SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE INDUCCION
PRONOEI
ESPECIALISTAS DRE Y UGEL
REGION CALLAO
soras Coordinadoras y Promotora Educat
ORACIÓN
AMADO DIOS, EN LOS DIAS DIFICILES TE BUSCO, EN LOS BUENOS TE AGRADEZCO, EN MIS
GRANDES DIAS TE ALABO, PERO TODOS LOS DIAS TE NECESITO.
DIOS MIO TE DOY LAS GRACIAS, GRACIAS POR EL HERMOSO REGALO DE LA VIDA Y GRACIAS
PORQUE SÉ QUE TÚ ESTARÁS BENDICIENDOME Y GUIANDO CADA UNO DE MIS PASOS, EN ESTA
JORNADA.
MI SEÑOR NO SÉ LO QUE ME ESPERA HOY, PERO ESTOY FELIZ Y SEGURO, PORQUE YA LO PUSE
EN TUS MANOS Y YO CONFÍO EN TUS PLANES PERFECTOS Y MARAVILLOSOS.
ESTA MAÑANA TE PIDO QUE ME DES PAZ, SABIDURIA Y FUERZA. POR FAVOR TOCA MI
CORAZÓN Y NO PERMITAS QUE ME APARTE DE TU LADO JAMÁS.
SEÑOR EN TI PONGO TODA MI CONFIANZA HOY. SEÑALAME EL CAMINO QUE DEBO SEGUIR,
PARA SALIR ADELANTE Y HACER REALIDAD MIS SUEÑOS. MI DIOS, GRACIAS POR ESTE NUEVO
DIA QUE DESDE AHORA PONGO EN TUS MANOS. LO ENTREGO A TI Y VOY A VIVIRLO CON FE, EN
TU REFUGIO, TU PROSPERIDAD Y TU BONDAD, CONFIO EN TU ETERNO AMOR
Para una buena
convivencia debemos
organizarnos
Así es por eso es
importante participar y
opinar.
SALUDOS DE NUESTRAS AUTORIDADES
MG. CHRISTIAM CRIADO BEDREGAL
JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
MG. JOSE BARRANZUELA YENQUE
DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
ACUERDOS
• Identificarse poniendo su nombre en la presentación.
• Tener los micros apagados y encenderlos cuando participamos para
evitar interrumpir la sesión.
• Participar a través del chat.
• Hacer uso de las herramientas “Reacciones” para pedir la palabra o
expresar alguna emoción.
• Ingresar puntualmente a la sala.
• Respetarnos mutuamente.
• Estar atentas durante el desarrollo de la actividad.
• Si entramos tarde podemos saludar a través del chat.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LAS DOS SEMANAS DE GESTION
• Revisión y actualización de los documentos de Gestión: PAT (formato
PRONOEI), RI, Programa curricular por ciclo.
• Revisión y actualización de planes específicos:
• Plan de Capacitación de promotoras 2021.
• Plan lector
• Plan de gestión de riesgo
• Plan de trabajo con padres
• Plan de buena acogida
• Acuerdos de convivencia: Whasapp, en las reuniones de
acompañamiento grupal a las familias,
• Entre otros.
CON LA FIRMA VIRTUAL DE LAS
PEC
Ejecutar el primer encuentro de capacitación con las
PEC a cargo.
Seguimiento al proceso de matrícula y registro en el
SIAGIE.
Gestión para el pago oportuno de las propinas de
PRONOEI (formato de la PC a la especialista y fechas)
Tener En cuenta el número de semanas en cada mes
Escribir de manera uniforme en mayúscula y arial 10
Coordinaciones para la gestión con aliados y
promotoras
Orientaciones del trabajo remoto según la Guía
Pautas para la atención remota
• Socialización de actividades
• Acompañamiento a las familias
• Encuentros con niñas y niños
• Visita familiar
• Promoción de la lectura
Socialización de actividades
1.Trabajo colegiado
de PC por REU.
Revisión de la plataforma,
contextualización,
preparación del material.
2. De PC a
PEC
Para esta acción, es necesario
contar con el planificador
de actividades y actividades
semanales y mensajes de
audio. Trabajo colaborativo
3. PEC a las
familias
La PEC remite a las familias la
propuesta de actividades y
mensajes de
audios “pastillas” relacionadas a la
experiencia de aprendizaje
Acompañamiento a las familias
• Es la acción mediante el cual la profesora coordinadora - PC o
promotora educativa comunitaria – PEC escucha y brinda
soporte a la familia, tomando en cuenta la información
recogida por la PEC y compartida con la PC; así mismo
promueve espacios de reflexión grupal entre las familias,
donde se intercambian experiencias o vivencias con las niñas y
niños, y entre ellas se dan recomendaciones, siempre bajo la
mediación de la PC o PEC. Este acompañamiento garantiza el
desarrollo de competencias parentales para que las madres,
padres y cuidadores acompañen el aprendizaje de las niñas
y niños.
• El acompañamiento a la familia se caracteriza por ser un espacio:
• • De escucha y acogida a la familia.
• • Para absolver dudas y dar recomendaciones.
• • Para intercambiar vivencias entre las familias.
• El acompañamiento familiar se puede realizar de forma individual o grupal. Es individual
• cuando el acompañamiento se realiza a una sola familia, y grupal cuando se congregan a
• más de 2 familias.
• Las actividades del acompañamiento familiar se organizan según los siguientes escenarios:
ENCUENTROS CON NIÑAS Y NIÑOS
• El encuentro busca fomentar la interacción entre las niñas y niños con
la PEC, así como entre niños. Además, busca complementar las
acciones que se vienen realizando a través de la estrategia “Aprendo
en Casa”, alineándose con las competencias priorizadas para el año
escolar a través de actividades lúdicas que conecten con los intereses
y contexto de los niños.
Algunas recomendaciones generales que deben tomarse en cuenta
Formar grupos adecuados: Caracteristicas individuales de los niños y disponibilidad de las familias.
Es importante generar un ambiente adecuado para las niñas y niños, en donde no se sientan frustrados y puedan
desarrollar sus aprendizajes a su propio ritmo; por lo que se recomienda a las PEC buscar la manera de encontrar un
balance entre estos dos puntos.
Espacio y materiales:
• En el caso de las videollamadas, la PEC debe coordinar con los padres y/o cuidadores la designación de un espacio dentro
del hogar en donde el niño pueda realizar- en la medida de lo posible- el encuentro sin interrupciones. Este espacio debe
estar limpio, ordenado y libre de peligros, así como bien iluminado.
• Previo al encuentro, comunicar a los padres sobre los materiales necesarios para realizar las actividades planificadas.
Esto evitará tiempos muertos, desorganización o que se desconecte de las acciones realizadas en el encuentro.
Preparación de la niña(o):
• La PEC debe coordinar con los padres y/o cuidadores el diseño o creación de un organizador en donde el niño pueda
visualizar las actividades de su rutina, con el objetivo de anticiparlo a la llegada del encuentro, así como de las actividades
previas tales como el lavado de manos, preparación de materiales, etc. Este organizador debe estar en un espacio visible
para el niño.
• Si el niño/a realiza una actividad previa al encuentro, se debe cuidar que esta no se cruce con el inicio del mismo. Se
quiere evitar que el niño asocie el momento con la PEC como una acción que interrumpe alguna actividad de su agrado.
VISITA FAMILIAR
• Se define como la actividad que realiza la PEC en el domicilio de una
familia, con el propósito desarrollar actividades de aprendizaje con niñas y
niños, además de dialogar con la familia sobre el aprendizaje de las niñas y
niños, y de cómo vienen desarrollando las actividades que se plantean en
la estrategia “Aprendo en casa”. Se realiza en un horario acordado
previamente con la familia, participa la niña o niño y su familia. La PC
asesora a la PEC para su ejecución.
• Las visitas familiares se irán desarrollando progresivamente, siguiendo las
recomendaciones emitidas por el Minedu y el MINSA, únicamente en zonas
donde no existe mayor riesgo de propagación del COVID 19 o en zonas NO
COVID-19 y cuando la CMAN-COVID 19 autorice la presencialidad,
cumpliendo con condiciones de seguridad y salubridad.
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
• Busca promover el acercamiento de las niñas y niños al mundo de la
lectura, desarrollar la comprensión oral y así mismo fortalecer los vínculos
familiares. Se recomienda que estas actividades se desarrollen con niñas y
niños de 3, 4 y 5 años.
• La PC asesora a la PEC y asume su rol según corresponda. La promoción de
la lectura se desarrollará a través de:
Audio cuentos
Te presto un libro
Cuenta Cuentos: La PC/PEC puede grabar un audio o video donde cuenta
un cuento y lo hace llegar a las familias. Se pueden usar diversos recursos.
Se puede invitar también a los PPFF o miembros de la comunidad.
ORACIÓN DEL EDUCADOR
Señor, tú que eres
el único y verdadero Maestro,
concédeme la gracia de ser,
a ejemplo tuyo, maestro para mis alumnos.
Haz que yo sepa, con mi vida,
educarlos en la libertad
y, con mi sabiduría, capacitarlos
para un auténtico compromiso
hacia los demás.
Haz que yo sea capaz de hablarles de ti
y de enseñarles a hablar contigo.
Que ellos se den cuenta de que son amados
y de que yo sólo busco su verdadero bien.
Haz que mi amistad contigo sea la fuente
de mi amistad con ellos.
Jesús Maestro, gracias por haberme llamado
a tu misma misión.
Que mi docencia sea un reflejo de la tuya.
Amén.
GRACIAS
“UN NIÑO CON PRONOEI, ES UN NIÑO CON FUTURO”

Más contenido relacionado

Similar a INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx

Orientaciones
Orientaciones Orientaciones
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 añosProceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Johana Revelo
 
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Johana Revelo
 
Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
Bairon Mauricio Cardona Polanco
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asamblea
RuthCr4
 
Ponencia de Marga Cañadas, 9ª Jornada Aspau
Ponencia de Marga Cañadas, 9ª Jornada AspauPonencia de Marga Cañadas, 9ª Jornada Aspau
Ponencia de Marga Cañadas, 9ª Jornada Aspau
Rocío Sotillos
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
sandramora91
 
Observaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuartoObservaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuarto
UDEA
 
Creciendo en valores marzo
Creciendo en valores marzoCreciendo en valores marzo
Creciendo en valores marzo
GabyMusic
 
Modulo 2 sesión 4
Modulo 2 sesión 4Modulo 2 sesión 4
Modulo 2 sesión 4
EDUCACION
 
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primariaCartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
raul939380
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
sandra milena malaver gomez
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
KarinaZabala11
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
KarinaZabala11
 
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptxFORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
AudiocuentosInfantil
 
OBSERVACIONES GENERALES-GRADO CUARTO
OBSERVACIONES GENERALES-GRADO CUARTOOBSERVACIONES GENERALES-GRADO CUARTO
OBSERVACIONES GENERALES-GRADO CUARTO
dianapatriciahoyos
 
Educación Inicial.pptx
Educación Inicial.pptxEducación Inicial.pptx
Educación Inicial.pptx
AnabelDelRocioCordov
 
Reunión principio de curso
Reunión principio de cursoReunión principio de curso
Reunión principio de curso
Myriam Díaz Morales
 
Observaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuartoObservaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuarto
dianapatriciahoyos
 
Observaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuartoObservaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuarto
dianapatriciahoyos
 

Similar a INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx (20)

Orientaciones
Orientaciones Orientaciones
Orientaciones
 
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 añosProceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
 
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asamblea
 
Ponencia de Marga Cañadas, 9ª Jornada Aspau
Ponencia de Marga Cañadas, 9ª Jornada AspauPonencia de Marga Cañadas, 9ª Jornada Aspau
Ponencia de Marga Cañadas, 9ª Jornada Aspau
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
 
Observaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuartoObservaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuarto
 
Creciendo en valores marzo
Creciendo en valores marzoCreciendo en valores marzo
Creciendo en valores marzo
 
Modulo 2 sesión 4
Modulo 2 sesión 4Modulo 2 sesión 4
Modulo 2 sesión 4
 
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primariaCartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
 
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptxFORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES TUTORES COMO FACILITADORES DEL.pptx
 
OBSERVACIONES GENERALES-GRADO CUARTO
OBSERVACIONES GENERALES-GRADO CUARTOOBSERVACIONES GENERALES-GRADO CUARTO
OBSERVACIONES GENERALES-GRADO CUARTO
 
Educación Inicial.pptx
Educación Inicial.pptxEducación Inicial.pptx
Educación Inicial.pptx
 
Reunión principio de curso
Reunión principio de cursoReunión principio de curso
Reunión principio de curso
 
Observaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuartoObservaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuarto
 
Observaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuartoObservaciones generales padres de cuarto
Observaciones generales padres de cuarto
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

INDUCCIÓN- ORIENTACIONES GENERALES.pptx

  • 1. TALLER DE INDUCCION PRONOEI ESPECIALISTAS DRE Y UGEL REGION CALLAO
  • 2. soras Coordinadoras y Promotora Educat
  • 3. ORACIÓN AMADO DIOS, EN LOS DIAS DIFICILES TE BUSCO, EN LOS BUENOS TE AGRADEZCO, EN MIS GRANDES DIAS TE ALABO, PERO TODOS LOS DIAS TE NECESITO. DIOS MIO TE DOY LAS GRACIAS, GRACIAS POR EL HERMOSO REGALO DE LA VIDA Y GRACIAS PORQUE SÉ QUE TÚ ESTARÁS BENDICIENDOME Y GUIANDO CADA UNO DE MIS PASOS, EN ESTA JORNADA. MI SEÑOR NO SÉ LO QUE ME ESPERA HOY, PERO ESTOY FELIZ Y SEGURO, PORQUE YA LO PUSE EN TUS MANOS Y YO CONFÍO EN TUS PLANES PERFECTOS Y MARAVILLOSOS. ESTA MAÑANA TE PIDO QUE ME DES PAZ, SABIDURIA Y FUERZA. POR FAVOR TOCA MI CORAZÓN Y NO PERMITAS QUE ME APARTE DE TU LADO JAMÁS. SEÑOR EN TI PONGO TODA MI CONFIANZA HOY. SEÑALAME EL CAMINO QUE DEBO SEGUIR, PARA SALIR ADELANTE Y HACER REALIDAD MIS SUEÑOS. MI DIOS, GRACIAS POR ESTE NUEVO DIA QUE DESDE AHORA PONGO EN TUS MANOS. LO ENTREGO A TI Y VOY A VIVIRLO CON FE, EN TU REFUGIO, TU PROSPERIDAD Y TU BONDAD, CONFIO EN TU ETERNO AMOR
  • 4. Para una buena convivencia debemos organizarnos Así es por eso es importante participar y opinar.
  • 5. SALUDOS DE NUESTRAS AUTORIDADES MG. CHRISTIAM CRIADO BEDREGAL JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA MG. JOSE BARRANZUELA YENQUE DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
  • 6. ACUERDOS • Identificarse poniendo su nombre en la presentación. • Tener los micros apagados y encenderlos cuando participamos para evitar interrumpir la sesión. • Participar a través del chat. • Hacer uso de las herramientas “Reacciones” para pedir la palabra o expresar alguna emoción. • Ingresar puntualmente a la sala. • Respetarnos mutuamente. • Estar atentas durante el desarrollo de la actividad. • Si entramos tarde podemos saludar a través del chat.
  • 7. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LAS DOS SEMANAS DE GESTION • Revisión y actualización de los documentos de Gestión: PAT (formato PRONOEI), RI, Programa curricular por ciclo. • Revisión y actualización de planes específicos: • Plan de Capacitación de promotoras 2021. • Plan lector • Plan de gestión de riesgo • Plan de trabajo con padres • Plan de buena acogida • Acuerdos de convivencia: Whasapp, en las reuniones de acompañamiento grupal a las familias, • Entre otros. CON LA FIRMA VIRTUAL DE LAS PEC
  • 8. Ejecutar el primer encuentro de capacitación con las PEC a cargo. Seguimiento al proceso de matrícula y registro en el SIAGIE. Gestión para el pago oportuno de las propinas de PRONOEI (formato de la PC a la especialista y fechas) Tener En cuenta el número de semanas en cada mes Escribir de manera uniforme en mayúscula y arial 10 Coordinaciones para la gestión con aliados y promotoras
  • 9. Orientaciones del trabajo remoto según la Guía Pautas para la atención remota • Socialización de actividades • Acompañamiento a las familias • Encuentros con niñas y niños • Visita familiar • Promoción de la lectura
  • 10. Socialización de actividades 1.Trabajo colegiado de PC por REU. Revisión de la plataforma, contextualización, preparación del material. 2. De PC a PEC Para esta acción, es necesario contar con el planificador de actividades y actividades semanales y mensajes de audio. Trabajo colaborativo 3. PEC a las familias La PEC remite a las familias la propuesta de actividades y mensajes de audios “pastillas” relacionadas a la experiencia de aprendizaje
  • 11. Acompañamiento a las familias • Es la acción mediante el cual la profesora coordinadora - PC o promotora educativa comunitaria – PEC escucha y brinda soporte a la familia, tomando en cuenta la información recogida por la PEC y compartida con la PC; así mismo promueve espacios de reflexión grupal entre las familias, donde se intercambian experiencias o vivencias con las niñas y niños, y entre ellas se dan recomendaciones, siempre bajo la mediación de la PC o PEC. Este acompañamiento garantiza el desarrollo de competencias parentales para que las madres, padres y cuidadores acompañen el aprendizaje de las niñas y niños.
  • 12. • El acompañamiento a la familia se caracteriza por ser un espacio: • • De escucha y acogida a la familia. • • Para absolver dudas y dar recomendaciones. • • Para intercambiar vivencias entre las familias. • El acompañamiento familiar se puede realizar de forma individual o grupal. Es individual • cuando el acompañamiento se realiza a una sola familia, y grupal cuando se congregan a • más de 2 familias. • Las actividades del acompañamiento familiar se organizan según los siguientes escenarios:
  • 13. ENCUENTROS CON NIÑAS Y NIÑOS • El encuentro busca fomentar la interacción entre las niñas y niños con la PEC, así como entre niños. Además, busca complementar las acciones que se vienen realizando a través de la estrategia “Aprendo en Casa”, alineándose con las competencias priorizadas para el año escolar a través de actividades lúdicas que conecten con los intereses y contexto de los niños.
  • 14. Algunas recomendaciones generales que deben tomarse en cuenta Formar grupos adecuados: Caracteristicas individuales de los niños y disponibilidad de las familias. Es importante generar un ambiente adecuado para las niñas y niños, en donde no se sientan frustrados y puedan desarrollar sus aprendizajes a su propio ritmo; por lo que se recomienda a las PEC buscar la manera de encontrar un balance entre estos dos puntos. Espacio y materiales: • En el caso de las videollamadas, la PEC debe coordinar con los padres y/o cuidadores la designación de un espacio dentro del hogar en donde el niño pueda realizar- en la medida de lo posible- el encuentro sin interrupciones. Este espacio debe estar limpio, ordenado y libre de peligros, así como bien iluminado. • Previo al encuentro, comunicar a los padres sobre los materiales necesarios para realizar las actividades planificadas. Esto evitará tiempos muertos, desorganización o que se desconecte de las acciones realizadas en el encuentro. Preparación de la niña(o): • La PEC debe coordinar con los padres y/o cuidadores el diseño o creación de un organizador en donde el niño pueda visualizar las actividades de su rutina, con el objetivo de anticiparlo a la llegada del encuentro, así como de las actividades previas tales como el lavado de manos, preparación de materiales, etc. Este organizador debe estar en un espacio visible para el niño. • Si el niño/a realiza una actividad previa al encuentro, se debe cuidar que esta no se cruce con el inicio del mismo. Se quiere evitar que el niño asocie el momento con la PEC como una acción que interrumpe alguna actividad de su agrado.
  • 15. VISITA FAMILIAR • Se define como la actividad que realiza la PEC en el domicilio de una familia, con el propósito desarrollar actividades de aprendizaje con niñas y niños, además de dialogar con la familia sobre el aprendizaje de las niñas y niños, y de cómo vienen desarrollando las actividades que se plantean en la estrategia “Aprendo en casa”. Se realiza en un horario acordado previamente con la familia, participa la niña o niño y su familia. La PC asesora a la PEC para su ejecución. • Las visitas familiares se irán desarrollando progresivamente, siguiendo las recomendaciones emitidas por el Minedu y el MINSA, únicamente en zonas donde no existe mayor riesgo de propagación del COVID 19 o en zonas NO COVID-19 y cuando la CMAN-COVID 19 autorice la presencialidad, cumpliendo con condiciones de seguridad y salubridad.
  • 16. PROMOCIÓN DE LA LECTURA • Busca promover el acercamiento de las niñas y niños al mundo de la lectura, desarrollar la comprensión oral y así mismo fortalecer los vínculos familiares. Se recomienda que estas actividades se desarrollen con niñas y niños de 3, 4 y 5 años. • La PC asesora a la PEC y asume su rol según corresponda. La promoción de la lectura se desarrollará a través de: Audio cuentos Te presto un libro Cuenta Cuentos: La PC/PEC puede grabar un audio o video donde cuenta un cuento y lo hace llegar a las familias. Se pueden usar diversos recursos. Se puede invitar también a los PPFF o miembros de la comunidad.
  • 17.
  • 18. ORACIÓN DEL EDUCADOR Señor, tú que eres el único y verdadero Maestro, concédeme la gracia de ser, a ejemplo tuyo, maestro para mis alumnos. Haz que yo sepa, con mi vida, educarlos en la libertad y, con mi sabiduría, capacitarlos para un auténtico compromiso hacia los demás. Haz que yo sea capaz de hablarles de ti y de enseñarles a hablar contigo. Que ellos se den cuenta de que son amados y de que yo sólo busco su verdadero bien. Haz que mi amistad contigo sea la fuente de mi amistad con ellos. Jesús Maestro, gracias por haberme llamado a tu misma misión. Que mi docencia sea un reflejo de la tuya. Amén.
  • 19.
  • 20. GRACIAS “UN NIÑO CON PRONOEI, ES UN NIÑO CON FUTURO”

Notas del editor

  1. (nivel de maduración emocional, nivel de atención, etc.). En caso la PEC conozca a los niños, es posible que esta organización pueda realizarse teniendo en cuenta experiencias de años previos. En caso sean niños nuevos, puede hacer uso de la información proporcionada por los padres, madres o cuidadores a través de las fotos, videos u otros.