SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
DOCENTE: Eco. Elcy Giovanna Gallegos Medina
NRC: 4354
NOMBRE: Michelle Astrid Zambrano Padilla
Foro académico 1.1
Primera Intervención
1. ¿Qué es y para qué sirve la
Economía Popular y Solidaria?ECONOMIAPOPULARYSOLIDARIA
LEY ORGÁNICA
DE ECONOMÍA
POPULAR Y
SOLIDARIA
(LOEPS)
Forma de organización
económica
Donde sus
integrantes
Individual Colectivamente
Organizan y desarrollan
procesos de
Producción Intercambio
Comercialización Financiamiento
Consumo de bienes
y servicios
Satisfacer necesidades y
generar ingresos
Basadas en
relaciones
Solidaridad Cooperación Reciprocidad
Privilegiando al Trabajo Ser humano
Sujeto y fin de su
actividad
Orientada Buen vivir
Armonía con la
naturaleza
Por sobre Apropiación Lucro
Acumulación de
capital.
EPS: Según Armando de Melo Lisboa
• Otro circuito económico
diferenciado del
mercantil-capitalista y del
estatal
• Materializan su
existencia a través de
relaciones de solidaridad
• Constituyen redes de
comercialización propias
(el mercado solidario)
• Organizaciones
vinculadas a los sectores
populares
Iniciativas de
base
comunitaria
Se trata de
actividades
productivas
que se insertan
en el mercado
Alternativa de
las relaciones
mercantiles.
Los pobres
construyen sus
propias
alternativas
comunitarias
Según la Constitución de la República
Entre
sociedad,
estado y
mercado
Propende a
una relación
dinámica y
equilibrada
Garantizar la
producción y
reproducción
De las
condiciones
materiales e
inmateriales
2. ¿Cuáles son los Principios de
la Economía Popular y Solidaria?
La búsqueda del Buen Vivir y el bienestar
común.
La prelación del trabajo sobre el capital y de
los intereses colectivos sobre los
individuales.
El comercio justo y el comercio ético y
responsable.
La equidad de género.
El respeto a la identidad cultural.
La autogestión.
La responsabilidad social y ambiental.
La solidaridad y rendición de cuentas.
La distribución equitativa y solidaria de los
excedentes.
2. ¿Cuáles son los Principios de
la Economía Popular y Solidaria?
3. Diferencias entre
Economía Social - Economía
Popular y Solidaria
Conjunto de actividades
económicas y empresariales
que persiguen el interés general
económico y/o social.
Organizaciones
microeconómicas
caracterizadas por unos rasgos
comunes
Economía Social
Conjunto de
entidades no
pertenecientes al
sector público
Funcionamiento y
gestión
democráticos e
igualdad de
derechos y deberes
de los socios
Practican un
régimen especial de
propiedad y
distribución de las
ganancias
Excedentes de
ejercicio empleados
al crecimiento de la
entidad y mejora de
servicios
Principios
Primacía de las personas y
del fin social sobre el
capital
Aplicación de los
resultados obtenidos de la
actividad económica
Promoción de la
solidaridad interna y con la
sociedad que favorezca
Compromiso con el
desarrollo local
Igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres
Cohesión social
Inserción de personas en
riesgo de exclusión social
Generación de empleo
estable y de calidad
Conciliación de la vida
personal, familiar y laboral
Sostenibilidad
Independencia respecto a
los poderes públicos.
Integrantes
organizan y
desarrollan
procesos de
• Producción
• Intercambio
• Comercialización
• Financiamiento
• Consumo de bienes y servicios
Relaciones basadas
en la solidaridad,
cooperación y
reciprocidad
• Situando al ser
humano como sujeto
y fin de su actividad
Regulada por la
Superintendencia de
Economía Popular y
Solidaria
Economía Popular y Solidaria
Bibliografía
• Constitución de la República del Ecuador
• Ley Orgánica Economía Popular y Solidaria
• Reglamento a Ley Orgánica Economía
Popular y Solidaria
• www.desarrollosocial.gob.ec/economia-
popular-y-solidaria/
• www.cepes.es/social/econ_social_que_es
• www.economiasolidaria.org/files/papeles_ES
_1_ReasEuskadi.pdf
• www.uv.es/uidescoop/economiasocial.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo finalEconomía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo finalErick Garcia
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidariaMajito Enriquez
 
EPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreAnag93
 
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)Pierre Johnson
 
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
IntroduccióN A La EconomíA Social Y SolidariaIntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
IntroduccióN A La EconomíA Social Y SolidariaNuestras Huellas
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1javiermelo2011
 
Economía social y solidaria, propuesta alternativa
Economía social y solidaria, propuesta alternativaEconomía social y solidaria, propuesta alternativa
Economía social y solidaria, propuesta alternativaFelixbedoya06
 
Unidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialUnidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialMiriam
 
Presentacion economia solidaria
Presentacion economia solidariaPresentacion economia solidaria
Presentacion economia solidariahack_attack
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidariaSolymar Medina
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidariaEnsayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidaria
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Economía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo finalEconomía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo final
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Economia Social
Economia SocialEconomia Social
Economia Social
 
EPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea Aguirre
 
Economía social. 2016ppt
Economía social. 2016pptEconomía social. 2016ppt
Economía social. 2016ppt
 
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
 
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
IntroduccióN A La EconomíA Social Y SolidariaIntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
 
Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Economía social y solidaria, propuesta alternativa
Economía social y solidaria, propuesta alternativaEconomía social y solidaria, propuesta alternativa
Economía social y solidaria, propuesta alternativa
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Unidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialUnidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia Social
 
El impacto social de las cooperativas
El impacto social de las cooperativas El impacto social de las cooperativas
El impacto social de las cooperativas
 
Presentacion economia solidaria
Presentacion economia solidariaPresentacion economia solidaria
Presentacion economia solidaria
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidaria
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 

Similar a Zambrano Michelle EPS

Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaNath Pereira
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEEstefy Guerra
 
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHYahis Montenegro Argoti
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidariaBelencita Gálvez
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.pptFausto Batistas Nunez
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaKarina Cárdenas
 
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaPao Alexita
 
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNKathy Ochoa
 
Conceptos e importancia
Conceptos e importanciaConceptos e importancia
Conceptos e importanciaUEB y GMCG
 
Economia Popular y Solidaria
Economia Popular y SolidariaEconomia Popular y Solidaria
Economia Popular y SolidariaDan Cordova
 
Economía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y SolidariaEconomía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y SolidariaDan Cordova
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroAndrea Cujilema Medina
 

Similar a Zambrano Michelle EPS (20)

Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Economía popular y solidaria francisco uvidia
Economía popular y solidaria francisco uvidiaEconomía popular y solidaria francisco uvidia
Economía popular y solidaria francisco uvidia
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
 
Cbes-2
Cbes-2Cbes-2
Cbes-2
 
CBES-2
CBES-2CBES-2
CBES-2
 
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
 
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
 
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
 
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptxEntrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
 
Conceptos e importancia
Conceptos e importanciaConceptos e importancia
Conceptos e importancia
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Economia Popular y Solidaria
Economia Popular y SolidariaEconomia Popular y Solidaria
Economia Popular y Solidaria
 
Economía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y SolidariaEconomía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y Solidaria
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
 
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenibleAporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (14)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

Zambrano Michelle EPS

  • 1. ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA DOCENTE: Eco. Elcy Giovanna Gallegos Medina NRC: 4354 NOMBRE: Michelle Astrid Zambrano Padilla Foro académico 1.1 Primera Intervención
  • 2. 1. ¿Qué es y para qué sirve la Economía Popular y Solidaria?ECONOMIAPOPULARYSOLIDARIA LEY ORGÁNICA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA (LOEPS) Forma de organización económica Donde sus integrantes Individual Colectivamente Organizan y desarrollan procesos de Producción Intercambio Comercialización Financiamiento Consumo de bienes y servicios Satisfacer necesidades y generar ingresos Basadas en relaciones Solidaridad Cooperación Reciprocidad Privilegiando al Trabajo Ser humano Sujeto y fin de su actividad Orientada Buen vivir Armonía con la naturaleza Por sobre Apropiación Lucro Acumulación de capital.
  • 3. EPS: Según Armando de Melo Lisboa • Otro circuito económico diferenciado del mercantil-capitalista y del estatal • Materializan su existencia a través de relaciones de solidaridad • Constituyen redes de comercialización propias (el mercado solidario) • Organizaciones vinculadas a los sectores populares Iniciativas de base comunitaria Se trata de actividades productivas que se insertan en el mercado Alternativa de las relaciones mercantiles. Los pobres construyen sus propias alternativas comunitarias
  • 4. Según la Constitución de la República Entre sociedad, estado y mercado Propende a una relación dinámica y equilibrada Garantizar la producción y reproducción De las condiciones materiales e inmateriales
  • 5. 2. ¿Cuáles son los Principios de la Economía Popular y Solidaria? La búsqueda del Buen Vivir y el bienestar común. La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los individuales. El comercio justo y el comercio ético y responsable. La equidad de género.
  • 6. El respeto a la identidad cultural. La autogestión. La responsabilidad social y ambiental. La solidaridad y rendición de cuentas. La distribución equitativa y solidaria de los excedentes. 2. ¿Cuáles son los Principios de la Economía Popular y Solidaria?
  • 7. 3. Diferencias entre Economía Social - Economía Popular y Solidaria Conjunto de actividades económicas y empresariales que persiguen el interés general económico y/o social. Organizaciones microeconómicas caracterizadas por unos rasgos comunes Economía Social Conjunto de entidades no pertenecientes al sector público Funcionamiento y gestión democráticos e igualdad de derechos y deberes de los socios Practican un régimen especial de propiedad y distribución de las ganancias Excedentes de ejercicio empleados al crecimiento de la entidad y mejora de servicios
  • 8. Principios Primacía de las personas y del fin social sobre el capital Aplicación de los resultados obtenidos de la actividad económica Promoción de la solidaridad interna y con la sociedad que favorezca Compromiso con el desarrollo local Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Cohesión social Inserción de personas en riesgo de exclusión social Generación de empleo estable y de calidad Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Sostenibilidad Independencia respecto a los poderes públicos.
  • 9. Integrantes organizan y desarrollan procesos de • Producción • Intercambio • Comercialización • Financiamiento • Consumo de bienes y servicios Relaciones basadas en la solidaridad, cooperación y reciprocidad • Situando al ser humano como sujeto y fin de su actividad Regulada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria Economía Popular y Solidaria
  • 10. Bibliografía • Constitución de la República del Ecuador • Ley Orgánica Economía Popular y Solidaria • Reglamento a Ley Orgánica Economía Popular y Solidaria • www.desarrollosocial.gob.ec/economia- popular-y-solidaria/ • www.cepes.es/social/econ_social_que_es • www.economiasolidaria.org/files/papeles_ES _1_ReasEuskadi.pdf • www.uv.es/uidescoop/economiasocial.htm