SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I Leonel Vazquez Jaimes Samantha S. Villafranca Trujillo Mariela Medrano Jaimes
Qué es la estructura económica? Es la que permite entender cómo se combinan las diferentes relaciones de producción, cuál es la relación que domina, dónde está el punto fuerte y el punto débil y a partir de aquí determinar el grado de desarrollo del país de acuerdo con la forma en que se generaron estas relaciones.
Qué es la superestructura? Se utiliza para describir el tipo de gobierno, la ideología imperante, las ideas religiosas, el tipo de educación que se imparte, la estructura familiar aceptada.
Qué es el cambio social? Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas.
Qué es el desarrollo? Evolución progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida.
Qué es el crecimiento económico? Es cuando aumentan las actividades productivas que se realizan en el territorio nacional, sin embargo, estos solo llegan a ciertas regiones u sectores de la población nacional.
Qué es el desarrollo económico? Se mide en relación con el incremento de las actividades productivas que se realizan en el territorio nacional de forma absoluta; sin embargo, éstas tienen que llegar a toda la población. Para que haya desarrollo en necesario que el crecimiento económico supere al de la población.
Qué es el sistema político? Es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado. Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el orden del que resulta una determinada distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisión de los actores, que modifican la utilización del poder por parte de lo político a fin de obtener el objetivo deseado.
Qué es el desarrollo social? Se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica principalmente Desarrollo Económico y Humano. Su proyecto de futuro es el Bienestar social.
Cuáles son los elementos y/o componentes del sistema político? Comunidad política: grupo de personas vinculadas por una división política del trabajo. Régimen político: conjunto de condicionamientos que tienen las interacciones políticas, que se compone por:  Valores: principios orientadores de la acción, objetivos a alcanzar. normas: elementos que explicitan que procedimientos son aceptables en la transformación y distribución de las las demandas. Estructuras de autoridad: modelos formales e informales con los que el poder es organizado y distribuido. Autoridad: característica común que poseen aquellos que ocupan roles activos en la política que llevan a cabo la gestión política de un sistema: poder legitimado.
Diferencia entre el cambio coyuntural y el estructural? El cambio estructural es permanente dentro del sistema político, mientras que el coyuntural solo es una medida temporal mientras cumple la función con la que se creó.
Qué es un agente político? Son los encargados de administrar el poder y velar por el bien del pueblo mediante instrumentos y medios eficaces que beneficien a los ciudadanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el trabajo social
Que es el trabajo socialQue es el trabajo social
Que es el trabajo social
Mercedes Reynoso
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
Luis Aguila
 
Orden socio histórico[1]
Orden socio histórico[1]Orden socio histórico[1]
Orden socio histórico[1]
UNT
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Estratificacion Social
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
SOCIOLOGA
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
Majo-QR-96
 
Funciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo socialFunciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo social
Gissela25
 
7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
carmen quintero
 
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialLa institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialAgus Jz
 
El analisis cultural de hebert marcuse
El analisis  cultural de hebert marcuseEl analisis  cultural de hebert marcuse
El analisis cultural de hebert marcuse
Claudia Salinas
 
procesos sociales
procesos socialesprocesos sociales
procesos sociales
Michelle Roque Rangel
 
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y TönniesSociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Keilithap Perez
 
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
UP Sociall
 
Familia y política social
Familia y política socialFamilia y política social
Familia y política social
Mauricio Aragon
 
Biopolitica herramienta para el nom
Biopolitica herramienta para el nomBiopolitica herramienta para el nom
Biopolitica herramienta para el nom
Jessica Lopez M
 
Bienestar social.
Bienestar social.Bienestar social.
Bienestar social.
adreaortiz
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo. Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
franksheska pinto
 

La actualidad más candente (20)

Que es el trabajo social
Que es el trabajo socialQue es el trabajo social
Que es el trabajo social
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
 
Orden socio histórico[1]
Orden socio histórico[1]Orden socio histórico[1]
Orden socio histórico[1]
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Estratificacion Social
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
 
Funciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo socialFunciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo social
 
7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
 
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialLa institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
 
La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
 
El analisis cultural de hebert marcuse
El analisis  cultural de hebert marcuseEl analisis  cultural de hebert marcuse
El analisis cultural de hebert marcuse
 
procesos sociales
procesos socialesprocesos sociales
procesos sociales
 
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y TönniesSociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
 
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
 
Familia y política social
Familia y política socialFamilia y política social
Familia y política social
 
Biopolitica herramienta para el nom
Biopolitica herramienta para el nomBiopolitica herramienta para el nom
Biopolitica herramienta para el nom
 
Bienestar social.
Bienestar social.Bienestar social.
Bienestar social.
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo. Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 

Similar a Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
mariagabrielacs
 
cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
darwincabezas2993
 
13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf
KIMBERLYMARIADELROSA
 
Bases para un análisis Sociopolítico
Bases para un análisis SociopolíticoBases para un análisis Sociopolítico
Bases para un análisis Sociopolítico
Luis Diaz Vazquez
 
Sociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docxSociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docx
KAROLLARA15
 
Tema2 presentacion
Tema2 presentacionTema2 presentacion
Tema2 presentacion
Keily Lizcano
 
Yisbel.
Yisbel.Yisbel.
Yisbel.
yisbel cortez
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos socialesUte  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
gavitabeiap
 
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)EdwinGonzalezMateus
 
Factores del cambio social
Factores del cambio socialFactores del cambio social
Factores del cambio social
NORMALETICIALOPEZBAU
 
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagasTema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
AlbertVillafanVillaf
 
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxiOrganizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
AlbinMartinez3
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirezPao Gonzalez
 
Mayi 1 1
Mayi 1 1Mayi 1 1
Mayi 1 1
ingridcld
 
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptxSociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
MilagrosMartinez393173
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficasSofia Oviedo
 
Actividad 2 sociologia.
Actividad 2 sociologia.Actividad 2 sociologia.
Actividad 2 sociologia.
YazminHerrera13
 

Similar a Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1 (20)

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Sistema político
Sistema políticoSistema político
Sistema político
 
cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
 
13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf
 
Bases para un análisis Sociopolítico
Bases para un análisis SociopolíticoBases para un análisis Sociopolítico
Bases para un análisis Sociopolítico
 
Sociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docxSociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docx
 
Tema2 presentacion
Tema2 presentacionTema2 presentacion
Tema2 presentacion
 
Yisbel.
Yisbel.Yisbel.
Yisbel.
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos socialesUte  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales
 
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
Fichas (Edwin González Mateus 11-01 JT)
 
Factores del cambio social
Factores del cambio socialFactores del cambio social
Factores del cambio social
 
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagasTema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
 
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxiOrganizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
 
1101 Fichas segundo periodo
1101 Fichas segundo periodo 1101 Fichas segundo periodo
1101 Fichas segundo periodo
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirez
 
Mayi 1 1
Mayi 1 1Mayi 1 1
Mayi 1 1
 
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptxSociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Actividad 2 sociologia.
Actividad 2 sociologia.Actividad 2 sociologia.
Actividad 2 sociologia.
 

Más de Leo Vazquez Jaimes

Banco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valoresBanco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valores
Leo Vazquez Jaimes
 
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y TecnologicaGuion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Leo Vazquez Jaimes
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Leo Vazquez Jaimes
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Leo Vazquez Jaimes
 
Exposición de Vejez
Exposición de VejezExposición de Vejez
Exposición de Vejez
Leo Vazquez Jaimes
 
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Leo Vazquez Jaimes
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Leo Vazquez Jaimes
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadLeo Vazquez Jaimes
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarLeo Vazquez Jaimes
 
Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Horario Sexto Semestre - Prepa 65Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Leo Vazquez Jaimes
 
Compendio de Reportes
Compendio de ReportesCompendio de Reportes
Compendio de Reportes
Leo Vazquez Jaimes
 
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de MéxicoDiscurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Leo Vazquez Jaimes
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (exposición)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (exposición)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (exposición)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (exposición)
Leo Vazquez Jaimes
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
Leo Vazquez Jaimes
 
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Leo Vazquez Jaimes
 

Más de Leo Vazquez Jaimes (20)

Banco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valoresBanco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valores
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
 
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y TecnologicaGuion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
 
Exposición de Vejez
Exposición de VejezExposición de Vejez
Exposición de Vejez
 
Historia de la Prepa 65
Historia de la Prepa 65Historia de la Prepa 65
Historia de la Prepa 65
 
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia Intrafamiliar
 
Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Horario Sexto Semestre - Prepa 65Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Horario Sexto Semestre - Prepa 65
 
Compendio de Reportes
Compendio de ReportesCompendio de Reportes
Compendio de Reportes
 
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de MéxicoDiscurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (exposición)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (exposición)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (exposición)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (exposición)
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
 
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1

  • 1. UNIDAD I Leonel Vazquez Jaimes Samantha S. Villafranca Trujillo Mariela Medrano Jaimes
  • 2. Qué es la estructura económica? Es la que permite entender cómo se combinan las diferentes relaciones de producción, cuál es la relación que domina, dónde está el punto fuerte y el punto débil y a partir de aquí determinar el grado de desarrollo del país de acuerdo con la forma en que se generaron estas relaciones.
  • 3. Qué es la superestructura? Se utiliza para describir el tipo de gobierno, la ideología imperante, las ideas religiosas, el tipo de educación que se imparte, la estructura familiar aceptada.
  • 4. Qué es el cambio social? Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas.
  • 5. Qué es el desarrollo? Evolución progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida.
  • 6. Qué es el crecimiento económico? Es cuando aumentan las actividades productivas que se realizan en el territorio nacional, sin embargo, estos solo llegan a ciertas regiones u sectores de la población nacional.
  • 7. Qué es el desarrollo económico? Se mide en relación con el incremento de las actividades productivas que se realizan en el territorio nacional de forma absoluta; sin embargo, éstas tienen que llegar a toda la población. Para que haya desarrollo en necesario que el crecimiento económico supere al de la población.
  • 8. Qué es el sistema político? Es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado. Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el orden del que resulta una determinada distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisión de los actores, que modifican la utilización del poder por parte de lo político a fin de obtener el objetivo deseado.
  • 9. Qué es el desarrollo social? Se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica principalmente Desarrollo Económico y Humano. Su proyecto de futuro es el Bienestar social.
  • 10. Cuáles son los elementos y/o componentes del sistema político? Comunidad política: grupo de personas vinculadas por una división política del trabajo. Régimen político: conjunto de condicionamientos que tienen las interacciones políticas, que se compone por: Valores: principios orientadores de la acción, objetivos a alcanzar. normas: elementos que explicitan que procedimientos son aceptables en la transformación y distribución de las las demandas. Estructuras de autoridad: modelos formales e informales con los que el poder es organizado y distribuido. Autoridad: característica común que poseen aquellos que ocupan roles activos en la política que llevan a cabo la gestión política de un sistema: poder legitimado.
  • 11. Diferencia entre el cambio coyuntural y el estructural? El cambio estructural es permanente dentro del sistema político, mientras que el coyuntural solo es una medida temporal mientras cumple la función con la que se creó.
  • 12. Qué es un agente político? Son los encargados de administrar el poder y velar por el bien del pueblo mediante instrumentos y medios eficaces que beneficien a los ciudadanos.