SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Quindío
Municipio: Calarcá
Radicado: 19942
Institución Educativa: INSTITUCIÒN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER
Sede Educativa: INSTITUCIÒN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER
Nombres y apellidos del
docente:
Edgar VibianMarin Montes
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
En TIC confío http://www.enticco
nfio.gov.co/
En TICconfíoes la estrategiade
promoción de uso responsable
de internet y de las nuevas
tecnologías del Ministerio de las
Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones. Ayuda a la
sociedad a desenvolverse e
interactuar responsablemente
con las TIC, al tiempo que
promueve la cero tolerancia con
la pornografía infantil y la
convivencia digital.
En sus iniciativas,En
TICconfíorealiza
charlas-tallergratuitas
y cuentacondiversos
canalesdigitales,que
se actualizancon
contenidosparaniños,
padresde familia,
educadoresypúblico
en general.
Nuestro #PoderDigital http://www.enticco
nfio.gov.co/
Todos tenemos el #PoderDigital
para evitar, detener y denunciar
los delitos que encontremos en
internet. No importa la edad,
cada persona puede velar por la
seguridaddesuvecindariodigital
ante los siguientes riesgos.
Ciberdependencia:uso
excesivode
dispositivos digitales,
comoteléfonos
inteligentesoconsolas
de videojuegos,enel
cualelusuarioolvida
realizar acciones
fundamentales,como
dormirocomer.
Sexting: compartir
fotografías y videos
sugestivos o
sexualmenteexplícitos
de unomismodesdeel
teléfonocelularo
internet.
Grooming:cuandoun
adultorealiza ciertas
accionesenlíneapara
ganarsela confianzay
establecerunvínculo
emocional conun
menordeedad, para
luegoabusar
sexualmentedeél.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Creatividad para hacer cosas creativas a partir de lo ya explicad.
2. Emprendimiento para realizar las actividades asignas.
3. Actualización constante del conocimiento. Estas claves permitirán
implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo para hacer
de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación
y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como
herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento.
4. El liderazgo en una institución educativa debe tener como finalidad
principal la mejora educativa de los discentes, un liderazgo centrado en la
pedagogía y alejado de la pura burocracia.
5. No se puede concebir un liderazgo que no sea distribuido entre toda la
comunidad educativa. Todos los agentes deben estar implicados en la
consecución de las metas del centro.
6. Los cambios a nivel de sistema educativo deben orientarse hacia la
mejora competencial de los estudiantes. Una nueva sociedad requiere
una serie de competencias que los sistemas educativos deben desarrollar
(autonomía, adaptación, pensamiento crítico, tratamiento de la
información.
7. El rol del docente no debe basarse en la transmisión de contenidos sino
en la orientación y apoyo generando las condiciones para que sea el
alumno quien de manera activa y experimental construya su propio
conocimiento.
8. El aprendizaje debe producirse de forma natural, esto quiere decir que
debe partir de los intereses del aprendiz, tener en cuenta lo que ya sabe,
ser práctico y disponer de la posibilidad de cometer errores para ser
reorientado por el docente.
9. El currículo de formación docente debe reconfigurarse para ofrecer una
formación que contemple de forma más sólida el uso pedagógico de las
TIC, en la actualidad no se le brinda la importancia que este factor tiene
para la sociedad del siglo XXI.
10.Es crítico concienciar sobre la necesidad de que toda la sociedad es
responsable de la educación de los jóvenes. Es un tema de
corresponsabilidad
Análisis metodológico en el aula.
Es importante en nuestra actividad docente reconocer que desde nuestro rol
como maestro debemos observar nuestras prácticas y autoevaluarnos, pues
esta no solo nos brinda una experiencia directa de una realidad en particular,
sino que también, nos provoca a nivel cognoscitivo, poner en practica nuestras
capacidades para llevar a cabo la tarea, mediante la observación, planeación,
reflexión, etc. El poder estar más de cerca en situaciones que nos ayuden no
solo a enriquecer nuestra experiencia, que como en este caso fue realizar una
breve investigación, favorecen al desarrollo del alumno como ser humano,
creativo, consciente, pensador, con iniciativa, etc., pues el investigar se traduce
en curiosidad, y que al final de cuentas la curiosidad es una acción natural casi
impulsiva del ser humano, acción innata que la educación debería promover más
en las aulas, ya que el ser curioso promueve todos los procesos y/ funciones
mentales.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Edgar Vibian	Marin  Montes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irma Cardenas Puerta
Irma	Cardenas Puerta	Irma	Cardenas Puerta
Irma Cardenas Puerta
astrydquintero
 
10claves
10claves10claves
Claudia Milena Guerrero Bañol
Claudia Milena Guerrero Bañol	Claudia Milena Guerrero Bañol
Claudia Milena Guerrero Bañol
astrydquintero
 
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez	Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
astrydquintero
 
Juan fernando martinez colorado a8 taller práctico 10 claves para la implemen...
Juan fernando martinez colorado a8 taller práctico 10 claves para la implemen...Juan fernando martinez colorado a8 taller práctico 10 claves para la implemen...
Juan fernando martinez colorado a8 taller práctico 10 claves para la implemen...
Juanisimo Colorado
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Joseochoah
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
innovatic grupos
 
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo	Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
astrydquintero
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
diplomado innovatic
 
Tallerslideshare
TallerslideshareTallerslideshare
Tallerslideshare
docentes calarca
 
Tallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohanaTallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohana
diplomado innovatic
 
Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
astrydquintero
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
jose gaviria
 
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t  act 8. tallerpractico10Johann sebastian garces t  act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
Johann Sebastian Garces T
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
angelaherrera48
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
astrydquintero
 
Ana Lucia Ruiz Rey
Ana Lucia Ruiz Rey	Ana Lucia Ruiz Rey
Ana Lucia Ruiz Rey
astrydquintero
 
Edilia Ines Sanchez 8
Edilia Ines Sanchez 8Edilia Ines Sanchez 8
Edilia Ines Sanchez 8
Caro_84
 
Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12
innovatic grupos
 

La actualidad más candente (20)

Irma Cardenas Puerta
Irma	Cardenas Puerta	Irma	Cardenas Puerta
Irma Cardenas Puerta
 
10claves
10claves10claves
10claves
 
Claudia Milena Guerrero Bañol
Claudia Milena Guerrero Bañol	Claudia Milena Guerrero Bañol
Claudia Milena Guerrero Bañol
 
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez	Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
 
Juan fernando martinez colorado a8 taller práctico 10 claves para la implemen...
Juan fernando martinez colorado a8 taller práctico 10 claves para la implemen...Juan fernando martinez colorado a8 taller práctico 10 claves para la implemen...
Juan fernando martinez colorado a8 taller práctico 10 claves para la implemen...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
 
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo	Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
 
Tallerslideshare
TallerslideshareTallerslideshare
Tallerslideshare
 
Tallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohanaTallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohana
 
Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t  act 8. tallerpractico10Johann sebastian garces t  act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
 
Ana Lucia Ruiz Rey
Ana Lucia Ruiz Rey	Ana Lucia Ruiz Rey
Ana Lucia Ruiz Rey
 
Edilia Ines Sanchez 8
Edilia Ines Sanchez 8Edilia Ines Sanchez 8
Edilia Ines Sanchez 8
 
Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12
 

Destacado

the main attractions of Transcarpathia
the main attractions of Transcarpathiathe main attractions of Transcarpathia
the main attractions of Transcarpathia
Natalia Orlyk
 
Maria Lorena Gonzalez Jaramillo
Maria Lorena Gonzalez  Jaramillo	Maria Lorena Gonzalez  Jaramillo
Maria Lorena Gonzalez Jaramillo
astrydquintero
 
Componentize! by Lancer Kind XP Conference 2016
Componentize! by Lancer Kind XP Conference 2016Componentize! by Lancer Kind XP Conference 2016
Componentize! by Lancer Kind XP Conference 2016
XP Conference India
 
Second quarter 2016 earnings presentation
Second quarter 2016 earnings presentationSecond quarter 2016 earnings presentation
Second quarter 2016 earnings presentation
investorrelationsdiscover
 
SHOWER FILTER REMOVE CHLORINE
SHOWER FILTER REMOVE CHLORINE SHOWER FILTER REMOVE CHLORINE
SHOWER FILTER REMOVE CHLORINE
AQUAPRO RO SYSTEM UAE
 
File connector
File connectorFile connector
File connector
krishashi
 
Agile Testing Cost Reduction using Pairwise Technique
Agile Testing Cost Reduction using Pairwise Technique Agile Testing Cost Reduction using Pairwise Technique
Agile Testing Cost Reduction using Pairwise Technique
XP Conference India
 
inSided Core Values
inSided Core ValuesinSided Core Values
inSided Core Values
inSided
 
BNI Testimonials - Anishkaa Gehani
BNI Testimonials   - Anishkaa Gehani BNI Testimonials   - Anishkaa Gehani
BNI Testimonials - Anishkaa Gehani
Anishkaa Gehani
 
Anypoint access management - Roles
Anypoint access management - RolesAnypoint access management - Roles
Anypoint access management - Roles
Shanky Gupta
 
Curtiss-Wright First Quarter 2016 Financial Results
Curtiss-Wright First Quarter 2016 Financial ResultsCurtiss-Wright First Quarter 2016 Financial Results
Curtiss-Wright First Quarter 2016 Financial Results
q4curtisswright
 
Cw 3 q'16 earnings presentation final
Cw 3 q'16 earnings presentation finalCw 3 q'16 earnings presentation final
Cw 3 q'16 earnings presentation final
q4curtisswright
 
Nervous System Presentation
Nervous System PresentationNervous System Presentation
Nervous System Presentation
jrfisher78
 
Cloud hub architecture
Cloud hub architectureCloud hub architecture
Cloud hub architecture
Shanky Gupta
 
"Теоретические и прикладные аспекты трофологии в клинической медицине" Луфт ...
"Теоретические и прикладные аспекты трофологии в клинической медицине"  Луфт ..."Теоретические и прикладные аспекты трофологии в клинической медицине"  Луфт ...
"Теоретические и прикладные аспекты трофологии в клинической медицине" Луфт ...
rnw-aspen
 
Scania interim report january september 2016
Scania interim report january september 2016Scania interim report january september 2016
Scania interim report january september 2016
Scania Group
 
BNI - POWER TEAMS - By Madhup & Anishkaa
BNI -   POWER TEAMS - By Madhup & AnishkaaBNI -   POWER TEAMS - By Madhup & Anishkaa
BNI - POWER TEAMS - By Madhup & Anishkaa
Anishkaa Gehani
 
Scania Interim Report January – June 2016
Scania Interim Report January – June 2016Scania Interim Report January – June 2016
Scania Interim Report January – June 2016
Scania Group
 

Destacado (18)

the main attractions of Transcarpathia
the main attractions of Transcarpathiathe main attractions of Transcarpathia
the main attractions of Transcarpathia
 
Maria Lorena Gonzalez Jaramillo
Maria Lorena Gonzalez  Jaramillo	Maria Lorena Gonzalez  Jaramillo
Maria Lorena Gonzalez Jaramillo
 
Componentize! by Lancer Kind XP Conference 2016
Componentize! by Lancer Kind XP Conference 2016Componentize! by Lancer Kind XP Conference 2016
Componentize! by Lancer Kind XP Conference 2016
 
Second quarter 2016 earnings presentation
Second quarter 2016 earnings presentationSecond quarter 2016 earnings presentation
Second quarter 2016 earnings presentation
 
SHOWER FILTER REMOVE CHLORINE
SHOWER FILTER REMOVE CHLORINE SHOWER FILTER REMOVE CHLORINE
SHOWER FILTER REMOVE CHLORINE
 
File connector
File connectorFile connector
File connector
 
Agile Testing Cost Reduction using Pairwise Technique
Agile Testing Cost Reduction using Pairwise Technique Agile Testing Cost Reduction using Pairwise Technique
Agile Testing Cost Reduction using Pairwise Technique
 
inSided Core Values
inSided Core ValuesinSided Core Values
inSided Core Values
 
BNI Testimonials - Anishkaa Gehani
BNI Testimonials   - Anishkaa Gehani BNI Testimonials   - Anishkaa Gehani
BNI Testimonials - Anishkaa Gehani
 
Anypoint access management - Roles
Anypoint access management - RolesAnypoint access management - Roles
Anypoint access management - Roles
 
Curtiss-Wright First Quarter 2016 Financial Results
Curtiss-Wright First Quarter 2016 Financial ResultsCurtiss-Wright First Quarter 2016 Financial Results
Curtiss-Wright First Quarter 2016 Financial Results
 
Cw 3 q'16 earnings presentation final
Cw 3 q'16 earnings presentation finalCw 3 q'16 earnings presentation final
Cw 3 q'16 earnings presentation final
 
Nervous System Presentation
Nervous System PresentationNervous System Presentation
Nervous System Presentation
 
Cloud hub architecture
Cloud hub architectureCloud hub architecture
Cloud hub architecture
 
"Теоретические и прикладные аспекты трофологии в клинической медицине" Луфт ...
"Теоретические и прикладные аспекты трофологии в клинической медицине"  Луфт ..."Теоретические и прикладные аспекты трофологии в клинической медицине"  Луфт ...
"Теоретические и прикладные аспекты трофологии в клинической медицине" Луфт ...
 
Scania interim report january september 2016
Scania interim report january september 2016Scania interim report january september 2016
Scania interim report january september 2016
 
BNI - POWER TEAMS - By Madhup & Anishkaa
BNI -   POWER TEAMS - By Madhup & AnishkaaBNI -   POWER TEAMS - By Madhup & Anishkaa
BNI - POWER TEAMS - By Madhup & Anishkaa
 
Scania Interim Report January – June 2016
Scania Interim Report January – June 2016Scania Interim Report January – June 2016
Scania Interim Report January – June 2016
 

Similar a Edgar Vibian Marin Montes

Luz Enelia Quintana Zea
Luz Enelia Quintana Zea	Luz Enelia Quintana Zea
Luz Enelia Quintana Zea
astrydquintero
 
Tallerpractico10 emelina 15
Tallerpractico10 emelina 15Tallerpractico10 emelina 15
Tallerpractico10 emelina 15
innovatic grupos
 
N1 s2a8013913
N1 s2a8013913N1 s2a8013913
N1 s2a8013913
angelita22co
 
Tallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effaTallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effa
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 jhon alberto
Tallerpractico10 jhon albertoTallerpractico10 jhon alberto
Tallerpractico10 jhon alberto
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
diplomado innovatic
 
Angela Constanza Buitrago
Angela Constanza Buitrago  	Angela Constanza Buitrago
Angela Constanza Buitrago
astrydquintero
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Leydy sanchez
 
Maria Isabel Peña Montes
Maria Isabel  Peña MontesMaria Isabel  Peña Montes
Maria Isabel Peña Montes
astrydquintero
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
innovatic grupos
 
Gloria Ines Suarez Martinez
Gloria Ines Suarez Martinez	Gloria Ines Suarez Martinez
Gloria Ines Suarez Martinez
astrydquintero
 
Luis Carlos Marin Chaguala
Luis Carlos Marin Chaguala 	Luis Carlos Marin Chaguala
Luis Carlos Marin Chaguala
astrydquintero
 
Tallerpractico10 elda 13
Tallerpractico10 elda 13Tallerpractico10 elda 13
Tallerpractico10 elda 13
innovatic grupos
 
Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan	Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan
astrydquintero
 
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez	Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
astrydquintero
 
25519611
2551961125519611
Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5
innovatic grupos
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Cristina Acuña
 
Gladys Bernal Garibello
Gladys Bernal Garibello		Gladys Bernal Garibello
Gladys Bernal Garibello
astrydquintero
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 

Similar a Edgar Vibian Marin Montes (20)

Luz Enelia Quintana Zea
Luz Enelia Quintana Zea	Luz Enelia Quintana Zea
Luz Enelia Quintana Zea
 
Tallerpractico10 emelina 15
Tallerpractico10 emelina 15Tallerpractico10 emelina 15
Tallerpractico10 emelina 15
 
N1 s2a8013913
N1 s2a8013913N1 s2a8013913
N1 s2a8013913
 
Tallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effaTallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effa
 
Tallerpractico10 jhon alberto
Tallerpractico10 jhon albertoTallerpractico10 jhon alberto
Tallerpractico10 jhon alberto
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
 
Angela Constanza Buitrago
Angela Constanza Buitrago  	Angela Constanza Buitrago
Angela Constanza Buitrago
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
Maria Isabel Peña Montes
Maria Isabel  Peña MontesMaria Isabel  Peña Montes
Maria Isabel Peña Montes
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
 
Gloria Ines Suarez Martinez
Gloria Ines Suarez Martinez	Gloria Ines Suarez Martinez
Gloria Ines Suarez Martinez
 
Luis Carlos Marin Chaguala
Luis Carlos Marin Chaguala 	Luis Carlos Marin Chaguala
Luis Carlos Marin Chaguala
 
Tallerpractico10 elda 13
Tallerpractico10 elda 13Tallerpractico10 elda 13
Tallerpractico10 elda 13
 
Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan	Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan
 
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez	Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
 
25519611
2551961125519611
25519611
 
Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Gladys Bernal Garibello
Gladys Bernal Garibello		Gladys Bernal Garibello
Gladys Bernal Garibello
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 

Más de astrydquintero

Claudia Isabel Ocampo
Claudia Isabel Ocampo	Claudia Isabel Ocampo
Claudia Isabel Ocampo
astrydquintero
 
Ines Angela Villa Diaz
Ines Angela Villa Diaz	Ines Angela Villa Diaz
Ines Angela Villa Diaz
astrydquintero
 
Ariel Agudelo Gutierrez
Ariel Agudelo Gutierrez	Ariel Agudelo Gutierrez
Ariel Agudelo Gutierrez
astrydquintero
 
John Jairo Pizarro Barrero
John Jairo Pizarro Barrero	John Jairo Pizarro Barrero
John Jairo Pizarro Barrero
astrydquintero
 
9728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s29728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s2
astrydquintero
 
Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres	Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres
astrydquintero
 
Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia	Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia
astrydquintero
 
Luz Marina Soto Obando
Luz Marina  Soto Obando	Luz Marina  Soto Obando
Luz Marina Soto Obando
astrydquintero
 
Blanca Ruby Pulgarin Cardona
Blanca Ruby Pulgarin Cardona	Blanca Ruby Pulgarin Cardona
Blanca Ruby Pulgarin Cardona
astrydquintero
 
Luz Edith Modera Garay
Luz Edith Modera Garay	Luz Edith Modera Garay
Luz Edith Modera Garay
astrydquintero
 
41938939 taller practico n1 s2
41938939 taller practico n1 s241938939 taller practico n1 s2
41938939 taller practico n1 s2
astrydquintero
 
Carlos Quintero Serna
Carlos Quintero SernaCarlos Quintero Serna
Carlos Quintero Serna
astrydquintero
 
Cielo Rocio Feria Gil
Cielo Rocio Feria Gil	Cielo Rocio Feria Gil
Cielo Rocio Feria Gil
astrydquintero
 
Martha Cecilia Duarte
Martha Cecilia Duarte	Martha Cecilia Duarte
Martha Cecilia Duarte
astrydquintero
 
41931065 taller practico n1 s2
41931065 taller practico n1 s241931065 taller practico n1 s2
41931065 taller practico n1 s2
astrydquintero
 
Alba Lucia Sanchez Mejia
Alba Lucia Sanchez Mejia	Alba Lucia Sanchez Mejia
Alba Lucia Sanchez Mejia
astrydquintero
 
Gloria Rocio Salamanca Bernal
Gloria Rocio	Salamanca Bernal	Gloria Rocio	Salamanca Bernal
Gloria Rocio Salamanca Bernal
astrydquintero
 
Ferleiner Sabogal Martinez
Ferleiner Sabogal Martinez		Ferleiner Sabogal Martinez
Ferleiner Sabogal Martinez
astrydquintero
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
astrydquintero
 
Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana	Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana
astrydquintero
 

Más de astrydquintero (20)

Claudia Isabel Ocampo
Claudia Isabel Ocampo	Claudia Isabel Ocampo
Claudia Isabel Ocampo
 
Ines Angela Villa Diaz
Ines Angela Villa Diaz	Ines Angela Villa Diaz
Ines Angela Villa Diaz
 
Ariel Agudelo Gutierrez
Ariel Agudelo Gutierrez	Ariel Agudelo Gutierrez
Ariel Agudelo Gutierrez
 
John Jairo Pizarro Barrero
John Jairo Pizarro Barrero	John Jairo Pizarro Barrero
John Jairo Pizarro Barrero
 
9728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s29728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s2
 
Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres	Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres
 
Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia	Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia
 
Luz Marina Soto Obando
Luz Marina  Soto Obando	Luz Marina  Soto Obando
Luz Marina Soto Obando
 
Blanca Ruby Pulgarin Cardona
Blanca Ruby Pulgarin Cardona	Blanca Ruby Pulgarin Cardona
Blanca Ruby Pulgarin Cardona
 
Luz Edith Modera Garay
Luz Edith Modera Garay	Luz Edith Modera Garay
Luz Edith Modera Garay
 
41938939 taller practico n1 s2
41938939 taller practico n1 s241938939 taller practico n1 s2
41938939 taller practico n1 s2
 
Carlos Quintero Serna
Carlos Quintero SernaCarlos Quintero Serna
Carlos Quintero Serna
 
Cielo Rocio Feria Gil
Cielo Rocio Feria Gil	Cielo Rocio Feria Gil
Cielo Rocio Feria Gil
 
Martha Cecilia Duarte
Martha Cecilia Duarte	Martha Cecilia Duarte
Martha Cecilia Duarte
 
41931065 taller practico n1 s2
41931065 taller practico n1 s241931065 taller practico n1 s2
41931065 taller practico n1 s2
 
Alba Lucia Sanchez Mejia
Alba Lucia Sanchez Mejia	Alba Lucia Sanchez Mejia
Alba Lucia Sanchez Mejia
 
Gloria Rocio Salamanca Bernal
Gloria Rocio	Salamanca Bernal	Gloria Rocio	Salamanca Bernal
Gloria Rocio Salamanca Bernal
 
Ferleiner Sabogal Martinez
Ferleiner Sabogal Martinez		Ferleiner Sabogal Martinez
Ferleiner Sabogal Martinez
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
 
Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana	Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Edgar Vibian Marin Montes

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Quindío Municipio: Calarcá Radicado: 19942 Institución Educativa: INSTITUCIÒN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER Sede Educativa: INSTITUCIÒN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER Nombres y apellidos del docente: Edgar VibianMarin Montes Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
  • 8. Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características En TIC confío http://www.enticco nfio.gov.co/ En TICconfíoes la estrategiade promoción de uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ayuda a la sociedad a desenvolverse e interactuar responsablemente con las TIC, al tiempo que promueve la cero tolerancia con la pornografía infantil y la convivencia digital. En sus iniciativas,En TICconfíorealiza charlas-tallergratuitas y cuentacondiversos canalesdigitales,que se actualizancon contenidosparaniños, padresde familia, educadoresypúblico en general. Nuestro #PoderDigital http://www.enticco nfio.gov.co/ Todos tenemos el #PoderDigital para evitar, detener y denunciar los delitos que encontremos en internet. No importa la edad, cada persona puede velar por la seguridaddesuvecindariodigital ante los siguientes riesgos. Ciberdependencia:uso excesivode dispositivos digitales, comoteléfonos inteligentesoconsolas de videojuegos,enel cualelusuarioolvida realizar acciones fundamentales,como dormirocomer. Sexting: compartir fotografías y videos sugestivos o sexualmenteexplícitos de unomismodesdeel teléfonocelularo internet.
  • 9. Grooming:cuandoun adultorealiza ciertas accionesenlíneapara ganarsela confianzay establecerunvínculo emocional conun menordeedad, para luegoabusar sexualmentedeél. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Creatividad para hacer cosas creativas a partir de lo ya explicad. 2. Emprendimiento para realizar las actividades asignas. 3. Actualización constante del conocimiento. Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento. 4. El liderazgo en una institución educativa debe tener como finalidad principal la mejora educativa de los discentes, un liderazgo centrado en la pedagogía y alejado de la pura burocracia. 5. No se puede concebir un liderazgo que no sea distribuido entre toda la comunidad educativa. Todos los agentes deben estar implicados en la consecución de las metas del centro. 6. Los cambios a nivel de sistema educativo deben orientarse hacia la mejora competencial de los estudiantes. Una nueva sociedad requiere una serie de competencias que los sistemas educativos deben desarrollar (autonomía, adaptación, pensamiento crítico, tratamiento de la información. 7. El rol del docente no debe basarse en la transmisión de contenidos sino en la orientación y apoyo generando las condiciones para que sea el alumno quien de manera activa y experimental construya su propio conocimiento.
  • 10. 8. El aprendizaje debe producirse de forma natural, esto quiere decir que debe partir de los intereses del aprendiz, tener en cuenta lo que ya sabe, ser práctico y disponer de la posibilidad de cometer errores para ser reorientado por el docente. 9. El currículo de formación docente debe reconfigurarse para ofrecer una formación que contemple de forma más sólida el uso pedagógico de las TIC, en la actualidad no se le brinda la importancia que este factor tiene para la sociedad del siglo XXI. 10.Es crítico concienciar sobre la necesidad de que toda la sociedad es responsable de la educación de los jóvenes. Es un tema de corresponsabilidad Análisis metodológico en el aula. Es importante en nuestra actividad docente reconocer que desde nuestro rol como maestro debemos observar nuestras prácticas y autoevaluarnos, pues esta no solo nos brinda una experiencia directa de una realidad en particular, sino que también, nos provoca a nivel cognoscitivo, poner en practica nuestras capacidades para llevar a cabo la tarea, mediante la observación, planeación, reflexión, etc. El poder estar más de cerca en situaciones que nos ayuden no solo a enriquecer nuestra experiencia, que como en este caso fue realizar una breve investigación, favorecen al desarrollo del alumno como ser humano, creativo, consciente, pensador, con iniciativa, etc., pues el investigar se traduce en curiosidad, y que al final de cuentas la curiosidad es una acción natural casi impulsiva del ser humano, acción innata que la educación debería promover más en las aulas, ya que el ser curioso promueve todos los procesos y/ funciones mentales. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.