SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
FISCOMISIONAL “SANTA
MARÍA DE NAZARETH”
 TEMA: ECUADOR PAIS MEGADIVERSO
 MATERIA: BIOLOGIA
 INTEGRANTES: GENESIS VALENZUELA, ASHLEY MORA,
MICHAEL PEREZ, JOSIMAR ZAMBRANO.
ECUADOR PAIS MEGADIVERSO
• En el mundo solo hay 17 países megadiversos, y el Ecuador es el número 6 en
esa lista , a pesar de ser muy pequeño. Esta gran biodiversidad se debe en parte
a que tenemos cuatro regiones muy distintas.
• “Ecuador es el país megadiverso más compacto del mundo. En Ecuador tenemos
los cuatro mundos al mismo tiempo, tenemos la Costa marina, la Sierra andina,
la selva oriental y esa maravilla Insular de las Islas Galápagos”.
GALAPAGOS
Son el hogar de más de 9000 especies. La lista está en
constante crecimiento; aunque los científicos han estado
estudiando la fauna y flora de las islas Galápagos durante
unos tres siglos, cada año se descubren aún nuevas
especies.
FAUNA: la tortuga marina verde del pacifico, iguanas
marinas, piqueros, las fragantas, los pizones, león marino,
focas, delfines, rayas, tiburones, corales, peces tropicales,
murciélagos y ratas.
FLORA: Mangle, Arrayancillo, Palo Santo, Cactos, Uña de
Gato
COSTA DEL PACIFICO
Flora
La zona costera es conocida por la formación de una vegetación
estacional muy especial llamada lomas. Estás formaciones deben
su desarrollo a las nubes que se desplazan hacia adentro desde el
Océano Pacífico y que depositan su agua en forma de una fina
neblina sobre la tierra.
Fauna
La rica vegetación marina de la costa peruana atrae a una gran
cantidad de fauna marina. Entre las más importantes se
encuentran el león marino, la anchoveta, el atún, la ballena, el pez
espada y el marlín.
De igual modo en las reservas insulares habitan aves marinas
como potoyuncos peruanos, pingüinos Humboldt, gaviotas,
periquitos, golondrinas de mar, pelícanos, fragatas y alcatraces.
ANDES
La cordillera de los Andes en casi toda su existencia
tienen minerales de cuantioso valor.
Esta gran riqueza mineral consiste en yacimiento de
oro , cobre, plata, hierro
Flota: eucalipto,la manzanilla,el capuli.
Fauna: cóndor,oso de anteojos,las truchas
AMAZONIA
Es hogar de mamíferos como tapires, capibaras,
monos, guatusas, delfines, nutrias y grandes
predadores como pumas, panteras y más. La
vegetación es muy espesa y puede suceder que estos
animales estén cerca de uno sin que nos demos cuenta.
FAUNA:
peces, pira as, delfín, anaconda.
FLORA:
Itahuba, Caricari, Tajibos, Cedro, Cuta barcina,
Almandrillo y otros.
FAUNA
Aproximadamente 3800 especies de vertebrados, 1550
especies de aves, 320 especies de mamíferos, 350
especies de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de
peces de agua dulce y 450 especies de peces de agua
salada se han registrado en el Ecuador.
Igualmente, tiene cerca del 15 por ciento del total de
especies endémicas de aves en el mundo. Las especies
de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan
a las 4.500, entre otras.
El suelo del Ecuador es el hogar de más de un millón de
especies de insectos, de las cuales 2500 son nocturnas.
FLORA
El territorio de Ecuador recoge 25.000 especies de plantas vasculares.
Ecuador tiene un 10 por ciento de todas las especies de plantas que
hay en el planeta. De este porcentaje, la mayor cantidad crece en la
cordillera de los Andes, en la zona noroccidental, donde se calcula
que hay aproximadamente 10 mil especies. En la región amazónica
existe también un alto número de especies vegetales, alrededor de
8.200, por ejemplo, solo de orquídeas se han identificado 2.725
especies. En Galápagos, en cambio, hay cerca de 600 especies nativas
y otras 250 introducidas por el hombre, aproximadamente. De las
doce zonas claves de biodiversidad identificadas por el naturalista
Norman Myers, tres se encuentran en el Ecuador continental. La
diversidad climática ha dado lugar a más de 25 mil especies de
árboles.
Ecuador Pais Megadiverso.-3ro de BGU.. (2).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volcanes activos del ecuador
Volcanes activos del ecuadorVolcanes activos del ecuador
Volcanes activos del ecuador
MARLENE CRISTINA ESCOBAR CHASI
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
DiegoArias138
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
joselinnarvaez14
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012
saramullo1995
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Diego Monsalve
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorMónica López
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Jorge Castillo
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
samada1802
 
Patrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuadorPatrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuador
patyarcos2014
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
RaquelMendoza52
 
Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
santiagocando
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insularunemi
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorAida Matute
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
Upse
 
Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobopattycab
 
Region insular galapagos.....
Region insular galapagos.....Region insular galapagos.....
Region insular galapagos.....
chikikath
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
Aracely Loaña
 

La actualidad más candente (20)

Volcanes activos del ecuador
Volcanes activos del ecuadorVolcanes activos del ecuador
Volcanes activos del ecuador
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Patrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuadorPatrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuador
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
fauna de america
fauna de americafauna de america
fauna de america
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
 
Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobo
 
Region insular galapagos.....
Region insular galapagos.....Region insular galapagos.....
Region insular galapagos.....
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 

Similar a Ecuador Pais Megadiverso.-3ro de BGU.. (2).pptx

Flora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPLFlora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPL
FloraEcuador1
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador mega diverso y pluricultural
Ecuador mega diverso y pluriculturalEcuador mega diverso y pluricultural
Ecuador mega diverso y pluricultural
alejocA4
 
La flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorLa flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorleslitacamili
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDorita Jaramillo
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
vickycar21
 
La biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuadorLa biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuador
DavidPatin2
 
La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
Jose Yepez
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorJeanpierre162000
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
098118214821
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
johan437602
 
Ecuador diverso
Ecuador diversoEcuador diverso
Ecuador diverso
johnnyortiz22
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
AlejandroBurgosAucan
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
Marisol Sango
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
Diana Paucar
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
Lylyta Chacha
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
Lylyta Chacha
 
Ecuador un pais megadiverso y pluricultural .
Ecuador un pais  megadiverso y pluricultural .Ecuador un pais  megadiverso y pluricultural .
Ecuador un pais megadiverso y pluricultural .
Muchascosasporsaber
 
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
Alexander Cando
 

Similar a Ecuador Pais Megadiverso.-3ro de BGU.. (2).pptx (20)

Flora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPLFlora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPL
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador mega diverso y pluricultural
Ecuador mega diverso y pluriculturalEcuador mega diverso y pluricultural
Ecuador mega diverso y pluricultural
 
La flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorLa flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuador
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
 
La biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuadorLa biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuador
 
La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuador
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
 
Ecuador diverso
Ecuador diversoEcuador diverso
Ecuador diverso
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
 
Ecuador un pais megadiverso y pluricultural .
Ecuador un pais  megadiverso y pluricultural .Ecuador un pais  megadiverso y pluricultural .
Ecuador un pais megadiverso y pluricultural .
 
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Ecuador Pais Megadiverso.-3ro de BGU.. (2).pptx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTA MARÍA DE NAZARETH”  TEMA: ECUADOR PAIS MEGADIVERSO  MATERIA: BIOLOGIA  INTEGRANTES: GENESIS VALENZUELA, ASHLEY MORA, MICHAEL PEREZ, JOSIMAR ZAMBRANO.
  • 2. ECUADOR PAIS MEGADIVERSO • En el mundo solo hay 17 países megadiversos, y el Ecuador es el número 6 en esa lista , a pesar de ser muy pequeño. Esta gran biodiversidad se debe en parte a que tenemos cuatro regiones muy distintas.
  • 3. • “Ecuador es el país megadiverso más compacto del mundo. En Ecuador tenemos los cuatro mundos al mismo tiempo, tenemos la Costa marina, la Sierra andina, la selva oriental y esa maravilla Insular de las Islas Galápagos”.
  • 4. GALAPAGOS Son el hogar de más de 9000 especies. La lista está en constante crecimiento; aunque los científicos han estado estudiando la fauna y flora de las islas Galápagos durante unos tres siglos, cada año se descubren aún nuevas especies. FAUNA: la tortuga marina verde del pacifico, iguanas marinas, piqueros, las fragantas, los pizones, león marino, focas, delfines, rayas, tiburones, corales, peces tropicales, murciélagos y ratas. FLORA: Mangle, Arrayancillo, Palo Santo, Cactos, Uña de Gato
  • 5. COSTA DEL PACIFICO Flora La zona costera es conocida por la formación de una vegetación estacional muy especial llamada lomas. Estás formaciones deben su desarrollo a las nubes que se desplazan hacia adentro desde el Océano Pacífico y que depositan su agua en forma de una fina neblina sobre la tierra. Fauna La rica vegetación marina de la costa peruana atrae a una gran cantidad de fauna marina. Entre las más importantes se encuentran el león marino, la anchoveta, el atún, la ballena, el pez espada y el marlín. De igual modo en las reservas insulares habitan aves marinas como potoyuncos peruanos, pingüinos Humboldt, gaviotas, periquitos, golondrinas de mar, pelícanos, fragatas y alcatraces.
  • 6. ANDES La cordillera de los Andes en casi toda su existencia tienen minerales de cuantioso valor. Esta gran riqueza mineral consiste en yacimiento de oro , cobre, plata, hierro Flota: eucalipto,la manzanilla,el capuli. Fauna: cóndor,oso de anteojos,las truchas
  • 7. AMAZONIA Es hogar de mamíferos como tapires, capibaras, monos, guatusas, delfines, nutrias y grandes predadores como pumas, panteras y más. La vegetación es muy espesa y puede suceder que estos animales estén cerca de uno sin que nos demos cuenta. FAUNA: peces, pira as, delfín, anaconda. FLORA: Itahuba, Caricari, Tajibos, Cedro, Cuta barcina, Almandrillo y otros.
  • 8. FAUNA Aproximadamente 3800 especies de vertebrados, 1550 especies de aves, 320 especies de mamíferos, 350 especies de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 especies de peces de agua salada se han registrado en el Ecuador. Igualmente, tiene cerca del 15 por ciento del total de especies endémicas de aves en el mundo. Las especies de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan a las 4.500, entre otras. El suelo del Ecuador es el hogar de más de un millón de especies de insectos, de las cuales 2500 son nocturnas.
  • 9. FLORA El territorio de Ecuador recoge 25.000 especies de plantas vasculares. Ecuador tiene un 10 por ciento de todas las especies de plantas que hay en el planeta. De este porcentaje, la mayor cantidad crece en la cordillera de los Andes, en la zona noroccidental, donde se calcula que hay aproximadamente 10 mil especies. En la región amazónica existe también un alto número de especies vegetales, alrededor de 8.200, por ejemplo, solo de orquídeas se han identificado 2.725 especies. En Galápagos, en cambio, hay cerca de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el hombre, aproximadamente. De las doce zonas claves de biodiversidad identificadas por el naturalista Norman Myers, tres se encuentran en el Ecuador continental. La diversidad climática ha dado lugar a más de 25 mil especies de árboles.