SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe económico de la
Industria de alimentación y
bebidas 2015
16 de junio de 2016
Joaquín Maudos
Director Adjunto de Investigación del Ivie y
Catedrático de Economía de la Universidad de
Valencia
ESTRUCTURA DEL INFORME
• Parte I. La economía mundial en 2015
• Parte II. La economía española en 2015
• Parte III. La industria de la Alimentación y Bebidas
• Parte IV. Subsectores de la industria de la Alimentación y
Bebidas
La economía española en
2015
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2015
• Se afianza la recuperación, creciendo el PIB 10 trimestres
consecutivos, con un crecimiento anual en 2015 del 3,2%, más del
doble que en 2014 (1,4%).
• Continua la mejora del mercado de trabajo, con más de medio
millón de puestos de trabajo creados y una caída de la tasa de paro
de casi 3 puntos porcentuales.
• En 2015 aumentó el superávit de la balanza por cuenta corriente y
de la capacidad neta de financiación (21.118M€).
• Sigue cayendo el stock de crédito, pero a tasas cada vez menores, y
aumenta sustancialmente el flujo de nuevo crédito.
• La corrección del déficit público ha sido insuficiente (5,1% del PIB),
lo que ha impactado en el nivel de deuda pública (99,2% del PIB).
• Algunos factores externos han sido claves para el crecimiento: caída
del precio del petróleo, reducción del coste de la financiación y
depreciación del euro.
SE AFIANZA LA RECUPERACIÓN, PERO PERSISTEN
ALGUNOS DESEQUILIBRIOS
Los flujos han evolucionado
favorablemente en 2015
LOS FLUJOS EVOLUCIONAN
FAVORABLEMENTE EN 2015
Producto Interior Bruto¹
Tasas trimestrales (porcentaje)
¹Medidas de volumen encadenadas. Datos corregidos de estacionalidad y de
efectos de calendario.
Fuente: INE
Hasta finales de 2015, 10
trimestres consecutivos de
crecimiento
Evolución de la ocupación desestacionalizada
Tasas trimestrales (porcentaje)
La ocupación está creciendo
desde el 4T-2013 y el paro
cayendo desde el 2T-2013 en
términos desestacionalizados
Fuente: INE
-0,8 -0,8
-0,6
-1,0
-0,4
-0,3
0,1
0,2
0,4
0,5
0,6
0,7
0,9 1,0
0,8 0,8
-1,2
-1,0
-0,8
-0,6
-0,4
-0,2
0,0
0,2
0,4
0,6
0,8
1,0
1,2
2011 2012 2013 2014 2015
-1,15
-1,14
-1,06
-1,22
-0,71
-0,44
-0,11
0,02
0,09
1,08
0,44
0,88
0,57
0,99
0,65
0,76
-1,8
-1,4
-1,0
-0,6
-0,2
0,2
0,6
1,0
1,4
1,8
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
2012 2013 2014 2015
LOS FLUJOS EVOLUCIONAN
FAVORABLEMENTE EN 2015
Superávit(+) o déficit(-) público
Porcentaje del PIB
Fuente: Banco de España
Continúa la senda de
corrección del déficit público,
aunque termina 0,9pp por
encima del objetivo fijado por
Bruselas
Capacidad(+)/necesidad(-) de financiación
Cifras acumuladas de los últimos 12 meses (miles de millones de
euros)
Fuente: Banco de España
Se afianza la capacidad
de financiación externa
(21.118M€)
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
Cuenta de capital Bienes y servicios
Renta primaria y secundaria Capacidad(+)/necesidad(-) de financiación
2012 2013 2014 2015
-10.4
-6.9
-5.9
-5.1
-12
-10
-8
-6
-4
-2
0
2012 2013 2014 2015
Aunque se corrigen algunos
desequilibrios (stocks), otros
persisten
PERO PERSISTEN IMPORTANTES DESEQUILIBRIOS(stocks)
Deuda de la AA.PP.
Porcentaje del PIB
Fuente: Banco de España
Posición de inversión internacional neta (PIIN)
y deuda externa neta
(Porcentaje del PIB y miles de millones de euros)
Fuente: Banco de España e INE
Número de desempleados
Población parada y paro registrado (Miles de personas)
Fuente: INE y SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)
85.4
93.7
99.3
99.2
75
80
85
90
95
100
dic-12 dic-13 dic-14 dic-15
-90.0
-96.2
-95.6
-90.5
-995
-978
-98
-96
-94
-92
-90
-88
-86
-1,000
-990
-980
-970
-960
-950
-940
-930
dic-12 dic-13 dic-14 dic-15
PIIN (porcentaje del PIB, eje der.)
Deuda externa neta (billones de euros)
5,811
6,051
5,610
5,056
4,849
4,701
4,448
4,094
0
2,000
4,000
6,000
2012 2013 2014 2015
Población parada. EPA Paro registrado. SEPE
Deuda privada
Porcentaje del PIB
Fuente: Banco de España e INE
125.6 119.8 112.9 104.6
80.4 76.7 72.4 67.5
0
50
100
150
200
250
2012 2013 2014 2015
Sociedades no financieras Familias
La industria de alimentación
y bebidas en 2015
LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN
Y BEBIDAS EN 2015
• Empresas
• Producción y valor añadido
• Productividad del trabajo
• Mercado de trabajo
• Consumo
• Innovación
• Financiación
• Comercio exterior
LA IAB: EMPRESAS
Al inicio del 2015, la IAB contaba con 28.185 empresas
activas, lo que supone el 16% del total de las empresas
de la industria manufacturera.
Las altas empresariales en la IAB sumaron un total de
1.612 empresas, un 10,6% más que en 2014, lo que
implica un crecimiento superior al de la industria
manufacturera (9,4%).
En la IAB, en el año 2015 el número de bajas ha sido un
7,7% inferior al de 2014.
LA IAB: PRODUCCIÓN
Producción¹ de la industria de
alimentación y bebidas
Tasa de variación anual (porcentaje)
¹ Ventas netas de productos valoradas a precio de venta, sin incluir los
gastos de transporte ni los impuestos que gravan esas operaciones.
* Estimación a partir del Índice de Producción industrial (IPI).
Fuente: Encuesta Industrial de Empresas (INE), Índice de Producción
Industrial (INE), Índice de Precios Industriales (INE) y elaboración propia.
La producción de la IAB ha crecido en
términos reales un 0,7%, por debajo del
crecimiento de 2014, que fue
excepcional.
La IAB sigue aumentado su peso en
el VAB de la economía española.
Representa el 2,7% del total de la
economía y el 22,3% de las
manufacturas, alcanzando máximos
históricos.
Peso del sector alimentación y bebidas
en el VAB nominal
(porcentaje)
Fuente: Contabilidad Nacional de España(INE) y
elaboración propia.
(Incluye tabaco)
Producción
nominal
Producción
real
Índice de
precios
industriales
2007 4,19 0,54 3,65
2008 6,49 -0,58 7,07
2009 -8,85 -5,77 -3,09
2010 2,63 2,30 0,33
2011 7,44 1,96 5,48
2012 1,67 -2,24 3,91
2013 1,41 -1,60 3,01
2014 2,10 3,92 -1,82
2015* 1,64 0,72 0,91
Total
economía
Total industria
manufacturera
2007 2,31 17,13
2008 2,35 17,62
2009 2,43 19,82
2010 2,48 20,39
2011 2,62 21,15
2012 2,60 21,65
2013 2,65 22,20
2014 2,69 22,28
LA IAB: MERCADO DE TRABAJO
En 2015, el número de afiliados a la
Seguridad Social ha crecido un 2,38%
en la IAB, tasa que supera a la de 2014
(1,95%) y similar a la de la industria
manufacturera.
Afiliados a la Seguridad Social.
Tasa de variación (porcentaje)
Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Desde 2008, el peso de la IAB en el empleo
de la industria ha aumentado 4,1 puntos
porcentuales, representando el 20,75% en
2015. En 2015 se ha mantenido el peso de
2014.
La tasa paro de la IAB se sitúa 2 puntos porcentuales por debajo del agregado de
la economía.
Total
economía
Industria
manufacturera
Industria de
alimentación
y bebidas
2008 -0,77 -2,55 0,59
2009 -5,73 -10,89 -4,00
2010 -1,87 -5,07 -1,65
2011 -1,47 -3,08 -0,55
2012 -3,37 -5,38 -1,80
2013 -3,05 -4,35 -1,47
2014 1,63 0,25 1,95
2015 3,17 2,43 2,38
Afiliados a la Seguridad Social.
Peso del sector de alimentación y bebidas (porcentaje)
Total
economía
Industria
manufacturera
2008 2,15 16,68
2009 2,19 17,97
2010 2,20 18,61
2011 2,22 19,10
2012 2,25 19,82
2013 2,29 20,42
2014 2,30 20,77
2015 2,28 20,75
LA IAB: CONSUMO
El 19,8% de la cesta de la compra de los españoles se destina a la adquisición de
alimentos y bebidas, peso muy similar al de 2014.
El índice de comercio minorista (ICM) de las empresas de la alimentación y bebidas
inicia una tendencia de crecimiento positivo desde la segunda mitad de 2014 que
se han mantenido en 2015.
Variación interanual del Índice de Comercio Minorista de la alimentación y bebidas
(porcentaje)
Fuente: Índice de Comercio al por Menor, INE y elaboración propia
Incluye tabaco
-8
-6
-4
-2
0
2
4
6
ene.-13
feb.-13
mar.-13
abr.-13
may.-13
jun.-13
jul.-13
ago.-13
sep.-13
oct.-13
nov.-13
dic.-13
ene.-14
feb.-14
mar.-14
abr.-14
may.-14
jun.-14
jul.-14
ago.-14
sep.-14
oct.-14
nov.-14
dic.-14
ene.-15
feb.-15
mar.-15
abr.-15
may.-15
jun.-15
jul.-15
ago.-15
sep.-15
oct.-15
nov.-15
dic.-15
Precios corrientes Precios constantes
LA IAB: COMERCIO EXTERIOR
Las exportaciones españolas de alimentos
y bebidas alcanzan los 25.422 millones de
euros en 2015, un 6,1% más que en 2014.
Suponen el 10,2% del total de
exportaciones de bienes del país y el
11,5% de las manufacturas.
Exportaciones de la industria de
alimentación y bebidas
(millones de euros y porcentaje)
Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (Data Comex) y
elaboración propia
La IAB contribuye positivamente a la
balanza comercial española, ya que presenta
un superávit desde 2008 y cierra 2015 con
un saldo positivo de 5.991 millones de
euros, un 2,2% superior al de 2014.
Saldo comercial de la industria de
alimentación y bebidas
(millones de euros)
Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (Data Comex) y
elaboración propia
6
7
8
9
10
11
12
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
30,000
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Exportaciones
Peso en las exportaciones españolas de bienes (eje der.)
Peso en las exportaciones españolas de manufacturas (eje der.)
-1,000
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
LA IAB: COMERCIO EXTERIOR
En 2015, España representa el 7,6% de las exportaciones del sector de la
alimentación y bebidas de la UE-28, siendo la sexta economía exportadora
europea.
Empresas exportadoras de la industria
de alimentación y bebidas
(número de empresas)
En 2015, ha aumentado un
2,1% el número empresas
exportadoras, hasta alcanzar
una cifra de 12.697.
Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (Data Comex) y
elaboración propia
9,361
9,530
9,566
10,074
10,876
11,208
12,090
12,440
12,697
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
LA IAB: FINANCIACIÓN
La tasa de morosidad
de la industria de la
alimentación y bebidas*
ha caído desde
septiembre de 2013,
hasta situarse en el
8,2% en 2015. Esta tasa
de morosidad está por
debajo de la de la
industria (10,9%) y es
mucho más reducida
que la del total de las
actividades
productivas (14,6%).
Tasa de morosidad de la industria de
alimentación y bebidas*
(porcentaje)
Fuente: Banco de España y elaboración propia
El crédito destinado a la financiación de la industria de la alimentación y bebidas*
ha aumentado un 3,1% en 2015, rompiendo con la tendencia decreciente de los
seis años anteriores.
* Incluye la industria del Tabaco
0
5
10
15
20
25
mar.-00
jun.-01
sep.-02
dic.-03
mar.-05
jun.-06
sep.-07
dic.-08
mar.-10
jun.-11
sep.-12
dic.-13
mar.-15
Alimentación, bebidas y tabaco
Total industria (exc. construcción)
Actividades productivas
Actividades productivas (exc. construcción y act. inmobiliarias)
dic.-15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Círculo de Empresarios
 
02 inei indicadores socioeconómicos
02 inei   indicadores socioeconómicos02 inei   indicadores socioeconómicos
02 inei indicadores socioeconómicosdennis054
 
Coyuntura laboral octubre
Coyuntura laboral octubreCoyuntura laboral octubre
Coyuntura laboral octubre
portalestadistico Potes
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
elcontact.com
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
Eduardo Nelson German
 
Informe pais España 2013
Informe pais España 2013Informe pais España 2013
Informe pais España 2013
Ignacio Jimenez
 
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
Nelson Perez Alonso
 
La economía de cara a las elecciones
La economía de cara a las eleccionesLa economía de cara a las elecciones
La economía de cara a las elecciones
Cristian Milciades
 
#2019EnGráficos
#2019EnGráficos#2019EnGráficos
#2019EnGráficos
EXANTE
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
FUSADES
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
vicenteargueta
 
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
LABORAL Kutxa
 
Conferencia con Expertos - Dunas Online
Conferencia con Expertos - Dunas OnlineConferencia con Expertos - Dunas Online
Conferencia con Expertos - Dunas Online
Dunas Capital
 
Desayuno con Expertos | Dunas Capital
Desayuno con Expertos | Dunas CapitalDesayuno con Expertos | Dunas Capital
Desayuno con Expertos | Dunas Capital
Dunas Capital
 
Momento Económico PwC - Enero 2015
Momento Económico PwC - Enero 2015Momento Económico PwC - Enero 2015
Momento Económico PwC - Enero 2015
Corina Marengo
 
Así está... la Economía octubre 2020
Así está... la Economía octubre 2020Así está... la Economía octubre 2020
Así está... la Economía octubre 2020
Círculo de Empresarios
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
FUSADES
 

La actualidad más candente (20)

Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
 
02 inei indicadores socioeconómicos
02 inei   indicadores socioeconómicos02 inei   indicadores socioeconómicos
02 inei indicadores socioeconómicos
 
Coyuntura laboral octubre
Coyuntura laboral octubreCoyuntura laboral octubre
Coyuntura laboral octubre
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
 
Informe pais España 2013
Informe pais España 2013Informe pais España 2013
Informe pais España 2013
 
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
 
Fase ii
Fase iiFase ii
Fase ii
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 
La economía de cara a las elecciones
La economía de cara a las eleccionesLa economía de cara a las elecciones
La economía de cara a las elecciones
 
#2019EnGráficos
#2019EnGráficos#2019EnGráficos
#2019EnGráficos
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
 
clic0511.pdf
clic0511.pdfclic0511.pdf
clic0511.pdf
 
Conferencia con Expertos - Dunas Online
Conferencia con Expertos - Dunas OnlineConferencia con Expertos - Dunas Online
Conferencia con Expertos - Dunas Online
 
Desayuno con Expertos | Dunas Capital
Desayuno con Expertos | Dunas CapitalDesayuno con Expertos | Dunas Capital
Desayuno con Expertos | Dunas Capital
 
Momento Económico PwC - Enero 2015
Momento Económico PwC - Enero 2015Momento Económico PwC - Enero 2015
Momento Económico PwC - Enero 2015
 
Así está... la Economía octubre 2020
Así está... la Economía octubre 2020Así está... la Economía octubre 2020
Así está... la Economía octubre 2020
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
 

Destacado

Seminario Fundación BBVA-Ivie: ¿Qué cambios económicos necesita España? Un si...
Seminario Fundación BBVA-Ivie: ¿Qué cambios económicos necesita España? Un si...Seminario Fundación BBVA-Ivie: ¿Qué cambios económicos necesita España? Un si...
Seminario Fundación BBVA-Ivie: ¿Qué cambios económicos necesita España? Un si...
Ivie
 
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultadosCuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Ivie
 
Intangibles y crecimiento económico
Intangibles y crecimiento económicoIntangibles y crecimiento económico
Intangibles y crecimiento económico
Ivie
 
Reflexiones estratégicas para Burjassot (Valencia)
Reflexiones estratégicas para Burjassot (Valencia)Reflexiones estratégicas para Burjassot (Valencia)
Reflexiones estratégicas para Burjassot (Valencia)
Ivie
 
Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016
FIAB
 
35 Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2015. Impacto económico y valoración del...
35 Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2015. Impacto económico y valoración del...35 Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2015. Impacto económico y valoración del...
35 Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2015. Impacto económico y valoración del...
Ivie
 
13. El Trabajo En La Cam
13. El Trabajo En La Cam13. El Trabajo En La Cam
13. El Trabajo En La Cammanjoyaes
 
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat RocesPlan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Gijón Calidad Turística
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
IAB México
 
Crsm 9 2009 Pieter Ballon Vub Market Implications For Different Deploymen...
Crsm 9 2009   Pieter Ballon Vub   Market Implications For Different Deploymen...Crsm 9 2009   Pieter Ballon Vub   Market Implications For Different Deploymen...
Crsm 9 2009 Pieter Ballon Vub Market Implications For Different Deploymen...imec.archive
 
Maduf12 Summary And Conclusions Andre De Vleeschouwer
Maduf12 Summary And Conclusions   Andre De VleeschouwerMaduf12 Summary And Conclusions   Andre De Vleeschouwer
Maduf12 Summary And Conclusions Andre De Vleeschouwerimec.archive
 
33720055
3372005533720055
33720055dkr786
 
World Wealth Management Trends & The Vietnam Market
World Wealth Management Trends & The Vietnam MarketWorld Wealth Management Trends & The Vietnam Market
World Wealth Management Trends & The Vietnam Market
lance slides
 
Apollon - 22/5/12 - 16:00 - Smart Open Cities and the Future Internet
Apollon - 22/5/12 - 16:00 - Smart Open Cities and the Future InternetApollon - 22/5/12 - 16:00 - Smart Open Cities and the Future Internet
Apollon - 22/5/12 - 16:00 - Smart Open Cities and the Future Internet
imec.archive
 
Trends And Drivers
Trends And DriversTrends And Drivers
Trends And Drivers
guest99d448bd
 
Workshopvin6 User Interface Adaptation
Workshopvin6 User Interface AdaptationWorkshopvin6 User Interface Adaptation
Workshopvin6 User Interface Adaptationimec.archive
 
Leen Vandezande - slimme energie diensten
Leen Vandezande - slimme energie dienstenLeen Vandezande - slimme energie diensten
Leen Vandezande - slimme energie dienstenimec.archive
 
05 Overzicht Realisaties Deus
05  Overzicht Realisaties Deus05  Overzicht Realisaties Deus
05 Overzicht Realisaties Deusimec.archive
 
The Connected Smart Cities Network and Living Labs - Towards Horizon 2020 - K...
The Connected Smart Cities Network and Living Labs - Towards Horizon 2020 - K...The Connected Smart Cities Network and Living Labs - Towards Horizon 2020 - K...
The Connected Smart Cities Network and Living Labs - Towards Horizon 2020 - K...imec.archive
 

Destacado (20)

Seminario Fundación BBVA-Ivie: ¿Qué cambios económicos necesita España? Un si...
Seminario Fundación BBVA-Ivie: ¿Qué cambios económicos necesita España? Un si...Seminario Fundación BBVA-Ivie: ¿Qué cambios económicos necesita España? Un si...
Seminario Fundación BBVA-Ivie: ¿Qué cambios económicos necesita España? Un si...
 
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultadosCuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
 
Intangibles y crecimiento económico
Intangibles y crecimiento económicoIntangibles y crecimiento económico
Intangibles y crecimiento económico
 
Reflexiones estratégicas para Burjassot (Valencia)
Reflexiones estratégicas para Burjassot (Valencia)Reflexiones estratégicas para Burjassot (Valencia)
Reflexiones estratégicas para Burjassot (Valencia)
 
Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016
 
35 Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2015. Impacto económico y valoración del...
35 Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2015. Impacto económico y valoración del...35 Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2015. Impacto económico y valoración del...
35 Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2015. Impacto económico y valoración del...
 
13. El Trabajo En La Cam
13. El Trabajo En La Cam13. El Trabajo En La Cam
13. El Trabajo En La Cam
 
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat RocesPlan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
 
Crsm 9 2009 Pieter Ballon Vub Market Implications For Different Deploymen...
Crsm 9 2009   Pieter Ballon Vub   Market Implications For Different Deploymen...Crsm 9 2009   Pieter Ballon Vub   Market Implications For Different Deploymen...
Crsm 9 2009 Pieter Ballon Vub Market Implications For Different Deploymen...
 
Maduf12 Summary And Conclusions Andre De Vleeschouwer
Maduf12 Summary And Conclusions   Andre De VleeschouwerMaduf12 Summary And Conclusions   Andre De Vleeschouwer
Maduf12 Summary And Conclusions Andre De Vleeschouwer
 
33720055
3372005533720055
33720055
 
Haiku os
Haiku osHaiku os
Haiku os
 
World Wealth Management Trends & The Vietnam Market
World Wealth Management Trends & The Vietnam MarketWorld Wealth Management Trends & The Vietnam Market
World Wealth Management Trends & The Vietnam Market
 
Apollon - 22/5/12 - 16:00 - Smart Open Cities and the Future Internet
Apollon - 22/5/12 - 16:00 - Smart Open Cities and the Future InternetApollon - 22/5/12 - 16:00 - Smart Open Cities and the Future Internet
Apollon - 22/5/12 - 16:00 - Smart Open Cities and the Future Internet
 
Trends And Drivers
Trends And DriversTrends And Drivers
Trends And Drivers
 
Workshopvin6 User Interface Adaptation
Workshopvin6 User Interface AdaptationWorkshopvin6 User Interface Adaptation
Workshopvin6 User Interface Adaptation
 
Leen Vandezande - slimme energie diensten
Leen Vandezande - slimme energie dienstenLeen Vandezande - slimme energie diensten
Leen Vandezande - slimme energie diensten
 
05 Overzicht Realisaties Deus
05  Overzicht Realisaties Deus05  Overzicht Realisaties Deus
05 Overzicht Realisaties Deus
 
The Connected Smart Cities Network and Living Labs - Towards Horizon 2020 - K...
The Connected Smart Cities Network and Living Labs - Towards Horizon 2020 - K...The Connected Smart Cities Network and Living Labs - Towards Horizon 2020 - K...
The Connected Smart Cities Network and Living Labs - Towards Horizon 2020 - K...
 

Similar a Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015

20150512 PPT Informe Económico IAB 2014
20150512 PPT Informe Económico IAB 201420150512 PPT Informe Económico IAB 2014
20150512 PPT Informe Económico IAB 2014
FIAB
 
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Círculo de Empresarios
 
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vascaPresentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
bancaparaempresasLABORALKutxa
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Producto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIBProducto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIB
Javier Cullay
 
Presentación informe Economia Española.pptx
Presentación informe Economia Española.pptxPresentación informe Economia Española.pptx
Presentación informe Economia Española.pptx
airest1
 
Economia Española.pptx
Economia Española.pptxEconomia Española.pptx
Economia Española.pptx
airest1
 
Economia exportadora 2015 semestre
Economia exportadora 2015 semestre Economia exportadora 2015 semestre
Economia exportadora 2015 semestre
CADEX SCZ
 
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
CECOBI
 
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomíaU 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Nelson Perez Alonso
 
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Ángel Gómez Díaz
 
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Presupuestos Generales de Cantabria 2015
Presupuestos Generales de Cantabria 2015Presupuestos Generales de Cantabria 2015
Presupuestos Generales de Cantabria 2015
nachodiegopalacios
 
"Momento Económico" noviembre 2014
"Momento Económico"  noviembre 2014"Momento Económico"  noviembre 2014
"Momento Económico" noviembre 2014
Corina Marengo
 
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Círculo de Empresarios
 
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
juandemariana
 

Similar a Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015 (20)

20150512 PPT Informe Económico IAB 2014
20150512 PPT Informe Económico IAB 201420150512 PPT Informe Económico IAB 2014
20150512 PPT Informe Económico IAB 2014
 
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
 
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vascaPresentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
 
Producto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIBProducto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIB
 
Presentación informe Economia Española.pptx
Presentación informe Economia Española.pptxPresentación informe Economia Española.pptx
Presentación informe Economia Española.pptx
 
Economia Española.pptx
Economia Española.pptxEconomia Española.pptx
Economia Española.pptx
 
Economia exportadora 2015 semestre
Economia exportadora 2015 semestre Economia exportadora 2015 semestre
Economia exportadora 2015 semestre
 
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
 
Josemanuel garcia435435
Josemanuel garcia435435Josemanuel garcia435435
Josemanuel garcia435435
 
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomíaU 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
 
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
 
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
 
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
 
Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014
 
Presupuestos Generales de Cantabria 2015
Presupuestos Generales de Cantabria 2015Presupuestos Generales de Cantabria 2015
Presupuestos Generales de Cantabria 2015
 
"Momento Económico" noviembre 2014
"Momento Económico"  noviembre 2014"Momento Económico"  noviembre 2014
"Momento Económico" noviembre 2014
 
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
 
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
 

Más de Ivie

Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Ivie
 
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Ivie
 
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Ivie
 
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Ivie
 
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Ivie
 
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Ivie
 
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Ivie
 
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomasLa calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
Ivie
 
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
Ivie
 
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
Ivie
 
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
Ivie
 
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Ivie
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Ivie
 
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Ivie
 
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Ivie
 
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
Ivie
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
Ivie
 
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Ivie
 
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Ivie
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
Ivie
 

Más de Ivie (20)

Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
 
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
 
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
 
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
 
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
 
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
 
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
 
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomasLa calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
 
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
 
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
 
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
 
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
 
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
 
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
 
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
 
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
 
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015

  • 1. Informe económico de la Industria de alimentación y bebidas 2015 16 de junio de 2016
  • 2. Joaquín Maudos Director Adjunto de Investigación del Ivie y Catedrático de Economía de la Universidad de Valencia
  • 3. ESTRUCTURA DEL INFORME • Parte I. La economía mundial en 2015 • Parte II. La economía española en 2015 • Parte III. La industria de la Alimentación y Bebidas • Parte IV. Subsectores de la industria de la Alimentación y Bebidas
  • 5. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2015 • Se afianza la recuperación, creciendo el PIB 10 trimestres consecutivos, con un crecimiento anual en 2015 del 3,2%, más del doble que en 2014 (1,4%). • Continua la mejora del mercado de trabajo, con más de medio millón de puestos de trabajo creados y una caída de la tasa de paro de casi 3 puntos porcentuales. • En 2015 aumentó el superávit de la balanza por cuenta corriente y de la capacidad neta de financiación (21.118M€). • Sigue cayendo el stock de crédito, pero a tasas cada vez menores, y aumenta sustancialmente el flujo de nuevo crédito. • La corrección del déficit público ha sido insuficiente (5,1% del PIB), lo que ha impactado en el nivel de deuda pública (99,2% del PIB). • Algunos factores externos han sido claves para el crecimiento: caída del precio del petróleo, reducción del coste de la financiación y depreciación del euro. SE AFIANZA LA RECUPERACIÓN, PERO PERSISTEN ALGUNOS DESEQUILIBRIOS
  • 6. Los flujos han evolucionado favorablemente en 2015
  • 7. LOS FLUJOS EVOLUCIONAN FAVORABLEMENTE EN 2015 Producto Interior Bruto¹ Tasas trimestrales (porcentaje) ¹Medidas de volumen encadenadas. Datos corregidos de estacionalidad y de efectos de calendario. Fuente: INE Hasta finales de 2015, 10 trimestres consecutivos de crecimiento Evolución de la ocupación desestacionalizada Tasas trimestrales (porcentaje) La ocupación está creciendo desde el 4T-2013 y el paro cayendo desde el 2T-2013 en términos desestacionalizados Fuente: INE -0,8 -0,8 -0,6 -1,0 -0,4 -0,3 0,1 0,2 0,4 0,5 0,6 0,7 0,9 1,0 0,8 0,8 -1,2 -1,0 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 2011 2012 2013 2014 2015 -1,15 -1,14 -1,06 -1,22 -0,71 -0,44 -0,11 0,02 0,09 1,08 0,44 0,88 0,57 0,99 0,65 0,76 -1,8 -1,4 -1,0 -0,6 -0,2 0,2 0,6 1,0 1,4 1,8 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 2012 2013 2014 2015
  • 8. LOS FLUJOS EVOLUCIONAN FAVORABLEMENTE EN 2015 Superávit(+) o déficit(-) público Porcentaje del PIB Fuente: Banco de España Continúa la senda de corrección del déficit público, aunque termina 0,9pp por encima del objetivo fijado por Bruselas Capacidad(+)/necesidad(-) de financiación Cifras acumuladas de los últimos 12 meses (miles de millones de euros) Fuente: Banco de España Se afianza la capacidad de financiación externa (21.118M€) -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 Cuenta de capital Bienes y servicios Renta primaria y secundaria Capacidad(+)/necesidad(-) de financiación 2012 2013 2014 2015 -10.4 -6.9 -5.9 -5.1 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2012 2013 2014 2015
  • 9. Aunque se corrigen algunos desequilibrios (stocks), otros persisten
  • 10. PERO PERSISTEN IMPORTANTES DESEQUILIBRIOS(stocks) Deuda de la AA.PP. Porcentaje del PIB Fuente: Banco de España Posición de inversión internacional neta (PIIN) y deuda externa neta (Porcentaje del PIB y miles de millones de euros) Fuente: Banco de España e INE Número de desempleados Población parada y paro registrado (Miles de personas) Fuente: INE y SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) 85.4 93.7 99.3 99.2 75 80 85 90 95 100 dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 -90.0 -96.2 -95.6 -90.5 -995 -978 -98 -96 -94 -92 -90 -88 -86 -1,000 -990 -980 -970 -960 -950 -940 -930 dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 PIIN (porcentaje del PIB, eje der.) Deuda externa neta (billones de euros) 5,811 6,051 5,610 5,056 4,849 4,701 4,448 4,094 0 2,000 4,000 6,000 2012 2013 2014 2015 Población parada. EPA Paro registrado. SEPE Deuda privada Porcentaje del PIB Fuente: Banco de España e INE 125.6 119.8 112.9 104.6 80.4 76.7 72.4 67.5 0 50 100 150 200 250 2012 2013 2014 2015 Sociedades no financieras Familias
  • 11. La industria de alimentación y bebidas en 2015
  • 12. LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS EN 2015 • Empresas • Producción y valor añadido • Productividad del trabajo • Mercado de trabajo • Consumo • Innovación • Financiación • Comercio exterior
  • 13. LA IAB: EMPRESAS Al inicio del 2015, la IAB contaba con 28.185 empresas activas, lo que supone el 16% del total de las empresas de la industria manufacturera. Las altas empresariales en la IAB sumaron un total de 1.612 empresas, un 10,6% más que en 2014, lo que implica un crecimiento superior al de la industria manufacturera (9,4%). En la IAB, en el año 2015 el número de bajas ha sido un 7,7% inferior al de 2014.
  • 14. LA IAB: PRODUCCIÓN Producción¹ de la industria de alimentación y bebidas Tasa de variación anual (porcentaje) ¹ Ventas netas de productos valoradas a precio de venta, sin incluir los gastos de transporte ni los impuestos que gravan esas operaciones. * Estimación a partir del Índice de Producción industrial (IPI). Fuente: Encuesta Industrial de Empresas (INE), Índice de Producción Industrial (INE), Índice de Precios Industriales (INE) y elaboración propia. La producción de la IAB ha crecido en términos reales un 0,7%, por debajo del crecimiento de 2014, que fue excepcional. La IAB sigue aumentado su peso en el VAB de la economía española. Representa el 2,7% del total de la economía y el 22,3% de las manufacturas, alcanzando máximos históricos. Peso del sector alimentación y bebidas en el VAB nominal (porcentaje) Fuente: Contabilidad Nacional de España(INE) y elaboración propia. (Incluye tabaco) Producción nominal Producción real Índice de precios industriales 2007 4,19 0,54 3,65 2008 6,49 -0,58 7,07 2009 -8,85 -5,77 -3,09 2010 2,63 2,30 0,33 2011 7,44 1,96 5,48 2012 1,67 -2,24 3,91 2013 1,41 -1,60 3,01 2014 2,10 3,92 -1,82 2015* 1,64 0,72 0,91 Total economía Total industria manufacturera 2007 2,31 17,13 2008 2,35 17,62 2009 2,43 19,82 2010 2,48 20,39 2011 2,62 21,15 2012 2,60 21,65 2013 2,65 22,20 2014 2,69 22,28
  • 15. LA IAB: MERCADO DE TRABAJO En 2015, el número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido un 2,38% en la IAB, tasa que supera a la de 2014 (1,95%) y similar a la de la industria manufacturera. Afiliados a la Seguridad Social. Tasa de variación (porcentaje) Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social Desde 2008, el peso de la IAB en el empleo de la industria ha aumentado 4,1 puntos porcentuales, representando el 20,75% en 2015. En 2015 se ha mantenido el peso de 2014. La tasa paro de la IAB se sitúa 2 puntos porcentuales por debajo del agregado de la economía. Total economía Industria manufacturera Industria de alimentación y bebidas 2008 -0,77 -2,55 0,59 2009 -5,73 -10,89 -4,00 2010 -1,87 -5,07 -1,65 2011 -1,47 -3,08 -0,55 2012 -3,37 -5,38 -1,80 2013 -3,05 -4,35 -1,47 2014 1,63 0,25 1,95 2015 3,17 2,43 2,38 Afiliados a la Seguridad Social. Peso del sector de alimentación y bebidas (porcentaje) Total economía Industria manufacturera 2008 2,15 16,68 2009 2,19 17,97 2010 2,20 18,61 2011 2,22 19,10 2012 2,25 19,82 2013 2,29 20,42 2014 2,30 20,77 2015 2,28 20,75
  • 16. LA IAB: CONSUMO El 19,8% de la cesta de la compra de los españoles se destina a la adquisición de alimentos y bebidas, peso muy similar al de 2014. El índice de comercio minorista (ICM) de las empresas de la alimentación y bebidas inicia una tendencia de crecimiento positivo desde la segunda mitad de 2014 que se han mantenido en 2015. Variación interanual del Índice de Comercio Minorista de la alimentación y bebidas (porcentaje) Fuente: Índice de Comercio al por Menor, INE y elaboración propia Incluye tabaco -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 ene.-13 feb.-13 mar.-13 abr.-13 may.-13 jun.-13 jul.-13 ago.-13 sep.-13 oct.-13 nov.-13 dic.-13 ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 Precios corrientes Precios constantes
  • 17. LA IAB: COMERCIO EXTERIOR Las exportaciones españolas de alimentos y bebidas alcanzan los 25.422 millones de euros en 2015, un 6,1% más que en 2014. Suponen el 10,2% del total de exportaciones de bienes del país y el 11,5% de las manufacturas. Exportaciones de la industria de alimentación y bebidas (millones de euros y porcentaje) Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (Data Comex) y elaboración propia La IAB contribuye positivamente a la balanza comercial española, ya que presenta un superávit desde 2008 y cierra 2015 con un saldo positivo de 5.991 millones de euros, un 2,2% superior al de 2014. Saldo comercial de la industria de alimentación y bebidas (millones de euros) Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (Data Comex) y elaboración propia 6 7 8 9 10 11 12 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Exportaciones Peso en las exportaciones españolas de bienes (eje der.) Peso en las exportaciones españolas de manufacturas (eje der.) -1,000 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
  • 18. LA IAB: COMERCIO EXTERIOR En 2015, España representa el 7,6% de las exportaciones del sector de la alimentación y bebidas de la UE-28, siendo la sexta economía exportadora europea. Empresas exportadoras de la industria de alimentación y bebidas (número de empresas) En 2015, ha aumentado un 2,1% el número empresas exportadoras, hasta alcanzar una cifra de 12.697. Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (Data Comex) y elaboración propia 9,361 9,530 9,566 10,074 10,876 11,208 12,090 12,440 12,697 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
  • 19. LA IAB: FINANCIACIÓN La tasa de morosidad de la industria de la alimentación y bebidas* ha caído desde septiembre de 2013, hasta situarse en el 8,2% en 2015. Esta tasa de morosidad está por debajo de la de la industria (10,9%) y es mucho más reducida que la del total de las actividades productivas (14,6%). Tasa de morosidad de la industria de alimentación y bebidas* (porcentaje) Fuente: Banco de España y elaboración propia El crédito destinado a la financiación de la industria de la alimentación y bebidas* ha aumentado un 3,1% en 2015, rompiendo con la tendencia decreciente de los seis años anteriores. * Incluye la industria del Tabaco 0 5 10 15 20 25 mar.-00 jun.-01 sep.-02 dic.-03 mar.-05 jun.-06 sep.-07 dic.-08 mar.-10 jun.-11 sep.-12 dic.-13 mar.-15 Alimentación, bebidas y tabaco Total industria (exc. construcción) Actividades productivas Actividades productivas (exc. construcción y act. inmobiliarias) dic.-15