SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIALES
Tema: Regiones Naturales de Colombia
2013
8B
REGIONES NATURALES
 Se designa Región Natural a
cada zona geográfica de un
país o continente que cuenta
con las
mismas características en
cuanto a relieve, clima,
vegetación, y clases de suelo.
 De acuerdo a estas
condiciones se pueden
diferenciar en Colombia seis
regiones naturales
denominadas Amazonía, Andi
na, Caribe, Insular,Pacífica y
Orinoquía.


REGION AMAZONICA
 Es una región de
relieve plano, con
altos registros de
precipitaciones
(lluvia) ; está
conformada por
extensas selvas de
clima cálido tropical
las que albergan una
enorme biodiversidad
cuya extensión y
valor apenas
comienza a
conocerse
Relieve:
 La Región Amazónica
la componen los
departamentos:
Putumayo, Caquetá,
Guaviare, Vaupés,
Guainía, Amazonas,
Cauca: en la bota
cuacana, Nariño, Meta:
sector del parque
nacional de La
Macarena, Vichada:
sector entre los ríos
Vichada y Guaviare
Departamentos
:
 La cuenca
hidrográfica de la
Gran Amazonía es la
mayor del mundo y la
región en su conjunto
se erige como la
última reserva de
bosques tropicales
con posibilidad de
ser preservada en el
Planeta.
Hidrografía
 PARQUE
NACIONAL
NATURAL
AMACAYACU
 PARQUE
NACIONAL
NATURAL
CAHUINARI
 ISLA DE LOS
MICOS
Sitios
turísticos
 Sus costumbres
alimenticias esta
basada en los productos
agrícolas nativos de la
región y en el pescado,
los cuales preparan de
una forma particular
conocida como la
técnica de las tres
piedras.

Costumbre
s
REGIÓN ANDINA
 Su relieve, el cual
es muy variado,
debido a la
presencia de la
Cordillera de los
Andes.
RÍOS
 Principales ríos son
el Cauca y el
Magdalena siendo
este último el más
importante de
Colombia.
EPARTAMENTOS
 los departamentos de
Nariño, Cauca, Valle del
Cauca, Huila, Tolima,
Quindío, Risaralda,
Caldas, Chocó, Antioquia,
Cundinamarca, Boyacá,
Santander, Norte de
Santander, Meta,
Córdoba, Cesar, Arauca,
Caquetá, Casanare y
Putumayo.
COSTUMBRES
 Ritmos musicales.
 BAMBUCO
 BULLERENGUE
 BUNDE
 GASTRONOMIA:
 Bandeja paisa
 Sancocho paisa
SITIOS TURISTICOS
 Atractivos Turísticos:
 Bogotá, la ciudad capital y
centro político y económico
del país puede ser un
excelente punto de partida.
Circuito de Boyacá con sus
hermosas poblaciones
coloniales: Tunja y Villa de
Leyva .
San Agustín y Tierra dentro,
dos de los principales
centros arqueológicos del
país.
Popayán, la ciudad
aristocrática y colonial.
Cali, la capital de la música
salsa.
REGIÓN CARIBE
 La región Caribe
colombiana se
caracteriza por ser una
de las que tiene el
relieve más variado,
yaqué posee una de las
mayores alturas de
Sudamérica: la Sierra
Nevada de Santa Marta.
Esto la hace rica en
pisos térmicos y en
variados productos
comestibles.
Relieve:
ECONOMÍA
 Las actividades
económicas de la
región Caribe están
relacionadas con
sus características
físicas y climáticas.
Veamos algunas de
ellas.
DEPARTAMENTOS
 los departamentos
de Córdoba, Sucre,
Bolívar, Cesar y
Magdalena y de
cabras en la
Guajira. La pesca
se explota en
lugares cercanos al
mar y a las fuentes
fluviales.
SITIOS TURÍSTICOS
 Esta región es de gran
atractivo turístico
debido a su variedad de
paisajes, playas, así
como por su diversidad
cultural, de fiestas y los
parques naturales
como el Tairona y otros
parajes naturales como
el cabo de la vela.

REGIÓN INSULAR
 Region insularA pesar de
lo pequeño de su
superficie, es una región
muy diversa, ya que está
conformada por islas en
los dos océanos: el
archipiélago de San
Andrés y Providencia, en el
mar Caribe, y el
archipiélago de Gorgona y
Gorgonilla y el islote de
Malpelo, en el océano
Pacífico. .
ECONOMÍA
 La economía regional
gira casi totalmente
del turismo por sus
bellos atractivos, Nueva
Esparta y las
dependencias federales
son uno de los lugares
más predilectos de
Venezuela para los
venezolanos y los
extranjeros. También
hay algunas actividades
agrarias y de otros por
la región y sus
alrededores.
HIDROGRAFÍA
 Las islas san andres
y providencia, baru
isla fuerte, tortuguilla
y tierra bomba se
encuentran bañadas
por el majestuoso
océano atlántico.
La costa atlántica
tiene 1.600 km de
longitud.
SITIOS TURÍSTICOS
 La principal fuente de
ingresos de la región
insular colombiana es el
turismo. La isla de San
Andrés cuenta con uno de
los principales complejos
hoteleros del país, el cual
es visitado asiduamente
por nacionales y
extranjeros. San Andrés
también es célebre por el
movimiento de su
comercio.
REGIÓN DE LA ORINOQUIA
 Su relieve es plano,
de clima cálido, semi-
húmedo a seco y
vegetación de sabana
compuesta de pastos,
matorrales y bosques
de Galería,
vegetación que crece
a lado y lado de los
ríos, Los suelos son
poco fértiles y aptos
para la ganadería
extensiva.
Relieve
ECONOMÍA
 La economía en Los
Llanos se basa
principalmente en la
ganadería extensiva
y en la extracción de
petróleo
COSTUMBRES

El folclor de la
Orinoquía está basado
en ritmos originarios de
España, mezclados con
música nativa de los
indígenas y africana.
Esta mezcla de dio
como resultado diversos
ritmos como pasajes,
joropo recio, seis por
derecho, pajarillo,
contrapunteo y galerón
HIDROGRAFÍA
 la hidrografía de
la región todos los
ríos de la vertiente
del río Orinoco
(incluyéndole), los
cuales suman unos
328.000 km²
SITIOS TURÍSTICOS
 El parque Nacional
Natural de La
Macarena en el
departamento del
Meta
 El parque Nacional
Natural El Tuparro
en el departamento
de Vichada
REGIÓN PACIFICA
 La mayoría del
territorio es una
llanura selvática y
anegadiza. El sector
montañoso se
compone de las
faldas de la cordillera
Occidental en su
vertiente exterior y
de la serranía
del Baudo, el
pacifico y el Darién
Reliev
e
ECONOMÍA
 Las actividades
económicas más
importantes son: la
agricultura, la
explotación forestal,
la caza y la pesca,
la minería, la
artesanía, turismo.
COSTAS
 Sus litorales son unos de los
más preciosos de Colombia,
algunos aun en selva virgen
pero la contaminación origina
por los turistas y el mal manejo
de los residuos líquidos y sólidos
hacen de algunas playas que la
contaminación ambiental aleje al
turista de estas tierras, la falta
de una política pública seria
sobre el manejo de basuras y
desechos es necesaria si se
quiere conservar este tesoro de
la naturaleza.
HIDROGRAFÍA
 La vertiente del pacifico
posee más de 300 ríos y
numerosas quebradas, es la
mayor reserva hidrológica de
Colombia. Sus ríos son
muy caudalosos con
relación a su longitud por
la gran cantidad de lluvias,
los más importantes son:
Atrato, El San Juan, El
Baudo, El Dagua
(contaminado y en crisis
ambiental gracias a la
minería), el Micay, el Patía y
el Mira.
ITIOS TURÍSTICOS
 Es una región con una
inmensa riqueza ecológica,
hidrográfica, minera y forestal
en la cual se encuentran
parques nacionales naturales.
Es además considerada una
de las regiones de mayor
biodiversidad y pluviosidad del
planeta con precipitaciones del
orden de los 4.000 mm/anuales
según el Ministerio de Minas y
Energía de Colombia.
Sociales regiones naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
ValeriaHernandezTorres
 
Biomas, región caribe.
Biomas, región caribe.Biomas, región caribe.
Biomas, región caribe.
Goez1004
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia
Natalia Ortiz Palomá
 
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptcpresentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
zulicita
 
Tic zulicita 3
Tic zulicita 3Tic zulicita 3
Tic zulicita 3
ZULICITA13
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia3102442095
 
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Lugares turistico region costa a
Lugares turistico  region costa aLugares turistico  region costa a
Lugares turistico region costa a
amorales81
 
Actividades blog
Actividades blogActividades blog
Actividades blogedyasuba
 
Regionesnaturalesdecolombiasociales11 4-100629110836-phpapp01
Regionesnaturalesdecolombiasociales11 4-100629110836-phpapp01Regionesnaturalesdecolombiasociales11 4-100629110836-phpapp01
Regionesnaturalesdecolombiasociales11 4-100629110836-phpapp01LUIS EDUARDO ZARATE
 
Prov Costa Parte I
Prov Costa Parte IProv Costa Parte I
Prov Costa Parte I
Patricia Albuja
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
Bea Hervella
 
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
LuisannyMart
 
Turismo De la Region Oriental de Venezuela
Turismo De la Region Oriental de  VenezuelaTurismo De la Region Oriental de  Venezuela
Turismo De la Region Oriental de Venezuela
LuisannyMart
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
Juan Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
Biomas, región caribe.
Biomas, región caribe.Biomas, región caribe.
Biomas, región caribe.
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
 
Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia
 
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptcpresentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
 
Tic zulicita 3
Tic zulicita 3Tic zulicita 3
Tic zulicita 3
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
 
Lugares turistico region costa a
Lugares turistico  region costa aLugares turistico  region costa a
Lugares turistico region costa a
 
Actividades blog
Actividades blogActividades blog
Actividades blog
 
Regionesnaturalesdecolombiasociales11 4-100629110836-phpapp01
Regionesnaturalesdecolombiasociales11 4-100629110836-phpapp01Regionesnaturalesdecolombiasociales11 4-100629110836-phpapp01
Regionesnaturalesdecolombiasociales11 4-100629110836-phpapp01
 
Prov Costa Parte I
Prov Costa Parte IProv Costa Parte I
Prov Costa Parte I
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
 
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
 
Turismo De la Region Oriental de Venezuela
Turismo De la Region Oriental de  VenezuelaTurismo De la Region Oriental de  Venezuela
Turismo De la Region Oriental de Venezuela
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
Electiva region caribe
Electiva region caribeElectiva region caribe
Electiva region caribe
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
 

Similar a Sociales regiones naturales

10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia 10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
Marioandres1405
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital socialeswil234
 
Yeraldine Cepeda Vera
Yeraldine Cepeda VeraYeraldine Cepeda Vera
Yeraldine Cepeda Vera
Yereldine Cepeda Vera
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
nculloa
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
LaNa941208
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Aracely Yanez Mendez
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
zaydy12
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Adry Emozza
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Maria Isabel Garcia Marin
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
johannalissethp
 
Colombia1 110328194710-phpapp02
Colombia1 110328194710-phpapp02Colombia1 110328194710-phpapp02
Colombia1 110328194710-phpapp02
Brujita Cosmica
 
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
thekrash22
 
Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-JenniferSalazar17
 

Similar a Sociales regiones naturales (20)

10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia 10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
 
Yeraldine Cepeda Vera
Yeraldine Cepeda VeraYeraldine Cepeda Vera
Yeraldine Cepeda Vera
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Colombia (1)
Colombia (1)Colombia (1)
Colombia (1)
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Colombia (1)
Colombia (1)Colombia (1)
Colombia (1)
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Colombia1 110328194710-phpapp02
Colombia1 110328194710-phpapp02Colombia1 110328194710-phpapp02
Colombia1 110328194710-phpapp02
 
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
 
Erika nueva
Erika nuevaErika nueva
Erika nueva
 
Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sociales regiones naturales

  • 1. SOCIALES Tema: Regiones Naturales de Colombia 2013 8B
  • 2. REGIONES NATURALES  Se designa Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo.  De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales denominadas Amazonía, Andi na, Caribe, Insular,Pacífica y Orinoquía.  
  • 3. REGION AMAZONICA  Es una región de relieve plano, con altos registros de precipitaciones (lluvia) ; está conformada por extensas selvas de clima cálido tropical las que albergan una enorme biodiversidad cuya extensión y valor apenas comienza a conocerse Relieve:
  • 4.  La Región Amazónica la componen los departamentos: Putumayo, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Guainía, Amazonas, Cauca: en la bota cuacana, Nariño, Meta: sector del parque nacional de La Macarena, Vichada: sector entre los ríos Vichada y Guaviare Departamentos :
  • 5.  La cuenca hidrográfica de la Gran Amazonía es la mayor del mundo y la región en su conjunto se erige como la última reserva de bosques tropicales con posibilidad de ser preservada en el Planeta. Hidrografía
  • 7.  Sus costumbres alimenticias esta basada en los productos agrícolas nativos de la región y en el pescado, los cuales preparan de una forma particular conocida como la técnica de las tres piedras.  Costumbre s
  • 8. REGIÓN ANDINA  Su relieve, el cual es muy variado, debido a la presencia de la Cordillera de los Andes.
  • 9. RÍOS  Principales ríos son el Cauca y el Magdalena siendo este último el más importante de Colombia.
  • 10. EPARTAMENTOS  los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Huila, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas, Chocó, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Meta, Córdoba, Cesar, Arauca, Caquetá, Casanare y Putumayo.
  • 11. COSTUMBRES  Ritmos musicales.  BAMBUCO  BULLERENGUE  BUNDE  GASTRONOMIA:  Bandeja paisa  Sancocho paisa
  • 12. SITIOS TURISTICOS  Atractivos Turísticos:  Bogotá, la ciudad capital y centro político y económico del país puede ser un excelente punto de partida. Circuito de Boyacá con sus hermosas poblaciones coloniales: Tunja y Villa de Leyva . San Agustín y Tierra dentro, dos de los principales centros arqueológicos del país. Popayán, la ciudad aristocrática y colonial. Cali, la capital de la música salsa.
  • 13. REGIÓN CARIBE  La región Caribe colombiana se caracteriza por ser una de las que tiene el relieve más variado, yaqué posee una de las mayores alturas de Sudamérica: la Sierra Nevada de Santa Marta. Esto la hace rica en pisos térmicos y en variados productos comestibles. Relieve:
  • 14. ECONOMÍA  Las actividades económicas de la región Caribe están relacionadas con sus características físicas y climáticas. Veamos algunas de ellas.
  • 15. DEPARTAMENTOS  los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar y Magdalena y de cabras en la Guajira. La pesca se explota en lugares cercanos al mar y a las fuentes fluviales.
  • 16. SITIOS TURÍSTICOS  Esta región es de gran atractivo turístico debido a su variedad de paisajes, playas, así como por su diversidad cultural, de fiestas y los parques naturales como el Tairona y otros parajes naturales como el cabo de la vela. 
  • 17. REGIÓN INSULAR  Region insularA pesar de lo pequeño de su superficie, es una región muy diversa, ya que está conformada por islas en los dos océanos: el archipiélago de San Andrés y Providencia, en el mar Caribe, y el archipiélago de Gorgona y Gorgonilla y el islote de Malpelo, en el océano Pacífico. .
  • 18. ECONOMÍA  La economía regional gira casi totalmente del turismo por sus bellos atractivos, Nueva Esparta y las dependencias federales son uno de los lugares más predilectos de Venezuela para los venezolanos y los extranjeros. También hay algunas actividades agrarias y de otros por la región y sus alrededores.
  • 19. HIDROGRAFÍA  Las islas san andres y providencia, baru isla fuerte, tortuguilla y tierra bomba se encuentran bañadas por el majestuoso océano atlántico. La costa atlántica tiene 1.600 km de longitud.
  • 20. SITIOS TURÍSTICOS  La principal fuente de ingresos de la región insular colombiana es el turismo. La isla de San Andrés cuenta con uno de los principales complejos hoteleros del país, el cual es visitado asiduamente por nacionales y extranjeros. San Andrés también es célebre por el movimiento de su comercio.
  • 21. REGIÓN DE LA ORINOQUIA  Su relieve es plano, de clima cálido, semi- húmedo a seco y vegetación de sabana compuesta de pastos, matorrales y bosques de Galería, vegetación que crece a lado y lado de los ríos, Los suelos son poco fértiles y aptos para la ganadería extensiva. Relieve
  • 22. ECONOMÍA  La economía en Los Llanos se basa principalmente en la ganadería extensiva y en la extracción de petróleo
  • 23. COSTUMBRES  El folclor de la Orinoquía está basado en ritmos originarios de España, mezclados con música nativa de los indígenas y africana. Esta mezcla de dio como resultado diversos ritmos como pasajes, joropo recio, seis por derecho, pajarillo, contrapunteo y galerón
  • 24. HIDROGRAFÍA  la hidrografía de la región todos los ríos de la vertiente del río Orinoco (incluyéndole), los cuales suman unos 328.000 km²
  • 25. SITIOS TURÍSTICOS  El parque Nacional Natural de La Macarena en el departamento del Meta  El parque Nacional Natural El Tuparro en el departamento de Vichada
  • 26. REGIÓN PACIFICA  La mayoría del territorio es una llanura selvática y anegadiza. El sector montañoso se compone de las faldas de la cordillera Occidental en su vertiente exterior y de la serranía del Baudo, el pacifico y el Darién Reliev e
  • 27. ECONOMÍA  Las actividades económicas más importantes son: la agricultura, la explotación forestal, la caza y la pesca, la minería, la artesanía, turismo.
  • 28. COSTAS  Sus litorales son unos de los más preciosos de Colombia, algunos aun en selva virgen pero la contaminación origina por los turistas y el mal manejo de los residuos líquidos y sólidos hacen de algunas playas que la contaminación ambiental aleje al turista de estas tierras, la falta de una política pública seria sobre el manejo de basuras y desechos es necesaria si se quiere conservar este tesoro de la naturaleza.
  • 29. HIDROGRAFÍA  La vertiente del pacifico posee más de 300 ríos y numerosas quebradas, es la mayor reserva hidrológica de Colombia. Sus ríos son muy caudalosos con relación a su longitud por la gran cantidad de lluvias, los más importantes son: Atrato, El San Juan, El Baudo, El Dagua (contaminado y en crisis ambiental gracias a la minería), el Micay, el Patía y el Mira.
  • 30. ITIOS TURÍSTICOS  Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta con precipitaciones del orden de los 4.000 mm/anuales según el Ministerio de Minas y Energía de Colombia.