SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUADOR 2030
Francisco José Mojica
Director
CENTRO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROSPECTIVA
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Quito, 24 de enero de 2018
objeto de estudio
es la exploración
y construcción
del futuro
prospectiva
“ver hacia
adelante”
prospicere
¿Cuál es el
Ecuador que
queremos
para el
futuro?
¿futuro?económico
social
cultural ambiental
tecnológico
político
¿Cómo
podemos
construirlo?
¿futuro?
el estado
los medios
de
producción
la
academia
la
sociedad
civil
¿futuro?
el estado
los medios
de
producción
la
academia
la
sociedad
civil
políticas
públicas
legislación
políticas
públicas
tendencias mundiales
¿ futuro del
Ecuador ?
tendencias mundiales
diseñarloestado
políticas
públicas
legislación
producción
academia
sociedad
civil
¿ futuro del
Ecuador ?
tendencias mundiales
diseñarloestado
políticas
públicas
legislación
producción
academia
sociedad
civil
estado
políticas
públicas
legislación
producción
academia
sociedad
civil
construirlo
¿ futuro del
Ecuador ?
tendencias mundiales
diseñarloestado
políticas
públicas
legislación
producción
academia
sociedad
civil
estado
políticas
públicas
legislación
producción
academia
sociedad
civil
construirlo
¿ futuro del
Ecuador ?
cambio mundial
lectura
desde
América Latina
y desde el Ecuador
para construir nuestro futuro
1. ¿ Qué nos ha ocurrido en
América Latina y en el
Ecuador?
2. ¿ Qué futuro podemos
explorar para el Ecuador?
3. ¿Cuál es el papel de la
legislación en esta
exploración del futuro?
Desarrollo social
Desarrollo
económico
Crecimiento
económico de
América
Latina
3,8
1,1
1,6
6,2
4,5
5,3
5,7
4,0
-1,7
5,8
4,4
2,8 2,8
0,7
-0,3
2000 2001 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Fuente: http://databank.bancomundial.org/
7,0
5,8
4,9 4,8 4,8
4,1
3,7 3,6
3,3 3,1 3,0 2,7 2,5 2,5 2,5 2,4 2,3
1,2 1,0
0,2
-3,8 -3,9
RepúblicaDominicana
Panamá
Nicaragua
Bolivia
Indonesia
Guatemala
CostaRica
Honduras
Perú
Colombia
Paraguay
Cuba
Promedio
México
ElSalvador
Argentina
Chile
Haití
Uruguay
Ecuador
Brasil
Venezuela
Fuente: http://databank.bancomundial.org/
Crecimiento del PIB por países
(2016)
Causas exógenas
• la desaceleración
económica de China.
• el descenso de los precios
de las materias primas
– entre 30% y 50%
– pérdidas cercanas a 200.000
– millones de USD.
Ecuador
16.385.000
habitantes
PIB 99.18
billions
1,1%
3,6%
3,9%
4,8%
17,0%
34,0%
Aceite de palma
Oro
Flores
Pescado procesado
Banano
Petróleo crudo
1,3%
1,3%
1,7%
1,7%
2,1%
2,5%
2,6%
3,5%
4,0%
4,0%
4,1%
5,1%
5,6%
37,0%
Argentina
Bélgica
Italia
Francia
Países Bajos
Japón
España
Vietnam
Rusia
China
Colombia
Perú
Chile
Estados Unidos
http://atlas.media.mit.edu/es/visualize/tree_map/hs92/export/ecu/all/show/2015/
materias primas
exportadas
hacia
Fuente: https://www.datosmacro.com/materias-primas/opec
131,22
44,4
26,5
66,58
107,8
Fuente: SOF UN
Fotovoltaica + Eólica + Biomasa + Hidrógeno + Fusión y Fisión nuclear
consecuencias del cambio climático
Fuente: Alternatives Économiques 2015
consecuencias del cambio climático
CONSECUENCIAS
PARA EL
ECUADOR
Fuente: Alternatives Économiques 2015
consecuencias del cambio climáticoconsecuencias del cambio climático
descenso en los
rendimientos
agrícolas
consecuencias del cambio climático
Fuente: Alternatives Économiques 2015
consecuencias del cambio climático
alza del nivel
del mar
consecuencias del cambio climático
Fuente: Alternatives Économiques 2015
consecuencias del cambio climático
deshielo de las
montañas
nevadas
banano
Modificación
genética
Orgánico o
biológico
Agricultura
de precisión
Desarrollo social
Desarrollo
económico
causas endógenas
Democracias
imperfectas
(The Economist)
Corrupción
Brasil
Acusaciones a
Dilma Rousseff
(Petrobras)
Guatemala
Otto Pérez Molina
(cárcel)
Venezuela
El más corrupto de
AL (“Transparencia
Internacional”)
Nepotismo
Inestabilidad
política
VenezuelaBrasil
Acusaciones a
Guatemala
Otto Pérez Molina
Venezuela
El más corrupto de
política
Venezuela
41,6 41,84 42,67 44,14 45,38 46,94 47,05 47,07 48,21 48,4 48,41 48,53 48,66 50,45 50,64 50,7 51,48 51,67 53,5
60,79
Uruguay
ElSalvador
Argentina
Perú
Ecuador
Venezuela
Nicaragua
RepúblicaDominicana
México
Bolivia
Promedio
CostaRica
Guatemala
Chile
Honduras
Panamá
Brasil
Paraguay
Colombia
Haití
Fuente: http://databank.bancomundial.org/
Índice de Gini
(2014)
Fuente:
http://hdr.undp.org/es/content
/el-%C3%ADndice-de-desarrollo-
humano-idh
1980 0.579
2010 0.734
2014 0.748
IDH
0,483
0,606
0,631
0,662
0,666
0,679
0,715
0,72
0,732
0,734
0,748
0,755
0,756
0,762
0,766
0,769
0,78
0,793
0,832
0,836
Haití
Honduras
Nicaragua
Bolivia
El Salvador
Paraguay
R Dominicana
Colombia
Ecuador
Perú
Promedio
Brasil
México
Venezuela
Costa Rica
Cuba
Panamá
Uruguay
Chile
Argentina
IDH
por
países
(2014)
http://hdr.undp.org/es/content/el-%C3%ADndice-de-desarrollo-humano-idh
167 países
calificación
5,81
puesto en
el mundo
82
puesto en
América Latina
19
Ecuador
Para que
América
Latina pueda
despegar
necesita
mirar hacia
el futuro
sociedad y la economía del
conocimiento
¿hacia
dónde va
el mundo?
América
Latina
en la
sociedad
del
conocimiento
América
Latina
producción
científica
artículos
publicados
país nº de artículos % % acumulado
1 Brasil 13148 51,92 51,92
2 México 4128 16,30 68,22
3 Argentina 3863 15,25 83,47
4 Chile 1979 7,81 91,29
5 Colombia 727 2,87 94,16
6 Venezuela, RB 302 1,19 95,35
7 Uruguay 290 1,15 96,49
8 Cuba 224 0,88 97,38
9 Perú 162 0,64 98,02
10 Costa Rica 106 0,42 98,44
11 Panamá 67 0,26 98,70
12 Ecuador 60 0,24 98,94
13 Trinidad and Tobago 60 0,24 99,17
14 Jamaica 51 0,20 99,38
15 Bolivia 47 0,19 99,56
16 Guatemala 22 0,09 99,65
17 Nicaragua 17 0,07 99,72
18 Barbados 16 0,06 99,78
19 Haití 14 0,06 99,83
20 Honduras 10 0,04 99,87
21 Dominicana Republica 9 0,04 99,91
22 El Salvador 9 0,04 99,94
23 Paraguay 9 0,04 99,98
24 Bahamas, The 3 0,01 99,99
25 Dominica 2 0,01 100,00
Fuente : Banco Mundial 2016
Brasil México Argentina Chile Colombia Perú Uruguay Venezuela Cuba Paraguay Costa Rica Panamá
Guatemal
a
Bolivia Honduras Ecuador
El
Salvador
Haiti Nicarag
Residentes 4659 1246 509 452 260 83 37 33 24 18 16 13 10 9 6 4 3 2 1
No residentes 25683 14889 4173 2653 1898 1204 639 2292 126 347 552 274 288 294 211 690 187 19 145
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000 Producción
de
Patentes
88%
12%
No residentes
Residentes
Producción
de
Patentes
85%
15%
No residentes
Residentes
Brasil
México
92%
8%
No residentes
Residentes
Argentina
89%
11%
No residentes
Residentes
Chile
85%
15%
No residentes
Residentes
Colombia
88%
12%
No residentes
Residentes
99%
1%
No residentes
Residentes
Ecuador
Uruguay
95%
5%
No residentes
Residentes
Jamaica
Venezuela Cuba
79%
21%
No residentes
Residentes
99%
1%
No residentes
Residentes
84%
16%
No residentes
Residentes
Paraguay Costa Rica
Panamá Guatemala
95%
5%
No residentes
Residentes
97%
3%
No residentes
Residentes
95%
5%
No residentes
Residentes
99%
1%
No residentes
Residentes
Bolivia Honduras
Ecuador El Salvador
97%
3%
No residentes
Residentes
97%
3%
No residentes
Residentes
99%
1%
No residentes
Residentes
98%
2%
No residentes
Residentes
Bahamas Haití
Barbados Nicaragua
98%
2%
No residentes
Residentes
90%
10%
No residentes
Residentes
97%
3%
No residentes
Residentes
99%
1%
No residentes
Residentes
% del PIB en I+D+i
Fuente : Banco Mundial 2016
1,27
2,13
2,14
2,32
Países de ingreso medio
Mundo
Zona euro
Países de ingreso alto
0,03
0,04
0,04
0,07
0,08
0,09
0,16
0,16
0,20
0,32
0,33
0,34
0,38
0,41
0,44
0,54
0,56
0,61
1,24
Nicaragua
Honduras
Guatemala
Panamá
Trinidad y Tobago
Paraguay
Perú
Bolivia
Colombia
Promedio
Uruguay
Ecuador
Chile
Cuba
Puerto Rico
México
Costa Rica
Argentina
Brasil
América
Latina
Gasto en
I+D+i
% del PIB
Fuente: Banco Mundial 2017
Nuestro comportamiento en
la sociedad del conocimiento
Educación
superior
Comportamiento
científico
tecnológico
Los países de
mayor ingreso son
los que poseen un
mayor desarrollo
científico
tecnológico
Relación entre el
conocimiento y la economía
Hacia dónde
va el cambio
científico
tecnológico
¿hacia
dónde va
el
mundo?
Analógico
• 1ª) siglo 18
• telégrafo, ferrocarril, carbón
• 2º) siglo 19
• radio, motor de explosión,
electricidad
Digital
• 3ª) siglo 20
• internet, petróleo, vehículo
electrónico
“Inteligentes”
• 4ª) siglo 21 y ->
• “cerebro global”, energías
renovables, vehículos
autodirigidos
tecnologías
“inteligentes”
físicas
vehículos autónomos
imprenta 3D
robots inteligentes
nuevos materiales
digitales
cerebro global
internet de las cosas
economía compartida
“big data”
ciudades “inteligentes”
biológicas
biología sintética
medicina personalizada
terapia genética
desaparecerán
7.1millones de
empleos
ANALÓGICOS Y DIGITALES
se irán a requerir
2.1millones de
empleos
“INTELIGENTES”
2
retos
educación
políticas públicas
sistemas de impacto cruzado
¿para dónde vamos?
¿hacia dónde debemos ir?
¿qué obstáculos podemos
encontrar en nuestro
camino al futuro?
escenarios probables
PIB
1 >=5%
0 <5%
I+D+i
1 >= 15%
0 <15%
IDH
1 >=0.85
0 <0.85
si tenemos un sistema binario de 1 y 0
donde
1 significa que ocurre un evento
y 0 que no ocurre,
el número de combinaciones posibles de 1
y 0 es igual a fórmula
2n
que para nuestro caso es
23
8 combinaciones posibles de 1 y 0
Fuente: GODET, Michel : “De l’anticipation à l’action” p. 162
PIB I+D+i IDH probabilidad escenario
1 0 1 0,258
Pan para hoy, hambre para
mañana
1 1 1 0,234 El país que queremos
0 0 0 0,223 Oscuridad total
0 0 1 0,175 Buenas intenciones
0 1 1 0,089 Palos de ciego
1 0 0 0,021 Para unos pocos
escenarios improbables
1 1 0 0
Nosotros los ricos ustedes los
pobres
0 1 0 0 El arte por el arte
Probabilidad total 1,00
PIB I+D+i IDH probabilidad escenario
1 0 1 0,258
Pan para hoy, hambre para
mañana
1 1 1 0,234 El país que queremos
0 0 0 0,223 Oscuridad total
0 0 1 0,175 Buenas intenciones
0 1 1 0,089 Palos de ciego
1 0 0 0,021 Para unos pocos
escenarios improbables
1 1 0 0
Nosotros los ricos ustedes los
pobres
0 1 0 0 El arte por el arte
Probabilidad total 1,00
PIB I+D+i IDH probabilidad escenario
1 0 1 0,258
Pan para hoy, hambre para
mañana
1 1 1 0,234 El país que queremos
0 0 0 0,223 Oscuridad total
0 0 1 0,175 Buenas intenciones
0 1 1 0,089 Palos de ciego
1 0 0 0,021 Para unos pocos
escenarios improbables
1 1 0 0
Nosotros los ricos ustedes los
pobres
0 1 0 0 El arte por el arte
Probabilidad total 1,00
1 0 1 0,258
Pan para hoy, hambre para
mañana
1 1 1 0,234 El país que queremos
PIB I+D+i IDH probabilidad escenario
1 0 1 0,258
Pan para hoy, hambre para
mañana
1 1 1 0,234 El país que queremos
0 0 0 0,223 Oscuridad total
0 0 1 0,175 Buenas intenciones
0 1 1 0,089 Palos de ciego
1 0 0 0,021 Para unos pocos
escenarios improbables
1 1 0 0
Nosotros los ricos ustedes los
pobres
0 1 0 0 El arte por el arte
Probabilidad total 1,00
mañana
1 1 1 0,234 El país que queremos
PIB I+D+i IDH probabilidad escenario
1 0 1 0,258
Pan para hoy, hambre para
mañana
1 1 1 0,234 El país que queremos
0 0 0 0,223 Oscuridad total
0 0 1 0,175 Buenas intenciones
0 1 1 0,089 Palos de ciego
1 0 0 0,021 Para unos pocos
escenarios improbables
1 1 0 0
Nosotros los ricos ustedes los
pobres
0 1 0 0 El arte por el arte
Probabilidad total 1,00
0 0 0 0,223
0 0 1 0,175
0 1 1 0,089
1 0 0 0,021
Otros
escenarios
menos
probables
Pan para hoy, hambre para mañana
PIB 1
I+D+i 0
IDH 1
nos favoreció el precio de las materias
primas en el mercado
no ingresamos con seriedad a la sociedad
del conocimiento porque fallaron:
• políticas públicas
• educación superior
pero, estamos concediendo importancia
al bienestar ciudadano
consecuencias
típico país en vía de desarrollo que busca
con dificultad el bienestar de sus ciudadanos
legislación
legislación
Para unos pocos
PIB 1
I+D+i 0
IDH 0
nos favoreció el precio de las materias
primas en el mercado
no ingresamos con seriedad a la sociedad
del conocimiento porque fallaron:
• políticas públicas
• educación superior
favorecimos la economía real, hubo
corrupción y no dimos importancia al
bienestar ciudadano
consecuencias
país elitista en vía de desarrollo que privilegia a los
dueños del capital en detrimento del bienestar general.
Sociedad en conflicto.
legislación
legislación
Palos de ciego
PIB 0
I+D+i 1
IDH 1
hubo un descenso del precio de las
materias primas en el mercado, no surte
efecto el esperado desarrollo científico
ingresamos a la sociedad del
conocimiento pero no reconocimos los
temas pertinentes para el desarrollo
científico
con los pocos recursos, dimos
importancia al bienestar ciudadano
consecuencias
la falta de enfoque en el desarrollo científico hace que se
esté perdiendo la oportunidad de generar la riqueza
propia de la sociedad del conocimiento.
legislación
legislación
Buenas intenciones
PIB 0
I+D+i 0
IDH 1
descendió el precio de las materias
primas
no ingresamos con seriedad a la sociedad
del conocimiento porque fallaron:
• políticas públicas
• educación superior
pero, con un débil ingreso, dimos
importancia al bienestar ciudadano
consecuencias
país con sentido social que trata infructuosamente de
generar riqueza a la usanza del siglo XIX mientras el
mundo vive la revolución de las tecnologías “inteligentes”
legislación
Oscuridad total
PIB 0
I+D+i 0
IDH 0
descendió el precio de las materias
primas
no ingresamos con seriedad a la sociedad
del conocimiento porque fallaron:
• políticas públicas
• educación superior
pero, los deficiente ingresos más la
corrupción no permitieron generar un
suficiente bienestar
consecuencias
país que vive ahogándose con las reglas de juego de la
economía y los vicios del pasado.
legislación
legislación
El país que queremos
PIB 1
I+D+i 1
IDH 1
las materias primas no es lo más
importante en la economía del país sino
los bienes de alto valor agregado
ingresamos a la sociedad del
conocimiento orientando el desarrollo
científico de manera pertinente y con el
apoyo de la educación superior y las
políticas públicas adecuadas
tenemos una sociedad que vive en el
grado más alto de bienestar de la región
consecuencias
el país es ejemplo de equidad y de
generación de bienestar
conclusiones
variables
Escenario Probabilidad
PIB I+D+i IDH
1 1 0 Nosotros los ricos,
ustedes los pobres
Media
1 0 1
Para para hoy y hambre para
mañana
1 0 0 A media marcha Media
0 0 0 La horrible noche Media
0 1 1 Haciendo de tripas
corazón
Baja
0 1 0 El arte por el arte Baja
0 0 1 Responsabilidad social Baja
1 1 1 El país que queremos
¿hacia dónde vamos?
¿hacia dónde debemos
ir?
vamos mal
maurice blondel
1861 - 1949
“el futuro
no se
predice
sino se
construye”
recomendaciones
¿?
Petróleo
(energía)
Bananos
Pescado
Aceite de
Palma
Oro
Otros
DEFINIR
Patrones de Especialización
para el futuro
¿? I+D+iAceite de
Estado
• Políticas públicas
• LEGISLACIÓN
Medios de
producciónproducción
Academia
Sociedad
Civil
DEFINIR
Patrones de Especialización
para el futuro
Buscar la
igualdad social
Instituciones
eficientes
Transparentes
Kenichi Ohmae
El futuro nos espera
¡¡ MUCHAS GRACIAS!!
franciscojose.mojica@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Ecuador 2030

Sesión 2 Innovación Educativa I
Sesión 2 Innovación Educativa ISesión 2 Innovación Educativa I
Sesión 2 Innovación Educativa ICIE UCP
 
Semestral josé sebastián sánchez alfaro
Semestral josé sebastián sánchez alfaroSemestral josé sebastián sánchez alfaro
Semestral josé sebastián sánchez alfarosebastian12345678910
 
Competencias final final2
Competencias final final2Competencias final final2
Competencias final final2juan pablo
 
ICACIT - Consideraciones sociales en 2020 de la educación con tecnología y po...
ICACIT - Consideraciones sociales en 2020 de la educación con tecnología y po...ICACIT - Consideraciones sociales en 2020 de la educación con tecnología y po...
ICACIT - Consideraciones sociales en 2020 de la educación con tecnología y po...Manuel Castro
 
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020Arena Media España
 
Resumen crear o morir
Resumen crear o morirResumen crear o morir
Resumen crear o morirLuz Castillo
 
CADE Universitario 2019: Construyamos Futuro: Perú 2050
CADE Universitario 2019: Construyamos Futuro: Perú 2050CADE Universitario 2019: Construyamos Futuro: Perú 2050
CADE Universitario 2019: Construyamos Futuro: Perú 2050IPAE
 
Desarrollo tecnológico e innovación.pptx
Desarrollo tecnológico e innovación.pptxDesarrollo tecnológico e innovación.pptx
Desarrollo tecnológico e innovación.pptxjarniel1
 
presentación características tic -2.pdf
presentación características tic -2.pdfpresentación características tic -2.pdf
presentación características tic -2.pdfCarmenVargasVega
 
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...Casiopeaestelar7
 
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006medali jacinto
 
Ensayo de la sociedad de la información
Ensayo de la sociedad de la informaciónEnsayo de la sociedad de la información
Ensayo de la sociedad de la informaciónkarenh13
 
Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009Alfredo Barriga
 

Similar a Ecuador 2030 (20)

Sesión 2 Innovación Educativa I
Sesión 2 Innovación Educativa ISesión 2 Innovación Educativa I
Sesión 2 Innovación Educativa I
 
Nuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativosNuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativos
 
Semestral josé sebastián sánchez alfaro
Semestral josé sebastián sánchez alfaroSemestral josé sebastián sánchez alfaro
Semestral josé sebastián sánchez alfaro
 
Competencias final final2
Competencias final final2Competencias final final2
Competencias final final2
 
Isocpr
IsocprIsocpr
Isocpr
 
ICACIT - Consideraciones sociales en 2020 de la educación con tecnología y po...
ICACIT - Consideraciones sociales en 2020 de la educación con tecnología y po...ICACIT - Consideraciones sociales en 2020 de la educación con tecnología y po...
ICACIT - Consideraciones sociales en 2020 de la educación con tecnología y po...
 
tics
ticstics
tics
 
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Resumen crear o morir
Resumen crear o morirResumen crear o morir
Resumen crear o morir
 
Javier Saenz Core
Javier Saenz CoreJavier Saenz Core
Javier Saenz Core
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
CADE Universitario 2019: Construyamos Futuro: Perú 2050
CADE Universitario 2019: Construyamos Futuro: Perú 2050CADE Universitario 2019: Construyamos Futuro: Perú 2050
CADE Universitario 2019: Construyamos Futuro: Perú 2050
 
Colombia País del Conocimiento: Avances en Ciudades Digitales
Colombia País del Conocimiento: Avances en Ciudades DigitalesColombia País del Conocimiento: Avances en Ciudades Digitales
Colombia País del Conocimiento: Avances en Ciudades Digitales
 
Desarrollo tecnológico e innovación.pptx
Desarrollo tecnológico e innovación.pptxDesarrollo tecnológico e innovación.pptx
Desarrollo tecnológico e innovación.pptx
 
presentación características tic -2.pdf
presentación características tic -2.pdfpresentación características tic -2.pdf
presentación características tic -2.pdf
 
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
 
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
 
Ensayo de la sociedad de la información
Ensayo de la sociedad de la informaciónEnsayo de la sociedad de la información
Ensayo de la sociedad de la información
 
Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Ecuador 2030