SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD DE
LOS METALES
Brailin Ramirez A00105226
Juanyi Silvestre A00105936
Yiliani Morfe A00106802
Luis Félix A00106861
La Edad de los Metales Período
prehistórico, posterior a la Edad de
Piedra y anterior a la Edad Antigua,
que comprende tres grandes
períodos: la Edad del Cobre, la Edad
del Bronce y la Edad del Hierro, y se
caracteriza por la utilización del metal
en utensilios y armas. Es un período
que comienza al finalizar la Edad de
Piedra, en el año 6500 antes de
Cristo, aproximadamente.
QUE ES LA EDAD DE LOS
METALES?
- Se descubre la posibilidad de fundir y
dar forma a los metales, con lo cual nace
la metalurgia.
- El hombre de la Edad de los Metales
empieza a dedicarse firmemente a la
minería.
- Se inventa la rueda.
- Aparición de la ruta de los metales.
CARACTERISTICAS
EDAD DE COBRE EDAD DE BRONCE
EDAD DE HIERRO
LA EDAD DE LOS METALES SE DIVIDE EN TRES FASES PRINCIPALES QUE SE
DISTINGUEN DEBIDO AL TIPO DE METAL QUE COMIENZAN A MANIPULAR:
El cobre,(a partir del 6.500 a. C.,
aproximadamente), fue el primer
metal que comenzó a utilizar el
hombre prehistórico ya que era
muy fácil de obtener y se
encontraba en la superficie de la
tierra mezclado con otros
minerales. Los primeros
elementos fabricados con cobre
han sido vasijas, puntas de
flecha y elementos para arar la
tierra.
EDAD DE COBRE
Desde luego que la utilización masiva
y artesanal del cobre es el rasgo más
típico y característico de esta etapa,
tanto así que le confiere su nombre.
Inicialmente se lo empleó en estado
puro, lo cual no lo hacía mejor que
otros utensilios de sílex u obsidiana.
- Aumento e intensificación de la
producción humana.
- Mayor estratificación social.
- Incremento de los intercambios y el
comercio.
CARACTERISTICAS
Edad del Bronce (a partir del
2.800 a. C., aproximadamente).
El acontecimiento clave en esta
etapa, es el desarrollo de la
fundición (el proceso de
extracción del metal a partir del
mineral). Una vez que un
volumen suficiente de metal ha
sido fundido, puede ser
martillado o vertido dentro de un
molde para darle la forma
deseada.
EDAD DE BRONCE
- El descubrimiento de la
fundición de los metales.
- La formación de sociedades de
alta densidad poblacional.
- El surgimiento de un reino o
gobierno que centraliza el poder.
- La primera organización social
compleja con diferenciación de
clases, con el pueblo y la clase
gobernante.
CARACTERISTICAS
La Edad de Hierro comenzó una vez
que los diseños de hornos de
fundición avanzaron lo suficiente
como para producir las altas
temperaturas necesarias para fundir
el mineral de hierro. Esto sucedió
en el Sudoeste de Asia hacia el año
1000 a. C., y de allí empezó a
extenderse de este a oeste por
Eurasia. De este modo, para el año
500 a. C., la mayor parte de Eurasia
había hecho la transición de la Edad
de Bronce a la Edad de Hierro.
EDAD DE HIERRO
Descubrimiento, manejo y
popularización del hierro como el
mejor material para fabricar
herramientas, armas, armaduras y
utensilios, desplazando a los demás
metales.
- Permitió el surgimiento de
insurgencias armadas
- Los pueblos celtas invadieron
buena parte de Europa
- Se comenzo a masificar la idea de
la fortificación
CARACTERISTICAS
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3: La Prehistoria
Tema 3: La PrehistoriaTema 3: La Prehistoria
Tema 3: La Prehistoria
Manuel Ramírez Sánchez
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)Judith Ariza Jurado
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Sergio García Arama
 
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
Gustavo Bolaños
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Geohistoria23
 
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vivesTem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vivesmompito
 
La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.anga
 
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...Geohistoria23
 
Al andalus actividades
Al andalus actividadesAl andalus actividades
Al andalus actividadesmguadalufb
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
rosamarco
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Pablo Molina Molina
 
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs  y pueblos prerromanos...2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs  y pueblos prerromanos...
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
Nicanor Otín Nebreda
 
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUAHISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
UPEL. JMSM.
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
Luis Lecina
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
conquistandolahistoria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
abottero
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...jesus ortiz
 
Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
Juan Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3: La Prehistoria
Tema 3: La PrehistoriaTema 3: La Prehistoria
Tema 3: La Prehistoria
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
 
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
 
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vivesTem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
 
La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.
 
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
 
Al andalus actividades
Al andalus actividadesAl andalus actividades
Al andalus actividades
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs  y pueblos prerromanos...2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs  y pueblos prerromanos...
2 bach t 1. protohistoria o edad del hierro colonizacs y pueblos prerromanos...
 
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUAHISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
 
Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
 

Similar a LA EDAD DE LOS METALES

Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
SamanthaSnchezQuezad1
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
Carlos Gabriel Gómez Cruz
 
La edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdfLa edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdf
Ellian Gomez
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
bryan suarez
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
ChristianGridy
 
Presentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metalesPresentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metales
3rerus
 
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantesMetal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Ale Alex Perez Poma
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
José Gonzalez
 
Plan lector edad de los metales
Plan lector edad de los metalesPlan lector edad de los metales
Plan lector edad de los metales
KAtiRojChu
 
Edad del bronce
Edad del bronceEdad del bronce
Edad del bronce
Ruselkis de González
 
La Edad de los Metales Elena
La Edad de los Metales ElenaLa Edad de los Metales Elena
La Edad de los Metales Elena
lamenda
 
Trabajo de la e...
                                                              Trabajo de la e...                                                              Trabajo de la e...
Trabajo de la e...
Rob Cas Qui
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
Emilydavison
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1danielozano
 
Anexo2laedaddelosmetales 120625175322-phpapp02
Anexo2laedaddelosmetales 120625175322-phpapp02Anexo2laedaddelosmetales 120625175322-phpapp02
Anexo2laedaddelosmetales 120625175322-phpapp02Vidal Merma
 
La Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docxLa Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docx
ssuser267436
 

Similar a LA EDAD DE LOS METALES (20)

Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
La edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdfLa edad de los metales.pdf
La edad de los metales.pdf
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
Presentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metalesPresentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metales
 
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantesMetal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Plan lector edad de los metales
Plan lector edad de los metalesPlan lector edad de los metales
Plan lector edad de los metales
 
Edad del bronce
Edad del bronceEdad del bronce
Edad del bronce
 
La Edad de los Metales Elena
La Edad de los Metales ElenaLa Edad de los Metales Elena
La Edad de los Metales Elena
 
La Edad de Hierro
La Edad de HierroLa Edad de Hierro
La Edad de Hierro
 
Trabajo de la e...
                                                              Trabajo de la e...                                                              Trabajo de la e...
Trabajo de la e...
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Trabajo cono
Trabajo conoTrabajo cono
Trabajo cono
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
 
Anexo2laedaddelosmetales 120625175322-phpapp02
Anexo2laedaddelosmetales 120625175322-phpapp02Anexo2laedaddelosmetales 120625175322-phpapp02
Anexo2laedaddelosmetales 120625175322-phpapp02
 
La Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docxLa Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docx
 
La edad de_los_metales
La edad de_los_metalesLa edad de_los_metales
La edad de_los_metales
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

LA EDAD DE LOS METALES

  • 1. LA EDAD DE LOS METALES Brailin Ramirez A00105226 Juanyi Silvestre A00105936 Yiliani Morfe A00106802 Luis Félix A00106861
  • 2. La Edad de los Metales Período prehistórico, posterior a la Edad de Piedra y anterior a la Edad Antigua, que comprende tres grandes períodos: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, y se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas. Es un período que comienza al finalizar la Edad de Piedra, en el año 6500 antes de Cristo, aproximadamente. QUE ES LA EDAD DE LOS METALES?
  • 3. - Se descubre la posibilidad de fundir y dar forma a los metales, con lo cual nace la metalurgia. - El hombre de la Edad de los Metales empieza a dedicarse firmemente a la minería. - Se inventa la rueda. - Aparición de la ruta de los metales. CARACTERISTICAS
  • 4. EDAD DE COBRE EDAD DE BRONCE EDAD DE HIERRO LA EDAD DE LOS METALES SE DIVIDE EN TRES FASES PRINCIPALES QUE SE DISTINGUEN DEBIDO AL TIPO DE METAL QUE COMIENZAN A MANIPULAR:
  • 5. El cobre,(a partir del 6.500 a. C., aproximadamente), fue el primer metal que comenzó a utilizar el hombre prehistórico ya que era muy fácil de obtener y se encontraba en la superficie de la tierra mezclado con otros minerales. Los primeros elementos fabricados con cobre han sido vasijas, puntas de flecha y elementos para arar la tierra. EDAD DE COBRE
  • 6. Desde luego que la utilización masiva y artesanal del cobre es el rasgo más típico y característico de esta etapa, tanto así que le confiere su nombre. Inicialmente se lo empleó en estado puro, lo cual no lo hacía mejor que otros utensilios de sílex u obsidiana. - Aumento e intensificación de la producción humana. - Mayor estratificación social. - Incremento de los intercambios y el comercio. CARACTERISTICAS
  • 7. Edad del Bronce (a partir del 2.800 a. C., aproximadamente). El acontecimiento clave en esta etapa, es el desarrollo de la fundición (el proceso de extracción del metal a partir del mineral). Una vez que un volumen suficiente de metal ha sido fundido, puede ser martillado o vertido dentro de un molde para darle la forma deseada. EDAD DE BRONCE
  • 8. - El descubrimiento de la fundición de los metales. - La formación de sociedades de alta densidad poblacional. - El surgimiento de un reino o gobierno que centraliza el poder. - La primera organización social compleja con diferenciación de clases, con el pueblo y la clase gobernante. CARACTERISTICAS
  • 9. La Edad de Hierro comenzó una vez que los diseños de hornos de fundición avanzaron lo suficiente como para producir las altas temperaturas necesarias para fundir el mineral de hierro. Esto sucedió en el Sudoeste de Asia hacia el año 1000 a. C., y de allí empezó a extenderse de este a oeste por Eurasia. De este modo, para el año 500 a. C., la mayor parte de Eurasia había hecho la transición de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro. EDAD DE HIERRO
  • 10. Descubrimiento, manejo y popularización del hierro como el mejor material para fabricar herramientas, armas, armaduras y utensilios, desplazando a los demás metales. - Permitió el surgimiento de insurgencias armadas - Los pueblos celtas invadieron buena parte de Europa - Se comenzo a masificar la idea de la fortificación CARACTERISTICAS