SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecourbanismo y
Estado
Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades públicas
Arq. Sergio Ballén Arq. Olga Garzón
Arq. Olavo Escorcia Arq. Juanita Montoya
Grupo de Investigación: Grupo de Estudios en Sostenibilidad Ambiental (GESA)
Tema 2: Ingeniería humanitaria,
posconflicto y la ciudad - región sostenible
Metodología
Se trata de una investigación exploratoria que se
basa en metodología cualitativa para inventariar y
valorar mediante la contratación de propuestas,
planteadas desde las entidades públicas y su
influjo en las privadas…
XXI Conferenciasobre Cambio
Climático
Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto (COP21/CMP11) en
París (Francia), desde el 30 de noviembre hasta el 11 de
diciembre de 2015 . Fue organizada por la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Fuente: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/summit/
Fuente: https://es.slideshare.net/MYGUED/conpes-diagnostico
Langfang Eco-Smart City por Woods Bagot + HOK. (Beijing y Tianjin)
Fuente: <http://www.archdaily.com/107090/langfang-
eco-smart-city-woods-bagot-hok/>
Premier City Almaty, Kazakhstan, por Ken Yenag
Fuente: <http://camvark.wordpress.com/2011/11/30/
urbanismo-vertical-ken-yeang-ecodesigner/>
Tianjin Eco-City / Surbana Urban Planning Group.
Fuente: <http://www.archdaily.com/102887/tianjin-eco-city-
surbana-urban-planning-group/>
Ecobarrio de Logroño.
Fuente: http://urban-e.aq.upm.es/miscelanea/view/propuesta-de-ecobarrio-
en-logro-o-recuperando-los-valores-de-la-ciudad-tradicional/full
Ecobarrio de Logroño.
Fuente: http://urban-e.aq.upm.es/miscelanea/view/propuesta-de-ecobarrio-en-logro-o-
recuperando-los-valores-de-la-ciudad-tradicional/full
ECOURBANISMO
Fuente: http://urban-e.aq.upm.es/miscelanea/view/propuesta-de-ecobarrio-en-logro-o-recuperando-los-valores-de-la-ciudad-
http://urban-e.aq.upm.es/articulos/ver/la-ecociudad-de-sarriguren_1/completo
Urbanismo
+
Ecológico
• Carlos Verdaguer
• Salvador Rueda Palenzuela
• Ester Higueras García
• José Mª Feria Toribio y Jesús
Santiago Ramos
Fuente imágenes:
http://www.ehu.es/ehusfera/uik-cverano/2014/06/27/carlos-verdaguer-viana-cardenas-la-planificacion-ecologica-del-futuro-nos-compete-a-todos-los-ciudadanos/
http://urban-e.aq.upm.es/autores/perfil/62/salvador-rueda
http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2009/11/22/0003_8123060.htm
http://www.sevilla.org/plandesevilla/estructura/mesas/panelistas.html
Ciudad mediterránea (Marsella).
Fuente: http://www.quehaceren.biz/2014/05/
que-hacer-en-marsella-francia.html
Ecuación guía de la sostenibilidad
urbana
E / nH
E es el consumo de energía, n el número de personas jurídicas y
H la diversidad o complejidad urbana.
El objetivo es reducir el consumo de energía (E) y aumentar los
valores de una estrategia basada en la información y el
conocimiento que componen n y H, que es lo contrario de lo
que pasa con la lógica económica actual donde los territorios
compiten por el máximo consumo de recursos.
Fuente: http://urban-e.aq.upm.es/articulos/ver/el-urbanismo-ecol-gico/completo
Fuente: http://urban-e.aq.upm.es/articulos/ver/el-urbanismo-ecol-gico/completo
biodiversidad, la energía y el
agua.
usos, funcionalidad, espacio
público
distribución urbana,
aparcamiento, movilidad, ciclo
del agua, gestión de la
energía.
Fuente: Prof. Fernando Gordillo Bedoya
Fuente: http://urban-e.aq.upm.es/articulos/ver/la-ecociudad-de-sarriguren_1/completo
Ecourbanismo
… es un campo de conocimiento de aplicación en el territorio y
paisaje para convertirlo en un sistema homeostático y
ordenado teniendo en cuenta las interacciones e impactos
entre seres vivos, aspectos sociales, infraestructuras y de
factores abióticos a nivel local y global en continuo desarrollo.
Para ello es necesario tener en cuenta aspectos como calidad de
vida, equidad, heterogeneidad, acceso a la información, espacio
público, reducción y eficiencia de recursos, energía y materiales.
Características
• Compacidad
• Complejidad
• Eficiencia metabólica
• Cohesión social
• Calidad de vida y
confort
• Ocupación del suelo
• Espacio público
• Movilidad
• Diversidad de usos y
funciones urbanas
• Biodiversidad
Ecobarrio
• Energía
• Agua
• Materiales
• Movilidad
• Sostenibilidad social
• Estructura urbana
• Información
Vauban, Freiburg, Alemania.
Fuente: http://www.rossoparma.com/index.php/cronaca/cronaca-citta/376-lezione-aperta-
de-il-borgo-lab-la-citta-intelligente-friburgo-e-i-modelli-innovativi-di-sostenibilita-dei-sistemi-urbani
Fuente: https://www.eseficiencia.es/noticias/paris-aprueba-un-plan-de-urbanismo-basado-en-la-eficiencia-
energetica?utm_medium=Newsletter&utm_source=12880
Fuente: https://wearethecityheroes.wordpress.com/2013/02/01/supermanzanas_-
movilidad-espacio-publico-y-accesibilidad-en-el-barrio-de-gracia-barcelona/
Red multienergética con energías renovables
Fuente: Curso Livable future cities. ETH Zurich
Fuente: http://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/Clientesyusuarios/
Nuestrosservicios/Gas/DistritoT%C3%A9rmico.aspx
Fuente: http://www.arpat.toscana.it/notizie/arpatnews/2013/203-13/le-citta-e-lo-sviluppo-sostenibile
Fuente: https://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/guiainteractivaPICS/GUIA/index.php
Fuente: Elaboración propia
GUÍAS SOSTENIBILIDADURBANA
Fuente: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/
content/article?id=2050:plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-84
Fuente: https://inarquia.es/magazine/recursos-informes-y-guias/1629-guia-
de-criterios-ambientales-para-el-diseno-y-construccion-de-vivienda-urbana
Seguimiento de proyectos
• Zonificación climática
1. Conservación de ecosistemas
2. Restauración de áreas degradadas
3. Fortalecimiento de la económica
campesina
4. Mejoramiento integral de la vida
rural
Fuente: http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-
de-vivienda/vis-y-vip/gu%C3%ADas-de-asistencia
Fuente: http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-
de-vivienda/vis-y-vip/gu%C3%ADas-de-asistencia
Fuente: Res. 0549 de 2015
Cartillas y guías Europeas
Conclusiones
• Internacionalmente se conciben acciones específicas
frente a los GEI. Hay preocupación a nivel nacional por
responder a los compromisos adquiridos.
• Los lineamientos de ciudades se limitan a mostrar
ejemplos exitosos y políticas descontextualizadas.
• Algunas iniciativas se han materializado con apoyo de
guías pero nunca en planes de ordenación territorial.
Conclusiones
• El escenario o imagen física de ciudad aún no está claro.
• Papel práctico de la edificación como articulador,
contrario a la formulación de política urbana.
• Bogotá y Medellín han avanzado al establecer sus
propias políticas de urbanismo y construcción sostenible.
• Colombia tiene una base de políticas de urbanismo
sostenible.
Agradecimiento
Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio
Facultad de Artes
Universidad Nacional de Colombia
Bibliografía
• DNP. (2015). Plan Nacional de Desarrollo "Todos por un nuevo país". Bogotá: DNP.
Retrieved Enero 15, 2017 from https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-
Desarrollo/PND-2010-2014/Paginas/Plan-Nacional-De- 2010-2014.aspx
• Ezquiaga, J.; González, L. (eds.) (2011). Transformaciones urbanas sostenibles. Madrid:
Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
• ONU, Convención Marco sobre el Cambio Climático (2015). Acuerdo de París CP.21. [fecha
de consulta: 13 diciembre 2016] Disponible en:
http://unfccc.int/resource/docs/2015/cop21/spa/l09s.pdf
• Rueda, S. (1997). La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa. Recuperado
de http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a009.html
• USAID-COLOMBIA. (2013). Documento técnico de soporte, recomendaciones de política
pública de construcción y urbanismo sostenible. Informe final. Bogotá: USAID.
GRACIAS
saballenz@unal.edu.co
jmontoyaga@unal.edu.co
oescorciao@unal.edu.co
opgarzons@unal.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1
Clase 1Clase 1
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Proyectar Ciudad
 
Innovación en Agricultura Urbana
Innovación en Agricultura UrbanaInnovación en Agricultura Urbana
Innovación en Agricultura Urbana
Innovation and Technology for Development Centre
 
Vanesa Castán
Vanesa CastánVanesa Castán
Nogera
NogeraNogera
Nogera
NogeraNogera
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
STARBUCKS CONTENEDORES
STARBUCKS CONTENEDORESSTARBUCKS CONTENEDORES
STARBUCKS CONTENEDORES
Heylan Rosas
 
Teorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidadTeorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidad
planificacionurbana
 
David Barkin - La Nueva Cultura de Agua: Camino hacia otra visión de la respo...
David Barkin - La Nueva Cultura de Agua: Camino hacia otra visión de la respo...David Barkin - La Nueva Cultura de Agua: Camino hacia otra visión de la respo...
David Barkin - La Nueva Cultura de Agua: Camino hacia otra visión de la respo...
Fundação de Economia e Estatística
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
E martinez planif-sostenible
E martinez planif-sostenibleE martinez planif-sostenible
E martinez planif-sostenible
Eb Esme
 
Urbanismo sustentable
Urbanismo sustentableUrbanismo sustentable
Urbanismo sustentable
Carlos Guerra
 
S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
Celia R. Gastélum
 
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
Biociudades
 
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOL
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOLGuía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOL
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOL
Innovation and Technology for Development Centre
 
Acción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Acción climática en el nivel local. Marta OlazabalAcción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Acción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Ecologistas en Accion
 

La actualidad más candente (19)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
 
Innovación en Agricultura Urbana
Innovación en Agricultura UrbanaInnovación en Agricultura Urbana
Innovación en Agricultura Urbana
 
Vanesa Castán
Vanesa CastánVanesa Castán
Vanesa Castán
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
 
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
 
STARBUCKS CONTENEDORES
STARBUCKS CONTENEDORESSTARBUCKS CONTENEDORES
STARBUCKS CONTENEDORES
 
Teorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidadTeorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidad
 
David Barkin - La Nueva Cultura de Agua: Camino hacia otra visión de la respo...
David Barkin - La Nueva Cultura de Agua: Camino hacia otra visión de la respo...David Barkin - La Nueva Cultura de Agua: Camino hacia otra visión de la respo...
David Barkin - La Nueva Cultura de Agua: Camino hacia otra visión de la respo...
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
 
E martinez planif-sostenible
E martinez planif-sostenibleE martinez planif-sostenible
E martinez planif-sostenible
 
Urbanismo sustentable
Urbanismo sustentableUrbanismo sustentable
Urbanismo sustentable
 
S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
 
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
 
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOL
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOLGuía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOL
Guía ilustrada Bosque Metropolitano - ESPAÑOL
 
Acción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Acción climática en el nivel local. Marta OlazabalAcción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Acción climática en el nivel local. Marta Olazabal
 

Similar a Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades públicas

Melany!
Melany!Melany!
Melany articulo
Melany articuloMelany articulo
Melany articulo
Karito Grisales
 
Melany!
Melany!Melany!
Ciudad y sostenibilidad
Ciudad y sostenibilidadCiudad y sostenibilidad
Ciudad y sostenibilidad
vidal vilcapoma
 
Partenariado público privado
Partenariado público privadoPartenariado público privado
Partenariado público privado
Edgar Vásquez Cruz
 
2. planificación sustentable
2.  planificación sustentable2.  planificación sustentable
2. planificación sustentable
JavierBadawy
 
Programa de Gestión de la Movilidad. GASus UNC
Programa de Gestión de la Movilidad. GASus UNCPrograma de Gestión de la Movilidad. GASus UNC
Programa de Gestión de la Movilidad. GASus UNC
Green Drinks International
 
Leb3 3 ll workshop4-1
Leb3 3 ll workshop4-1Leb3 3 ll workshop4-1
Leb3 3 ll workshop4-1
Empowering Project
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Nogera
NogeraNogera
Presentacion Agendas21 Rete21
Presentacion Agendas21 Rete21Presentacion Agendas21 Rete21
Presentacion Agendas21 Rete21
Rete21. Huesca
 
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLEBIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
Biociudades
 
Cartilla abc-pot
Cartilla abc-potCartilla abc-pot
Cartilla abc-pot
Ektwr1982
 
Ciudad 1
Ciudad 1Ciudad 1
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
misey21
 
Es publicos1
Es publicos1Es publicos1
Es publicos1
deyvialexandercastil
 
Sustentabilidad urbana fernando murillo
Sustentabilidad urbana   fernando murilloSustentabilidad urbana   fernando murillo
Sustentabilidad urbana fernando murillo
planificacionurbana
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
Academia de Ingeniería de México
 
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUAINNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
Alain Jordà
 
Aportaciones al debate
Aportaciones al debateAportaciones al debate
Aportaciones al debate
ECODES
 

Similar a Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades públicas (20)

Melany!
Melany!Melany!
Melany!
 
Melany articulo
Melany articuloMelany articulo
Melany articulo
 
Melany!
Melany!Melany!
Melany!
 
Ciudad y sostenibilidad
Ciudad y sostenibilidadCiudad y sostenibilidad
Ciudad y sostenibilidad
 
Partenariado público privado
Partenariado público privadoPartenariado público privado
Partenariado público privado
 
2. planificación sustentable
2.  planificación sustentable2.  planificación sustentable
2. planificación sustentable
 
Programa de Gestión de la Movilidad. GASus UNC
Programa de Gestión de la Movilidad. GASus UNCPrograma de Gestión de la Movilidad. GASus UNC
Programa de Gestión de la Movilidad. GASus UNC
 
Leb3 3 ll workshop4-1
Leb3 3 ll workshop4-1Leb3 3 ll workshop4-1
Leb3 3 ll workshop4-1
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano Sostenible
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Presentacion Agendas21 Rete21
Presentacion Agendas21 Rete21Presentacion Agendas21 Rete21
Presentacion Agendas21 Rete21
 
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLEBIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
 
Cartilla abc-pot
Cartilla abc-potCartilla abc-pot
Cartilla abc-pot
 
Ciudad 1
Ciudad 1Ciudad 1
Ciudad 1
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Es publicos1
Es publicos1Es publicos1
Es publicos1
 
Sustentabilidad urbana fernando murillo
Sustentabilidad urbana   fernando murilloSustentabilidad urbana   fernando murillo
Sustentabilidad urbana fernando murillo
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de residuos en Mé...
 
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUAINNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
 
Aportaciones al debate
Aportaciones al debateAportaciones al debate
Aportaciones al debate
 

Más de SERGIO BALLEN ZAMORA

Bogota Vertical
Bogota VerticalBogota Vertical
Bogota Vertical
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Energías renovables en la edificación
Energías renovables en la edificaciónEnergías renovables en la edificación
Energías renovables en la edificación
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporáneaConstrucción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circularSimposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y socialesVivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Turismo y construcción sostenible
Turismo y construcción sostenibleTurismo y construcción sostenible
Turismo y construcción sostenible
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Análisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mamposteríaAnálisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mampostería
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Escáner urbano ROCAD 2014
Escáner urbano ROCAD 2014Escáner urbano ROCAD 2014
Escáner urbano ROCAD 2014
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentableExperiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Fragmentación socio espacial en Bogotá
Fragmentación socio espacial en BogotáFragmentación socio espacial en Bogotá
Fragmentación socio espacial en Bogotá
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
SERGIO BALLEN ZAMORA
 

Más de SERGIO BALLEN ZAMORA (14)

Bogota Vertical
Bogota VerticalBogota Vertical
Bogota Vertical
 
Energías renovables en la edificación
Energías renovables en la edificaciónEnergías renovables en la edificación
Energías renovables en la edificación
 
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
 
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporáneaConstrucción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
 
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circularSimposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
 
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y socialesVivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
 
Turismo y construcción sostenible
Turismo y construcción sostenibleTurismo y construcción sostenible
Turismo y construcción sostenible
 
Análisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mamposteríaAnálisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mampostería
 
Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas
 
Escáner urbano ROCAD 2014
Escáner urbano ROCAD 2014Escáner urbano ROCAD 2014
Escáner urbano ROCAD 2014
 
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentableExperiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable
 
Fragmentación socio espacial en Bogotá
Fragmentación socio espacial en BogotáFragmentación socio espacial en Bogotá
Fragmentación socio espacial en Bogotá
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades públicas