SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 15177 “JOSÉ OLAYA BALANDRA” - PIURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7
“we promote our rights and duties making a difference”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: JOSÉ OLAYA BALANDRA - PIURA
1.2. DRE: PIURA UGEL: PIURA.
1.3. Área Curricular: INGLES
1.4. Ciclo: VII Grado: 3er/4toSecciones: A-B-C-D
1.5. N° horas semanales: 3H. Turno: TARDE.
1.6. Responsables:
 Prof. OLIVIA BETTY CORDOVA OCAÑA
 Prof. CRYSTELL LIZETT GRANDA AGURTO
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del VI ciclo de la I.E Jose Olaya Balandra se han dado cuenta que es de vital importancia conocer sus derechos y deberes por que
al no conocerlos los hace más vulnerables frente a la situaciones de riesgo ,en este contexto ,le elección anual del municipio escolar es una
actividad en la que los todos los estudiantes participan ejerciendo su deber ciudadano al voto y su derecho a la libre elección de sus representantes
de esta manera estas acciones que realizaran permitirán construir un mejor país. Ante esta situación responde:
- ¿Cómo podemos participar activamente en el ejercicio democrático en nuestra I.E?
-¿Te has informado sobre los posibles candidatos al municipio escolar?
Los estudiantes de tercer grado en la EDA 7“we promote our rights and duties making a difference” comprende textos breves y sencillos en
inglés deduciendo el vocabulario y las estructuras simples, a fin de elaborar un fanzine o una infografía sobre una candidata o candidato al
municipio escolar 2022 y las acciones que realiza en beneficio de su comunidad estudiantil.
II. Propósitos de aprendizaje y evaluación
COMPETENCIAS: (1) Lee diversos tipos de textos escritos en inglés. (2) Escribe diversos tipos de textos en inglés. (3) Se expresa oralmente en inglés como lengua extranjera.
PROPÓSITO: comprende textos breves y sencillos en inglés deduciendo el vocabulario y las estructuras simples, a fin de elaborar un fanzine o una infografía sobre una
candidata o candidato al municipio escolar 2022 y las acciones que realiza en beneficio de su comunidad estudiantil.
PRODUCTO DE LA
EDA
Produce un Fanzine o infografía sobre una candidata o candidato al municipio escolar 2022 y las acciones que realiza en beneficio de su comunidad
estudiantil.
N° SEMANA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
ACTIVIDAD 1
Landmarks
(17 al 21 de
Octubre)
LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTO EN INGLÉS
COMO LENGUA
EXTRANJERA
●Obtiene
información
del texto
escrito.
❖Identifica información explícita, relevante y
complementaria integrando datos dispersos 5
publicaciones de adolescentes que describen sus
patrimonios culturales favoritos que contienen
algunos elementos complejos en su estructura
(simple present affirmative and verb to be) y
vocabulario cotidiano (Countries, cities and
popular landmarks).
Ficha de trabajo
con actividades
de aprendo en
casa. (Let’s
observe/ Listen
and read / Let’s
understand)
Obtiene información relevante de 5
publicaciones de adolescentes que
describen sus patrimonios culturales
favoritos.
Infiere e interpreta información de 5
publicaciones de adolescentes que
describen sus patrimonios culturales
favoritos.
INSTRUMENTO: Escala valorativa de
actividades de comprensión de texto.
(Reading)
●Infiere e
interpreta
información
del texto
escrito.
❖Deduce diversas relaciones lógicas y jerárquicas
(main and secondary ideas) en 5 publicaciones
de adolescentes que describen sus patrimonios
culturales favoritos en inglés a partir de
información explícita e implícita.
ACTIVIDAD 2
My community
(24 al 28 de
Octubre)
SE COMUNICA
ORALMENTE EN
INGLÉS COMO
LENGUA EXTRANJERA
 Obtiene
información
de textos
orales.
 Identifica información explícita y relevante
seleccionando datos específicos en 2 audios de
adolescentes describiendo las tradiciones
culturales de sus comunidades que escucha en
inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente.
Ficha de trabajo
con actividades
de aprendo en
casa. (Let’s
practice:
Exercise 1, 2 and
3)
Obtiene información explicita de 2 audios
de adolescentes describiendo las
tradiciones de sus comunidades.
Realiza inferencias a partir del texto oral
señalando las comidas y bebidas típicas de
cada personaje.
INSTRUMENTO: Escala valorativa de
actividades de la comprensión oral.
(Listening).
 Infiere e
interpreta
información
de textos
orales.
 Reconoce la información señalando las comidas y
bebidas típicas de cada personaje.
 Obtiene
información
 Recupera información explícita y relevante
seleccionando datos específicos en 1 podcast
ACTIVIDAD 3
Let’s make a
different
(31 de
Octubre al 4
de Noviembre )
SE COMUNICA
ORALMENTE EN
INGLÉS COMO LENGUA
EXTRANJERA
de textos
orales.
sobre peruanos que ayudan a la comunidad que
escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y
pertinente.
Ficha de
trabajo con
actividades de
aprendo en
casa. (Let’s
practice:
Exercise 1, 2 A
and B)
Obtiene información explicita de 1
podcast sobre peruanos que ayudan a la
comunidad.
Infiere información del texto oral
señalando la procedencia, profesión y las
actividades en favor de su comunidad.
INSTRUMENTO: Escala valorativa de
actividades de la comprensión oral.
(Listening).
 Infiere e
interpreta
información
de textos
orales.
 Deduce información señalando el lugar de
procedencia, las profesiones y las actividades
que realizan 2 peruanos en favor de su
comunidad.
ACTIVIDAD 4
Making a
difference
(07 al 11 de
Noviembre)
LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTO EN INGLÉS
COMO LENGUA
EXTRANJERA
 Obtiene
información
del texto
escrito.
 Identifica información explícita, relevante y
complementaria distinguiendo detalles dispersos
en 1 fanzine sobre un adolescente que realiza
acciones beneficiosas para su comunidad que
contienen algunos elementos complejos en su
estructura (simple present affirmative and verb
to be) y vocabulario cotidiano (Personal
information, countries, profesions, actions to
help the community).
Ficha de trabajo
con actividades
de aprendo en
casa. (Let’s listen
and read / Let’s
understand/
Let’s practice.)
Obtiene información relevante de 1
fanzine sobre un adolescente que realiza
acciones beneficiosas para su comunidad.
Realiza inferencias e interpretaciones a
partir de la información de 1 fanzine sobre
un adolescente que realiza acciones
beneficiosas para su comunidad.
Brinda una opinión sobre otras acciones
que considera beneficiosas para su
comunidad.
INSTRUMENTO: Escala valorativa de
actividades de comprensión de texto.
(Reading)
 Infiere e
interpreta
información
del texto
escrito.
 Deduce diversas relaciones lógicas (adición) y
jerárquicas (main and secondary ideas) en 1
fanzine sobre un adolescente que realiza
acciones beneficiosas para su comunidad en
inglés a partir de información explícita e implícita.
 Reflexiona y
evalúa el
contenido del
texto escrito.
 Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el
contenido de 1 fanzine sobre un adolescente que
realiza acciones beneficiosas para su comunidad,
así como sobre el propósito comunicativo y la
intención del autor a partir del contexto.
ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTO EN
●Adecua el
texto a la
situación
comunicativa.
❖ Adecúa el texto que escribe en inglés a la
situación comunicativa considerando el tipo
textual (texto descriptivo), algunas
características del género discursivo, el formato,
el soporte (un fanzine o una infografía) y el
propósito (Para describir las acciones que un
peruano(a) realiza en beneficio de su
comunidad o el país).
Adecúa el texto a un fanzine o una
infografía para describir las acciones que
un peruano(a) realiza en beneficio de su
comunidad.
Organiza y desarrolla sus ideas
considerando la información básica y las
ACTIVIDAD 5
DO it yourself
(14al 17 de
Noviembre)
INGLÉS COMO
LENGUA EXTRANJERA
● Organiza y
desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada.
❖Organiza sus ideas estableciendo relaciones
lógicas (adición) y ampliando información de
forma pertinente con vocabulario apropiado.
(Personal information, adjectives for people,
professions and actions to help the community)
Un fanzine o
una infografía
en inglés sobre
las acciones que
un peruano o
peruana realiza
en beneficio de
su comunidad o
el pais. (Do it
yourself: Lets
create / Let’s
reflect / Let’s
share)
acciones que realiza el peruano(a) en
beneficio de su comunidad.
Relaciona sus ideas utilizando el conector
de adición “and” para describir las acciones
que realiza un peruano(a) en beneficio de
su comunidad.
Emplea las mayúsculas, la coma y el punto
final para separar las acciones en
oraciones.
Expresa oralmente su fanzine o infografía
a través de un audio usando pronunciación
adecuada.
Revisa su fanzine o infografía corrigiendo
errores ortográficos o gramaticales,
contradicciones o vacíos que afectan la
coherencia del texto.
INSTRUMENTO: Rubrica para la evaluación
y presentación del fanzine o infografía.
●Utiliza
convenciones
del lenguaje
escrito de
forma
pertinente.
 Emplea convenciones del lenguaje escrito como
recursos gramaticales (simple present
affirmative, verb to be, conector “and") y
ortográficos (punctuation, capital letters and
comma) de mediana complejidad que le dan
claridad y sentido al texto.
 Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto escrito.
 Evalúa su fanzine o su infografía para
mejorarlo considerando aspectos gramaticales y
ortográficos, y las características del tipo textual,
así como otras convenciones vinculadas con el
lenguaje escrito. (contradicciones, digresiones o
vacíos que afectan la coherencia entre las ideas.)
VI. COMPETENCIA TRANSVERSALES:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS
GESTIONA SU APRENDIZAJE
DE MANERA AUTÓNOMA
 Organiza
acciones
estratégicas
para
alcanzar sus
metas de
aprendizaje.
 Organiza un conjunto de estrategias y acciones
en función del tiempo (manejo del horario de
clase, participación en clases, entrega de
evidencias con puntualidad) y de los recursos de
que dispone (diccionario -traductor), para lo cual
establece un orden y una prioridad para alcanzar
el propósito de la experiencia de aprendizaje.
Asistencia a clase,
porcentaje de
participación, y
entrega de
evidencias.
Comprende que debe organizarse y plantear
estrategias que le permitan alcanzar los propósitos
de aprendizaje.
INSTRUMENTO: Escalas valorativa.
ENFOQUES TRANSVERSALES: VALORES ACTITUDES
 Enfoque de derechos.  Diálogo y concertación El docente promueve en sus estudiantes el diálogo y la reflexión sobre el ejercicio del derecho y el deber de
participar democráticamente.
III- SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA DE LAS SESIONES:
Semana 01 : (17 al 21 de Octubre)
Sesión 01 : Landmarks
DESEMPEÑOS
-Identifica información explícita, relevante y complementaria integrando datos dispersos
5 publicaciones de adolescentes que describen sus patrimonios culturales favoritos que
contienen algunos elementos complejos en su estructura (simple present affirmative
and verb to be) y vocabulario cotidiano (Countries, cities and popular landmarks).
- Deduce diversas relaciones lógicas y jerárquicas (main and secondary ideas) en 5
publicaciones de adolescentes que describen sus patrimonios culturales favoritos en
inglés a partir de información explícita e implícita.
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
Let’s Self-Assess : los estudiantes se autoevalúan para saber cuánto pueden hacer en
inglés .
Let’s Observe! :recoger saberes previos y preparar a tus estudiantes para la lectura de la
sección “Let’s Listen and Read!”.
Let’s Listen and Read! : los estudiantes leerán y escucharán textos que les servirán como
modelo para obtener información que les será útil a lo largo de la experiencia de
aprendizaje.
Let’s Understand!:En esta sección, los estudiantes comprenderán los textos que leyeron
y escucharon.
CONTENIDOS TEMATICOS
- Glossary.
-Chunks o frases fijas.
- Countries, cities and popular landmarks
- simple present affirmative and verb to be
Semana 02 (24 al 28 de Octubre)
Sesión 02 :My community
DESEMPEÑOS
- Identifica información explícita y relevante seleccionando datos específicos en 2 audios
de adolescentes describiendo las tradiciones culturales de sus comunidades que
escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente.
CONTENIDOS TEMATICOS
-Glossary
-speak
-where?
-she’s cool
 Enfoque intercultural  Diálogo intercultural El docente promueve entre sus estudiantes el respeto por las diferentes culturas, formas de organización, entre
otros.
 Enfoque orientación al bien
común
 Equidad y justicia La docente incentiva en sus estudiantes el reconocimiento de oportunidades para promover la participación
democrática en torno al bien común.
 Enfoque igualdad de
género
 Igualdad y dignidad El docente promueve que sus estudiantes reflexionen sobre la igualdad de oportunidades de participación
democrática entre los varones y las mujeres de la comunidad.
- Reconoce la información señalando las comidas y bebidas típicas de cada personaje.
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
1. Lead in:
Completa una conversación sobre tu patrimonio cultural favorito de tu comunidad o
país.
2. Let’s practise!
•Escucha a dos adolescentes (audio de la actividad 2) describiendo las tradiciones
culturales de sus comunidades.
•Selecciona las alternativas correctas.
•Completa las infografías con la información de los dos personajes de acuerdo al texto
que escuchaste.
• Conecta las oraciones con los verbos de acción que correspondan.
-page
-everybody
-he’s great
-infographic
SEMANA 03 :(31 de Octubre al 4 de Noviembre )
SESION 03: Let’s make a different
DESEMPEÑOS
- Recupera información explícita y relevante seleccionando datos específicos en 1
podcast sobre peruanos que ayudan a la comunidad que escucha en inglés, con
vocabulario cotidiano y pertinente.
- Deduce información señalando el lugar de procedencia, las profesiones y las
actividades que realizan 2 peruanos en favor de su comunidad.
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
1. Lead in:
Dibuja y describe una acción que realizas y es propia de tu comunidad.
2. Let’s practise!
• Escucha un pódcast (audio de la actividad 3) y escribe la letra correcta según la
información de los personajes.
• Lee un fanzine y completa las oraciones
CAMPOS TEMATICOS
-glossary
-lead in
-let’s practise
-fanzine
-sentences
Semana 04: (07 al 11 de Noviembre)
Sesión 04: Making a difference
DESEMPEÑOS:
- Identifica información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles
dispersos en 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su
comunidad que contienen algunos elementos complejos en su estructura (simple
present affirmative and verb to be) y vocabulario cotidiano .
CAMPO TEMATIC0
- Personal information, countries
- Profesions
- Actions to help the community
-Deduce diversas relaciones lógicas (adición) y jerárquicas (main and secondary ideas)
en 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad
en inglés a partir de información explícita e implícita
- Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido de 1 fanzine sobre un
adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad, así como sobre el
propósito comunicativo y la intención del autor a partir del contexto.
ACTIVIDADES /ESTRATEGIAS
Lead in //: recoger saberes previos, motivar a los estudiantes y servir de puente entre
esta actividad y la anterior
Let’s Listen and Read! :En esta sección, los estudiantes leerán y escucharán un fanzine
sobre un adolescente cuyas acciones son beneficiosas para su comunidad.
En esta sección, se busca que tus estudiantes comprendan el texto que acaban de leer y
escuchar. Para esto, realizarán un ejercicio donde marcarán Yes o No.
Let’s Understand! // Let’s Practise!: Esta sección busca exponer a los estudiantes a un
modelo de fanzine, pues presenta vocabulario, frases y estructuras que los ayudarán a
cumplir su reto final. Para ello, realizarán más ejercicios con el fin de practicar el
vocabulario, las frases y las estructuras que necesitarán para su reto final.
Semana05:(14al 17 de Noviembre)
Session 05: DO it yourself
DESEMPEÑOS-
- Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo
textual (texto descriptivo), algunas características del género discursivo, el formato, el
soporte (un fanzine o una infografía) y el propósito.
- Organiza sus ideas estableciendo relaciones lógicas (adición) y ampliando información
de forma pertinente con vocabulario apropiado.
- Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos gramaticales y ortográficos
(punctuation, capital letters and comma) de mediana complejidad que le dan claridad y
sentido al texto.
- Evalúa su fanzine o su infografía para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y
ortográficos, y las características del tipo textual, así como otras convenciones vinculadas
con el lenguaje escrito. (contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la coherencia
entre las ideas.)
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
1. Lead in! Descifra la palabra de acuerdo a la imagen para completar las oraciones.
2. Let’s create!
Decide si vas a crear un fanzine o infografía sobre una candidata o candidato que
participe en el municipio escolar.
CAMPO TEMATICO
-Personal information.
-Adjectives for people
-Professions and actions to help the community)
-(simple present affirmative, verb to be, conector “and")
pasos:
• recoge información de la persona que escogiste.
• Completa el recuadro con oraciones completas según corresponda.
• Crea tu fanzine o infografía e incluye imágenes relacionadas a tus oraciones.
• Presenta su trabajo final.
3. Let’s reflect!
Responde nuevamente a las preguntas de la sección “Let’s self-assess”. ¿Cambiaron tus
respuestas?
4. Let’s share!
Comparte lo que hizo con tus compañeros
IV. RECURSOS Y MATERIALES
MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS
Textos en ingles
Vocabulary
Rubricas
Worksheet.
Flashcards
Pictures
Audios /videos
Smallcard
_______ ________________ __________________________
Prof. Crystell Granda Agurto Prof. Olivia Betty Córdova Ocaña VªB Subdirección
Piura, 17 de Octubre del 2022

Más contenido relacionado

Similar a EDA 7.docx

AREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓNAREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Castellano como segunda lengua
Castellano como segunda lenguaCastellano como segunda lengua
Castellano como segunda lengua
abimaelramoscurasma
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
OlguitaOzorio
 
SILABO-VII SEMESTRE-CCSS-2022-II.docx
SILABO-VII SEMESTRE-CCSS-2022-II.docxSILABO-VII SEMESTRE-CCSS-2022-II.docx
SILABO-VII SEMESTRE-CCSS-2022-II.docx
RAULBERROCAL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EDA AGOSTO DEL 7 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE.docx
EDA AGOSTO DEL 7 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE.docxEDA AGOSTO DEL 7 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE.docx
EDA AGOSTO DEL 7 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE.docx
lizostossanchez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Planificador curricular de la experiencia 5. agosto 3 er grado
Planificador curricular de la experiencia 5. agosto  3 er gradoPlanificador curricular de la experiencia 5. agosto  3 er grado
Planificador curricular de la experiencia 5. agosto 3 er grado
Edward Isaac Calderon Mercado
 
PROGRAMA DE INGLES Y LA ARTICULACION DE CONTENIDOS.pptx
PROGRAMA DE INGLES Y LA ARTICULACION DE CONTENIDOS.pptxPROGRAMA DE INGLES Y LA ARTICULACION DE CONTENIDOS.pptx
PROGRAMA DE INGLES Y LA ARTICULACION DE CONTENIDOS.pptx
RafaRosaliano
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
Beldad Zelada Gonzales
 
EDA-Agosto 2023-1.doc
EDA-Agosto 2023-1.docEDA-Agosto 2023-1.doc
EDA-Agosto 2023-1.doc
SandraEscribaChacon
 
Experiencia N° 09 ANA.docx
Experiencia N° 09  ANA.docxExperiencia N° 09  ANA.docx
Experiencia N° 09 ANA.docx
josetorresarevalo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4 GRUPO 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4 GRUPO 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4 GRUPO 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4 GRUPO 02.docx
AleskyAlcarrazJaime
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Felicitas Espino Vivanco
 
Segundo trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Segundo  trimestre guia de actividades ingles tercer cicloSegundo  trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Segundo trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Elizabeth Renderos
 
ATOCCSA UNUCUYCA JARITH MADALIT - 00000062796491.pdf
ATOCCSA UNUCUYCA JARITH MADALIT - 00000062796491.pdfATOCCSA UNUCUYCA JARITH MADALIT - 00000062796491.pdf
ATOCCSA UNUCUYCA JARITH MADALIT - 00000062796491.pdf
IvanDOMINGUEZFLORES1
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
vivianaDiaz88
 
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docxFORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
ZaidaKRamos
 
ESQUEMA_PROGRAMACIÓN_2024.ffffffffffdocx
ESQUEMA_PROGRAMACIÓN_2024.ffffffffffdocxESQUEMA_PROGRAMACIÓN_2024.ffffffffffdocx
ESQUEMA_PROGRAMACIÓN_2024.ffffffffffdocx
KATHERINERAMOS99
 
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docxIV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
YobanaZevallosSantil1
 

Similar a EDA 7.docx (20)

AREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓNAREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓN
 
Castellano como segunda lengua
Castellano como segunda lenguaCastellano como segunda lengua
Castellano como segunda lengua
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
 
SILABO-VII SEMESTRE-CCSS-2022-II.docx
SILABO-VII SEMESTRE-CCSS-2022-II.docxSILABO-VII SEMESTRE-CCSS-2022-II.docx
SILABO-VII SEMESTRE-CCSS-2022-II.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-integrados-2g-u5
 
EDA AGOSTO DEL 7 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE.docx
EDA AGOSTO DEL 7 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE.docxEDA AGOSTO DEL 7 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE.docx
EDA AGOSTO DEL 7 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Planificador curricular de la experiencia 5. agosto 3 er grado
Planificador curricular de la experiencia 5. agosto  3 er gradoPlanificador curricular de la experiencia 5. agosto  3 er grado
Planificador curricular de la experiencia 5. agosto 3 er grado
 
PROGRAMA DE INGLES Y LA ARTICULACION DE CONTENIDOS.pptx
PROGRAMA DE INGLES Y LA ARTICULACION DE CONTENIDOS.pptxPROGRAMA DE INGLES Y LA ARTICULACION DE CONTENIDOS.pptx
PROGRAMA DE INGLES Y LA ARTICULACION DE CONTENIDOS.pptx
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
 
EDA-Agosto 2023-1.doc
EDA-Agosto 2023-1.docEDA-Agosto 2023-1.doc
EDA-Agosto 2023-1.doc
 
Experiencia N° 09 ANA.docx
Experiencia N° 09  ANA.docxExperiencia N° 09  ANA.docx
Experiencia N° 09 ANA.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4 GRUPO 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4 GRUPO 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4 GRUPO 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4 GRUPO 02.docx
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
 
Segundo trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Segundo  trimestre guia de actividades ingles tercer cicloSegundo  trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
Segundo trimestre guia de actividades ingles tercer ciclo
 
ATOCCSA UNUCUYCA JARITH MADALIT - 00000062796491.pdf
ATOCCSA UNUCUYCA JARITH MADALIT - 00000062796491.pdfATOCCSA UNUCUYCA JARITH MADALIT - 00000062796491.pdf
ATOCCSA UNUCUYCA JARITH MADALIT - 00000062796491.pdf
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
 
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docxFORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
 
ESQUEMA_PROGRAMACIÓN_2024.ffffffffffdocx
ESQUEMA_PROGRAMACIÓN_2024.ffffffffffdocxESQUEMA_PROGRAMACIÓN_2024.ffffffffffdocx
ESQUEMA_PROGRAMACIÓN_2024.ffffffffffdocx
 
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docxIV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

EDA 7.docx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 15177 “JOSÉ OLAYA BALANDRA” - PIURA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7 “we promote our rights and duties making a difference” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: JOSÉ OLAYA BALANDRA - PIURA 1.2. DRE: PIURA UGEL: PIURA. 1.3. Área Curricular: INGLES 1.4. Ciclo: VII Grado: 3er/4toSecciones: A-B-C-D 1.5. N° horas semanales: 3H. Turno: TARDE. 1.6. Responsables:  Prof. OLIVIA BETTY CORDOVA OCAÑA  Prof. CRYSTELL LIZETT GRANDA AGURTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los estudiantes del VI ciclo de la I.E Jose Olaya Balandra se han dado cuenta que es de vital importancia conocer sus derechos y deberes por que al no conocerlos los hace más vulnerables frente a la situaciones de riesgo ,en este contexto ,le elección anual del municipio escolar es una actividad en la que los todos los estudiantes participan ejerciendo su deber ciudadano al voto y su derecho a la libre elección de sus representantes de esta manera estas acciones que realizaran permitirán construir un mejor país. Ante esta situación responde: - ¿Cómo podemos participar activamente en el ejercicio democrático en nuestra I.E? -¿Te has informado sobre los posibles candidatos al municipio escolar? Los estudiantes de tercer grado en la EDA 7“we promote our rights and duties making a difference” comprende textos breves y sencillos en inglés deduciendo el vocabulario y las estructuras simples, a fin de elaborar un fanzine o una infografía sobre una candidata o candidato al municipio escolar 2022 y las acciones que realiza en beneficio de su comunidad estudiantil.
  • 2. II. Propósitos de aprendizaje y evaluación COMPETENCIAS: (1) Lee diversos tipos de textos escritos en inglés. (2) Escribe diversos tipos de textos en inglés. (3) Se expresa oralmente en inglés como lengua extranjera. PROPÓSITO: comprende textos breves y sencillos en inglés deduciendo el vocabulario y las estructuras simples, a fin de elaborar un fanzine o una infografía sobre una candidata o candidato al municipio escolar 2022 y las acciones que realiza en beneficio de su comunidad estudiantil. PRODUCTO DE LA EDA Produce un Fanzine o infografía sobre una candidata o candidato al municipio escolar 2022 y las acciones que realiza en beneficio de su comunidad estudiantil. N° SEMANA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS ACTIVIDAD 1 Landmarks (17 al 21 de Octubre) LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA ●Obtiene información del texto escrito. ❖Identifica información explícita, relevante y complementaria integrando datos dispersos 5 publicaciones de adolescentes que describen sus patrimonios culturales favoritos que contienen algunos elementos complejos en su estructura (simple present affirmative and verb to be) y vocabulario cotidiano (Countries, cities and popular landmarks). Ficha de trabajo con actividades de aprendo en casa. (Let’s observe/ Listen and read / Let’s understand) Obtiene información relevante de 5 publicaciones de adolescentes que describen sus patrimonios culturales favoritos. Infiere e interpreta información de 5 publicaciones de adolescentes que describen sus patrimonios culturales favoritos. INSTRUMENTO: Escala valorativa de actividades de comprensión de texto. (Reading) ●Infiere e interpreta información del texto escrito. ❖Deduce diversas relaciones lógicas y jerárquicas (main and secondary ideas) en 5 publicaciones de adolescentes que describen sus patrimonios culturales favoritos en inglés a partir de información explícita e implícita. ACTIVIDAD 2 My community (24 al 28 de Octubre) SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA  Obtiene información de textos orales.  Identifica información explícita y relevante seleccionando datos específicos en 2 audios de adolescentes describiendo las tradiciones culturales de sus comunidades que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Ficha de trabajo con actividades de aprendo en casa. (Let’s practice: Exercise 1, 2 and 3) Obtiene información explicita de 2 audios de adolescentes describiendo las tradiciones de sus comunidades. Realiza inferencias a partir del texto oral señalando las comidas y bebidas típicas de cada personaje. INSTRUMENTO: Escala valorativa de actividades de la comprensión oral. (Listening).  Infiere e interpreta información de textos orales.  Reconoce la información señalando las comidas y bebidas típicas de cada personaje.  Obtiene información  Recupera información explícita y relevante seleccionando datos específicos en 1 podcast
  • 3. ACTIVIDAD 3 Let’s make a different (31 de Octubre al 4 de Noviembre ) SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA de textos orales. sobre peruanos que ayudan a la comunidad que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Ficha de trabajo con actividades de aprendo en casa. (Let’s practice: Exercise 1, 2 A and B) Obtiene información explicita de 1 podcast sobre peruanos que ayudan a la comunidad. Infiere información del texto oral señalando la procedencia, profesión y las actividades en favor de su comunidad. INSTRUMENTO: Escala valorativa de actividades de la comprensión oral. (Listening).  Infiere e interpreta información de textos orales.  Deduce información señalando el lugar de procedencia, las profesiones y las actividades que realizan 2 peruanos en favor de su comunidad. ACTIVIDAD 4 Making a difference (07 al 11 de Noviembre) LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA  Obtiene información del texto escrito.  Identifica información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles dispersos en 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad que contienen algunos elementos complejos en su estructura (simple present affirmative and verb to be) y vocabulario cotidiano (Personal information, countries, profesions, actions to help the community). Ficha de trabajo con actividades de aprendo en casa. (Let’s listen and read / Let’s understand/ Let’s practice.) Obtiene información relevante de 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad. Realiza inferencias e interpretaciones a partir de la información de 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad. Brinda una opinión sobre otras acciones que considera beneficiosas para su comunidad. INSTRUMENTO: Escala valorativa de actividades de comprensión de texto. (Reading)  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Deduce diversas relaciones lógicas (adición) y jerárquicas (main and secondary ideas) en 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad en inglés a partir de información explícita e implícita.  Reflexiona y evalúa el contenido del texto escrito.  Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido de 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad, así como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir del contexto. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN ●Adecua el texto a la situación comunicativa. ❖ Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo textual (texto descriptivo), algunas características del género discursivo, el formato, el soporte (un fanzine o una infografía) y el propósito (Para describir las acciones que un peruano(a) realiza en beneficio de su comunidad o el país). Adecúa el texto a un fanzine o una infografía para describir las acciones que un peruano(a) realiza en beneficio de su comunidad. Organiza y desarrolla sus ideas considerando la información básica y las
  • 4. ACTIVIDAD 5 DO it yourself (14al 17 de Noviembre) INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA ● Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ❖Organiza sus ideas estableciendo relaciones lógicas (adición) y ampliando información de forma pertinente con vocabulario apropiado. (Personal information, adjectives for people, professions and actions to help the community) Un fanzine o una infografía en inglés sobre las acciones que un peruano o peruana realiza en beneficio de su comunidad o el pais. (Do it yourself: Lets create / Let’s reflect / Let’s share) acciones que realiza el peruano(a) en beneficio de su comunidad. Relaciona sus ideas utilizando el conector de adición “and” para describir las acciones que realiza un peruano(a) en beneficio de su comunidad. Emplea las mayúsculas, la coma y el punto final para separar las acciones en oraciones. Expresa oralmente su fanzine o infografía a través de un audio usando pronunciación adecuada. Revisa su fanzine o infografía corrigiendo errores ortográficos o gramaticales, contradicciones o vacíos que afectan la coherencia del texto. INSTRUMENTO: Rubrica para la evaluación y presentación del fanzine o infografía. ●Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos gramaticales (simple present affirmative, verb to be, conector “and") y ortográficos (punctuation, capital letters and comma) de mediana complejidad que le dan claridad y sentido al texto.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.  Evalúa su fanzine o su infografía para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las características del tipo textual, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito. (contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la coherencia entre las ideas.) VI. COMPETENCIA TRANSVERSALES: COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo (manejo del horario de clase, participación en clases, entrega de evidencias con puntualidad) y de los recursos de que dispone (diccionario -traductor), para lo cual establece un orden y una prioridad para alcanzar el propósito de la experiencia de aprendizaje. Asistencia a clase, porcentaje de participación, y entrega de evidencias. Comprende que debe organizarse y plantear estrategias que le permitan alcanzar los propósitos de aprendizaje. INSTRUMENTO: Escalas valorativa. ENFOQUES TRANSVERSALES: VALORES ACTITUDES  Enfoque de derechos.  Diálogo y concertación El docente promueve en sus estudiantes el diálogo y la reflexión sobre el ejercicio del derecho y el deber de participar democráticamente.
  • 5. III- SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA DE LAS SESIONES: Semana 01 : (17 al 21 de Octubre) Sesión 01 : Landmarks DESEMPEÑOS -Identifica información explícita, relevante y complementaria integrando datos dispersos 5 publicaciones de adolescentes que describen sus patrimonios culturales favoritos que contienen algunos elementos complejos en su estructura (simple present affirmative and verb to be) y vocabulario cotidiano (Countries, cities and popular landmarks). - Deduce diversas relaciones lógicas y jerárquicas (main and secondary ideas) en 5 publicaciones de adolescentes que describen sus patrimonios culturales favoritos en inglés a partir de información explícita e implícita. ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS Let’s Self-Assess : los estudiantes se autoevalúan para saber cuánto pueden hacer en inglés . Let’s Observe! :recoger saberes previos y preparar a tus estudiantes para la lectura de la sección “Let’s Listen and Read!”. Let’s Listen and Read! : los estudiantes leerán y escucharán textos que les servirán como modelo para obtener información que les será útil a lo largo de la experiencia de aprendizaje. Let’s Understand!:En esta sección, los estudiantes comprenderán los textos que leyeron y escucharon. CONTENIDOS TEMATICOS - Glossary. -Chunks o frases fijas. - Countries, cities and popular landmarks - simple present affirmative and verb to be Semana 02 (24 al 28 de Octubre) Sesión 02 :My community DESEMPEÑOS - Identifica información explícita y relevante seleccionando datos específicos en 2 audios de adolescentes describiendo las tradiciones culturales de sus comunidades que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. CONTENIDOS TEMATICOS -Glossary -speak -where? -she’s cool  Enfoque intercultural  Diálogo intercultural El docente promueve entre sus estudiantes el respeto por las diferentes culturas, formas de organización, entre otros.  Enfoque orientación al bien común  Equidad y justicia La docente incentiva en sus estudiantes el reconocimiento de oportunidades para promover la participación democrática en torno al bien común.  Enfoque igualdad de género  Igualdad y dignidad El docente promueve que sus estudiantes reflexionen sobre la igualdad de oportunidades de participación democrática entre los varones y las mujeres de la comunidad.
  • 6. - Reconoce la información señalando las comidas y bebidas típicas de cada personaje. ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS 1. Lead in: Completa una conversación sobre tu patrimonio cultural favorito de tu comunidad o país. 2. Let’s practise! •Escucha a dos adolescentes (audio de la actividad 2) describiendo las tradiciones culturales de sus comunidades. •Selecciona las alternativas correctas. •Completa las infografías con la información de los dos personajes de acuerdo al texto que escuchaste. • Conecta las oraciones con los verbos de acción que correspondan. -page -everybody -he’s great -infographic SEMANA 03 :(31 de Octubre al 4 de Noviembre ) SESION 03: Let’s make a different DESEMPEÑOS - Recupera información explícita y relevante seleccionando datos específicos en 1 podcast sobre peruanos que ayudan a la comunidad que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. - Deduce información señalando el lugar de procedencia, las profesiones y las actividades que realizan 2 peruanos en favor de su comunidad. ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS 1. Lead in: Dibuja y describe una acción que realizas y es propia de tu comunidad. 2. Let’s practise! • Escucha un pódcast (audio de la actividad 3) y escribe la letra correcta según la información de los personajes. • Lee un fanzine y completa las oraciones CAMPOS TEMATICOS -glossary -lead in -let’s practise -fanzine -sentences Semana 04: (07 al 11 de Noviembre) Sesión 04: Making a difference DESEMPEÑOS: - Identifica información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles dispersos en 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad que contienen algunos elementos complejos en su estructura (simple present affirmative and verb to be) y vocabulario cotidiano . CAMPO TEMATIC0 - Personal information, countries - Profesions - Actions to help the community
  • 7. -Deduce diversas relaciones lógicas (adición) y jerárquicas (main and secondary ideas) en 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad en inglés a partir de información explícita e implícita - Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido de 1 fanzine sobre un adolescente que realiza acciones beneficiosas para su comunidad, así como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir del contexto. ACTIVIDADES /ESTRATEGIAS Lead in //: recoger saberes previos, motivar a los estudiantes y servir de puente entre esta actividad y la anterior Let’s Listen and Read! :En esta sección, los estudiantes leerán y escucharán un fanzine sobre un adolescente cuyas acciones son beneficiosas para su comunidad. En esta sección, se busca que tus estudiantes comprendan el texto que acaban de leer y escuchar. Para esto, realizarán un ejercicio donde marcarán Yes o No. Let’s Understand! // Let’s Practise!: Esta sección busca exponer a los estudiantes a un modelo de fanzine, pues presenta vocabulario, frases y estructuras que los ayudarán a cumplir su reto final. Para ello, realizarán más ejercicios con el fin de practicar el vocabulario, las frases y las estructuras que necesitarán para su reto final. Semana05:(14al 17 de Noviembre) Session 05: DO it yourself DESEMPEÑOS- - Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo textual (texto descriptivo), algunas características del género discursivo, el formato, el soporte (un fanzine o una infografía) y el propósito. - Organiza sus ideas estableciendo relaciones lógicas (adición) y ampliando información de forma pertinente con vocabulario apropiado. - Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos gramaticales y ortográficos (punctuation, capital letters and comma) de mediana complejidad que le dan claridad y sentido al texto. - Evalúa su fanzine o su infografía para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las características del tipo textual, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito. (contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la coherencia entre las ideas.) ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS 1. Lead in! Descifra la palabra de acuerdo a la imagen para completar las oraciones. 2. Let’s create! Decide si vas a crear un fanzine o infografía sobre una candidata o candidato que participe en el municipio escolar. CAMPO TEMATICO -Personal information. -Adjectives for people -Professions and actions to help the community) -(simple present affirmative, verb to be, conector “and")
  • 8. pasos: • recoge información de la persona que escogiste. • Completa el recuadro con oraciones completas según corresponda. • Crea tu fanzine o infografía e incluye imágenes relacionadas a tus oraciones. • Presenta su trabajo final. 3. Let’s reflect! Responde nuevamente a las preguntas de la sección “Let’s self-assess”. ¿Cambiaron tus respuestas? 4. Let’s share! Comparte lo que hizo con tus compañeros IV. RECURSOS Y MATERIALES MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS Textos en ingles Vocabulary Rubricas Worksheet. Flashcards Pictures Audios /videos Smallcard _______ ________________ __________________________ Prof. Crystell Granda Agurto Prof. Olivia Betty Córdova Ocaña VªB Subdirección Piura, 17 de Octubre del 2022