SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTO EN AMERICA LATINA Fernando Lema Arequipa, Peru, noviembre 2003
El cambio de paradigma social De las convicciones a las incertidumbres El fin de la noción del progreso La modernidad El fin de la modernidad
Los cambios del S. XX   La mundialización económica La difusión instantánea de la información La importancia del conocimiento  La ruptura de los equilibrios planetarios
El incremento de la riqueza disminuye la desigualdad Distribución de ingresos  Coeficiente del PBI del 20% mas pobre / 20% mas rico 1960 1/30 1990 1/60 1997 1/74 1999 1/86 Fuente: UNDP, Human Developent Report 1999
La brecha se amplía entre ricos y pobres Distribución de ingresos en países de América Latina seleccionados El coeficiente Gini cero representa la perfecta igualdad. El coeficiente uno la total  desigualdad. Fuente: BID,1998
Informe  sobre desarrollo humano 2001 Fuente: UNDP, Human Developent Report 2001 INDICE DE DESARROLLO HUMANO El IDH  mide los progresos de un país en esperanza de vida, logro educacional e ingreso real ajustado Clasificación según el IDH ALTO DESARROLLO HUMANO 1 Noruega 2 Australia 3 Canada 4 Suecia 5 Belgica 6 Estados Unidos 7 Islandia 8 Paises Bajos 9 Japon 10 Finlandia
Informe sobre desarrollo humano 2001 Source: UNDP, Human Developent Report 2001 INDICE DE DESARROLLO HUMANO Clasificación según el IDH PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE 34 Argentina A 37 Uruguay A 39 Chile A 41 Costa Rica A 49 Trinidad y Tobago M 51 Mexico M 52 Panama M 61 Venezuela M 62 Colombia M 69 Brasil M 73 Peru M 78 Jamaica M 80 Paraguay M 84 Ecuador M 86 R. Dominicana M 95 El Salvador M 104 Bolivia M 106 Nicaragua M 107 Honduras M 108 Guatemala M 134 Haiti B
Las consecuencias de la desigualdad en los países en desarrollo SALUD 968 millones de personas no tienen acceso a agua potable (1998) 2400 millones no tiene acceso a saneamiento (1998) 30 millones tienen  SIDA (2003) en Africa. 3000 tienen acceso a la triterapia EDUCACION 854 millones de adultos analfabetos donde 543 millones son mujeres 325 millones de niños no reciben estudios primarios y/o secundarios POBREZA 1200 millones viven con menos de un dolar diario 2800 millones viven con menos de dos dolares diarios
Cuanto tiempo demoraron las nuevas tecnologías para incorporarse a la sociedad ? Años necesarios para alcanzar los 50 millones de usuarios Fuente: The Economist 1998
Como se difunden las nuevas tecnologías? Perfiles de usuarios de Internet Fuente: UNDP, Human Developent Report 1999
Usuarios de Internet en el mundo
El avance tecnológico disminuye la desigualdad social? Fuente: UNDP, Human Developent Report 2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Donde estan las dificultades? Investigación científica y tecnológica Desarrollo tecnológico y escalado de procesos Aplicaciones sociales y productivas del conocimiento EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION
Inversión en I+D
Gastos en I+D en países seleccionados de  América Latina y el Caribe
Inversión en I+D
Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
Población científica
Investigadores por millón de habitantes
Investigadores por mill ó n de habitantes Fuente: UNESCO Statistical Yearbook, 1999, RICYT, 1999. Main Science and Technology Indicators, OCDE, 1996.
Distribución de las publicaciones científicas
Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
Emigración de los países de América Latina y el Caribe
Immigrantes de América Latina de nivel terciario en EEUU  (Censo 1990 US)       Total Tasa migratoria Argentina 35200 1.9 Bolivia 11312 4.2 Brasil 29264 0.6 Chile 19972 3.3 Colombia 63799 5.6 Costa Rica 12784  7.0 R.Dominicana  42451 14.2 Ecuador 31596 3.8 El Salvador 44465 26.1 Guatemala 25686 13.5 Guyana 25236 77.3 Honduras 15066 15.7 Jamaica 66633 67.3 Mexico 347218 10.3 Nicaragua 23148 18.7 Panama 39463 19.5 Paraguay 2233 1.9 Peru 43583 3.0 Trinidad y Tobago 30330 57.2 Uruguay 6396 3.7 Venezuela 16314 1.6
Profesionales de América Latina en EEUU
Migraciones profesionales a EEUU
Profesionales de América Latina en EEUU
Las dificultades del desarrollo   Personal CyT en actividad en los PED 1 224 000 Personal CyT en actividad en EEUU 9 626 900 Personal  CyT de PED residente en EEUU 1 042 100 Personal CyT en actividad en América Latina y el Caribe  150 000 Personal CyT en actividad residente en EEUU 158 400
El costo de las migraciones profesionales Cuanto cuesta formar un doctor? Costo para Brasil de una formación doctoral en el exterior (4 años) EE UU  $ 106 460 Alemania  $ 68 230 Francia $ 61 700 Costo de las matrículas MIT $ 36 000 $ 144 000 Columbia $ 22 160 $ 88 640 UCLA $ 17 740 $ 70 940 Francia $ 250 $ 1000 Canada $ 10 000 $ 40 000
El costo de las migraciones profesionales En 1990 EEUU tenía 1 millon de residentes ALC con formación terciaria:   costo $ 30.000 millones En 1999 en EEUU residían 212 000 profesionales de ALC:  costo para ALC $ 6372 millones Costo promedio de formación en ALC:  $ 30.000 Costo promedio de formación terciaria en EEUU:  $ 250.000 212 400 profesionales ALC le ahorran a EEUU  $ 46 728 millones
El retorno económico: las remesas de los emigrantes En EEUU residen  35  millones de personas de ALC Sus ingresos son de $ 325 000 millones  El 7% de sus ingresos los envían a sus países de orígen Remesas de EEUU hacia ALC $ 23 000 millones en 2001 $ 25 000 millones en 2002
El retorno económico: las remesas de los emigrantes Remesas de EEUU hacia ALC en 2001 Porcentaje del PIB del pais receptor Nicaragua 30% Haiti 24,43% Guyana 16.6% El Salvador 15.1% Jamaica 12.2% Honduras 12.2%
Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
Mujeres y hombres en las actividades científicas
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas para el sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas para el sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas para el sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas para el desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographicTelefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
Paul Fabretti
 
Proyecto2do parcial
Proyecto2do parcialProyecto2do parcial
Proyecto2do parcial
BlackSnake911
 
Resumen del articulo
Resumen del articuloResumen del articulo
Estudio - Millennial Global
Estudio - Millennial Global Estudio - Millennial Global
Estudio - Millennial Global
Verne Future Mindset
 
Tic y tecnologia discapacidad unesco
Tic y tecnologia discapacidad unescoTic y tecnologia discapacidad unesco
Tic y tecnologia discapacidad unesco
mariajosedecara77
 
Informe comparación internacional colombia
Informe comparación internacional colombiaInforme comparación internacional colombia
Informe comparación internacional colombia
Vladimir Olarte Cadavid
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa guia de_aprendizaje_historia_1medio_semana_31_2015
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa guia de_aprendizaje_historia_1medio_semana_31_2015Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa guia de_aprendizaje_historia_1medio_semana_31_2015
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa guia de_aprendizaje_historia_1medio_semana_31_2015
Juan Ignacio Maureira
 
Comparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de Wharton
Comparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de WhartonComparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de Wharton
Comparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de Wharton
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Mexicanos Primero
 
Informe sobre desarrollo humano 2014 pnud
Informe sobre desarrollo humano 2014   pnudInforme sobre desarrollo humano 2014   pnud
Informe sobre desarrollo humano 2014 pnud
FUNOF
 

La actualidad más candente (10)

Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographicTelefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
Telefonica 2014 Global Millennial Survey - Resultados globales infographic
 
Proyecto2do parcial
Proyecto2do parcialProyecto2do parcial
Proyecto2do parcial
 
Resumen del articulo
Resumen del articuloResumen del articulo
Resumen del articulo
 
Estudio - Millennial Global
Estudio - Millennial Global Estudio - Millennial Global
Estudio - Millennial Global
 
Tic y tecnologia discapacidad unesco
Tic y tecnologia discapacidad unescoTic y tecnologia discapacidad unesco
Tic y tecnologia discapacidad unesco
 
Informe comparación internacional colombia
Informe comparación internacional colombiaInforme comparación internacional colombia
Informe comparación internacional colombia
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa guia de_aprendizaje_historia_1medio_semana_31_2015
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa guia de_aprendizaje_historia_1medio_semana_31_2015Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa guia de_aprendizaje_historia_1medio_semana_31_2015
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa guia de_aprendizaje_historia_1medio_semana_31_2015
 
Comparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de Wharton
Comparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de WhartonComparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de Wharton
Comparación Colombia - EEUU presentación Estudiantes de Wharton
 
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
 
Informe sobre desarrollo humano 2014 pnud
Informe sobre desarrollo humano 2014   pnudInforme sobre desarrollo humano 2014   pnud
Informe sobre desarrollo humano 2014 pnud
 

Destacado

Why not scoping Subject Identifiers?
Why not scoping Subject Identifiers?Why not scoping Subject Identifiers?
Why not scoping Subject Identifiers?
tmra
 
MulherãO
MulherãOMulherãO
Crbluegreen
CrbluegreenCrbluegreen
Crbluegreen
guest89ae6d
 
Protecting Property Values
Protecting Property ValuesProtecting Property Values
Protecting Property Values
MChadLayman
 
Mureld
MureldMureld
Mureld
Dernksp
 
Pamyatniki Sankt Peterburga
Pamyatniki Sankt PeterburgaPamyatniki Sankt Peterburga
Pamyatniki Sankt Peterburgaguest783427
 
Una Mujer Desnuda
Una Mujer DesnudaUna Mujer Desnuda
Una Mujer Desnuda
Donato Antonio Del Ristoro
 
Manejo Celular En Clases para Estudiantes
Manejo Celular En Clases para EstudiantesManejo Celular En Clases para Estudiantes
Manejo Celular En Clases para Estudiantes
Carlos J Carvajalino
 
聖嚴法師
聖嚴法師聖嚴法師
聖嚴法師honan4108
 

Destacado (9)

Why not scoping Subject Identifiers?
Why not scoping Subject Identifiers?Why not scoping Subject Identifiers?
Why not scoping Subject Identifiers?
 
MulherãO
MulherãOMulherãO
MulherãO
 
Crbluegreen
CrbluegreenCrbluegreen
Crbluegreen
 
Protecting Property Values
Protecting Property ValuesProtecting Property Values
Protecting Property Values
 
Mureld
MureldMureld
Mureld
 
Pamyatniki Sankt Peterburga
Pamyatniki Sankt PeterburgaPamyatniki Sankt Peterburga
Pamyatniki Sankt Peterburga
 
Una Mujer Desnuda
Una Mujer DesnudaUna Mujer Desnuda
Una Mujer Desnuda
 
Manejo Celular En Clases para Estudiantes
Manejo Celular En Clases para EstudiantesManejo Celular En Clases para Estudiantes
Manejo Celular En Clases para Estudiantes
 
聖嚴法師
聖嚴法師聖嚴法師
聖嚴法師
 

Similar a La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América

Curso de confecciones
Curso de confeccionesCurso de confecciones
Curso de confecciones
eileenivonne
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Javier Zapata
 
2A-Fuga de cerebros .
2A-Fuga de cerebros                    .2A-Fuga de cerebros                    .
2A-Fuga de cerebros .
everalisantiagoan
 
La educacion en el mundo
La educacion en el mundoLa educacion en el mundo
La educacion en el mundo
lauramirez25
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Manuel Crespo
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Claudio Rama
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
Chile08
 
Actividad Unidad I Final
Actividad Unidad I FinalActividad Unidad I Final
Actividad Unidad I Final
EnriqueCastroRios
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
Salvador Mendizabal
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
DeiviCruz1
 
C y t
C y tC y t
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
medali jacinto
 
Sociedad del conocimiento i
Sociedad  del conocimiento iSociedad  del conocimiento i
Sociedad del conocimiento i
margaritaelizaldeordinola
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
natica19
 
Inversion en educacion.
Inversion en educacion.Inversion en educacion.
Inversion en educacion.
jack2804
 
Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina
Tres décadas de desarrollo rural en la ArgentinaTres décadas de desarrollo rural en la Argentina
Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina
IADERE
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
Lorena Navarrete Molina
 
Resultados la encuesta web sobre el documento de ciencia de la OEI
Resultados la encuesta web sobre el documento de ciencia de la OEIResultados la encuesta web sobre el documento de ciencia de la OEI
Resultados la encuesta web sobre el documento de ciencia de la OEI
Manuel Crespo
 

Similar a La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América (20)

Curso de confecciones
Curso de confeccionesCurso de confecciones
Curso de confecciones
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
2A-Fuga de cerebros .
2A-Fuga de cerebros                    .2A-Fuga de cerebros                    .
2A-Fuga de cerebros .
 
La educacion en el mundo
La educacion en el mundoLa educacion en el mundo
La educacion en el mundo
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Actividad Unidad I Final
Actividad Unidad I FinalActividad Unidad I Final
Actividad Unidad I Final
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
C y t
C y tC y t
C y t
 
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
 
Sociedad del conocimiento i
Sociedad  del conocimiento iSociedad  del conocimiento i
Sociedad del conocimiento i
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
 
Inversion en educacion.
Inversion en educacion.Inversion en educacion.
Inversion en educacion.
 
Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina
Tres décadas de desarrollo rural en la ArgentinaTres décadas de desarrollo rural en la Argentina
Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
 
Resultados la encuesta web sobre el documento de ciencia de la OEI
Resultados la encuesta web sobre el documento de ciencia de la OEIResultados la encuesta web sobre el documento de ciencia de la OEI
Resultados la encuesta web sobre el documento de ciencia de la OEI
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Manejo Estrategico de los Costos
Manejo Estrategico de los CostosManejo Estrategico de los Costos
Manejo Estrategico de los Costos
Juan Carlos Fernandez
 
La primera crisis del tercer milenio
La primera crisis del tercer milenioLa primera crisis del tercer milenio
La primera crisis del tercer milenio
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias para negociar con la Banca
Estrategias para negociar con la BancaEstrategias para negociar con la Banca
Estrategias para negociar con la Banca
Juan Carlos Fernandez
 
Entendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis FinancieraEntendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis Financiera
Juan Carlos Fernandez
 
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXicoLo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Juan Carlos Fernandez
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
Juan Carlos Fernandez
 
Como afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovaciónComo afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovación
Juan Carlos Fernandez
 
Perspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía GlobalPerspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía Global
Juan Carlos Fernandez
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Juan Carlos Fernandez
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
La Empresa Latino Americana del Futuro
La Empresa Latino Americana  del FuturoLa Empresa Latino Americana  del Futuro
La Empresa Latino Americana del Futuro
Juan Carlos Fernandez
 
Interpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de HoyInterpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de Hoy
Juan Carlos Fernandez
 
Globalización en Perspectiva
Globalización en PerspectivaGlobalización en Perspectiva
Globalización en Perspectiva
Juan Carlos Fernandez
 
El Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La GlobalizaciónEl Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La Globalización
Juan Carlos Fernandez
 
El Desafío de la Globalización
El Desafío de la GlobalizaciónEl Desafío de la Globalización
El Desafío de la Globalización
Juan Carlos Fernandez
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo GloballConsideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Juan Carlos Fernandez
 
Consideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo GlobalizadoConsideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo Globalizado
Juan Carlos Fernandez
 
Competividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del ConocimientoCompetividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del Conocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
Juan Carlos Fernandez
 
Que es la Globalizacion
Que es la GlobalizacionQue es la Globalizacion
Que es la Globalizacion
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Manejo Estrategico de los Costos
Manejo Estrategico de los CostosManejo Estrategico de los Costos
Manejo Estrategico de los Costos
 
La primera crisis del tercer milenio
La primera crisis del tercer milenioLa primera crisis del tercer milenio
La primera crisis del tercer milenio
 
Estrategias para negociar con la Banca
Estrategias para negociar con la BancaEstrategias para negociar con la Banca
Estrategias para negociar con la Banca
 
Entendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis FinancieraEntendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis Financiera
 
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXicoLo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
 
Como afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovaciónComo afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovación
 
Perspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía GlobalPerspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía Global
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
 
La Empresa Latino Americana del Futuro
La Empresa Latino Americana  del FuturoLa Empresa Latino Americana  del Futuro
La Empresa Latino Americana del Futuro
 
Interpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de HoyInterpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de Hoy
 
Globalización en Perspectiva
Globalización en PerspectivaGlobalización en Perspectiva
Globalización en Perspectiva
 
El Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La GlobalizaciónEl Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La Globalización
 
El Desafío de la Globalización
El Desafío de la GlobalizaciónEl Desafío de la Globalización
El Desafío de la Globalización
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo GloballConsideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
 
Consideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo GlobalizadoConsideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo Globalizado
 
Competividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del ConocimientoCompetividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del Conocimiento
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
 
Que es la Globalizacion
Que es la GlobalizacionQue es la Globalizacion
Que es la Globalizacion
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

La Sociedad DeLa Sociedad del Conocimiento en Latino América

  • 1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN AMERICA LATINA Fernando Lema Arequipa, Peru, noviembre 2003
  • 2. El cambio de paradigma social De las convicciones a las incertidumbres El fin de la noción del progreso La modernidad El fin de la modernidad
  • 3. Los cambios del S. XX La mundialización económica La difusión instantánea de la información La importancia del conocimiento La ruptura de los equilibrios planetarios
  • 4. El incremento de la riqueza disminuye la desigualdad Distribución de ingresos Coeficiente del PBI del 20% mas pobre / 20% mas rico 1960 1/30 1990 1/60 1997 1/74 1999 1/86 Fuente: UNDP, Human Developent Report 1999
  • 5. La brecha se amplía entre ricos y pobres Distribución de ingresos en países de América Latina seleccionados El coeficiente Gini cero representa la perfecta igualdad. El coeficiente uno la total desigualdad. Fuente: BID,1998
  • 6. Informe sobre desarrollo humano 2001 Fuente: UNDP, Human Developent Report 2001 INDICE DE DESARROLLO HUMANO El IDH mide los progresos de un país en esperanza de vida, logro educacional e ingreso real ajustado Clasificación según el IDH ALTO DESARROLLO HUMANO 1 Noruega 2 Australia 3 Canada 4 Suecia 5 Belgica 6 Estados Unidos 7 Islandia 8 Paises Bajos 9 Japon 10 Finlandia
  • 7. Informe sobre desarrollo humano 2001 Source: UNDP, Human Developent Report 2001 INDICE DE DESARROLLO HUMANO Clasificación según el IDH PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE 34 Argentina A 37 Uruguay A 39 Chile A 41 Costa Rica A 49 Trinidad y Tobago M 51 Mexico M 52 Panama M 61 Venezuela M 62 Colombia M 69 Brasil M 73 Peru M 78 Jamaica M 80 Paraguay M 84 Ecuador M 86 R. Dominicana M 95 El Salvador M 104 Bolivia M 106 Nicaragua M 107 Honduras M 108 Guatemala M 134 Haiti B
  • 8. Las consecuencias de la desigualdad en los países en desarrollo SALUD 968 millones de personas no tienen acceso a agua potable (1998) 2400 millones no tiene acceso a saneamiento (1998) 30 millones tienen SIDA (2003) en Africa. 3000 tienen acceso a la triterapia EDUCACION 854 millones de adultos analfabetos donde 543 millones son mujeres 325 millones de niños no reciben estudios primarios y/o secundarios POBREZA 1200 millones viven con menos de un dolar diario 2800 millones viven con menos de dos dolares diarios
  • 9. Cuanto tiempo demoraron las nuevas tecnologías para incorporarse a la sociedad ? Años necesarios para alcanzar los 50 millones de usuarios Fuente: The Economist 1998
  • 10. Como se difunden las nuevas tecnologías? Perfiles de usuarios de Internet Fuente: UNDP, Human Developent Report 1999
  • 11. Usuarios de Internet en el mundo
  • 12.
  • 13. Donde estan las dificultades? Investigación científica y tecnológica Desarrollo tecnológico y escalado de procesos Aplicaciones sociales y productivas del conocimiento EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION
  • 15. Gastos en I+D en países seleccionados de América Latina y el Caribe
  • 17. Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
  • 19. Investigadores por millón de habitantes
  • 20. Investigadores por mill ó n de habitantes Fuente: UNESCO Statistical Yearbook, 1999, RICYT, 1999. Main Science and Technology Indicators, OCDE, 1996.
  • 21. Distribución de las publicaciones científicas
  • 22. Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
  • 23. Emigración de los países de América Latina y el Caribe
  • 24. Immigrantes de América Latina de nivel terciario en EEUU (Censo 1990 US) Total Tasa migratoria Argentina 35200 1.9 Bolivia 11312 4.2 Brasil 29264 0.6 Chile 19972 3.3 Colombia 63799 5.6 Costa Rica 12784 7.0 R.Dominicana 42451 14.2 Ecuador 31596 3.8 El Salvador 44465 26.1 Guatemala 25686 13.5 Guyana 25236 77.3 Honduras 15066 15.7 Jamaica 66633 67.3 Mexico 347218 10.3 Nicaragua 23148 18.7 Panama 39463 19.5 Paraguay 2233 1.9 Peru 43583 3.0 Trinidad y Tobago 30330 57.2 Uruguay 6396 3.7 Venezuela 16314 1.6
  • 25. Profesionales de América Latina en EEUU
  • 27. Profesionales de América Latina en EEUU
  • 28. Las dificultades del desarrollo Personal CyT en actividad en los PED 1 224 000 Personal CyT en actividad en EEUU 9 626 900 Personal CyT de PED residente en EEUU 1 042 100 Personal CyT en actividad en América Latina y el Caribe 150 000 Personal CyT en actividad residente en EEUU 158 400
  • 29. El costo de las migraciones profesionales Cuanto cuesta formar un doctor? Costo para Brasil de una formación doctoral en el exterior (4 años) EE UU $ 106 460 Alemania $ 68 230 Francia $ 61 700 Costo de las matrículas MIT $ 36 000 $ 144 000 Columbia $ 22 160 $ 88 640 UCLA $ 17 740 $ 70 940 Francia $ 250 $ 1000 Canada $ 10 000 $ 40 000
  • 30. El costo de las migraciones profesionales En 1990 EEUU tenía 1 millon de residentes ALC con formación terciaria: costo $ 30.000 millones En 1999 en EEUU residían 212 000 profesionales de ALC: costo para ALC $ 6372 millones Costo promedio de formación en ALC: $ 30.000 Costo promedio de formación terciaria en EEUU: $ 250.000 212 400 profesionales ALC le ahorran a EEUU $ 46 728 millones
  • 31. El retorno económico: las remesas de los emigrantes En EEUU residen 35 millones de personas de ALC Sus ingresos son de $ 325 000 millones El 7% de sus ingresos los envían a sus países de orígen Remesas de EEUU hacia ALC $ 23 000 millones en 2001 $ 25 000 millones en 2002
  • 32. El retorno económico: las remesas de los emigrantes Remesas de EEUU hacia ALC en 2001 Porcentaje del PIB del pais receptor Nicaragua 30% Haiti 24,43% Guyana 16.6% El Salvador 15.1% Jamaica 12.2% Honduras 12.2%
  • 33. Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
  • 34. Mujeres y hombres en las actividades científicas
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.