SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un ecosistema es el
  conjunto formado por
1. los seres vivos de un
    lugar,
2. el medio físico en el que
    habitan y
3. las relaciones que se
    establecen entre estos
    componentes.
Factores     Son los seres
              bióticos        vivos
Ecosistemas
              Factores     Elementos del
              abióticos   medio ambiente
Factores abióticos   Factores bióticos
Factores bióticos            Factores abióticos

               Seres vivos
                                  Elementos del medio físico



   Productores (vegetales)
  Consumidores
  (animales)                    Sol, aire, suelo, agua, clima,
  Descomponedores               Temperatura, etc.
  microrganismos (hongos ,
  bacterias )
 Animales y plantas viven en el
    suelo y en el aire.
   Allí encuentran todo lo que
    necesitan para vivir.
    Dependiendo de los factores
    abióticos de cada ecosistema,
    podemos definir distintos tipos
    de hábitat terrestres: desiertos,
    praderas y selvas.
    Los distintos vegetales y
    animales que habitan cada uno
    de ellos tienen características
    diferentes, ya que se han
    adaptado al hábitat en que viven.
    Cuando se producen cambios y
    alguna especie no puede
    adaptarse, muere pudiendo
    llegar a extinguirse.
 Dependiendo de
 los factores
 abióticos de
 cada
 ecosistema,
 podemos
 definir distintos
 tipos de hábitat
 terrestres:
 desiertos,
 praderas y
 selvas
 Los ecosistemas acuáticos son aquellos en los que los animales y
  plantas viven o se relacionan con seres vivos en el agua.
 Dependiendo del tipo de agua podemos definir distintos tipos de
  hábitat acuáticos: de agua dulce y de agua salada.
  
Componentes Abióticos
 El sol
 El aire (no sólo el de la atmósfera, sino también el que está disuelto
  en el agua)
 Espacio geográfico
 Relieve
 Agua
 La temperatura
 El clima
Componentes bióticos
 Los productores son los vegetales (fitoplancton, algas y plantas
  acuáticas)
 Los consumidores son los animales y los hay de primer orden,
  zooplancton, y de órdenes superiores, moluscos, estrellas, peces, etc.
 Los descomponedores son los hongos y las bacterias.
 http://www.youtube.com/watch?v=n2uvzJwPIoY
Los ecosistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POBLACIÓN, COMUNIDAD, ECOSISTEMA Y BIOSFERA.pdf
POBLACIÓN, COMUNIDAD, ECOSISTEMA Y BIOSFERA.pdfPOBLACIÓN, COMUNIDAD, ECOSISTEMA Y BIOSFERA.pdf
POBLACIÓN, COMUNIDAD, ECOSISTEMA Y BIOSFERA.pdf
BartolomeReyesEspino
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
diana
 
U.4. Los Ecosistemas
U.4.  Los EcosistemasU.4.  Los Ecosistemas
U.4. Los Ecosistemas
pcalanasp
 
Equilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptualEquilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptual
mil61
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
vidalinasg
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power point
rosagen
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
Secretario54
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Tefiit Paredes
 

La actualidad más candente (20)

POBLACIÓN, COMUNIDAD, ECOSISTEMA Y BIOSFERA.pdf
POBLACIÓN, COMUNIDAD, ECOSISTEMA Y BIOSFERA.pdfPOBLACIÓN, COMUNIDAD, ECOSISTEMA Y BIOSFERA.pdf
POBLACIÓN, COMUNIDAD, ECOSISTEMA Y BIOSFERA.pdf
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 
Tema 7 los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energíaTema 7 los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energía
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Relaciones Ecosistema
Relaciones EcosistemaRelaciones Ecosistema
Relaciones Ecosistema
 
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones Ecológicas en el EcosistemaRelaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
U.4. Los Ecosistemas
U.4.  Los EcosistemasU.4.  Los Ecosistemas
U.4. Los Ecosistemas
 
Equilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptualEquilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptual
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power point
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Contaminación del aire y del agua
Contaminación del aire y del aguaContaminación del aire y del agua
Contaminación del aire y del agua
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
 
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
 

Destacado (7)

ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
ángulos quinto primaria
ángulos quinto primariaángulos quinto primaria
ángulos quinto primaria
 
Ecosistemas maquetas i
Ecosistemas maquetas iEcosistemas maquetas i
Ecosistemas maquetas i
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Los ecosistemas

Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
rocueroj
 
Ecosistemas raul y jesus
Ecosistemas raul y jesusEcosistemas raul y jesus
Ecosistemas raul y jesus
manuelistas1953
 
Trabajo acabado.
Trabajo acabado.Trabajo acabado.
Trabajo acabado.
689455977
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Jose Luis
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Joerg Baer
 

Similar a Los ecosistemas (20)

1. ECOSISTEMAS.pptx
1. ECOSISTEMAS.pptx1. ECOSISTEMAS.pptx
1. ECOSISTEMAS.pptx
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
El ecosistema final
El ecosistema finalEl ecosistema final
El ecosistema final
 
Los seres vivos y sus ecosistemas
Los seres vivos y sus ecosistemasLos seres vivos y sus ecosistemas
Los seres vivos y sus ecosistemas
 
Ecosistemas raul y jesus
Ecosistemas raul y jesusEcosistemas raul y jesus
Ecosistemas raul y jesus
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
 
Factoresbioticosyabioticos
FactoresbioticosyabioticosFactoresbioticosyabioticos
Factoresbioticosyabioticos
 
Trabajo acabado.
Trabajo acabado.Trabajo acabado.
Trabajo acabado.
 
Ecosistemas contables
Ecosistemas contablesEcosistemas contables
Ecosistemas contables
 
Los Ambientes
Los AmbientesLos Ambientes
Los Ambientes
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Organismos y medio ambiente
Organismos y medio ambienteOrganismos y medio ambiente
Organismos y medio ambiente
 
Trabajo de mediaciones. Yirleth Navarro..pptx
Trabajo de mediaciones. Yirleth Navarro..pptxTrabajo de mediaciones. Yirleth Navarro..pptx
Trabajo de mediaciones. Yirleth Navarro..pptx
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrellos-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
 
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
DINAMICA DEL ECOSISTEMADINAMICA DEL ECOSISTEMA
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
 

Más de Flor

Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Flor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
Flor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
Flor
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Flor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
Flor
 
Temas de ps
Temas de psTemas de ps
Temas de ps
Flor
 
Matriz ciencia1
Matriz ciencia1Matriz ciencia1
Matriz ciencia1
Flor
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunica
Flor
 
Preparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralPreparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestral
Flor
 
Practica de ciencia
Practica de cienciaPractica de ciencia
Practica de ciencia
Flor
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Flor
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
Flor
 
Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010
Flor
 
Cultura wari anna paula
Cultura wari anna paulaCultura wari anna paula
Cultura wari anna paula
Flor
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Flor
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
Flor
 
Cultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniCultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romani
Flor
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Flor
 
Cutura moche
Cutura mocheCutura moche
Cutura moche
Flor
 
Exposición cultura moche
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura moche
Flor
 

Más de Flor (20)

Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Temas de ps
Temas de psTemas de ps
Temas de ps
 
Matriz ciencia1
Matriz ciencia1Matriz ciencia1
Matriz ciencia1
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunica
 
Preparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralPreparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestral
 
Practica de ciencia
Practica de cienciaPractica de ciencia
Practica de ciencia
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
 
Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010
 
Cultura wari anna paula
Cultura wari anna paulaCultura wari anna paula
Cultura wari anna paula
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniCultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romani
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Cutura moche
Cutura mocheCutura moche
Cutura moche
 
Exposición cultura moche
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura moche
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Los ecosistemas

  • 1.
  • 2.  Un ecosistema es el conjunto formado por 1. los seres vivos de un lugar, 2. el medio físico en el que habitan y 3. las relaciones que se establecen entre estos componentes.
  • 3. Factores Son los seres bióticos vivos Ecosistemas Factores Elementos del abióticos medio ambiente
  • 4. Factores abióticos Factores bióticos
  • 5. Factores bióticos Factores abióticos Seres vivos Elementos del medio físico Productores (vegetales) Consumidores (animales) Sol, aire, suelo, agua, clima, Descomponedores Temperatura, etc. microrganismos (hongos , bacterias )
  • 6.  Animales y plantas viven en el suelo y en el aire.  Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir.  Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas.  Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen características diferentes, ya que se han adaptado al hábitat en que viven.  Cuando se producen cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse.
  • 7.  Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas
  • 8.  Los ecosistemas acuáticos son aquellos en los que los animales y plantas viven o se relacionan con seres vivos en el agua.  Dependiendo del tipo de agua podemos definir distintos tipos de hábitat acuáticos: de agua dulce y de agua salada. 
  • 9. Componentes Abióticos  El sol  El aire (no sólo el de la atmósfera, sino también el que está disuelto en el agua)  Espacio geográfico  Relieve  Agua  La temperatura  El clima Componentes bióticos  Los productores son los vegetales (fitoplancton, algas y plantas acuáticas)  Los consumidores son los animales y los hay de primer orden, zooplancton, y de órdenes superiores, moluscos, estrellas, peces, etc.  Los descomponedores son los hongos y las bacterias.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.