SlideShare una empresa de Scribd logo
"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA"
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE LA EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE N° 2 – Pre A1
1. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
TITULO PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN LA
DIVERSIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 7057 “SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA”
DIRECTORA EDITH PALOMINOHUAYTA
SUBDIRECTORA DE F.G. MAÑANA ROCIOBUSTINZA
SUBDIRECTORA DE F.G. TARDE JORGE VERA AGUILAR
COORDINADOR JUAN CARLOS GARCIA
DOCENTES BARTUREN ROSAS, AIDA
CHIRRE JARA, ISABEL
GARCIA RODRIGUEZ, JUAN CARLOS
JESUS LIMAYMANTA, KATHERIN
RAMIREZ TABOADA, LUZMILA
ÁREA INGLÉS NIVEL Pre A1
CICLO VI DURACIÓN 26 de abril al 14 de mayo
GRADO 1° - 2° - 3° SECCIONES TODAS
El contexto de la pandemia ha generado que muchas personas y familias del
distrito de Villa María del Triunfo emprendan nuevos negocios vendiendo
diferentes productos u ofreciendo servicios. Las redes sociales se han vuelto un
espacio importante para publicitar nuevos negocios, productos o servicios a un
público más amplio sin salir de casa. Inclusive podemos llegar a comunicarnos
con personas de diferentes partes del mundo utilizando el inglés.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto:
¿Cómo podemos dar a conocer estos nuevos negocios, productos o servicios?
¿Podemos aprovechar las redes sociales y el idioma inglés para llegar a más
personas?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nº 7057 “SOBERANA ORDEN MILITAR DE
MALTA”
Primaria - Secundaria
2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
(PRODUCTO)
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
Lee críticamente diversos tipos de
textos en inglés que presentan
estructuras simples y algunos
elementos complejos con
vocabulario cotidiano.Obtiene
información eintegra datos que
están en distintas partes del texto.
Interpreta el texto para construir su
sentido global a partir de
información relevantey
complementaria
Reflexiona sobre aspectos variados
del texto evaluando el uso del
lenguajey la intención de los
recursos textuales más comunes a
partir de su conocimiento y
experiencia.
SE COMUNICA
ORALMENTE EN
INGLÉS COMO
LENGUA
EXTRANJERA
Obtiene información del
texto escrito
Infiere e interpreta
información del texto
escrito
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
 Identifica información explicita,
relevante y complementaria,
algunos elementos complejos en
su estructura y vocabulario
cotidiano, en diversos tipos de
textos escritos en inglés.
 Deduce diversas relaciones
lógicas (secuencia) y jerárquicas
(ideas principales y
complementarias) en textos
escritos en ingles a partir de
información explicita e implícita.
Señala las características de
objetos, y el significado de
palabras, frases y expresiones en
contexto.
 Opina en ingles de manera escrita
sobre el contenido yorganización
del texto escrito en inglés, así
como sobre el propósito
comunicativo y la intención del
autor a partir de suexperiencia y
contexto.
Let’s Observe! Esta secciónbusca
preparar a tus estudiantespara la
lectura yel tipo de lectura que
verán.
Let’s Listen and Read! En esta
sección, tus estudiantesleerán
anuncios publicitarios de
emprendimientos familiares
peruanos. Propicia la lectura
individualyque escuchenlos
anuncios observandolas
imágenes para comprender
mejor los textos.
Let’s Understand! En esta
sección, tus estudiantes
comprenderánloleídoenlos
anuncios publicitarios de
emprendimientos peruanos yla
informaciónde los
emprendedores detrás de dichos
anuncios.
Lista de cotejo
Escribediversos tipos detextos de
mediana extensión en inglés.
 Adecúa el texto a la
situación
comunicativa
 Adecua el texto que escribe en
ingles a la situacióncomunicativa
considerando el tipo textual,
algunas preferencias, venta de
alimentos.
 Produce textos escritos en inglés
en torno a un tema con
Lead in En esta sección, se busca
que recuerden lotrabajadoenla
actividad1. Asimismo, debes
aprovechar esta secciónpara
recoger los saberes previos de
tus estudiantes sobre
emprendimientos familiares que
conozcanque hayansurgido
durante la pandemia.
Adecúa su texto al destinatario,
propósito y registro a partir de su
experiencia previa y fuentes de
información básica.Organiza y
desarrollasus ideasen torno a un
tema central y los estructura en uno
o dos párrafos.Relaciona su idea
con vocabulario cotidiano y
pertinente y construcciones
gramaticales simples y demediana
complejidad.Utiliza recursos
ortográficos quepermiten claridad
en sus textos. Reflexiona sobre el
contenido del texto y evalúa el uso
de algunos recursos formales.
ESCRIBE
DIVERSOS
TIPOS DE
TEXTOS EN
INGLÉS COMO
LENGUA
EXTRANJERA
 Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada
 Utiliza convenciones
del lenguaje escrito
de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
coherencia, cohesión yfluidez de
acuerdocon sunivel. Los organiza
estableciendo relaciones de
secuencia, y ampliando
información de forma pertinente
con vocabulario apropiado.
 Emplea convenciones del
lenguaje escrito como recursos
ortográficos y gramaticales de
mediana complejidad.
 Evalúa su texto en inglés para
mejorarloconsiderando aspectos
gramaticales y ortográficos, para
la venta de productos,
Let’s Practise! Esta sección tiene
como fin que practiquen el
lenguaje que necesitarán para su
desafío.
Let’s Create! En esta sección, tus
estudiantes movilizarán las
capacidades de la competencia
“Escribe diversos tipos de textos
en inglés como lengua extranjera”
al crear su anuncio publicitario, y
movilizarán las capacidades de la
competencia “Lee diversos tipos
de textos escritos en inglés como
lengua extranjera” al completar la
ficha de evaluaciónde suanuncio
publicitarioo el de uncompañero.
Identifica los criterios de la
sección “Let’s Reflect” junto con
tus estudiantes tanto para crear el
anuncio como para evaluarlo.
Prepáralos para que brinden una
retroalimentación constructiva y
objetiva.
Rubricas de
evaluación.
3. ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque transversal Orientación al bien común Valor (es) Solidaridad
Actitud
(Cuando sedemuestra)
Los estudiantes reconocen que, durante este contexto difícil,muchas familias han tenido que pasar por situaciones económicas complicadas,por
lo que es importante demostrar solidaridad y brindar apoyo a los nuevos emprendimientos familiares que surgen durante la pandemia.
4. RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS.
PRODUCCIÓN
Elaboraciónde anuncios publicitariossobre alimentos.
COMPETENCIA DE
AREA
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SECUENCIA DE
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
Sem1 Sem2 Sem3
SE COMUNICA
ORALMENTE EN INGLÉS
COMO LENGUA
EXTRANJERA
 Obtiene información del texto escrito
 Infiere e interpreta información del
texto escrito
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
 Obtiene información de unanuncio publicitario.
 Infiere e interpreta Informaciónde anuncios publicitarios
que promocionan productos.
• Brinda una opiniónsobre si el anuncio le gustóo no.
Let’s Observe!
Let’s ListenandRead!
Let’s Understand!
X
x
x
ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DETEXTOS EN
INGLÉS COMO LENGUA
EXTRANJERA
 Adecúa el texto a la situación
comunicativa
 Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada
 Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto escrito
 Adecúa un anuncio para promocionar unproducto de un
negociofamiliar.
 Organiza ydesarrolla suidea para promocionar un
producto.
 Relaciona sus ideas utilizando adjetivos para describir el
producto yfrases de acción para promocionarlo.
 Emplea el signode admiración al final de las frasesde
acciónyelabora oracionesbreves ysencillaspara dar
información del producto.
 Obtiene información del anunciopublicitarioque evalúa.
Lead in
Let’s Practise!
Let’s Create!
“Let’s Reflect”
x
x
X
x
COMPETENCIA
TRANSVERSAL
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
GESTIONA SU
APRENDIZAJEDE
MANERA AUTÓNOMA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas de aprendizaje.
 Determina metas de aprendizaje, formulando preguntasde manera reflexiva.
 Organiza unconjunto de estrategias para establecer unordenyuna prioridadpara alcanzar las metasde aprendizaje.
 Revisa los avancesde lasacciones propuestas
 Explica los resultados obtenidos para el logro de las metasde aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje
SE DESENVUELVEEN
LOS ENTORNOS
VIRTUALES GENERADOS
POR LAS TIC
 Personaliza entornos virtuales.
Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos
formatos
 Organiza aplicacionesymateriales digitales
 Participa en actividadescolaborativas encomunidadesyredes virtuales para intercambiar ycompartir información de
manera individual o en grupos de trabajo.
 Resuelve situaciones problemáticasmediante la programación de códigoconprocedimientos ysecuencias lógicas
estructuradasplanteando soluciones creativas.
 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN- * Lista de cotejo. * Rúbrica. * Escalavalorativa
Lista de cotejo semana 1
Lista de cotejo semana 2
CRITERIOS DE EVALUACION SI NO
Comprende loleídoenlosanunciospublicitarios
Reconocerpalabraso frasespara promocionarunproductoo servicioeninglés
Reconocerlosnúmerosdel 1 al 20 al escucharloseninglés
¿Reconoce nombresycaracterísticasbásicasde productoseninglés?
Escala Valorativa SEMANA 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
USAT
 
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivosEjemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Roux-i Zt
 
plan area 5
plan area 5 plan area 5
plan area 5
Jesica Lopez
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
jazi de pierola
 
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
CIDCLearning
 
Pel Matilde M. Sallés
Pel Matilde M. SallésPel Matilde M. Sallés
Pel Matilde M. Sallés
guest699b7ea
 
Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
Estrategias para maximizar las Competencias en el InglésEstrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
CIDCLearning
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
Adaptación curricular no significativa TDAH
Adaptación curricular no significativa TDAHAdaptación curricular no significativa TDAH
Adaptación curricular no significativa TDAH
Juan Antonio Rincón Carballo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana iiCOMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
Rosana Quispe Guerra
 
Plan area castellano
Plan area castellanoPlan area castellano
Plan area castellano
Jose Rodriguez Leal
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
alsofia2003
 
Guia planeacion-docentes-ingles
Guia planeacion-docentes-inglesGuia planeacion-docentes-ingles
Guia planeacion-docentes-ingles
Itzhel Avila Radilla
 
Pel.M.M.SalléS
Pel.M.M.SalléSPel.M.M.SalléS
Pel.M.M.SalléS
guesta6cd615
 
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
FABIOLA SAN MARTIN ORELLANA
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivosEjemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
 
plan area 5
plan area 5 plan area 5
plan area 5
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
 
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
 
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
 
Pel Matilde M. Sallés
Pel Matilde M. SallésPel Matilde M. Sallés
Pel Matilde M. Sallés
 
Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
Estrategias para maximizar las Competencias en el InglésEstrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
Adaptación curricular no significativa TDAH
Adaptación curricular no significativa TDAHAdaptación curricular no significativa TDAH
Adaptación curricular no significativa TDAH
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
 
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana iiCOMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
 
Plan area castellano
Plan area castellanoPlan area castellano
Plan area castellano
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Guia planeacion-docentes-ingles
Guia planeacion-docentes-inglesGuia planeacion-docentes-ingles
Guia planeacion-docentes-ingles
 
Pel.M.M.SalléS
Pel.M.M.SalléSPel.M.M.SalléS
Pel.M.M.SalléS
 
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
 

Similar a Experiencia de aprendizaje 2 1° - 2° - 3° - pre a1

fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docxfda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
Moly Pinedo
 
documento ministerio de educacion del peru
documento ministerio de educacion del perudocumento ministerio de educacion del peru
documento ministerio de educacion del peru
ARMANDOCHAPA5
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
MiaMarti2
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
MiaMarti2
 
1 GRADO.doc
1 GRADO.doc1 GRADO.doc
1 GRADO.doc
bertha36
 
ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx
ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docxESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx
ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx
MaribelGaitanRamosRa
 
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docxDIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
Richardruizsanchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
DailinCabo
 
Rutas de comunicacion
Rutas de comunicacionRutas de comunicacion
Rutas de comunicacion
glasolcasan
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
leticia lara
 
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
MilagrosAtocheBurgos
 
4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc
CelySalisMaylle
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
JOSLENLVAREZ1
 
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docxFORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
ZaidaKRamos
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIAUnidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
alejandro
 
PLANIFICADOR N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
PLANIFICADOR  N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docxPLANIFICADOR  N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
PLANIFICADOR N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
HaydeeTineo
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
AngelaBautista35
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
JOSLENLVAREZ1
 

Similar a Experiencia de aprendizaje 2 1° - 2° - 3° - pre a1 (20)

fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docxfda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
 
documento ministerio de educacion del peru
documento ministerio de educacion del perudocumento ministerio de educacion del peru
documento ministerio de educacion del peru
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
1 GRADO.doc
1 GRADO.doc1 GRADO.doc
1 GRADO.doc
 
ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx
ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docxESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx
ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx
 
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docxDIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
 
Rutas de comunicacion
Rutas de comunicacionRutas de comunicacion
Rutas de comunicacion
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
 
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
 
4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
 
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docxFORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
FORMATO-PROGRAMACION ANUAL (1).docx
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
 
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIAUnidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
 
PLANIFICADOR N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
PLANIFICADOR  N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docxPLANIFICADOR  N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
PLANIFICADOR N 07.- 2° SECUNDARIA docx.docx
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Experiencia de aprendizaje 2 1° - 2° - 3° - pre a1

  • 1. "AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA" PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2 – Pre A1 1. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN TITULO PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 7057 “SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA” DIRECTORA EDITH PALOMINOHUAYTA SUBDIRECTORA DE F.G. MAÑANA ROCIOBUSTINZA SUBDIRECTORA DE F.G. TARDE JORGE VERA AGUILAR COORDINADOR JUAN CARLOS GARCIA DOCENTES BARTUREN ROSAS, AIDA CHIRRE JARA, ISABEL GARCIA RODRIGUEZ, JUAN CARLOS JESUS LIMAYMANTA, KATHERIN RAMIREZ TABOADA, LUZMILA ÁREA INGLÉS NIVEL Pre A1 CICLO VI DURACIÓN 26 de abril al 14 de mayo GRADO 1° - 2° - 3° SECCIONES TODAS El contexto de la pandemia ha generado que muchas personas y familias del distrito de Villa María del Triunfo emprendan nuevos negocios vendiendo diferentes productos u ofreciendo servicios. Las redes sociales se han vuelto un espacio importante para publicitar nuevos negocios, productos o servicios a un público más amplio sin salir de casa. Inclusive podemos llegar a comunicarnos con personas de diferentes partes del mundo utilizando el inglés. Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos dar a conocer estos nuevos negocios, productos o servicios? ¿Podemos aprovechar las redes sociales y el idioma inglés para llegar a más personas? INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7057 “SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA” Primaria - Secundaria
  • 2. 2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE. ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA (PRODUCTO) INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lee críticamente diversos tipos de textos en inglés que presentan estructuras simples y algunos elementos complejos con vocabulario cotidiano.Obtiene información eintegra datos que están en distintas partes del texto. Interpreta el texto para construir su sentido global a partir de información relevantey complementaria Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando el uso del lenguajey la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia. SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto escrito  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto  Identifica información explicita, relevante y complementaria, algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés.  Deduce diversas relaciones lógicas (secuencia) y jerárquicas (ideas principales y complementarias) en textos escritos en ingles a partir de información explicita e implícita. Señala las características de objetos, y el significado de palabras, frases y expresiones en contexto.  Opina en ingles de manera escrita sobre el contenido yorganización del texto escrito en inglés, así como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir de suexperiencia y contexto. Let’s Observe! Esta secciónbusca preparar a tus estudiantespara la lectura yel tipo de lectura que verán. Let’s Listen and Read! En esta sección, tus estudiantesleerán anuncios publicitarios de emprendimientos familiares peruanos. Propicia la lectura individualyque escuchenlos anuncios observandolas imágenes para comprender mejor los textos. Let’s Understand! En esta sección, tus estudiantes comprenderánloleídoenlos anuncios publicitarios de emprendimientos peruanos yla informaciónde los emprendedores detrás de dichos anuncios. Lista de cotejo Escribediversos tipos detextos de mediana extensión en inglés.  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Adecua el texto que escribe en ingles a la situacióncomunicativa considerando el tipo textual, algunas preferencias, venta de alimentos.  Produce textos escritos en inglés en torno a un tema con Lead in En esta sección, se busca que recuerden lotrabajadoenla actividad1. Asimismo, debes aprovechar esta secciónpara recoger los saberes previos de tus estudiantes sobre emprendimientos familiares que conozcanque hayansurgido durante la pandemia.
  • 3. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia previa y fuentes de información básica.Organiza y desarrollasus ideasen torno a un tema central y los estructura en uno o dos párrafos.Relaciona su idea con vocabulario cotidiano y pertinente y construcciones gramaticales simples y demediana complejidad.Utiliza recursos ortográficos quepermiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el contenido del texto y evalúa el uso de algunos recursos formales. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito coherencia, cohesión yfluidez de acuerdocon sunivel. Los organiza estableciendo relaciones de secuencia, y ampliando información de forma pertinente con vocabulario apropiado.  Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales de mediana complejidad.  Evalúa su texto en inglés para mejorarloconsiderando aspectos gramaticales y ortográficos, para la venta de productos, Let’s Practise! Esta sección tiene como fin que practiquen el lenguaje que necesitarán para su desafío. Let’s Create! En esta sección, tus estudiantes movilizarán las capacidades de la competencia “Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera” al crear su anuncio publicitario, y movilizarán las capacidades de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera” al completar la ficha de evaluaciónde suanuncio publicitarioo el de uncompañero. Identifica los criterios de la sección “Let’s Reflect” junto con tus estudiantes tanto para crear el anuncio como para evaluarlo. Prepáralos para que brinden una retroalimentación constructiva y objetiva. Rubricas de evaluación.
  • 4. 3. ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque transversal Orientación al bien común Valor (es) Solidaridad Actitud (Cuando sedemuestra) Los estudiantes reconocen que, durante este contexto difícil,muchas familias han tenido que pasar por situaciones económicas complicadas,por lo que es importante demostrar solidaridad y brindar apoyo a los nuevos emprendimientos familiares que surgen durante la pandemia. 4. RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS. PRODUCCIÓN Elaboraciónde anuncios publicitariossobre alimentos. COMPETENCIA DE AREA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SECUENCIA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA Sem1 Sem2 Sem3 SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto escrito  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto  Obtiene información de unanuncio publicitario.  Infiere e interpreta Informaciónde anuncios publicitarios que promocionan productos. • Brinda una opiniónsobre si el anuncio le gustóo no. Let’s Observe! Let’s ListenandRead! Let’s Understand! X x x ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DETEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito  Adecúa un anuncio para promocionar unproducto de un negociofamiliar.  Organiza ydesarrolla suidea para promocionar un producto.  Relaciona sus ideas utilizando adjetivos para describir el producto yfrases de acción para promocionarlo.  Emplea el signode admiración al final de las frasesde acciónyelabora oracionesbreves ysencillaspara dar información del producto.  Obtiene información del anunciopublicitarioque evalúa. Lead in Let’s Practise! Let’s Create! “Let’s Reflect” x x X x COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN GESTIONA SU APRENDIZAJEDE MANERA AUTÓNOMA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Determina metas de aprendizaje, formulando preguntasde manera reflexiva.  Organiza unconjunto de estrategias para establecer unordenyuna prioridadpara alcanzar las metasde aprendizaje.  Revisa los avancesde lasacciones propuestas  Explica los resultados obtenidos para el logro de las metasde aprendizaje
  • 5.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje SE DESENVUELVEEN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC  Personaliza entornos virtuales. Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos  Organiza aplicacionesymateriales digitales  Participa en actividadescolaborativas encomunidadesyredes virtuales para intercambiar ycompartir información de manera individual o en grupos de trabajo.  Resuelve situaciones problemáticasmediante la programación de códigoconprocedimientos ysecuencias lógicas estructuradasplanteando soluciones creativas.  INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN- * Lista de cotejo. * Rúbrica. * Escalavalorativa Lista de cotejo semana 1 Lista de cotejo semana 2 CRITERIOS DE EVALUACION SI NO Comprende loleídoenlosanunciospublicitarios Reconocerpalabraso frasespara promocionarunproductoo servicioeninglés Reconocerlosnúmerosdel 1 al 20 al escucharloseninglés ¿Reconoce nombresycaracterísticasbásicasde productoseninglés?