SlideShare una empresa de Scribd logo
APELLIDOS Y
NOMBRES
GRADO Y SECCIÓN
FECHA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“FELIPE SANTIAGO
ESTEnóS”
2021 2022
5to
ÁREA DE EDUCACIÓN
RELIGOSA
ORIENTACIONES PARA EL PERIODO DE
RECUPERACION DE LOS APRENDIZAJE
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO/FINALIDAD DEL PERIODO DE RECUPERACIÓN?
Tiene por propósito y finalidad brindar a los estudiantes mayor tiempo y oportunidades para
desarrollar aprendizajes que les permitan lograr los niveles esperados para el grado cursado en el
2021.
CARACTERÍSTICAS DEL PERIODO DE RECUPERACIÓN
Inicia con la evaluación de la situación final de las necesidades de aprendizaje de los estudiantes para
la planificación y diseño de carpetas de recuperación. Se da información a los estudiantes y sus
familias para que sean conscientes de los aprendizajes que se esperan y del material que se les
proporciona, el cual les permitirá progresar en sus competencias y, a la vez, servirá para recoger las
evidencias. Tiene una duración de 8 semanas, entre los meses de enero y febrero. Se realiza sin
acompañamiento ni mediación del docente. El estudiante que se encuentran en proceso de desarrollo
de la autonomía afronta este periodo de forma autónoma, mientras que, en el caso de los estudiantes
que están iniciándose en la autonomía, requieren del acompañamiento de la familia o de voluntarios.
Se realiza utilizando un material educativo (Carpeta pedagógica) elaborado por el docente sobre la
base de las características y necesidades del estudiante, que propicie el desarrollo de aprendizajes para
alcanzar los niveles esperados en las competencias.
¿QUIÉNES PARTICIPAN EN EL PERIODO DE RECUPERACIÓN?
Se encuentren en inicio (“C”) en el desarrollo de sus competencias. Que no tengan evidencias de sus
avances por abandono, matrícula tardía, asistencia no continua. Estudiantes que se hayan encontrado
imposibilitados de una participación regular por alguna barrera que lo haya impedido: estudia y
trabaja, enfermedad, discapacidad permanente o temporal, entre otros impedimentos.
ESTIMADO ALUMNO O ALUMNA
La carpeta pedagógica del área de Religión es un material educativo que integra de forma organizada
Flexible y pertinente con la intencionalidad de generar los aprendizajes previstos para el periodo.
Estas han sido pensadas para que ustedes puedan administrarlas
de forma autónoma o con alguna ayuda de la familia:
-Primero debes comprender los aprendizajes que se esperan, así
como los indicadores de evaluación y las situaciones/actividades
que han sido propuestas
-Te presentamos la Experiencias de Aprendizajes en donde cada
una de ellas se tiene en cuenta una competencia en sus
actividades
-Dentro de la Planificación de la Experiencia encontrarás las
actividades que tendrás que desarrollar y el tiempo o
calendarización que deberás tener en cuenta
-Autoevalúate con los criterios de evaluación que presentamos al
final de cada Experiencia de Aprendizaje
ESTIMADO(A) ESTUDIANTE:
Con esta carpeta, serás es el gestor de tus propios aprendizajes durante los
meses de enero y febrero del 2022. En este periodo vivirás experiencias que
son esenciales para que sigas adelante con tus estudios y así puedas
desarrollar las competencias del área. Estamos seguros que disfrutarás de
cada actividad, en compañía de tu familia, con quienes celebrarás tus logros.
Recuerda aún es tiempo de seguir cuidándote:
ANTES DE EMPEZAR:
 Organiza tu tiempo para el desarrollo de actividades: escolares, familiares
y deportivas.
 ¡Espero que disfrutes al máximo de este tiempo de aprendizaje en compañía
de tus seres queridos!
Te invito a orar
Usa tu mascarilla.
Motivar a la familia a
participar.
Tu entusiasmo es muy
importante para
trabajar.
Mantén tu distanciamiento
Lávate las manos
Señor, te damos gracias por todo lo que nos regalas cada día,
por el don de la vida, la salud; te pedimos que no falte el pan
en nuestras mesas y que los momentos que pasamos en
familia sean de amor, comprensión y diálogo. También te
damos gracias porque nos permites seguir aprendiendo
desde nuestros hogares. Amén
Reflexionamos y respondemos:
1. ¿Por qué estoy en la etapa de recuperación?
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Cuáles fueron las causas que no me permitieron cumplir con mis evidencias
de aprendizaje?
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
Es un conjunto de experiencias de aprendizaje que promueven
tu aprendizaje autónomo, con la finalidad de poder
consolidarlos para que sigas avanzando en el desarrollo de las
competencias
Buscar un espacio donde realizarás tus
actividades.
Lograr tus metas y organizar tus actividades.
Superar tus dificultades y a darle solución.
Reflexionar sobre tus logros y aprendizajes.
I. DATOS GENERALES
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ FELIPE SANTIAGO ESTENÓS”
2. DOCENTES LILY CAMPOS SALAZAR / SILVIA TANTA YALICO
3. N° DE SEMANAS 08 semanas
4. ÁREA Educación Religiosa
5. GRADO/CICLO 5°- ciclo VII
6. TEMPORALIZACIÓN Enero y febrero
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
III. PROPÓSITO
IV. PROPÓSITO DE ÁREA
COMPETENCIA CAPACIDAD ESTANDAR DESEMPEÑO
PRECISADO
PRODUCTO
Asume la
experiencia del
encuentro
personal y
comunitario con
Dios en su
proyecto de vida
Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
Actúa coherentemente
en razón de su fe según
los principios de su
Promueve el
encuentro personal y
comunitario con Dios
en diversos
contextos desde un
discernimiento
espiritual, con
acciones orientadas
Promover la
importancia del
estudio en su
vida en la
búsqueda del
bien común, en
una ruta de vida.
Elabora una ruta
de vida con
acciones que
permitan
promover la
importancia del
estudio para
enfrentar la
Ciudadanía y convivencia en la diversidad
“Fortalecemos nuestros valores a partir del
bicentenario”
“En la I.E. FELIPE SANTIAGO ESTENOS a consecuencia de la pandemia, muchas familias de la localidad… se han
visto afectados económicamenteyemocionalmente, repercutiendo enelaprendizajedesushijos ydandolugar
a la deserciónescolar, dedicándose a otras actividades, perdiendo el interés por el estudio, en tal sentido es
fundamental que se den cuenta de la importancia de la educación para el desarrollo integral de la persona y
así poder enfrentarse a los desafíos que nos presenta la sociedad teniendo presente a Dios en su vida. Ante
esta situación se plantea ¿Qué acciones debes proponer para reconocer la importancia del estudio en tu vida
y lograr una comunidad justa, fraterna y solidaria?”
Elabora una ruta de vida con acciones que permitan promover la importancia del estudio para
enfrentar la deserción escolar en tu IE. y así lograr una comunidad justa, fraterna y solidaria.
en coherencia con
su creencia
religiosa.
conciencia moral en
situaciones concretasde
la vida.
a la construcción de
una comunidad de fe
guiada por las
enseñanzas de
Jesucristo y de la
iglesia.
deserción escolar
en su IE. y así
lograr una
comunidad justa,
fraterna y
solidaria.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Gestiona su aprendizaje en forma autónoma.
ENFOQUE
TRANSVERSAL
VALORES ACTITUDES
Búsqueda de la
excelencia
 Solidaridad
 Empatía
 Los estudiantes mostrarán actitudes de solidaridad y empatía
en la búsqueda del bien común para lograr un país mejor.
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD PROPÓSITO
Actividad 1
“Identificamos y proponemos roles
de los estudiantes en su familia y
comunidad educativa
Identifica tus roles como estudiante que te permitan reconocer
la importancia del estudio en tu vida a la luz de la palabra de
Dios y preséntalo en un afiche.
Actividad 2
“Reflexionamos sobre la importancia
del estudio en nuestra vida”
Reflexiona sobre tus roles como estudiante y la importancia del
estudio para asumir compromisos de cambio a la luz de la
palabra, preséntalo en una infografía.
Actividad 3
“Valoramos la presencia de Dios en la
vida académica y profesional del ser
humano”
Valoramos la presencia de Dios en tu vida académica y
profesional practicando acciones frente a la deserción escolar y
de esa manera lograr una comunidad justa fraterna y solidaria.
Actividad 4
“Presentamos nuestra ruta de acción
solidario”
Presenta tu ruta de vida promoviendo acciones sobre la
importancia del estudio para enfrentar la deserción escolar y así
lograr una comunidad justa fraterna y solidaria.
RETO
¿Qué acciones debes proponer para reconocer la importancia
del estudio en tu vida y lograr una comunidad justa, fraterna y
solidaria?
CRITERIO DE EVALUACIÓN
 Propone roles como estudiante ante su familia e Institución
Educativa para enfrentar la deserción escolar
 Elabora una ruta de vida con acciones que permitan
promover la importancia del estudio para enfrentar la
deserción escolar en tu IE. y así lograr una comunidad justa
fraterna y solidaria
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de cotejo
El lugar donde vivo se halla enclavado en
la cima de uno de los tantos cerros que
encierran a mi linda Cajamarca, lugar
desde donde puedo contemplar el vaivén
de una comunidad que lucha por
sobrevivir.
La vida transcurre entre quebradas, largas
escaleras en el cerro de Santa Apolonia,
calles polvorientas, sacrificios y pobreza;
cuerpos desgastados, rostros envejecidos
y muchas veces desfigurados por el dolor.
En ciertos hogares reina la desesperanza y el desaliento ¡tanto les ha quitado y
denegado la vida!, apesar de la lucha constante y los esfuerzos que realizan.
Sin embargo, como ocurre en todo orden de cosas, la suerte sonríe a unos pocos y hay
pequeños logrostales como: acceso a la educación, a un trabajo que permite llevar el pan
para los hijos, lograr pequeñosbienes y mejoras, pero hay un grupo numeroso de familias
que sufren y dentro de ellas estudiantes quesalen a trabajar a la chacra, otros ocupados en
sus animales, otros realizan múltiples actividades, quizásdejando de lado sus estudios.
Todo es difícil, pero se ha encendido una luz que ilumina mi vida e invita a mirar con
mayor confianzael futuro”. Esa luz, es la palabra de Dios.
Lee el texto y responde las siguientes preguntas:
Actividad 01
Padre eterno y celestial, hoy te doy gracias por todo lo que colocas a mí alrededor,
porque tu amor todo lo hace hermoso y me mueve para seguir caminando por los
senderos blandos y pedregosos. Gracias por la oportunidad que tengo a diario de
mejorar diferentes aspectos de mi vida y por llenarme de bendiciones en forma de
talentos para reconocerme como un ser auténtico y la disposición de poder
compartirlo con los demás. Amén
Identifica tus roles como estudiante que te permitan reconocer la importancia
del estudio en tu vida, a la luz de la palabra de Dios y preséntalo en un afiche.
PROPÓSITO
1. ¿Qué significado tiene la frase “He aprendido que la educación es lo primero, que el trabajosin
estudio es eventual, mientras que el trabajo profesional permite tener una mejor calidadde
vida”
2.- ¿Qué mensaje nos transmite la lectura?
3.- ¿Qué roles debes practicar en tu vida con relación a tus estudios, para ser mejor persona? y
¿compromiso y de estudiante?
A través de la Palabra de Dios, me di cuenta que su mensaje no es una fantasía ni simples palabras. Es
una realidad concreta, ¡está aquí! y lo podemos construir en nosotros mismos y en nuestro alrededor.
Tanta entrega y entusiasmo me animó a participar de la Palabra de Dios, donde aprendí a convivir y a
trabajar por los demás. Dejé de lado intereses que tenía antes de conocer su palabra. De repente a un
nuevo mundo que se abría ante mis ojos y pude darme cuenta de lo mucho que me faltaban y las
innumerables miserias que tenía a mi haber. En la relación con mi prójimo, aprendí a interponer el “Tú”
y él “Nosotros” al “Yo”, para vivir la fraternidad y la solidaridad. He aprendido que la educación es lo
primero, que el trabajo sin estudio es eventual, mientras que el trabajo profesional permite tener una
mejor calidad de vida, además he descubierto que soy iglesia y por lo tanto tengo derechos y
obligaciones que nacen de mí ser como persona.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: "Un hombre, al irse de viaje, llamó a
sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro
dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue
en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros
dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al
cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con
ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor,
cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un
empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al
banquete de tu señor." Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos
talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado
fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de
tu señor." Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres
exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder
tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y
holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías
haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los
intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le
sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadlo
fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes." Mt. 25, 14-30
Es el momento de elaborar un afiche con mis roles que debo cumplir
dentro de mi familia y la Institución Educativa, para enfrentar la
deserción escolar y así garantizar una comunidad justa, fraterna y
solidaria en favor de mi educación.
Evaluamos nuestros avances
Competencia: Asume su rol protagónico comprometiéndose ética y moralmente en la
transformación de una sociedad pacifica, justa, fraterna y solidaria a partir de las enseñanzas de
Jesucristo y de la iglesia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lo logré Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes?
Identifiqué roles como estudiante ante mi familia
e Institución Educativa para enfrentar la deserción
escolar
Elaboré mi afiche con mis roles que debo cumplir
ante mi familia y con mis estudios para enfrentar
la deserción escolar
1.- De acuerdo al texto ¿Qué roles cumplieron cada empleado?................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.-A partir del texto bíblico ¿Cómo debes asumir tu responsabilidad con tus estudios?
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Oración
Señor, hoy voy dispuesto a realizar las cosas como me has enseñado, con
entusiasmo, sin palabras negativas, sin enojo y con la paz que Tú pones en
mi corazón. Te pido que donde vaya y todo lo que haga sea con tu bendición.
Apártame de todo mal al igual que a mi familia. Amén
María no deja de pensar en una escuela, se imagina cursando su escuela secundaria y luego, comenzar una
carrera docente para alfabetizar a cientos de niñas, jóvenes y mujeres analfabetas que viven en su
comunidad.
María, tiene 16 años y una fuerza de voluntad que trasciende su edad. Oriunda de la localidad de
Jalcapampa, tras terminar sus estudios primarios y ante las enormes dificultades de su familia se dedica a
tejer y pastorear vacas y ovejas.
María debe caminar kilómetros, en muchos casos a pie, para llegar a su escuela. A esta realidad, se suma el
trabajo infantil y la violencia familiar.
La mayor problemática para María es el escenario de su localidad rural, dónde la mayoría de mujeres no
tienen acceso a los estudios superiores. Es decir, sólo pueden cursar sus estudios secundarios y luego de
manera inevitable, ingresan al mercado laboral.
María al graduarse como docente de educación primaria, tiene como objetivo promover un cambio urgente
en su comunidad y así, funcionarios, especialistas y educadores comiencen a generar un contexto diferente
en el cual se respeten y garanticen las normas establecidas por la Convención de los Derechos por la Infancia,
la cual destaca que todos los niños deben de tener acceso a una educación de calidad
Actividad 02
“Gracias Dios mío por darnos la capacidad de tener educación que nos sirve para ser
mejores personas con los demás. Gracias a la educación podemos convivir de manera
habitual sin problemas. Además de que podemos aprender muchas cosas que no
conocíamos y ponerlas en práctica en nuestra vida diaria. Amén.
Reflexiona sobre tus roles como estudiante y la importancia del estudio para asumir
compromisos de cambio a la luz de la palabra, preséntalo en una infografía.
1.- Según la lectura ¿Cuál es la problemática que vive María?............................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- ¿Cuáles son sus metas de María?...............................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
.
3.- ¿De qué manera puedes seguir el ejemplo de María, como estudiante?.......................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos,
y él allanará tus sendas. No seas sabio en tu propia opinión; más bien, teme al Señor y huye del mal.
Esto infundirá salud a tu cuerpo y fortalecerá tu ser”.Prov. 3.5-8
“Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir
en la manera de hablar, en la conducta, en amor, fe y pureza”. 1 Tim. 4,12
“Compórtense sabiamente con los que no creen en Cristo, aprovechando al máximo cada momento
oportuno. Que su conversación sea siempre amena y de buen gusto. Así sabrán cómo responder a cada
uno”. Col. 4,5-6
“Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo
puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio”.
Fil. 4, 8
1. ¿Según los textos, que actitudes debes cumplir en la vida?.....................................
…………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cómo estudiante, a qué te invita la frase “…que los creyentes vean en ti un
ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, en amor, fe y pureza”?
……………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Qué mensaje transmitirías a los estudiantes que dejaron de estudiar?...............
…………………………………………………………………………………………………………………………….
Es momento de elaborar nuestra infografía con los compromisos asumidos
sobre la importancia de mis estudios y las acciones de transformación para enfrentar l deserción escolar
en la comunidad educativa.
Competencia: Asume su rol protagónico comprometiéndose ética y moralmente en la
transformación de una sociedad pacifica, justa, fraterna y solidaria a partir de las
enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lo logré Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes?
Elaboré compromisos sobre la importancia de
mis estudios con acciones para enfrentar la
deserción escolar en la comunidad educativa.
Elaboré una infografía con los compromisos
asumidos sobre la importancia de mis estudios
y las acciones de transformación para
enfrentar la deserción escolar en la
comunidad educativa.
Después de haber asumido compromisos de mejora en
relación a la importancia de la educación, agradecemos a Dios
cantando.
ANEXO: https://www.youtube.com/watch?v=kaxfJtj7nXU
DANZA A MI PAIS
Vivo en un país maravilloso,
Lleno de riqueza y voluntad,
Dios pinto mi alma blanco y rojo
Y por nada cambio este lugar.
Mi pueblo es valiente y generoso,
Pobre pero rico en dignidad
Y ni el sufrimiento ni el enojo
Le han hecho que deje de danzar
Coro
Y así danza, danza, danza con sus penas
Con sus alegrías, con su caminar
Danza, danza, danza porque espera
Que el dios de la vida los liberará.
Si vas a vivir en otras tierras,
Diles lo que pasa aquí en verdad,
Cuéntales que el odio y la miseria
no nos han podido doblegar.
Habla de toda la gente buena que ha dado su vida por la paz,
y que tras su muerte los que quedan, se han unido para continuar
https://www.youtube.com/watch?v=kaxfJtj7nXU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
SarelaRomnJimnez
 
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
 sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia". sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
Olinda Salazar Zapata
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de TrabajoSesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Olinda Salazar Zapata
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
https://gramadal.wordpress.com/
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
Rosa Leonila Centeno Pisco
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
mdora53
 
Sesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxSesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docx
LeninUchupe
 
Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"
Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"
Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"
yovanyny
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
Jhyvining GM J
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesión de 03 abril
Sesión de 03 abrilSesión de 03 abril
Sesión de 03 abril
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Fiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosFiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santos
Claudia Sánchez
 
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docxS 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
Jessica Casabona
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Shirley Ricaldi Pérez
 
conclusiones descriptivas 5to A.docx
conclusiones descriptivas 5to A.docxconclusiones descriptivas 5to A.docx
conclusiones descriptivas 5to A.docx
Kari Castro
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...José Ydrogo Medina
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Olinda Salazar Zapata
 
6 domingo de ramos
6 domingo de ramos6 domingo de ramos
6 domingo de ramos
Karem Renteria
 

La actualidad más candente (20)

5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
 
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
 sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia". sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de TrabajoSesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
 
Sesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxSesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docx
 
Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"
Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"
Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado adviento
 
Sesión de 03 abril
Sesión de 03 abrilSesión de 03 abril
Sesión de 03 abril
 
Fiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosFiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santos
 
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docxS 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
 
conclusiones descriptivas 5to A.docx
conclusiones descriptivas 5to A.docxconclusiones descriptivas 5to A.docx
conclusiones descriptivas 5to A.docx
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
 
6 domingo de ramos
6 domingo de ramos6 domingo de ramos
6 domingo de ramos
 

Similar a CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf

CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
paaef
 
Encuentro cuaresma profesores vic 8
Encuentro cuaresma profesores vic 8Encuentro cuaresma profesores vic 8
Encuentro cuaresma profesores vic 8vicariacinco
 
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
Sulio Chacón Yauris
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
rene chino mamani
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
IENicolasLaTorreGarc
 
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
EsthelaAmpueroUriost1
 
CARPETA DE RECUPERACION REL 2DO -GRADO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL  2DO -GRADO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL  2DO -GRADO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 2DO -GRADO 2021.pdf
paaef
 
Presentacion digital ♥
Presentacion digital ♥Presentacion digital ♥
Presentacion digital ♥Adri Quijano
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CARPETA DE RECUP. REL 3RO 2021.pdf
CARPETA DE RECUP. REL 3RO  2021.pdfCARPETA DE RECUP. REL 3RO  2021.pdf
CARPETA DE RECUP. REL 3RO 2021.pdf
paaef
 
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
abiataryagkugnugkum
 
Modelo de pci
Modelo de pciModelo de pci
Modelo de pci
Edwin Revilla Alaya
 
5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf
CinthyaSalazar16
 
Propuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de GestiónPropuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de Gestión
susana2599
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
iersanfrancisco
 

Similar a CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf (20)

CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
 
Encuentro cuaresma profesores vic 8
Encuentro cuaresma profesores vic 8Encuentro cuaresma profesores vic 8
Encuentro cuaresma profesores vic 8
 
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
 
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
CARPETA DE RECUPERACION REL 2DO -GRADO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL  2DO -GRADO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL  2DO -GRADO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 2DO -GRADO 2021.pdf
 
Presentacion digital ♥
Presentacion digital ♥Presentacion digital ♥
Presentacion digital ♥
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
 
CARPETA DE RECUP. REL 3RO 2021.pdf
CARPETA DE RECUP. REL 3RO  2021.pdfCARPETA DE RECUP. REL 3RO  2021.pdf
CARPETA DE RECUP. REL 3RO 2021.pdf
 
Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
 
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
 
Modelo de pci
Modelo de pciModelo de pci
Modelo de pci
 
Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf
 
Propuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de GestiónPropuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de Gestión
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 

Más de paaef

CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
paaef
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN 1°Y 2° ARTE Y CULTURA 2022_JESUS ESCRIBA.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN 1°Y 2° ARTE Y CULTURA 2022_JESUS ESCRIBA.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN 1°Y 2° ARTE Y CULTURA 2022_JESUS ESCRIBA.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN 1°Y 2° ARTE Y CULTURA 2022_JESUS ESCRIBA.pdf
paaef
 
Triptico junio
Triptico junioTriptico junio
Triptico juniopaaef
 
Triptico junio
Triptico junioTriptico junio
Triptico juniopaaef
 
Organigrama paaef
Organigrama   paaef Organigrama   paaef
Organigrama paaef paaef
 
Poa del paaef
Poa del paaef Poa del paaef
Poa del paaef paaef
 

Más de paaef (6)

CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN 1°Y 2° ARTE Y CULTURA 2022_JESUS ESCRIBA.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN 1°Y 2° ARTE Y CULTURA 2022_JESUS ESCRIBA.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN 1°Y 2° ARTE Y CULTURA 2022_JESUS ESCRIBA.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN 1°Y 2° ARTE Y CULTURA 2022_JESUS ESCRIBA.pdf
 
Triptico junio
Triptico junioTriptico junio
Triptico junio
 
Triptico junio
Triptico junioTriptico junio
Triptico junio
 
Organigrama paaef
Organigrama   paaef Organigrama   paaef
Organigrama paaef
 
Poa del paaef
Poa del paaef Poa del paaef
Poa del paaef
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf

  • 1. APELLIDOS Y NOMBRES GRADO Y SECCIÓN FECHA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FELIPE SANTIAGO ESTEnóS” 2021 2022 5to ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGOSA
  • 2. ORIENTACIONES PARA EL PERIODO DE RECUPERACION DE LOS APRENDIZAJE ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO/FINALIDAD DEL PERIODO DE RECUPERACIÓN? Tiene por propósito y finalidad brindar a los estudiantes mayor tiempo y oportunidades para desarrollar aprendizajes que les permitan lograr los niveles esperados para el grado cursado en el 2021. CARACTERÍSTICAS DEL PERIODO DE RECUPERACIÓN Inicia con la evaluación de la situación final de las necesidades de aprendizaje de los estudiantes para la planificación y diseño de carpetas de recuperación. Se da información a los estudiantes y sus familias para que sean conscientes de los aprendizajes que se esperan y del material que se les proporciona, el cual les permitirá progresar en sus competencias y, a la vez, servirá para recoger las evidencias. Tiene una duración de 8 semanas, entre los meses de enero y febrero. Se realiza sin acompañamiento ni mediación del docente. El estudiante que se encuentran en proceso de desarrollo de la autonomía afronta este periodo de forma autónoma, mientras que, en el caso de los estudiantes que están iniciándose en la autonomía, requieren del acompañamiento de la familia o de voluntarios. Se realiza utilizando un material educativo (Carpeta pedagógica) elaborado por el docente sobre la base de las características y necesidades del estudiante, que propicie el desarrollo de aprendizajes para alcanzar los niveles esperados en las competencias. ¿QUIÉNES PARTICIPAN EN EL PERIODO DE RECUPERACIÓN? Se encuentren en inicio (“C”) en el desarrollo de sus competencias. Que no tengan evidencias de sus avances por abandono, matrícula tardía, asistencia no continua. Estudiantes que se hayan encontrado imposibilitados de una participación regular por alguna barrera que lo haya impedido: estudia y trabaja, enfermedad, discapacidad permanente o temporal, entre otros impedimentos. ESTIMADO ALUMNO O ALUMNA La carpeta pedagógica del área de Religión es un material educativo que integra de forma organizada Flexible y pertinente con la intencionalidad de generar los aprendizajes previstos para el periodo. Estas han sido pensadas para que ustedes puedan administrarlas de forma autónoma o con alguna ayuda de la familia: -Primero debes comprender los aprendizajes que se esperan, así como los indicadores de evaluación y las situaciones/actividades que han sido propuestas -Te presentamos la Experiencias de Aprendizajes en donde cada una de ellas se tiene en cuenta una competencia en sus actividades -Dentro de la Planificación de la Experiencia encontrarás las actividades que tendrás que desarrollar y el tiempo o calendarización que deberás tener en cuenta -Autoevalúate con los criterios de evaluación que presentamos al final de cada Experiencia de Aprendizaje
  • 3. ESTIMADO(A) ESTUDIANTE: Con esta carpeta, serás es el gestor de tus propios aprendizajes durante los meses de enero y febrero del 2022. En este periodo vivirás experiencias que son esenciales para que sigas adelante con tus estudios y así puedas desarrollar las competencias del área. Estamos seguros que disfrutarás de cada actividad, en compañía de tu familia, con quienes celebrarás tus logros. Recuerda aún es tiempo de seguir cuidándote: ANTES DE EMPEZAR:  Organiza tu tiempo para el desarrollo de actividades: escolares, familiares y deportivas.  ¡Espero que disfrutes al máximo de este tiempo de aprendizaje en compañía de tus seres queridos! Te invito a orar Usa tu mascarilla. Motivar a la familia a participar. Tu entusiasmo es muy importante para trabajar. Mantén tu distanciamiento Lávate las manos Señor, te damos gracias por todo lo que nos regalas cada día, por el don de la vida, la salud; te pedimos que no falte el pan en nuestras mesas y que los momentos que pasamos en familia sean de amor, comprensión y diálogo. También te damos gracias porque nos permites seguir aprendiendo desde nuestros hogares. Amén
  • 4. Reflexionamos y respondemos: 1. ¿Por qué estoy en la etapa de recuperación? …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. 2. ¿Cuáles fueron las causas que no me permitieron cumplir con mis evidencias de aprendizaje? ………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Es un conjunto de experiencias de aprendizaje que promueven tu aprendizaje autónomo, con la finalidad de poder consolidarlos para que sigas avanzando en el desarrollo de las competencias Buscar un espacio donde realizarás tus actividades. Lograr tus metas y organizar tus actividades. Superar tus dificultades y a darle solución. Reflexionar sobre tus logros y aprendizajes.
  • 5. I. DATOS GENERALES 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ FELIPE SANTIAGO ESTENÓS” 2. DOCENTES LILY CAMPOS SALAZAR / SILVIA TANTA YALICO 3. N° DE SEMANAS 08 semanas 4. ÁREA Educación Religiosa 5. GRADO/CICLO 5°- ciclo VII 6. TEMPORALIZACIÓN Enero y febrero II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN III. PROPÓSITO IV. PROPÓSITO DE ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD ESTANDAR DESEMPEÑO PRECISADO PRODUCTO Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su Promueve el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos desde un discernimiento espiritual, con acciones orientadas Promover la importancia del estudio en su vida en la búsqueda del bien común, en una ruta de vida. Elabora una ruta de vida con acciones que permitan promover la importancia del estudio para enfrentar la Ciudadanía y convivencia en la diversidad “Fortalecemos nuestros valores a partir del bicentenario” “En la I.E. FELIPE SANTIAGO ESTENOS a consecuencia de la pandemia, muchas familias de la localidad… se han visto afectados económicamenteyemocionalmente, repercutiendo enelaprendizajedesushijos ydandolugar a la deserciónescolar, dedicándose a otras actividades, perdiendo el interés por el estudio, en tal sentido es fundamental que se den cuenta de la importancia de la educación para el desarrollo integral de la persona y así poder enfrentarse a los desafíos que nos presenta la sociedad teniendo presente a Dios en su vida. Ante esta situación se plantea ¿Qué acciones debes proponer para reconocer la importancia del estudio en tu vida y lograr una comunidad justa, fraterna y solidaria?” Elabora una ruta de vida con acciones que permitan promover la importancia del estudio para enfrentar la deserción escolar en tu IE. y así lograr una comunidad justa, fraterna y solidaria.
  • 6. en coherencia con su creencia religiosa. conciencia moral en situaciones concretasde la vida. a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia. deserción escolar en su IE. y así lograr una comunidad justa, fraterna y solidaria. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. Gestiona su aprendizaje en forma autónoma. ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES Búsqueda de la excelencia  Solidaridad  Empatía  Los estudiantes mostrarán actitudes de solidaridad y empatía en la búsqueda del bien común para lograr un país mejor. V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD PROPÓSITO Actividad 1 “Identificamos y proponemos roles de los estudiantes en su familia y comunidad educativa Identifica tus roles como estudiante que te permitan reconocer la importancia del estudio en tu vida a la luz de la palabra de Dios y preséntalo en un afiche. Actividad 2 “Reflexionamos sobre la importancia del estudio en nuestra vida” Reflexiona sobre tus roles como estudiante y la importancia del estudio para asumir compromisos de cambio a la luz de la palabra, preséntalo en una infografía. Actividad 3 “Valoramos la presencia de Dios en la vida académica y profesional del ser humano” Valoramos la presencia de Dios en tu vida académica y profesional practicando acciones frente a la deserción escolar y de esa manera lograr una comunidad justa fraterna y solidaria. Actividad 4 “Presentamos nuestra ruta de acción solidario” Presenta tu ruta de vida promoviendo acciones sobre la importancia del estudio para enfrentar la deserción escolar y así lograr una comunidad justa fraterna y solidaria. RETO ¿Qué acciones debes proponer para reconocer la importancia del estudio en tu vida y lograr una comunidad justa, fraterna y solidaria? CRITERIO DE EVALUACIÓN  Propone roles como estudiante ante su familia e Institución Educativa para enfrentar la deserción escolar  Elabora una ruta de vida con acciones que permitan promover la importancia del estudio para enfrentar la deserción escolar en tu IE. y así lograr una comunidad justa fraterna y solidaria INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de cotejo
  • 7. El lugar donde vivo se halla enclavado en la cima de uno de los tantos cerros que encierran a mi linda Cajamarca, lugar desde donde puedo contemplar el vaivén de una comunidad que lucha por sobrevivir. La vida transcurre entre quebradas, largas escaleras en el cerro de Santa Apolonia, calles polvorientas, sacrificios y pobreza; cuerpos desgastados, rostros envejecidos y muchas veces desfigurados por el dolor. En ciertos hogares reina la desesperanza y el desaliento ¡tanto les ha quitado y denegado la vida!, apesar de la lucha constante y los esfuerzos que realizan. Sin embargo, como ocurre en todo orden de cosas, la suerte sonríe a unos pocos y hay pequeños logrostales como: acceso a la educación, a un trabajo que permite llevar el pan para los hijos, lograr pequeñosbienes y mejoras, pero hay un grupo numeroso de familias que sufren y dentro de ellas estudiantes quesalen a trabajar a la chacra, otros ocupados en sus animales, otros realizan múltiples actividades, quizásdejando de lado sus estudios. Todo es difícil, pero se ha encendido una luz que ilumina mi vida e invita a mirar con mayor confianzael futuro”. Esa luz, es la palabra de Dios. Lee el texto y responde las siguientes preguntas: Actividad 01 Padre eterno y celestial, hoy te doy gracias por todo lo que colocas a mí alrededor, porque tu amor todo lo hace hermoso y me mueve para seguir caminando por los senderos blandos y pedregosos. Gracias por la oportunidad que tengo a diario de mejorar diferentes aspectos de mi vida y por llenarme de bendiciones en forma de talentos para reconocerme como un ser auténtico y la disposición de poder compartirlo con los demás. Amén Identifica tus roles como estudiante que te permitan reconocer la importancia del estudio en tu vida, a la luz de la palabra de Dios y preséntalo en un afiche. PROPÓSITO
  • 8. 1. ¿Qué significado tiene la frase “He aprendido que la educación es lo primero, que el trabajosin estudio es eventual, mientras que el trabajo profesional permite tener una mejor calidadde vida” 2.- ¿Qué mensaje nos transmite la lectura? 3.- ¿Qué roles debes practicar en tu vida con relación a tus estudios, para ser mejor persona? y ¿compromiso y de estudiante? A través de la Palabra de Dios, me di cuenta que su mensaje no es una fantasía ni simples palabras. Es una realidad concreta, ¡está aquí! y lo podemos construir en nosotros mismos y en nuestro alrededor. Tanta entrega y entusiasmo me animó a participar de la Palabra de Dios, donde aprendí a convivir y a trabajar por los demás. Dejé de lado intereses que tenía antes de conocer su palabra. De repente a un nuevo mundo que se abría ante mis ojos y pude darme cuenta de lo mucho que me faltaban y las innumerables miserias que tenía a mi haber. En la relación con mi prójimo, aprendí a interponer el “Tú” y él “Nosotros” al “Yo”, para vivir la fraternidad y la solidaridad. He aprendido que la educación es lo primero, que el trabajo sin estudio es eventual, mientras que el trabajo profesional permite tener una mejor calidad de vida, además he descubierto que soy iglesia y por lo tanto tengo derechos y obligaciones que nacen de mí ser como persona. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: "Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes." Mt. 25, 14-30
  • 9. Es el momento de elaborar un afiche con mis roles que debo cumplir dentro de mi familia y la Institución Educativa, para enfrentar la deserción escolar y así garantizar una comunidad justa, fraterna y solidaria en favor de mi educación. Evaluamos nuestros avances Competencia: Asume su rol protagónico comprometiéndose ética y moralmente en la transformación de una sociedad pacifica, justa, fraterna y solidaria a partir de las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Identifiqué roles como estudiante ante mi familia e Institución Educativa para enfrentar la deserción escolar Elaboré mi afiche con mis roles que debo cumplir ante mi familia y con mis estudios para enfrentar la deserción escolar 1.- De acuerdo al texto ¿Qué roles cumplieron cada empleado?................................................ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2.-A partir del texto bíblico ¿Cómo debes asumir tu responsabilidad con tus estudios? …………………………………………………………………………………………………………………………………………. Oración Señor, hoy voy dispuesto a realizar las cosas como me has enseñado, con entusiasmo, sin palabras negativas, sin enojo y con la paz que Tú pones en mi corazón. Te pido que donde vaya y todo lo que haga sea con tu bendición. Apártame de todo mal al igual que a mi familia. Amén
  • 10. María no deja de pensar en una escuela, se imagina cursando su escuela secundaria y luego, comenzar una carrera docente para alfabetizar a cientos de niñas, jóvenes y mujeres analfabetas que viven en su comunidad. María, tiene 16 años y una fuerza de voluntad que trasciende su edad. Oriunda de la localidad de Jalcapampa, tras terminar sus estudios primarios y ante las enormes dificultades de su familia se dedica a tejer y pastorear vacas y ovejas. María debe caminar kilómetros, en muchos casos a pie, para llegar a su escuela. A esta realidad, se suma el trabajo infantil y la violencia familiar. La mayor problemática para María es el escenario de su localidad rural, dónde la mayoría de mujeres no tienen acceso a los estudios superiores. Es decir, sólo pueden cursar sus estudios secundarios y luego de manera inevitable, ingresan al mercado laboral. María al graduarse como docente de educación primaria, tiene como objetivo promover un cambio urgente en su comunidad y así, funcionarios, especialistas y educadores comiencen a generar un contexto diferente en el cual se respeten y garanticen las normas establecidas por la Convención de los Derechos por la Infancia, la cual destaca que todos los niños deben de tener acceso a una educación de calidad Actividad 02 “Gracias Dios mío por darnos la capacidad de tener educación que nos sirve para ser mejores personas con los demás. Gracias a la educación podemos convivir de manera habitual sin problemas. Además de que podemos aprender muchas cosas que no conocíamos y ponerlas en práctica en nuestra vida diaria. Amén. Reflexiona sobre tus roles como estudiante y la importancia del estudio para asumir compromisos de cambio a la luz de la palabra, preséntalo en una infografía.
  • 11. 1.- Según la lectura ¿Cuál es la problemática que vive María?............................................ ………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2.- ¿Cuáles son sus metas de María?............................................................................... ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. . 3.- ¿De qué manera puedes seguir el ejemplo de María, como estudiante?....................... …………………………………………………………………………………………………………………………………………… “Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas. No seas sabio en tu propia opinión; más bien, teme al Señor y huye del mal. Esto infundirá salud a tu cuerpo y fortalecerá tu ser”.Prov. 3.5-8 “Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, en amor, fe y pureza”. 1 Tim. 4,12 “Compórtense sabiamente con los que no creen en Cristo, aprovechando al máximo cada momento oportuno. Que su conversación sea siempre amena y de buen gusto. Así sabrán cómo responder a cada uno”. Col. 4,5-6 “Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio”. Fil. 4, 8 1. ¿Según los textos, que actitudes debes cumplir en la vida?..................................... ………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Cómo estudiante, a qué te invita la frase “…que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, en amor, fe y pureza”? …………………………………………………………………………………………………………………………… 3. ¿Qué mensaje transmitirías a los estudiantes que dejaron de estudiar?............... ……………………………………………………………………………………………………………………………. Es momento de elaborar nuestra infografía con los compromisos asumidos sobre la importancia de mis estudios y las acciones de transformación para enfrentar l deserción escolar en la comunidad educativa.
  • 12. Competencia: Asume su rol protagónico comprometiéndose ética y moralmente en la transformación de una sociedad pacifica, justa, fraterna y solidaria a partir de las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Elaboré compromisos sobre la importancia de mis estudios con acciones para enfrentar la deserción escolar en la comunidad educativa. Elaboré una infografía con los compromisos asumidos sobre la importancia de mis estudios y las acciones de transformación para enfrentar la deserción escolar en la comunidad educativa.
  • 13. Después de haber asumido compromisos de mejora en relación a la importancia de la educación, agradecemos a Dios cantando. ANEXO: https://www.youtube.com/watch?v=kaxfJtj7nXU DANZA A MI PAIS Vivo en un país maravilloso, Lleno de riqueza y voluntad, Dios pinto mi alma blanco y rojo Y por nada cambio este lugar. Mi pueblo es valiente y generoso, Pobre pero rico en dignidad Y ni el sufrimiento ni el enojo Le han hecho que deje de danzar Coro Y así danza, danza, danza con sus penas Con sus alegrías, con su caminar Danza, danza, danza porque espera Que el dios de la vida los liberará. Si vas a vivir en otras tierras, Diles lo que pasa aquí en verdad, Cuéntales que el odio y la miseria no nos han podido doblegar. Habla de toda la gente buena que ha dado su vida por la paz, y que tras su muerte los que quedan, se han unido para continuar https://www.youtube.com/watch?v=kaxfJtj7nXU