SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3
LA PROTECCION DEL
MEDIO AMBIENTE
1. LOS ECOSISTEMAS
¿Qué son los ecosistemas?

Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico.

Puede ser muy pequeño, como una charca en un prado, o muy grande, como todo el océano.

El mayor ecosistema que podemos definir es el formado por la tierra y todos los seres vivos que
habitamos en ella. Este ecosistema es la biosfera.

La biosfera es porción de la esfera terrestre en la que es posible la vida y que incluye las capas
bajas de la atmósfera


¿Qué son los seres vivos del ecosistema?

Todos los seres vivos se agrupan en especies. Por ejemplo:
los leones forman una especie de seres vivos al igual que los
tigres, las amapolas o las encinas…etc.

Todos los miembros de una especie que habitan en un
ecosistema formado por una población.

El conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forman
la comunidad
¿Qué es el medio físico?

El medio físico de un ecosistema incluye numerosos elementos que incluye sobre los seres
vivos como la temperatura, el grado de la humedad, el tipo de suelo... A estos elementos se le
llama factores.

El medio físico puede ser terrestres o acuáticos:

•En los medios terrestres los factores más importantes son: el clima, el tipo de suelo y el
relieve. El clima, a su vez, incluye un numerosos factores: la temperatura, la humedad, la
presencia de estaciones...

•En los medios acuáticos los factores más influyentes son la salinidad, es decir ,la cantidad de
sal la luz la corriente la temperatura y el tipo de fondo. Según la salinidad los medios acuáticos
pueden ser de agua dulce o agua salada de agua dulce son los ríos y de agua salada el mar




MEDIOS
TERRESTRES




                                                                                 MEDIOS
                                                                                 ACUÁTICOS
¿Qué es la relación entre el medio físico y los seres vivos?

El medio físico de un ecosistema influye sobre todo en la vegetación, también el tipo de
vegetación determina animales que pueden haber en el ecosistema. Por otro lado, los seres
vivos también modifican el medio físico.
2. LA NUTRICIÓN DE LOS
       ECOSISTEMAS
En los ecosistemas se establecen diferentes relaciones.
Las más importantes son las alimentarias.
Los productores son las plantas que se encargan de fabricar alimentos a partir de la luz
del sol y de unas sustancias sencillas.
En los ecosistemas acuáticos se producen algas que son los productores, muchas de
esas algas son microscópicas, son muy importantes como productores de alimento.
Los animales que no se pueden fabricar su propio alimento, se tienen que alimentar de
otros seres vivos, por eso, a esos animales se les llaman consumidores:
Los animales herbívoros son los que se alimentan de plantas, entonces reciben el
nombre de consumidores primarios.
Los animales carnívoros son los que se alimentan de los animales herbívoros, entonces
se les llaman consumidores secundarios.
Otros animales carnívoros son los que se alimentan de los consumidores
secundarios, entonces reciben el nombre de consumidores terciarios.
Algunos animales carnívoros que dan caza a otros animales y se alimentan de
ellos, también se llaman depredadores.
El suelo de un bosque en otoño está cubierto de una alfombra de hojas que caen
durante todo el año, si se acumularían alcanzarían varios metros de espesor.
Pero esto no ocurre porque actúan los seres vivos descomponedores.
Los descomponedores unas bacterias y hongos que descomponen los restos de
los seres vivos, tanto vegetales como animales, de ese modo, las sales minerales
que contienen estos restos vuelven al suelo, que se mantiene fértil.
Las relaciones de la alimentación entre las especies de un ecosistema se
representan mediante las cadenas alimentarias. En ellas las especies se unen con
flechas, que van desde el ser vivo que sirve como alimento hasta que se alimenta
de él.
En un ecosistema hay muchas cadenas alimentarias diferentes, una especie puede
intervenir en muchas de ellas, para representar mejor las relaciones del ecosistema
se emplean un tipo de redes alimentaria, unas representaciones en forma de red
que combinan varias cadenas alimentarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas.ppt
Ecosistemas.pptEcosistemas.ppt
Ecosistemas.ppt
Kathryn Palomo
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
ESBAZAN
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
dario RODRIGUEZ
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Angie Curasi
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Amaia Echeverria Tabar
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Marlon E. Reina Campo
 
Tema 5 los ecosistemas. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Tema 5 los ecosistemas. Mª Dafrosa 4ºB 2013Tema 5 los ecosistemas. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Tema 5 los ecosistemas. Mª Dafrosa 4ºB 2013Maria Perez Bermejo
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
vicen
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Humberto Bine
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)esquen_maria11
 
Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)
vicen
 
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentableAlberto Robledo
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosisdiana
 
Ecosistema.
Ecosistema.Ecosistema.
Ecosistema.Kajumuco
 
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelisBiodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelismaye14bryc
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasjuanjofuro
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas.ppt
Ecosistemas.pptEcosistemas.ppt
Ecosistemas.ppt
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
 
Biotopos finl
Biotopos finlBiotopos finl
Biotopos finl
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Tema 5 los ecosistemas. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Tema 5 los ecosistemas. Mª Dafrosa 4ºB 2013Tema 5 los ecosistemas. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Tema 5 los ecosistemas. Mª Dafrosa 4ºB 2013
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)
 
Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)Ecosistemas (2)
Ecosistemas (2)
 
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentable
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 
Ecosistema.
Ecosistema.Ecosistema.
Ecosistema.
 
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelisBiodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
Biodiversidad y ecosistemas tropicales microclase marelis
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Similar a Tema 3 remodelado

Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezcarlosjdr101
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
marinatoste
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Carmen Gil De Lamadrid
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
AriadnaEliasJimenez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
rumerik
 
Conocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdConocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdmercedessextoc
 
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnConocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnmercedessextoc
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
Juan Melgarejo
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambientejosemati1980
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambientePaulina García
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
KIUZCHACON1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasjpradar
 
ECOSISTEMAS FINAL.pptx
ECOSISTEMAS FINAL.pptxECOSISTEMAS FINAL.pptx
ECOSISTEMAS FINAL.pptx
DayiiMamani
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
Sorangel Diaz
 

Similar a Tema 3 remodelado (20)

LORENA. PROTECCIÓN M.A.
LORENA. PROTECCIÓN M.A.LORENA. PROTECCIÓN M.A.
LORENA. PROTECCIÓN M.A.
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Conocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdConocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cd
 
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnConocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ECOSISTEMAS FINAL.pptx
ECOSISTEMAS FINAL.pptxECOSISTEMAS FINAL.pptx
ECOSISTEMAS FINAL.pptx
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Tema 3 remodelado

  • 1. TEMA 3 LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
  • 2. 1. LOS ECOSISTEMAS ¿Qué son los ecosistemas? Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico. Puede ser muy pequeño, como una charca en un prado, o muy grande, como todo el océano. El mayor ecosistema que podemos definir es el formado por la tierra y todos los seres vivos que habitamos en ella. Este ecosistema es la biosfera. La biosfera es porción de la esfera terrestre en la que es posible la vida y que incluye las capas bajas de la atmósfera ¿Qué son los seres vivos del ecosistema? Todos los seres vivos se agrupan en especies. Por ejemplo: los leones forman una especie de seres vivos al igual que los tigres, las amapolas o las encinas…etc. Todos los miembros de una especie que habitan en un ecosistema formado por una población. El conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forman la comunidad
  • 3. ¿Qué es el medio físico? El medio físico de un ecosistema incluye numerosos elementos que incluye sobre los seres vivos como la temperatura, el grado de la humedad, el tipo de suelo... A estos elementos se le llama factores. El medio físico puede ser terrestres o acuáticos: •En los medios terrestres los factores más importantes son: el clima, el tipo de suelo y el relieve. El clima, a su vez, incluye un numerosos factores: la temperatura, la humedad, la presencia de estaciones... •En los medios acuáticos los factores más influyentes son la salinidad, es decir ,la cantidad de sal la luz la corriente la temperatura y el tipo de fondo. Según la salinidad los medios acuáticos pueden ser de agua dulce o agua salada de agua dulce son los ríos y de agua salada el mar MEDIOS TERRESTRES MEDIOS ACUÁTICOS
  • 4. ¿Qué es la relación entre el medio físico y los seres vivos? El medio físico de un ecosistema influye sobre todo en la vegetación, también el tipo de vegetación determina animales que pueden haber en el ecosistema. Por otro lado, los seres vivos también modifican el medio físico.
  • 5. 2. LA NUTRICIÓN DE LOS ECOSISTEMAS En los ecosistemas se establecen diferentes relaciones. Las más importantes son las alimentarias. Los productores son las plantas que se encargan de fabricar alimentos a partir de la luz del sol y de unas sustancias sencillas. En los ecosistemas acuáticos se producen algas que son los productores, muchas de esas algas son microscópicas, son muy importantes como productores de alimento.
  • 6. Los animales que no se pueden fabricar su propio alimento, se tienen que alimentar de otros seres vivos, por eso, a esos animales se les llaman consumidores: Los animales herbívoros son los que se alimentan de plantas, entonces reciben el nombre de consumidores primarios. Los animales carnívoros son los que se alimentan de los animales herbívoros, entonces se les llaman consumidores secundarios. Otros animales carnívoros son los que se alimentan de los consumidores secundarios, entonces reciben el nombre de consumidores terciarios. Algunos animales carnívoros que dan caza a otros animales y se alimentan de ellos, también se llaman depredadores.
  • 7. El suelo de un bosque en otoño está cubierto de una alfombra de hojas que caen durante todo el año, si se acumularían alcanzarían varios metros de espesor. Pero esto no ocurre porque actúan los seres vivos descomponedores. Los descomponedores unas bacterias y hongos que descomponen los restos de los seres vivos, tanto vegetales como animales, de ese modo, las sales minerales que contienen estos restos vuelven al suelo, que se mantiene fértil.
  • 8. Las relaciones de la alimentación entre las especies de un ecosistema se representan mediante las cadenas alimentarias. En ellas las especies se unen con flechas, que van desde el ser vivo que sirve como alimento hasta que se alimenta de él. En un ecosistema hay muchas cadenas alimentarias diferentes, una especie puede intervenir en muchas de ellas, para representar mejor las relaciones del ecosistema se emplean un tipo de redes alimentaria, unas representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias.