SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, tecnología e innovación
para la sociedad del Meta
Villavicencio, marzo de 2014
Emilio García Gutiérrez

1
I. Tres palabras

II. Colombia: en el mundo de la ciencia y la
tecnología
III. El Meta :como nos ven y como vamos

IV. Reflexiones para una apuesta

Contenido
Emilio Garcia Gutierrez

2
La ciencia es el conjunto de conocimientos
estructurados sistemáticamente.
La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la
observación
de
patrones
regulares,
de
razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos, a partir de los cuales se generan
preguntas, se construyen hipótesis, se deducen
principios y se elaboran leyes generales y sistemas
organizados por medio de un método científico

¿Qué es ciencia?
Emilio Garcia Gutierrez

3
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos,
científicamente ordenados, que permiten diseñar y
crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades
esenciales como los deseos de la humanidad.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y
económico, pero su carácter abrumadoramente
comercial hace que esté más orientada a satisfacer los
deseos de los más prósperos (consumismo) que las
necesidades esenciales de los más necesitados.

¿Que es tecnología?
Emilio García Gutiérrez

4
El concepto se utiliza de manera específica en el
sentido de nuevas propuestas, inventos y su
implementación económica.
En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las
ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que
ellas se implementan como nuevos productos,
servicios o procedimientos, que realmente encuentran
una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado a
través de la difusión

¿ Que es innovación?
Emilio Garcia Gutierrez

5
*Los diez líderes mundiales en el campo de la innovación

son Suiza, Suecia, Singapur, Finlandia, Inglaterra,
Holanda, Dinamarca, Hong Kong, Irlanda y Estados
Unidos.
*Chile

está a la cabeza de los países latinoamericanos en
el puesto número 39, seguido por Brasil (59), Costa Rica
(60), Colombia (65), Uruguay (67), Argentina (70), Perú
(75), Guyana (77), México (79), Paraguay (84).

Ranking Global de Innovación 2012
Emilio Garcia Gutierrez

6
Los países latinoamericanos estén de la mitad para abajo en la
nueva clasificación mundial de innovación de las Naciones
Unidas.
*

*El Ranking mide la capacidad de innovación, o habilidad para
inventar nuevos productos. Es un indicador clave del futuro de los
países: en una economía global basada en el conocimiento.
*Clasifica a los países entre los "líderes" en innovación, los que
“están aprendiendo” y los que muestran un “bajo desempeño”

Latinoamérica se está quedando atrás en ciencia y
tecnología e innovación
Emilio Garcia Gutierrez

7
Evolución de la inversión en ACTI e I+D en Colombia

8
Emilio Garcia Gutierrez
Fuente: MEN – SNIES, consulta agosto de 2011 Cálculos: OCyT

Número de programas educativos ofrecidos, en
el departamento del Meta ,2010
Emilio Garcia Gutierrez

9
Fuente: Grupo LAC, consulta 11 de marzo 2011 Cálculos: OCyT

Grupos de investigación por escalafón Colciencias y
clasificación OCyT para el Meta, 2010
Emilio Garcia Gutierrez

10
Fuente: GrupLAC, consulta 11 de marzo 2011. Cálculos: OCyT

Grupos de investigación por área OCDE, en el Meta 2010
Emilio Garcia Gutierrez

11
Fuente: Colciencias Cálculos: OCyT

Recursos aprobados para financiación de
proyectos en el Meta, 2000-2010
Emilio Garcia Gutierrez

12
Escalafón global de competitividad
departamental 2012-2013
Emilio Garcia Gutierrez

13
Escalafón de ciencia y tecnología departamental 2012 14
Emilio Garcia Gutierrez
• En Colombia este tema no es tema relevante electoralmente:
la mayoría de los políticos lo mencionan solo por cumplir.
• A mi juicio, el mayor problema de la educación en Colombia
no es su mala calidad ( es un problema grave), sino que es el
mayor factor de desigualdad de nuestra sociedad.
• La calidad en promedio es muy mala. Un pequeño porcentaje
de la sociedad concentrado en cuatro o cinco ciudades que
acude a colegios privados de alto costo recibe una educación
infinitamente superior a la que reciben la mayoría de los niños
y niñas de nuestro país.

Educación, ciencia, tecnología e Innovación
para …?

Emilio Garcia Gutierrez

15
• El gran logro en materia de cobertura de educación superior
son los cursos que les ofrecen a los jóvenes de estratos socioeconómicos más bajos la posibilidad de ganarse un salario
mínimo. Los que recibieron la educación de calidad en la
educación básica y media, se especializan en el exterior y
tienen la expectativa de ganar al menos seis salarios mínimos
en su primer empleo.
• En el medio hay millones de jóvenes que logran estudiar en
alguna universidad privada de discutible calidad para
terminar en el mercado laboral ocupando lugares que no
corresponden a su formación.

Educación, ciencia, tecnología E Innovación
para …?
Emilio Garcia Gutierrez

16
• La Universidad Abierta y a Distancia es la universidad con
más estudiantes, un poco más de 52.000. La Nacional llega a
42.000.
• La inversión estatal en educación superior en 2001 era de
1.04% de PIB, en 2012 fue de 0.96.
• En el Cauca y el Chocó, la cobertura en educación superior
disminuyó en los últimos diez años y el número de estudiantes
en la Universidad del Valle es menor hoy que en el 2010.
• La tasa de deserción al llegar al décimo semestre es de 47 por
ciento.
• Solo el 5 por ciento de los docentes tiene nivel de doctorado y
están concentrados en no más de 10 universidades.

Educación, ciencia, tecnología e Innovación
para …?
Emilio Garcia Gutierrez

17
• Vivimos en un tiempo muy especial, no sólo
“ventana de oportunidad”, sino cambio de
época.
• Necesario repensar el concepto de “desarrollo”:

Comentarios finales
Emilio Garcia Gutierrez

18
• El modelo de desarrollo de la segunda mitad del
Siglo 20 simplemente… ¡no va más en el mediano y
largo plazo!

• ¿Papel de la CT&I en una nueva concepción del
desarrollo? (nuevo contrato social).

Comentarios finales
Emilio Garcia Gutierrez

19
En el departamento del Meta hoy, se impone el reto
de hacer una profunda transformación que impulse,
en todos los estamentos y sectores de la sociedad,
procesos sostenidos de innovación tecnológica y de
investigación, que permitan aumentos en el
conocimiento, en pos de mayores niveles de
productividad y competitividad, para avanzar en el
objetivo de lograr una mejor distribución de los
beneficios del desarrollo.
Propuesta: Ciencia tecnología e innovación para el Meta 20
Emilio Garcia Gutierrez
Visión Ciencia y tecnología para el 2032
En el año 2032 el Meta será reconocido como una de
las 10 primeras regiones del conocimiento de
Colombia, uno de los líderes en la generación y
aplicación permanente de la ciencia, la tecnología y la
innovación en procesos sociales, económicos,
culturales, ambientales e institucionales, con altos
niveles de competitividad y desarrollo humano
sostenible comparados en el contexto global.

Propuesta: Ciencia tecnología e innovación para el Meta 21
Emilio Garcia Gutierrez
1.Institucionalidad del Sistema Regional de Ciencia,
Tecnología e Innovación (SRCTI )

2. Formación del talento humano regional en Ciencia,
Tecnología e Innovación
3.Ciencia, Tecnología e innovación para la
transformación productiva en el departamento del
Meta

Propuesta: Ciencia tecnología e innovación para el Meta 22
Emilio Garcia Gutierrez
4. Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación
para la equidad y el desarrollo social, ambiental e
institucional de la región .
5. Ciencia, Tecnología e Innovación para la
integración regional.
6. Apropiación social del conocimiento en las
subregiones del departamento del Meta .

Propuesta: Ciencia tecnología e innovación para el Meta 23
Emilio Garcia Gutierrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialManuel Crespo
 
Presentación orientaciones tecnología
Presentación orientaciones tecnologíaPresentación orientaciones tecnología
Presentación orientaciones tecnología
maritza Jaramillo
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
eraser Juan José Calderón
 
Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)
MarinaGonzlezGallego1
 
20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es
YolandaPinaLeon
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacionDaniela Virgili
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíajuanscelyg
 
RAFAEL CABRERA P Altec2013 pectic no.845 r_cabrera et al
RAFAEL CABRERA P Altec2013 pectic no.845 r_cabrera et alRAFAEL CABRERA P Altec2013 pectic no.845 r_cabrera et al
RAFAEL CABRERA P Altec2013 pectic no.845 r_cabrera et al
Rafael Cabrera
 

La actualidad más candente (10)

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
 
Presentación orientaciones tecnología
Presentación orientaciones tecnologíaPresentación orientaciones tecnología
Presentación orientaciones tecnología
 
DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
 
Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)
 
20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es20 claves educativas_para_el_2020_es
20 claves educativas_para_el_2020_es
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
RAFAEL CABRERA P Altec2013 pectic no.845 r_cabrera et al
RAFAEL CABRERA P Altec2013 pectic no.845 r_cabrera et alRAFAEL CABRERA P Altec2013 pectic no.845 r_cabrera et al
RAFAEL CABRERA P Altec2013 pectic no.845 r_cabrera et al
 

Destacado

Innovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologiaInnovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologia
Davi D Sanzz
 
Conocimiento y propiedad intelectual
Conocimiento y propiedad intelectualConocimiento y propiedad intelectual
Conocimiento y propiedad intelectual
René Ramírez Gallegos
 
Conceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisadaConceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisadaCamila Suarez
 
La TIC's en la educación
La TIC's en la educación La TIC's en la educación
La TIC's en la educación
juanpablo72
 
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología EducativaDiseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología EducativaYovanny Coello
 
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Carolina
 
Impacto de la tecnología
Impacto de la tecnologíaImpacto de la tecnología
Impacto de la tecnología
actrodri
 
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Alfredo Edgardo Cuayla Manchego
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadlizbetho
 
TALLER EN LA DRELM
TALLER EN LA DRELMTALLER EN LA DRELM
TALLER EN LA DRELMFORMAPROPERU
 
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-FSESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
zeiro77
 

Destacado (20)

MARCO TEORICO
MARCO TEORICO MARCO TEORICO
MARCO TEORICO
 
El Futuro de las Universidades la perspectiva desde Europa
El Futuro de las Universidades la perspectiva desde EuropaEl Futuro de las Universidades la perspectiva desde Europa
El Futuro de las Universidades la perspectiva desde Europa
 
Innovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologiaInnovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologia
 
Conocimiento y propiedad intelectual
Conocimiento y propiedad intelectualConocimiento y propiedad intelectual
Conocimiento y propiedad intelectual
 
Metodologia en la Formación Profesional
Metodologia en la Formación ProfesionalMetodologia en la Formación Profesional
Metodologia en la Formación Profesional
 
Conceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisadaConceptos de historia de la educacion revisada
Conceptos de historia de la educacion revisada
 
La TIC's en la educación
La TIC's en la educación La TIC's en la educación
La TIC's en la educación
 
Orientacion para postulantes
Orientacion para postulantesOrientacion para postulantes
Orientacion para postulantes
 
Silabo en Educación Superior Tecnológica
Silabo en Educación Superior TecnológicaSilabo en Educación Superior Tecnológica
Silabo en Educación Superior Tecnológica
 
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología EducativaDiseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
 
Los Procesos de Acreditación y sus Exigencias
Los Procesos de Acreditación y sus ExigenciasLos Procesos de Acreditación y sus Exigencias
Los Procesos de Acreditación y sus Exigencias
 
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del ProfesoradoProyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
 
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
 
Impacto de la tecnología
Impacto de la tecnologíaImpacto de la tecnología
Impacto de la tecnología
 
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
 
Evaluación del Aprendizaje 2012 - I
Evaluación del Aprendizaje 2012 - IEvaluación del Aprendizaje 2012 - I
Evaluación del Aprendizaje 2012 - I
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
 
TALLER EN LA DRELM
TALLER EN LA DRELMTALLER EN LA DRELM
TALLER EN LA DRELM
 
Actividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorarActividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorar
 
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-FSESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
SESION DE APRENDIZAJE MODULAR IESTP ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR-F
 

Similar a Ciencia, tecnología e innovación para la sociedad egg iii marzo 5

Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Alexander Rios Ariz
 
Panorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombiaPanorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombia
Wilber
 
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Jaime Bustos
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
Elvira Rivera Flores
 
José Arturo Núñez Aguado
José Arturo Núñez AguadoJosé Arturo Núñez Aguado
José Arturo Núñez Aguado
José Arturo Núñez Aguado
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
ojitosverdes2014
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Luis Salamamnca
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Cindy Beltran Novoa
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jessica Pereira
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
Milenita Zierra
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Osnid Useche
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
SaraiHernndez12
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
congresoTIC2011
 
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
REQUENA JAIRO
 
1717 5540-1-pb
1717 5540-1-pb1717 5540-1-pb
1717 5540-1-pb
Eduardo Mtz
 
Senecyt - Innovación es más
Senecyt - Innovación es másSenecyt - Innovación es más
Senecyt - Innovación es más
innovaec
 
Matriz LOFA Política Pública en TIC
Matriz LOFA Política Pública en TICMatriz LOFA Política Pública en TIC
Matriz LOFA Política Pública en TIC
Felipe_Amaya
 

Similar a Ciencia, tecnología e innovación para la sociedad egg iii marzo 5 (20)

Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
 
Panorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombiaPanorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombia
 
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
 
José Arturo Núñez Aguado
José Arturo Núñez AguadoJosé Arturo Núñez Aguado
José Arturo Núñez Aguado
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
 
Articles 108108 archivo
Articles 108108 archivoArticles 108108 archivo
Articles 108108 archivo
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
 
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
 
1717 5540-1-pb
1717 5540-1-pb1717 5540-1-pb
1717 5540-1-pb
 
Senecyt - Innovación es más
Senecyt - Innovación es másSenecyt - Innovación es más
Senecyt - Innovación es más
 
Matriz LOFA Política Pública en TIC
Matriz LOFA Política Pública en TICMatriz LOFA Política Pública en TIC
Matriz LOFA Política Pública en TIC
 

Más de Emilio Garcia

Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Emilio Garcia
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
Emilio Garcia
 
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo eggEl componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
Emilio Garcia
 
Ciudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo eggCiudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo egg
Emilio Garcia
 
El estado egg
El estado eggEl estado egg
El estado egg
Emilio Garcia
 
Procesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGGProcesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGG
Emilio Garcia
 
Estado social de derecho ii
Estado social de derecho iiEstado social de derecho ii
Estado social de derecho ii
Emilio Garcia
 
Construyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unadConstruyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unad
Emilio Garcia
 
La democracia egg
La democracia eggLa democracia egg
La democracia egg
Emilio Garcia
 
El estado y el poder
El estado y el poderEl estado y el poder
El estado y el poder
Emilio Garcia
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Emilio Garcia
 
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo eggPlaneacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Emilio Garcia
 
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviareLa paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
Emilio Garcia
 
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestalDescripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
Emilio Garcia
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Emilio Garcia
 
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombiaCausas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Emilio Garcia
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Emilio Garcia
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
Emilio Garcia
 
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGGPatd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
Emilio Garcia
 
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGGAlgunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Emilio Garcia
 

Más de Emilio Garcia (20)

Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
 
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo eggEl componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
 
Ciudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo eggCiudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo egg
 
El estado egg
El estado eggEl estado egg
El estado egg
 
Procesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGGProcesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGG
 
Estado social de derecho ii
Estado social de derecho iiEstado social de derecho ii
Estado social de derecho ii
 
Construyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unadConstruyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unad
 
La democracia egg
La democracia eggLa democracia egg
La democracia egg
 
El estado y el poder
El estado y el poderEl estado y el poder
El estado y el poder
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo eggPlaneacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
 
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviareLa paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
 
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestalDescripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
 
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombiaCausas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
 
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGGPatd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
 
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGGAlgunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Ciencia, tecnología e innovación para la sociedad egg iii marzo 5

  • 1. Ciencia, tecnología e innovación para la sociedad del Meta Villavicencio, marzo de 2014 Emilio García Gutiérrez 1
  • 2. I. Tres palabras II. Colombia: en el mundo de la ciencia y la tecnología III. El Meta :como nos ven y como vamos IV. Reflexiones para una apuesta Contenido Emilio Garcia Gutierrez 2
  • 3. La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico ¿Qué es ciencia? Emilio Garcia Gutierrez 3
  • 4. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados. ¿Que es tecnología? Emilio García Gutiérrez 4
  • 5. El concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado a través de la difusión ¿ Que es innovación? Emilio Garcia Gutierrez 5
  • 6. *Los diez líderes mundiales en el campo de la innovación son Suiza, Suecia, Singapur, Finlandia, Inglaterra, Holanda, Dinamarca, Hong Kong, Irlanda y Estados Unidos. *Chile está a la cabeza de los países latinoamericanos en el puesto número 39, seguido por Brasil (59), Costa Rica (60), Colombia (65), Uruguay (67), Argentina (70), Perú (75), Guyana (77), México (79), Paraguay (84). Ranking Global de Innovación 2012 Emilio Garcia Gutierrez 6
  • 7. Los países latinoamericanos estén de la mitad para abajo en la nueva clasificación mundial de innovación de las Naciones Unidas. * *El Ranking mide la capacidad de innovación, o habilidad para inventar nuevos productos. Es un indicador clave del futuro de los países: en una economía global basada en el conocimiento. *Clasifica a los países entre los "líderes" en innovación, los que “están aprendiendo” y los que muestran un “bajo desempeño” Latinoamérica se está quedando atrás en ciencia y tecnología e innovación Emilio Garcia Gutierrez 7
  • 8. Evolución de la inversión en ACTI e I+D en Colombia 8 Emilio Garcia Gutierrez
  • 9. Fuente: MEN – SNIES, consulta agosto de 2011 Cálculos: OCyT Número de programas educativos ofrecidos, en el departamento del Meta ,2010 Emilio Garcia Gutierrez 9
  • 10. Fuente: Grupo LAC, consulta 11 de marzo 2011 Cálculos: OCyT Grupos de investigación por escalafón Colciencias y clasificación OCyT para el Meta, 2010 Emilio Garcia Gutierrez 10
  • 11. Fuente: GrupLAC, consulta 11 de marzo 2011. Cálculos: OCyT Grupos de investigación por área OCDE, en el Meta 2010 Emilio Garcia Gutierrez 11
  • 12. Fuente: Colciencias Cálculos: OCyT Recursos aprobados para financiación de proyectos en el Meta, 2000-2010 Emilio Garcia Gutierrez 12
  • 13. Escalafón global de competitividad departamental 2012-2013 Emilio Garcia Gutierrez 13
  • 14. Escalafón de ciencia y tecnología departamental 2012 14 Emilio Garcia Gutierrez
  • 15. • En Colombia este tema no es tema relevante electoralmente: la mayoría de los políticos lo mencionan solo por cumplir. • A mi juicio, el mayor problema de la educación en Colombia no es su mala calidad ( es un problema grave), sino que es el mayor factor de desigualdad de nuestra sociedad. • La calidad en promedio es muy mala. Un pequeño porcentaje de la sociedad concentrado en cuatro o cinco ciudades que acude a colegios privados de alto costo recibe una educación infinitamente superior a la que reciben la mayoría de los niños y niñas de nuestro país. Educación, ciencia, tecnología e Innovación para …? Emilio Garcia Gutierrez 15
  • 16. • El gran logro en materia de cobertura de educación superior son los cursos que les ofrecen a los jóvenes de estratos socioeconómicos más bajos la posibilidad de ganarse un salario mínimo. Los que recibieron la educación de calidad en la educación básica y media, se especializan en el exterior y tienen la expectativa de ganar al menos seis salarios mínimos en su primer empleo. • En el medio hay millones de jóvenes que logran estudiar en alguna universidad privada de discutible calidad para terminar en el mercado laboral ocupando lugares que no corresponden a su formación. Educación, ciencia, tecnología E Innovación para …? Emilio Garcia Gutierrez 16
  • 17. • La Universidad Abierta y a Distancia es la universidad con más estudiantes, un poco más de 52.000. La Nacional llega a 42.000. • La inversión estatal en educación superior en 2001 era de 1.04% de PIB, en 2012 fue de 0.96. • En el Cauca y el Chocó, la cobertura en educación superior disminuyó en los últimos diez años y el número de estudiantes en la Universidad del Valle es menor hoy que en el 2010. • La tasa de deserción al llegar al décimo semestre es de 47 por ciento. • Solo el 5 por ciento de los docentes tiene nivel de doctorado y están concentrados en no más de 10 universidades. Educación, ciencia, tecnología e Innovación para …? Emilio Garcia Gutierrez 17
  • 18. • Vivimos en un tiempo muy especial, no sólo “ventana de oportunidad”, sino cambio de época. • Necesario repensar el concepto de “desarrollo”: Comentarios finales Emilio Garcia Gutierrez 18
  • 19. • El modelo de desarrollo de la segunda mitad del Siglo 20 simplemente… ¡no va más en el mediano y largo plazo! • ¿Papel de la CT&I en una nueva concepción del desarrollo? (nuevo contrato social). Comentarios finales Emilio Garcia Gutierrez 19
  • 20. En el departamento del Meta hoy, se impone el reto de hacer una profunda transformación que impulse, en todos los estamentos y sectores de la sociedad, procesos sostenidos de innovación tecnológica y de investigación, que permitan aumentos en el conocimiento, en pos de mayores niveles de productividad y competitividad, para avanzar en el objetivo de lograr una mejor distribución de los beneficios del desarrollo. Propuesta: Ciencia tecnología e innovación para el Meta 20 Emilio Garcia Gutierrez
  • 21. Visión Ciencia y tecnología para el 2032 En el año 2032 el Meta será reconocido como una de las 10 primeras regiones del conocimiento de Colombia, uno de los líderes en la generación y aplicación permanente de la ciencia, la tecnología y la innovación en procesos sociales, económicos, culturales, ambientales e institucionales, con altos niveles de competitividad y desarrollo humano sostenible comparados en el contexto global. Propuesta: Ciencia tecnología e innovación para el Meta 21 Emilio Garcia Gutierrez
  • 22. 1.Institucionalidad del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SRCTI ) 2. Formación del talento humano regional en Ciencia, Tecnología e Innovación 3.Ciencia, Tecnología e innovación para la transformación productiva en el departamento del Meta Propuesta: Ciencia tecnología e innovación para el Meta 22 Emilio Garcia Gutierrez
  • 23. 4. Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación para la equidad y el desarrollo social, ambiental e institucional de la región . 5. Ciencia, Tecnología e Innovación para la integración regional. 6. Apropiación social del conocimiento en las subregiones del departamento del Meta . Propuesta: Ciencia tecnología e innovación para el Meta 23 Emilio Garcia Gutierrez