SlideShare una empresa de Scribd logo
es un sistema que considera la dinámica económico-institucional. “Es un sistema flexible
y adaptable a nuevos desafíos, tanto económicos como sociales. Es la “combinación del
principio de la libertad de mercado con el principio de la equidad social”.
se basa en la organización de los mercados como el mejor sistema
de asignación de recursos y provee las condiciones institucionales,
éticas y sociales necesarias para que funcione de una manera
eficiente.
ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO
PRINCIPIOS ESTRUCTURALES
Garantizan el ámbito de la libertad
económica. Implican el despliegue
de una economía de mercado.
PRINCIPIOS REGULADORES
Normalizan la libertad económica y
garantizan que los beneficios del
mercado se distribuyan de manera
socialmente justa, Implica el marco
institucional, la política económica y la
intervención del Estado en la economía.
PRINCIPIOS ECONOMICOS DE LA
ECONOMIASOCIAL DE MERCADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
JoseDanielSanchez7
 
contabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptxcontabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptx
DaymarAranguren1
 
andrea contabilidad social.pptx
andrea contabilidad social.pptxandrea contabilidad social.pptx
andrea contabilidad social.pptx
DaymarAranguren1
 
daymar contabilidad social.pptx
daymar contabilidad social.pptxdaymar contabilidad social.pptx
daymar contabilidad social.pptx
DaymarAranguren1
 
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»Elide Stephania Jiménez Morales
 
Presentación contabilidad social jesus gonzalez
Presentación contabilidad social jesus gonzalezPresentación contabilidad social jesus gonzalez
Presentación contabilidad social jesus gonzalez
Renzu González
 
Los Agentes Económicos
Los Agentes EconómicosLos Agentes Económicos
Los Agentes Económicos
patriciadiaz180
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
jeanellatorrealba
 
Tarea 33. negocio con mediador
Tarea 33. negocio con mediadorTarea 33. negocio con mediador
Tarea 33. negocio con mediador
equipo3-12V
 
Economia de la administracion
Economia  de la administracionEconomia  de la administracion
Economia de la administracionDiego Hernandez
 
Presentación contabilidad social
Presentación contabilidad socialPresentación contabilidad social
Presentación contabilidad social
Universidad
 
Contabilidad social.
Contabilidad social.Contabilidad social.
Contabilidad social.
luisespinoza317
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
larrysignacioPrezper
 
Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .
Erick Tejada
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaCarlos Arrese
 

La actualidad más candente (17)

Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
contabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptxcontabilidad social maria.pptx
contabilidad social maria.pptx
 
andrea contabilidad social.pptx
andrea contabilidad social.pptxandrea contabilidad social.pptx
andrea contabilidad social.pptx
 
daymar contabilidad social.pptx
daymar contabilidad social.pptxdaymar contabilidad social.pptx
daymar contabilidad social.pptx
 
Empresa y estado
Empresa y estadoEmpresa y estado
Empresa y estado
 
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
 
Presentación contabilidad social jesus gonzalez
Presentación contabilidad social jesus gonzalezPresentación contabilidad social jesus gonzalez
Presentación contabilidad social jesus gonzalez
 
Los Agentes Económicos
Los Agentes EconómicosLos Agentes Económicos
Los Agentes Económicos
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Tarea 33. negocio con mediador
Tarea 33. negocio con mediadorTarea 33. negocio con mediador
Tarea 33. negocio con mediador
 
Economia de la administracion
Economia  de la administracionEconomia  de la administracion
Economia de la administracion
 
Presentación contabilidad social
Presentación contabilidad socialPresentación contabilidad social
Presentación contabilidad social
 
Contabilidad social.
Contabilidad social.Contabilidad social.
Contabilidad social.
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
 

Similar a Economia social de mercado

Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicosandresagu496
 
Modelo Económico
Modelo Económico Modelo Económico
Modelo Económico
Leonardoloto
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosJESUS MARCANO
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
annye17
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Loly Morante
 
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentariasSistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Miguel Angel Baez Rivera
 
Economía institucional
Economía institucionalEconomía institucional
Economía institucional
il_aguirre
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
HELMAN CARRILLO
 
El estado y la economia.pptx
El estado y la economia.pptxEl estado y la economia.pptx
El estado y la economia.pptx
JOSEHUAMANIARONE
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
encuentrocriminologia
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
encuentrocriminologia
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
RobertoJustiniano8
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
JuanPelgron
 
Ciencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valoresCiencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valores
jovana perdomo ortega
 
circuito económico
circuito económico circuito económico
circuito económico
robertopaola2502
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Emiliano Neri Figueroa
 
Economía Política
Economía PolíticaEconomía Política
Economía Políticaliliaale
 

Similar a Economia social de mercado (20)

Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Modelo Económico
Modelo Económico Modelo Económico
Modelo Económico
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentariasSistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
 
Economía institucional
Economía institucionalEconomía institucional
Economía institucional
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
El estado y la economia.pptx
El estado y la economia.pptxEl estado y la economia.pptx
El estado y la economia.pptx
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
 
Derecho económico unidad i
Derecho económico unidad iDerecho económico unidad i
Derecho económico unidad i
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Ciencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valoresCiencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valores
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
circuito económico
circuito económico circuito económico
circuito económico
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Economía Política
Economía PolíticaEconomía Política
Economía Política
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Economia social de mercado

  • 1. es un sistema que considera la dinámica económico-institucional. “Es un sistema flexible y adaptable a nuevos desafíos, tanto económicos como sociales. Es la “combinación del principio de la libertad de mercado con el principio de la equidad social”. se basa en la organización de los mercados como el mejor sistema de asignación de recursos y provee las condiciones institucionales, éticas y sociales necesarias para que funcione de una manera eficiente. ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO PRINCIPIOS ESTRUCTURALES Garantizan el ámbito de la libertad económica. Implican el despliegue de una economía de mercado. PRINCIPIOS REGULADORES Normalizan la libertad económica y garantizan que los beneficios del mercado se distribuyan de manera socialmente justa, Implica el marco institucional, la política económica y la intervención del Estado en la economía. PRINCIPIOS ECONOMICOS DE LA ECONOMIASOCIAL DE MERCADO