SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ecosistema
Es una comunidad de plantas,
animales y organismos mas
pequeños que viven, se
alimentan, se reproducen e
interactúan en la misma zona o
medio ambiente
interactúan entre ellas y con su ambiente
abiótico; mediante procesos como la
depredación, el parasitismo, la
competencia y la simbiosis, y con su
ambiente al desintegrarse y volver a ser
parte del ciclo de energía y de nutrientes
Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y
animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su
medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
Tipos de Ecosistemas
Dentro de este sistema se encuentran
Acuático
Bentónico
Nectónicos:
Estos animales se
desplazan con total
libertad gracias a sus
medios de locomoción
pueden adaptarse a las
corrientes de agua
Son muy profundos,
los principales
habitantes son algas
Ecosistema donde
los seres vivos se
desarrollan en el
agua
Plactónicos
seres vivos viven
flotando en el agua
terrestre o marina y son
arrastrados por las
corrientes de agua
Neustónicos
estos viven sobre la superficie
del agua, flotando.
:Aéreo
transición
Ningún ser vivo lo habita permanentemente
tienen que descender a la
tierra para el descanso,
alimentación o procreación
no resulta autosuficiente
A causa de esto, algunos lo ubican dentro del ecosistema
terrestre
TERRESTE
Se desarrolla sobre la
superficie de la Tierra
llamada Biósfera. Los individuos más numerosos en este ecosistema
los insectos de los que existen
900.000 especies
Las aves ocuparían el segundo
lugar, con unas 8.500 especies
los mamíferos de los que hay 4.100 especies
Otra característica de este
ecosistema es la necesidad que
tienen, tanto los vegetales como
animales, de agua para la
hidratación de sus organismos, por
lo que sin ella no podrían subsistir.
Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la
sociedad
Medio Ambiente
Comprende
Influyen en la vida delser humano y en las futuras generaciones
El Origen de la Ecología
El término Ökologie fue introducido en 1869
por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo
Morfología General del organismo
Ecología significa "el estudio de los hogares" y del
mejor modo de gestión de esos.
También es la ciencia que estudia las
relaciones de los seres vivos con su ambiente,
pero más tarde amplió esta definición al
estudio de las características del medio
La Ecología estudia
diversas ciencias
Física
procesos bióticos tienen que
ver con la transferencia de
energía
productores
aprovechan la energía
lumínica para
producir compuestos
orgánicos complejos
bacterias obtienen energía química mediante la
desintegración de las estructuras
moleculares de otros organismos
Química
Se utiliza porque todos los procesos metabólicos y
fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones
químicas
Geología
estructura de
los biomas
depende de la
estructura
geológica del
ambiente. Los
seres vivientes
también
pueden
modificar la
geología de
una región.
es una disciplina
muy importante a
causa de la
distribución
específica de los
seres vivientes
sobre la Tie
Las matemáticas
la estadística, las
proyecciones y extrapolaciones
cuando los Ecólogos tratan con
información específica acerca
del número y la distribución de
las especies, la evaluación de
la biomasa, el crecimiento
demográfico, la extensión de
las comunidades y la
biodiversidad, y para
cuantificar las presiones del
entorno en un bioma dado.
Geografía
La Climatología y la Meteorología
ayudan a los Ecólogos para saber cómo
los cambios regionales o globales del
clima aumentan o reducen las
probabilidades de supervivencia de los
individuos, las poblaciones y las
comunidades en una región dada, y
para relacionar el clima regional con la
distribución de los organismos sobre el
planeta.
La agronomía, pesquería y, en general, toda disciplina
que tenga relación con la explotación o conservación de
recursos naturales, en especial seres vivos, tienen la
misma relación con la ecología que gran parte de las
ingenierías con la matemática, física o química.
la dependencia de cada forma de vida que viven con las cosas y los recursos
naturales en su ambiente, existen animales aéreos, terrestres, y acuáticos.
el biólogo ingles Charles Darwin noto esta interdependencia cuando escribió: "es
interesante contemplar un bosque, cubierto con plantas de muchos tipos, con aves
cantando, con insectos diversos volando cerca, y con gusanos entre la tierra, y
reflexionar acerca de estas formas tan diferentes unas de otras, y tan
dependientes en cada caso dirigidas por leyes actuando alrededor de nosotros."
La Ecología
La ecología es la rama de
la Biología
las interacciones de los seres vivos con su
medio
Estudia
factores abióticos
condiciones ambientales
como: climatológicas,
edáficas, etc.;
Incluye
factores bióticos
condiciones derivadas de
las relaciones que se
establecen con otros seres
vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Ana Cris Hs
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaLupita1104
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Flor
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int pptprofesoraudp
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionLINARES6
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacion
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Dinámica de los ecosistemas
Dinámica de los ecosistemasDinámica de los ecosistemas
Dinámica de los ecosistemas
 

Destacado

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
clauditazuluaguita
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
KAtiRojChu
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Unidade 6 ecosistemas
Unidade 6  ecosistemasUnidade 6  ecosistemas
Unidade 6 ecosistemas
martamosquera
 
Bloques económicos en américa
Bloques económicos  en américaBloques económicos  en américa
Bloques económicos en américa
KAtiRojChu
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
esc5de12
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
dario RODRIGUEZ
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
Biomas de colombia 9 d
Biomas de colombia 9 dBiomas de colombia 9 d
Biomas de colombia 9 dbelcycarolina
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
Biomas de colombia
Biomas de colombiaBiomas de colombia
Biomas de colombia
Alberto Lozada
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 novLeney Solarte
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasLuisaFda18
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
antorreciencias
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
David Leunda
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
RobertoMillas
 

Destacado (20)

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Unidade 6 ecosistemas
Unidade 6  ecosistemasUnidade 6  ecosistemas
Unidade 6 ecosistemas
 
Bloques económicos en américa
Bloques económicos  en américaBloques económicos  en américa
Bloques económicos en américa
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Biomas de colombia 9 d
Biomas de colombia 9 dBiomas de colombia 9 d
Biomas de colombia 9 d
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Biomas de colombia
Biomas de colombiaBiomas de colombia
Biomas de colombia
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 

Similar a Ecosistema

Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Ruben Dario Franco Medina
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Ruben Dario Franco Medina
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.pptCapitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
José Antonio Pacheco Deudor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
elssalinas
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
gimcam
 
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
Josselyne León
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalesApuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalescaptus123
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizaleshumberto1819
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olgarenaspe
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olgarenaspe
 

Similar a Ecosistema (20)

Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.pptCapitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
 
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalesApuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Ecosistema

  • 1. El Ecosistema Es una comunidad de plantas, animales y organismos mas pequeños que viven, se alimentan, se reproducen e interactúan en la misma zona o medio ambiente interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
  • 2. Tipos de Ecosistemas Dentro de este sistema se encuentran Acuático Bentónico Nectónicos: Estos animales se desplazan con total libertad gracias a sus medios de locomoción pueden adaptarse a las corrientes de agua Son muy profundos, los principales habitantes son algas Ecosistema donde los seres vivos se desarrollan en el agua Plactónicos seres vivos viven flotando en el agua terrestre o marina y son arrastrados por las corrientes de agua Neustónicos estos viven sobre la superficie del agua, flotando.
  • 3. :Aéreo transición Ningún ser vivo lo habita permanentemente tienen que descender a la tierra para el descanso, alimentación o procreación no resulta autosuficiente A causa de esto, algunos lo ubican dentro del ecosistema terrestre
  • 4. TERRESTE Se desarrolla sobre la superficie de la Tierra llamada Biósfera. Los individuos más numerosos en este ecosistema los insectos de los que existen 900.000 especies Las aves ocuparían el segundo lugar, con unas 8.500 especies los mamíferos de los que hay 4.100 especies Otra característica de este ecosistema es la necesidad que tienen, tanto los vegetales como animales, de agua para la hidratación de sus organismos, por lo que sin ella no podrían subsistir.
  • 5. Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad Medio Ambiente Comprende Influyen en la vida delser humano y en las futuras generaciones
  • 6. El Origen de la Ecología El término Ökologie fue introducido en 1869 por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología General del organismo Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos. También es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio
  • 7. La Ecología estudia diversas ciencias Física procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía productores aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos bacterias obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos Química Se utiliza porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas
  • 8. Geología estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tie Las matemáticas la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado. Geografía
  • 9. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta. La agronomía, pesquería y, en general, toda disciplina que tenga relación con la explotación o conservación de recursos naturales, en especial seres vivos, tienen la misma relación con la ecología que gran parte de las ingenierías con la matemática, física o química.
  • 10. la dependencia de cada forma de vida que viven con las cosas y los recursos naturales en su ambiente, existen animales aéreos, terrestres, y acuáticos. el biólogo ingles Charles Darwin noto esta interdependencia cuando escribió: "es interesante contemplar un bosque, cubierto con plantas de muchos tipos, con aves cantando, con insectos diversos volando cerca, y con gusanos entre la tierra, y reflexionar acerca de estas formas tan diferentes unas de otras, y tan dependientes en cada caso dirigidas por leyes actuando alrededor de nosotros."
  • 11. La Ecología La ecología es la rama de la Biología las interacciones de los seres vivos con su medio Estudia factores abióticos condiciones ambientales como: climatológicas, edáficas, etc.; Incluye factores bióticos condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos.