SlideShare una empresa de Scribd logo
Que los niños reconozcan a partir de su
Experiencia personal, el mensaje de Fe y
Esperanza que nos comparte el Señor
Jesucristo, mediante los escritos del
Evangelio de Juan, y hagan suyas las
promesas de Salvación y Vida Eterna que
Dios nos ha dado mediante su hijo por
amor a cada uno de nosotros.
La Escuela Cristiana de Vacaciones, es una
proyecto contenido en la Disciplina de la Iglesia
Metodista, en el Art. 453, que a la letra menciona:
“En cada Iglesia Local se organizará anualmente la
Escuela Cristiana de Vacaciones, de acuerdo con
las siguientes disposiciones:
a. Se aprovechará el periodo más largo de
vacaciones, según el calendario que rija en las
escuelas públicas y particulares.
b. Su plan de organización y su programa de estudio
y actividades serán trazados previamente.
La VISIÓN, para la Escuela Cristiana de Vacaciones es:
“Ver a la Iglesia Metodista en México comprometida
en la siembra del evangelio en niños, niñas y sus
familias en las diferentes comunidades, teniendo el
cuidado de cada persona que se refugie en sus
instalaciones y que a la larga sean parte de la Iglesia.”
La MISIÓN es:
Proporcionar recursos de apoyo que le ayuden a las
congregaciones a compartir el mensaje de Jesucristo a
los niños y sus familias, así como propiciar
oportunidades para la formación cristiana, que motive
al uso de sus dones y el ejercicio de ministerios, a fin
de transformarse en discípulos fructíferos.
Al respecto el presente programa atiende:
LA EXPERIENCIA, como fuente del
Quehacer Teológico;
EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN
EXTENDIMIENTO DE LA SANTIDAD
ESCRITURAL.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 5 LECCIONES
 OBJETIVOS clase
 TEXTO PARA MEMORIZAR y sugerencias de
dinámicas de aprendizaje.
 Sugerencias para CAPTURAR EL INTERÉS de los
niños
 HISTORIA BÍBLICA, basada en las Escrituras a
través de la VRV60 y TLA
 APLICACIÓN mediante temas para Reflexionar,
 CUADERNO DE TRABAJO para Párvulos
 Sugerencias de TALLERES que sirvan de refuerzo a
la clase.
 COROS de apoyo a cada Lección Bíblica.
 Reconocimiento, credencial y Diseño de Lona
PARVULOS
(3 A 5 AÑOS)
PRINCIPIANTES
(6 A 8 AÑOS)
PRIMARIOS
(9 A 11 AÑOS)
INTERMEDIOS
(12 A 15 AÑOS)
1)JEFE DE INFORMACIÓN
2)SECRETARIO
3)FINANZAS
4)COORDINADOR DE REPORTEROS
5)GUÍAS DE TALLERES
6)ASISTENTES DE PRODUCCIÓN
7)CONGREGACIÓN LOCAL
“Porque el hijo de Dios,
no vino al mundo para que le sirvan,
sino para servir a los demás”
Marcos 10:45
1)APERTURA
2)CLASE
1)ORACIÓN
2)CAPTURA SU INTERES
3)LECCIÓN BIBLICA
4)APLICACIÓN
5)MEMORIZACIÓN
6)MANUALIDAD
7)CUADERNO DE TRABAJO
8)CORO
3)RECESO
4)TALLERES ALTERNOS (3 diarios)
5)CLAUSURA
OBJETIVO: Que los niños participen de ejercicios que
motiven a su creatividad y curiosidad, de modo que
puedan identificar las enseñanzas bíblicas a través de la
experimentación científica.
AMBIENTACIÓN: Se sugiere identificar el salón
“TALLER DE CIENCIAS” y ambientar como si fuera un
laboratorio con tubos de ensayo, microscopio, lupas,
envases con diferentes sustancias, no es necesario tener
los objetos, se pueden dibujar o imprimir, la idea que los
niños se incorporen en el concepto del Taller (aquí cuenta
mucho la creatividad de cada quien), el Coordinador del
taller use una bata cual científico o investigador.
OBJETIVO: Que los niños mediante el uso de las TIC’s participen
de uso de diversos instrumentos que refuercen los contenidos dado en
clase de modo que puedan tener mejor comprensión de ellos.
AMBIENTACIÓN: Se sugiere acondicionar un salón que tenga
poca luz, y cuente con una pantalla con cañón o televisión, que nos
ayude a la reproducción de videos, es importante que la entrada este
identificada:
OBJETIVO: Que los niños tengan el espacio para mostrar
su creatividad y de esa manera reforzar el contenido de la
clase del día
AMBIENTACIÓN: Para este taller se requiere de un
espacio para trabajar con manualidades, donde haya un
anaquel que permita contener los materiales y una mesa
(esta debe estar cubierta con un plástico o periódicos para
evitar se manche). Se sugiere que el guía de este Taller use
una playera o un mandil que proteja la ropa.
OBJETIVO: Que los niños relacionen la enseñanza de
cada día con diversas dinámicas lúdicas y gastronómicas
para que refuercen los contenidos bíblicos.
AMBIENTACIÓN: Para este taller se necesita un
espacio donde los niños puedan cocinar, una mesa de
tamaño suficiente para que todos los niños a la vez
participen de la dinámica, el coordinador de este taller
debe de estar caracterizado como un chef, además deberá
colocarse en un lugar visible para que todos puedan seguir
sus instrucciones.
OBJETIVO: Que los niños mediante el uso de técnicas y métodos se
introduzcan en el aprendizaje de la música a fin de desarrollar
dones y que mediante diversas dinámicas lúdicas y artísticas
refuercen los contenidos bíblicos.
AMBIENTACIÓN: Para este taller se necesita un espacio del
suficiente tamaño donde los niños tengan suficiente espacio para
moverse y repasar los coros aprendidos durante la semana,
mismos que servirán para la presentación en la Clausura de la ECV,
es necesario que en el salón haya una grabadora o sonido que
apoye a la labor del Coordinador del Taller. Asimismo es necesario
tener las letras de los coros en rotafolios o acetatos de modo de
que los niños que ya saben leer se les facilite la memorización de
las letras. Mantenga el salón ventilado, con agua para beber, a fin
de que los niños tengan con que hidratarse.
1)Refuerzo de las Coreografías
2)Técnica de Iniciación musical (Método Orff)
3)Refuerzo de las Lecciones del día
4)Actividad Manual
OBJETIVO: Estimular a los niños en la práctica del
deporte como parte de su formación integral y reconozcan
la importancia de los valores deportivos a través de la
socialización, esfuerzo, amor y su relación con las
verdades bíblicas
AMBIENTACIÓN: Se necesita un espacio amplio para
realizar las actividades deportivas (asfalto o pasto) pero
debe estar completamente despejado para evitar que los
niños puedan tener algún accidente.
Es necesario iniciar cada sesión, con un calentamiento
CORO LEMA
EN LA TIERRA DE GALILEA
REPORTE ESPECIAL 1.- ¡ES LUZ!
GLORIA A DIOS
REPORTE ESPECIAL 2.- ¡ES PAN!
A JESUS QUIERO AYUDAR
REPORTE ESPECIAL 3.-
¡ES VIDA NUEVA! ANTE TI VENIMOS
REPORTE ESPECIAL 4.- ¡ES FRUTO!
VIVIREMOS SIEMPRE EN PAZ
REPORTE ESPECIAL 5.- ¡ES CAMINO!
YO BRILLARÉ POR JESÚS
INFORMES
Lic. Erika N. Gómez Moreno
Área de Desarrollo Cristiano Conferencial
www.camdesarrollocristiano.blogspot.com
Tel. 55 39 36 74
Ext. 7
Cel. 55 43 57 48 26
ECV 2015 CAPACITACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

[XPday.vn] what make software flexible (presentation) {at} [XP Day Vietnam 20...
[XPday.vn] what make software flexible (presentation) {at} [XP Day Vietnam 20...[XPday.vn] what make software flexible (presentation) {at} [XP Day Vietnam 20...
[XPday.vn] what make software flexible (presentation) {at} [XP Day Vietnam 20...
Agile đây Vietnam
 
Campos (1)
Campos (1)Campos (1)
Campos (1)
Juan Campos
 
Small blueprint
Small blueprintSmall blueprint
Small blueprint
Deborah Carlin
 
Como se hace un lapiz
Como se hace un lapizComo se hace un lapiz
Como se hace un lapiz
samuelaristizabal
 
Los infantes, jóvenes y adultos mayores en
Los infantes, jóvenes y adultos mayores enLos infantes, jóvenes y adultos mayores en
Los infantes, jóvenes y adultos mayores en28052809
 
Sociologia coesão e disjunção
Sociologia   coesão e disjunçãoSociologia   coesão e disjunção
Sociologia coesão e disjunçãoLuciano Carvalho
 
10-steps to the cloud for SMBs, fasthosts
10-steps to the cloud for SMBs, fasthosts10-steps to the cloud for SMBs, fasthosts
10-steps to the cloud for SMBs, fasthostsInternet World
 
FinalShowcasePoster
FinalShowcasePosterFinalShowcasePoster
FinalShowcasePosterSean Lynch
 
Innovative Methods for Tertiary Education for Sustainable Development ICEBE
Innovative Methods for Tertiary Education for Sustainable Development  ICEBEInnovative Methods for Tertiary Education for Sustainable Development  ICEBE
Innovative Methods for Tertiary Education for Sustainable Development ICEBE
Ulrich Holzbaur
 
Educacion indigena e intercultural
Educacion indigena e interculturalEducacion indigena e intercultural
Educacion indigena e intercultural
Iz Mt Cheli
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Oscar Cruz M
 
Dipositivas propuesta
Dipositivas propuestaDipositivas propuesta
Dipositivas propuesta
hasblepp
 
Balancing the Work from Home Lifestyle
Balancing the Work from Home LifestyleBalancing the Work from Home Lifestyle
Balancing the Work from Home Lifestyle
juliekittredge
 
Magento shipping cost calculator extension
Magento shipping cost calculator extensionMagento shipping cost calculator extension
Magento shipping cost calculator extension
NETBASE CMSMART
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
sirleivergara
 

Destacado (18)

[XPday.vn] what make software flexible (presentation) {at} [XP Day Vietnam 20...
[XPday.vn] what make software flexible (presentation) {at} [XP Day Vietnam 20...[XPday.vn] what make software flexible (presentation) {at} [XP Day Vietnam 20...
[XPday.vn] what make software flexible (presentation) {at} [XP Day Vietnam 20...
 
Resume Updated
 Resume Updated Resume Updated
Resume Updated
 
Campos (1)
Campos (1)Campos (1)
Campos (1)
 
Small blueprint
Small blueprintSmall blueprint
Small blueprint
 
Como se hace un lapiz
Como se hace un lapizComo se hace un lapiz
Como se hace un lapiz
 
Los infantes, jóvenes y adultos mayores en
Los infantes, jóvenes y adultos mayores enLos infantes, jóvenes y adultos mayores en
Los infantes, jóvenes y adultos mayores en
 
մեծ բրիտանիա
մեծ բրիտանիամեծ բրիտանիա
մեծ բրիտանիա
 
Sociologia coesão e disjunção
Sociologia   coesão e disjunçãoSociologia   coesão e disjunção
Sociologia coesão e disjunção
 
10-steps to the cloud for SMBs, fasthosts
10-steps to the cloud for SMBs, fasthosts10-steps to the cloud for SMBs, fasthosts
10-steps to the cloud for SMBs, fasthosts
 
FinalShowcasePoster
FinalShowcasePosterFinalShowcasePoster
FinalShowcasePoster
 
Innovative Methods for Tertiary Education for Sustainable Development ICEBE
Innovative Methods for Tertiary Education for Sustainable Development  ICEBEInnovative Methods for Tertiary Education for Sustainable Development  ICEBE
Innovative Methods for Tertiary Education for Sustainable Development ICEBE
 
Educacion indigena e intercultural
Educacion indigena e interculturalEducacion indigena e intercultural
Educacion indigena e intercultural
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
 
Dipositivas propuesta
Dipositivas propuestaDipositivas propuesta
Dipositivas propuesta
 
Feinschmecker Kopie
Feinschmecker KopieFeinschmecker Kopie
Feinschmecker Kopie
 
Balancing the Work from Home Lifestyle
Balancing the Work from Home LifestyleBalancing the Work from Home Lifestyle
Balancing the Work from Home Lifestyle
 
Magento shipping cost calculator extension
Magento shipping cost calculator extensionMagento shipping cost calculator extension
Magento shipping cost calculator extension
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
 

Similar a ECV 2015 CAPACITACIÓN

ECV PARTE 1
ECV PARTE 1ECV PARTE 1
ECV PARTE 1
Erika Gomez
 
Llave Maestra - Cuna - Infantes
Llave Maestra - Cuna - InfantesLlave Maestra - Cuna - Infantes
Llave Maestra - Cuna - Infantes
Adventistas APC
 
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
jespadill
 
Bibliolandia 3 Lecciones.pdf
Bibliolandia 3 Lecciones.pdfBibliolandia 3 Lecciones.pdf
Bibliolandia 3 Lecciones.pdf
LizethPaolaPinedaN
 
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestreAuxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Escuela Sabatica
 
Catequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriellaCatequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriella
gomezvictorarmando
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
Lucia Martínez
 
Informe de labores
Informe de laboresInforme de labores
Informe de laboresjhormman123
 
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdfCARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
paaef
 
Bosquejo Soy un hijo de Dios 2018
Bosquejo Soy un hijo de Dios 2018Bosquejo Soy un hijo de Dios 2018
Bosquejo Soy un hijo de Dios 2018
Daniela Sánchez de Ose
 
3 AÑOS SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS  SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx3 AÑOS  SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
DionithRuizTorres
 
01 manual-sp
01 manual-sp01 manual-sp
01 manual-sp
asociacion
 
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantilCreando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdfes_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
JuanVillalon9
 
IDEAS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS IGLESIAS REVISION.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS IGLESIAS REVISION.pptxIDEAS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS IGLESIAS REVISION.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS IGLESIAS REVISION.pptx
AManuelGomezD
 
Departamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaDepartamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaLUISE195
 
Bosquejo 2014.español
Bosquejo 2014.españolBosquejo 2014.español
Bosquejo 2014.español
Daniela Sánchez de Ose
 
INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx
INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptxINDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx
INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx
JhowanyVillafuerte
 
Manual infantes 2011
Manual infantes 2011Manual infantes 2011
Manual infantes 2011joispao
 
Auxiliar infante 1 Trim 2011
Auxiliar infante 1 Trim 2011Auxiliar infante 1 Trim 2011
Auxiliar infante 1 Trim 2011
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a ECV 2015 CAPACITACIÓN (20)

ECV PARTE 1
ECV PARTE 1ECV PARTE 1
ECV PARTE 1
 
Llave Maestra - Cuna - Infantes
Llave Maestra - Cuna - InfantesLlave Maestra - Cuna - Infantes
Llave Maestra - Cuna - Infantes
 
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
 
Bibliolandia 3 Lecciones.pdf
Bibliolandia 3 Lecciones.pdfBibliolandia 3 Lecciones.pdf
Bibliolandia 3 Lecciones.pdf
 
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestreAuxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
 
Catequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriellaCatequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriella
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
 
Informe de labores
Informe de laboresInforme de labores
Informe de labores
 
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdfCARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
 
Bosquejo Soy un hijo de Dios 2018
Bosquejo Soy un hijo de Dios 2018Bosquejo Soy un hijo de Dios 2018
Bosquejo Soy un hijo de Dios 2018
 
3 AÑOS SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS  SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx3 AÑOS  SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
 
01 manual-sp
01 manual-sp01 manual-sp
01 manual-sp
 
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantilCreando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
Creando ambientes propicios para el aprendizaje infantil
 
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdfes_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
 
IDEAS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS IGLESIAS REVISION.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS IGLESIAS REVISION.pptxIDEAS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS IGLESIAS REVISION.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS IGLESIAS REVISION.pptx
 
Departamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaDepartamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabatica
 
Bosquejo 2014.español
Bosquejo 2014.españolBosquejo 2014.español
Bosquejo 2014.español
 
INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx
INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptxINDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx
INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx
 
Manual infantes 2011
Manual infantes 2011Manual infantes 2011
Manual infantes 2011
 
Auxiliar infante 1 Trim 2011
Auxiliar infante 1 Trim 2011Auxiliar infante 1 Trim 2011
Auxiliar infante 1 Trim 2011
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

ECV 2015 CAPACITACIÓN

  • 1.
  • 2. Que los niños reconozcan a partir de su Experiencia personal, el mensaje de Fe y Esperanza que nos comparte el Señor Jesucristo, mediante los escritos del Evangelio de Juan, y hagan suyas las promesas de Salvación y Vida Eterna que Dios nos ha dado mediante su hijo por amor a cada uno de nosotros.
  • 3. La Escuela Cristiana de Vacaciones, es una proyecto contenido en la Disciplina de la Iglesia Metodista, en el Art. 453, que a la letra menciona: “En cada Iglesia Local se organizará anualmente la Escuela Cristiana de Vacaciones, de acuerdo con las siguientes disposiciones: a. Se aprovechará el periodo más largo de vacaciones, según el calendario que rija en las escuelas públicas y particulares. b. Su plan de organización y su programa de estudio y actividades serán trazados previamente.
  • 4. La VISIÓN, para la Escuela Cristiana de Vacaciones es: “Ver a la Iglesia Metodista en México comprometida en la siembra del evangelio en niños, niñas y sus familias en las diferentes comunidades, teniendo el cuidado de cada persona que se refugie en sus instalaciones y que a la larga sean parte de la Iglesia.” La MISIÓN es: Proporcionar recursos de apoyo que le ayuden a las congregaciones a compartir el mensaje de Jesucristo a los niños y sus familias, así como propiciar oportunidades para la formación cristiana, que motive al uso de sus dones y el ejercicio de ministerios, a fin de transformarse en discípulos fructíferos.
  • 5. Al respecto el presente programa atiende: LA EXPERIENCIA, como fuente del Quehacer Teológico; EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN EXTENDIMIENTO DE LA SANTIDAD ESCRITURAL. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 6.  5 LECCIONES  OBJETIVOS clase  TEXTO PARA MEMORIZAR y sugerencias de dinámicas de aprendizaje.  Sugerencias para CAPTURAR EL INTERÉS de los niños  HISTORIA BÍBLICA, basada en las Escrituras a través de la VRV60 y TLA  APLICACIÓN mediante temas para Reflexionar,  CUADERNO DE TRABAJO para Párvulos  Sugerencias de TALLERES que sirvan de refuerzo a la clase.  COROS de apoyo a cada Lección Bíblica.  Reconocimiento, credencial y Diseño de Lona
  • 7.
  • 8. PARVULOS (3 A 5 AÑOS) PRINCIPIANTES (6 A 8 AÑOS) PRIMARIOS (9 A 11 AÑOS) INTERMEDIOS (12 A 15 AÑOS)
  • 9.
  • 10.
  • 11. 1)JEFE DE INFORMACIÓN 2)SECRETARIO 3)FINANZAS 4)COORDINADOR DE REPORTEROS 5)GUÍAS DE TALLERES 6)ASISTENTES DE PRODUCCIÓN 7)CONGREGACIÓN LOCAL “Porque el hijo de Dios, no vino al mundo para que le sirvan, sino para servir a los demás” Marcos 10:45
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1)APERTURA 2)CLASE 1)ORACIÓN 2)CAPTURA SU INTERES 3)LECCIÓN BIBLICA 4)APLICACIÓN 5)MEMORIZACIÓN 6)MANUALIDAD 7)CUADERNO DE TRABAJO 8)CORO 3)RECESO 4)TALLERES ALTERNOS (3 diarios) 5)CLAUSURA
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. OBJETIVO: Que los niños participen de ejercicios que motiven a su creatividad y curiosidad, de modo que puedan identificar las enseñanzas bíblicas a través de la experimentación científica. AMBIENTACIÓN: Se sugiere identificar el salón “TALLER DE CIENCIAS” y ambientar como si fuera un laboratorio con tubos de ensayo, microscopio, lupas, envases con diferentes sustancias, no es necesario tener los objetos, se pueden dibujar o imprimir, la idea que los niños se incorporen en el concepto del Taller (aquí cuenta mucho la creatividad de cada quien), el Coordinador del taller use una bata cual científico o investigador.
  • 19.
  • 20. OBJETIVO: Que los niños mediante el uso de las TIC’s participen de uso de diversos instrumentos que refuercen los contenidos dado en clase de modo que puedan tener mejor comprensión de ellos. AMBIENTACIÓN: Se sugiere acondicionar un salón que tenga poca luz, y cuente con una pantalla con cañón o televisión, que nos ayude a la reproducción de videos, es importante que la entrada este identificada:
  • 21.
  • 22. OBJETIVO: Que los niños tengan el espacio para mostrar su creatividad y de esa manera reforzar el contenido de la clase del día AMBIENTACIÓN: Para este taller se requiere de un espacio para trabajar con manualidades, donde haya un anaquel que permita contener los materiales y una mesa (esta debe estar cubierta con un plástico o periódicos para evitar se manche). Se sugiere que el guía de este Taller use una playera o un mandil que proteja la ropa.
  • 23.
  • 24. OBJETIVO: Que los niños relacionen la enseñanza de cada día con diversas dinámicas lúdicas y gastronómicas para que refuercen los contenidos bíblicos. AMBIENTACIÓN: Para este taller se necesita un espacio donde los niños puedan cocinar, una mesa de tamaño suficiente para que todos los niños a la vez participen de la dinámica, el coordinador de este taller debe de estar caracterizado como un chef, además deberá colocarse en un lugar visible para que todos puedan seguir sus instrucciones.
  • 25.
  • 26. OBJETIVO: Que los niños mediante el uso de técnicas y métodos se introduzcan en el aprendizaje de la música a fin de desarrollar dones y que mediante diversas dinámicas lúdicas y artísticas refuercen los contenidos bíblicos. AMBIENTACIÓN: Para este taller se necesita un espacio del suficiente tamaño donde los niños tengan suficiente espacio para moverse y repasar los coros aprendidos durante la semana, mismos que servirán para la presentación en la Clausura de la ECV, es necesario que en el salón haya una grabadora o sonido que apoye a la labor del Coordinador del Taller. Asimismo es necesario tener las letras de los coros en rotafolios o acetatos de modo de que los niños que ya saben leer se les facilite la memorización de las letras. Mantenga el salón ventilado, con agua para beber, a fin de que los niños tengan con que hidratarse.
  • 27. 1)Refuerzo de las Coreografías 2)Técnica de Iniciación musical (Método Orff) 3)Refuerzo de las Lecciones del día 4)Actividad Manual
  • 28.
  • 29. OBJETIVO: Estimular a los niños en la práctica del deporte como parte de su formación integral y reconozcan la importancia de los valores deportivos a través de la socialización, esfuerzo, amor y su relación con las verdades bíblicas AMBIENTACIÓN: Se necesita un espacio amplio para realizar las actividades deportivas (asfalto o pasto) pero debe estar completamente despejado para evitar que los niños puedan tener algún accidente. Es necesario iniciar cada sesión, con un calentamiento
  • 30.
  • 31. CORO LEMA EN LA TIERRA DE GALILEA REPORTE ESPECIAL 1.- ¡ES LUZ! GLORIA A DIOS REPORTE ESPECIAL 2.- ¡ES PAN! A JESUS QUIERO AYUDAR REPORTE ESPECIAL 3.- ¡ES VIDA NUEVA! ANTE TI VENIMOS REPORTE ESPECIAL 4.- ¡ES FRUTO! VIVIREMOS SIEMPRE EN PAZ REPORTE ESPECIAL 5.- ¡ES CAMINO! YO BRILLARÉ POR JESÚS
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. INFORMES Lic. Erika N. Gómez Moreno Área de Desarrollo Cristiano Conferencial www.camdesarrollocristiano.blogspot.com Tel. 55 39 36 74 Ext. 7 Cel. 55 43 57 48 26