SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMESTRE
OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017
ALUMNA:
Vilma Sarango
NRC:
4354
¿Qué es ?
Según Ley de la Economía
Popular y Solidaria .Es el
conjunto de formas y prácticas
económicas, individuales o
colectivas, auto
gestionadas por sus propietarios.
Privilegiando al ser humano y esta
orientada al buen vivir, en armonía
con la naturaleza, por sobre el lucro
y la acumulación de capital
Organizan y desarrollan Procesos de:
Producción, intercambio,
comercialización, financiamiento
y consumo de bienes y servicios.
¿Para qué Sirve la EPS?
El Art. 283 de la Constitución establece que “el sistema económico
popular y solidario. Propende a una relación dinámica y equilibrada
entre sociedad, Estado y mercado”.
Tiene por objetivo garantizar la
producción y reproducción de las
condiciones materiales e
inmateriales que posibiliten el
Buen Vivir
Principios de la Economía Popular y
Solidaria
Entre los principios de la economía popular y solidaria establecidos en la ley se
destacan:
El comercio justo y el comercio ético y responsable
Este comercio está basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca
una mayor equidad en el comercio internacional.
La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los
individuales
Su prioridad es el trabajo y los beneficios de colectivos, es decir su compromiso es
con la comunidad.
La búsqueda del Buen Vivir y el bienestar común
Consiste en buscar la satisfacción en común de las necesidades de sus integrantes
Principios de la Economía Popular y Solidaria
La autogestión
Existe La autogestión democrática y participativa, el autocontrol y la
autorresponsabilidad
El respeto a la identidad cultural.
No existe la discriminación para con la cultura de sus integrantes
La equidad de género
Permite la inclusión de género sin discriminar las capacidades y habilidades
de la mujer
Principios de la Economía Popular y Solidaria
La distribución equitativa y solidaria de los
excedentes.
La distribución de excedentes para con sus miembros es justa sin predominar el
beneficio individual
La responsabilidad social y ambiental, la solidaridad
y rendición de cuentas
Mantienen compromiso para con la comunidad y el medio ambiente
proporcionándoles beneficio o soluciones
Economía social
Economía Popular y
Solidaria
Es un conjunto de agentes que se
organizan en forma de asociaciones,
fundaciones, mutuales y
cooperativas, en las que prima el
interés general por sobre el particular
y en las que la toma de decisiones se
realiza de modo democrático y
participativa.
Es una forma de organización
económica en la que sus integrantes
se unen para producir,
intercambiar, comercializar,
financiar, y consumir bienes y
servicios que les permitan satisfacer
sus necesidades y generar ingresos
Diferencias entre Economía Social y Economía
Popular y Solidaria
Economía social es la
parte de la economía que
no pertence al sector
público ni al ámbito de la
economía capitalista
La Economía Popular
y Solidaria, propende a
una relación dinámica y
equilibrada entre
sociedad, Estado y
mercado
La Economía Social es
la parte de la economía
integrada por empresas
privadas que participan
en el mercado.
La Economía Popular
y Solidaria son
emprendimientos
unipersonales,
familiares, domésticos,
comerciantes minoristas
y artesanos.
Diferencias
Bibliografía.
• Economía Social (Zonaeconomica.com - zonaeconomica.com - Enero Del
2007) - http://www.zonaeconomica.com/economia-social
• Ley Orgánica de la Economía popular y Solidaria
• Ley de la Economía popular y Solidaria
• http://www.desarrollosocial.gob.ec/economia-popular-y-solidaria/
En los agentes
pertenecientes a la
Economía Social se
sustituye el interés
particular por el general.
En la economía
Popular y Solidaria
existe La prelación del
trabajo sobre el capital y
de los intereses colectivos
sobre los individuales;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULARECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULAR
WILSON VELASTEGUI
 
compañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivocompañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivo
wilsonlrojas
 
Economía popular y solidara; tipanta g
Economía popular y solidara; tipanta gEconomía popular y solidara; tipanta g
Economía popular y solidara; tipanta g
Gaby Stefy
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogenosparraga
 
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIAVENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
jacquelinenajera
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
ivangm96
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
JeysluthBaena
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
Imelda Castillo
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesPlan24
 
Presentación Cooperativas
Presentación CooperativasPresentación Cooperativas
Presentación Cooperativas
Daniel Molina Arcila
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual   gerencia publica y privadaMapa conceptual   gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
J David Ovie O
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
Gabi Sc
 
UTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de CompañíasUTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de Compañías
utplgestion
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionEduardo
 
Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1
dayafernanda73
 

La actualidad más candente (20)

ECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULARECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULAR
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
compañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivocompañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivo
 
Economía popular y solidara; tipanta g
Economía popular y solidara; tipanta gEconomía popular y solidara; tipanta g
Economía popular y solidara; tipanta g
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
 
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIAVENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
 
03 cooperativismo en méxico y el mundo
03 cooperativismo en méxico y el mundo03 cooperativismo en méxico y el mundo
03 cooperativismo en méxico y el mundo
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedades
 
Presentación Cooperativas
Presentación CooperativasPresentación Cooperativas
Presentación Cooperativas
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual   gerencia publica y privadaMapa conceptual   gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
 
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
 
UTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de CompañíasUTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de Compañías
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacion
 
Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1
 

Destacado

Ley organica de la economia popular y solidaria
Ley organica de la economia popular y solidariaLey organica de la economia popular y solidaria
Ley organica de la economia popular y solidaria
Jimmy Gavilanez
 
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
Yahis Montenegro Argoti
 
EPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea Aguirre
Anag93
 
Constitución de la república del ecuador art. 223 333 (1)
Constitución de la república del ecuador art. 223 333 (1)Constitución de la república del ecuador art. 223 333 (1)
Constitución de la república del ecuador art. 223 333 (1)Sukita Torres
 
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuadorAnálisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Juan Perez
 

Destacado (6)

Ley organica de la economia popular y solidaria
Ley organica de la economia popular y solidariaLey organica de la economia popular y solidaria
Ley organica de la economia popular y solidaria
 
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
 
EPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea Aguirre
 
Constitución de la república del ecuador art. 223 333 (1)
Constitución de la república del ecuador art. 223 333 (1)Constitución de la república del ecuador art. 223 333 (1)
Constitución de la república del ecuador art. 223 333 (1)
 
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuadorAnálisis del modelo de desarrollo del ecuador
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
 
Economía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacsEconomía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacs
 

Similar a Economia popular y solidaria

Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
Belencita Gálvez
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
AndRe Baldeón Cárdenas
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
Jimena Villamil Jaramillo
 
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_epsRomo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Andrea Romo
 
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
Pao Alexita
 
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdfGreen Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
MeelDorsch
 
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Kathy Ochoa
 
Ramón poma rodrigo_foro1_eps
Ramón poma rodrigo_foro1_epsRamón poma rodrigo_foro1_eps
Ramón poma rodrigo_foro1_eps
Rodrigo Nomar
 
TEMA-8-ECONOMIA-SOCIAL-Y-SOLIDARIA.pptx
TEMA-8-ECONOMIA-SOCIAL-Y-SOLIDARIA.pptxTEMA-8-ECONOMIA-SOCIAL-Y-SOLIDARIA.pptx
TEMA-8-ECONOMIA-SOCIAL-Y-SOLIDARIA.pptx
josetovar99
 
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
José Adrián Gómez
 
Cajas veronica economia popular y solidaria
Cajas veronica economia popular y solidariaCajas veronica economia popular y solidaria
Cajas veronica economia popular y solidaria
Verito Cajas
 
Zambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPSZambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPS
Michelle Astrid Zambrano Padilla
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Santy Patiño Orquera
 
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Nath Pereira
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Karina Cárdenas
 
economia_popular_y_solidaria
economia_popular_y_solidariaeconomia_popular_y_solidaria
economia_popular_y_solidaria
Jennifer Elizabeth Bonilla Velasco
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Andrea Cujilema Medina
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
Estefy Guerra
 
Diana Calo "El Buen Vivir"
Diana Calo "El Buen Vivir"Diana Calo "El Buen Vivir"
Diana Calo "El Buen Vivir"
Diana Calo Villalva
 

Similar a Economia popular y solidaria (20)

Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_epsRomo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
 
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
 
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdfGreen Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
 
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
 
Ramón poma rodrigo_foro1_eps
Ramón poma rodrigo_foro1_epsRamón poma rodrigo_foro1_eps
Ramón poma rodrigo_foro1_eps
 
TEMA-8-ECONOMIA-SOCIAL-Y-SOLIDARIA.pptx
TEMA-8-ECONOMIA-SOCIAL-Y-SOLIDARIA.pptxTEMA-8-ECONOMIA-SOCIAL-Y-SOLIDARIA.pptx
TEMA-8-ECONOMIA-SOCIAL-Y-SOLIDARIA.pptx
 
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
 
Cajas veronica economia popular y solidaria
Cajas veronica economia popular y solidariaCajas veronica economia popular y solidaria
Cajas veronica economia popular y solidaria
 
Zambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPSZambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPS
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Presentación dansocial2
Presentación dansocial2Presentación dansocial2
Presentación dansocial2
 
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
 
economia_popular_y_solidaria
economia_popular_y_solidariaeconomia_popular_y_solidaria
economia_popular_y_solidaria
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
 
Diana Calo "El Buen Vivir"
Diana Calo "El Buen Vivir"Diana Calo "El Buen Vivir"
Diana Calo "El Buen Vivir"
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Economia popular y solidaria

  • 1. SEMESTRE OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017 ALUMNA: Vilma Sarango NRC: 4354
  • 2. ¿Qué es ? Según Ley de la Economía Popular y Solidaria .Es el conjunto de formas y prácticas económicas, individuales o colectivas, auto gestionadas por sus propietarios. Privilegiando al ser humano y esta orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por sobre el lucro y la acumulación de capital Organizan y desarrollan Procesos de: Producción, intercambio, comercialización, financiamiento y consumo de bienes y servicios.
  • 3. ¿Para qué Sirve la EPS? El Art. 283 de la Constitución establece que “el sistema económico popular y solidario. Propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado”. Tiene por objetivo garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el Buen Vivir
  • 4. Principios de la Economía Popular y Solidaria Entre los principios de la economía popular y solidaria establecidos en la ley se destacan: El comercio justo y el comercio ético y responsable Este comercio está basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los individuales Su prioridad es el trabajo y los beneficios de colectivos, es decir su compromiso es con la comunidad. La búsqueda del Buen Vivir y el bienestar común Consiste en buscar la satisfacción en común de las necesidades de sus integrantes
  • 5. Principios de la Economía Popular y Solidaria La autogestión Existe La autogestión democrática y participativa, el autocontrol y la autorresponsabilidad El respeto a la identidad cultural. No existe la discriminación para con la cultura de sus integrantes La equidad de género Permite la inclusión de género sin discriminar las capacidades y habilidades de la mujer
  • 6. Principios de la Economía Popular y Solidaria La distribución equitativa y solidaria de los excedentes. La distribución de excedentes para con sus miembros es justa sin predominar el beneficio individual La responsabilidad social y ambiental, la solidaridad y rendición de cuentas Mantienen compromiso para con la comunidad y el medio ambiente proporcionándoles beneficio o soluciones
  • 7. Economía social Economía Popular y Solidaria Es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. Es una forma de organización económica en la que sus integrantes se unen para producir, intercambiar, comercializar, financiar, y consumir bienes y servicios que les permitan satisfacer sus necesidades y generar ingresos
  • 8. Diferencias entre Economía Social y Economía Popular y Solidaria Economía social es la parte de la economía que no pertence al sector público ni al ámbito de la economía capitalista La Economía Popular y Solidaria, propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado
  • 9. La Economía Social es la parte de la economía integrada por empresas privadas que participan en el mercado. La Economía Popular y Solidaria son emprendimientos unipersonales, familiares, domésticos, comerciantes minoristas y artesanos. Diferencias
  • 10. Bibliografía. • Economía Social (Zonaeconomica.com - zonaeconomica.com - Enero Del 2007) - http://www.zonaeconomica.com/economia-social • Ley Orgánica de la Economía popular y Solidaria • Ley de la Economía popular y Solidaria • http://www.desarrollosocial.gob.ec/economia-popular-y-solidaria/ En los agentes pertenecientes a la Economía Social se sustituye el interés particular por el general. En la economía Popular y Solidaria existe La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los individuales;