SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLER: KRISTOPHER HADDAD
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
MARACAY, JUNIO 2016
Se define ciencia al conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el
razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales
En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo,
pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable
Características de la
Ciencia
Emplea mediciones
Sistemática
(Método Científico)
Se corrige a
sí misma
Persigue la
generalización
Objetiva
Objetiva: No se contamina de prejuicios, gustos, preferencias o
religiones.
Emplea mediciones: Evita ambigüedades (mucho, poco,
suficiente). Los números por sí solos no tienen sentido.
Sistemática: Procede con orden y de manera lógica, apoyada en
el método científico y métodos lógicos.
Se corrige a sí misma.- El conocimiento brindado por la ciencia
nunca es definitivo. Al contestar una pregunta, plantea muchas
más.
Persigue la generalización: Permite predecir antes de conocer.
Pretende llevar al futuro el conocimiento de los fenómenos
observados.
CIENCIA
FORMAL
LÓGICA
MATEMÁTICA
FACTUAL
CULTURAL
FÍSICA
QUÍMICA
BIOLOGÍA
PSICOLOGÍA
INDIVIDUAL
NATURAL
PSICOLOGÍA
SOCIAL
ECONOMÍA
CIENCIA POLÍTICA
HISTORIA
El método
científico es un
sistema
empleado en la
ciencia para
responder
preguntas
TEORÍA
DEDUCCIÓN
OPERACIÓN
ANALIZACIÓN DE
CONCEPTOS
OBSERVACIÓN
RECOGIDA DE
DATOS
INTERPRETACIÓN
Y ANÁLISIS DE
DATOS
GENERALIZACIÓN
DE EMPÍRICAS
INDUCCIÓN
Se define como el conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de forma lógica y ordenada
que le permiten al ser humano cambiar su entorno material o virtual para satisfacer sus
necesidades. Es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de generar
soluciones que sean útiles
PROCESO
Un proceso es un conjunto de actividades
o eventos (coordinados u organizados)
que se realizan o suceden (alternativa o
simultáneamente) bajo ciertas
circunstancias con un fin determinado
Es un conjunto de atribuciones tangibles e
intangibles que incluye el empaque, color,
precio, prestigio del fabricante, prestigio
del detallista y servicios que prestan este y
el fabricante.
PRODUCTO
SISTEMA
Es un conjunto de elementos interrelacionados entre si, sin los cuales el sistema como tal no podría funcionar
SERVICIO
un servicio es el conjunto de actividades realizadas por una empresa para responder a las necesidades del cliente
ARTEFACTO
Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica
Entre las ramas de la tecnología llamadas blandas se destaca:
la Educación (en lo
que respecta al
proceso de
enseñanza)
la Organización la Administración la Contabilidad
las Operaciones
(Conducción)
la Logística de
producción
el Marketing la Estadística
la Psicología de las
relaciones
humanas y del
trabajo
y el desarrollo de
software.
Por tecnología dura, entendemos, la maquinaría, los instrumentos, las
herramientas, hardware, redes de telecomunicación, que hacen el
trabajo más eficaz y propician la generación de productos y servicios
con mejor calidad, novedad e integridad.
Se debe preparar a las personas para hacer de la tecnología dura el elemento estratégico de
diferenciación en estos tiempos cambiantes de alta competitividad. Para ello debemos tomar en cuenta
las siguientes consideraciones:
La tecnología dura debe ser novedosa.
La tecnología dura debe ser innovadora.
La tecnología dura debe aplicar bajo mantenimiento.
La tecnología dura debe caracterizarse por su
velocidad.
La tecnología dura debe adaptarse a la economía
global.
Las tecnologías blandas, en las que su producto no es objeto tangible,
es decir “no se puede tocar”. Este tipo de tecnologías pretenden
mejorar el funcionamiento de las Instituciones y Organizaciones, para
el mejor cumplimiento de sus objetivos.
El desarrollo sustentable es "el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades"
Este enfoque implica una necesidad de lograr desarrollos nacionales que combinen positivamente los
objetivos económicos, sociales y ambientales. Lo cual exige cambios graduales pero muy profundos en los
patrones culturales, en el marco institucional y en la misma conducción del desarrollo
Crecimiento
Económico
Equidad
Social
Protección
al Medio
Ambiente
estos son los parámetros para ver si se ha conseguido un desarrollo sustentable de las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades
La Economía de Libre Mercado, Es un modelo Económico según el cual, con la excepción de
determinadas actividades que se consideran propias del Estado (como la defensa nacional, la
promulgación de leyes y el mantenimiento del orden público), todas las actividades y transacciones
económicas dependen de un modo exclusivo de la libre iniciativa de los individuos
La Economía Ecológica, Que es un modelo económico en el que la producción y la distribución de la
riqueza de un país están dirigidas fundamentalmente, por algún mecanismo regulador. Propone que se
debe repotenciar el rol regulador y director del Estado, u otro mecanismo controlador en lo que
respecta a las políticas de preservación de los recursos naturales, explicando que el mercado no
garantiza los criterios de eficiencia económica ni tampoco la reducción de las desigualdades sociales y
la explotación racional de los recursos naturales
• Historia y sociología de la ciencia. Editorial Alianza. González Blasco.
• http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/AdmEmpresas/AdministracionI/RegaladoAlvarezRicardo.htm
• La Ciencia su Método y su Filosofía. Mario Bunge
• Libro del Seminario Universitario 2004 de la Universidad Tecnológica Nacional.
• Sobre la Ciencia y el Método. Henry Poincare
• www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sharelider elena-scuoppo
Sharelider elena-scuoppoSharelider elena-scuoppo
Sharelider elena-scuoppo
Elena Sandomenico
 
Arroyo juan curso upch servir - gestion publica i - clase 1
Arroyo juan   curso upch servir - gestion publica i - clase 1Arroyo juan   curso upch servir - gestion publica i - clase 1
Arroyo juan curso upch servir - gestion publica i - clase 1Marco Alegre
 
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»Elide Stephania Jiménez Morales
 
Expo Innovaciones 06 10
Expo Innovaciones 06 10Expo Innovaciones 06 10
Expo Innovaciones 06 10aler21389
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
Elizabeth Abdy Javier Villafuerte
 
Power Point Sistemas tecnológicos
Power Point Sistemas  tecnológicosPower Point Sistemas  tecnológicos
Power Point Sistemas tecnológicos
Darío Rojas
 
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosArtefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosecuero
 
Origen y evolución de la Administración
Origen y evolución de la AdministraciónOrigen y evolución de la Administración
Origen y evolución de la Administración
Jose Alejandro Pinto Higuera
 
Antologia de microeconomía
Antologia de microeconomíaAntologia de microeconomía
Antologia de microeconomía
Eden Rodríguez
 

La actualidad más candente (9)

Sharelider elena-scuoppo
Sharelider elena-scuoppoSharelider elena-scuoppo
Sharelider elena-scuoppo
 
Arroyo juan curso upch servir - gestion publica i - clase 1
Arroyo juan   curso upch servir - gestion publica i - clase 1Arroyo juan   curso upch servir - gestion publica i - clase 1
Arroyo juan curso upch servir - gestion publica i - clase 1
 
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
 
Expo Innovaciones 06 10
Expo Innovaciones 06 10Expo Innovaciones 06 10
Expo Innovaciones 06 10
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
 
Power Point Sistemas tecnológicos
Power Point Sistemas  tecnológicosPower Point Sistemas  tecnológicos
Power Point Sistemas tecnológicos
 
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosArtefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
 
Origen y evolución de la Administración
Origen y evolución de la AdministraciónOrigen y evolución de la Administración
Origen y evolución de la Administración
 
Antologia de microeconomía
Antologia de microeconomíaAntologia de microeconomía
Antologia de microeconomía
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLOGIA

Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaCiencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Valentina Correa
 
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
calacma24
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organizaciónhassroga
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable komoriyui
 
Yessica olachea
Yessica olacheaYessica olachea
Yessica olachea
yessicaolachea
 
Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
pedro paramo
 
Proceso administrativoLR
Proceso administrativoLRProceso administrativoLR
Proceso administrativoLR
pedro paramo
 
Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
pedro paramo
 
julio-tovar seccion 22
 julio-tovar seccion 22 julio-tovar seccion 22
julio-tovar seccion 22
julio tovar
 
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014gruposena4
 
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014gruposena4
 
Cedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Cedulario Examen de Derecho y Gestión EmpresarialCedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Cedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Genizareth
 
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...Gerardo Lozada
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
pablosalazar91
 
Presentación2 ana p..
Presentación2 ana p..Presentación2 ana p..
Presentación2 ana p..
ANA PAREDES
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLOGIA (20)

Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaCiencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
 
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
 
Yessica olachea
Yessica olacheaYessica olachea
Yessica olachea
 
Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
 
Proceso administrativoLR
Proceso administrativoLRProceso administrativoLR
Proceso administrativoLR
 
Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
 
julio-tovar seccion 22
 julio-tovar seccion 22 julio-tovar seccion 22
julio-tovar seccion 22
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
 
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
 
Cedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Cedulario Examen de Derecho y Gestión EmpresarialCedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
Cedulario Examen de Derecho y Gestión Empresarial
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Gestion de empresas
Gestion de empresasGestion de empresas
Gestion de empresas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Presentación2 ana p..
Presentación2 ana p..Presentación2 ana p..
Presentación2 ana p..
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

CIENCIA Y TECNOLOGIA

  • 1. BACHILLER: KRISTOPHER HADDAD REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO MARACAY, JUNIO 2016
  • 2. Se define ciencia al conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable
  • 3. Características de la Ciencia Emplea mediciones Sistemática (Método Científico) Se corrige a sí misma Persigue la generalización Objetiva
  • 4. Objetiva: No se contamina de prejuicios, gustos, preferencias o religiones. Emplea mediciones: Evita ambigüedades (mucho, poco, suficiente). Los números por sí solos no tienen sentido. Sistemática: Procede con orden y de manera lógica, apoyada en el método científico y métodos lógicos. Se corrige a sí misma.- El conocimiento brindado por la ciencia nunca es definitivo. Al contestar una pregunta, plantea muchas más. Persigue la generalización: Permite predecir antes de conocer. Pretende llevar al futuro el conocimiento de los fenómenos observados.
  • 6. El método científico es un sistema empleado en la ciencia para responder preguntas TEORÍA DEDUCCIÓN OPERACIÓN ANALIZACIÓN DE CONCEPTOS OBSERVACIÓN RECOGIDA DE DATOS INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS GENERALIZACIÓN DE EMPÍRICAS INDUCCIÓN
  • 7. Se define como el conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de forma lógica y ordenada que le permiten al ser humano cambiar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. Es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de generar soluciones que sean útiles
  • 8. PROCESO Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante. PRODUCTO
  • 9. SISTEMA Es un conjunto de elementos interrelacionados entre si, sin los cuales el sistema como tal no podría funcionar SERVICIO un servicio es el conjunto de actividades realizadas por una empresa para responder a las necesidades del cliente ARTEFACTO Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica
  • 10. Entre las ramas de la tecnología llamadas blandas se destaca: la Educación (en lo que respecta al proceso de enseñanza) la Organización la Administración la Contabilidad las Operaciones (Conducción) la Logística de producción el Marketing la Estadística la Psicología de las relaciones humanas y del trabajo y el desarrollo de software.
  • 11. Por tecnología dura, entendemos, la maquinaría, los instrumentos, las herramientas, hardware, redes de telecomunicación, que hacen el trabajo más eficaz y propician la generación de productos y servicios con mejor calidad, novedad e integridad.
  • 12. Se debe preparar a las personas para hacer de la tecnología dura el elemento estratégico de diferenciación en estos tiempos cambiantes de alta competitividad. Para ello debemos tomar en cuenta las siguientes consideraciones: La tecnología dura debe ser novedosa. La tecnología dura debe ser innovadora. La tecnología dura debe aplicar bajo mantenimiento. La tecnología dura debe caracterizarse por su velocidad. La tecnología dura debe adaptarse a la economía global.
  • 13. Las tecnologías blandas, en las que su producto no es objeto tangible, es decir “no se puede tocar”. Este tipo de tecnologías pretenden mejorar el funcionamiento de las Instituciones y Organizaciones, para el mejor cumplimiento de sus objetivos.
  • 14. El desarrollo sustentable es "el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades" Este enfoque implica una necesidad de lograr desarrollos nacionales que combinen positivamente los objetivos económicos, sociales y ambientales. Lo cual exige cambios graduales pero muy profundos en los patrones culturales, en el marco institucional y en la misma conducción del desarrollo
  • 15. Crecimiento Económico Equidad Social Protección al Medio Ambiente estos son los parámetros para ver si se ha conseguido un desarrollo sustentable de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades
  • 16. La Economía de Libre Mercado, Es un modelo Económico según el cual, con la excepción de determinadas actividades que se consideran propias del Estado (como la defensa nacional, la promulgación de leyes y el mantenimiento del orden público), todas las actividades y transacciones económicas dependen de un modo exclusivo de la libre iniciativa de los individuos La Economía Ecológica, Que es un modelo económico en el que la producción y la distribución de la riqueza de un país están dirigidas fundamentalmente, por algún mecanismo regulador. Propone que se debe repotenciar el rol regulador y director del Estado, u otro mecanismo controlador en lo que respecta a las políticas de preservación de los recursos naturales, explicando que el mercado no garantiza los criterios de eficiencia económica ni tampoco la reducción de las desigualdades sociales y la explotación racional de los recursos naturales
  • 17. • Historia y sociología de la ciencia. Editorial Alianza. González Blasco. • http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/AdmEmpresas/AdministracionI/RegaladoAlvarezRicardo.htm • La Ciencia su Método y su Filosofía. Mario Bunge • Libro del Seminario Universitario 2004 de la Universidad Tecnológica Nacional. • Sobre la Ciencia y el Método. Henry Poincare • www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable.html