SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD DE LOS
METALES
Cronología.
Recordemos las distintas etapas de la
historia:
•Prehistoria: Aparición del hombre (3 millones
a.C.)/Invención escritura (3500 a.C.).
•Edad Antigua: Invención escritura (3500 a.C.)/Caída del
Imperio Romano (476 d.C.).
•Edad Media: Caída del Imperio Romano (476
d.C.)/Caída de Constantinopla (1453 d.C.).
•Edad Moderna: Caída de Constantinopla (1453
d.C.)/Revolución Francesa (1789 d.C.).
•Edad Contemporánea: Revolución Francesa (1789
d.C.)/Actualidad.
Cronología.
Nos situamos en la Prehistoria, es decir,
antes de la invención de la escritura (3500
a.C.), aunque la Edad de los Metales se
prolongó hasta más tarde.
Cronología.
Repasemos la cronología paleolítica:
PREHISTORIA
(3 millones a. C. – 3500 a.C.)
Aparición del ser humano – Invención escritura
PALEOLITICO
(3 millones a.C. – 8000 a. C.)
Aparición del ser humano –
Invención de la agricultura.
NEOLÍTICO
(8000 a. C. – 5000 a. C. )
Invención de la
agricultura-Uso de los
metales.
EDAD DE LOS METALES
(5000 a. C. 3500 a. C.)
Uso de los metales – Invención de
la escritura.
En la Península Ibérica comenzaron
a utilizarse en el 3000 a. C.
Cronología.
Nos situamos, pues, al final de la
Prehistoria, momento en el que el ser
humano aprendió a utilizar el metal para
fabricar objetos, por ello, esta etapa es
conocida como Edad de los Metales.
La metalurgia.
Los metales utilizados fueron cambiando
con el tiempo, siendo cada vez más
resistentes, lo que les permitió vencer a
aquellos que dominaban metales más
avanzados en las batallas que
enfrentaban a unos pueblos con otros.
La metalurgia.
Los metales que fueron dominando y
utilizando, en orden, fueron:
• Cobre.
• Bronce.
• Hierro.
La evolución no se
produjo en las mismas
fechas en todos los
lugares del mundo.
La metalurgia.
• Cobre.
En la Península Ibérica comenzó a
utilizarse en el 3000 a. C.
La metalurgia.
Las armas y herramientas de cobre eran
mucho más resistentes que las de piedra.
Los pueblos que las dominaban vencían
a los que todavía se hallaban en la Edad
de Piedra.
La metalurgia.
• Bronce (aleación de bronce y estaño).
Bronce. Estaño.
La metalurgia.
La metalurgia.
Los pueblos que conocían el
bronce vencían fácilmente con
sus armas a los pueblos que
todavía se hallaban en la Edad
del Cobre.
La metalurgia.
• Hierro.
La metalurgia.
Los pueblos que se hallaban
en la Edad del Hierro
consiguieron dominar con sus
armas, más resistentes, a los
que se encontraban todavía en
la Edad del Bronce.
La metalurgia.
Mediante el proceso
de la metalurgia se
conseguía moldear los
metales.
Primero se fundían a
altas temperaturas y
luego se les daba
forma en moldes de
piedra.
La metalurgia.
La metalurgia.
La metalurgia.
Con los metales se fabricaban
utensilios, armas y ornamentos
más resistentes que los de
piedra.
La metalurgia.
Utensilios de la Edad de los Metales:
La metalurgia.
Armas de la Edad de los Metales:
La metalurgia.
Ornamentos de la Edad de los Metales:
Artesanos y comerciantes
(Edad de los Metales).
El hecho de disponer del conocimiento de la
metalurgia hizo poderosos a
determinados pueblos.
Pocos conocían este arte, por lo que éstos
se especializaron en esta artesanía
compleja.
Estos pueblos comenzaron a producir más
piezas metálicas de las que necesitaban.
Artesanos y comerciantes
(Edad de los Metales).
Artesanos y comerciantes
(Edad de los Metales).
Los excedentes agrarios de determinados
pueblos y el excedente de la artesanía
metalúrgica, provocó que estos productos
se intercambiaran entre los pueblos, con
lo que nació el comercio..
Generalmente se
comerciaba mediante el
trueque.
Artesanos y comerciantes
(Edad de los Metales).
La necesidad de comerciar trajo consigo el
desarrollo del transporte, para trasladar
los productos de un lugar a otro.
Artesanos y comerciantes
(Edad de los Metales).
En cuanto al transporte, destacan dos
grandes descubrimientos:
• La rueda: Hizo posible la construcción de
carros tirados por animales para
transportar personas o mercancías.
• La vela: La navegación se hizo más
rápida y menos costosa para transportar
personas y pasajeros.
Artesanos y comerciantes
(Edad de los Metales).
Artesanos y comerciantes
(Edad de los Metales).
Artesanos y comerciantes
(Edad de los Metales).
Otros avances
• El arado tirado por animales: Hizo posible
arar mas superficie en menos tiempo, y
por lo tanto aumentar la producción
agrícola y GENERAR EXCEDENTES
ALIMENTICIOS
Una Sociedad mas compleja
• la población creció y tuvieron que
desarrollar una nueva forma de
organización: LA JEFATURA .
• El jefe se caracterizó por:
• Defender a la población
• Organizar la construcción de obras hidráulicas
• Controlar el comercio
• Dominar conocimientos científicos y/o religiosos
Ejemplos de preguntas
• Según la Teoría de la Evolución, las principales diferencias entre el
Australopithecus y el Homo Habilis, está en que los Homo Habilis
presentan alguna(s)de las siguientes características:
• I. Elaboraban herramientas de piedra tallada.
• II. Desarrollaron la agricultura.
• III. Dominaban el fuego.
• a) I
• b) I y III
• c) III
• d) I, II y III
¿Cuál fue un resultado importante de la Revolución
Neolítica?
a. Apareció la cultura por primera vez.
b.La gente comenzó a ser más nómada.
c.Los alimentos se tornaron más estables.
d.Surgieron nuevas fuentes de energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
Isabel Eslava
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
ROBERTH BRICEÑO
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
conquistandolahistoria
 
Edat dels metalls
Edat dels metallsEdat dels metalls
Edat dels metalls
finamorenoo
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
pacogeohistoria
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neoliticocarlospaty11
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
aga
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Elkin Molina Valero
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los MetalesEstherMurciaP
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
Edith Elejalde
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
nitogusanito
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 

La actualidad más candente (20)

La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
 
Edat dels metalls
Edat dels metallsEdat dels metalls
Edat dels metalls
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Fases De La Prehistoria
Fases De La PrehistoriaFases De La Prehistoria
Fases De La Prehistoria
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 

Similar a Edad de los metales

Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantesMetal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Ale Alex Perez Poma
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1danielozano
 
TEMA 1 1. PREHISTORIA-EDAD ANTIGUA.pptx
TEMA 1 1. PREHISTORIA-EDAD ANTIGUA.pptxTEMA 1 1. PREHISTORIA-EDAD ANTIGUA.pptx
TEMA 1 1. PREHISTORIA-EDAD ANTIGUA.pptx
joseclemente45
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
Emilydavison
 
11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio 11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio
Elio33
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
bryan suarez
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
ChristianGridy
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
Jesús Ortega
 
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
Unidad 1 Las raíces. La hispania romanaUnidad 1 Las raíces. La hispania romana
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
caminopanda
 
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt) La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
Reinalda Contreras
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
BEGOÑA
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
ronieljosefernandezs
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)Judith Ariza Jurado
 
01 or05 religion edad metales
01 or05 religion edad  metales01 or05 religion edad  metales
01 or05 religion edad metales
Manuel M Morente
 
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad AntiguaUn poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Nacho
 
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUAHISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUA
Luis Parra
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
MARIA ALLAICA
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
Carlos Gabriel Gómez Cruz
 
La edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdfLa edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdf
Ellian Gomez
 

Similar a Edad de los metales (20)

Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantesMetal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
 
TEMA 1 1. PREHISTORIA-EDAD ANTIGUA.pptx
TEMA 1 1. PREHISTORIA-EDAD ANTIGUA.pptxTEMA 1 1. PREHISTORIA-EDAD ANTIGUA.pptx
TEMA 1 1. PREHISTORIA-EDAD ANTIGUA.pptx
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
 
11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio 11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
Unidad 1 Las raíces. La hispania romanaUnidad 1 Las raíces. La hispania romana
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
 
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt) La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
 
01 or05 religion edad metales
01 or05 religion edad  metales01 or05 religion edad  metales
01 or05 religion edad metales
 
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad AntiguaUn poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
 
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUAHISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUA
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
La edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdfLa edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdf
 

Más de José Gonzalez

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
José Gonzalez
 
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
José Gonzalez
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
José Gonzalez
 
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-201primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
José Gonzalez
 
2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo
José Gonzalez
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
José Gonzalez
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
Mesopotamia 1
Mesopotamia 1Mesopotamia 1
Mesopotamia 1
José Gonzalez
 
10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos
José Gonzalez
 
Pauta triptico
Pauta tripticoPauta triptico
Pauta triptico
José Gonzalez
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
José Gonzalez
 
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
José Gonzalez
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
José Gonzalez
 
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismoClase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
José Gonzalez
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
José Gonzalez
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
José Gonzalez
 
Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)
José Gonzalez
 
Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)
José Gonzalez
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
José Gonzalez
 
Contenido 05 el período colonial
Contenido 05   el período colonialContenido 05   el período colonial
Contenido 05 el período colonial
José Gonzalez
 

Más de José Gonzalez (20)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
 
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-201primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
 
2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
Mesopotamia 1
Mesopotamia 1Mesopotamia 1
Mesopotamia 1
 
10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos
 
Pauta triptico
Pauta tripticoPauta triptico
Pauta triptico
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
 
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismoClase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
 
Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)
 
Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
 
Contenido 05 el período colonial
Contenido 05   el período colonialContenido 05   el período colonial
Contenido 05 el período colonial
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Edad de los metales

  • 2. Cronología. Recordemos las distintas etapas de la historia: •Prehistoria: Aparición del hombre (3 millones a.C.)/Invención escritura (3500 a.C.). •Edad Antigua: Invención escritura (3500 a.C.)/Caída del Imperio Romano (476 d.C.). •Edad Media: Caída del Imperio Romano (476 d.C.)/Caída de Constantinopla (1453 d.C.). •Edad Moderna: Caída de Constantinopla (1453 d.C.)/Revolución Francesa (1789 d.C.). •Edad Contemporánea: Revolución Francesa (1789 d.C.)/Actualidad.
  • 3. Cronología. Nos situamos en la Prehistoria, es decir, antes de la invención de la escritura (3500 a.C.), aunque la Edad de los Metales se prolongó hasta más tarde.
  • 4. Cronología. Repasemos la cronología paleolítica: PREHISTORIA (3 millones a. C. – 3500 a.C.) Aparición del ser humano – Invención escritura PALEOLITICO (3 millones a.C. – 8000 a. C.) Aparición del ser humano – Invención de la agricultura. NEOLÍTICO (8000 a. C. – 5000 a. C. ) Invención de la agricultura-Uso de los metales. EDAD DE LOS METALES (5000 a. C. 3500 a. C.) Uso de los metales – Invención de la escritura. En la Península Ibérica comenzaron a utilizarse en el 3000 a. C.
  • 5. Cronología. Nos situamos, pues, al final de la Prehistoria, momento en el que el ser humano aprendió a utilizar el metal para fabricar objetos, por ello, esta etapa es conocida como Edad de los Metales.
  • 6. La metalurgia. Los metales utilizados fueron cambiando con el tiempo, siendo cada vez más resistentes, lo que les permitió vencer a aquellos que dominaban metales más avanzados en las batallas que enfrentaban a unos pueblos con otros.
  • 7. La metalurgia. Los metales que fueron dominando y utilizando, en orden, fueron: • Cobre. • Bronce. • Hierro. La evolución no se produjo en las mismas fechas en todos los lugares del mundo.
  • 8. La metalurgia. • Cobre. En la Península Ibérica comenzó a utilizarse en el 3000 a. C.
  • 9. La metalurgia. Las armas y herramientas de cobre eran mucho más resistentes que las de piedra. Los pueblos que las dominaban vencían a los que todavía se hallaban en la Edad de Piedra.
  • 10. La metalurgia. • Bronce (aleación de bronce y estaño). Bronce. Estaño.
  • 12. La metalurgia. Los pueblos que conocían el bronce vencían fácilmente con sus armas a los pueblos que todavía se hallaban en la Edad del Cobre.
  • 14. La metalurgia. Los pueblos que se hallaban en la Edad del Hierro consiguieron dominar con sus armas, más resistentes, a los que se encontraban todavía en la Edad del Bronce.
  • 15. La metalurgia. Mediante el proceso de la metalurgia se conseguía moldear los metales. Primero se fundían a altas temperaturas y luego se les daba forma en moldes de piedra.
  • 18. La metalurgia. Con los metales se fabricaban utensilios, armas y ornamentos más resistentes que los de piedra.
  • 19. La metalurgia. Utensilios de la Edad de los Metales:
  • 20. La metalurgia. Armas de la Edad de los Metales:
  • 21. La metalurgia. Ornamentos de la Edad de los Metales:
  • 22. Artesanos y comerciantes (Edad de los Metales). El hecho de disponer del conocimiento de la metalurgia hizo poderosos a determinados pueblos. Pocos conocían este arte, por lo que éstos se especializaron en esta artesanía compleja. Estos pueblos comenzaron a producir más piezas metálicas de las que necesitaban.
  • 23. Artesanos y comerciantes (Edad de los Metales).
  • 24. Artesanos y comerciantes (Edad de los Metales). Los excedentes agrarios de determinados pueblos y el excedente de la artesanía metalúrgica, provocó que estos productos se intercambiaran entre los pueblos, con lo que nació el comercio.. Generalmente se comerciaba mediante el trueque.
  • 25. Artesanos y comerciantes (Edad de los Metales). La necesidad de comerciar trajo consigo el desarrollo del transporte, para trasladar los productos de un lugar a otro.
  • 26. Artesanos y comerciantes (Edad de los Metales). En cuanto al transporte, destacan dos grandes descubrimientos: • La rueda: Hizo posible la construcción de carros tirados por animales para transportar personas o mercancías. • La vela: La navegación se hizo más rápida y menos costosa para transportar personas y pasajeros.
  • 27. Artesanos y comerciantes (Edad de los Metales).
  • 28. Artesanos y comerciantes (Edad de los Metales).
  • 29. Artesanos y comerciantes (Edad de los Metales).
  • 30. Otros avances • El arado tirado por animales: Hizo posible arar mas superficie en menos tiempo, y por lo tanto aumentar la producción agrícola y GENERAR EXCEDENTES ALIMENTICIOS
  • 31. Una Sociedad mas compleja • la población creció y tuvieron que desarrollar una nueva forma de organización: LA JEFATURA . • El jefe se caracterizó por: • Defender a la población • Organizar la construcción de obras hidráulicas • Controlar el comercio • Dominar conocimientos científicos y/o religiosos
  • 32.
  • 33. Ejemplos de preguntas • Según la Teoría de la Evolución, las principales diferencias entre el Australopithecus y el Homo Habilis, está en que los Homo Habilis presentan alguna(s)de las siguientes características: • I. Elaboraban herramientas de piedra tallada. • II. Desarrollaron la agricultura. • III. Dominaban el fuego. • a) I • b) I y III • c) III • d) I, II y III
  • 34. ¿Cuál fue un resultado importante de la Revolución Neolítica? a. Apareció la cultura por primera vez. b.La gente comenzó a ser más nómada. c.Los alimentos se tornaron más estables. d.Surgieron nuevas fuentes de energía.