SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Mexicana de Parasitólogos Veterinarios, A.C.

  IMPACTO ECONÓMICO DE ECTOPARÁSITOS DEL GANADO: PERCEPCIONES A PARTIR DE
                                ESTUDIOS DE CASO EN COLOMBIA
                                                 1                     2
                            Polanco-Palencia, N. *, Benavides-Ortiz, E.
    1
     Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Zootecnia, Universidad de Cundinamarca,
                            Fusagasugá, Colombia. natuquis@hotmail.com
2
 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria. Universidad de La Salle. Sede
             Norte, Carrera 7 No 172-85. Bogotá, Colombia. efbenavides@unisalle.edu.co

La garrapata común del ganado, Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acari: Ixodidae) y la mosca de los
cuernos, Haematobia irritans irritans (Diptera: Muscidae) son ectoparásitos tradicionalmente
considerados como causa de importantes pérdidas económicas en la producción bovina del trópico, sin
embargo es escasa la documentación científica que soporte esta afirmación. Los estudios clásicos sobre
pérdidas por garrapatas y moscas fueron realizados principalmente bajo condiciones del sub trópico o de
países templados, en sistemas de producción bien diferentes de los que predominan en el trópico
americano. Las acertadas decisiones sobre diseño de estrategias de control parasitario basadas en
esquemas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) requieren, además de demostrar viabilidad técnica, el
expresar racionalidad económica, lo que implica la urgente necesidad de recolectar información local
sobre las pérdidas (directas e indirectas) causadas por los parásitos y la determinación del umbral
beneficio/costo de la introducción de diversas alternativas de control, ajustadas al manejo de los sistemas
productivos. Debido a la complejidad y costo de las investigaciones requeridas para este propósito se
recurrió a un estudio de casos en la ganadería Colombiana, a partir de investigaciones parasitológicas
previas donde se contaba con recuentos parasitarios e información adicional sobre parámetros de
producción (producción de leche, ganancia de peso) en tres casos: Levantes en Valle del Sinú (moscas)
y Valle del Cesar (garrapatas) y producción de leche en trópico alto (moscas). El análisis sistemático de
información sobre pérdidas por garrapatas y moscas utilizando meta análisis demostró que esos datos
corresponden a sistemas de producción diferentes a los del trópico y la ausencia de información local
válida. El resultado del análisis de los datos de los estudios de caso locales se caracterizó por la amplia
variabilidad de los parámetros, dificultando una precisa estimación del coeficiente de daño, presentando
desviaciones a partir de los parámetros reportados en la literatura. Por otra parte, no existe una encuesta
válida nacional sobre actitudes y motivaciones de los productores en cuanto a control parasitario ni en su
defecto existe un mandato de institución nacional sobre control parasitario, sino lo observado en el campo
es un caos total en cuanto a combinaciones de alternativas y estrategias de control, sometidas a las
estrategias de comercialización de cada droguería veterinaria o laboratorio productor. Bajo estas
condiciones cualquier intento de determinación de beneficio económico de una alternativa de control de
garrapatas y moscas bajo nuestras condiciones será excesivamente teórica y carente de validez, al ser
enfrentada a la realidad del campo. Si nuestra ganadería aspira a ser competitiva se requiere solucionar
de forma urgente estas limitaciones de conocimiento.

En: “Memorias VIII Congreso Nacional de Parasitología Veterinaria”, 26-28 de Octubre de 2009, Mérida,
Yucatán, México. Asociación Mexicana de Parasitología Veterinaria, AMPAVE. Pp 214.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio
ComercioComercio
Comercio
adrian20000
 
Inventario de tecnologías de papa generadas por INIAP y CIP en Ecuador
Inventario de tecnologías de papa generadas por INIAP y CIP en EcuadorInventario de tecnologías de papa generadas por INIAP y CIP en Ecuador
Inventario de tecnologías de papa generadas por INIAP y CIP en Ecuador
Jorge Luis Alonso
 
LECHE ANTIBIÓTICOS
LECHE ANTIBIÓTICOS LECHE ANTIBIÓTICOS
LECHE ANTIBIÓTICOS
Kary Zaldivar Paz
 
Preguntas grieta
Preguntas grietaPreguntas grieta
Preguntas grieta
Lizeth Gomez
 
Peligros para la salud en la cadena alimentaria
Peligros para la salud en la cadena alimentariaPeligros para la salud en la cadena alimentaria
Peligros para la salud en la cadena alimentaria
Elena Rodriguez
 
Presentacion 2 economía y emprendimiento
Presentacion 2   economía y emprendimientoPresentacion 2   economía y emprendimiento
Presentacion 2 economía y emprendimiento
SeguridadAlimentariaPR
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
SINAVEF_LAB
 
Economic Development and Social Empowerment
Economic Development and Social Empowerment Economic Development and Social Empowerment
Economic Development and Social Empowerment
Francisco Mesa
 
Infografia ciencia y tecnologia sobre la produccion
Infografia ciencia y tecnologia sobre la produccionInfografia ciencia y tecnologia sobre la produccion
Infografia ciencia y tecnologia sobre la produccion
Rafael Palma
 
Plaguicidas abejas-y-miel
Plaguicidas abejas-y-mielPlaguicidas abejas-y-miel
Plaguicidas abejas-y-miel
20120858ambiental
 
Mastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Mastitis bovina desde la Epidemiología VeterinariaMastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Mastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Efrain Benavides
 
Sobre los cultivos transgénicos en México.
Sobre los cultivos transgénicos en México.Sobre los cultivos transgénicos en México.
Sobre los cultivos transgénicos en México.
Abel Salgado
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
Yuvan Venegas
 
Viabilidad y germinación del polen en mango (Mangifera indica L.) cv. Ataúlfo
Viabilidad y germinación del polen en mango (Mangifera indica L.) cv. AtaúlfoViabilidad y germinación del polen en mango (Mangifera indica L.) cv. Ataúlfo
Viabilidad y germinación del polen en mango (Mangifera indica L.) cv. Ataúlfo
Wiliam Rogelio Morales Salas
 
Fotos De Ginkgo
Fotos De GinkgoFotos De Ginkgo
Fotos De Ginkgo
guest5606dd
 
Antibioticos leche
Antibioticos lecheAntibioticos leche
Antibioticos leche
leidy cristancho
 

La actualidad más candente (17)

Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Inventario de tecnologías de papa generadas por INIAP y CIP en Ecuador
Inventario de tecnologías de papa generadas por INIAP y CIP en EcuadorInventario de tecnologías de papa generadas por INIAP y CIP en Ecuador
Inventario de tecnologías de papa generadas por INIAP y CIP en Ecuador
 
LECHE ANTIBIÓTICOS
LECHE ANTIBIÓTICOS LECHE ANTIBIÓTICOS
LECHE ANTIBIÓTICOS
 
Preguntas grieta
Preguntas grietaPreguntas grieta
Preguntas grieta
 
Peligros para la salud en la cadena alimentaria
Peligros para la salud en la cadena alimentariaPeligros para la salud en la cadena alimentaria
Peligros para la salud en la cadena alimentaria
 
Presentacion 2 economía y emprendimiento
Presentacion 2   economía y emprendimientoPresentacion 2   economía y emprendimiento
Presentacion 2 economía y emprendimiento
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
 
Economic Development and Social Empowerment
Economic Development and Social Empowerment Economic Development and Social Empowerment
Economic Development and Social Empowerment
 
Infografia ciencia y tecnologia sobre la produccion
Infografia ciencia y tecnologia sobre la produccionInfografia ciencia y tecnologia sobre la produccion
Infografia ciencia y tecnologia sobre la produccion
 
Plaguicidas abejas-y-miel
Plaguicidas abejas-y-mielPlaguicidas abejas-y-miel
Plaguicidas abejas-y-miel
 
Mastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Mastitis bovina desde la Epidemiología VeterinariaMastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Mastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
 
Sobre los cultivos transgénicos en México.
Sobre los cultivos transgénicos en México.Sobre los cultivos transgénicos en México.
Sobre los cultivos transgénicos en México.
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
 
Viabilidad y germinación del polen en mango (Mangifera indica L.) cv. Ataúlfo
Viabilidad y germinación del polen en mango (Mangifera indica L.) cv. AtaúlfoViabilidad y germinación del polen en mango (Mangifera indica L.) cv. Ataúlfo
Viabilidad y germinación del polen en mango (Mangifera indica L.) cv. Ataúlfo
 
Fotos De Ginkgo
Fotos De GinkgoFotos De Ginkgo
Fotos De Ginkgo
 
Antibioticos leche
Antibioticos lecheAntibioticos leche
Antibioticos leche
 

Similar a Econtck Pol2

Capitulo 1 de garrapatas convertido
Capitulo 1 de garrapatas convertidoCapitulo 1 de garrapatas convertido
Capitulo 1 de garrapatas convertido
JenniferPadilla30
 
Proyecto producción animal sostenible
Proyecto producción animal sostenibleProyecto producción animal sostenible
Proyecto producción animal sostenible
Johana Solis
 
ResumtesNatP
ResumtesNatPResumtesNatP
ResumtesNatP
Natalia Polanco
 
Anteproyecto para ingresar a la Maestría. Bióloga Valeria Notzani.
Anteproyecto para ingresar a la Maestría. Bióloga Valeria Notzani.Anteproyecto para ingresar a la Maestría. Bióloga Valeria Notzani.
Anteproyecto para ingresar a la Maestría. Bióloga Valeria Notzani.
Notzani
 
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
Juan Zamora
 
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
SINAVEF_LAB
 
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociadosPrevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Software Ganadero SG
 
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Juan Alcazar Triviño
 
Grandes especies
Grandes especiesGrandes especies
Grandes especies
Grandes especiesGrandes especies
Avicultura nutrición y manejo de monogastricos
Avicultura   nutrición y manejo de monogastricosAvicultura   nutrición y manejo de monogastricos
Avicultura nutrición y manejo de monogastricos
Alberto Ospino
 
3802.pdf
3802.pdf3802.pdf
3802.pdf
misaelhmmmm
 
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoInsectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Stella Maris Aguirre
 
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoInsectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Stella Maris Aguirre
 
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoInsectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Stella Maris Aguirre
 
Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012
Software Ganadero SG
 
5-181116_-Manejo-integrado-Colombia-2020-VF.pdf
5-181116_-Manejo-integrado-Colombia-2020-VF.pdf5-181116_-Manejo-integrado-Colombia-2020-VF.pdf
5-181116_-Manejo-integrado-Colombia-2020-VF.pdf
NoBenjamn
 
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
razasbovinasdecolombia
 
Trangênicos
TrangênicosTrangênicos
residuosqumicosenalimentosdeorigenanimal[1]
residuosqumicosenalimentosdeorigenanimal[1]residuosqumicosenalimentosdeorigenanimal[1]
residuosqumicosenalimentosdeorigenanimal[1]
AIC CONSULTORES SAC
 

Similar a Econtck Pol2 (20)

Capitulo 1 de garrapatas convertido
Capitulo 1 de garrapatas convertidoCapitulo 1 de garrapatas convertido
Capitulo 1 de garrapatas convertido
 
Proyecto producción animal sostenible
Proyecto producción animal sostenibleProyecto producción animal sostenible
Proyecto producción animal sostenible
 
ResumtesNatP
ResumtesNatPResumtesNatP
ResumtesNatP
 
Anteproyecto para ingresar a la Maestría. Bióloga Valeria Notzani.
Anteproyecto para ingresar a la Maestría. Bióloga Valeria Notzani.Anteproyecto para ingresar a la Maestría. Bióloga Valeria Notzani.
Anteproyecto para ingresar a la Maestría. Bióloga Valeria Notzani.
 
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
 
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
Aplicación nimf 6 sinavef fao santiago. chile 24 de febrero 2012
 
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociadosPrevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
 
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
 
Grandes especies
Grandes especiesGrandes especies
Grandes especies
 
Grandes especies
Grandes especiesGrandes especies
Grandes especies
 
Avicultura nutrición y manejo de monogastricos
Avicultura   nutrición y manejo de monogastricosAvicultura   nutrición y manejo de monogastricos
Avicultura nutrición y manejo de monogastricos
 
3802.pdf
3802.pdf3802.pdf
3802.pdf
 
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoInsectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
 
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoInsectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
 
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoInsectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
 
Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012
 
5-181116_-Manejo-integrado-Colombia-2020-VF.pdf
5-181116_-Manejo-integrado-Colombia-2020-VF.pdf5-181116_-Manejo-integrado-Colombia-2020-VF.pdf
5-181116_-Manejo-integrado-Colombia-2020-VF.pdf
 
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
 
Trangênicos
TrangênicosTrangênicos
Trangênicos
 
residuosqumicosenalimentosdeorigenanimal[1]
residuosqumicosenalimentosdeorigenanimal[1]residuosqumicosenalimentosdeorigenanimal[1]
residuosqumicosenalimentosdeorigenanimal[1]
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

Econtck Pol2

  • 1. Asociación Mexicana de Parasitólogos Veterinarios, A.C. IMPACTO ECONÓMICO DE ECTOPARÁSITOS DEL GANADO: PERCEPCIONES A PARTIR DE ESTUDIOS DE CASO EN COLOMBIA 1 2 Polanco-Palencia, N. *, Benavides-Ortiz, E. 1 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Zootecnia, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá, Colombia. natuquis@hotmail.com 2 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria. Universidad de La Salle. Sede Norte, Carrera 7 No 172-85. Bogotá, Colombia. efbenavides@unisalle.edu.co La garrapata común del ganado, Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acari: Ixodidae) y la mosca de los cuernos, Haematobia irritans irritans (Diptera: Muscidae) son ectoparásitos tradicionalmente considerados como causa de importantes pérdidas económicas en la producción bovina del trópico, sin embargo es escasa la documentación científica que soporte esta afirmación. Los estudios clásicos sobre pérdidas por garrapatas y moscas fueron realizados principalmente bajo condiciones del sub trópico o de países templados, en sistemas de producción bien diferentes de los que predominan en el trópico americano. Las acertadas decisiones sobre diseño de estrategias de control parasitario basadas en esquemas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) requieren, además de demostrar viabilidad técnica, el expresar racionalidad económica, lo que implica la urgente necesidad de recolectar información local sobre las pérdidas (directas e indirectas) causadas por los parásitos y la determinación del umbral beneficio/costo de la introducción de diversas alternativas de control, ajustadas al manejo de los sistemas productivos. Debido a la complejidad y costo de las investigaciones requeridas para este propósito se recurrió a un estudio de casos en la ganadería Colombiana, a partir de investigaciones parasitológicas previas donde se contaba con recuentos parasitarios e información adicional sobre parámetros de producción (producción de leche, ganancia de peso) en tres casos: Levantes en Valle del Sinú (moscas) y Valle del Cesar (garrapatas) y producción de leche en trópico alto (moscas). El análisis sistemático de información sobre pérdidas por garrapatas y moscas utilizando meta análisis demostró que esos datos corresponden a sistemas de producción diferentes a los del trópico y la ausencia de información local válida. El resultado del análisis de los datos de los estudios de caso locales se caracterizó por la amplia variabilidad de los parámetros, dificultando una precisa estimación del coeficiente de daño, presentando desviaciones a partir de los parámetros reportados en la literatura. Por otra parte, no existe una encuesta válida nacional sobre actitudes y motivaciones de los productores en cuanto a control parasitario ni en su defecto existe un mandato de institución nacional sobre control parasitario, sino lo observado en el campo es un caos total en cuanto a combinaciones de alternativas y estrategias de control, sometidas a las estrategias de comercialización de cada droguería veterinaria o laboratorio productor. Bajo estas condiciones cualquier intento de determinación de beneficio económico de una alternativa de control de garrapatas y moscas bajo nuestras condiciones será excesivamente teórica y carente de validez, al ser enfrentada a la realidad del campo. Si nuestra ganadería aspira a ser competitiva se requiere solucionar de forma urgente estas limitaciones de conocimiento. En: “Memorias VIII Congreso Nacional de Parasitología Veterinaria”, 26-28 de Octubre de 2009, Mérida, Yucatán, México. Asociación Mexicana de Parasitología Veterinaria, AMPAVE. Pp 214.