SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUADOR MI PAÍS
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
• Situado al noreste de América del Sur, es uno de los países
más pequeños con un extensión de 256370 Km2.
• Mediante el acuerdo de Paz firmado en Brasilia entre Ecuador
y Perú, y según el fallo de los países garantes, el sector de
Tiwintza es otorgada al Perú, pero se le reconoce como
propiedad privada al Ecuador un terreno de un kilómetro
cuadrado, a perpetuidad.
• Su territorio incluye además, las Islas Galápagos y varias islas
litorales y ejerce soberanía sobre una parte del continente
Antártico. Cabe recalcar que varios países han hecho
reclamaciones sobre este mediante leyes nacionales o
declaraciones internacionales en base a argumentos como
descubrimiento, ocupación, contigüidad, derechos heredados,
afinidad y proximidad geográfica, actos oficiales de toma de
posesión, ejecución de actos administrativos, conceptos de
sectores polares, defrontación, etc.
• La geografía del país está marcada por la presencia de la
Cordillera de Los Andes.
MAPA POLÍTICO DEL
ECUADOR
DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
• La organización político-administrativa del estado ecuatoriano
comprende:
– Régimen seccional autónomo
– Régimen dependiente del ejecutivo
• Administrativa y territorialmente, se divide en 24 provincias: 7
en la Costa, 11 en la Sierra, 6 en la Región Amazónica y una en
Galápagos. (Incluidas las nuevas provincias creadas
últimamente).
• Las provincias se dividen en cantones y estos a su vez en
parroquias: urbanas y rurales.
Relieve y Clima
• El relieve se halla condicionado
por la presencia de la cadena
andina, que atraviesa el país de
norte a sur. La cordillera
Occidental alcanza su altitud
máxima con el Chimborazo
(6.272 m), y la cordillera
Oriental con el Antisana, el
Sangay, el Cayambé y el
Cotopaxi, que con 5.943 m de
altitud es el volcán activo más
alto del mundo.
Tomado de: www.arikah.net
• Aunque geográficamente Ecuador está
situado en la línea ecuatorial, el clima es
variado debido al relieve y a la influencia de
la corriente fría de Humboldt en verano y a la
cálida de El Niño en invierno.
• El clima es cálido al oeste (promedio anual
de 26º C), con acentuada aridez hacia el sur,
templado en las planicies de las hoyas
(promedio anual de 15° C), y húmedo en el
Oriente.
 La región Oriental - o Amazónica - es más cálida y húmeda que la
Costa ; la temperatura llega fácilmente a los 37,8 ºC y las
precipitaciones anuales alcanzan los 2030 mm de promedio.
Flora y Fauna
• La posición geográfica del Ecuador, la presencia de la cordillera de los Andes y la
influencia de varias corrientes marinas, han contribuido a formar un país de grandes
contrastes geográficos y climáticos, que se manifiesta en la abundancia de especies de
flora y fauna.
• En relación a la flora se ha calculado que existen entre 20.000 y 25.000 especies de
plantas vasculares (10 % del total mundial), mientras que en el mundo animal se han
registrado 324 especies de mamíferos (7,5 %), 1.559 especies de aves (17, 2 %), 409 de
reptiles (3,5 %), 402 especies de anfibios, 710 de peces de agua dulce y 1.300 de
moluscos.
• Estas cifras hacen del Ecuador uno de los países mas biodiversos del mundo
(megadiverso), y probablemente tiene más especies de plantas por unidad de
superficie que cualquier otro país en Sudamérica.
El territorio ecuatoriano se
encuentra dividido en cuatro
regiones geográficas
perfectamente diferenciadas: la
Costa, la Sierra, el Oriente o
Amazonia y las Islas
Galápagos, oficialmente
denominadas “Archipiélago de
Colón", declaradas patrimonio
ecológico mundial. Mención
especial merece el mar territorial
de 200 millas marinas, donde el
país ejerce sus derechos de
soberanía y jurisdicción.
REGIÓN SUPERFICIE
(Km2)
Costa 67,450
Sierra 64,756
Oriente 131,137
Galápagos 8,010
REGIONES NATURALES
Composición Porcentaje
Indígenas 52%
Mestizos 40%
Negros y
Descendientes
de españoles
8%
 La composición de la población
ecuatoriana, está dada de la
siguiente manera
Población concentrada por regiones
Región Población
Costa 6,056,223
Sierra 5,460,738
Oriente o Amazonía 548,419
Insular 18,640
Zonas no delimitadas 72,588
TOTAL 12,156,608

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latinoamérica: geografía y población
Latinoamérica: geografía y poblaciónLatinoamérica: geografía y población
Latinoamérica: geografía y población
Julio Reyes Ávila
 
Playas del ecuador
Playas del ecuadorPlayas del ecuador
Playas del ecuador
PEDRO RAMOS
 

La actualidad más candente (19)

Mar Peruano o Mar de Grau
Mar Peruano o  Mar de GrauMar Peruano o  Mar de Grau
Mar Peruano o Mar de Grau
 
Vargas y arboleda
Vargas y arboledaVargas y arboleda
Vargas y arboleda
 
Latinoamérica: geografía y población
Latinoamérica: geografía y poblaciónLatinoamérica: geografía y población
Latinoamérica: geografía y población
 
El Mar peruano
El Mar peruanoEl Mar peruano
El Mar peruano
 
Playas del ecuador
Playas del ecuadorPlayas del ecuador
Playas del ecuador
 
Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
 
Elmarperuanocaracteristicas
ElmarperuanocaracteristicasElmarperuanocaracteristicas
Elmarperuanocaracteristicas
 
Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
Mar Peruano
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
2009 Ppt Panama
2009 Ppt Panama2009 Ppt Panama
2009 Ppt Panama
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Regiones del perú
Regiones del perúRegiones del perú
Regiones del perú
 
Suramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garciaSuramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garcia
 
Geografía General De Chile
Geografía General De ChileGeografía General De Chile
Geografía General De Chile
 
America
AmericaAmerica
America
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 

Similar a Ecuador mi pais

La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
anareinozo
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
suarezjohn
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
IsaCh5
 

Similar a Ecuador mi pais (20)

Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Vertiente atlántico
Vertiente atlánticoVertiente atlántico
Vertiente atlántico
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
Historia Natural del Ecuador presentación
Historia Natural del Ecuador presentaciónHistoria Natural del Ecuador presentación
Historia Natural del Ecuador presentación
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
 
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
 
Regiones Geográficas del Ecuador
Regiones Geográficas del EcuadorRegiones Geográficas del Ecuador
Regiones Geográficas del Ecuador
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del EcuadorRegiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Power point ecuador
Power point ecuadorPower point ecuador
Power point ecuador
 
Powerpointecuador
Powerpointecuador Powerpointecuador
Powerpointecuador
 
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Ecuador mi pais

  • 2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS • Situado al noreste de América del Sur, es uno de los países más pequeños con un extensión de 256370 Km2. • Mediante el acuerdo de Paz firmado en Brasilia entre Ecuador y Perú, y según el fallo de los países garantes, el sector de Tiwintza es otorgada al Perú, pero se le reconoce como propiedad privada al Ecuador un terreno de un kilómetro cuadrado, a perpetuidad.
  • 3. • Su territorio incluye además, las Islas Galápagos y varias islas litorales y ejerce soberanía sobre una parte del continente Antártico. Cabe recalcar que varios países han hecho reclamaciones sobre este mediante leyes nacionales o declaraciones internacionales en base a argumentos como descubrimiento, ocupación, contigüidad, derechos heredados, afinidad y proximidad geográfica, actos oficiales de toma de posesión, ejecución de actos administrativos, conceptos de sectores polares, defrontación, etc. • La geografía del país está marcada por la presencia de la Cordillera de Los Andes.
  • 5. DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA • La organización político-administrativa del estado ecuatoriano comprende: – Régimen seccional autónomo – Régimen dependiente del ejecutivo • Administrativa y territorialmente, se divide en 24 provincias: 7 en la Costa, 11 en la Sierra, 6 en la Región Amazónica y una en Galápagos. (Incluidas las nuevas provincias creadas últimamente). • Las provincias se dividen en cantones y estos a su vez en parroquias: urbanas y rurales.
  • 6. Relieve y Clima • El relieve se halla condicionado por la presencia de la cadena andina, que atraviesa el país de norte a sur. La cordillera Occidental alcanza su altitud máxima con el Chimborazo (6.272 m), y la cordillera Oriental con el Antisana, el Sangay, el Cayambé y el Cotopaxi, que con 5.943 m de altitud es el volcán activo más alto del mundo. Tomado de: www.arikah.net
  • 7. • Aunque geográficamente Ecuador está situado en la línea ecuatorial, el clima es variado debido al relieve y a la influencia de la corriente fría de Humboldt en verano y a la cálida de El Niño en invierno. • El clima es cálido al oeste (promedio anual de 26º C), con acentuada aridez hacia el sur, templado en las planicies de las hoyas (promedio anual de 15° C), y húmedo en el Oriente.  La región Oriental - o Amazónica - es más cálida y húmeda que la Costa ; la temperatura llega fácilmente a los 37,8 ºC y las precipitaciones anuales alcanzan los 2030 mm de promedio.
  • 8. Flora y Fauna • La posición geográfica del Ecuador, la presencia de la cordillera de los Andes y la influencia de varias corrientes marinas, han contribuido a formar un país de grandes contrastes geográficos y climáticos, que se manifiesta en la abundancia de especies de flora y fauna. • En relación a la flora se ha calculado que existen entre 20.000 y 25.000 especies de plantas vasculares (10 % del total mundial), mientras que en el mundo animal se han registrado 324 especies de mamíferos (7,5 %), 1.559 especies de aves (17, 2 %), 409 de reptiles (3,5 %), 402 especies de anfibios, 710 de peces de agua dulce y 1.300 de moluscos. • Estas cifras hacen del Ecuador uno de los países mas biodiversos del mundo (megadiverso), y probablemente tiene más especies de plantas por unidad de superficie que cualquier otro país en Sudamérica.
  • 9. El territorio ecuatoriano se encuentra dividido en cuatro regiones geográficas perfectamente diferenciadas: la Costa, la Sierra, el Oriente o Amazonia y las Islas Galápagos, oficialmente denominadas “Archipiélago de Colón", declaradas patrimonio ecológico mundial. Mención especial merece el mar territorial de 200 millas marinas, donde el país ejerce sus derechos de soberanía y jurisdicción. REGIÓN SUPERFICIE (Km2) Costa 67,450 Sierra 64,756 Oriente 131,137 Galápagos 8,010 REGIONES NATURALES
  • 10. Composición Porcentaje Indígenas 52% Mestizos 40% Negros y Descendientes de españoles 8%  La composición de la población ecuatoriana, está dada de la siguiente manera
  • 11. Población concentrada por regiones Región Población Costa 6,056,223 Sierra 5,460,738 Oriente o Amazonía 548,419 Insular 18,640 Zonas no delimitadas 72,588 TOTAL 12,156,608