SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION
CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Nuevas Perspectivas Económicas
Autor:
Lucas Martin
C.I. 27.328.212
Prof. Morelia Moreno
Puerto Cabello, 06 de junio de 2022
Nuevas Perspectivas Económicas
Generalmente hablar de economía nos lleva automáticamente al pensar en el
PIB, petróleo, empresas manufactureras y comercio de productos y servicios;
pero muy poco se piensa en la industria del cine, empresas de diseño, teatro,
video juegos, es decir poco se piensa en empresas relacionadas a la cultura y
el arte, sin tomar en cuenta que este sector económico cada día se hace más
fuerte, es lo que hoy día se le llama Economía Naranja, lo cual es el tema que
ocupa este escrito. La economía naranja, es un concepto que fue presentado
por primera vez en el año 2013, en una conferencia que brindó el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), para presentar la publicación de un libro
que trataba sobre la economía cultural y creativa, que los autores denominaron
Economía Naranja. Según su apreciación, los autores consideran que esta
rama de mercado tiene oportunidades infinitas y es una forma de potenciar las
ideas y cultura de los países. Esta afirmación es porque en realidad la
economía naranja se enfoca en el desarrollo de actividades vinculadas con el
mundo de la cultura, el arte o la creatividad, actividades que además de
generar beneficio económico, impulsa el desarrollo de la cultura y la
creatividad de los pueblos, ya que su materia prima e insumos están
relacionados al talento, la tecnología de las comunicaciones, la cultura y hasta
las tradiciones y herencia cultural, porque su radio de acción es muy amplio,
es decir que comprende desde la arquitectura, pasando por las artes
escénicas, el diseño, la música, las artesanías, la literatura, la moda, hasta los
videojuegos, entre otros.
En síntesis, esta es una economía que ha existido desde hace muchos
tiempo, porque siempre ha habido cine, televisión, radio, moda, escritores;
solo que no se le había dado la importancia que tiene, quizás porque nadie
había publicado cifras económicas y financieras o no se había puesto en
perspectiva de impulso de la creatividad y la cultura. Pero en realidad, vale la
pena investigar más al respecto y darse la oportunidad de conocer más acerca
de este tipo de esta “nuevas perspectivas económicas” que presenta además
de significativos beneficios económicos, muchos otros como por ejemplo;
puede ser una estrategia o modo de acercar personas de diferentes estrato
social sin marcar distinción alguna, borrando las brechas sociales, dar a
conocer tradiciones y herencias culturales de un país, e incluso a motivar a
muchas persona a convertir sus hobbies en un negocio productivo, como se
aprecia es una interesante perspectiva económica.
Referencias Bibliográficas
Buitrago, F.; Duque, I. (2013). La Economía Naranja, Una Oportunidad
Infinita. Banco Interamericano de Desarrollo. [Libro en línea]. Disponible
en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-Econom
%C3%ADa-Naranja-Una-oportunidad-infinita.pdf. Consultado en junio, 03,
2022.

Más contenido relacionado

Similar a Economia naranja.pdf

economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
RafaelAngelMavarez
 
Economia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docxEconomia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docx
ReczabethZambrano
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
LauriannySmithGarcia
 
ECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdf
RobertoGomez106109
 
Economia Creativa .pdf
Economia Creativa .pdfEconomia Creativa .pdf
Economia Creativa .pdf
JhaneydyFlores
 
Economía naranja.pdf
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
RocoDelfn
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
MiguelJosCapuanoFern
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
mariapichardo21
 
Economia creativa una guia
Economia creativa una guiaEconomia creativa una guia
Economia creativa una guia
Anniuxa
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DeniseeAguilera
 
Economia Naranja
Economia Naranja Economia Naranja
Economia Naranja
MariaPichardo23
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
EsleyGutierrez
 
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
JesusMujica7
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
ECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdf
SthefanyGudio
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
EnriqueConde16
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
AndreaRicoRamos
 
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
BeatrizMartinez160
 
La Economía Naranja.pdf
La Economía Naranja.pdfLa Economía Naranja.pdf
La Economía Naranja.pdf
SergioHernandez570084
 

Similar a Economia naranja.pdf (20)

economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
 
Economia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docxEconomia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docx
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
 
ECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdf
 
Economia Creativa .pdf
Economia Creativa .pdfEconomia Creativa .pdf
Economia Creativa .pdf
 
Economía naranja.pdf
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
 
Economia creativa una guia
Economia creativa una guiaEconomia creativa una guia
Economia creativa una guia
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia Naranja
Economia Naranja Economia Naranja
Economia Naranja
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
 
ECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdf
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
 
La Economía Naranja.pdf
La Economía Naranja.pdfLa Economía Naranja.pdf
La Economía Naranja.pdf
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Economia naranja.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Nuevas Perspectivas Económicas Autor: Lucas Martin C.I. 27.328.212 Prof. Morelia Moreno Puerto Cabello, 06 de junio de 2022
  • 2. Nuevas Perspectivas Económicas Generalmente hablar de economía nos lleva automáticamente al pensar en el PIB, petróleo, empresas manufactureras y comercio de productos y servicios; pero muy poco se piensa en la industria del cine, empresas de diseño, teatro, video juegos, es decir poco se piensa en empresas relacionadas a la cultura y el arte, sin tomar en cuenta que este sector económico cada día se hace más fuerte, es lo que hoy día se le llama Economía Naranja, lo cual es el tema que ocupa este escrito. La economía naranja, es un concepto que fue presentado por primera vez en el año 2013, en una conferencia que brindó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para presentar la publicación de un libro que trataba sobre la economía cultural y creativa, que los autores denominaron Economía Naranja. Según su apreciación, los autores consideran que esta rama de mercado tiene oportunidades infinitas y es una forma de potenciar las ideas y cultura de los países. Esta afirmación es porque en realidad la economía naranja se enfoca en el desarrollo de actividades vinculadas con el mundo de la cultura, el arte o la creatividad, actividades que además de generar beneficio económico, impulsa el desarrollo de la cultura y la creatividad de los pueblos, ya que su materia prima e insumos están relacionados al talento, la tecnología de las comunicaciones, la cultura y hasta las tradiciones y herencia cultural, porque su radio de acción es muy amplio, es decir que comprende desde la arquitectura, pasando por las artes escénicas, el diseño, la música, las artesanías, la literatura, la moda, hasta los videojuegos, entre otros. En síntesis, esta es una economía que ha existido desde hace muchos tiempo, porque siempre ha habido cine, televisión, radio, moda, escritores; solo que no se le había dado la importancia que tiene, quizás porque nadie había publicado cifras económicas y financieras o no se había puesto en perspectiva de impulso de la creatividad y la cultura. Pero en realidad, vale la
  • 3. pena investigar más al respecto y darse la oportunidad de conocer más acerca de este tipo de esta “nuevas perspectivas económicas” que presenta además de significativos beneficios económicos, muchos otros como por ejemplo; puede ser una estrategia o modo de acercar personas de diferentes estrato social sin marcar distinción alguna, borrando las brechas sociales, dar a conocer tradiciones y herencias culturales de un país, e incluso a motivar a muchas persona a convertir sus hobbies en un negocio productivo, como se aprecia es una interesante perspectiva económica.
  • 4. Referencias Bibliográficas Buitrago, F.; Duque, I. (2013). La Economía Naranja, Una Oportunidad Infinita. Banco Interamericano de Desarrollo. [Libro en línea]. Disponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-Econom %C3%ADa-Naranja-Una-oportunidad-infinita.pdf. Consultado en junio, 03, 2022.