SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA
Diseño y evaluación
de Empresa
ALUMNO:
Maria Pichardo
C.I: 28.398.056
PUERTO CABELLO, FEBRERO 2023
introducción
Cabe destacar que la Economía Naranja es un conjunto de
actividades que convierten las ideas creativas en bienes y servicios de alto
valor. La mayoría de las empresas relacionadas con la música, el teatro, la
arquitectura, la televisión, los carnavales, el diseño, la radiodifusión, el arte,
etc. tienen grandes oportunidades en una amplia gama de iniciativas.
Tienen grandes oportunidades en una variedad de iniciativas. La misma
sirve para aprovechar el talento de los demás para intercambiar ideas y
crear productos innovadores llenos de valor intelectual.
La economía naranja se asocia con la cultura, el arte, los rituales y
los eventos religiosos, y en algunas culturas incluso se asocia con el
liderazgo, la creatividad y el bien social.
Desarrollo
La población no se da cuenta de que los actores, arquitectos,
músicos, diseñadores y creadores de ideas en general tienen un enorme
potencial para crear puestos de trabajo. Por lo tanto, que el 6,1% de la
economía mundial depende de estas iniciativas. Si llegase ser la Economía
Naranja un país, sería la cuarta economía del mundo, ocuparía el noveno
lugar como explotador de bienes y servicios y representaría la cuarta fuerza
laboral del planeta. Es un Importante Desarrollo, basado en el talento
humano y en un patrimonio cultural.
Es muy importante hacer Énfasis que Sólo en América Latina, la
Economía Naranja genera más de 177.000 millones de dólares al año y
emplea a más de 10 millones de personas, muchas de ellas jóvenes. Se
propone que estos jóvenes vivan en “ciudades creativas”, es decir,
ciudades creativas donde las comunidades creativas se integren en torno
a proyectos comunes de desarrollo social y economía sostenible.
Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, la economía naranja de Colombia representa alrededor
del 3,3% del producto interior bruto (PIB) y crea 1,1 millones de puestos de
trabajo, por encima de sectores como el café o la minería.
A través del programa Economía y Cultura, el CAC trabaja con sus
países miembros para mejorar los sistemas de información económica en
el sector cultural. Con el apoyo financiero del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), el personal técnico del CAC ha estado trabajando en una
Guía Metodológica para la Implementación de la Cuenta Satélite de
Cultura. Este documento complementa la experiencia y los esfuerzos del
Instituto Nacional de Estadística (DANE) y del Banco Central de Chile, que
también están trabajando en cuentas satélite específicas para el sector
cultural. En Colombia, el Ministerio de Cultura ha publicado recientemente
la “Guía para un Mapa Regional de Industrias Creativas”, elaborada por el
centro de investigación CRECE, con el fin de proporcionar una herramienta
metodológica básica para la investigación de las industrias creativas.
Elaborada en colaboración con el British Council, la guía trata de colmar la
laguna de conocimientos a la que se enfrenta el Ministro de Cultura al
intentar sensibilizar a las autoridades regionales sobre el uso de las
industrias creativas locales como fuente de desarrollo económico y social.
A petición de la OMPI, este proyecto de investigación evalúa la
importancia económica de las industrias de derechos de autor y derechos
conexos en esos países. El estudio se centra en la participación de estas
industrias en el PIB, el empleo y la balanza comercial exterior, e incluye
datos normativos e institucionales.
Conclusión
La economía naranja es uno de los grandes beneficiarios que
contribuye al desarrollo y reconocimiento de nuevos talentos, habilidades,
innovaciones, cambios tecnológicos, abriendo grandes oportunidades de
negocios. En el reconocimiento, por lo que es una revolución de cambios
tecnológicos e industriales.
Sin duda alguna es positiva ya que ha ayudado a generar valor y
riquezas y genera impacto social en la Economía de los Países.
Cuando más unido sea este grupo de innovadores, artistas, músicos,
diseñadores e innovadores tecnológicos en software, tendremos más
oportunidad de competencia y ganar prestigio con el valor agregado que
cada participante puede lograr. Nos es fácil unirse, todo comienzo lleva su
tiempo de solidez y al final los resultados son en mayor proporción para los
integrantes.

Más contenido relacionado

Similar a Economia Naranja

economia naranja..
economia naranja..economia naranja..
economia naranja..
RossanaBenitez
 
La Economía Naranja.pdf
La Economía Naranja.pdfLa Economía Naranja.pdf
La Economía Naranja.pdf
SergioHernandez570084
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
winderlysMarquez
 
Economía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
VirginiaNazareth1
 
Economía naranja.pdf
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
RocoDelfn
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42
 
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfActividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
enderstelling
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
roxana769645
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
CARMEN FRAGIEL
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DeniseeAguilera
 
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
DexySegovia
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
AlexandraNavas3
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
RoxanaBracho1
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
EnriqueConde16
 
ensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
gabriela563585
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
CristinaVasquez45
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
ANTHONELLAPADRINOS
 
La economía naranja - jorge bolivar.pdf
La economía naranja - jorge bolivar.pdfLa economía naranja - jorge bolivar.pdf
La economía naranja - jorge bolivar.pdf
JorgeBolivar21
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisanaDiaz5
 
Economia naranja convertido
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
crisbelMirena
 

Similar a Economia Naranja (20)

economia naranja..
economia naranja..economia naranja..
economia naranja..
 
La Economía Naranja.pdf
La Economía Naranja.pdfLa Economía Naranja.pdf
La Economía Naranja.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
 
Economía naranja.pdf
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
 
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfActividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
 
ensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
La economía naranja - jorge bolivar.pdf
La economía naranja - jorge bolivar.pdfLa economía naranja - jorge bolivar.pdf
La economía naranja - jorge bolivar.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja convertido
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Economia Naranja

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA Diseño y evaluación de Empresa ALUMNO: Maria Pichardo C.I: 28.398.056 PUERTO CABELLO, FEBRERO 2023
  • 2. introducción Cabe destacar que la Economía Naranja es un conjunto de actividades que convierten las ideas creativas en bienes y servicios de alto valor. La mayoría de las empresas relacionadas con la música, el teatro, la arquitectura, la televisión, los carnavales, el diseño, la radiodifusión, el arte, etc. tienen grandes oportunidades en una amplia gama de iniciativas. Tienen grandes oportunidades en una variedad de iniciativas. La misma sirve para aprovechar el talento de los demás para intercambiar ideas y crear productos innovadores llenos de valor intelectual. La economía naranja se asocia con la cultura, el arte, los rituales y los eventos religiosos, y en algunas culturas incluso se asocia con el liderazgo, la creatividad y el bien social. Desarrollo La población no se da cuenta de que los actores, arquitectos, músicos, diseñadores y creadores de ideas en general tienen un enorme potencial para crear puestos de trabajo. Por lo tanto, que el 6,1% de la economía mundial depende de estas iniciativas. Si llegase ser la Economía Naranja un país, sería la cuarta economía del mundo, ocuparía el noveno lugar como explotador de bienes y servicios y representaría la cuarta fuerza laboral del planeta. Es un Importante Desarrollo, basado en el talento humano y en un patrimonio cultural. Es muy importante hacer Énfasis que Sólo en América Latina, la Economía Naranja genera más de 177.000 millones de dólares al año y emplea a más de 10 millones de personas, muchas de ellas jóvenes. Se propone que estos jóvenes vivan en “ciudades creativas”, es decir, ciudades creativas donde las comunidades creativas se integren en torno a proyectos comunes de desarrollo social y economía sostenible. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la economía naranja de Colombia representa alrededor del 3,3% del producto interior bruto (PIB) y crea 1,1 millones de puestos de trabajo, por encima de sectores como el café o la minería.
  • 3. A través del programa Economía y Cultura, el CAC trabaja con sus países miembros para mejorar los sistemas de información económica en el sector cultural. Con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el personal técnico del CAC ha estado trabajando en una Guía Metodológica para la Implementación de la Cuenta Satélite de Cultura. Este documento complementa la experiencia y los esfuerzos del Instituto Nacional de Estadística (DANE) y del Banco Central de Chile, que también están trabajando en cuentas satélite específicas para el sector cultural. En Colombia, el Ministerio de Cultura ha publicado recientemente la “Guía para un Mapa Regional de Industrias Creativas”, elaborada por el centro de investigación CRECE, con el fin de proporcionar una herramienta metodológica básica para la investigación de las industrias creativas. Elaborada en colaboración con el British Council, la guía trata de colmar la laguna de conocimientos a la que se enfrenta el Ministro de Cultura al intentar sensibilizar a las autoridades regionales sobre el uso de las industrias creativas locales como fuente de desarrollo económico y social. A petición de la OMPI, este proyecto de investigación evalúa la importancia económica de las industrias de derechos de autor y derechos conexos en esos países. El estudio se centra en la participación de estas industrias en el PIB, el empleo y la balanza comercial exterior, e incluye datos normativos e institucionales. Conclusión La economía naranja es uno de los grandes beneficiarios que contribuye al desarrollo y reconocimiento de nuevos talentos, habilidades, innovaciones, cambios tecnológicos, abriendo grandes oportunidades de negocios. En el reconocimiento, por lo que es una revolución de cambios tecnológicos e industriales. Sin duda alguna es positiva ya que ha ayudado a generar valor y riquezas y genera impacto social en la Economía de los Países. Cuando más unido sea este grupo de innovadores, artistas, músicos, diseñadores e innovadores tecnológicos en software, tendremos más oportunidad de competencia y ganar prestigio con el valor agregado que cada participante puede lograr. Nos es fácil unirse, todo comienzo lleva su tiempo de solidez y al final los resultados son en mayor proporción para los integrantes.