SlideShare una empresa de Scribd logo
4.4 Producto interno
bruto (PIB), distribución
del PIB.
¿Qué es el PIB?
 Es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la
producción de bienes y servicios.
 Es un indicador que representa la suma o el valor total de la producción de
bienes y servicios de un país, es la forma mediante la cual se mide o estima la
capacidad productiva de una economía durante un periodo determinado de
tiempo, por lo general es de un año, mediante un valor monetario. El PIB
sirve para medir la capacidad de riquezas de un país y así compararlos con
otros.
 El PIB es una medida del bienestar material de una sociedad y es el objeto de
estudio de la macroeconomía. Su cálculo se realiza a través de la contabilidad
nacional.
El cálculo del PIB
se puede realizar de tres formas distintas
según el punto de vista
Método del
gasto
Método del
ingreso
Método de la
oferta
La contabilidad nacional es un medio que sirve para medir tanto la
producción como el gasto de la economía de un país. Dos
medidas se pueden obtener a partir de este instrumento:
•“Es el valor total de la producción corriente
de bienes y servicios finales dentro del
territorio nacional durante un cierto periodo
que por lo común es un trimestre o un año”.
El producto
interno
bruto (PIB).
•“ Mide el ingreso de los residentes en la
economía, sin importar si el ingreso proviene
de la producción interna o de la producción
exterior”
El producto
nacional
bruto (PNB).
El PNB también se define como:
PNB = PIB+ PNF
PNF = al pago neto a factores nacionales recibidos del extranjero.
El PIB se puede estudiar de tres maneras:
1. PIB= la suma de todas las compras finales en la economía.
2. PIB= la suma del valor agregado por todas las empresas de la economía.
3. PIB= la suma de todos los ingresos de los factores de la producción (trabajo y capital) de la
economía.
 Desglosando el concepto del PIB
 Interno
 Producción final
 Valoración
 Periodo
PIB Nominal y PIB Real
PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y
servicios que produce un país o una economía a precios corrientes en
el año en que los bienes son producidos.
 PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes
y/o servicios producidos por un país o una economía valorados a
precios constantes.
Aumento del PIB
Generalmente se considera que un aumento del PIB de un país es
beneficioso para la población del mismo. Entonces es importante que
crezca porque:
 Indica la competitividad de las empresas.
 Si el PIB crece por debajo de la inflación significa que los aumentos
salariales tenderán a ser menores que la misma.
 Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno
Los dos elementos que el PIB no toma encuentra son:
1. La contaminación ambiental
2. Transacciones fuera de mercado
3. El trabajo domestico
PIB Verde
 Algunos economistas se refieren a este PIB verde como una modificación del
PIB convencional, restándole el valor (si es a la baja) de los recursos naturales
deteriorados.
El PIB per cápita
 El PIB per cápita (también llamado renta per cápita, ingreso per cápita o PIB
por habitante ) es una magnitud que trata de medir la riqueza material
disponible. Se calcula simplemente como el PIB total dividido entre el número
de habitantes
Ventajas
 Es una medida que permite comparar fácilmente las economías entre países,
por muy diferentes que éstas sean entre sí.
 Permite hallar el PIB per cápita para establecer una relación entre la riqueza
de los habitantes de los países, aunque estos difieran en tamaño y número de
habitantes.
Desventajas
 No tiene en cuenta el auto-consumo o auto- producción generado dentro de
los hogares por no salir al mercado.
 Como cifra agregada no es capaz de medir las desigualdades en la distribución
de la riqueza o las desigualdades de género.
PIB vs PNB
 La diferencia entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional
Bruto (PNB) procede de la medición de la producción que hacen ambas
magnitudes, mientras que el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo
en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la
genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios
obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición.
En resumen…
 Se conoce como "Producto interno bruto" a la suma de todos los bienes y
servicios finales que produce un país o una economía, tanto si han sido
elaborado por empresas nacionales o extranjeras dentro del territorio
nacional, que se registran en un periodo determinado (generalmente un año).
Pib

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
diianiizbeltran
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
Viridiana Balbuena
 
DeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta NacionalDeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta Nacional
CARLOS MASSUH
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
Jose Hernandez
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoGina Perez
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
Julio Rebatta
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Kiiwi NoOzee
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Marjhorin
 
PIB
PIBPIB
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
Erika Picon
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMario Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
 
DeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta NacionalDeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta Nacional
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajo
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
POLITICA FISCAL
POLITICA FISCALPOLITICA FISCAL
POLITICA FISCAL
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
ASEAN
ASEANASEAN
ASEAN
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
 
El pib
El pibEl pib
El pib
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
 

Similar a Pib

4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)Angel Pedrosa
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
T E M A V I I I
T E M A  V I I IT E M A  V I I I
T E M A V I I Ijoseysamu
 
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
IvndarioJaimes
 
UNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdfUNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdf
franco93810
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
kimlili
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
Silvana M
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaKaty Murillo
 
La medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaLa medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaProfesor Pablo Piñeyro
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Emanuel Alexis
 
Pib por juan ponce
Pib por juan poncePib por juan ponce
Pib por juan ponce
JuanCarlossk8
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
Javier Toral
 
Neiiryz
NeiiryzNeiiryz
Neiiryz
jhonatan32145
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
JorgeArmandoChinochi
 

Similar a Pib (20)

4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
Tema Viii
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
 
Tema Viii
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
 
Tema Viii
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
 
T E M A V I I I
T E M A  V I I IT E M A  V I I I
T E M A V I I I
 
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
 
UNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdfUNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdf
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
 
La medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaLa medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vida
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Pib por juan ponce
Pib por juan poncePib por juan ponce
Pib por juan ponce
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
 
Neiiryz
NeiiryzNeiiryz
Neiiryz
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
 

Último

El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Pib

  • 1. 4.4 Producto interno bruto (PIB), distribución del PIB.
  • 2. ¿Qué es el PIB?  Es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios.  Es un indicador que representa la suma o el valor total de la producción de bienes y servicios de un país, es la forma mediante la cual se mide o estima la capacidad productiva de una economía durante un periodo determinado de tiempo, por lo general es de un año, mediante un valor monetario. El PIB sirve para medir la capacidad de riquezas de un país y así compararlos con otros.  El PIB es una medida del bienestar material de una sociedad y es el objeto de estudio de la macroeconomía. Su cálculo se realiza a través de la contabilidad nacional.
  • 3. El cálculo del PIB se puede realizar de tres formas distintas según el punto de vista Método del gasto Método del ingreso Método de la oferta
  • 4. La contabilidad nacional es un medio que sirve para medir tanto la producción como el gasto de la economía de un país. Dos medidas se pueden obtener a partir de este instrumento: •“Es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un cierto periodo que por lo común es un trimestre o un año”. El producto interno bruto (PIB). •“ Mide el ingreso de los residentes en la economía, sin importar si el ingreso proviene de la producción interna o de la producción exterior” El producto nacional bruto (PNB).
  • 5. El PNB también se define como: PNB = PIB+ PNF PNF = al pago neto a factores nacionales recibidos del extranjero. El PIB se puede estudiar de tres maneras: 1. PIB= la suma de todas las compras finales en la economía. 2. PIB= la suma del valor agregado por todas las empresas de la economía. 3. PIB= la suma de todos los ingresos de los factores de la producción (trabajo y capital) de la economía.
  • 6.  Desglosando el concepto del PIB  Interno  Producción final  Valoración  Periodo
  • 7. PIB Nominal y PIB Real PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o una economía a precios corrientes en el año en que los bienes son producidos.  PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes y/o servicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes.
  • 8. Aumento del PIB Generalmente se considera que un aumento del PIB de un país es beneficioso para la población del mismo. Entonces es importante que crezca porque:  Indica la competitividad de las empresas.  Si el PIB crece por debajo de la inflación significa que los aumentos salariales tenderán a ser menores que la misma.  Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno
  • 9. Los dos elementos que el PIB no toma encuentra son: 1. La contaminación ambiental 2. Transacciones fuera de mercado 3. El trabajo domestico
  • 10. PIB Verde  Algunos economistas se refieren a este PIB verde como una modificación del PIB convencional, restándole el valor (si es a la baja) de los recursos naturales deteriorados.
  • 11. El PIB per cápita  El PIB per cápita (también llamado renta per cápita, ingreso per cápita o PIB por habitante ) es una magnitud que trata de medir la riqueza material disponible. Se calcula simplemente como el PIB total dividido entre el número de habitantes
  • 12. Ventajas  Es una medida que permite comparar fácilmente las economías entre países, por muy diferentes que éstas sean entre sí.  Permite hallar el PIB per cápita para establecer una relación entre la riqueza de los habitantes de los países, aunque estos difieran en tamaño y número de habitantes.
  • 13. Desventajas  No tiene en cuenta el auto-consumo o auto- producción generado dentro de los hogares por no salir al mercado.  Como cifra agregada no es capaz de medir las desigualdades en la distribución de la riqueza o las desigualdades de género.
  • 14. PIB vs PNB  La diferencia entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB) procede de la medición de la producción que hacen ambas magnitudes, mientras que el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición.
  • 15. En resumen…  Se conoce como "Producto interno bruto" a la suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una economía, tanto si han sido elaborado por empresas nacionales o extranjeras dentro del territorio nacional, que se registran en un periodo determinado (generalmente un año).