SlideShare una empresa de Scribd logo
 Eduardo Emmanuel Salazar Covarrubias
 Carlos Andrés Moran Martínez
 Vivian Alejandra Rangel Quinto
 Alondra Estefanía Meza Villalpando
 María Fernanda García Herrera
 En el primer trimestre el Producto
Interno Bruto registró una alza de
2.5% en el trimestre enero-marzo
de 2015. (13500)
 El Producto Interno Bruto los
cuales señalan que éste aumentó
0.5% durante el segundo trimestre
de 2015 (13700).
 El Producto Interno Bruto los
cuales indican un aumento de 0.8%
durante el tercer trimestre de 2015.
(14200)
 El Producto Interno Bruto de
México creció 2.55% anual en el
cuarto trimestre del año.
13500
13700
14200
14000
$13,000.00
$13,200.00
$13,400.00
$13,600.00
$13,800.00
$14,000.00
$14,200.00
$14,400.00
2015
1° Trimestre
2° Trimestre
3° Trimestre
4° Trimestre
9.3
7.1
9
6.3
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre
1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre
• 1-El Informe sobre Finanzas Públicas y Deuda Pública revela que
al primer trimestre de 2015, los ingresos presupuestarios del
sector publico se ubicaron en 1 billón 85 mil 959 millones de
pesos, monto superior en 9.3 por ciento anual en términos reales
respecto al mismo periodo de 2014.
• 2-Monto tres mil 717 millones de dólares superior al registrado
en el cierre de 2014. Como porcentaje del PIB, este saldo
representa 7.1 por ciento.
• 3-A septiembre de 2015, el saldo de la deuda externa del sector
público de México, alcanzó un monto de US$5,503.17 (m), lo que
represento un aumento del 9% respecto al mismo periodo de
2013, y equivale al 28% del PIB proyectado para 2015. Vea
comportamiento del saldo de Deuda Externa en los últimos 5
años.
• 4-Por lo que toca a la deuda externa, al cierre del cuarto
trimestre del 2014, el saldo de la deuda externa ascendió a 77 mil
352.4 millones de dólares, monto superior en 7 mil 442 millones de
dólares al registrado en todo el 2013. Como porcentaje del PIB,
representa el 6.3 por ciento.
-2.00% 0.00% 2.00% 4.00% 6.00%
IPC general
alimentos y bebidas…
vestido y calzado
vivienda
menaje
Medicina
Transporte
Enseñanza
Otros bienes y servicios
variacion mensual
Acum. Desde Enero
interanual
El IPC , (Índice de Precios al Consumo) o inflación en México mide la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios que
consume la población residente en México. El IPC de México, también llamado IPC General de México, está compuesto por:
- IPC alimentación y bebidas no alcohólicas México - IPC artículos de vestir México - IPC alquiler de viviendas México - IPC menaje
doméstico México - IPC medicinas México - IPC transporte México - IPC Ocio y Cultura México - IPC Enseñanza México - IPC Hoteles,
cafés y restaurantes México - IPC Otros bienes y servicios México
IPC México más reciente (dato de inflación) 2,613 %
Cuando hablamos de la inflación en México, nos referimos a menudo al índice de precios al consumo, abreviado como IPC. El IPC
mexicano muestra la evolución de los precios de una serie definida de productos y servicios que adquieren los hogares en México para su
consumo. Para determinar la inflación, se analiza cuánto ha aumentado porcentualmente el IPC en un período determinado con respecto al
IPC en un período anterior. En caso de caída de los precios, se habla de deflación (inflación negativa).
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
Año
2010
Año
2011
Año
2012
Año
2013
Ingreso per capita
Podemos notar el cambio que
sufrió el ingreso perca pita del
año 2010 al año 2013 el cual
fue notorio y muy importante,
fue alrededor de 17.15% el
aumento que se tuvo en la
relación a estos años.
may-15
jun-15
31,000
32,000
33,000
34,000
35,000
Exportaciones
Totales Importaciones
Totales
32,340
32,357
33,840
34,589
may-15 jun-15
El valor de las exportaciones de mercancías en junio de 2015
ascendió a 33,840 millones de dólares, dato mayor en 1.2 % al
reportado en igual mes de 2014
El valor de las importaciones de mercancías en el sexto mes de
2015 fue de 34,589 millones de dólares, lo que representó un
aumento anual de 4.7 %
se inicio el trimestre con una
recesión económica pero hubo
un gran aumento 2° y 3°
trimestres que fue de 8.25%
y tuvo recesión de 2.% en el 4°
trimestres
92605
99985
102562
100080
86000
88000
90000
92000
94000
96000
98000
100000
102000
104000
2015
1°Trimestres
2°Trimestres
3°Trimestres
4°Trimestres
la comparación anual
muestra que disminuyeron
en 2015 comparando las del
otro años
hubo una recesión de 0.9%
2014 al 2015
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
4.6 4.5
4.8
3.9
2012 2013 2014 2015
INEGI
forbes.com.mx
eleconomista.com.mx
laeconomia.com.mx
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
vpg60
 
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
Natalie Noemi
 
Blog
BlogBlog
Producto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIBProducto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIB
Javier Cullay
 
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Brillyd Muñiz Padilla
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
economia2121
 
Pib
PibPib
19 febrero
19 febrero19 febrero
19 febrero
blancaortga
 
INEI - PBI 2013
INEI - PBI 2013INEI - PBI 2013
INEI - PBI 2013
Hernani Larrea
 
Análisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorAnálisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorMaría Gordón
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
syhomaraenriquez
 
Medición de la actividad económica avanzando
Medición de la actividad económica avanzandoMedición de la actividad económica avanzando
Medición de la actividad económica avanzando
BelenIturralde2
 
Trabajo del Producto Interno Bruto
Trabajo del Producto Interno BrutoTrabajo del Producto Interno Bruto
Trabajo del Producto Interno BrutoJose Pereyra
 
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
Cnnotiedomex
 
Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2
jesusBarajas97
 
Fase de investigacion indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion   indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion   indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion indicadores macroeconomicos.mercedestrg
 
Macroeconoma 161029155850
Macroeconoma 161029155850Macroeconoma 161029155850
Macroeconoma 161029155850
Nanu Baez
 

La actualidad más candente (20)

Expo producto interno bruto
Expo producto interno brutoExpo producto interno bruto
Expo producto interno bruto
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
 
Pib percapita
Pib percapitaPib percapita
Pib percapita
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Producto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIBProducto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIB
 
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
 
Pib
PibPib
Pib
 
Analisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatorianaAnalisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatoriana
 
19 febrero
19 febrero19 febrero
19 febrero
 
INEI - PBI 2013
INEI - PBI 2013INEI - PBI 2013
INEI - PBI 2013
 
Análisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorAnálisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuador
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
 
Medición de la actividad económica avanzando
Medición de la actividad económica avanzandoMedición de la actividad económica avanzando
Medición de la actividad económica avanzando
 
Trabajo del Producto Interno Bruto
Trabajo del Producto Interno BrutoTrabajo del Producto Interno Bruto
Trabajo del Producto Interno Bruto
 
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
 
Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2
 
Fase de investigacion indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion   indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion   indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion indicadores macroeconomicos.
 
Macroeconoma 161029155850
Macroeconoma 161029155850Macroeconoma 161029155850
Macroeconoma 161029155850
 

Destacado

Mexican economy
Mexican economyMexican economy
Mexican economy
Shrey Patel
 
ECONOMÍA MEXICANA
ECONOMÍA MEXICANA ECONOMÍA MEXICANA
ECONOMÍA MEXICANA
manuel yael ibarra
 
Mexico Economic Report
Mexico Economic ReportMexico Economic Report
Mexico Economic Report
Sarah Lopez
 
Society, Economy and Politics of Mexico
Society, Economy and Politics of MexicoSociety, Economy and Politics of Mexico
Society, Economy and Politics of MexicoKrmn Hernandez
 
Mexico - Economy
Mexico - EconomyMexico - Economy
Mexico - Economy
MMonderin
 
Estructura económica de México
Estructura económica de México Estructura económica de México
Estructura económica de México
armandoPineda04
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura Socioeconomica de Mexico
Estructura Socioeconomica de MexicoEstructura Socioeconomica de Mexico
Estructura Socioeconomica de Mexico
Bachillerato_ICE
 
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICOESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Luciano Renteria
 

Destacado (9)

Mexican economy
Mexican economyMexican economy
Mexican economy
 
ECONOMÍA MEXICANA
ECONOMÍA MEXICANA ECONOMÍA MEXICANA
ECONOMÍA MEXICANA
 
Mexico Economic Report
Mexico Economic ReportMexico Economic Report
Mexico Economic Report
 
Society, Economy and Politics of Mexico
Society, Economy and Politics of MexicoSociety, Economy and Politics of Mexico
Society, Economy and Politics of Mexico
 
Mexico - Economy
Mexico - EconomyMexico - Economy
Mexico - Economy
 
Estructura económica de México
Estructura económica de México Estructura económica de México
Estructura económica de México
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
 
Estructura Socioeconomica de Mexico
Estructura Socioeconomica de MexicoEstructura Socioeconomica de Mexico
Estructura Socioeconomica de Mexico
 
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICOESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
 

Similar a Economia mexicana

Inflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptxInflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptx
TaniaMontalvo6
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem
 
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
Sinergia Labs
 
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
ANA BASTANTE
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
Daniel Domínguez
 
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Ivie
 
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Jazmin Marquez
 
21 agosto 2014-pib-segundo_trimestre-inegi
21 agosto 2014-pib-segundo_trimestre-inegi21 agosto 2014-pib-segundo_trimestre-inegi
21 agosto 2014-pib-segundo_trimestre-inegiArenaPublica
 
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
FUSADES
 
Informe de coyuntura económica segundo trimestre 2014
Informe de coyuntura económica segundo trimestre 2014Informe de coyuntura económica segundo trimestre 2014
Informe de coyuntura económica segundo trimestre 2014
FUSADES
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
FUSADES
 
Boletín N.08 corregido.pdf
Boletín N.08 corregido.pdfBoletín N.08 corregido.pdf
Boletín N.08 corregido.pdf
DavidLuis66
 
Indicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombiaIndicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombia
MARTHA CORTES
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
Jairo Ruiz
 
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Coosalud
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombianaAvances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Unique
UniqueUnique
Unique
jongwoo chun
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
felipe guzman
 
Presentación informe Economia Española.pptx
Presentación informe Economia Española.pptxPresentación informe Economia Española.pptx
Presentación informe Economia Española.pptx
airest1
 

Similar a Economia mexicana (20)

Inflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptxInflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptx
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
 
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
 
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
 
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015
 
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
21 agosto 2014-pib-segundo_trimestre-inegi
21 agosto 2014-pib-segundo_trimestre-inegi21 agosto 2014-pib-segundo_trimestre-inegi
21 agosto 2014-pib-segundo_trimestre-inegi
 
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
 
Informe de coyuntura económica segundo trimestre 2014
Informe de coyuntura económica segundo trimestre 2014Informe de coyuntura económica segundo trimestre 2014
Informe de coyuntura económica segundo trimestre 2014
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
 
Boletín N.08 corregido.pdf
Boletín N.08 corregido.pdfBoletín N.08 corregido.pdf
Boletín N.08 corregido.pdf
 
Indicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombiaIndicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombia
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
 
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombianaAvances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
 
Unique
UniqueUnique
Unique
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Presentación informe Economia Española.pptx
Presentación informe Economia Española.pptxPresentación informe Economia Española.pptx
Presentación informe Economia Española.pptx
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Economia mexicana

  • 1.
  • 2.  Eduardo Emmanuel Salazar Covarrubias  Carlos Andrés Moran Martínez  Vivian Alejandra Rangel Quinto  Alondra Estefanía Meza Villalpando  María Fernanda García Herrera
  • 3.  En el primer trimestre el Producto Interno Bruto registró una alza de 2.5% en el trimestre enero-marzo de 2015. (13500)  El Producto Interno Bruto los cuales señalan que éste aumentó 0.5% durante el segundo trimestre de 2015 (13700).  El Producto Interno Bruto los cuales indican un aumento de 0.8% durante el tercer trimestre de 2015. (14200)  El Producto Interno Bruto de México creció 2.55% anual en el cuarto trimestre del año. 13500 13700 14200 14000 $13,000.00 $13,200.00 $13,400.00 $13,600.00 $13,800.00 $14,000.00 $14,200.00 $14,400.00 2015 1° Trimestre 2° Trimestre 3° Trimestre 4° Trimestre
  • 4. 9.3 7.1 9 6.3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre
  • 5. • 1-El Informe sobre Finanzas Públicas y Deuda Pública revela que al primer trimestre de 2015, los ingresos presupuestarios del sector publico se ubicaron en 1 billón 85 mil 959 millones de pesos, monto superior en 9.3 por ciento anual en términos reales respecto al mismo periodo de 2014. • 2-Monto tres mil 717 millones de dólares superior al registrado en el cierre de 2014. Como porcentaje del PIB, este saldo representa 7.1 por ciento. • 3-A septiembre de 2015, el saldo de la deuda externa del sector público de México, alcanzó un monto de US$5,503.17 (m), lo que represento un aumento del 9% respecto al mismo periodo de 2013, y equivale al 28% del PIB proyectado para 2015. Vea comportamiento del saldo de Deuda Externa en los últimos 5 años. • 4-Por lo que toca a la deuda externa, al cierre del cuarto trimestre del 2014, el saldo de la deuda externa ascendió a 77 mil 352.4 millones de dólares, monto superior en 7 mil 442 millones de dólares al registrado en todo el 2013. Como porcentaje del PIB, representa el 6.3 por ciento.
  • 6. -2.00% 0.00% 2.00% 4.00% 6.00% IPC general alimentos y bebidas… vestido y calzado vivienda menaje Medicina Transporte Enseñanza Otros bienes y servicios variacion mensual Acum. Desde Enero interanual El IPC , (Índice de Precios al Consumo) o inflación en México mide la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios que consume la población residente en México. El IPC de México, también llamado IPC General de México, está compuesto por: - IPC alimentación y bebidas no alcohólicas México - IPC artículos de vestir México - IPC alquiler de viviendas México - IPC menaje doméstico México - IPC medicinas México - IPC transporte México - IPC Ocio y Cultura México - IPC Enseñanza México - IPC Hoteles, cafés y restaurantes México - IPC Otros bienes y servicios México IPC México más reciente (dato de inflación) 2,613 % Cuando hablamos de la inflación en México, nos referimos a menudo al índice de precios al consumo, abreviado como IPC. El IPC mexicano muestra la evolución de los precios de una serie definida de productos y servicios que adquieren los hogares en México para su consumo. Para determinar la inflación, se analiza cuánto ha aumentado porcentualmente el IPC en un período determinado con respecto al IPC en un período anterior. En caso de caída de los precios, se habla de deflación (inflación negativa).
  • 7. 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Ingreso per capita Podemos notar el cambio que sufrió el ingreso perca pita del año 2010 al año 2013 el cual fue notorio y muy importante, fue alrededor de 17.15% el aumento que se tuvo en la relación a estos años.
  • 8. may-15 jun-15 31,000 32,000 33,000 34,000 35,000 Exportaciones Totales Importaciones Totales 32,340 32,357 33,840 34,589 may-15 jun-15 El valor de las exportaciones de mercancías en junio de 2015 ascendió a 33,840 millones de dólares, dato mayor en 1.2 % al reportado en igual mes de 2014 El valor de las importaciones de mercancías en el sexto mes de 2015 fue de 34,589 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 4.7 %
  • 9. se inicio el trimestre con una recesión económica pero hubo un gran aumento 2° y 3° trimestres que fue de 8.25% y tuvo recesión de 2.% en el 4° trimestres 92605 99985 102562 100080 86000 88000 90000 92000 94000 96000 98000 100000 102000 104000 2015 1°Trimestres 2°Trimestres 3°Trimestres 4°Trimestres
  • 10. la comparación anual muestra que disminuyeron en 2015 comparando las del otro años hubo una recesión de 0.9% 2014 al 2015 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 4.6 4.5 4.8 3.9 2012 2013 2014 2015