SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Administrativas
Carrera de Negocios Internacionales
Prof. Gary Mosquera Y
Actividad # 1
Medición de la Actividad Económica
Estimados estudiantes investigar las siguientes definiciones que tienen que ver con la
medición de la actividad económica:
1.- ¿Qué es el Producto Interno Bruto Nominal (PIB)? (A precios corrientes)
El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los
bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en un periodo determinado,
por lo general de un año. (Economistas.es, n.d.)
2.- ¿Qué es el Producto Interno Bruto Real? (PIB) (A precios constantes)
El PIB real mide la producción de bienes y servicios destinados a la demanda final
a precios constantes; es decir, elimina la distorsión de las variaciones en los precios
(tantos de la inflación como de la deflación), tomando los precios del año que se toma
como base. (Jara, 2015)
3.- Explique la diferencia entre lo que es un PIB Nominal y el PIB Real.
La principal diferencia que existe entre el PIB nominal y el PIB real es que el PIB nominal
es el valor de la producción de bienes y servicios producidos en un país durante un
año, tomando como referencia los precios de mercado. Por el contrario, el PIB real es
el valor de esos bienes y servicios finales producidos por el país en el mismo año, pero
teniendo en cuenta unos precios constantes. (Economistas.es, n.d.)
4.- ¿Para determinar el crecimiento o decrecimiento de una economía, cuál PIB se
utiliza? ¿Por qué?
El PIB real (al mantenerse fijos o constantes los precios en un periodo determinado del
tiempo) aumenta si aumenta la producción de bienes y servicios; y disminuye, si
disminuye la producción de bienes y servicios. Es el PIB real (o a precios constantes) es
mejor indicador para estimar el crecimiento económico. (Jara, 2015)
5.- ¿El PIB puede considerarse como un indicador de bienestar en un país o
únicamente me sirve para medir el crecimiento económico de un país?
El PIB es muy útil para medir la producción de una economía, pero no es adecuado para
medir el bienestar de la población o su desarrollo. Una alternativa para medir el bienestar
podría ser el Índice de Desarrollo Humano, ranking que además del PIB incorpora otros
dos factores: la educación de los ciudadanos y su salud. (Jiménez , 2021)
6.- Investigue y elabore una serie del PIB Real del Ecuador del año 2015 al 2020.
Usted mismo, calcule el crecimiento/decrecimiento económico anual que tuvo
nuestra economía durante ese periodo. Utilice como fuente la información del BCE)
PIB Real del Ecuador y su crecimiento anual
Años PIB Real Crecimiento/Decrecimiento
2015 $70,354.000.000 0,001%
2016 $69,314.000.000 -1,48%
2017 $70,956.000.000 2,37%
2018 $71,933.000.000 1,38%
2019 $71,909.000.000 -0,03%
2020 $66,308.000.000 -7;79%
Fuente: BCE
(Ecuador, n.d.)
BIBLIOGRAFÍA
Economistas.es.(s.f.).Obtenidode Diferenciaentre PIBnominal yreal:
https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real.
Economistas.es.(s.f.). Diferencia entrePIB nominaly real. Obtenidode Economistas.es:
https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/
Ecuador, B. C.(s.f.). Banco centraldel Ecuador.Obtenidode https://www.bce.fin.ec/
Jara, L. (2015). Observatorio Economico RegionalUNR.Obtenidode PIB–ProductoInterno
Bruto – PreciosConstantes:https://observatorio.unr.edu.ar/pib-producto-interno-
bruto-precios-constantes/
Jiménez,A.(14 de septiembre de 2021). El Blog Salmon . Obtenidode Siete razonesporlas
que el PIB noes útil para medirel bienestar:
https://www.elblogsalmon.com/economia/siete-razones-por-las-que-el-pib-no-es-util-
para-medir-el-bienestar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores Macroeconomicos Turismo
Indicadores Macroeconomicos TurismoIndicadores Macroeconomicos Turismo
Indicadores Macroeconomicos Turismogarrapateira
 
I.3 indicadores economicos macroeconomia
I.3 indicadores economicos   macroeconomiaI.3 indicadores economicos   macroeconomia
I.3 indicadores economicos macroeconomia
LUPITA GONZALEZ RAMOS
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económicoHugoAlcocer
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)Angel Pedrosa
 
Pib
PibPib
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Videoconferencias UTPL
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Producto Interno Bruto - Ecuador
Producto Interno Bruto - EcuadorProducto Interno Bruto - Ecuador
Producto Interno Bruto - Ecuador
Alvaro Nuñez Nuñez
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
romancm
 
Indicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicosIndicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicosIraimalejandra
 
Redi t6
Redi t6Redi t6
Macroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y LarrainMacroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y Larrain
Oliver Briceño
 
indicadores-economicos
 indicadores-economicos indicadores-economicos
indicadores-economicos
omar182z
 
Economia mexicana
Economia mexicanaEconomia mexicana
Economia mexicana
Carlos Moran Mtz
 
Crecimiento Economico
Crecimiento EconomicoCrecimiento Economico
Crecimiento Economicoconsu_23
 

La actualidad más candente (17)

Indicadores Macroeconomicos Turismo
Indicadores Macroeconomicos TurismoIndicadores Macroeconomicos Turismo
Indicadores Macroeconomicos Turismo
 
I.3 indicadores economicos macroeconomia
I.3 indicadores economicos   macroeconomiaI.3 indicadores economicos   macroeconomia
I.3 indicadores economicos macroeconomia
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
 
Pib
PibPib
Pib
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
 
Producto Interno Bruto - Ecuador
Producto Interno Bruto - EcuadorProducto Interno Bruto - Ecuador
Producto Interno Bruto - Ecuador
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
 
Indicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicosIndicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicos
 
Redi t6
Redi t6Redi t6
Redi t6
 
Macroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y LarrainMacroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y Larrain
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
indicadores-economicos
 indicadores-economicos indicadores-economicos
indicadores-economicos
 
Economia mexicana
Economia mexicanaEconomia mexicana
Economia mexicana
 
Crecimiento Economico
Crecimiento EconomicoCrecimiento Economico
Crecimiento Economico
 
Practica de economia
Practica de economiaPractica de economia
Practica de economia
 

Similar a Medición de la actividad económica avanzando

UNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdfUNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdf
franco93810
 
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
Tema 12 midiendo el ingreso de una naciónTema 12 midiendo el ingreso de una nación
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
zamalunxho
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomiacokydark
 
Unidad V Gabriel.pptx
Unidad V Gabriel.pptxUnidad V Gabriel.pptx
Unidad V Gabriel.pptx
LuisAntonioDiazRomer
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
Crecimiento económicomexico.pptx
Crecimiento económicomexico.pptxCrecimiento económicomexico.pptx
Crecimiento económicomexico.pptx
JOSEANTONIOGARCIAELI
 
FINAL.docx
FINAL.docxFINAL.docx
FINAL.docx
ErwinHuaytahuayta
 
2a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_192a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_19
MariaGonzalez1043
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Marihercy del Valle
 
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptxAgregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
DairoOrtiz3
 
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
Javier Toral
 
Trabajo de economia kelly
Trabajo de economia kellyTrabajo de economia kelly
Trabajo de economia kelly
kelly mellado
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
Efren Beltran
 
José Ángel Schettino Villalba.doc
José Ángel Schettino Villalba.docJosé Ángel Schettino Villalba.doc
José Ángel Schettino Villalba.doc
angelschettino
 
Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4Praxisfhycs
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
davidmu200998
 

Similar a Medición de la actividad económica avanzando (20)

UNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdfUNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdf
 
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
Tema 12 midiendo el ingreso de una naciónTema 12 midiendo el ingreso de una nación
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Unidad V Gabriel.pptx
Unidad V Gabriel.pptxUnidad V Gabriel.pptx
Unidad V Gabriel.pptx
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Crecimiento económicomexico.pptx
Crecimiento económicomexico.pptxCrecimiento económicomexico.pptx
Crecimiento económicomexico.pptx
 
FINAL.docx
FINAL.docxFINAL.docx
FINAL.docx
 
2a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_192a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_19
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptxAgregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
 
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
 
Trabajo de economia kelly
Trabajo de economia kellyTrabajo de economia kelly
Trabajo de economia kelly
 
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
José Ángel Schettino Villalba.doc
José Ángel Schettino Villalba.docJosé Ángel Schettino Villalba.doc
José Ángel Schettino Villalba.doc
 
Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 

Más de BelenIturralde2

Principios del desarrollo sostenible. f
Principios del desarrollo sostenible. fPrincipios del desarrollo sostenible. f
Principios del desarrollo sostenible. f
BelenIturralde2
 
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demasPsicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
BelenIturralde2
 
Metodologia pilas
Metodologia pilasMetodologia pilas
Metodologia pilas
BelenIturralde2
 
Trab. grupal inteligencia de mercado dispositivas
Trab. grupal inteligencia de mercado   dispositivas Trab. grupal inteligencia de mercado   dispositivas
Trab. grupal inteligencia de mercado dispositivas
BelenIturralde2
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
BelenIturralde2
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
BelenIturralde2
 

Más de BelenIturralde2 (6)

Principios del desarrollo sostenible. f
Principios del desarrollo sostenible. fPrincipios del desarrollo sostenible. f
Principios del desarrollo sostenible. f
 
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demasPsicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
 
Metodologia pilas
Metodologia pilasMetodologia pilas
Metodologia pilas
 
Trab. grupal inteligencia de mercado dispositivas
Trab. grupal inteligencia de mercado   dispositivas Trab. grupal inteligencia de mercado   dispositivas
Trab. grupal inteligencia de mercado dispositivas
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Medición de la actividad económica avanzando

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Negocios Internacionales Prof. Gary Mosquera Y Actividad # 1 Medición de la Actividad Económica Estimados estudiantes investigar las siguientes definiciones que tienen que ver con la medición de la actividad económica: 1.- ¿Qué es el Producto Interno Bruto Nominal (PIB)? (A precios corrientes) El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en un periodo determinado, por lo general de un año. (Economistas.es, n.d.) 2.- ¿Qué es el Producto Interno Bruto Real? (PIB) (A precios constantes) El PIB real mide la producción de bienes y servicios destinados a la demanda final a precios constantes; es decir, elimina la distorsión de las variaciones en los precios (tantos de la inflación como de la deflación), tomando los precios del año que se toma como base. (Jara, 2015) 3.- Explique la diferencia entre lo que es un PIB Nominal y el PIB Real. La principal diferencia que existe entre el PIB nominal y el PIB real es que el PIB nominal es el valor de la producción de bienes y servicios producidos en un país durante un año, tomando como referencia los precios de mercado. Por el contrario, el PIB real es el valor de esos bienes y servicios finales producidos por el país en el mismo año, pero teniendo en cuenta unos precios constantes. (Economistas.es, n.d.) 4.- ¿Para determinar el crecimiento o decrecimiento de una economía, cuál PIB se utiliza? ¿Por qué? El PIB real (al mantenerse fijos o constantes los precios en un periodo determinado del tiempo) aumenta si aumenta la producción de bienes y servicios; y disminuye, si disminuye la producción de bienes y servicios. Es el PIB real (o a precios constantes) es mejor indicador para estimar el crecimiento económico. (Jara, 2015)
  • 2. 5.- ¿El PIB puede considerarse como un indicador de bienestar en un país o únicamente me sirve para medir el crecimiento económico de un país? El PIB es muy útil para medir la producción de una economía, pero no es adecuado para medir el bienestar de la población o su desarrollo. Una alternativa para medir el bienestar podría ser el Índice de Desarrollo Humano, ranking que además del PIB incorpora otros dos factores: la educación de los ciudadanos y su salud. (Jiménez , 2021) 6.- Investigue y elabore una serie del PIB Real del Ecuador del año 2015 al 2020. Usted mismo, calcule el crecimiento/decrecimiento económico anual que tuvo nuestra economía durante ese periodo. Utilice como fuente la información del BCE) PIB Real del Ecuador y su crecimiento anual Años PIB Real Crecimiento/Decrecimiento 2015 $70,354.000.000 0,001% 2016 $69,314.000.000 -1,48% 2017 $70,956.000.000 2,37% 2018 $71,933.000.000 1,38% 2019 $71,909.000.000 -0,03% 2020 $66,308.000.000 -7;79% Fuente: BCE (Ecuador, n.d.) BIBLIOGRAFÍA Economistas.es.(s.f.).Obtenidode Diferenciaentre PIBnominal yreal: https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real. Economistas.es.(s.f.). Diferencia entrePIB nominaly real. Obtenidode Economistas.es: https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/ Ecuador, B. C.(s.f.). Banco centraldel Ecuador.Obtenidode https://www.bce.fin.ec/ Jara, L. (2015). Observatorio Economico RegionalUNR.Obtenidode PIB–ProductoInterno Bruto – PreciosConstantes:https://observatorio.unr.edu.ar/pib-producto-interno- bruto-precios-constantes/ Jiménez,A.(14 de septiembre de 2021). El Blog Salmon . Obtenidode Siete razonesporlas que el PIB noes útil para medirel bienestar: https://www.elblogsalmon.com/economia/siete-razones-por-las-que-el-pib-no-es-util- para-medir-el-bienestar