cualquier precio”
  • 24. Demanda Perfectamente Inelástica Elasticidad = 0 cantidad Precio 2. ...deja la cantidad demandada sin cambio alguno La cantidad demandada no responde al cambio en el precio. 4 $5 Demanda 100 1. Un incremento en el precio...
  • 25.
  • 26. 2. La proporción del ingreso gastado en el bien Siempre y cuando los demás factores permanezcan constantes, cuanto más grande sea la proporción de ingreso que se gasta en un bien , más elástica será su demanda. 3. Tiempo transcurrido desde un cambio de precio Cuanto más tiempo haya transcurrido desde un cambio de precio, más elástica será la demanda.
  • 27. Elasticidad en una curva de demanda lineal… Q P En una curva de demanda en línea recta, la elasticidad disminuye conforme el precio baja y la cantidad demandada aumenta. La demanda tiene elasticidad unitaria en el punto medio de la curva. Por encima de este punto, la demanda es elástica; por debajo , la demanda es inelástica
  • 28. ELASTICIDAD Y LOS INGRESOS
  • 29.
  • 30. Estimando la elasticidad en una curva de demanda lineal
  • 31. Elasticidad e Ingreso Total Q IT Q P SEGMENTO ELÁSTICO DE LA CURVA DE DEMANDA: Si baja P aumenta el Ingreso SEGMENTO INELÁSTICO DE LA CURVA DE DEMANDA: Si baja P disminuye el Ingreso Se obtiene el Ingreso Total más alto cuando la Elasticidad Precio de la demanda es Unitaria.
  • 32. Elasticidad y el ingreso
  • 33. Con una curva de demanda elástica, un incremento en el precio conduce a una disminución en la cantidad demandada proporcionalmente mayor. En consecuencia, el ingreso total disminuye.
  • 34. Con una curva de demanda inelástica, un incremento en el precio conduce a una disminución en la cantidad demandada proporcionalmente menor. En consecuencia, el ingreso total aumenta.
  • 36. DEFINICIÓN Mide la sensibilidad de la demanda de un bien o servicio, sin unidades, ante un cambio en el nivel de ingreso o renta de los consumidores, cuando los demás factores permanecen constantes.
  • 37. Cálculo Se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido entre el porcentaje de cambio en el ingreso o renta. Elasticidad Ingreso % cambio en la cantidad demandada % cambio en el ingreso =
  • 38. Bienes necesarios: Alimentos, ropa, servicios médicos, servicios públicos, gasolina. El cambio porcentual en la cantidad demanda es menor que el cambio porcentual en el ingreso Positiva menor que 1 pero mayor que cero Bien normal Bien inferior Bines de lujo : Carros deportivos, los alimentos caros, piles, vacaciones, etc El cambio porcentual en la cantidad demanda es mayor que el cambio porcentual en el ingreso Positiva mayor que uno Bien normal Bien de lujo Cuando aumenta el ingreso, disminuye la cantidad demandada negativa Bien inferior Ejemplos Significado Magnitud Tipo de elasticidad Elasticidad ingreso de la demanda Bienes inferiores: Productos genéricos, huevo, el servicio de bus .
  • 39. ELASTICIDAD PRECIO CRUZADO DE LA DEMANDA
  • 40. DEFINICIÓN Mide la sensibilidad de la demanda de un bien o servicio, sin unidades, ante un cambio en el precio de un sustituto o de un complementario, cuando los demás factores permanecen constantes.
  • 41. CÁLCULO Se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido entre el porcentaje de cambio en el precio de un sustituto o un complementario. Elasticidad cruzada de la demanda % cambio en la cantidad demandada % cambio en el precio de un sustituto o complementario =
  • 42. Los periódicos y el jugo de naranja La cantidad demandada de un bien permanece constante, independientemente del precio del otro bien Cero Independientes La gasolina y el carro Si el precio de un bien aumenta, la cantidad demandada del otro bien disminuye Menor que cero (negativa) Complementarios La pizza y las hamburguesas. Si aumenta el precio de un bien, también aumenta la cantidad demanda del otro bien Positiva, menor que infinito Sustitutos La carne de res y de cerdo. Dos marcas de un bien o servicio El cambio más pequeño posible en el precio de un bien ocasiona un cambio infinitamente grande en la cantidad demanda del otro bien Positiva y tiende a infinito Sustitutos perfectos Ejemplos Significado Magnitud Tipo de elasticidad Elasticidad cruzada de la demanda
  • 44. Definición: mide cuánto responde la cantidad ofertada a un cambio en el precio (sin unidades). Cálculo: se estima como el porcentaje de cambio en la cantidad ofertada dividido entre el porcentaje de cambio en el precio . Elasticidad de la oferta % cambio en la cantidad ofrecida % cambio en el precio =
  • 45.
  • 46. Oferta Perfectamente Inelástica Elasticidad = 0 Cantidad Precio 2. ... deja la cantidad ofertada sin ningún cambio . 4 $5 Oferta 100 1. Un incremento en el precio ...
  • 47. Oferta Inelástica Elasticidad < 1 Cantidad Precio 4 $5 1. Un 25% Incremento en el precio... 110 100 Oferta 2. ...genera un incremento de 10% de incremento en la cantidad
  • 48. Oferta con Elasticidad Unitaria Elasticidad = 1 Cantidad Precio 4 $5 1. Un 25% incremento en el precio.... 125 100 Oferta 2. ... genera un incremento de 25% en la cantidad.
  • 49. Oferta Elástica Elasticidad > 1 Cantidad Precio 4 $5 1. Un 25% incremento en precio... 200 100 Oferta 2. ...genera un 100% de incremento en la cantidad .
  • 50. Oferta Perfectamente Elástica Elasticidad = infinito Cantidad Precio Oferta $4 1. Para cualquier precio arriba de 4, la cantidad ofertada es infinita. 2. Al precio exacto de 4, los productores ofertan cualquier cantidad. 3. Para cualquier precio menor a 4, la cantidad ofertada es cero .
  • 51. Elasticidad Precio de la oferta Tipo de elasticidad Magnitud Significado Perfectamente elástica infinita El aumento más pequeño posible en el precio provoca una disminución infinitamente grande en la cantidad ofrecida Elástica Mayor que 1 El aumento porcentual en la cantidad ofrecida excede al aumento porcentual en el precio Inelástica Menor que 1 El aumento porcentual en la cantidad ofrecida es menor que el aumento porcentual en el precio Perfectamente inelástica Cero La cantidad ofrecida es la misma a todos los precios
  • 52.
  • 53.
  • 54.

Notas del editor

  1. 2
  2. 2
  3. 2
  4. 2
  5. 2
  6. 2
  7. 2
  8. 2
  9. 2
  10. 2
  11. 2
  12. 8 7
  13. 8 7
  14. 2
  15. 8 7
  16. 8 7
  17. 8 7
  18. 8 7
  19. 2
  20. 8 7
  21. 2
  22. 2
  23. 8 7
  24. 2
  25. 21 15
  26. 2
  27. 2
  28. 2
  29. 2
  30. 2
  31. 31 20
  32. 2
  33. 2
  34. 2
  35. 31 20
  36. 2
  37. 2
  38. 2
  39. 8 7
  40. 8 7
  41. 8 7
  42. 8 7
  43. 8 7
  44. 45 28
  45. 2
  46. 2
  47. 2