SlideShare una empresa de Scribd logo
Un ecosistema es un conjunto de seres vivos
 que habitan en un lugar. El ecosistema más
 grande es la biosfera que es donde habitan
 todos los seres vivos de la Tierra.
Los seres vivos se agrupan en especies.
Todos los miembros de una especie que habitan
  en un ecosistema es una población
El conjunto de todas las poblaciones de un
  ecosistema.
El medio físico determina los seres vivos que
  pueden vivir en el ecosistema. Puede ser:
MEDIOS TERRESTRE: los factores mas
  importantes son el clima(la temperatura, la
  humedad, la presencia de estaciones…), el
  tipo de suelo y el relieve.
MEDIOS ACUÁTICOS: los factores más
  importantes influyentes son la salinidad, es
  decir, la cantidad de sal, la luz, la corriente
  ,la temperatura y el tipo de fondo.
El medio físico de un ecosistema influyen sobre
  todo en la vegetación. La combinación del
  clima, el suelo y el relieve podrá haber
  bosques, praderas, desiertos… los seres vivos
  modifican el medio físico.
Las plantas se encargan de fabricar alimentos a partir
  de la luz del sol y sustancias(agua y sales minerales)
  eso se llama productores.
Los consumidores son los animales que no fabrican su
  alimento. Tienen que conseguirlo de otros seres vivos
  de los que se alimentan.
Pueden ser primarios, secundarios y terciarios.
PRIMARIOS: son los animales que comen plantas.
SECUNDARIOS: son los animales que comen carne.
TERCIARIOS: son otros animales carnívoros que se
  alimentan de los secundarios.
Otro tipo son los carroños como los buitres. Y otros son
  los parásitos que toman su alimento de otros seres
  vivos sin matarlos como los mosquitos.
Son bacterias y hongos que descomponen
  totalmente los restos de los seres vivos tanto
  vegetales como animales. Las sales minerales
  que contienen estos restos vuelven al suelo
  que se mantiene fértil
En un ecosistema existen muchas cadenas
  alimentarias diferentes y una especie puede
  intervenir en muchas de ellas. Para
  representar mejor las relaciones del
  ecosistema, se emplean las redes
  alimentarias que combina varias cadenas
  alimentarias
El medio ambiente de un ser vivo está formado
  por todo aquello que le afecta. Sin
  embargo, cuando hablamos en general del
  medio ambiente nos referimos a las
  personas, que está formado por todo lo que
  afecta vida como la atmosfera, las aguas, el
  clima, el resto de seres vivos…
Las personas modificamos el medio ambiente
  con nuestras actividades: al talar árboles, al
  quemar combustibles, al cultivar la tierra… .
Sin embargo, en los últimos años nos hemos
  hecho cada más conscientes de la importancia
  de la conservación y disponemos de los medios
  para lograrlo.
Los problemas que hay son los siguientes:
CONTAMINACIÓN. Consiste en liberar al medio
 cualquier sustancio u objeto que queda provocar
 efectos negativos.
CALETAMIENTO GLOBAL. La Tierra emite mucho calor
 al espacio, pero el dióxido de carbono de la
 atmosfera impide que escape todo el calor.
DEFORESTACIÓN. Es la perdida de bosques. Se produce
 para conseguir espacios.
PÉRDIDA DE LA BIODIBERSIDAD. Podemos definir la
 biodiversidad la variedad de especies de seres vivos
 que hay en un ecosistema.
Los ciudadanos deben realizar numerosas
  acciones:
AHORRAR AGUA
AHORRAR ELECTRICIDAD
AHORRAR COMBUSTIBLE
DEPOSITAR LAS BASURAS Y RESIDUOS EN LOS
  LUGARES ADECUADOS
RESPETAR LA FAUNA Y LA FLORA
Las autoridades tienen el deber de dictar leyes
  que protejan el medio ambiente, como
  regulan las cazas y las pescas. Las distintas
  autoridades son el Estado, las Comunidades
  Autónomas deben de dictar las leyes para
  protegerlo.
El estado, las Comunidades Autónomas y
  algunos organismos pueden conservar ciertos
  espacios naturales. En España existe una red
  de Parques Nacionales que protege la mayor
  parte de los ecosistemas de nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
ESBAZAN
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Angie Curasi
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Tema 4 ecosistemas
Tema 4   ecosistemasTema 4   ecosistemas
Tema 4 ecosistemas
mrafaelmartin
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest5e4b6b5
 
Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)
vicen
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Alejandra Beltran
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
inmaculada muñoz
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
junior Rodriguez
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
freysuhdil
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power point
rosagen
 
Factores del medio ambiente
Factores del medio ambienteFactores del medio ambiente
Factores del medio ambiente
KARMEN ARVIZU RIOS
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
jowellalvarezmera
 
Mayra ecosistema
Mayra ecosistemaMayra ecosistema
Mayra ecosistema
Mayra padrón
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Fernanda Soto
 
Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente. Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente.
yayraiveth
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
miguelo26
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tema 4 ecosistemas
Tema 4   ecosistemasTema 4   ecosistemas
Tema 4 ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power point
 
Factores del medio ambiente
Factores del medio ambienteFactores del medio ambiente
Factores del medio ambiente
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
Mayra ecosistema
Mayra ecosistemaMayra ecosistema
Mayra ecosistema
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente. Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Destacado

ley gral de la educación
ley gral de la educaciónley gral de la educación
ley gral de la educación
Laura Garcia
 
Pareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalbaPareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalba
Marco Vinueza
 
Boletin Aeroley #47
Boletin Aeroley #47Boletin Aeroley #47
Boletin Aeroley #47
Alfie Recarte
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
ieslamagdalena
 
Villa de leiva
Villa de leivaVilla de leiva
Villa de leiva
globalturismo
 
Listado provisional del Plan Familias
Listado provisional del Plan FamiliasListado provisional del Plan Familias
Listado provisional del Plan Familias
dambrocisa
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Laura Dominguez
 
Plantilla de plan de Unidad
Plantilla de plan de UnidadPlantilla de plan de Unidad
Plantilla de plan de Unidad
macaguerrerovega
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
estercastellanosnovillo
 
Egipto mesopotamia2
Egipto mesopotamia2Egipto mesopotamia2
Egipto mesopotamia2
Laura Isabel Ramirez Quiroz
 
Postales 3º
Postales 3ºPostales 3º
A IDADE MODERNA
A IDADE MODERNAA IDADE MODERNA
A IDADE MODERNA
Carmela Rodríguez
 
Universidad sin paredes
Universidad sin paredesUniversidad sin paredes
Universidad sin paredes
Roberto Beltran
 
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondasLos peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
Ivan Francisco MG
 
Ósos en vinagre
Ósos en vinagreÓsos en vinagre
Ósos en vinagre
Carmela Rodríguez
 
Tecnoloxías
TecnoloxíasTecnoloxías
Tecnoloxías
Carmela Rodríguez
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
María del Valle Heredia
 
EL PUENTE
EL PUENTEEL PUENTE
EL PUENTE
Jorge Llosa
 

Destacado (20)

ley gral de la educación
ley gral de la educaciónley gral de la educación
ley gral de la educación
 
Pareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalbaPareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalba
 
Boletin Aeroley #47
Boletin Aeroley #47Boletin Aeroley #47
Boletin Aeroley #47
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Villa de leiva
Villa de leivaVilla de leiva
Villa de leiva
 
Listado provisional del Plan Familias
Listado provisional del Plan FamiliasListado provisional del Plan Familias
Listado provisional del Plan Familias
 
Agenda El Santuario
Agenda El SantuarioAgenda El Santuario
Agenda El Santuario
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Plantilla de plan de Unidad
Plantilla de plan de UnidadPlantilla de plan de Unidad
Plantilla de plan de Unidad
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
 
Egipto mesopotamia2
Egipto mesopotamia2Egipto mesopotamia2
Egipto mesopotamia2
 
Postales 3º
Postales 3ºPostales 3º
Postales 3º
 
A IDADE MODERNA
A IDADE MODERNAA IDADE MODERNA
A IDADE MODERNA
 
Universidad sin paredes
Universidad sin paredesUniversidad sin paredes
Universidad sin paredes
 
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondasLos peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
 
Implica't amb les dades del projecte
Implica't amb les dades del projecteImplica't amb les dades del projecte
Implica't amb les dades del projecte
 
Ósos en vinagre
Ósos en vinagreÓsos en vinagre
Ósos en vinagre
 
Tecnoloxías
TecnoloxíasTecnoloxías
Tecnoloxías
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
EL PUENTE
EL PUENTEEL PUENTE
EL PUENTE
 

Similar a Ecosistemas 111128111646-phpapp01

Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
Juan Melgarejo
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
josemati1980
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
Paulina García
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
antoheb
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dannys Hidalgo
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
asanchezarnaldo
 
Conocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdConocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cd
mercedessextoc
 
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnConocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
mercedessextoc
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
carlosjdr101
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
pilicary
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
Lupita1104
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y alba
chikichulos
 
LAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTELAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas(1)
Ecosistemas(1)Ecosistemas(1)
Ecosistemas(1)
Ceip Ciudad De Zaragoza
 
CAROLINA. TEMA 3
CAROLINA. TEMA 3CAROLINA. TEMA 3
CAROLINA. TEMA 3
Sagrario Fernández Ruiz
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Esquema3
Esquema3Esquema3
Esquema3
michise
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Ceip Ciudad De Zaragoza
 

Similar a Ecosistemas 111128111646-phpapp01 (20)

Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
 
Conocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdConocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cd
 
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnConocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y alba
 
LAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTELAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTE
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas(1)
Ecosistemas(1)Ecosistemas(1)
Ecosistemas(1)
 
CAROLINA. TEMA 3
CAROLINA. TEMA 3CAROLINA. TEMA 3
CAROLINA. TEMA 3
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
Esquema3
Esquema3Esquema3
Esquema3
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Más de israel

De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
israel
 
De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
israel
 
Las palabras de acentuación
Las palabras de acentuaciónLas palabras de acentuación
Las palabras de acentuación
israel
 
Las palabras de acentuación
Las palabras de acentuaciónLas palabras de acentuación
Las palabras de acentuación
israel
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
israel
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
israel
 

Más de israel (6)

De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
 
De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
 
Las palabras de acentuación
Las palabras de acentuaciónLas palabras de acentuación
Las palabras de acentuación
 
Las palabras de acentuación
Las palabras de acentuaciónLas palabras de acentuación
Las palabras de acentuación
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Ecosistemas 111128111646-phpapp01

  • 1.
  • 2. Un ecosistema es un conjunto de seres vivos que habitan en un lugar. El ecosistema más grande es la biosfera que es donde habitan todos los seres vivos de la Tierra.
  • 3. Los seres vivos se agrupan en especies. Todos los miembros de una especie que habitan en un ecosistema es una población El conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema.
  • 4. El medio físico determina los seres vivos que pueden vivir en el ecosistema. Puede ser: MEDIOS TERRESTRE: los factores mas importantes son el clima(la temperatura, la humedad, la presencia de estaciones…), el tipo de suelo y el relieve. MEDIOS ACUÁTICOS: los factores más importantes influyentes son la salinidad, es decir, la cantidad de sal, la luz, la corriente ,la temperatura y el tipo de fondo.
  • 5. El medio físico de un ecosistema influyen sobre todo en la vegetación. La combinación del clima, el suelo y el relieve podrá haber bosques, praderas, desiertos… los seres vivos modifican el medio físico.
  • 6. Las plantas se encargan de fabricar alimentos a partir de la luz del sol y sustancias(agua y sales minerales) eso se llama productores.
  • 7. Los consumidores son los animales que no fabrican su alimento. Tienen que conseguirlo de otros seres vivos de los que se alimentan. Pueden ser primarios, secundarios y terciarios. PRIMARIOS: son los animales que comen plantas. SECUNDARIOS: son los animales que comen carne. TERCIARIOS: son otros animales carnívoros que se alimentan de los secundarios. Otro tipo son los carroños como los buitres. Y otros son los parásitos que toman su alimento de otros seres vivos sin matarlos como los mosquitos.
  • 8. Son bacterias y hongos que descomponen totalmente los restos de los seres vivos tanto vegetales como animales. Las sales minerales que contienen estos restos vuelven al suelo que se mantiene fértil
  • 9. En un ecosistema existen muchas cadenas alimentarias diferentes y una especie puede intervenir en muchas de ellas. Para representar mejor las relaciones del ecosistema, se emplean las redes alimentarias que combina varias cadenas alimentarias
  • 10. El medio ambiente de un ser vivo está formado por todo aquello que le afecta. Sin embargo, cuando hablamos en general del medio ambiente nos referimos a las personas, que está formado por todo lo que afecta vida como la atmosfera, las aguas, el clima, el resto de seres vivos…
  • 11. Las personas modificamos el medio ambiente con nuestras actividades: al talar árboles, al quemar combustibles, al cultivar la tierra… . Sin embargo, en los últimos años nos hemos hecho cada más conscientes de la importancia de la conservación y disponemos de los medios para lograrlo.
  • 12. Los problemas que hay son los siguientes: CONTAMINACIÓN. Consiste en liberar al medio cualquier sustancio u objeto que queda provocar efectos negativos. CALETAMIENTO GLOBAL. La Tierra emite mucho calor al espacio, pero el dióxido de carbono de la atmosfera impide que escape todo el calor. DEFORESTACIÓN. Es la perdida de bosques. Se produce para conseguir espacios. PÉRDIDA DE LA BIODIBERSIDAD. Podemos definir la biodiversidad la variedad de especies de seres vivos que hay en un ecosistema.
  • 13. Los ciudadanos deben realizar numerosas acciones: AHORRAR AGUA AHORRAR ELECTRICIDAD AHORRAR COMBUSTIBLE DEPOSITAR LAS BASURAS Y RESIDUOS EN LOS LUGARES ADECUADOS RESPETAR LA FAUNA Y LA FLORA
  • 14. Las autoridades tienen el deber de dictar leyes que protejan el medio ambiente, como regulan las cazas y las pescas. Las distintas autoridades son el Estado, las Comunidades Autónomas deben de dictar las leyes para protegerlo.
  • 15. El estado, las Comunidades Autónomas y algunos organismos pueden conservar ciertos espacios naturales. En España existe una red de Parques Nacionales que protege la mayor parte de los ecosistemas de nuestro país.