SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo
2
Edad de los
Metales
¿Qué es la
Edad de los
Metales?


La Edad de Cobre
La Edad de Bronce
La Edad de Hierro
La Edad de los Metales es el segundo
período de la prehistoria, tuvo lugar
desde 5.000 hasta 1.000 años a. C.


Esta se divide en tres etapas:


La misma se destacó por ser la etapa de la
prehistoria con cambios más
significativos y en la que el ser humano
comenzó a manipular metales, como el
cobre, el bronce y el hierro.
Características de
la edad de los
metales
El descubrimiento de la mezcla de metales
a través de la fundición de dos o más
elementos.




La agricultura, se incrementó y mejoró con el
uso de herramientas de piedra y de metal




El uso de diversos metales, como el oro, la
plata, el estaño y el plomo.






La invención de la rueda que data de fines
del Neolítico y comienzos de la Edad de los
Metales.


Las tribus sedentarias aumentaron en
cantidad y en densidad de habitantes, lo
que dio origen a las primeras ciudades.
Características de
la edad de los
metales
La mejora en la edificación de viviendas.




El inicio de la metalurgia como oficio.




Nace el comercio como tal, tanto para vender
metales como para vender el excedente
agrícola surgido.




La minería se vuelve un trabajo esencial para
los pueblos de la época.
Etapas de la Edad de los Metales


Edad de Cobre.
El crecimiento de las poblaciones sedentarias.
Por la creación de la rueda de madera.
La habilidad del ser humano para trabajar
diversos metales, como el cobre,
La creación de utensilios para arar la tierra,
(puntas de flechas, vasijas y adornos).
Es la primera etapa de esta era, desde el 6500 al
3000 a. C.


Se caracterizó por :




Luego, el ser humano descubrió que podía fundir
el metal y alearlo con otros elementos y lo que dio
lugar al bronce y dando asi origen a una nueva
etapa.
EDAD DEL BRONCE
El descubrimiento de la fundición de los metales.
La formación de sociedades de alta densidad poblacional.
El surgimiento de un reino o gobierno que centraliza el poder.
La primera organización social compleja con diferenciación de clases, con
el pueblo y la clase gobernante.
El incremento de los enfrentamientos bélicos, con armamentos sofisticados.
Es la etapa que comprende desde el 3000 hasta el 1500 a. C.


Se caracterizó por :
EDAD DEL HIERRO
El descubrimiento del hierro
El incremento de poblaciones de mayor densidad y de enfrentamientos
armados.
El uso del hierro para fabricar armas, armaduras y herramientas.


Es la etapa que comprende desde el 1500 hasta el 550 a. C. o hasta que surgió la
escritura .


Se caracterizó por:
15
Inventos importantes de la
Edad de los Metales
El horno de piedra
La cerámica
Inventos importantes de la Edad de los Metales
Inventos importantes de la Edad de los Metales
Armas y armaduras
La vela
Inventos importantes de la Edad de los Metales
Molino de granos
El calendario solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
caballitamix
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
waspnann
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Pablo Molina Molina
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Elkin Molina Valero
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Barbara Andrea Canelo Llanos
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
pacogeohistoria
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Myriam Lucero
 
La Edad de piedra y edad de los metales
La Edad de piedra y edad de los metalesLa Edad de piedra y edad de los metales
La Edad de piedra y edad de los metales
HistoriaSipted
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
Judith Ariza Jurado
 
Cultura de los acadios
Cultura de los acadiosCultura de los acadios
Cultura de los acadios
AriannaP98
 
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzaloLa edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
GonzalolistoX
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
Emilydavison
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
ChristianGridy
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
actividadesconosisius
 
La Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península IbéricaLa Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península Ibérica
Conchagon
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
EstherMurciaP
 

La actualidad más candente (20)

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La Edad de piedra y edad de los metales
La Edad de piedra y edad de los metalesLa Edad de piedra y edad de los metales
La Edad de piedra y edad de los metales
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
 
Cultura de los acadios
Cultura de los acadiosCultura de los acadios
Cultura de los acadios
 
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzaloLa edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
La Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península IbéricaLa Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península Ibérica
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 

Similar a Edad de los metales

La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
bryan suarez
 
La edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdfLa edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdf
Ellian Gomez
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
Carlos Gabriel Gómez Cruz
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
ClaudineOrozco
 
La Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docxLa Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docx
ssuser267436
 
Plan lector edad de los metales
Plan lector edad de los metalesPlan lector edad de los metales
Plan lector edad de los metales
KAtiRojChu
 
Prehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptxPrehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptx
SofiaTorres861710
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
MARIA ALLAICA
 
La Edad de los Metales Elena
La Edad de los Metales ElenaLa Edad de los Metales Elena
La Edad de los Metales Elena
lamenda
 
Trabajo cono
Trabajo conoTrabajo cono
Trabajo cono
sextobdelbuenaventura
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
DURENDE
 
La edad de_los_metales
La edad de_los_metalesLa edad de_los_metales
La edad de_los_metales
Luisa López Portos
 
La edad de_los_metales
La edad de_los_metalesLa edad de_los_metales
La edad de_los_metales
Luisa López Portos
 
Presentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metalesPresentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metales
3rerus
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
José Gonzalez
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
ronieljosefernandezs
 
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad MediaLa historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
Vivina Castañares
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
valerie0111
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Edad del bronce
Edad del bronceEdad del bronce
Edad del bronce
Ruselkis de González
 

Similar a Edad de los metales (20)

La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
La edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdfLa edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdf
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
 
La Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docxLa Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docx
 
Plan lector edad de los metales
Plan lector edad de los metalesPlan lector edad de los metales
Plan lector edad de los metales
 
Prehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptxPrehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptx
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
 
La Edad de los Metales Elena
La Edad de los Metales ElenaLa Edad de los Metales Elena
La Edad de los Metales Elena
 
Trabajo cono
Trabajo conoTrabajo cono
Trabajo cono
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
La edad de_los_metales
La edad de_los_metalesLa edad de_los_metales
La edad de_los_metales
 
La edad de_los_metales
La edad de_los_metalesLa edad de_los_metales
La edad de_los_metales
 
Presentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metalesPresentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
 
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad MediaLa historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Edad del bronce
Edad del bronceEdad del bronce
Edad del bronce
 

Último

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Edad de los metales

  • 2. ¿Qué es la Edad de los Metales? La Edad de Cobre La Edad de Bronce La Edad de Hierro La Edad de los Metales es el segundo período de la prehistoria, tuvo lugar desde 5.000 hasta 1.000 años a. C. Esta se divide en tres etapas: La misma se destacó por ser la etapa de la prehistoria con cambios más significativos y en la que el ser humano comenzó a manipular metales, como el cobre, el bronce y el hierro.
  • 3. Características de la edad de los metales El descubrimiento de la mezcla de metales a través de la fundición de dos o más elementos. La agricultura, se incrementó y mejoró con el uso de herramientas de piedra y de metal El uso de diversos metales, como el oro, la plata, el estaño y el plomo. La invención de la rueda que data de fines del Neolítico y comienzos de la Edad de los Metales. Las tribus sedentarias aumentaron en cantidad y en densidad de habitantes, lo que dio origen a las primeras ciudades.
  • 4. Características de la edad de los metales La mejora en la edificación de viviendas. El inicio de la metalurgia como oficio. Nace el comercio como tal, tanto para vender metales como para vender el excedente agrícola surgido. La minería se vuelve un trabajo esencial para los pueblos de la época.
  • 5. Etapas de la Edad de los Metales Edad de Cobre. El crecimiento de las poblaciones sedentarias. Por la creación de la rueda de madera. La habilidad del ser humano para trabajar diversos metales, como el cobre, La creación de utensilios para arar la tierra, (puntas de flechas, vasijas y adornos). Es la primera etapa de esta era, desde el 6500 al 3000 a. C. Se caracterizó por : Luego, el ser humano descubrió que podía fundir el metal y alearlo con otros elementos y lo que dio lugar al bronce y dando asi origen a una nueva etapa.
  • 6. EDAD DEL BRONCE El descubrimiento de la fundición de los metales. La formación de sociedades de alta densidad poblacional. El surgimiento de un reino o gobierno que centraliza el poder. La primera organización social compleja con diferenciación de clases, con el pueblo y la clase gobernante. El incremento de los enfrentamientos bélicos, con armamentos sofisticados. Es la etapa que comprende desde el 3000 hasta el 1500 a. C. Se caracterizó por :
  • 7. EDAD DEL HIERRO El descubrimiento del hierro El incremento de poblaciones de mayor densidad y de enfrentamientos armados. El uso del hierro para fabricar armas, armaduras y herramientas. Es la etapa que comprende desde el 1500 hasta el 550 a. C. o hasta que surgió la escritura . Se caracterizó por:
  • 8. 15 Inventos importantes de la Edad de los Metales
  • 9. El horno de piedra La cerámica Inventos importantes de la Edad de los Metales
  • 10. Inventos importantes de la Edad de los Metales Armas y armaduras La vela
  • 11. Inventos importantes de la Edad de los Metales Molino de granos El calendario solar