SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS DEL
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
GEOGRAFÍA
Córdoba es un departamento ubicado al noroccidente de
Colombia, rico en biodiversidad, de clima tropical, suelos fértiles e
hidrografía extensa, en el podemos mencionar los siguientes
ecosistemas:
1. Sabanas
2. Selvas y bosques montañosos
3. Acuáticos
Cuyas agrupaciones forman un bioma de tipo tropical húmedo de
gran importancia en el territorio colombiano.
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
Descripción
La sabana es un ecosistema caracterizado por una vegetación
de bosque agrupado y de pastizal. Son zonas de pocos
arboles, planas, semidesértica, y de transición entre selvas.
En Córdoba se concentra este ecosistema en la parte
noroccidente: Sahagún, Chinú, Cereté, San
Pelayo, Lorica, Cotorra, Purísima, Momil, Tuchín y San Andrés
de Sotavento; centro y nororiente: Planeta rica, Montería, y
Pueblo Nuevo; y sur: Valencia, Tierralta.
Este ecosistema es muy útil para el desarrollo de ganado como
el vacuno, una de las principales economías de la región.
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
1. De Sabana
En la zona montañosa de Córdoba existen estos
ecosistemas en el parque natural Nudo del
Paramillo, las serranías de Abibe, San Jerónimo y de
Ayapel.
Existen gran variedad de flora y fauna nativa.
Nacimiento del rio Sinú, y San Jorge mayor riqueza
hídrica departamental y de explotación de la madera.
Los municipios que existe este ecosistema están:
Tierralta, Valencia, Puerto
Libertador, Ayapel, Uré, Montelibano.
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
De Selvas y bosques montañosos
Parque natural
Nudo del Paramillo
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
Imágenes del ecosistema
Guacamayas y papagayos
Serranía de Abibe
Flora de las serranías
Mono tití cabeciblanco
Serranía de San Jerónimo
Jaguar
Bosques maderables
Oso perezoso
El sistema de bosque tropical húmedo hace que el
departamento cordobés desarrolle muchos ecosistemas
acuáticos, uno de ellos es el denominado Valle del Sinú. Los
ecosistemas acuáticos se distribuyen así:
Marino: en la zona costera al noroccidente con el océano
atlántico, formando manglares y playas de mucha importancia
ecológica y turística en los municipios de Moñitos, San
Antero, San Bernardo del Viento, y Los Córdobas.
Agua dulce: aquí encontramos el río Sinú que atraviesa de sur a
noroccidente varios municipios, los valles del río San Jorge (la
Apartada, Puerto Libertador, Montelibano, Buenavista y Ayapel);
La ciénaga de Ayapel, integrante de la Mojana, la ciénaga de
Betancí, Ciénaga Grande de Lorica, Martiníca, entre otras.
Aquí se desarrollan muchas especies de flora y fauna.
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
Acuáticos
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
Ecosistema acuático
Ciénaga de Ayapel
Ciénaga de Betancí
Rio San Jorge
Playas de San Antero
Manglares en San Bernardo del Viento
Rio Sinú vista aérea
Planchones en el Rio
Sinú
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
Flora y fauna del ecosistema acuático
Chavarríes Garza blanca de ciénagas
Babillas
Palmera playera
Bocachico: pez de agua dulce
Tilapia roja de acuicultura
Martín pescador Tarulla
Ciencias 6. NATURALEZA Y SALUD. Educar Editores.
1999
CONCEPTOS BÁSICOS, ciencias naturales y educación
ambiental 7°, Telesecundaria, MEN, 2006.
Imágenes google. 2013
Wikipedia 2013
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios
BIBLIOGRAFÍA
I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo
Trespalacios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Flora y fauna region andina
Flora y fauna region andinaFlora y fauna region andina
Flora y fauna region andina
Violeta Parra
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
haymex
 
Indo malaya/ ECOZONA
Indo malaya/ ECOZONAIndo malaya/ ECOZONA
Indo malaya/ ECOZONA
Oscar J. Díaz Carrillo
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
Diana Ospino
 
Biomas
BiomasBiomas
Los suelos agrarios de República Dominicana
Los suelos agrarios de República DominicanaLos suelos agrarios de República Dominicana
Los suelos agrarios de República Dominicana
Ledy Cabrera
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
Nelcy Laverde
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Biorregion neotropical
Biorregion neotropicalBiorregion neotropical
Biorregion neotropical
darwinprm
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
Salvador Qn Tr
 
PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER
Damaris Jaimes
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
AdrianaDueasBecerra
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 

La actualidad más candente (20)

RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
 
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianosClasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
 
Flora y fauna region andina
Flora y fauna region andinaFlora y fauna region andina
Flora y fauna region andina
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
 
Indo malaya/ ECOZONA
Indo malaya/ ECOZONAIndo malaya/ ECOZONA
Indo malaya/ ECOZONA
 
El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los suelos agrarios de República Dominicana
Los suelos agrarios de República DominicanaLos suelos agrarios de República Dominicana
Los suelos agrarios de República Dominicana
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Biorregion neotropical
Biorregion neotropicalBiorregion neotropical
Biorregion neotropical
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
 
PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 

Destacado

Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
ROBINSONVILLAMIL
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mariamus
 
Ecosistemas de méxico 2
Ecosistemas de méxico 2Ecosistemas de méxico 2
Ecosistemas de méxico 2
Sunem Castillo Mendoza
 
Ecosistema lótico
Ecosistema lótico Ecosistema lótico
Ecosistema lótico
Jessica Gutierrez
 
Los ecosistemas t.4
Los ecosistemas t.4Los ecosistemas t.4
Los ecosistemas t.4anaglende
 
Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva Michael Castillo
 
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamientoCaracterísticas generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamientoMonne Gtz
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasKAtiRojChu
 
Ortografía ideovisual
Ortografía ideovisualOrtografía ideovisual
Ortografía ideovisual
ullenidmjv
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 

Destacado (11)

Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas de méxico 2
Ecosistemas de méxico 2Ecosistemas de méxico 2
Ecosistemas de méxico 2
 
Ecosistema lótico
Ecosistema lótico Ecosistema lótico
Ecosistema lótico
 
Los ecosistemas t.4
Los ecosistemas t.4Los ecosistemas t.4
Los ecosistemas t.4
 
Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva
 
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamientoCaracterísticas generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanas
 
Ortografía ideovisual
Ortografía ideovisualOrtografía ideovisual
Ortografía ideovisual
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Ecosistemas del departamento de córdoba colombia

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
nculloa
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
Sämy Flørëzz
 
Huancabamba
Huancabamba Huancabamba
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Helen Perez
 
_ Tipos D e Ecosistema.pptx
_ Tipos  D e Ecosistema.pptx_ Tipos  D e Ecosistema.pptx
_ Tipos D e Ecosistema.pptx
CarolinaLpez421745
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordLorenaN2011
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn navlunalore
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
LorenaN2011
 
Sociales regiones naturales
Sociales regiones naturalesSociales regiones naturales
Sociales regiones naturales
jeda1499
 
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONESREGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
AleksJAlvarez
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Maria Isabel Garcia Marin
 
SITIOS RAMSAR DEL ECUADOR
SITIOS RAMSAR DEL ECUADORSITIOS RAMSAR DEL ECUADOR
SITIOS RAMSAR DEL ECUADOR
KarenRamrez55
 
Práctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLPráctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLRocio Manchay
 

Similar a Ecosistemas del departamento de córdoba colombia (20)

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Huancabamba
Huancabamba Huancabamba
Huancabamba
 
La región pacífica
La región pacíficaLa región pacífica
La región pacífica
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
_ Tipos D e Ecosistema.pptx
_ Tipos  D e Ecosistema.pptx_ Tipos  D e Ecosistema.pptx
_ Tipos D e Ecosistema.pptx
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Sociales regiones naturales
Sociales regiones naturalesSociales regiones naturales
Sociales regiones naturales
 
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONESREGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
SITIOS RAMSAR DEL ECUADOR
SITIOS RAMSAR DEL ECUADORSITIOS RAMSAR DEL ECUADOR
SITIOS RAMSAR DEL ECUADOR
 
Práctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLPráctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPL
 

Ecosistemas del departamento de córdoba colombia

  • 1. ECOSISTEMAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios
  • 2. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios GEOGRAFÍA
  • 3. Córdoba es un departamento ubicado al noroccidente de Colombia, rico en biodiversidad, de clima tropical, suelos fértiles e hidrografía extensa, en el podemos mencionar los siguientes ecosistemas: 1. Sabanas 2. Selvas y bosques montañosos 3. Acuáticos Cuyas agrupaciones forman un bioma de tipo tropical húmedo de gran importancia en el territorio colombiano. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios Descripción
  • 4. La sabana es un ecosistema caracterizado por una vegetación de bosque agrupado y de pastizal. Son zonas de pocos arboles, planas, semidesértica, y de transición entre selvas. En Córdoba se concentra este ecosistema en la parte noroccidente: Sahagún, Chinú, Cereté, San Pelayo, Lorica, Cotorra, Purísima, Momil, Tuchín y San Andrés de Sotavento; centro y nororiente: Planeta rica, Montería, y Pueblo Nuevo; y sur: Valencia, Tierralta. Este ecosistema es muy útil para el desarrollo de ganado como el vacuno, una de las principales economías de la región. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios 1. De Sabana
  • 5. En la zona montañosa de Córdoba existen estos ecosistemas en el parque natural Nudo del Paramillo, las serranías de Abibe, San Jerónimo y de Ayapel. Existen gran variedad de flora y fauna nativa. Nacimiento del rio Sinú, y San Jorge mayor riqueza hídrica departamental y de explotación de la madera. Los municipios que existe este ecosistema están: Tierralta, Valencia, Puerto Libertador, Ayapel, Uré, Montelibano. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios De Selvas y bosques montañosos Parque natural Nudo del Paramillo
  • 6. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios Imágenes del ecosistema Guacamayas y papagayos Serranía de Abibe Flora de las serranías Mono tití cabeciblanco Serranía de San Jerónimo Jaguar Bosques maderables Oso perezoso
  • 7. El sistema de bosque tropical húmedo hace que el departamento cordobés desarrolle muchos ecosistemas acuáticos, uno de ellos es el denominado Valle del Sinú. Los ecosistemas acuáticos se distribuyen así: Marino: en la zona costera al noroccidente con el océano atlántico, formando manglares y playas de mucha importancia ecológica y turística en los municipios de Moñitos, San Antero, San Bernardo del Viento, y Los Córdobas. Agua dulce: aquí encontramos el río Sinú que atraviesa de sur a noroccidente varios municipios, los valles del río San Jorge (la Apartada, Puerto Libertador, Montelibano, Buenavista y Ayapel); La ciénaga de Ayapel, integrante de la Mojana, la ciénaga de Betancí, Ciénaga Grande de Lorica, Martiníca, entre otras. Aquí se desarrollan muchas especies de flora y fauna. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios Acuáticos
  • 8. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios Ecosistema acuático Ciénaga de Ayapel Ciénaga de Betancí Rio San Jorge Playas de San Antero Manglares en San Bernardo del Viento Rio Sinú vista aérea Planchones en el Rio Sinú
  • 9. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios Flora y fauna del ecosistema acuático Chavarríes Garza blanca de ciénagas Babillas Palmera playera Bocachico: pez de agua dulce Tilapia roja de acuicultura Martín pescador Tarulla
  • 10. Ciencias 6. NATURALEZA Y SALUD. Educar Editores. 1999 CONCEPTOS BÁSICOS, ciencias naturales y educación ambiental 7°, Telesecundaria, MEN, 2006. Imágenes google. 2013 Wikipedia 2013 I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios BIBLIOGRAFÍA
  • 11. I.E. El Reposo - Valencia, Córdoba - Docente: Jose Miguel Carcamo Trespalacios