SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MEDIA Inmaculada Garrido Tébar
Guía didáctica Área Curricular: Conocimiento del Medio Curso: 5º de Educación Primaria OBJETIVOS Esta presentación hace una introducción en la Edad Media, situándola cronológicamente y señalando los principales acontecimientos  que tuvieron lugar hasta la conquista islámica de la península. Se hace igualmente una pequeña incursión en las características de la sociedad cristiana y musulmana de la época.
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA TRANSCURRE ENTRE….. CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO RENDICIÓN DE GRANADA 476 1492 DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Tras la caída del Imperio romano y hasta el siglo VII, España fue invadida por pueblos procedentes del norte de Europa (Suevos, Vándalos y Alanos). Los visigodos crearon el Reino de Toledo.
Las continuas luchas entre los visigodos fueron aprovechadas por los musulmanes procedentes del norte de África para invadir la península en el año 711.
Los musulmanes fundaron el reino de Al-Andalus, el cual tenía su capital en Córdoba, que se convirtió en una de las ciudades más importante de Europa. Huyendo del dominio islámico, los visigodos se refugiaron en las montañas del norte de la península, dando lugar más tarde a los reinos de León, Navarra, Castilla y Aragón.
La ciudad cristiana CATEDRAL CASTILLO MERCADO
El feudalismo La sociedad en la Edad Media estaba organizada en base a un sistema feudal.  REY ALTO CLERO NOBLES CABALLEROS CAMPESINOS BAJO CLERO
EL CASTILLO MEDIEVAL El castillo es la construcción más representativa del feudalismo. Era un edificio fundamentalmente defensivo, protegido por murallas, torres y fosos. Solía construirse aislado y en lugares elevados de difícil acceso. Torre del homenaje Patio de armas Foso Puente levadizo Pasarela Empalizada Barbacana Almena Apuntalamiento Camisa Garita Torre flanqueante Cuartel de guardia
La iglesia románica El arte románico se desarrolla desde el siglo X al siglo XIII. Se trata del estilo arquitectónico característico de principios de la Edad Media. Características estilo románico: ,[object Object]
 Bóvedas de cañón
Naves altas y elevadas
 Pilares para la sustentación, en lugar de columnas
 No hay figuración escultórica.,[object Object]
La catedral gótica Contrafuertes Rosetón Pináculos Arbotantes Vidrieras Bóvedas de crucería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
hortenfc
 
Numancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacionalNumancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacional
Gamarra92
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
T3 Regnes Cristians
T3 Regnes CristiansT3 Regnes Cristians
T3 Regnes Cristians
Maria Polo
 
T1 Fragmentació del món antic
T1 Fragmentació del món anticT1 Fragmentació del món antic
T1 Fragmentació del món antic
Maria Polo
 
3. L'Edat Moderna
3. L'Edat Moderna3. L'Edat Moderna
3. L'Edat Moderna2002a
 
L'imperi carolingi
L'imperi carolingiL'imperi carolingi
L'imperi carolingiSílvia
 
L'època dels descobriments
L'època dels descobrimentsL'època dels descobriments
L'època dels descobriments
2nESO
 
3.Power point L'Edat Moderna
3.Power point L'Edat Moderna3.Power point L'Edat Moderna
3.Power point L'Edat Moderna
2002a
 

La actualidad más candente (10)

La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Numancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacionalNumancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacional
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
 
6. La civilta' minoico micenea (Creta e Micene)
6. La civilta' minoico micenea (Creta e Micene)6. La civilta' minoico micenea (Creta e Micene)
6. La civilta' minoico micenea (Creta e Micene)
 
T3 Regnes Cristians
T3 Regnes CristiansT3 Regnes Cristians
T3 Regnes Cristians
 
T1 Fragmentació del món antic
T1 Fragmentació del món anticT1 Fragmentació del món antic
T1 Fragmentació del món antic
 
3. L'Edat Moderna
3. L'Edat Moderna3. L'Edat Moderna
3. L'Edat Moderna
 
L'imperi carolingi
L'imperi carolingiL'imperi carolingi
L'imperi carolingi
 
L'època dels descobriments
L'època dels descobrimentsL'època dels descobriments
L'època dels descobriments
 
3.Power point L'Edat Moderna
3.Power point L'Edat Moderna3.Power point L'Edat Moderna
3.Power point L'Edat Moderna
 

Similar a Edad Media

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
CP Dulcinea del Toboso
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús Linares
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15ISABELMMA
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javiPeluca29
 
La época musulmana
La época musulmanaLa época musulmana
La época musulmana
smp8585
 
La época musulmana
La época musulmanaLa época musulmana
La época musulmana
smp8585
 
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en AndalucíaEdad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en Andalucíarosayago
 
La Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º BLa Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º B
Luis Miguel Parrilla
 
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESOArquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Marien Espinosa Garay
 
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCursoTema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Pepa Nuñez Ortiz
 
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
miguelingp
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
hernanhinestrosa
 
La Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad ModernaLa Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Unidad 6 copia
Unidad 6   copiaUnidad 6   copia
Unidad 6 copia
saradocente
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
Eduardovelasco1961
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
hortenfc
 

Similar a Edad Media (20)

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La época musulmana
La época musulmanaLa época musulmana
La época musulmana
 
La época musulmana
La época musulmanaLa época musulmana
La época musulmana
 
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en AndalucíaEdad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
 
La Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º BLa Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º B
 
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESOArquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
 
Urbanismo, madrid
Urbanismo, madridUrbanismo, madrid
Urbanismo, madrid
 
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCursoTema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
 
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
La Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad ModernaLa Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad Moderna
 
Unidad 6 copia
Unidad 6   copiaUnidad 6   copia
Unidad 6 copia
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Edad Media

  • 1. LA EDAD MEDIA Inmaculada Garrido Tébar
  • 2. Guía didáctica Área Curricular: Conocimiento del Medio Curso: 5º de Educación Primaria OBJETIVOS Esta presentación hace una introducción en la Edad Media, situándola cronológicamente y señalando los principales acontecimientos que tuvieron lugar hasta la conquista islámica de la península. Se hace igualmente una pequeña incursión en las características de la sociedad cristiana y musulmana de la época.
  • 4. LA EDAD MEDIA TRANSCURRE ENTRE….. CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO RENDICIÓN DE GRANADA 476 1492 DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
  • 5. Tras la caída del Imperio romano y hasta el siglo VII, España fue invadida por pueblos procedentes del norte de Europa (Suevos, Vándalos y Alanos). Los visigodos crearon el Reino de Toledo.
  • 6. Las continuas luchas entre los visigodos fueron aprovechadas por los musulmanes procedentes del norte de África para invadir la península en el año 711.
  • 7. Los musulmanes fundaron el reino de Al-Andalus, el cual tenía su capital en Córdoba, que se convirtió en una de las ciudades más importante de Europa. Huyendo del dominio islámico, los visigodos se refugiaron en las montañas del norte de la península, dando lugar más tarde a los reinos de León, Navarra, Castilla y Aragón.
  • 8. La ciudad cristiana CATEDRAL CASTILLO MERCADO
  • 9. El feudalismo La sociedad en la Edad Media estaba organizada en base a un sistema feudal. REY ALTO CLERO NOBLES CABALLEROS CAMPESINOS BAJO CLERO
  • 10. EL CASTILLO MEDIEVAL El castillo es la construcción más representativa del feudalismo. Era un edificio fundamentalmente defensivo, protegido por murallas, torres y fosos. Solía construirse aislado y en lugares elevados de difícil acceso. Torre del homenaje Patio de armas Foso Puente levadizo Pasarela Empalizada Barbacana Almena Apuntalamiento Camisa Garita Torre flanqueante Cuartel de guardia
  • 11.
  • 12. Bóvedas de cañón
  • 13. Naves altas y elevadas
  • 14. Pilares para la sustentación, en lugar de columnas
  • 15.
  • 16. La catedral gótica Contrafuertes Rosetón Pináculos Arbotantes Vidrieras Bóvedas de crucería
  • 17. La ciudad árabe MEZQUITA ALCAZABA BAÑOS PÚBLICOS ZOCO MURALLA
  • 18. Interior mezquita árabe Interior baños públicos
  • 19. FIN