SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| 9
De lunes a domingo Bs. 50.000
10  páginas  
28DE MAYO de 2020
JUEVES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLvIII | N° 16.340 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
Thalía anuncia su disco para niños
SUCESOS
LOS GUAYOS
Presosujetoluego
deincurrirenmaltrato
cruelcontrasuhijo
| 10
VILLA DE CURA
De disparo en la
cabeza ultimaron
a ciudadano
| 10
Luego de la compra del combustible iraní
Maduro evalúa nuevos
precios para la gasolina
“La gasolina que hemos traído del exterior la he-
mos pagado en dólares, y mucha gente me pro-
pone, y estoy de acuerdo de que la gasolina hay
que cobrarla”, indicó ayer Maduro
“Estoy definiendo con un equipo especial, un
equipo de especialista para ver el monto del co-
bro de la gasolina, que vendrá dentro del plan
de normalización y regularización”, precisó
Ante el anuncio, Maduro pidió “todo el apoyo y
comprensión del pueblo de Venezuela” y ade-
lantó que “ha llegado el momento del avance,
regularizar, normalizar y resolver este asunto”.
| 2 Maduro lideró ayer una jornada productiva
A los buques“Fortune”y“Forest”le sigue el“Petunia”
l Los cinco buques iraníes traen al país 245 mi-
llones de litros de gasolina.
l El próximo barco a arribar a muelles venezo-
lanos será el“Petunia”.
l El“Fortune”se encuentra descargando al me-
nos millón y medio de litros de gasolina en El
Palito.
l El buque“Forest”atracó ayer en el muelle de
la refinería de Paraguaná, estado Falcón.
l El ingreso a los buques se ha realizado sin
contratiempos, y bajo la vigilancia de fragatas y
aviones de la FANB.
L O S B U Q U E S
L O S D AT O S
La Asamblea Nacional
emitió ayer un comuni-
cado en el cual señala
que en la reciente sen-
tencia del Tribunal Su-
premo de Justicia “no
existe nada que pueda
desvirtuar” la elección
de Juan Guaidó como
presidente del Parla-
mento
Según la AN la legalidad
de la elección del pasa-
do 5 de enero quedó
expresada en la lista de
votación de los diputa-
dos, que da cuenta del
quórum necesario y “de
la holgada mayoría” que
favoreció a Guaidó.
| 4
Parlamento ratificó presidencia
de Guaidó
ANratificóla
presidencia
deGuaidó
Jorge Rodríguez actualizó las
cifras
34nuevoscasos
deCovid-19
El ministro Jorge Rodrí-
guez informó ayer que el
país registró 2 nuevos ca-
sos de contagios comuni-
tarios, así como 32 casos
importados
Explicó que de los 32 con-
tagios provenientes del
exterior, 30 corresponden
a 19 hombres y 15 mujeres
que llegaron de Colombia
| 2
l Los casos se elevan a
1.245 contagios en el terri-
torio nacional.
l 78% de los casos regis-
trados desde el 9 al 27 de
mayo son importados.
l Hasta la fecha suman más
de 50 mil connacionales
que han cruzado los pasos
fronterizos por Colombia y
Brasil.
l El mayor número de ca-
sos se observa en personas
entre los 20 y 49 años.
l Se están intensificando
las pruebas de despistaje en
el mercado Las Pulgas de
Maracaibo.
elsiglo
Las secuelas del torrencial aguacero caído en
la noche del martes dejaron daños materiales en
edificaciones públicas, caída de árboles y postes
de alumbrado público, así como anegaciones de
calles, desbordamiento de canales y quebradas.
Caso específico de estos daños fueron los
ocurridos en la UENB “Caña de Azúcar”, donde
varias aulas fueron prácticamente destruidas por
la caída de árbol.
Ana Herrera, directora del plantel, explicó
que las áreas afectadas acogen al menos a 70 es-
tudiantes, por lo que existe la necesidad de repa-
rar los daños causados por la primera tormenta
de 2020.
| 3
R E G I O N A L E SE L M U N D O
Personal de la alcaldía taló el árbol caído sobre la escuela
Tormentadejóárbolesypostescaídos
foto | RAFAEL SALGUERO
impidió misión espacial
Mal tiempo
EFE
El tiempo no acompañó
este miércoles a la misión
Demo-2, que se propone lle-
var a dos astronautas a la Es-
tación Espacial Internacional
(EEI) desde suelo estadouni-
dense por primera vez desde
2011, y debió ser aplazada
hasta el próximo sábado en
medio de una gran expecta-
ción y en presencia del presi-
dente Donald Trump.
Quince minutos antes de
la hora prevista para el des-
pegue del cohete Falcon 9 de
la compañía SpaceX desde
el Centro Kennedy de Cabo
Cañaveral (Florida), con la
nave tripulada Dragon Crew
en su punta, la NASA detu-
vo la cuenta atrás y anunció
el aplazamiento debido a las
condiciones climatológicas
reinantes en la zona.
| 5
Los astronautas
Douglas Hurley y
Robert Behnken
deberán esperar
hasta mañana
elsiglo.com.ve2  |  INFORMACIÓN JUEVES | 28 | MAYO | 2020
AVN
El presidente de la Repúbli-
ca Bolivariana de Venezuela,
Nicolás Maduro, indicó este
miércoles que se está evaluan-
do con un equipo especial del
Gobierno nacional, los nuevos
montos para el cobro del com-
bustible.
En declaraciones trans-
mitidas por Venezolana de
Televisión, el Jefe de Estado
venezolano pidió al pueblo
venezolano apoyar las nuevas
medidas económicas en el área
de la distribución de combusti-
ble, tras la situación que se vi-
vió en los últimos meses, pro-
ducto del bloqueo económico,
financiero y comercial impues-
to por el Gobierno de Estados
Unidos (EEUU).
“La gasolina que hemos
traído del exterior la hemos
pagado en dólares, y mucha
gente me propone, y estoy de
acuerdo de que la gasolina hay
que cobrarla y estoy definien-
do con un equipo especial, un
equipo de especialista para ver
el monto del cobro de la ga-
solina, que vendrá dentro del
plan de normalización y regu-
larización y pido todo el apoyo
y comprensión del pueblo de
Venezuela”, expresó el Man-
datario nacional durante una
reunión con el sector produc-
tivo del país.
En este sentido, denunció
que las medidas coercitivas
PresidenteMaduroevalúa
nuevospreciosparalagasolina
Nicolás Maduro encabezó ayer una jornada productiva
impuestas por EEUU impidie-
ron que Venezuela adquiriera
los insumos y repuestos nece-
sarios para las refinerías vene-
zolanos, lo que generó una es-
casez del combustible durante
la pandemia.
“Dos meses donde el Go-
bierno imperialista de Estados
Unidos logró quitarnos los
insumos (...) Donald Trump
logró quitarle la gasolina a Ve-
nezuela”, sentenció el Manda-
tario venezolano.
No obstante, detalló, que el
Gobierno nacional ejecutó un
plan de distribución con el fin
de garantizarle el suministro
de combustible al pueblo ve-
nezolano, sobre todo a los sec-
tores esenciales que se encuen-
tran trabajando en medio de la
cuarentena nacional, social y
colectiva, declarada desde me-
diados de marzo para evitar la
propagación del virus.
“Hicimos un plan de resis-
tencia, de contraofensiva, y ha
llegado el momento del avan-
ce, regularizar, normalizar y
resolver este asunto”, puntua-
lizó.
Este martes, el Jefe de Es-
tado venezolano que en los
próximos días se anunciará
un plan especial para la nor-
malización de distribución de
combustible, tras el arribo al
país de tres de los cinco buques
petroleros iraníes, cargados de
gasolina y de insumos para la
recuperación de las refinerías.
Desde el pasado domin-
go, en resguardo de la Fuerza
Armada Nacional Bolivaria-
na (FANB), han ingresado al
país tres buques petroleros de
la República Islámica de Irán,
para atender la situación de
combustible en la nación sura-
mericana.
En total son cinco los que se
prevén que lleguen a la nación,
como un acto de autodetermi-
nación y soberanía. Esta es la
primera vez que Irán exporta
combustible a Latinoamérica.
AVN
Todas las estrategias, pla-
nes, estadísticas y registros
que ejecuta Venezuela con-
tra el Covid-9 son tratadas,
acordadas y compartidas con
la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y la Organi-
zación Panamericana de la
Salud (OPS), reafirmó el mi-
nistro para la Comunicación
e Información, Jorge Rodrí-
guez.
Su ratificación la hizo fren-
te a la politización que reali-
zan algunos medios en torno
al tema de la pandemia en
su intento por deslegitimar
las acciones sanitarias que
se aplican en protección del
pueblo venezolano y los con-
nacionales que están entran-
do por pasos fronterizos a la
nación.
“No politicemos la pan-
demia, varios medios de co-
municación y políticos han
tratado de hacerlo”, exhortó
Rodríguez en declaraciones
desde el Palacio de Miraflo-
res, Caracas, este miércoles.
En su alocución, el mi-
nistro mencionó la opinión
del director de la OPS en Ve-
nezuela, Gerardo de Cosío,
quien ha reconocido que en el
país se mantiene controlada la
situación del Covid-19.
“Si las cosas estuviesen
peor de lo que están, lo ha-
bríamos visto en redes so-
ciales gente quejándose del
incremento de los casos, hos-
pitales saturados”, es la opi-
nión expuesta por el directivo
de la OPS.
El ministro hizo alusión
a una nota publicada por la
agencia Associated Press (AP)
titulada “Venezuela parece es-
quivar el virus, pero podría
no durar”, a razón de opinio-
nes de sectores políticos.
Sin embargo, el periodis-
ta de la agencia escribe: “No
existen signos evidentes que
indiquen que el coronavirus
se haya salido de control en
el país”.
Más adelante destaca: “El
Gobierno de Maduro actuó
rápidamente luego de los pri-
meros diagnósticos el 13 de
marzo, a lo que se atribuye
la baja incidencia de la pan-
demia hasta el momento. El
dirigente ordenó una de las
primeras cuarentenas en la
región. Los trabajadores sa-
nitarios van casa por casa
evaluando a los residentes en
los barrios pobres de las coli-
nas, rastreando los casos para
frenar su propagación, según
expertos y población”.
Rodríguez tras hacer alu-
sión a dichos comentarios del
periodista de AP fue enfático
al recalcar que el control del
Estado venezolano sobre la
pandemia contrasta con la in-
acción de parte de gobiernos
vecinos como el caso de Bra-
ConelanunciodenuevoscasosdeCovid-19
Rodríguezinstaamedios
ysectorespolíticosano
politizartemadelapandemia
Jorge Rodríguez, anunció 34
nuevos casos de Covid-19 en el
país
sil, Colombia, Ecuador, Perú
y Chile, países desde donde
han retornado venezolanos en
búsqueda de protección fren-
te al Covid-19.
Significó que Venezuela
es el país de América del Sur
que tiene menos casos de Co-
vid-19 por millón de habitan-
tes, “Venezuela registra 42,6
casos por millón de habitan-
tes”, puntualizó.
NUEVOS CASOS
DE COVID-19
Dos nuevos casos de trans-
misión comunitaria por con-
tagio de Covid-19 se registra-
ron en las últimas 24 horas
en el país, así como 32 casos
importados, de los cuales 30
provienen de Colombia, para
una suma de 34 nuevos casos
(19 hombres y 15 mujeres),
informó Jorge Rodríguez, vi-
cepresidente sectorial para
Comunicación, Cultura y Tu-
rismo.
Con esta cifra, se elevan
a 1.245 el total de contagios
en el territorio nacional,
mientras que 302 pacientes
se han recuperado y 932 es-
tán activos, de los cuales 524
se encuentran en hospitales
centinelas, 391 en Centros de
Diagnóstico Integral (CDI) y
17 en clínicas privadas. La ci-
fra de fallecidos es de 11.
Indicó que el 78% de los
casos registrados desde el 9 al
27 de mayo, son importados.
Señaló que en este periodo se
intensificó el retorno de vene-
zolanos que fueron sometidos
a la xenofobia y la violencia
en otras naciones, por lo que
hasta la fecha suman más de
50 mil connacionales que han
cruzado los pasos fronterizos
por Colombia y Brasil.
Rodríguez apuntó que en el
estado Zulia se están intensi-
ficando las pruebas de despis-
taje, especialmente en el mer-
cado Las Pulgas de Maracaibo,
donde se presentó un foco en
las últimas 72 horas.
En cuanto al rango de
edad, precisó que en el mayor
número de casos se observa
en personas entre los 20 y 49
años. Agregó que del total de
infecciones, 688 corresponden
a hombres y 577 a mujeres.
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
Concejales de Lamas firma-
ron un acuerdo en respaldo y
agradecimiento a la República
Islámica de Irán y su presidente
Hasan Rohani, en el marco de la
cooperación en materia energé-
tica entre las dos naciones.
La información fue suminis-
trada por el presidente de la Cá-
mara Municipal, concejal Fidel
Ramírez, quien expresó su grati-
tud al pueblo iraní por la mues-
tra de solidaridad con el envío de
5 buques cargados de combusti-
ble y aditivos para la producción
de gasolina.
“Enviamos nuestro agradeci-
miento al pueblo iraní y a todas
sus autoridades que han dado
muestra del profundo amor que
sienten por nuestro pueblo, un
amor que fue impulsado por el
comandante Hugo Chávez Frías
y su homólogo el expresidente
Mahmud Ahmadineyad a través
de su diplomacia de paz”, expre-
só.
Asimismo, aseguró que con la
llegada de la primera embarca-
ción “Fortune” de bandera iraní,
permitirá levantar la capacidad
de refinación y producción de la
industria petrolera venezolana.
De igual forma, recordó que
en 2008 Irán sufrió una situa-
ción similar de bloqueo y perse-
cución, y el comandante Chávez
tomó la decisión de enviar bu-
ques cargados con gasolina.
“Ahora vemos como de forma
valiente, el presidente Hasan Ro-
hani le da nuestra de verdadera
diplomacia al luchar contra las
intenciones de dominación he-
gemónica del imperialismo nor-
teamericano sobre los pueblos
que buscan su propio camino”,
concluyó.
DiputadaKarinSalanova
rechazaacusacionesen
contradeVoluntadPopular
MÓNICA GOITIA | elsiglo
La diputada de la Asam-
blea Nacional, y coordinado-
ra de Voluntad Popular en el
estado Aragua, Karin Salano-
va, manifestó su rechazo a las
peticiones que realizó el fiscal
general de Venezuela, Tarek
William Saab, al Tribunal Su-
premo de Justicia (TSJ) para
declarar el partido anaranja-
do como una organización
criminal con fines terroristas.
“El pasado martes el Par-
lamento aprobó un acuerdo
en rechazo a lo que conside-
ramos inconstitucional e ile-
gítima pretensión de declarar
a Voluntad Popular como una
organización terrorista, tie-
nen 20 años persiguiendo y
encarcelando a quienes traba-
jan por Venezuela y piensan
distinto, pero nuestra volun-
tad es inquebrantable”.
Asimismo, la parlamen-
taria destacó que a través de
un recurso de interpretación
pretenden calificar y enjuiciar
las acciones de VP, “el recurso
de interpretación de los artí-
culos 31 y 32 de La Ley Orgá-
nica contra La Delincuencia
Organizada y Financiamien-
to al Terrorismo ante La Sala
Constitucional del TSJ, es
la posibilidad que tiene un
ciudadano de pedir a la Sala
Constitucional que interpre-
te una norma de rango legal,
algo que esta limitado solo al
análisis, es decir se quiere ma-
nipular para que sin un inves-
tigación y sin pruebas se ca-
lifique y sanciones al partido”.
Salanova recalcó que des-
de la tolda naranja solo están
trabajando por la reconstruc-
ción y devolver la democracia
de Venezuela, “el sistema que
representa Nicolás Maduro
persigue y encarcela, tienen
20 años haciéndole eso a to-
das las personas que alzan
su voz exigiendo servicios
básicos, tienen a las familias
sin agua, gas domestico, sin
energía eléctrica, entre otros
males”.
Finalmente, indicó que
muchos venezolanos se en-
cuentran atravesando por un
mal momento, “han sumer-
gido al país en una crisis hu-
manitaria compleja y mucho
menos se preocupan por ofre-
cerles una solución, la única
respuesta que son capaces de
dar es cárcel y persecución”.
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
El alcalde del municipio
Francisco Linares Alcántara
(FLA), Alexis Zamora, calificó
como “una gran victoria” la lle-
gada al país de los dos primeros
buques iraníes que, además de
combustible, contienen otros in-
sumos que serán utilizados para
elevar capacidad de refinación y
producción de la petrolera esta-
tal Pdvsa.
“Llegó el primer buque con
gasolina a muestro país, produc-
to de la cooperación Venezuela e
Irán, el segundo ya está en aguas
venezolanas y es escoltado por
nuestra gloriosa Fuerza Armada
Nacional Bolivariana”, dijo.
Asimismo, recalcó que el Go-
bierno revolucionario está frente
a un escenario positivo; sin em-
bargo, agregó que la oposición
auspiciada por el imperialismo
norteamericano está “desespera-
da” haciendo un nuevo llamado
a la desestabilización, en medio
de una pandemia, recesión eco-
ConcejalesdeLamasfirmaron
acuerdoenagradecimientoaIrán
Concejal Fidel Ramírez, presidente de la Cámara Municipal de Lamas
Expresó alcalde Alexis Zamora
“La llegada de los buques
iraníes es una gran victoria”
Alexis Zamora, alcalde de Lina-
res Alcántara
nómica mundial, bloqueos y
sanciones.
Recordó que fue el coman-
dante Hugo Chávez, quien for-
taleció los lazos bilaterales con
Irán, como parte de su política
diplomática de apertura al mun-
do. Somos dos pueblos con auto-
determinación, pacifistas, el pre-
sidente Nicolás Maduro reitera
esa hermandad y se mantiene
al frente en esta lucha contra el
imperio.
SEGUIMOS EN ALERTA
CONTRA COVID-19
En otro orden de ideas el al-
calde de Linares Alcántara dijo
que en su jurisdicción mantie-
nen cumpliendo las orienta-
ciones del Gobierno nacional y
regional, para la prevención y
contención de la pandemia por
Covid-19. Es por ello, que fueron
reforzadas las medidas de cierre
preventivo de accesos a la juris-
dicción, de acuerdo al decreto de
Estado de Alarma nacional.
Indicó que diariamente se su-
pervisan los espacios públicos,
ambulatorios, establecimientos
comerciales autorizados y las
rutas de transporte con el fin
de velar porque los ciudadanos
cumplan con las normas esta-
blecidas para evitar el contagio.
“En los casos puntuales donde
no se cumpla la normativa se
aplicarán las debidas sanciones,
pues es nuestro deber cuidar la
salud de todos los habitantes
linarenses”, terminó diciendo
Zamora.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | 3JUEVES | 28 | MAYO | 2020
Palabra
de Dios
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en
camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que
en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.
Salmo 1:1-2
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | RAFAEL SALGUERO
Las secuelas del torrencial
aguacero caído en la noche del
martes dejaron daños materia-
les en edificaciones públicas,
caída de árboles y postes de
alumbrado público, así como
anegaciones de calles, desbor-
damiento de canales y quebra-
das que atraviesan los munici-
pios Girardot y Mario Briceño
Iragorry.
Durante un recorrido rea-
lizado por el municipio Mario
Briceño Iragorry, se visuali-
zó en el sector 1 de Caña de
Azúcar la caída de un inmen-
so vetusto sobre el techo de la
Unidad Educativa Nacional
Bolivariana Caña de Azúcar.
La profesora Ana Herrera,
directora del plantel, acompa-
ñada de la jefa del Circuito 5,
Caña de Azúcar y La Cande-
laria, profesora Lilian Frago-
za, manifestó que la caída del
árbol ocurrió a las 9:30 de la
noche del martes a consecuen-
cia del torrencial aguacero,
afectando de esa manera tres
salones de clases y la interrup-
ción del servicio eléctrico en la
institución educativa.
La docente hizo hincapié
que una de las aulas sufrió
mayores daños, y unos 70 estu-
diantes, posiblemente, se verán
afectados con el regreso de las
actividades escolares en los ve-
nideros días.
La profesora Herrera agra-
deció el apoyo incondicional
recibido de parte de la Alcaldía
del municipio Mario Briceño
Iragorry con el corte del árbol
y la recolección de escombros.
“Todos estamos aquí cola-
borando y aportando nuestro
esfuerzo por recuperar lo más
pronto posible la institución,
esperando así recibir con los
brazos abiertos a los niños”,
dijo.
“Damos gracias a Dios que
solo ocurrieron daños mate-
riales en la edificación y no
físicos de los ciudadanos que
hacen vida en este espacio edu-
cacional”, comentó la docente.
“Dios nos protegió de algo
malo”, afirmó Herrera.
Por caída de inmenso árbol
Destruidastresaulasdeclases
delaUENBCañadeAzúcar
En la urbanización Andrés Bello, un árbol se vino al suelo
Cuadrillas de obreros cortan el árbol caído en el techo de las aulas
de clases El árbol fue derribado de la raíz a causa del fuerte viento
Ana Herrera, directora del plantel, acompañada de la jefa del Circui-
to Lilian Fragoza, ofreció declaraciones a elsiglo
CAÍDA DE POSTES
Asimismo se observó la
caída de un poste de alumbra-
do público. En la calle parale-
la al río El Limón, diagonal al
parque Los Apamates, detrás
de la UENB Caña de Azú-
car, se apreció una estructura
iluminaría en el suelo y unas
guayas de alta tensión.
La zona quedó sin servicio
eléctrico desde la noche del
martes, cuando el municipio
MBI y Girardot, así como zo-
nas circunvecinas, se vieron
afectados por el torrencial
aguacero que da inicio a la
temporada de lluvia en el país.
Los fuertes vientos, acom-
pañados de rayos y centellas,
generaron tal situación irre-
gular, e igualmente, un poste
se derribó en la avenida Ra-
món Narváez, en la zona oeste
de Maracay.
URBANIZACIÓN
ANDRÉS BELLO
También se tuvo informa-
ción de un árbol caído en la
urbanización Andrés Bello,
en la zona norte de la ciudad
de Maracay. La gráfica es elo-
cuente a lo sucedido en las úl-
timas horas.
Mientras que los habi-
tantes del sector Las Mayas
del barrio La Cruz, detrás
de Niño Jesús del municipio
MBI, se vieron afectados por
el desbordamiento de una
quebrada.
El nivel de las aguas aumen-
tó considerablemente, pero a
Dios gracias el mismo descen-
dió con el pasar de las horas.
Sin embargo, los moradores
de la zona no se quedaron de
brazos cruzados esperando a
que las cuadrillas de obrero
retiraran los escombros.
Con la utilización de rastri-
llos, palas y machete en mano
procedieron a cortar ramas de
árboles y retirar del cauce na-
tural la basura que obstaculiza
el paso del agua.
Las labores se mantuvieron
durante toda la mañana de
ayer. Y esa misma situación
se evidenció en la Morgue de
Caña de Azúcar. La canal de
aguas servidas se desbordó
e inundó los espacios de ese
recinto. Este miércoles fue un
día atípico ante los embates de
la naturaleza.
Mucha gente manifestaba
que esos eventos ocurren en
el comienzo de la época de
lluvia, porque las autoridades
municipales no limpian los
canales y quebradas en el mo-
mento preciso sino que lo de-
jan todo para última hora. Por
tales razones, esos episodios
de repiten con frecuencia.
La medida transcurre apropiadamente
Launiversidadtambién
vaalacasaenRibas
DANIEL MELLADO | elsiglo
La educación desde los ho-
gares o en casa, no sólo está
abarcando lo que es el gremio
educativo, inicial, medio y di-
versificado, pues los jóvenes y
adultos, quienes forman parte
de las matrículas de las diver-
sas instituciones de educación
superior, también se la han
tenido que ingeniar para cul-
minar o iniciar sus ciclos de
evaluaciones.
Con respecto al tema,
América Madriz, parte del
personal docente de la Uni-
versidad Magisterial Superior
de Educación en el municipio
Ribas, informó que para el
momento se encuentran ce-
rrando el ciclo del primer se-
mestre del año, el mismo que
fue interrumpido por el confi-
namiento.
Sin embargo, en su caso
se pusieron en marcha una
serie de estrategias por parte
del Ministerio de Educación
Superior, que los estudiantes
debían llevar a cabo desde sus
hogares, para así completar el
primer trayecto de este 2020,
es decir, el primer semestre de
sus respectivas carreras.
“Ha sido algo complicado
el poder poner en marcha al-
gunas evaluaciones o tareas,
por diferentes inconvenien-
tes, como problemas de red o
cobertura. No obstante, como
docentes hablamos con nues-
tros grupos de alumnos y no
sólo pusimos a su orden las
herramientas 2.0, sino que los
llamamos y estamos al pen-
diente de aclarar cualquier
duda. Y esto hasta ahora se ha
estado manejando conforme
a lo establecido”, dijo la pro-
fesora.
Del mismo modo, explicó
que por unidad curricular,
eran designadas cuatro eva-
luaciones, las cuales iban a lle-
var a cabo y por consiguiente
conseguir la nota que les hicie-
ra aprobar la materia. Aunado
a esto, ella como profesora ha
tomado la alternativa con las
medidas de prevención ne-
cesarias, reunirse por pocos
lapsos de tiempo con algunos
alumnos, para de esa forma
explicar cualquier aspecto que
no hayan entendido.
“Evaluar y que los alum-
nos estudien de esta forma es
un poco tedioso, se ha estado
llevando de buena manera,
pero es necesario por lo me-
nos vernos una vez cada 15
días, porque no todo es fácil
de comprender y más a nivel
universitario. Claro, tomando
las medidas correspondientes,
porque lo más importante es
contar con una salud idónea”,
dijo Madriz.
Finalmente, la profesora
realizó un reconocimiento no
sólo a las autoridades nacio-
nales por las medidas de pre-
vención y las estrategias para
que la educación continúe,
sino a los estudiantes por su
entrega y dedicación en cada
una de las asignaciones.
“Los alumnos han mostra-
do gran capacidad de enten-
dimiento, de responsabilidad,
ellos saben que son el futuro
del país y que pese a que debe-
mos prevenir esta lamentable
enfermedad, también deben
hacer todo lo que esté en sus
manos, para nutrirse de cono-
cimientos”, puntualizó.
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Desde que se inició la cua-
rentena colectiva decretada por
el Ejecutivo nacional, los esta-
blecimientos comerciales los
cuales se encargan de la venta de
productos de limpieza artesana-
les, reflejaron un aumento en sus
ingresos, esto debido a que en
comparación con marcas reco-
nocidas son más económicos y
accesibles al bolsillo de los ciu-
dadanos.
En este sentido, Eurolis Leal
indicó que aunque se encuen-
tran trabajando desde las 8:00
de la mañana hasta las 2:00 de
la tarde, las ventas se han man-
tenido, “las personas aprovechan
las ofertas y lo económico de
los productos, la cantidad que
quieran es lo que se les vende,
si tienen sólo 20 mil bolívares se
le calcula y se le vende esa can-
tidad”.
elsiglo
El “Plan Ribas Bonita y Se-
gura en Victoria de Paz” llegó
a la comunidad Los Maleteros,
enmarcado en la Gran Misión
Venezuela Bella, con una mega
jornada de limpieza, manteni-
miento, barrido, desmaleza-
do, recolección de escombros
y desinfección, actividad a la
cual se le sumó la comunidad
organizada como un solo go-
bierno.
La jornada que se desplegó
a lo largo y ancho de la calle
principal y diferentes veredas
que conforman el sector, estu-
vo encabezada por la alcaldesa
del municipio José Félix Ribas,
Sumiré Ferrara, acompañada
del tren político de gobierno,
el Partido Socialista Unido de
Venezuela y el poder popular.
En el recorrido, por la co-
munidad, la mandataria hizo
entrega de dos aires acondicio-
nados al Centro Médico Popu-
lar tipo 2 de Los Maleteros,
compromiso adquirido meses
atrás cuando la burgomaestre
reinauguró el módulo asisten-
cial, rehabilitado en su totali-
dad gracias al apoyo del go-
bernador de Aragua Rodolfo
Marco Torres y del presidente
obrero, Nicolás Maduro.
“Estos aires acondicionados
vienen a mejorar la atención
en cuanto a la climatización
de los espacios del centro de
salud... Hoy cuando nos en-
contramos atravesando por
un momento verdaderamen-
te complejo a nivel mundial
debido a la pandemia del Co-
vid-19, nuestro presidente se
encuentra dando la batalla
diaria por defender al pueblo
venezolano contra los emba-
tes e injerencias de gobiernos
extranjeros como el de los Es-
tados Unidos”, dijo Ferrara, al
tiempo que informó que en
los próximos días hará entrega
de otro aire para el centro de
salud.
La mandataria municipal
informó igualmente que en los
próximos días comenzará la
rehabilitación total del alum-
brado público en el sector, feli-
citando a los vecinos y vecinas
por la excelente organización y
trabajo conjunto con el gobier-
no bolivariano que se traduce
según sus propias palabras, en
un triunfo seguro para el pue-
blo.
La alcaldesa aprovechó
la visita para supervisar los
avances de los trabajos que se
vienen realizando en la plaza
La Bandera Los Maleteros, los
cuales iniciaron con recursos
provenientes del Consejo Fe-
deral de Gobierno. De igual
forma realizó la entrega de ma-
teriales de construcción para
continuar avanza en la mejora
de ese espacio de recreación y
esparcimiento.
“Los Maleteros es una de las
comunidades en el municipio
Ribas que goza de una extraor-
dinaria y disciplinada organi-
zación. Que hoy la plaza esté
en 70% rehabilitada es gracias
a esa organización”, aseveró.
Aspecto de la jornada de mantenimiento y desinfección
GobiernodeRibasrealizó
jornadadedesinfección
enLosMaleteros
Ciudadanos los prefieren por su economía
Losproductosdelimpiezaartesanalessonlosmásbuscados
Eurolis Leal
Señaló que el producto más
buscado por los clientes es el
cloro, “las personas compran
para limpiar su hogar por la
pandemia del coronavirus, cloro
y desinfectante son lo que más
se llevan, nos gustaría trabajar
más tiempo y los días domingo,
pero entendemos que si esa es
la recomendación debemos se-
guirla, la clientela siempre viene
y compra en grandes cantidades
hasta distribuidores han optado
por comprar los productos y se
han adaptado a los horarios y la
situación”.
De igual forma, Helen Torres
destacó que los horarios estable-
cidos los ha limitado un poco,
pero a pesar de todo continúan
vendiendo los productos, “las
personas vienen y compran clo-
ro y antibacterial, todos están
pendiente de cuidarse de la pan-
demia y desinfectar sus hogares”.
Por último, indicó que en su
establecimiento las ventas han
estado regulares, “algunos días
si tenemos buenas ventas y otros
no, el horario nos ha golpeado
un poco, pero estamos traba-
jando a pesar de todo y estamos
viendo ganancias”.
Las personas prefieren los productos de limpieza artesanales
elsiglo.com.ve4  |  NACIONALES JUEVES | 28 | MAYO | 2020
A través de un comunicado
Mayoríaparlamentariaratifica
aGuaidócomolíderdelaCámara
La mayoría parlamentaria ratificó a Juan Guaidó como presidente de la AN
EFE
La mayoría parlamentaria
que reconoce a Juan Guaidó
como presidente de la Asam-
blea Nacional (AN) de Vene-
zuela ratificó este miércoles al
líder opositor como jefe de la
Cámara, contrario a una re-
ciente sentencia del Supremo
que ubica en esa posición a
Luis Parra, un disidente del
antichavismo.
En un comunicado, la
Consultoría Jurídica de la AN
asegura que en la sentencia
publicada el martes por el
Tribunal Supremo de Justi-
cia (TSJ) “no existe nada que
pueda desvirtuar lo que efec-
tivamente ocurrió”, en alu-
sión a la reelección de Guai-
dó como jefe parlamentario,
ocurrida el 5 de enero pasado.
Esa elección, señala el es-
crito, quedó expresada en la
lista de votación de los di-
putados -publicada dos días
más tarde en la página web
de la AN-, que da cuenta del
quórum necesario y “de la
holgada mayoría con la cual
fue elegida la Junta Directiva
que preside el diputado Juan
Guaidó”.
Aunque al líder opositor le
impidieron ingresar a la sede
del Legislativo el 5 de enero,
cuando se escogería una nue-
va directiva parlamentaria,
igual pudo ser reelegido en
una sesión paralela, que tuvo
lugar en la sede de un perió-
dico local, en la que 100 de
los 167 diputados que confor-
man la Cámara le expresaron
su respaldo ante los medios
de comunicación.
Entonces y ahora, la opo-
sición venezolana ha difun-
dido la lista de votación para
respaldar la legitimidad de
Guaidó, quien además es re-
conocido como presidente in-
terino de Venezuela por cerca
de 60 países.
EL TSJ ANULA
PRESIDENCIA DE GUAIDÓ
“La Sala Constitucional del
TSJ declaró válida la Junta Di-
rectiva de AN (...) la cual está
conformada por los diputa-
dos Luis Eduardo Parra Rive-
ro como presidente, Franklin
Duarte como primer vicepre-
sidente y José Gregorio No-
riega como segundo vicepre-
sidente”, informó la noche del
martes el Supremo a través de
una nota de prensa.
El fallo también establece
que cualquier persona pública
o privada “que preste o ceda
espacio” para la instalación
de un parlamento paralelo
o virtual “será considerado
en desacato, y cualquier acto
ejercido como tal es nulo”.
El TSJ aseguró que la di-
rectiva encabezada por Parra,
cuya legitimidad es cuestio-
nada por la oposición vene-
zolana y buena parte de la
comunidad internacional, no
cometió ninguna “actuación
fuera del marco de la compe-
tencia constitucional” en su
polémica elección, celebrada
el pasado 5 de enero.
“El dictamen ordenó, ade-
más, enviar copia certificada
del expediente y del fallo al
Ministerio Público (Fiscalía),
a los fines legales correspon-
dientes en relación a las ac-
tuaciones del ciudadano Juan
Guaidó”, añade el comunica-
do del máximo tribunal en
alusión a las diversas acusa-
ciones que enfrenta el líder
opositor.
En respuesta, los diputa-
dos que apoyan a Guaidó se-
ñalaron a los magistrados del
TSJ como “operadores del ré-
gimen” y criticaron que en la
referida sentencia “no existe
ni análisis de prueba alguna
sobre los hechos ocurridos” el
día de las dos elecciones.
Parra fue investido como
jefe de la Cámara en una
accidentada sesión que no
contempló ninguna votación
personalizada y cuyas actas
jamás fueron publicadas.
EFE
El alto comisionado de la
Agencia de Naciones Unidas para
los Refugiados (Acnur), Filippo
Grandi, subrayó ayer que el prin-
cipal problema de los venezolanos
es la pobreza y advirtió de que la
crisis en ese país se está agudizan-
do a causa del empobrecimiento
que sufre toda Latinoamérica.
En una entrevista concedida a
EFE, el diplomático italiano alerta
de que la Covid-19 ha agudizado
la tendencia e insistió en su deseo
de continuar colaborando con las
autoridades venezolanas y el resto
de Gobiernos latinoamericanos
para asistir tanto a los que han
huido en busca de asilo y refugio
como a los que ha regresado a Ve-
nezuela o los que permanecen en
el país.
Usted participó este martes
en una conferencia de donan-
tes organizada por España y la
Unión Europea. ¿Cuál ha sido el
balance?
- Ha sido una reunión muy sa-
tisfactoria, por diversas razones.
Primero, por el volumen de la
contribución conseguida, cerca-
na a los 2.500 millones de euros,
en un momento como este, con
la pandemia de Covid-19, que ha
causado problemas económicos
en todo el mundo.
En segundo lugar, porque la
cuestión de la crisis migratoria en
Venezuela estaba olvidada por los
medios de comunicación, deva-
luada, y era muy poco conocida
más allá de las fronteras de la re-
gión latinoamericana. Eso hacía
que hasta hoy nuestro programa
hubiera logrado menos del 10%
de lo presupuestado y ahora es-
tamos en torno al 50%, lo que es,
digamos, bueno.
Y tercero porque ha sido una
conferencia global. Es verdad que
Europa y España la han liderado,
tengo que darles las gracias a ellos
de verdad, pero hemos recibido
también contribuciones de Japón,
Corea del Sur e incluso Estados
Unidos, lo que es muy significa-
tivo.
El pasado 24 de mayo, el pre-
sidente, Nicolás Maduro, tildó a
Acnur de “cobardes y bandidos” y
les acusó de cerrar los ojos frente
a Venezuela y de estar al servicio
de EEUU. ¿Algún comentario?.
- He sido acusado por muchos
gobiernos de actuar por razones
políticas y yo solo tengo mis pa-
labras. Y mis palabras son que
somos una organización huma-
nitaria. Lo hacemos porque cree-
mos que la gente que ha huido de
Venezuela necesita ayuda y que
los países que los acogen necesi-
tan ayuda. Estamos respondiendo
a ese llamamiento.
He discutido muchas veces
con el Gobierno de Venezuela
y siempre me dicen: “ayuden a
nuestra gente, incluso a los que
están fuera”. Así que hacemos lo
que quieren que hagamos.
El Gobierno venezolano in-
siste en que, en realidad, la gente
está empezando a regresar.
Acerca de la gente que regre-
sa, tengo que decir dos cosas: si la
gente regresa de forma volunta-
ria, por elección propia, tenemos
que ayudarlos, como ayudamos
a cualquiera que desee retornar
a su país en cualquier lugar del
mundo. Pero debemos tener en
consideración (...) que estamos
en tiempos de Covid-19. El mo-
vimiento descontrolado de per-
sonas es peligroso. Y debemos
evitar que cualquier tipo de des-
plazamiento ayude a expandir la
pandemia. Eso ni interesa a Vene-
zuela, ni a ningún otro país de la
zona.
Segundo, si la gente regresa
por desesperanza, por desespera-
ción total, no es una buena razón
para volver. Debemos encontrar
las soluciones en los países en
los que se encuentran. Si vuelven
porque tienen hambre, porque no
tienen dinero, debemos solucio-
nar esos problemas humanitarios
allí. Y que puedan volver si quie-
ren hacerlo, pero no por desespe-
ración.
¿Cree que ha influido la pan-
demia, las medidas adoptadas
por los países de acogida para
frenarla?
- Hemos visto alguna discri-
minación, alguna estigmatiza-
ción. Y las pandemias siempre
aumentan este fenómeno, ha sido
siempre así, a lo largo de la His-
toria de la Humanidad. Debemos
ser muy cautos con esto. No creo
que sea esa la razón para que la
gente regrese. Yo creo que tiene
que ver más con la pobreza. La
emergencia ahora es en realidad
una emergencia por la pobreza
en esta región. Para toda la pobla-
ción pobre, no solo los refugiados
y solicitantes de asilo. Para los es-
tratos pobres de Colombia, Ecua-
dor, todos estos países que están
siendo golpeados por la falta de
empleo.
¿Qué es lo que hace la mayo-
ría de los refugiados y migran-
tes?
- Pequeños negocios o tra-
bajos en la construcción o en el
servicio doméstico. Y esos son
los primeros trabajos que des-
aparecen con el confinamiento.
No solo en Latinoamérica, lo ve-
Grandi:elempobrecimiento
deLatinoamérica
agravalacrisisenVenezuela
Filippo Grandi, subrayó que el
principal problema de los vene-
zolanos es la pobreza
mos en Europa, en EEUU. Toda
esta gente, cuando no tiene traba-
jo, siente algo más de hostilidad
y se desesperan y dicen, tengo
que regresar. Y quizá no tienen
en cuenta todos los riesgos de
esta decisión, riesgos sanitarios,
pero también que se puede pasar
cuando regresan... así que es ne-
cesario que esa decisión sea más
equilibrada.
Existe controversia en las
cifras. ¿Cuántas personas han
emigrado y cuántas han regre-
sado?
- No tenemos estadísticas so-
bre cuántos han regresado, es di-
fícil de saber porque algunos han
optado por formas irregulares
de cruzar, especialmente a Co-
lombia, así que no tenemos una
visión totalmente clara. Se habla
desde 20.000 a 50.000. También
tenemos lo que se llaman pendu-
lares. Pero si lo comparamos con
esa cifra fiable que tenemos de
unos 4,5 millones de venezolanos
en esa región, incluso la estima-
ción más alta es aún un cifra muy
pequeña.
¿Cuál es en su opinión, aho-
ra, el mayor problema?
- La pobreza, la pobreza; in-
sisto, es el mayor problema. Los
venezolanos también sufren la
pandemia desde el punto de vista
sanitario, como todos los demás.
Pero por lo que realmente están
sufriendo es por la economía y
espero de verdad que los recursos
logrados en esta conferencia pue-
dan ayudar. A corto plazo para
darles un poco de dinero para
que sobrevivan y puedan tener
una vida más estable. La confe-
rencia no solo tenía una vertiente
humanitaria, también financiera,
y esperamos que sirva para que
los países fortalezcan sus redes
asistenciales y no solo puedan
proteger a sus ciudadanos, si no
también a los venezolanos.
Así que es una mezcla entre el
corto plazo, humanitario, que la
gente pueda tener dinero rápido,
que no deban esperar seis meses,
un año; pero también debemos
mirar hacia la sostenibilidad. Si
la crisis continúa, y creo que va
a continuar durante un tiempo,
debemos garantizar que también
puedan acceder a las redes de
protección social en los países de
acogida y esto solo es posible con
ayuda de las grandes institucio-
nes financieras internacionales.
¿Y la solución?
- La mejor solución es que
las personas puedan volver a
casa y cuando hablamos con los
venezolanos en la región, la ma-
yoría quieren regresar a casa.
No puedo saber cuánto tiempo
se va a necesitar para mejorar la
situación en Venezuela, para en-
contrar una solución política no
violenta que le permita recuperar
el camino. No podemos saberlo,
ha sido muy difícil en los últimos
dos años acceder allí, así que des-
graciadamente tenemos que ha-
cer planes a medio plazo y dar a
los países de acogida los recursos
necesarios para absorber a los ve-
nezolanos.
En Chile, que está muy lejos,
hay 400.000 venezolanos. Y Chile
tenía una buena economía antes
de esta crisis, era capaz de absor-
ber y dar trabajo a toda esta gen-
te. El problema es que ahora la
Covid-19 está creando una crisis
económica en países que tenían
una mejor situación. Y eso hace
que sea más difícil para ellos op-
tar por la inclusión. Por eso tuvi-
mos esta reunión, para tratar de
equilibrar esto.
¿Existe algún tipo de coope-
ración con el Gobierno de Ma-
duro?
- Las agencias de Naciones
Unidas están presentes en Ve-
nezuela, incluida Acnur; traba-
jamos con todo el mundo allí y
continuaremos trabajando para
tener acceso a la gente que nece-
sita ayuda, pero desde un punto
de vista totalmente apolítico. No
estoy interesado en política, no es
mi trabajo, mi trabajo es ayudar
a la gente necesitada esté donde
esté.
Esta conferencia estaba dise-
ñada para los venezolanos que
están fuera de Venezuela, pero
numerosos donantes han pedido
que los fondos se usen también
en el interior de Venezuela, con la
gente que necesite ayuda huma-
nitaria. Y eso incluye a la gente
que ha regresado, si lo necesita.
Así que trabajaremos con los do-
nantes y con las autoridades ve-
nezolanas para que si hay dinero
para los venezolanos en Venezue-
la se la hagamos llegar.
Embajada española en Venezuela se suma
al homenaje a los muertos por Covid-19
Jesús Silva Fernández (c), encabeza el homenaje junto a embajado-
res de países miembros de la UE
EFE
La Embajada de España en
Venezuela se sumó este miér-
coles al luto nacional decretado
por el Gobierno del país euro-
peo con un minuto de silencio
en recuerdo de los fallecidos en
la pandemia del Covid-19, al que
unió parte del cuerpo diplomáti-
co y varios ciudadanos que resi-
den en Caracas.
“España ha decretado un luto
nacional durante diez días. Es el
periodo más largo que se ha de-
clarado en la historia reciente de
España y es acorde a una situa-
ción de tragedia, una gran trage-
dia como la sucedida en España”,
explicó a la prensa el embajador
español en Venezuela, Jesús Sil-
va.
UN HOMENAJE TAMBIÉN
A LAS FAMILIAS
El diplomático recordó que en
España “ha habido muchos miles
de muertos” y con su minuto de
silencio quisieron “no solo mos-
trar una señal de respeto, sino un
homenaje a mucha gente que ha
perdido su vida y que no ha po-
dido ser despedida como debía”.
El minuto de silencio fue a
las 12:00 hora local, la misma a
la que estaba convocada España,
con la salvedad del diferente huso
en la jornada en que comenzaron
los diez días de luto nacional.
Ese mismo gesto unió este
mediodía a todas las institucio-
nes españolas, desde la Jefatura
del Estado, el Gobierno y el Par-
lamento, hasta los ejecutivos au-
tonómicos y los ayuntamientos,
para rendir homenaje a los miles
de fallecidos por el coronavirus
en la primera jornada de luto ofi-
cial por la pandemia.
El Congreso de los Diputados
español interrumpió su sesión
plenaria a instancias de su presi-
denta, Meritxell Batet, para que
parlamentarios y trabajadores de
la Cámara pudieran recordar a
las víctimas del Covid-19 y a sus
familiares, mientras en el Sena-
do, su presidenta, Pilar Llop, y
varios senadores y funcionarios,
lo han hecho a las puertas de la
institución.
Todas las entidades públicas
lucen las banderas a media asta o
con crespón negro y han guarda-
do un minuto de silencio en ho-
menaje a las más de 27.100 vícti-
mas del coronavirus. En España
se han registrado hasta el mo-
mento 236.259 casos positivos
del coronavirus SARS-CoV-2.
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, que a primera
hora había acudido a la sesión de
control del Congreso, ha partici-
pado igualmente en el homenaje
silencioso en la escalinata del
edificio del Consejo de Minis-
tros.
Iráncalificade“ilegal”
queEEUUinterfieraensu
comercioconVenezuela
EFE
El presidente iraní, Hasan Rohaní, calificó ayer de “ilegal”
la injerencia de Estados Unidos en su comercio con Vene-
zuela y acusó a Washington de intentar detener a sus petro-
leros en el Caribe, como ocurrió el año pasado en Gibraltar.
“Los estadounidenses quieren interferir en el comercio
normal de transporte de un producto petrolero entre Irán
y un país amigo y esto es algo que no es de su incumbencia
y que no es compatible con ninguna ley”, dijo el presidente
iraní durante la reunión semanal del Gobierno.
Irán ha fletado cinco buques cargados con 245 millones
de litros de gasolina, tres de los cuales ya han llegado a las
costas venezolanas pese a las críticas de Washington, que
aplica un programa de sanciones a los dos países.
Rohaní enfatizó que si no hubiera habido unidad dentro
del país entre el Gobierno, las otras dos ramas del poder y las
fuerzas armadas, “los estadounidenses podrían haber tenido
éxito en su agresión”.
Al respecto, señaló que en el Caribe podría haber sucedi-
do lo mismo que ocurrió en el estrecho de Gibraltar en julio
de 2019, cuando la Marina británica detuvo a un petrolero
iraní supuestamente a petición de EEUU.
Gibraltar alegó que había sospechas de que ese super-
petrolero transportaba crudo a Siria pero, tras ponerlo en
libertad, EEUU impuso sanciones al barco e incluso ofreció
una recompensa a su capitán para que lo acercara a algún
país dispuesto a detenerlo de nuevo.
“La unidad y la solidaridad impidieron que tal cosa suce-
diera”, apostilló Rohaní.
Ante una eventual acción estadounidense, Venezuela de-
cidió escoltar a los buques iraníes que, además de gasolina,
contienen otros materiales que serán utilizados por la petro-
lera estatal venezolana Pdvsa en las refinerías del país.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | 5JUEVES | 28 | MAYO | 2020
Irán inaugura un
Parlamento conservador
EFE
El Parlamento iraní inaugu-
ró este miércoles su undécima
legislatura, que va a estar mar-
cada por el dominio en la Cá-
mara del bloque conservador
en un momento delicado por
la crisis interna y la elevada
tensión con Estados Unidos.
Los conservadores o princi-
palistas arrebataron el control
del Parlamento a los reformis-
tas en los comicios del pasado
21 de febrero, en los que la par-
ticipación fue del 42%, la más
baja de la historia de la Repú-
blica Islámica.
Esta entrada del sector prin-
cipalista en el poder legislativo
puede dificultar la tarea del
Gobierno dirigido por el presi-
dente de tendencia moderada,
Hasan Rohaní, y promover una
política de línea más dura fren-
te a Occidente.
Con estos temores en
mente, Rohaní subrayó en su
discurso durante la primera
sesión del nuevo Parlamento
que “la elección del interés na-
cional sobre el partidista será
la base de la cooperación del
Gobierno y el Parlamento”.
CAMBIO EN EL EQUILIBRIO
DE PODER
“Todos los esfuerzos deben
dirigirse hacia los intereses na-
cionales, la seguridad nacional
y la identidad nacional; y el in-
terés público debe predominar
sobre el interés de los partidos,
las facciones y las circunscrip-
ciones”, remarcó.
Rohaní tenía más afinidad
con la Cámara anterior, do-
minada por la facción de sus
seguidores “Omid”, cuyos re-
presentantes más conocidos
fueron descalificados por el
Consejo de Guardianes, lo que
les debilitó de cara a las parla-
mentarias pasadas.
“Sin duda, la situación para
el Gobierno de Rohaní será
más difícil”, dijo a Efe el ana-
lista iraní Mehdí Motaharnia,
catedrático de ciencias políti-
cas de la Universidad Azad de
Teherán.
En su opinión, el anterior
Parlamento “no creaba un se-
rio obstáculo en la vía del Eje-
cutivo”, mientras que algunos
de los nuevos diputados “han
jurado entrar en acción contra
Rohaní”.
Motaharnia destacó que
los conservadores son parte
El presidente iraní Hassan Rouhani pronuncia un discurso en la instalación de la asamblea persa
Un diputado muestra una foto del general Qasem Soleimani Un grupo de diputados conversa antes de la sesión
intrínseca de la estructura del
poder, al ser más próximos al
líder supremo, Alí Jameneí, y
que al dominar ahora el Parla-
mento quedan mejor posicio-
nados.
“La victoria en las eleccio-
nes parlamentarias se consi-
dera como una victoria de ese
partido para la siguiente ronda
de las presidenciales”, señaló el
experto.
La ganadora de las parla-
mentarias fue la Coalición de
la Unidad, encabezada por el
exalcalde de Teherán y antiguo
comandante de la Guardia Re-
volucionaria Mohamad Baqer
Qalibaf, quien se enfrentó de
hecho a Rohaní en las presi-
denciales del 2017.
COOPERACIÓN PARA
COMBATIR A EEUU
Pese a todo, el presidente
expresó su esperanza de que el
nuevo Parlamento apruebe en
general los proyectos de ley que
presente el Ejecutivo y pueda
haber “una buena cooperación
juntos en el año restante de este
Gobierno”.
Rohaní, que en las presi-
denciales del próximo año ya
no puede buscar la reelección,
también llamó a la colaboración
para luchar contra “el corona-
virus y la guerra económica de
Estados Unidos”.
“Podemos combatir sus san-
ciones y provocaciones median-
te la cooperación y la sinergia”,
apostilló Rohaní en alusión a las
sanciones impuestas por EEUU
en 2018 tras retirarse del acuer-
do nuclear con Irán.
La tensión entre Irán y
EEUU se mantiene muy eleva-
da y ambos países estuvieron
a punto del conflicto directo
cuando el pasado enero Wash-
ington asesinó al poderoso ge-
neral iraní Qasem Soleimaní
y Teherán respondió con un
ataque a una base militar en
Irak con presencia de tropas
estadounidenses.
La relación con Europa
también atraviesa uno de sus
momentos más inciertos debi-
do a que Irán decidió dejar de
cumplir gradualmente con sus
compromisos del pacto nuclear
en represalia por el fracaso del
resto de firmantes (Francia, el
Reino Unido, Alemania, Rusia
y China) para contrarrestar las
sanciones estadounidenses.
Esas sanciones, calificadas
ayer por Rohaní de “terrorismo
económico y médico”, dificul-
tan en la actualidad la lucha
contra la Covid-19, causa de
más de 7.500 muertos y 140.000
contagiados en el país persa.
LA SOMBRA
DEL CORONAVIRUS
La pandemia marcó las par-
lamentarias ya que tan solo dos
días antes se anunciaron los pri-
meros casos en el país, aunque
muchas voces apuntan a que
el virus estaba muy extendido
pero las autoridades optaron
por ocultarlo para evitar una
baja participación.
A causa de la propagación
del nuevo coronavirus, la se-
gunda vuelta de los comicios,
prevista en abril, quedó pos-
puesta hasta el próximo sep-
tiembre, por lo que en esta
jornada solo estuvieron los 268
diputados electos.
Además, dos de los parla-
mentarios salidos de las urnas
-Fatemeh Rajbar y Mohamad
Alí Dastak- fallecieron por la
Covid-19. Para rendirles home-
naje, en sus asientos se colocó
ayer su fotografía y en sus me-
sas, unas flores.
Los 268 diputados, que ju-
raron ayer sus cargos, han dado
negativo en las pruebas del
coronavirus, pero muchos se
cubrieron con mascarillas para
acudir al acto de inauguración y
a todos se les tomó la tempera-
tura a la entrada del hemiciclo.
La primera sesión fue pre-
sidida por el diputado de más
edad, el clérigo Reza Taqavi, y
se espera que en los próximos
días sea elegido el presidente
del Parlamento, un puesto para
el que se perfila Qalibaf.
Otra tradición que en esta
jornada no se cumplió debido
al coronavirus fue la visita al
mausoleo donde está enterrado
el ayatolá Ruhola Jomeiní para
expresar lealtad a los ideales del
fundador de la República Islá-
mica.
Los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken antes de abordar
la cápsula
Por mal tiempo
Pospuesto lanzamiento
de la Misión Demo-2
EFE
El lanzamiento de la Mi-
sión Demo-2, que iba a llevar
a dos astronautas de la NASA
a la Estación Espacial Inter-
nacional (EEI) desde suelo
estadounidense por primera
vez desde 2011, fue suspendi-
do este miércoles debido a las
condiciones climatológicas en
el Centro Espacial Kennedy,
en Florida, y se realizará el
próximo sábado.
La alta nubosidad y una
tormenta eléctrica en la zona
llevaron a cancelar el despegue
quince minutos antes de que
se produjera.
El lanzamiento estaba pre-
visto para las 16:33 hora local
(20:33 GTM) cuando iba a
despegar desde la platafor-
ma 39A del Centro Espacial
Kennedy con el presidente de
EE.UU., Donald Trump, y el
vicepresidente Mike Pence en-
tre los testigos presenciales.
Al informar del aplaza-
miento, la NASA dijo que
veinticinco minutos después
de la ventana de lanzamiento
se habrían producido las con-
diciones propicias.
“Podemos ver algunas go-
tas de lluvia en la ventana y
hemos supuesto que lo de fue-
ra estaba demasiado cerca de
la plataforma de lanzamiento
en el momento en el que no
debería estar. Lo entendemos
y apreciamos el trabajo de to-
dos aunque estamos un poco
alicaídos. Aun así, son cosas
que pasan y volveremos a in-
tentarlo el sábado”, dijo el as-
tronauta Doug Behnken desde
la cápsula.
Behnken y su colega y ami-
go Doug Hurley son los prota-
gonistas de la Misión Demo-
2.l
Inicialmente, las previsio-
nes meteorológicas augura-
ban un cincuenta por ciento
de probabilidades de que se
pospusiera el lanzamiento y al
no mejorar, habrá que esperar
hasta las 15.22 (19:22 GTM)
del sábado para la siguiente
ventana de lanzamiento.
Después de dos horas a
bordo de la cápsula los astro-
nautas volvieron a las insta-
laciones del Centro Espacial
Kennedy donde pasarán los
próximos días junto a sus fa-
milias e iniciarán los prepara-
tivos para el nuevo despegue.
El clima parece que mejorará
de cara al sábado y las probabi-
lidades de que se produzcan las
condiciones climáticas propicias
aumentarán hasta el 60 %, según
indicaron los expertos tras la
cancelación del despegue.
La tormenta tropical Ber-
tha que se formó durante la
mañana del miércoles a lo lar-
go de Carolina del Sur, y el di-
namismo del clima en el esta-
do de Florida fueron dos de las
principales razones por la que
SpaceX y la NASA decidieron
posponer el despegue.
La misión Demo-2 certifi-
cará la validez de los sistemas
de lanzamiento de vuelos es-
paciales de SpaceX para la
futura comercialización de la
órbita terrestre tras viajar a la
EEI y pasar entre seis y dieci-
séis semanas realizando inves-
tigaciones y analizando el fun-
cionamiento de la nave.
Elon MUsk, jefe de SpaceX; el administrador de la NASA, Jim Bridens-
tine, y el vicepresidente Mike Pence, junto a su esposa Karen Pence
EEUUcreequeHongKongyanoesautónomo
Policías chequean a un grupo de estudiantes en Hong Kong, China
EFE
El secretario de Estado de
EEUU, Mike Pompeo, afirmó
este miércoles que Hong Kong
ya no puede ser considerado
autónomo respecto a China, en
medio de los planes de Pekín de
aprobar una polémica ley para
recortar libertades en ese terri-
torio.
“Hoy informé al Congreso de
que Hong Kong ya no es autóno-
mo respecto a China, dados los
hechos sobre el terreno. EEUU
permanece junto al pueblo de
Hong Kong”, tuiteó el titular de
Exteriores estadounidense.
La semana pasada hubo pro-
testas y enfrentamientos entre
manifestantes y la Policía en
Hong Kong tras conocerse que
el Legislativo chino planeaba
aprobar una “ley de seguridad
nacional” que podría recortar las
libertades en la ciudad semiau-
tónoma.
En un comunicado, Pompeo
mencionó ese proyecto de ley,
que aseguró que la Asamblea
Nacional Popular china (ANP,
Legislativo) quiere imponer “de
manera unilateral y arbitraria”.
“La funesta decisión de Pe-
kín es la última en una serie de
acciones que fundamentalmen-
te socavan la autonomía y las
libertades de Hong Kong, y las
propias promesas de China al
pueblo de Hong Kong bajo la
Declaración conjunta Sino-Bri-
tánica, una tratado internacional
presentado por la ONU”, indicó
el jefe de la diplomacia de EEUU.
Dicha declaración, de 1984,
sirvió para acordar la retroce-
sión de Hong Kong de manos
británicas a chinas en 1997 y
estableció el mantenimiento
durante 50 años a partir de esa
fecha de una serie de libertades
en este territorio inimaginables
en la China continental.
Sin embargo, desde el Minis-
terio de Asuntos Exteriores de
China, sus portavoces han dicho
en numerosas ocasiones que ese
documento se cumplió ya en su
momento.
Pompeo indicó que, tras eva-
luar los acontecimientos en la
ciudad semiautónoma, puede
certificar al Congreso de EEUU
que “ninguna persona razona-
ble puede afirmar hoy que Hong
Kong mantiene un alto grado de
autonomía respecto a China”.
elsiglo.com.ve6  |  EL MUNDO JUEVES | 28 | MAYO | 2020
Estados Unidos supera
las100.000muertesporCovid-19
Una tienda de remates de Los Ángeles muestra sus productos Un grupo de transportistas hondureños realiza un paro
EFE
Estados Unidos superó este
miércoles los 100.000 falleci-
dos por la pandemia del Co-
vid-19, convirtiéndose así en
el primer país en el mundo que
rebasa esa cifra, de acuerdo
con el recuento independiente
de la Universidad Johns Hop-
kins.
EEUU ha reportado hasta la
fecha 100.047 muertes por Co-
vid-19, muy por delante de las
del Reino Unido (37.542), Ita-
lia (33.072) o Francia (28.599),
los países que le siguen en la
lista de decesos.
El número de contagios es
ahora de 1.695.776, también
el primero del mundo con di-
ferencia por delante de Brasil
(391.222), Rusia (370.680) o el
Reino Unido (268.616).
De este modo, el número de
muertos en Estados Unidos ha
alcanzado ya la cota más baja
de las estimaciones iniciales de
la Casa Blanca, que proyectó
en el mejor de los casos entre
100.000 y 240.000 muertes a
causa de la pandemia.
El presidente Donald
Trump rebajó en un inicio esas
estimaciones y se mostró con-
fiado en que la cifra final esta-
ría más bien entre los 50.000 y
los 60.000 fallecidos, aunque
en sus últimos cálculos auguró
ya hasta 110.000 muertos.
Por su parte, el Instituto de
Métricas y Evaluaciones de Sa-
lud (IHME) de la Universidad
de Washington, en cuyos mo-
delos de predicción de la evo-
lución de la pandemia se fija
a menudo la Casa Blanca, cal-
cula que para inicios de agosto
habrá dejado más de 131.000
muertes en Estados Unidos.
A nivel interno, el estado de
Nueva York se mantiene como
el gran epicentro de la pande-
mia con 363.836 casos confir-
mados y 29.302 fallecidos, una
cifra parecida a la de Francia y
solo por debajo del Reino Uni-
do e Italia.
Tan solo en la ciudad de
Nueva York han muerto 21.362
personas.
A Nueva York le siguen
la vecina Nueva Jersey con
156.628 casos confirmados y
11.339 fallecidos, Massachu-
setts con 93.693 contagios y
6.473 decesos y Michigan, que
ha reportado 55.611 positivos
por coronavirus y 5.334 muer-
tos.
Otros estados con un gran
número de fallecidos son Pen-
silvania con 5.265, Illinois con
5.083, California con 3.895 o
Connecticut, con 3.769.
Un hombre pasa cerca de un puesto de ventas de insumos contra el virus en Nueva York
Conductores y taxistas hondureños exigen volver a trabajar
Bolsas negras que simulan cadáveres son parte de una protesta con-
tra el gobernador de Florida por falta de auxilios fiscales
CHILE ANUNCIA
UN SEGURO DE VIDA
GRATUITO
El ministro de Salud de
Chile, Jaime Mañalich, anun-
ció este miércoles un seguro
de vida gratuito y con efecto
retroactivo para todos los tra-
bajadores de la salud, sector
que esta jornada contabilizó a
un nuevo fallecido por el Co-
vid-19 lo que lleva la cifra total
a cinco.
“Este seguro de vida tiene
efecto retroactivo, vale decir,
desde que se inició la pande-
mia hasta el 31 de diciembre
de este año a todos los traba-
jadores de la salud, ya sea que
estén en régimen de contrata,
de planta o de honorarios”, ex-
plicó Mañalich.
El ministro abundó que
se trata de una iniciativa de
la Asociación de Asegurado-
res de Chile que beneficiará a
234.900 trabajadores.
“Sabemos que las personas
que están atendiendo direc-
tamente a los pacientes en-
frentan riesgos adicionales,
hemos tenido que lamentar ya
la pérdida de cinco trabajado-
res de la salud”, comentó el alto
funcionario, quien añadió que
en las conversaciones que ha
mantenido con los gremios de
la salud esta iniciativa “ha sido
bien recibida”.
Este miércoles, las autori-
dades sanitarias informaron
del deceso de un guardia que
se desempeñaba en un cen-
tro de salud, Juvenal Campos
Moreno, de 69 años, siendo el
quinto trabajador del ámbito
de la salud que fallece por el
coronavirus SARS-CoV-2 des-
de que el pasado 3 de marzo la
pandemia llegara a Chile.
El martes se conoció el fa-
llecimiento del primer médico,
René Sánchez, gastroenterólo-
go de 65 años, y en jornadas
anteriores se informó de las
muertes por coronavirus de la
técnica paramédica Karen Fi-
gueroa Rodríguez, de 40 años,
y los funcionarios de centros
de salud Lorena Durán, de 42
años, y Santiago Villegas, de 64
años.
“Es por eso que queremos
hacer este reconocimiento a
ellos, a profesionales, a traba-
jadores de la salud, que han
entregado todo lo suyo para
hacerse cargo y apoyar en esta
pandemia tan grande que ha
azotado a nuestro país”, dijo
este miércoles a la prensa la
subsecretaria de Salud, Paula
Daza, sobre la iniciativa del se-
guro de vida.
Chile llegó este miércoles a
los 82.289 casos de Covid-19
tras registrarse 4.328 nuevos
contagios con el coronavirus
SARS-CoV-2 en las últimas
24 horas, la mayoría de ellos
en Santiago, lo que ha obliga-
do a las autoridades a extender
al menos hasta el 5 de junio la
megacuarentena que rige en la
capital.
En las últimas 24 horas se
registraron además 35 nuevas
muertes, elevando el balance
total a 841 fallecidos, la gran
mayoría de ellos en la capital.
COSTA RICA ADVIERTE
SOBRE NICARAGUA
El Gobierno de Costa Rica
afirmó este miércoles que uno
de los mayores riesgos sanita-
rios que enfrenta el país es el
alto nivel de transmisión del
Covid-19 en la vecina Nicara-
gua, que según la Organización
Mundial de la Salud (OMS) se
encuentra en la fase 4 de trans-
misión comunitaria.
“El principal riesgo sanita-
rio que enfrenta Costa Rica es
el alto nivel de transmisión que
hay en Nicaragua”, aseguró el
ministro de Salud, Daniel Sa-
las, en la conferencia de prensa
diaria sobre la atención de la
pandemia.
El ministro recordó que
la OMS ya declaró que en Ni-
caragua hay una transmisión
comunitaria y que cuando ello
ocurre “se pierde la trazabilidad
y la capacidad de tomar accio-
nes directas”, lo que facilita un
incremento de los contagios.
Costa Rica comparte cerca
de 300 kilómetros de frontera
terrestre con Nicaragua e his-
tóricamente ha habido un flujo
constante de migración nica-
ragüense en busca de trabajo,
refugio y mejores condiciones
de vida.
En Costa Rica, país de 5 mi-
llones de habitantes, hay unos
400.000 nicaragüenses según
datos oficiales, pero organiza-
ciones de derechos humanos
calculan la cifra en hasta un
millón.
El independiente Observa-
torio Ciudadano Covid-19 en
Nicaragua cuenta 2.687 casos
y 598 fallecidos hasta el mo-
mento, pero el Gobierno de
Daniel Ortega asegura que hay
759 personas contagiadas y 35
muertos.
El Gobierno nicaragüen-
se ha incentivado actividades
masivas y prácticamente no
ha tomado medidas restricti-
vas frente a la pandemia, y ha
publicado un “libro blanco”
en el cual asegura que ha uti-
lizado una estrategia similar a
la de Suecia para no afectar la
economía.
El ministro de Salud de
Costa Rica aclaró que aunque
la situación de Nicaragua es
un riesgo, la población costa-
rricense no debe creer que el
riesgo interno desapareció, por
lo que insistió en la necesidad
de seguir aplicando las medi-
das preventivas y restrictivas
vigentes.
Los datos del Ministerio de
Seguridad indican que durante
la pandemia ha rechazado en
fronteras a 13.111 personas ex-
tranjeras, más del 90% de ellos
en las fronteras con Nicaragua.
PARQUES DE DISNEY
EN FLORIDA PLANEAN
REAPERTURA
Los parques temáticos de
Disney en Orlando (Flori-
da), Magic Kingdom, Animal
Kingdom, Hollywood Studios
y Epcot, planean reabrir gra-
dualmente a mediados de ju-
lio, informó este miércoles la
compañía, que presentó ayer
su propuesta sanitaria a las
autoridades del condado de
Orange, que la aprobaron.
Estos complejos turísticos,
vitales para la economía de
Florida, cerraron desde marzo
pasado debido a la pandemia
del Covid-19 y por estos días
están presentando sus planes
de reaperturas a las autorida-
des locales, para su aprobación
después por parte del Gobier-
no de Ron DeSantis.
Tanto Magic Kingdom
como Animal Kingdom pre-
vén su reapertura para el 11
de julio, y cuatro días después
lo harán Hollywood Studios y
Epcot, informó la compañía
Walt Disney World, que ya
abrió su parque en Shanghai
(China).
La reactivación será más de
un mes después de la progra-
mada por Universal Studios,
también en Orlando, que la
semana pasada presentó sus
planes y anunció que lo haría
a partir del 5 de junio, con una
capacidad menor y con ciertas
restricciones.
De igual forma, los par-
ques de la compañía SeaWorld
Park & Entertainment anun-
ciaron ayer que buscan abrir
SeaWorld y Busch Gardens, en
el centro de Florida, el próxi-
mo 11 de junio.
Todos estos parques han es-
tablecido principalmente, tan-
to para visitantes como para
sus trabajadores, el uso de co-
berturas faciales, el distancia-
miento social, la verificación
de temperatura y la capacidad
reducida tanto en las atraccio-
nes como en los restaurantes y
estacionamientos.
De igual forma hay un au-
mento de limpieza y desinfec-
ción en general y puntos de
mayor contacto, el incremento
del pago “sin contacto” y per-
manecerán cerrados temporal-
mente algunos algunas áreas y
eventos.
La semana pasada, acompa-
ñado del gobernador DeSantis,
el vicepresidente estadouni-
dense, Mike Pence, se reunió
en Orlando con empresarios
hoteleros y turísticos para ha-
blar de la reactivación de este
sector, uno de los más afecta-
dos en el llamado “estado del
sol”.
En Florida, que avanza en
la primera fase de reapertura
económica desde el pasado 4
de mayo, se han presentado
desde el 1 de marzo 52.634 ca-
sos confirmados de Covid-19 y
2.319 muertes, según el Depar-
tamento de Salud estatal.
MINISTRO DE GUATEMALA
ADMITE MALA EJECUCIÓN
DE FONDOS
El ministro de Salud Públi-
ca y Asistencia Social de Gua-
temala, Hugo Monroy, admitió
este miércoles ante el Congre-
so haber realizado una “mala
ejecución” del presupuesto
para la pandemia del Covid-19
al solo haber gastado el 2,18%
de lo asignado.
Cuestionado por un gru-
po de diputados que asistió a
la citación de la Comisión de
Derechos Humanos del parla-
mento acerca de la ejecución
presupuestaria, el titular de la
cartera sanitaria aseguró que
no era “vergonzoso”, sino que
había tenido “mala ejecución”,
sobre todo por la supuesta “bu-
rocracia” que “se lleva un mon-
tón de pasos”.
“Más que vergonzoso es
bajo (lo ejecutado del total
del presupuesto). Es una mala
ejecución. He hablado con los
viceministros (de Salud) y les
he dicho hagamos las cosas así
rápidas. Cuando yo di la orden,
yo mismo di la orden que se
hagan las cosas como deben de
hacerse. Ya di la orden de que
se debe de ejecutar. Porque us-
tedes (diputados) nos dieron el
Estado de Calamidad”, musitó
Monroy.
SIN FIRMAS
Para el estado de calami-
dad que aprobó el Congreso
a solicitud del Ejecutivo para
combatir la pandemia del co-
ronavirus SARS-CoV-2, el Mi-
nisterio de Salud cuenta con
1.164 millones de quetzales
(más de 151 millones de dóla-
res) pero únicamente ha gasta-
do el 2,18%.
Monroy explicó que sus
viceministros no han querido
firmar documentos o adqui-
siciones “por temor de ir a la
cárcel”, por lo que él mismo se
ha encargado de firmar cada
decisión.
El presidente de la Co-
misión de DDHH, Orlando
Blanco, congresista del partido
opositor Unidad Nacional de la
Esperanza, preguntó a Monroy
por qué no había destituido a
sus subalternos que se habían
negado a firmar en tiempos
de la pandemia, a lo que el mi-
nistro dijo que también velaba
por los derechos humanos de
los funcionarios.
“Cortar la cabeza es muy
fácil. Pero es cierto, no es que
los defienda, pero tienen mu-
cho trabajo también”, indicó
Monroy.
A partir del fin de semana
pasado, cuando siete licitacio-
nes fueron declaradas nulas
por el Ministerio de Salud para
adquirir los productos de pro-
tección personal de los trabaja-
dores sanitarios, Monroy deci-
dió realizar compras directas,
once semanas después de ha-
berse contabilizado el primer
caso de coronavirus el pasado
13 de marzo.
“Me asesoré con el ministro
de Finanzas (Álvaro González
Ricci) y di la orden porque no
podíamos seguir en la lenti-
tud”, dijo Monroy este miér-
coles.
Blanco sugirió que, visto la
baja ejecución, en el Ministerio
de Salud “hay colusión (pacto
ilícito en daño de tercero), hay
corrupción, hay negligencia.
Pareciera que a propósito se
caen los eventos para que ocu-
rra lo que ocurrió el fin de se-
mana: ponerse de acuerdo con
los proveedores. En ningún
contenido de ninguna ley está
permitido que se reúna con los
proveedores y acuerden com-
pras”.
Tras el encuentro, Blanco
solicitó la dimisión del minis-
tro en una carta al presiden-
te guatemalteco, Alejandro
Giammattei.
Personas utilizan tapabocas mientras van en un bus de transporte
público en Ciudad de México
elsiglo.com.ve DEPORTES  | 7JUEVES | 28 | MAYO | 2020
elsiglo
Los Atléticos de Oakland co-
locarán bajo licencia a sus caza-
talentos y a ciertos empleados de
la gerencia, además de recortar
los salarios de algunos ejecutivos,
como parte de una medida para
recortar costos en respuesta a la
pandemia de Covid-19.
Una persona cercana a los
planes informó el martes que las
licencias sin goce de sueldo co-
menzarán a cumplirse a partir
de la próxima semana, aunque
los cazatalentos en la división
amateur permanecerían en sus
labores hasta completarse el draft
previsto para el 10 y 11 de junio.
La fuente habló a condición
de permanecer en el anonimato,
porque el equipo no había confir-
mado las decisiones.
Las licencias se aplicarán a los
cazatalentos en el ámbito profe-
sional y amateur, así como a otros
empleados de la gerencia en el
lado administrativo.
Los Atléticos continuarán
absorbiendo las prestaciones de
salud y pensión de los empleados
Jugadores
inconformes
conpropuestasalarialdeMLB
Los peloteros
de más salario
serían afectados
elsiglo
Los jugadores de las Grandes Ligas
se molestaron cuando se enteraron de
la propuesta de las mayores de recortes
a sus salarios con el objetivo de iniciar
la temporada regular y, seguramente, la
rechazarán.
El recorte de salarios afectaría a to-
dos los jugadores, pero particularmen-
te a los que tienen mayores sueldos, de
acuerdo con varias fuentes consultadas.
En el plan las Grandes Ligas propo-
nen una estructura salarial marginal
que vería a los jugadores con salarios
más bajos recibir cerca de una parte
completa de su salario prorrateado,
pero las estrellas del juego recibirían
mucho menos de lo esperado.
El calendario que proponen las
Grandes Ligas consta de una tempo-
rada de 82 juegos, que comenzaría a
principios de julio, después de unos en-
trenamientos de primavera de 21 días.
Los equipos jugarían tres juegos de
exhibición en la última semana antes
de comenzar una temporada regular
que terminaría el 27 de septiembre.
De acuerdo con las mismas fuentes,
se espera que la Asociación de Juga-
dores de MLB rechace el plan y plan-
tee una nueva contrapropuesta, que
inicialmente se dijo que podría incluir
una temporada más larga.
La propuesta de las mayores, que in-
cluye bonos si los jugadores llegan a la
postemporada, les ofrece salarios más
bajos, incluyendo un recorte más gran-
de a los jugadores que poseen mayores
sueldos.
La fórmula que ofrece la liga to-
maría a un jugador programado para
hacer el mínimo de la liga, que es de
563.500 dólares, le daría un número
prorrateado basado en 82 juegos, la
cantidad de 285.228, y tomaría un cor-
te del 10 por ciento de esa cifra, deján-
dolo con 256.706 dólares de salario.
La escala disminuye a medida que
aumentan los salarios.
A los jugadores con sueldos de
563,501 a 1 millón de dólares se les pa-
garía el 72,5 por ciento.
Quienes ganan de 1 a 5 millones, se
les retribuiría al 50 por ciento.
Los peloteros que ganan de 5 a 10
millones, se les pagaría al 40 por ciento.
Mientras que los jugadores que tie-
nen sueldos de 10 a 20 millones ten-
drían un sueldo al 30 por ciento.
Finalmente quienes ganan 20 mi-
llones o más se les pagaría al 20 por
ciento.
La estrella de los Angelinos de Los
Ángeles, Mike Trout, quien con 37,6
millones tiene el salario más alto de
temporada completa en el béisbol este
año y que ganaría 19.065.843 de forma
prorrateada en 82 juegos, tendría un
salario base de 5.748-577.
A lo anterior se le agregaría que los
jugadores recibirían un sueldo sólo por
los juegos jugados.
Trout podría ganar más de 2,5 mi-
llones más según la propuesta si la liga
completa la Serie Mundial.
La propuesta incluye un total de 200
millones en bonos de desempate, 25
millones para completar la serie de la
división, 50 millones más para la serie
del campeonato de la liga y 125 millo-
nes adicionales para la Serie Mundial.
La liga inicialmente consideró pro-
poner una división de ingresos de
50/50 con los jugadores, citando pérdi-
das masivas debido a la pandemia del
coronavirus.
El director ejecutivo de MLBPA,
Tony Clark, inmediatamente rechazó
la idea, equiparándola a un tope sala-
rial.
En el acuerdo de marzo, la liga acor-
dó pagar 170 millones a los jugadores,
independientemente de si hay una
temporada. Los pagos finales a los ju-
gadores se vencen el domingo.
Si bien no hay negociaciones forma-
les establecidas, se espera que los juga-
dores y la liga se reúnan esta semana
a medida que se acerca el plazo límite.
Flaherty está molesto con la propuesta de MLB
Jack Flaherty mostró
su molestia por la
propuesta de la MLB
elsiglo
Ya son casi tres meses desde
que la MLB suspendió sus acti-
vidades debido al coronavirus
y por ahora la liga ni tiene fe-
cha de regreso.
La liga y la asociación de
jugadores siguen discutiendo
asuntos de logística, salud y
por supuesto de dinero, sien-
do este último el aspecto que
parece más complicado para
ponerse de acuerdo. De hecho
la última propuesta económica
de la MLB no cayó bien en los
peloteros y varios han expresa-
do su molestia.
En el caso del abridor de los
Cardenales, Jack Flaherty, con
este GIF en su cuenta de Twit-
ter mostró claramente lo que
siente.
El tiempo sigue corriendo y
si ambas partes quieren salvar
la campaña 2020 deben llegar a
un pacto lo antes posible, pero
por ahora el panorama no es
alentador.
elsiglo
Mientras el sindicato y la
oficina del comisionado dis-
cuten sobre las condiciones
en la que se pueda jugar la
temporada 2020 de la MLB,
el lanzador, Marcus Stroman,
escribió en su cuenta Twitter
y mostró preocupación por lo
que está sucediendo en rela-
ción a la posible temporada.
El pitcher de los Mets de
Nueva York dijo que se man-
tiene entrenando pero que
no ve prometedoras las cosas
en estos momentos.
“Esta temporada no pare-
ce prometedora pero de igual
forma mantengo mi mente y
el cuerpo saludable. Espero
que todos estén bien y se-
guros. Ya vendrán mejores
tiempos”, afirmó el derecho.
Ambas partes siguen ne-
gociando y los próximos días
serán determinantes en tor-
no a la campaña 2020 de la
MLB.
Stroman escribió un mensaje muy ambiguo en su cuenta Twitter
MarcusStromansiembra
dudassobrelatemporada2020
elsiglo
El dueño de los Atléticos de
Oakland, David Forst, infor-
mó a los jugadores de la orga-
nización que tienen contrato
de ligas menores que le paga-
rán los sueldos hasta finales de
mayo.
Esto quiere decir no seguirá
cancelando los 400 dólares se-
manales que le daba a los pelo-
teros desde abril, días después
de la suspensión del trabajo en
El equipo de la Liga Americana ha sido uno de los más radicales en
cuanto a recortes salariales
Atléticosdejarándepagar
elsueldoalosjugadoresde
ligasmenores
la MLB por los efectos de la
pandemia del coronavirus.
Forst les promete que si se
reanudan las mayores el pago
será reactivado. Pero es una
mala señal que los terminase
unilateralmente cuando se ne-
gocia el acuerdo para llevar a
cabo la temporada.
Se estima que la decisión
afecta al menos a 100 jugado-
res que pertenecen a los Atlé-
ticos.
El ejecutivo ha trabajado por más de 30 años con la organización
BrianCashmannoquería
elpuestodegerente
generaldelosYankees
elsiglo
Brian Cashman hizo una
revelación bomba sobre los
años en que se inició como
gerente general de los Yankees
en la MLB. El ejecutivo fue
nombrado para el puesto en
1998 y aseveró que no quería el
trabajo debido a la presión que
generaba.
“Me recuerdo diciéndome
que nunca quería este trabajo”,
contó Cashman en días pasa-
dos en una charla virtual con
seguidores del equipo. La ra-
zón de esto es que vio a un an-
tiguo gerente, llamado Woody
Woodward, con la oficina llena
de frascos de vitaminas para
mantenerse saludable.
Cashman también apuntó
que estar bajo la constante su-
pervisión del polémico George
Steinbrenner era también una
característica negativa. “Eso era
como un ‘no ganar’ porque es
muy estresante”.
Sobre este 2020, el máximo
ejecutivo de los Yankees consi-
dera que tienen un róster para
aspirar a ganar la Serie Mundial.
Si lo hacen sería el trofeo núme-
ro 28 para la organización.
“Solo queremos hacer las
cosas de la mejor manera. Es-
tamos cerca ya que siempre ju-
gamos en ‘modo campeonato’”,
indicó Cashman sobre su as-
piración para esta temporada
con los mulos.
Oakland pondría bajo licencia a cazatalentos
El equipo continuará absorbiendo las prestaciones de salud y pensión
involucrados.
Asimismo, el equipo recor-
tará los sueldos para todos los
empleados de la gerencia que
devenguen más de 60.000 dóla-
res anuales. Las mayores rebajas
afectarían a los empleados con las
remuneraciones más altas.
En tanto, los Dodgers de Los
Ángeles reducirán la paga para
los empleados del equipo que ga-
nen más de 75.000 dólares, debi-
do a la pandemia. Un vocero del
club confirmó así múltiples ver-
siones de prensa, según las cua-
les, los recortes irían de 15 a 35%
sobre los salarios que rebasaran
la cifra de 75.000 dólares.
No habrá recortes para los
empleados que ganen menos de
ese monto.
“Este plan nos permite evitar
licencias en toda la organización
y preservar cientos de empleos”,
informó el equipo en un comu-
nicado “Durante las últimas se-
manas, hemos considerado todas
las vías para enfrentar mejor los
desafíos que plantea el virus. Hoy
-aunque seguimos muy esperan-
zados en que habrá una tempo-
rada de 2020- estamos imple-
mentando ciertas medidas para
reducir nuestros costos. Segui-
mos listos para jugar en cuanto
ello sea factible”.
La temporada de béisbol de-
bió haber comenzado en marzo,
pero está aplazada ante la crisis
mundial de salud. Dueños y pe-
loteros negocian la posibilidad de
disputar una campaña abreviada
a 82 juegos, probablemente sin
fanáticos en los parques.
Los Atléticos son propie-
dad de John Fisher, cuya familia
fundó la minorista de ropa Gap.
Fisher tiene una fortuna de más
de 2.000 millones de dólares, de
acuerdo con Forbes.
elsiglo.com.ve8  |  DEPORTES JUEVES | 28 | MAYO | 2020
LionelMessi:Estoyansiosoporcompetirdenuevo
elsiglo
El delantero argentino del Barcelona
Lionel Messi admitió que está “ansioso por
competir de nuevo” y acabar una tempora-
da que, en las condiciones actuales, “trae
muchos retos” a los que tendrán que adap-
tarse los jugadores.
“No podemos detenernos en lo que va-
mos a dejar atrás este año. Es mejor mirar
hacia el futuro. Volver a la rutina diaria de
entrenamientos, ver a los compañeros de
equipo, jugar los primeros partidos. Estoy
seguro de que al principio será extraño,
pero estoy ansioso por volver a competir
de nuevo”, manifestó Messi.
El ‘10’ hizo estas declaraciones en el
cuarto episodio de ‘Mindfulness Matters’
(‘La mentalidad lo es todo’), una iniciativa
de la marca Adidas que reúne a atletas de
distintas disciplinas con el objetivo de que
se ayuden entre sí a mantener una men-
talidad positiva durante la pandemia del
coronavirus.
Para Messi, esta ‘nueva normalidad’ del
fútbol trae muchos retos: “La preparación
grupal es la misma que para otros parti-
dos. Pero individualmente, cada persona
necesita prepararse y visualizar el jugar sin
aficionados, porque es muy extraño”.
Hablando sobre el impacto de estas se-
manas fuera del campo, dice que mantener
el contacto con sus compañeros ha sido
clave. “Ahora más que nunca, es importan-
te estar en contacto con el equipo. De vez
en cuando nos hemos juntado virtualmen-
te para hablar y vernos. Y he hablado cada
día con muchos otros”, afirmó.
Messi podrá retomar con el Barça la
Liga y la Liga de Campeones, pero la pan-
demia ha retrasado un año su participa-
ción con la albiceleste en la Copa América,
que debía disputarse este verano en Argen-
tina y Colombia.
“La Copa iba a ser una gran ocasión
para mí este año y estaba extremadamente
emocionado de competir en ella de nuevo.
Fue duro cuando supe que sería pospuesta,
pero lo entendí completamente”, dijo.
Messi
anhela el
retorno de la
competición
elsiglo
El ministro de Deporte de
Colombia, Ernesto Lucena,
anunció este martes que los
futbolistas retornarán a los en-
trenamientos, de manera indivi-
dual, el próximo 8 de junio y que
si no pasa nada extraordinario
la liga se reanudará en agosto.
“Vamos a comenzar a partir
del 8 de junio, se autorizan los
entrenamientos individuales
para el fútbol colombiano y
mañana estaremos presentan-
do el esquema para las otras
disciplinas deportivas”, dijo
Lucena a la emisora BluRadio.
El ministro agregó: “Nos
llevará entre 15 o 20 días tomar
todas las pruebas que necesita-
mos para tener esos jugadores
en lista para poder empezar los
PremierLeagueconfirma
cuatrocontagiosdecoronavirus
elsiglo
La Premier League confir-
mó este miércoles que, de los
1.008 test realizados a jugado-
res y empleados esta semana,
cuatro han dado positivo por
coronavirus.
Estos cuatro positivos han
sido en tres clubes diferentes,
pero la liga prefiere no desvelar
las identidades de los mismos.
La Premier llegó a un
acuerdo con los clubes para
que los jugadores y empleados
se realicen test dos veces a la
semana. La semana pasada,
de los 1.750 test, ocho dieron
positivos.
Además, la Premier au-
mentará el número de exáme-
nes que los clubes reciben de
50 a 60 y habrá una segunda
ronda de pruebas a finales de
semana.
Los jugadores y empleados
contagiados tendrán que pa-
sar siete días de aislamiento.
Los diferentes entes invo-
lucrados en el desarrollo de la
liga aprobaron este miércoles
la vuelta a los entrenamientos
de contacto, en lo que supone
la fase 2 del retorno del fútbol.
Este jueves habrá una reu-
nión entre los clubes y la Pre-
mier para seguir hablando so-
bre el proyecto reinicio y con
la intención de alcanzar un
acuerdo sobre la fecha defini-
tiva para la vuelta de la liga.
Los jugadores retomarán actividades
Futbolistascolombianos
retomaránentrenamientos
entrenamientos colectivos, que
llevarán otros 15 o 20 días”.
En ese sentido, manifestó
que “dependiendo del monito-
reo y el testeo epidemiológico”
de las dos primeras fases, se
tomará “la determinación de
comenzar la liga profesional
como se había dicho, anterior-
mente, a principios de agosto”.
“Ya están reunidos todos
nuestros cuerpos médicos.
Tenemos que hablar con la Fe-
deración Colombiana de Fút-
bol (FCF), porque a su vez la
Dimayor (División Mayor del
Fútbol Colombiano) tiene que
escoger cuál es la empresa que
va a aplicar estos protocolos,
que tiene que estar debida-
mente autorizada por el Go-
bierno Nacional”, añadió.
elsiglo
Aunque prácticamente todos los profesiona-
les de la NBA quieren salir nuevamente a jugar,
“necesitan cierto nivel de certeza” ante la pande-
mia del coronavirus, declaró este martes Miche-
le Roberts, directora ejecutiva de la Asociación
Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA).
La directiva destacó que es “abrumador” el
sentimiento de querer volver a los campos de
juego y de reanudar la temporada de la NBA
2019-20, lo cual podría ser a finales del próxi-
mo mes en un sitio llamado “burbuja” en Wide
World of Sports de Disney, en Orlando (Flo-
rida).
Pero indicó que “los jugadores necesitan
cierto nivel de certeza. Creo que todos lo ne-
cesitan”.
Roberts explicó que planea hablar con ju-
gadores de los 30 equipos durante la próxima
semana y evaluar su reacción a los planes de
reapertura de la NBA, brindando tantos deta-
lles como sea posible sobre cómo la liga busca-
rá mitigar el riesgo de contraer el coronavirus,
primero en campos de entrenamiento y luego
en el complejo de 228 acres (un kilómetro), en
Orlando.
Un grupo de trabajo de la NBA y el sindicato
de jugadores ha estado negociando planes para
la reanudación de la temporada de la NBA, que
se suspendió el 11 de marzo, cuando el pívot de
los Jazz de Utah, el francés Rudy Gobert, dio po-
sitivo por coronavirus.
Los equipos esperan que la liga emita antes
del 1 de junio una guía para reanudar las acti-
vidades.
La junta de gobernadores de la NBA tiene
una reunión este viernes que se espera que brin-
de mayor claridad sobre los planes de regreso, y
Roberts cree que el sindicato podrá reforzar esos
planes.
Roberts insistió en que la asociación de juga-
dores no necesariamente tiene que votar sobre
los planes de la liga, “pero si pensáramos que ne-
cesitáramos un voto, lo llevaríamos a cabo”.
Roberts subrayó que ha estado alentando a la
liga a proporcionar tantos detalles como pueda
para que los jugadores tengan la capacidad de
reaccionar de manera positiva a esos planes.
Sindicato de jugadores de la NBA
niega permiso para entrenar
La NBA se reanudará a finales de junio
elsiglo
El fabricante italiano Ducati ha
confirmado la firma del contrato
como piloto oficial para la tem-
porada 2021, con posibilidad de
ampliar por una temporada más,
del australiano Jack Miller, actual-
mente en la escudería Pramac.
Miller sorprendió a todos al
pasar directamente desde Moto3
a MotoGP de la mano de Honda
durante la temporada 2015 con
apenas 20 años y como subcam-
peón de la más pequeña de las
categorías y en 2018 firmó por su
actual escudería Pramac, equipo
con soporte de la fábrica de Borgo
Panigale, y terminó la temporada
pasada en octava posición de la
clasificación general tras conquis-
tar cinco podios a lo largo del año
en Austin, Brno, Aragón, Austra-
lia y Valencia.
“Antes de nada quiero dar las
gracias de corazón a Paolo Cam-
pinoti, Francesco Guidotti y todo
el Pramac Racing Team por el
gran apoyo que me han dado du-
rante los dos años y medio que de
momento hemos pasado juntos”,
señaló Miller en declaraciones al
sitio web del campeonato, moto-
gp.com.
Ducati
confirma
a Miller
para 2021
El australiano se muestra ansio-
so por empezar la temporada
Thiem volvió en gran forma
DominicThiemseimpone
ensuprimerpartido
traspausaporcoronavirus
elsiglo
El tenista austríaco Domi-
nic Thiem, número tres del
mundo, se han impuesto este
miércoles con claridad en su
primer partido tras tres meses
de parón competitivo debido a
las restricciones por la pande-
mia de la Covid-19.
Thiem se impuso por 6-1
y 6-2 a su compatriota Lucas
Miedler, en el puesto 293 del
ránking ATP, en su primer cru-
ce en el circuito local Generali
Pro Series.
“Ha sido divertido” declaró
Thiem, cuyo retorno a la pista
tuvo que ser suspendido el pa-
sado lunes y luego ayer martes
debido a la lluvia.
La estrella austríaca afirmó
que, pese al agua caída los úl-
timos días, el suelo estaba bas-
tante duro y permitía un buen
bote a la pelota.
“Las condiciones eran como
hechas a medida para mí. Me
he sentido realmente bien”, se-
ñaló a la emisora Servus TV.
Thiem volverá a jugar este
jueves y el sábado en la Gene-
rali Pro Series
elsiglo.com.ve FARÁNDULA  | 9JUEVES | 28 | MAYO | 2020
Inspirado en sus hijos
Thalía
anuncia
su disco
paraniños
En New York
Banderas y Meryl Streep
sevuelcanconelTeatroPúblicoDennisHopper
elprimeryúltimo
rebeldedelNuevo
Hollywood
EFE
Con su historial de drogas
y alcoholismo, lo más lógico
habría sido que Dennis Hop-
per (1936-2010) hubiera en-
grosado la lista de artistas que
allá por los 70 vivieron rápido
y dejaron un bonito cadáver,
pero el caso del director de
“Easy Rider” se parece más al
mito del Ave Fénix.
Coincidiendo con el déci-
mo aniversario de su muerte el
canal TCM estrenará este vier-
nes 29 de mayo el documental
“Dennis Hopper, compañero
de viaje”, que celebra la infinita,
libérrima y turbulenta vida del
padre del cine independiente
estadounidense.
Su asistente y fiel amigo
Satya de la Manitou cuenta en
primera persona que cuando a
comienzos de los 80 lo llevó a
rastras a una clínica de rehabi-
litación, Hopper estaba com-
pletamente fuera de control, lo
echaban de los rodajes, tenía
explosiones violentas y sufría
episodios psicóticos.
El director de “Easy Rider”
(1969) -considerada piedra
fundacional del Nuevo Ho-
llywood- no sólo salió vivo de
aquella, sino que fue entonces
cuando entregó una de sus
interpretaciones más memo-
rables como actor, el Frank
Booth de “Blue Velvet” (1986).
“Nadie tiene un segundo
acto en Hollywood, pero Den-
nis tuvo un segundo, un ter-
cero y un quinto, tendría que
haber muerto como Jim Mo-
rrison, Jimmy Hendrix y otros
artistas de esa época de explo-
ración y libertad, pero no ocu-
rrió y eso le hace único”, dice a
Efe Nick Ebelung, director del
documental.
“REBELDE SIN CAUSA”
El primer papel de Hopper
en el cine, a los 19 años, fue en
“Rebelde sin causa” (1955) de
James Dean, toda una premo-
nición. La primera como di-
rector, la mencionada y célebre
historia de moteros que cruzan
Estados Unidos vendiendo
droga, un paradigma de la con-
tracultura y de un nuevo modo
de hacer cine alejado de los to-
dopoderosos estudios.
El éxito de “Easy Rider”
le abrió las puertas de la in-
dustria. Universal Pictures se
lanzó a financiarle la siguiente
imaginando un resultado simi-
lar, grandes beneficios para un
presupuesto limitado.
Hopper se fue a Perú, al pue-
blo cusqueño de Chinchero, a
filmar “The last movie” (1971).
Pero posiblemente la película
que tenía en su cabeza no llegó
a ver nunca la luz. Las presio-
nes de los productores por no
cumplir con los plazos ni con
el presupuesto, amén de las dis-
cusiones por el montaje final,
acabaron convirtiendo el pro-
ceso de edición en un auténti-
co infierno regado de alcohol y
cocaína.
Cuando por fin se estrenó,
fue un desastre de crítica y pú-
blico. Hopper estuvo vetado en
Hollywood durante 25 años,
aunque hoy para muchos se tra-
ta de una obra de culto por su
compromiso con la exploración
y el riesgo.
Ebelung es uno de esos ado-
radores. Descubrió “The last
movie” cuando solo tenía solo
14 años y aún hoy, desde su con-
finamiento en Los Ángeles, re-
cuerda con gran entusiasmo ese
momento que marcó, afirma, un
antes y un después en su vida.
EFE
Bad Bunny, Beck, The
Strokes, Iggy Pop, Tame Impa-
la y Nina Kraviz son algunos
de los artistas y grupos que ac-
tuarán en el festival Primavera
Sound de 2021, cuya edición
de este año fue cancelada por
la crisis del coronavirus, y que
regresará el próximo año con
un cartel similar al que había
anunciado para este junio.
Como ya ocurrió con la
última programación, la or-
ganización del festival divulgó
los primeros nombres por sor-
presa a través de las redes so-
ciales, donde públicó el ‘line-
up’ con el que celebrará el 20º
aniversario de esta cita sónica
entre el 2 y el 6 de junio de
2021 en el Parque del Fórum
de Barcelona.
Además de estrellas inter-
nacionales como la banda Go-
rilazz, Paloma Mami o Young
Thug, también subirán al es-
cenario artistas consolidados
de la escena nacional, como
C.Tangana, Bad Gyal, Amaia,
Maria del Mar Bonet o Manel.
Entre el centenar de nom-
bres que fueron desvelados
Bad Bunny presente
en el Primavera Sound 2021
sobresalen también los britá-
nicos Autechre, los estadouni-
dense Beck y Dinosaur Jr, los
irlandeses Fontains DC o los
escoceses The Jesus and Mary
Chain, que se sumarán a The
National, Tim Burgess, Yung
Beef y Yo la Tengo.
No aparecen, al menos
por el momento, Lana del
Rey, Brittany Howard y King
Princess, destacados del cartel
de 2020, pero se incorporan
en cambio nuevos nombres
como FKA Twigs, Jamie XX,
Idles o Charli XCX.
El listado de actuaciones
continúa con Koffee, Duki,
Jenny Hval, Jamila Woods,
Jessica Pratt, Pabllo Vittar,
Shellac, Jorja Smith, Les Savy
Fav, Lightning Bolt, Metro-
nomy, Ela Minus o Einstür-
zende Neubauten.
El Primavera Sound, uno
de los principales festivales
musicales de España, anun-
ció hace dos semanas que
postergaba su edición de este
año debido a las restricciones
derivadas de la emergencia
sanitaria, tal como hicieron
también el Sónar, el Rock Fest
o el Festival Castell de Perala-
da, todos ellos en también en
Barcelona
Artistasrechazanel
asesinatodeGeorgeFloyd
EFE
Varios artistas puertorrique-
ños rechazaron este miércoles
a través de las redes sociales la
muerte a manos de agentes de
la Policía del afroamericano
George Floyd ocurrida hace 48
horas en Mineápolis (Minesota,
EEUU).
La indignación que llevó a
miles de personas a protestar
contra esos incidentes la noche
del martes en Mineápolis tam-
bién alcanzó a la clase artística
de la isla caribeña, que mostró
su desaprobación con este tipo
de conductas por parte de algu-
nos miembros de la Policía del
país norteamericano.
“No me puedo quitar esta
imagen de la cabeza. No me
puedo quedar callado mientras
todos los días gente inocente
muere por su color de piel”, se-
ñaló el cantante puertorriqueño
Luis Fonsi a través de su cuenta
en la red social de Instagram,
palabras que acompaña con
una foto de Floyd con la cabe-
za contra el suelo, que presiona
con la rodilla un agente de la
Policía.
Lin-Manuel Miranda, artista
de padres puertorriqueños resi-
dente en EEUU, también recu-
rre a la redes sociales, en este
caso a Twittter, para denunciar
la situación vivida por Floyd a
manos de agentes de la Policía
de Mineápolis.
La cantante puertorrique-
ña Kany García opta por Ins-
tagram para denunciar la si-
tuación vivida por el hombre
afroamericano y señala “Que se
haga VIRAL, hasta que este po-
licía Asesino lo arresten y a sus
cómplices que le defendían y no
hacían un carajo por su vida”.
“Esta imagen me revuelca
las tripas!!! Como la gente se
acercaba pidiendo clemencia,
como #georgefloyd decía que
no podía respirar y cómo el
policía no baja la presión de su
pierna, sino que sigue presio-
nando hasta matarlo contra el
pavimento frente a todo el que
pasaba. #justicia”, recrimina la
cantautora.
El suceso repudiado por los
artistas puertorriqueños pro-
vocó el martes que miles de
personas protestaran contra lo
que consideran un abuso injus-
tificado.
La protesta empezó en el
lugar de la muerte de Floyd y
terminó frente a una comisaría
cercana, donde la Policía anti-
disturbios lanzó gases y balas
de goma a los manifestantes
tras algunos desperfectos, se-
gún medios locales.
Los manifestantes marcha-
ron al grito de “¡no puedo res-
pirar!”, el mismo que pronun-
ció Floyd mientras uno de los
agentes le tuvo inmovilizado
durante minutos con la rodilla
sobre su cuello.
EFE
Una larga lista de actores y cantantes,
entre ellos Antonio Banderas, Meryl
Streep, Lin-Manuel Miranda, Alicia
Keys o Sting, participarán en un
evento virtual del Teatro Público de
Nueva York el próximo 1 de junio
para recaudar fondos para la orga-
nización, que promueve a artistas y
obras emergentes.
La gala, que se podrá ver gratuitamente
y será retransmitida en la página web de la or-
ganización, así como en sus perfiles de YouTube
y Facebook, contará también con las actuaciones
de destacadas figuras del mundo del espectácu-
lo como Daniel Craig, Danielle Brooks, Glenn
Close, Elvis Costello, Claire Danes, Danai Gurira,
Anne Hathaway, John Leguizamo, Audra McDo-
nald, Sandra Oh y David Hyde Pierce.
El encargado de presentar el evento, titulado
“We Are One Public” y que dará comienzo a las
20.00 hora local de Nueva York (0.00 GMT), será el
actor Jesse Tyler Ferguson, conocido por su papel en
“Modern Family”.
Los artistas participarán con actuacio-
nes, cuentos, canciones y otras interven-
ciones en esta gala, dirigida por Kenny
Leon y con una dirección musical a
cargo de Ted Sperling, ambos ga-
nadores de premios Tony, consi-
derados los Óscar del mundo del
teatro.
También participarán en el
evento Jane Fonda, Martin Sheen,
Deandre Sevon, Oscar Isaac, Grace
McLean, Sandra Oh, Mia Pak, Phillipa Soo, Will Swenson, Shai-
na Taub, Kuhoo Verma, Ada Westfall, Kate Wetherhead y un
largo etcétera de actores y cantantes.
“We Are One Public” también servirá para celebrar una su-
basta online, en la que se venderá al mejor postor pases a la pre-
miere de la próxima cinta de Lee Daniels, “The United States vs.
Billie Holiday”, un encuentro virtual con Liev Schreiber y David
Hyde Pierce, y un boceto original del escenario del celebrado
musical “Hamilton” firmado por David Korins.
El Teatro Público de Nueva York, que forma parte del circuito
Off-Broadway, estrenó el famoso musical “Hair” en 1967 e im-
pulsó otras conocidas obras como “Fun Home” y “Caroline, or
Change”, y en total ha recibido 59 premios Tony.
EFE
La cantante mexicana
Thalía anunció este martes a
través de varios vídeos ani-
mados que está trabajando
en “Viva Kids Vol. 2”, la con-
tinuación de su proyecto de
música para niños inspirado
en sus hijos.
“¡Prepárense para una
sorpresa superdivertida y es-
pecial!, ¡Muy pronto!”, escri-
bió la cantante en su cuenta de
Instagram junto a una animación
con una sirena que interpreta el
tema de la telenovela “Marimar”, que
protagonizó en 1994.
A ello, le siguieron vídeos con diseños de
las canciones “No me acuerdo”, en cuya ver-
sión original comparte créditos con la cantante
puertorriqueña Natti Natasha, y su versión de “A
quién le importa”.
A pesar de que no hay todavía una fecha concreta
para el lanzamiento, Thalía está aprovechando el
tiempo libre durante la cuarentena para ultimar
los detalles y sus seguidores han recibido la
noticia con ilusión.
En 2014, Thalía lanzó “Viva Kids Vol.
1”, su el primer álbum enfocado al público
infantil.
En formato CD y DVD, el proyecto in-
cluyó once canciones entre las que se encon-
traban temas clásicos de la cultura popular orien-
tados a niños como “Caballo de Palo” o “Las mañanitas”.
Sin embargo, no es por ello que la cantante se convirtió en tendencia en Twitter.
Thalía se ha vuelto una de las figuras más destacadas del confinamiento por sus vídeos diverti-
dos en redes sociales, los sencillos que ha ido publicando en el proceso y por su amplia actividad
y opiniones que ha transmitido en torno a la situación actual.
También cobró protagonismo por posicionarse en contra del presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, por su actitud al iniciarse la crisis del coronavirus y publicó un vídeo en
Instagram en el que arremetió contra el mandatario por invitar a los mexicanos a salir y a hacer
vida normal a pesar de la pandemia por la Covid-19.
Ahora, los internautas clamaron en tono de broma que Thalía debe ser la persona postulada
por el país para participar en la creación del reglamento sanitario internacional, una invitación
que recibió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, desde la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Cuando Thalía decía quédate en casa, López-Gatell decía que AMLO era fuerza moral, no de
contagio”, escribió un usuario en sus redes.
Sin embargo, las opiniones están polarizadas y algunos incluso se mostraron molestos ante tal
idea.
Su último lanzamiento fue la canción “Tímida” junto a la drag queen brasileña Pabllo Vittar,
con la que ganó todavía más fama en el país sudamericano.
Edicion Impresa El Siglo 28-05-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edición impresa El Siglo 01-04-2020
Edición impresa El Siglo 01-04-2020Edición impresa El Siglo 01-04-2020
Edición impresa El Siglo 01-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 18-04-2020
Edicion impresa El Siglo 18-04-2020Edicion impresa El Siglo 18-04-2020
Edicion impresa El Siglo 18-04-2020
elsiglocomve
 
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febreroClaves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Cesce
 
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
Claves de la semana del 20 al 26 de abrilClaves de la semana del 20 al 26 de abril
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
Cesce
 
Claves de la semana del 9 al 15 de abril
Claves de la semana del 9 al 15 de abrilClaves de la semana del 9 al 15 de abril
Claves de la semana del 9 al 15 de abril
Cesce
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 23, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 23, 2021.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 23, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 23, 2021.
Potenttial Group
 
Resumen de prensa de 28 de octubre
Resumen  de prensa de 28 de octubreResumen  de prensa de 28 de octubre
Resumen de prensa de 28 de octubre
gordinflas
 
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-05-2020Edicion Impresa El Siglo 08-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-05-2020
elsiglocomve
 
Claves de la semana del 14 al 20 de febrero
Claves de la semana del 14 al 20 de febreroClaves de la semana del 14 al 20 de febrero
Claves de la semana del 14 al 20 de febrero
Cesce
 
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
elsiglocomve
 
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 06-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-05-2020Edicion Impresa El Siglo 06-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-05-2020
elsiglocomve
 
Plan de destrucción nacional.
Plan de destrucción  nacional.Plan de destrucción  nacional.
Plan de destrucción nacional.
Mario Abate Liotti Falco
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Edicion Impresa El Siglo 05-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-05-2020Edicion Impresa El Siglo 05-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 11-04-20
Edicion impresa El Siglo 11-04-20Edicion impresa El Siglo 11-04-20
Edicion impresa El Siglo 11-04-20
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 12-07-2020
Edición Impresa El Siglo 12-07-2020Edición Impresa El Siglo 12-07-2020
Edición Impresa El Siglo 12-07-2020
elsiglocomve
 
Claves de la semana del 17 al 23 de febrero
Claves de la semana del 17 al 23 de febreroClaves de la semana del 17 al 23 de febrero
Claves de la semana del 17 al 23 de febrero
Cesce
 
Edición Impresa El Siglo 04-07-2020
Edición Impresa El Siglo 04-07-2020Edición Impresa El Siglo 04-07-2020
Edición Impresa El Siglo 04-07-2020
elsiglocomve
 

La actualidad más candente (20)

Edición impresa El Siglo 01-04-2020
Edición impresa El Siglo 01-04-2020Edición impresa El Siglo 01-04-2020
Edición impresa El Siglo 01-04-2020
 
Edicion impresa El Siglo 18-04-2020
Edicion impresa El Siglo 18-04-2020Edicion impresa El Siglo 18-04-2020
Edicion impresa El Siglo 18-04-2020
 
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febreroClaves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
 
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
Claves de la semana del 20 al 26 de abrilClaves de la semana del 20 al 26 de abril
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
 
Claves de la semana del 9 al 15 de abril
Claves de la semana del 9 al 15 de abrilClaves de la semana del 9 al 15 de abril
Claves de la semana del 9 al 15 de abril
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 23, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 23, 2021.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 23, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 23, 2021.
 
Resumen de prensa de 28 de octubre
Resumen  de prensa de 28 de octubreResumen  de prensa de 28 de octubre
Resumen de prensa de 28 de octubre
 
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-05-2020Edicion Impresa El Siglo 08-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-05-2020
 
Claves de la semana del 14 al 20 de febrero
Claves de la semana del 14 al 20 de febreroClaves de la semana del 14 al 20 de febrero
Claves de la semana del 14 al 20 de febrero
 
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
 
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 06-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-05-2020Edicion Impresa El Siglo 06-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-05-2020
 
Plan de destrucción nacional.
Plan de destrucción  nacional.Plan de destrucción  nacional.
Plan de destrucción nacional.
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Edicion Impresa El Siglo 05-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-05-2020Edicion Impresa El Siglo 05-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-05-2020
 
Edicion impresa El Siglo 11-04-20
Edicion impresa El Siglo 11-04-20Edicion impresa El Siglo 11-04-20
Edicion impresa El Siglo 11-04-20
 
Edición Impresa El Siglo 12-07-2020
Edición Impresa El Siglo 12-07-2020Edición Impresa El Siglo 12-07-2020
Edición Impresa El Siglo 12-07-2020
 
Claves de la semana del 17 al 23 de febrero
Claves de la semana del 17 al 23 de febreroClaves de la semana del 17 al 23 de febrero
Claves de la semana del 17 al 23 de febrero
 
Edición Impresa El Siglo 04-07-2020
Edición Impresa El Siglo 04-07-2020Edición Impresa El Siglo 04-07-2020
Edición Impresa El Siglo 04-07-2020
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 28-05-2020

Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 03-04-20
Edicion Impresa El Siglo 03-04-20Edicion Impresa El Siglo 03-04-20
Edicion Impresa El Siglo 03-04-20
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 11-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-05-2020Edicion Impresa El Siglo 11-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 10-04-20
Edicion impresa El Siglo 10-04-20Edicion impresa El Siglo 10-04-20
Edicion impresa El Siglo 10-04-20
elsiglocomve
 
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayoClaves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Cesce
 
Eeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraní
Eeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraníEeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraní
Eeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraníRafael Verde)
 
Co2026
Co2026Co2026
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 31-07-2020
Edición impresa el siglo 31-07-2020Edición impresa el siglo 31-07-2020
Edición impresa el siglo 31-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 24-04-2020
Edicion impresa El Siglo 24-04-2020Edicion impresa El Siglo 24-04-2020
Edicion impresa El Siglo 24-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
elsiglocomve
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 28-05-2020 (20)

Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 03-04-20
Edicion Impresa El Siglo 03-04-20Edicion Impresa El Siglo 03-04-20
Edicion Impresa El Siglo 03-04-20
 
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-05-2020Edicion Impresa El Siglo 11-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
 
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
 
Edicion impresa El Siglo 10-04-20
Edicion impresa El Siglo 10-04-20Edicion impresa El Siglo 10-04-20
Edicion impresa El Siglo 10-04-20
 
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayoClaves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
 
Eeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraní
Eeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraníEeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraní
Eeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraní
 
Co2026
Co2026Co2026
Co2026
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
 
Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
 
Edición impresa el siglo 31-07-2020
Edición impresa el siglo 31-07-2020Edición impresa el siglo 31-07-2020
Edición impresa el siglo 31-07-2020
 
Edicion impresa El Siglo 24-04-2020
Edicion impresa El Siglo 24-04-2020Edicion impresa El Siglo 24-04-2020
Edicion impresa El Siglo 24-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Edicion Impresa El Siglo 28-05-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | 9 De lunes a domingo Bs. 50.000 10  páginas   28DE MAYO de 2020 JUEVES Premio Nacional de Periodismo | Año XLvIII | N° 16.340 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 Thalía anuncia su disco para niños SUCESOS LOS GUAYOS Presosujetoluego deincurrirenmaltrato cruelcontrasuhijo | 10 VILLA DE CURA De disparo en la cabeza ultimaron a ciudadano | 10 Luego de la compra del combustible iraní Maduro evalúa nuevos precios para la gasolina “La gasolina que hemos traído del exterior la he- mos pagado en dólares, y mucha gente me pro- pone, y estoy de acuerdo de que la gasolina hay que cobrarla”, indicó ayer Maduro “Estoy definiendo con un equipo especial, un equipo de especialista para ver el monto del co- bro de la gasolina, que vendrá dentro del plan de normalización y regularización”, precisó Ante el anuncio, Maduro pidió “todo el apoyo y comprensión del pueblo de Venezuela” y ade- lantó que “ha llegado el momento del avance, regularizar, normalizar y resolver este asunto”. | 2 Maduro lideró ayer una jornada productiva A los buques“Fortune”y“Forest”le sigue el“Petunia” l Los cinco buques iraníes traen al país 245 mi- llones de litros de gasolina. l El próximo barco a arribar a muelles venezo- lanos será el“Petunia”. l El“Fortune”se encuentra descargando al me- nos millón y medio de litros de gasolina en El Palito. l El buque“Forest”atracó ayer en el muelle de la refinería de Paraguaná, estado Falcón. l El ingreso a los buques se ha realizado sin contratiempos, y bajo la vigilancia de fragatas y aviones de la FANB. L O S B U Q U E S L O S D AT O S La Asamblea Nacional emitió ayer un comuni- cado en el cual señala que en la reciente sen- tencia del Tribunal Su- premo de Justicia “no existe nada que pueda desvirtuar” la elección de Juan Guaidó como presidente del Parla- mento Según la AN la legalidad de la elección del pasa- do 5 de enero quedó expresada en la lista de votación de los diputa- dos, que da cuenta del quórum necesario y “de la holgada mayoría” que favoreció a Guaidó. | 4 Parlamento ratificó presidencia de Guaidó ANratificóla presidencia deGuaidó Jorge Rodríguez actualizó las cifras 34nuevoscasos deCovid-19 El ministro Jorge Rodrí- guez informó ayer que el país registró 2 nuevos ca- sos de contagios comuni- tarios, así como 32 casos importados Explicó que de los 32 con- tagios provenientes del exterior, 30 corresponden a 19 hombres y 15 mujeres que llegaron de Colombia | 2 l Los casos se elevan a 1.245 contagios en el terri- torio nacional. l 78% de los casos regis- trados desde el 9 al 27 de mayo son importados. l Hasta la fecha suman más de 50 mil connacionales que han cruzado los pasos fronterizos por Colombia y Brasil. l El mayor número de ca- sos se observa en personas entre los 20 y 49 años. l Se están intensificando las pruebas de despistaje en el mercado Las Pulgas de Maracaibo. elsiglo Las secuelas del torrencial aguacero caído en la noche del martes dejaron daños materiales en edificaciones públicas, caída de árboles y postes de alumbrado público, así como anegaciones de calles, desbordamiento de canales y quebradas. Caso específico de estos daños fueron los ocurridos en la UENB “Caña de Azúcar”, donde varias aulas fueron prácticamente destruidas por la caída de árbol. Ana Herrera, directora del plantel, explicó que las áreas afectadas acogen al menos a 70 es- tudiantes, por lo que existe la necesidad de repa- rar los daños causados por la primera tormenta de 2020. | 3 R E G I O N A L E SE L M U N D O Personal de la alcaldía taló el árbol caído sobre la escuela Tormentadejóárbolesypostescaídos foto | RAFAEL SALGUERO impidió misión espacial Mal tiempo EFE El tiempo no acompañó este miércoles a la misión Demo-2, que se propone lle- var a dos astronautas a la Es- tación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadouni- dense por primera vez desde 2011, y debió ser aplazada hasta el próximo sábado en medio de una gran expecta- ción y en presencia del presi- dente Donald Trump. Quince minutos antes de la hora prevista para el des- pegue del cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX desde el Centro Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida), con la nave tripulada Dragon Crew en su punta, la NASA detu- vo la cuenta atrás y anunció el aplazamiento debido a las condiciones climatológicas reinantes en la zona. | 5 Los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken deberán esperar hasta mañana
  • 2. elsiglo.com.ve2  |  INFORMACIÓN JUEVES | 28 | MAYO | 2020 AVN El presidente de la Repúbli- ca Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó este miércoles que se está evaluan- do con un equipo especial del Gobierno nacional, los nuevos montos para el cobro del com- bustible. En declaraciones trans- mitidas por Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado venezolano pidió al pueblo venezolano apoyar las nuevas medidas económicas en el área de la distribución de combusti- ble, tras la situación que se vi- vió en los últimos meses, pro- ducto del bloqueo económico, financiero y comercial impues- to por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU). “La gasolina que hemos traído del exterior la hemos pagado en dólares, y mucha gente me propone, y estoy de acuerdo de que la gasolina hay que cobrarla y estoy definien- do con un equipo especial, un equipo de especialista para ver el monto del cobro de la ga- solina, que vendrá dentro del plan de normalización y regu- larización y pido todo el apoyo y comprensión del pueblo de Venezuela”, expresó el Man- datario nacional durante una reunión con el sector produc- tivo del país. En este sentido, denunció que las medidas coercitivas PresidenteMaduroevalúa nuevospreciosparalagasolina Nicolás Maduro encabezó ayer una jornada productiva impuestas por EEUU impidie- ron que Venezuela adquiriera los insumos y repuestos nece- sarios para las refinerías vene- zolanos, lo que generó una es- casez del combustible durante la pandemia. “Dos meses donde el Go- bierno imperialista de Estados Unidos logró quitarnos los insumos (...) Donald Trump logró quitarle la gasolina a Ve- nezuela”, sentenció el Manda- tario venezolano. No obstante, detalló, que el Gobierno nacional ejecutó un plan de distribución con el fin de garantizarle el suministro de combustible al pueblo ve- nezolano, sobre todo a los sec- tores esenciales que se encuen- tran trabajando en medio de la cuarentena nacional, social y colectiva, declarada desde me- diados de marzo para evitar la propagación del virus. “Hicimos un plan de resis- tencia, de contraofensiva, y ha llegado el momento del avan- ce, regularizar, normalizar y resolver este asunto”, puntua- lizó. Este martes, el Jefe de Es- tado venezolano que en los próximos días se anunciará un plan especial para la nor- malización de distribución de combustible, tras el arribo al país de tres de los cinco buques petroleros iraníes, cargados de gasolina y de insumos para la recuperación de las refinerías. Desde el pasado domin- go, en resguardo de la Fuerza Armada Nacional Bolivaria- na (FANB), han ingresado al país tres buques petroleros de la República Islámica de Irán, para atender la situación de combustible en la nación sura- mericana. En total son cinco los que se prevén que lleguen a la nación, como un acto de autodetermi- nación y soberanía. Esta es la primera vez que Irán exporta combustible a Latinoamérica. AVN Todas las estrategias, pla- nes, estadísticas y registros que ejecuta Venezuela con- tra el Covid-9 son tratadas, acordadas y compartidas con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organi- zación Panamericana de la Salud (OPS), reafirmó el mi- nistro para la Comunicación e Información, Jorge Rodrí- guez. Su ratificación la hizo fren- te a la politización que reali- zan algunos medios en torno al tema de la pandemia en su intento por deslegitimar las acciones sanitarias que se aplican en protección del pueblo venezolano y los con- nacionales que están entran- do por pasos fronterizos a la nación. “No politicemos la pan- demia, varios medios de co- municación y políticos han tratado de hacerlo”, exhortó Rodríguez en declaraciones desde el Palacio de Miraflo- res, Caracas, este miércoles. En su alocución, el mi- nistro mencionó la opinión del director de la OPS en Ve- nezuela, Gerardo de Cosío, quien ha reconocido que en el país se mantiene controlada la situación del Covid-19. “Si las cosas estuviesen peor de lo que están, lo ha- bríamos visto en redes so- ciales gente quejándose del incremento de los casos, hos- pitales saturados”, es la opi- nión expuesta por el directivo de la OPS. El ministro hizo alusión a una nota publicada por la agencia Associated Press (AP) titulada “Venezuela parece es- quivar el virus, pero podría no durar”, a razón de opinio- nes de sectores políticos. Sin embargo, el periodis- ta de la agencia escribe: “No existen signos evidentes que indiquen que el coronavirus se haya salido de control en el país”. Más adelante destaca: “El Gobierno de Maduro actuó rápidamente luego de los pri- meros diagnósticos el 13 de marzo, a lo que se atribuye la baja incidencia de la pan- demia hasta el momento. El dirigente ordenó una de las primeras cuarentenas en la región. Los trabajadores sa- nitarios van casa por casa evaluando a los residentes en los barrios pobres de las coli- nas, rastreando los casos para frenar su propagación, según expertos y población”. Rodríguez tras hacer alu- sión a dichos comentarios del periodista de AP fue enfático al recalcar que el control del Estado venezolano sobre la pandemia contrasta con la in- acción de parte de gobiernos vecinos como el caso de Bra- ConelanunciodenuevoscasosdeCovid-19 Rodríguezinstaamedios ysectorespolíticosano politizartemadelapandemia Jorge Rodríguez, anunció 34 nuevos casos de Covid-19 en el país sil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, países desde donde han retornado venezolanos en búsqueda de protección fren- te al Covid-19. Significó que Venezuela es el país de América del Sur que tiene menos casos de Co- vid-19 por millón de habitan- tes, “Venezuela registra 42,6 casos por millón de habitan- tes”, puntualizó. NUEVOS CASOS DE COVID-19 Dos nuevos casos de trans- misión comunitaria por con- tagio de Covid-19 se registra- ron en las últimas 24 horas en el país, así como 32 casos importados, de los cuales 30 provienen de Colombia, para una suma de 34 nuevos casos (19 hombres y 15 mujeres), informó Jorge Rodríguez, vi- cepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Tu- rismo. Con esta cifra, se elevan a 1.245 el total de contagios en el territorio nacional, mientras que 302 pacientes se han recuperado y 932 es- tán activos, de los cuales 524 se encuentran en hospitales centinelas, 391 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 17 en clínicas privadas. La ci- fra de fallecidos es de 11. Indicó que el 78% de los casos registrados desde el 9 al 27 de mayo, son importados. Señaló que en este periodo se intensificó el retorno de vene- zolanos que fueron sometidos a la xenofobia y la violencia en otras naciones, por lo que hasta la fecha suman más de 50 mil connacionales que han cruzado los pasos fronterizos por Colombia y Brasil. Rodríguez apuntó que en el estado Zulia se están intensi- ficando las pruebas de despis- taje, especialmente en el mer- cado Las Pulgas de Maracaibo, donde se presentó un foco en las últimas 72 horas. En cuanto al rango de edad, precisó que en el mayor número de casos se observa en personas entre los 20 y 49 años. Agregó que del total de infecciones, 688 corresponden a hombres y 577 a mujeres. IRIOS MÉNDEZ | elsiglo Concejales de Lamas firma- ron un acuerdo en respaldo y agradecimiento a la República Islámica de Irán y su presidente Hasan Rohani, en el marco de la cooperación en materia energé- tica entre las dos naciones. La información fue suminis- trada por el presidente de la Cá- mara Municipal, concejal Fidel Ramírez, quien expresó su grati- tud al pueblo iraní por la mues- tra de solidaridad con el envío de 5 buques cargados de combusti- ble y aditivos para la producción de gasolina. “Enviamos nuestro agradeci- miento al pueblo iraní y a todas sus autoridades que han dado muestra del profundo amor que sienten por nuestro pueblo, un amor que fue impulsado por el comandante Hugo Chávez Frías y su homólogo el expresidente Mahmud Ahmadineyad a través de su diplomacia de paz”, expre- só. Asimismo, aseguró que con la llegada de la primera embarca- ción “Fortune” de bandera iraní, permitirá levantar la capacidad de refinación y producción de la industria petrolera venezolana. De igual forma, recordó que en 2008 Irán sufrió una situa- ción similar de bloqueo y perse- cución, y el comandante Chávez tomó la decisión de enviar bu- ques cargados con gasolina. “Ahora vemos como de forma valiente, el presidente Hasan Ro- hani le da nuestra de verdadera diplomacia al luchar contra las intenciones de dominación he- gemónica del imperialismo nor- teamericano sobre los pueblos que buscan su propio camino”, concluyó. DiputadaKarinSalanova rechazaacusacionesen contradeVoluntadPopular MÓNICA GOITIA | elsiglo La diputada de la Asam- blea Nacional, y coordinado- ra de Voluntad Popular en el estado Aragua, Karin Salano- va, manifestó su rechazo a las peticiones que realizó el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, al Tribunal Su- premo de Justicia (TSJ) para declarar el partido anaranja- do como una organización criminal con fines terroristas. “El pasado martes el Par- lamento aprobó un acuerdo en rechazo a lo que conside- ramos inconstitucional e ile- gítima pretensión de declarar a Voluntad Popular como una organización terrorista, tie- nen 20 años persiguiendo y encarcelando a quienes traba- jan por Venezuela y piensan distinto, pero nuestra volun- tad es inquebrantable”. Asimismo, la parlamen- taria destacó que a través de un recurso de interpretación pretenden calificar y enjuiciar las acciones de VP, “el recurso de interpretación de los artí- culos 31 y 32 de La Ley Orgá- nica contra La Delincuencia Organizada y Financiamien- to al Terrorismo ante La Sala Constitucional del TSJ, es la posibilidad que tiene un ciudadano de pedir a la Sala Constitucional que interpre- te una norma de rango legal, algo que esta limitado solo al análisis, es decir se quiere ma- nipular para que sin un inves- tigación y sin pruebas se ca- lifique y sanciones al partido”. Salanova recalcó que des- de la tolda naranja solo están trabajando por la reconstruc- ción y devolver la democracia de Venezuela, “el sistema que representa Nicolás Maduro persigue y encarcela, tienen 20 años haciéndole eso a to- das las personas que alzan su voz exigiendo servicios básicos, tienen a las familias sin agua, gas domestico, sin energía eléctrica, entre otros males”. Finalmente, indicó que muchos venezolanos se en- cuentran atravesando por un mal momento, “han sumer- gido al país en una crisis hu- manitaria compleja y mucho menos se preocupan por ofre- cerles una solución, la única respuesta que son capaces de dar es cárcel y persecución”. IRIOS MÉNDEZ | elsiglo El alcalde del municipio Francisco Linares Alcántara (FLA), Alexis Zamora, calificó como “una gran victoria” la lle- gada al país de los dos primeros buques iraníes que, además de combustible, contienen otros in- sumos que serán utilizados para elevar capacidad de refinación y producción de la petrolera esta- tal Pdvsa. “Llegó el primer buque con gasolina a muestro país, produc- to de la cooperación Venezuela e Irán, el segundo ya está en aguas venezolanas y es escoltado por nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, dijo. Asimismo, recalcó que el Go- bierno revolucionario está frente a un escenario positivo; sin em- bargo, agregó que la oposición auspiciada por el imperialismo norteamericano está “desespera- da” haciendo un nuevo llamado a la desestabilización, en medio de una pandemia, recesión eco- ConcejalesdeLamasfirmaron acuerdoenagradecimientoaIrán Concejal Fidel Ramírez, presidente de la Cámara Municipal de Lamas Expresó alcalde Alexis Zamora “La llegada de los buques iraníes es una gran victoria” Alexis Zamora, alcalde de Lina- res Alcántara nómica mundial, bloqueos y sanciones. Recordó que fue el coman- dante Hugo Chávez, quien for- taleció los lazos bilaterales con Irán, como parte de su política diplomática de apertura al mun- do. Somos dos pueblos con auto- determinación, pacifistas, el pre- sidente Nicolás Maduro reitera esa hermandad y se mantiene al frente en esta lucha contra el imperio. SEGUIMOS EN ALERTA CONTRA COVID-19 En otro orden de ideas el al- calde de Linares Alcántara dijo que en su jurisdicción mantie- nen cumpliendo las orienta- ciones del Gobierno nacional y regional, para la prevención y contención de la pandemia por Covid-19. Es por ello, que fueron reforzadas las medidas de cierre preventivo de accesos a la juris- dicción, de acuerdo al decreto de Estado de Alarma nacional. Indicó que diariamente se su- pervisan los espacios públicos, ambulatorios, establecimientos comerciales autorizados y las rutas de transporte con el fin de velar porque los ciudadanos cumplan con las normas esta- blecidas para evitar el contagio. “En los casos puntuales donde no se cumpla la normativa se aplicarán las debidas sanciones, pues es nuestro deber cuidar la salud de todos los habitantes linarenses”, terminó diciendo Zamora.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | 3JUEVES | 28 | MAYO | 2020 Palabra de Dios Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Salmo 1:1-2 LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo fotos | RAFAEL SALGUERO Las secuelas del torrencial aguacero caído en la noche del martes dejaron daños materia- les en edificaciones públicas, caída de árboles y postes de alumbrado público, así como anegaciones de calles, desbor- damiento de canales y quebra- das que atraviesan los munici- pios Girardot y Mario Briceño Iragorry. Durante un recorrido rea- lizado por el municipio Mario Briceño Iragorry, se visuali- zó en el sector 1 de Caña de Azúcar la caída de un inmen- so vetusto sobre el techo de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Caña de Azúcar. La profesora Ana Herrera, directora del plantel, acompa- ñada de la jefa del Circuito 5, Caña de Azúcar y La Cande- laria, profesora Lilian Frago- za, manifestó que la caída del árbol ocurrió a las 9:30 de la noche del martes a consecuen- cia del torrencial aguacero, afectando de esa manera tres salones de clases y la interrup- ción del servicio eléctrico en la institución educativa. La docente hizo hincapié que una de las aulas sufrió mayores daños, y unos 70 estu- diantes, posiblemente, se verán afectados con el regreso de las actividades escolares en los ve- nideros días. La profesora Herrera agra- deció el apoyo incondicional recibido de parte de la Alcaldía del municipio Mario Briceño Iragorry con el corte del árbol y la recolección de escombros. “Todos estamos aquí cola- borando y aportando nuestro esfuerzo por recuperar lo más pronto posible la institución, esperando así recibir con los brazos abiertos a los niños”, dijo. “Damos gracias a Dios que solo ocurrieron daños mate- riales en la edificación y no físicos de los ciudadanos que hacen vida en este espacio edu- cacional”, comentó la docente. “Dios nos protegió de algo malo”, afirmó Herrera. Por caída de inmenso árbol Destruidastresaulasdeclases delaUENBCañadeAzúcar En la urbanización Andrés Bello, un árbol se vino al suelo Cuadrillas de obreros cortan el árbol caído en el techo de las aulas de clases El árbol fue derribado de la raíz a causa del fuerte viento Ana Herrera, directora del plantel, acompañada de la jefa del Circui- to Lilian Fragoza, ofreció declaraciones a elsiglo CAÍDA DE POSTES Asimismo se observó la caída de un poste de alumbra- do público. En la calle parale- la al río El Limón, diagonal al parque Los Apamates, detrás de la UENB Caña de Azú- car, se apreció una estructura iluminaría en el suelo y unas guayas de alta tensión. La zona quedó sin servicio eléctrico desde la noche del martes, cuando el municipio MBI y Girardot, así como zo- nas circunvecinas, se vieron afectados por el torrencial aguacero que da inicio a la temporada de lluvia en el país. Los fuertes vientos, acom- pañados de rayos y centellas, generaron tal situación irre- gular, e igualmente, un poste se derribó en la avenida Ra- món Narváez, en la zona oeste de Maracay. URBANIZACIÓN ANDRÉS BELLO También se tuvo informa- ción de un árbol caído en la urbanización Andrés Bello, en la zona norte de la ciudad de Maracay. La gráfica es elo- cuente a lo sucedido en las úl- timas horas. Mientras que los habi- tantes del sector Las Mayas del barrio La Cruz, detrás de Niño Jesús del municipio MBI, se vieron afectados por el desbordamiento de una quebrada. El nivel de las aguas aumen- tó considerablemente, pero a Dios gracias el mismo descen- dió con el pasar de las horas. Sin embargo, los moradores de la zona no se quedaron de brazos cruzados esperando a que las cuadrillas de obrero retiraran los escombros. Con la utilización de rastri- llos, palas y machete en mano procedieron a cortar ramas de árboles y retirar del cauce na- tural la basura que obstaculiza el paso del agua. Las labores se mantuvieron durante toda la mañana de ayer. Y esa misma situación se evidenció en la Morgue de Caña de Azúcar. La canal de aguas servidas se desbordó e inundó los espacios de ese recinto. Este miércoles fue un día atípico ante los embates de la naturaleza. Mucha gente manifestaba que esos eventos ocurren en el comienzo de la época de lluvia, porque las autoridades municipales no limpian los canales y quebradas en el mo- mento preciso sino que lo de- jan todo para última hora. Por tales razones, esos episodios de repiten con frecuencia. La medida transcurre apropiadamente Launiversidadtambién vaalacasaenRibas DANIEL MELLADO | elsiglo La educación desde los ho- gares o en casa, no sólo está abarcando lo que es el gremio educativo, inicial, medio y di- versificado, pues los jóvenes y adultos, quienes forman parte de las matrículas de las diver- sas instituciones de educación superior, también se la han tenido que ingeniar para cul- minar o iniciar sus ciclos de evaluaciones. Con respecto al tema, América Madriz, parte del personal docente de la Uni- versidad Magisterial Superior de Educación en el municipio Ribas, informó que para el momento se encuentran ce- rrando el ciclo del primer se- mestre del año, el mismo que fue interrumpido por el confi- namiento. Sin embargo, en su caso se pusieron en marcha una serie de estrategias por parte del Ministerio de Educación Superior, que los estudiantes debían llevar a cabo desde sus hogares, para así completar el primer trayecto de este 2020, es decir, el primer semestre de sus respectivas carreras. “Ha sido algo complicado el poder poner en marcha al- gunas evaluaciones o tareas, por diferentes inconvenien- tes, como problemas de red o cobertura. No obstante, como docentes hablamos con nues- tros grupos de alumnos y no sólo pusimos a su orden las herramientas 2.0, sino que los llamamos y estamos al pen- diente de aclarar cualquier duda. Y esto hasta ahora se ha estado manejando conforme a lo establecido”, dijo la pro- fesora. Del mismo modo, explicó que por unidad curricular, eran designadas cuatro eva- luaciones, las cuales iban a lle- var a cabo y por consiguiente conseguir la nota que les hicie- ra aprobar la materia. Aunado a esto, ella como profesora ha tomado la alternativa con las medidas de prevención ne- cesarias, reunirse por pocos lapsos de tiempo con algunos alumnos, para de esa forma explicar cualquier aspecto que no hayan entendido. “Evaluar y que los alum- nos estudien de esta forma es un poco tedioso, se ha estado llevando de buena manera, pero es necesario por lo me- nos vernos una vez cada 15 días, porque no todo es fácil de comprender y más a nivel universitario. Claro, tomando las medidas correspondientes, porque lo más importante es contar con una salud idónea”, dijo Madriz. Finalmente, la profesora realizó un reconocimiento no sólo a las autoridades nacio- nales por las medidas de pre- vención y las estrategias para que la educación continúe, sino a los estudiantes por su entrega y dedicación en cada una de las asignaciones. “Los alumnos han mostra- do gran capacidad de enten- dimiento, de responsabilidad, ellos saben que son el futuro del país y que pese a que debe- mos prevenir esta lamentable enfermedad, también deben hacer todo lo que esté en sus manos, para nutrirse de cono- cimientos”, puntualizó. MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Desde que se inició la cua- rentena colectiva decretada por el Ejecutivo nacional, los esta- blecimientos comerciales los cuales se encargan de la venta de productos de limpieza artesana- les, reflejaron un aumento en sus ingresos, esto debido a que en comparación con marcas reco- nocidas son más económicos y accesibles al bolsillo de los ciu- dadanos. En este sentido, Eurolis Leal indicó que aunque se encuen- tran trabajando desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, las ventas se han man- tenido, “las personas aprovechan las ofertas y lo económico de los productos, la cantidad que quieran es lo que se les vende, si tienen sólo 20 mil bolívares se le calcula y se le vende esa can- tidad”. elsiglo El “Plan Ribas Bonita y Se- gura en Victoria de Paz” llegó a la comunidad Los Maleteros, enmarcado en la Gran Misión Venezuela Bella, con una mega jornada de limpieza, manteni- miento, barrido, desmaleza- do, recolección de escombros y desinfección, actividad a la cual se le sumó la comunidad organizada como un solo go- bierno. La jornada que se desplegó a lo largo y ancho de la calle principal y diferentes veredas que conforman el sector, estu- vo encabezada por la alcaldesa del municipio José Félix Ribas, Sumiré Ferrara, acompañada del tren político de gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela y el poder popular. En el recorrido, por la co- munidad, la mandataria hizo entrega de dos aires acondicio- nados al Centro Médico Popu- lar tipo 2 de Los Maleteros, compromiso adquirido meses atrás cuando la burgomaestre reinauguró el módulo asisten- cial, rehabilitado en su totali- dad gracias al apoyo del go- bernador de Aragua Rodolfo Marco Torres y del presidente obrero, Nicolás Maduro. “Estos aires acondicionados vienen a mejorar la atención en cuanto a la climatización de los espacios del centro de salud... Hoy cuando nos en- contramos atravesando por un momento verdaderamen- te complejo a nivel mundial debido a la pandemia del Co- vid-19, nuestro presidente se encuentra dando la batalla diaria por defender al pueblo venezolano contra los emba- tes e injerencias de gobiernos extranjeros como el de los Es- tados Unidos”, dijo Ferrara, al tiempo que informó que en los próximos días hará entrega de otro aire para el centro de salud. La mandataria municipal informó igualmente que en los próximos días comenzará la rehabilitación total del alum- brado público en el sector, feli- citando a los vecinos y vecinas por la excelente organización y trabajo conjunto con el gobier- no bolivariano que se traduce según sus propias palabras, en un triunfo seguro para el pue- blo. La alcaldesa aprovechó la visita para supervisar los avances de los trabajos que se vienen realizando en la plaza La Bandera Los Maleteros, los cuales iniciaron con recursos provenientes del Consejo Fe- deral de Gobierno. De igual forma realizó la entrega de ma- teriales de construcción para continuar avanza en la mejora de ese espacio de recreación y esparcimiento. “Los Maleteros es una de las comunidades en el municipio Ribas que goza de una extraor- dinaria y disciplinada organi- zación. Que hoy la plaza esté en 70% rehabilitada es gracias a esa organización”, aseveró. Aspecto de la jornada de mantenimiento y desinfección GobiernodeRibasrealizó jornadadedesinfección enLosMaleteros Ciudadanos los prefieren por su economía Losproductosdelimpiezaartesanalessonlosmásbuscados Eurolis Leal Señaló que el producto más buscado por los clientes es el cloro, “las personas compran para limpiar su hogar por la pandemia del coronavirus, cloro y desinfectante son lo que más se llevan, nos gustaría trabajar más tiempo y los días domingo, pero entendemos que si esa es la recomendación debemos se- guirla, la clientela siempre viene y compra en grandes cantidades hasta distribuidores han optado por comprar los productos y se han adaptado a los horarios y la situación”. De igual forma, Helen Torres destacó que los horarios estable- cidos los ha limitado un poco, pero a pesar de todo continúan vendiendo los productos, “las personas vienen y compran clo- ro y antibacterial, todos están pendiente de cuidarse de la pan- demia y desinfectar sus hogares”. Por último, indicó que en su establecimiento las ventas han estado regulares, “algunos días si tenemos buenas ventas y otros no, el horario nos ha golpeado un poco, pero estamos traba- jando a pesar de todo y estamos viendo ganancias”. Las personas prefieren los productos de limpieza artesanales
  • 4. elsiglo.com.ve4  |  NACIONALES JUEVES | 28 | MAYO | 2020 A través de un comunicado Mayoríaparlamentariaratifica aGuaidócomolíderdelaCámara La mayoría parlamentaria ratificó a Juan Guaidó como presidente de la AN EFE La mayoría parlamentaria que reconoce a Juan Guaidó como presidente de la Asam- blea Nacional (AN) de Vene- zuela ratificó este miércoles al líder opositor como jefe de la Cámara, contrario a una re- ciente sentencia del Supremo que ubica en esa posición a Luis Parra, un disidente del antichavismo. En un comunicado, la Consultoría Jurídica de la AN asegura que en la sentencia publicada el martes por el Tribunal Supremo de Justi- cia (TSJ) “no existe nada que pueda desvirtuar lo que efec- tivamente ocurrió”, en alu- sión a la reelección de Guai- dó como jefe parlamentario, ocurrida el 5 de enero pasado. Esa elección, señala el es- crito, quedó expresada en la lista de votación de los di- putados -publicada dos días más tarde en la página web de la AN-, que da cuenta del quórum necesario y “de la holgada mayoría con la cual fue elegida la Junta Directiva que preside el diputado Juan Guaidó”. Aunque al líder opositor le impidieron ingresar a la sede del Legislativo el 5 de enero, cuando se escogería una nue- va directiva parlamentaria, igual pudo ser reelegido en una sesión paralela, que tuvo lugar en la sede de un perió- dico local, en la que 100 de los 167 diputados que confor- man la Cámara le expresaron su respaldo ante los medios de comunicación. Entonces y ahora, la opo- sición venezolana ha difun- dido la lista de votación para respaldar la legitimidad de Guaidó, quien además es re- conocido como presidente in- terino de Venezuela por cerca de 60 países. EL TSJ ANULA PRESIDENCIA DE GUAIDÓ “La Sala Constitucional del TSJ declaró válida la Junta Di- rectiva de AN (...) la cual está conformada por los diputa- dos Luis Eduardo Parra Rive- ro como presidente, Franklin Duarte como primer vicepre- sidente y José Gregorio No- riega como segundo vicepre- sidente”, informó la noche del martes el Supremo a través de una nota de prensa. El fallo también establece que cualquier persona pública o privada “que preste o ceda espacio” para la instalación de un parlamento paralelo o virtual “será considerado en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo”. El TSJ aseguró que la di- rectiva encabezada por Parra, cuya legitimidad es cuestio- nada por la oposición vene- zolana y buena parte de la comunidad internacional, no cometió ninguna “actuación fuera del marco de la compe- tencia constitucional” en su polémica elección, celebrada el pasado 5 de enero. “El dictamen ordenó, ade- más, enviar copia certificada del expediente y del fallo al Ministerio Público (Fiscalía), a los fines legales correspon- dientes en relación a las ac- tuaciones del ciudadano Juan Guaidó”, añade el comunica- do del máximo tribunal en alusión a las diversas acusa- ciones que enfrenta el líder opositor. En respuesta, los diputa- dos que apoyan a Guaidó se- ñalaron a los magistrados del TSJ como “operadores del ré- gimen” y criticaron que en la referida sentencia “no existe ni análisis de prueba alguna sobre los hechos ocurridos” el día de las dos elecciones. Parra fue investido como jefe de la Cámara en una accidentada sesión que no contempló ninguna votación personalizada y cuyas actas jamás fueron publicadas. EFE El alto comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, subrayó ayer que el prin- cipal problema de los venezolanos es la pobreza y advirtió de que la crisis en ese país se está agudizan- do a causa del empobrecimiento que sufre toda Latinoamérica. En una entrevista concedida a EFE, el diplomático italiano alerta de que la Covid-19 ha agudizado la tendencia e insistió en su deseo de continuar colaborando con las autoridades venezolanas y el resto de Gobiernos latinoamericanos para asistir tanto a los que han huido en busca de asilo y refugio como a los que ha regresado a Ve- nezuela o los que permanecen en el país. Usted participó este martes en una conferencia de donan- tes organizada por España y la Unión Europea. ¿Cuál ha sido el balance? - Ha sido una reunión muy sa- tisfactoria, por diversas razones. Primero, por el volumen de la contribución conseguida, cerca- na a los 2.500 millones de euros, en un momento como este, con la pandemia de Covid-19, que ha causado problemas económicos en todo el mundo. En segundo lugar, porque la cuestión de la crisis migratoria en Venezuela estaba olvidada por los medios de comunicación, deva- luada, y era muy poco conocida más allá de las fronteras de la re- gión latinoamericana. Eso hacía que hasta hoy nuestro programa hubiera logrado menos del 10% de lo presupuestado y ahora es- tamos en torno al 50%, lo que es, digamos, bueno. Y tercero porque ha sido una conferencia global. Es verdad que Europa y España la han liderado, tengo que darles las gracias a ellos de verdad, pero hemos recibido también contribuciones de Japón, Corea del Sur e incluso Estados Unidos, lo que es muy significa- tivo. El pasado 24 de mayo, el pre- sidente, Nicolás Maduro, tildó a Acnur de “cobardes y bandidos” y les acusó de cerrar los ojos frente a Venezuela y de estar al servicio de EEUU. ¿Algún comentario?. - He sido acusado por muchos gobiernos de actuar por razones políticas y yo solo tengo mis pa- labras. Y mis palabras son que somos una organización huma- nitaria. Lo hacemos porque cree- mos que la gente que ha huido de Venezuela necesita ayuda y que los países que los acogen necesi- tan ayuda. Estamos respondiendo a ese llamamiento. He discutido muchas veces con el Gobierno de Venezuela y siempre me dicen: “ayuden a nuestra gente, incluso a los que están fuera”. Así que hacemos lo que quieren que hagamos. El Gobierno venezolano in- siste en que, en realidad, la gente está empezando a regresar. Acerca de la gente que regre- sa, tengo que decir dos cosas: si la gente regresa de forma volunta- ria, por elección propia, tenemos que ayudarlos, como ayudamos a cualquiera que desee retornar a su país en cualquier lugar del mundo. Pero debemos tener en consideración (...) que estamos en tiempos de Covid-19. El mo- vimiento descontrolado de per- sonas es peligroso. Y debemos evitar que cualquier tipo de des- plazamiento ayude a expandir la pandemia. Eso ni interesa a Vene- zuela, ni a ningún otro país de la zona. Segundo, si la gente regresa por desesperanza, por desespera- ción total, no es una buena razón para volver. Debemos encontrar las soluciones en los países en los que se encuentran. Si vuelven porque tienen hambre, porque no tienen dinero, debemos solucio- nar esos problemas humanitarios allí. Y que puedan volver si quie- ren hacerlo, pero no por desespe- ración. ¿Cree que ha influido la pan- demia, las medidas adoptadas por los países de acogida para frenarla? - Hemos visto alguna discri- minación, alguna estigmatiza- ción. Y las pandemias siempre aumentan este fenómeno, ha sido siempre así, a lo largo de la His- toria de la Humanidad. Debemos ser muy cautos con esto. No creo que sea esa la razón para que la gente regrese. Yo creo que tiene que ver más con la pobreza. La emergencia ahora es en realidad una emergencia por la pobreza en esta región. Para toda la pobla- ción pobre, no solo los refugiados y solicitantes de asilo. Para los es- tratos pobres de Colombia, Ecua- dor, todos estos países que están siendo golpeados por la falta de empleo. ¿Qué es lo que hace la mayo- ría de los refugiados y migran- tes? - Pequeños negocios o tra- bajos en la construcción o en el servicio doméstico. Y esos son los primeros trabajos que des- aparecen con el confinamiento. No solo en Latinoamérica, lo ve- Grandi:elempobrecimiento deLatinoamérica agravalacrisisenVenezuela Filippo Grandi, subrayó que el principal problema de los vene- zolanos es la pobreza mos en Europa, en EEUU. Toda esta gente, cuando no tiene traba- jo, siente algo más de hostilidad y se desesperan y dicen, tengo que regresar. Y quizá no tienen en cuenta todos los riesgos de esta decisión, riesgos sanitarios, pero también que se puede pasar cuando regresan... así que es ne- cesario que esa decisión sea más equilibrada. Existe controversia en las cifras. ¿Cuántas personas han emigrado y cuántas han regre- sado? - No tenemos estadísticas so- bre cuántos han regresado, es di- fícil de saber porque algunos han optado por formas irregulares de cruzar, especialmente a Co- lombia, así que no tenemos una visión totalmente clara. Se habla desde 20.000 a 50.000. También tenemos lo que se llaman pendu- lares. Pero si lo comparamos con esa cifra fiable que tenemos de unos 4,5 millones de venezolanos en esa región, incluso la estima- ción más alta es aún un cifra muy pequeña. ¿Cuál es en su opinión, aho- ra, el mayor problema? - La pobreza, la pobreza; in- sisto, es el mayor problema. Los venezolanos también sufren la pandemia desde el punto de vista sanitario, como todos los demás. Pero por lo que realmente están sufriendo es por la economía y espero de verdad que los recursos logrados en esta conferencia pue- dan ayudar. A corto plazo para darles un poco de dinero para que sobrevivan y puedan tener una vida más estable. La confe- rencia no solo tenía una vertiente humanitaria, también financiera, y esperamos que sirva para que los países fortalezcan sus redes asistenciales y no solo puedan proteger a sus ciudadanos, si no también a los venezolanos. Así que es una mezcla entre el corto plazo, humanitario, que la gente pueda tener dinero rápido, que no deban esperar seis meses, un año; pero también debemos mirar hacia la sostenibilidad. Si la crisis continúa, y creo que va a continuar durante un tiempo, debemos garantizar que también puedan acceder a las redes de protección social en los países de acogida y esto solo es posible con ayuda de las grandes institucio- nes financieras internacionales. ¿Y la solución? - La mejor solución es que las personas puedan volver a casa y cuando hablamos con los venezolanos en la región, la ma- yoría quieren regresar a casa. No puedo saber cuánto tiempo se va a necesitar para mejorar la situación en Venezuela, para en- contrar una solución política no violenta que le permita recuperar el camino. No podemos saberlo, ha sido muy difícil en los últimos dos años acceder allí, así que des- graciadamente tenemos que ha- cer planes a medio plazo y dar a los países de acogida los recursos necesarios para absorber a los ve- nezolanos. En Chile, que está muy lejos, hay 400.000 venezolanos. Y Chile tenía una buena economía antes de esta crisis, era capaz de absor- ber y dar trabajo a toda esta gen- te. El problema es que ahora la Covid-19 está creando una crisis económica en países que tenían una mejor situación. Y eso hace que sea más difícil para ellos op- tar por la inclusión. Por eso tuvi- mos esta reunión, para tratar de equilibrar esto. ¿Existe algún tipo de coope- ración con el Gobierno de Ma- duro? - Las agencias de Naciones Unidas están presentes en Ve- nezuela, incluida Acnur; traba- jamos con todo el mundo allí y continuaremos trabajando para tener acceso a la gente que nece- sita ayuda, pero desde un punto de vista totalmente apolítico. No estoy interesado en política, no es mi trabajo, mi trabajo es ayudar a la gente necesitada esté donde esté. Esta conferencia estaba dise- ñada para los venezolanos que están fuera de Venezuela, pero numerosos donantes han pedido que los fondos se usen también en el interior de Venezuela, con la gente que necesite ayuda huma- nitaria. Y eso incluye a la gente que ha regresado, si lo necesita. Así que trabajaremos con los do- nantes y con las autoridades ve- nezolanas para que si hay dinero para los venezolanos en Venezue- la se la hagamos llegar. Embajada española en Venezuela se suma al homenaje a los muertos por Covid-19 Jesús Silva Fernández (c), encabeza el homenaje junto a embajado- res de países miembros de la UE EFE La Embajada de España en Venezuela se sumó este miér- coles al luto nacional decretado por el Gobierno del país euro- peo con un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos en la pandemia del Covid-19, al que unió parte del cuerpo diplomáti- co y varios ciudadanos que resi- den en Caracas. “España ha decretado un luto nacional durante diez días. Es el periodo más largo que se ha de- clarado en la historia reciente de España y es acorde a una situa- ción de tragedia, una gran trage- dia como la sucedida en España”, explicó a la prensa el embajador español en Venezuela, Jesús Sil- va. UN HOMENAJE TAMBIÉN A LAS FAMILIAS El diplomático recordó que en España “ha habido muchos miles de muertos” y con su minuto de silencio quisieron “no solo mos- trar una señal de respeto, sino un homenaje a mucha gente que ha perdido su vida y que no ha po- dido ser despedida como debía”. El minuto de silencio fue a las 12:00 hora local, la misma a la que estaba convocada España, con la salvedad del diferente huso en la jornada en que comenzaron los diez días de luto nacional. Ese mismo gesto unió este mediodía a todas las institucio- nes españolas, desde la Jefatura del Estado, el Gobierno y el Par- lamento, hasta los ejecutivos au- tonómicos y los ayuntamientos, para rendir homenaje a los miles de fallecidos por el coronavirus en la primera jornada de luto ofi- cial por la pandemia. El Congreso de los Diputados español interrumpió su sesión plenaria a instancias de su presi- denta, Meritxell Batet, para que parlamentarios y trabajadores de la Cámara pudieran recordar a las víctimas del Covid-19 y a sus familiares, mientras en el Sena- do, su presidenta, Pilar Llop, y varios senadores y funcionarios, lo han hecho a las puertas de la institución. Todas las entidades públicas lucen las banderas a media asta o con crespón negro y han guarda- do un minuto de silencio en ho- menaje a las más de 27.100 vícti- mas del coronavirus. En España se han registrado hasta el mo- mento 236.259 casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que a primera hora había acudido a la sesión de control del Congreso, ha partici- pado igualmente en el homenaje silencioso en la escalinata del edificio del Consejo de Minis- tros. Iráncalificade“ilegal” queEEUUinterfieraensu comercioconVenezuela EFE El presidente iraní, Hasan Rohaní, calificó ayer de “ilegal” la injerencia de Estados Unidos en su comercio con Vene- zuela y acusó a Washington de intentar detener a sus petro- leros en el Caribe, como ocurrió el año pasado en Gibraltar. “Los estadounidenses quieren interferir en el comercio normal de transporte de un producto petrolero entre Irán y un país amigo y esto es algo que no es de su incumbencia y que no es compatible con ninguna ley”, dijo el presidente iraní durante la reunión semanal del Gobierno. Irán ha fletado cinco buques cargados con 245 millones de litros de gasolina, tres de los cuales ya han llegado a las costas venezolanas pese a las críticas de Washington, que aplica un programa de sanciones a los dos países. Rohaní enfatizó que si no hubiera habido unidad dentro del país entre el Gobierno, las otras dos ramas del poder y las fuerzas armadas, “los estadounidenses podrían haber tenido éxito en su agresión”. Al respecto, señaló que en el Caribe podría haber sucedi- do lo mismo que ocurrió en el estrecho de Gibraltar en julio de 2019, cuando la Marina británica detuvo a un petrolero iraní supuestamente a petición de EEUU. Gibraltar alegó que había sospechas de que ese super- petrolero transportaba crudo a Siria pero, tras ponerlo en libertad, EEUU impuso sanciones al barco e incluso ofreció una recompensa a su capitán para que lo acercara a algún país dispuesto a detenerlo de nuevo. “La unidad y la solidaridad impidieron que tal cosa suce- diera”, apostilló Rohaní. Ante una eventual acción estadounidense, Venezuela de- cidió escoltar a los buques iraníes que, además de gasolina, contienen otros materiales que serán utilizados por la petro- lera estatal venezolana Pdvsa en las refinerías del país.
  • 5. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | 5JUEVES | 28 | MAYO | 2020 Irán inaugura un Parlamento conservador EFE El Parlamento iraní inaugu- ró este miércoles su undécima legislatura, que va a estar mar- cada por el dominio en la Cá- mara del bloque conservador en un momento delicado por la crisis interna y la elevada tensión con Estados Unidos. Los conservadores o princi- palistas arrebataron el control del Parlamento a los reformis- tas en los comicios del pasado 21 de febrero, en los que la par- ticipación fue del 42%, la más baja de la historia de la Repú- blica Islámica. Esta entrada del sector prin- cipalista en el poder legislativo puede dificultar la tarea del Gobierno dirigido por el presi- dente de tendencia moderada, Hasan Rohaní, y promover una política de línea más dura fren- te a Occidente. Con estos temores en mente, Rohaní subrayó en su discurso durante la primera sesión del nuevo Parlamento que “la elección del interés na- cional sobre el partidista será la base de la cooperación del Gobierno y el Parlamento”. CAMBIO EN EL EQUILIBRIO DE PODER “Todos los esfuerzos deben dirigirse hacia los intereses na- cionales, la seguridad nacional y la identidad nacional; y el in- terés público debe predominar sobre el interés de los partidos, las facciones y las circunscrip- ciones”, remarcó. Rohaní tenía más afinidad con la Cámara anterior, do- minada por la facción de sus seguidores “Omid”, cuyos re- presentantes más conocidos fueron descalificados por el Consejo de Guardianes, lo que les debilitó de cara a las parla- mentarias pasadas. “Sin duda, la situación para el Gobierno de Rohaní será más difícil”, dijo a Efe el ana- lista iraní Mehdí Motaharnia, catedrático de ciencias políti- cas de la Universidad Azad de Teherán. En su opinión, el anterior Parlamento “no creaba un se- rio obstáculo en la vía del Eje- cutivo”, mientras que algunos de los nuevos diputados “han jurado entrar en acción contra Rohaní”. Motaharnia destacó que los conservadores son parte El presidente iraní Hassan Rouhani pronuncia un discurso en la instalación de la asamblea persa Un diputado muestra una foto del general Qasem Soleimani Un grupo de diputados conversa antes de la sesión intrínseca de la estructura del poder, al ser más próximos al líder supremo, Alí Jameneí, y que al dominar ahora el Parla- mento quedan mejor posicio- nados. “La victoria en las eleccio- nes parlamentarias se consi- dera como una victoria de ese partido para la siguiente ronda de las presidenciales”, señaló el experto. La ganadora de las parla- mentarias fue la Coalición de la Unidad, encabezada por el exalcalde de Teherán y antiguo comandante de la Guardia Re- volucionaria Mohamad Baqer Qalibaf, quien se enfrentó de hecho a Rohaní en las presi- denciales del 2017. COOPERACIÓN PARA COMBATIR A EEUU Pese a todo, el presidente expresó su esperanza de que el nuevo Parlamento apruebe en general los proyectos de ley que presente el Ejecutivo y pueda haber “una buena cooperación juntos en el año restante de este Gobierno”. Rohaní, que en las presi- denciales del próximo año ya no puede buscar la reelección, también llamó a la colaboración para luchar contra “el corona- virus y la guerra económica de Estados Unidos”. “Podemos combatir sus san- ciones y provocaciones median- te la cooperación y la sinergia”, apostilló Rohaní en alusión a las sanciones impuestas por EEUU en 2018 tras retirarse del acuer- do nuclear con Irán. La tensión entre Irán y EEUU se mantiene muy eleva- da y ambos países estuvieron a punto del conflicto directo cuando el pasado enero Wash- ington asesinó al poderoso ge- neral iraní Qasem Soleimaní y Teherán respondió con un ataque a una base militar en Irak con presencia de tropas estadounidenses. La relación con Europa también atraviesa uno de sus momentos más inciertos debi- do a que Irán decidió dejar de cumplir gradualmente con sus compromisos del pacto nuclear en represalia por el fracaso del resto de firmantes (Francia, el Reino Unido, Alemania, Rusia y China) para contrarrestar las sanciones estadounidenses. Esas sanciones, calificadas ayer por Rohaní de “terrorismo económico y médico”, dificul- tan en la actualidad la lucha contra la Covid-19, causa de más de 7.500 muertos y 140.000 contagiados en el país persa. LA SOMBRA DEL CORONAVIRUS La pandemia marcó las par- lamentarias ya que tan solo dos días antes se anunciaron los pri- meros casos en el país, aunque muchas voces apuntan a que el virus estaba muy extendido pero las autoridades optaron por ocultarlo para evitar una baja participación. A causa de la propagación del nuevo coronavirus, la se- gunda vuelta de los comicios, prevista en abril, quedó pos- puesta hasta el próximo sep- tiembre, por lo que en esta jornada solo estuvieron los 268 diputados electos. Además, dos de los parla- mentarios salidos de las urnas -Fatemeh Rajbar y Mohamad Alí Dastak- fallecieron por la Covid-19. Para rendirles home- naje, en sus asientos se colocó ayer su fotografía y en sus me- sas, unas flores. Los 268 diputados, que ju- raron ayer sus cargos, han dado negativo en las pruebas del coronavirus, pero muchos se cubrieron con mascarillas para acudir al acto de inauguración y a todos se les tomó la tempera- tura a la entrada del hemiciclo. La primera sesión fue pre- sidida por el diputado de más edad, el clérigo Reza Taqavi, y se espera que en los próximos días sea elegido el presidente del Parlamento, un puesto para el que se perfila Qalibaf. Otra tradición que en esta jornada no se cumplió debido al coronavirus fue la visita al mausoleo donde está enterrado el ayatolá Ruhola Jomeiní para expresar lealtad a los ideales del fundador de la República Islá- mica. Los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken antes de abordar la cápsula Por mal tiempo Pospuesto lanzamiento de la Misión Demo-2 EFE El lanzamiento de la Mi- sión Demo-2, que iba a llevar a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Inter- nacional (EEI) desde suelo estadounidense por primera vez desde 2011, fue suspendi- do este miércoles debido a las condiciones climatológicas en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y se realizará el próximo sábado. La alta nubosidad y una tormenta eléctrica en la zona llevaron a cancelar el despegue quince minutos antes de que se produjera. El lanzamiento estaba pre- visto para las 16:33 hora local (20:33 GTM) cuando iba a despegar desde la platafor- ma 39A del Centro Espacial Kennedy con el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el vicepresidente Mike Pence en- tre los testigos presenciales. Al informar del aplaza- miento, la NASA dijo que veinticinco minutos después de la ventana de lanzamiento se habrían producido las con- diciones propicias. “Podemos ver algunas go- tas de lluvia en la ventana y hemos supuesto que lo de fue- ra estaba demasiado cerca de la plataforma de lanzamiento en el momento en el que no debería estar. Lo entendemos y apreciamos el trabajo de to- dos aunque estamos un poco alicaídos. Aun así, son cosas que pasan y volveremos a in- tentarlo el sábado”, dijo el as- tronauta Doug Behnken desde la cápsula. Behnken y su colega y ami- go Doug Hurley son los prota- gonistas de la Misión Demo- 2.l Inicialmente, las previsio- nes meteorológicas augura- ban un cincuenta por ciento de probabilidades de que se pospusiera el lanzamiento y al no mejorar, habrá que esperar hasta las 15.22 (19:22 GTM) del sábado para la siguiente ventana de lanzamiento. Después de dos horas a bordo de la cápsula los astro- nautas volvieron a las insta- laciones del Centro Espacial Kennedy donde pasarán los próximos días junto a sus fa- milias e iniciarán los prepara- tivos para el nuevo despegue. El clima parece que mejorará de cara al sábado y las probabi- lidades de que se produzcan las condiciones climáticas propicias aumentarán hasta el 60 %, según indicaron los expertos tras la cancelación del despegue. La tormenta tropical Ber- tha que se formó durante la mañana del miércoles a lo lar- go de Carolina del Sur, y el di- namismo del clima en el esta- do de Florida fueron dos de las principales razones por la que SpaceX y la NASA decidieron posponer el despegue. La misión Demo-2 certifi- cará la validez de los sistemas de lanzamiento de vuelos es- paciales de SpaceX para la futura comercialización de la órbita terrestre tras viajar a la EEI y pasar entre seis y dieci- séis semanas realizando inves- tigaciones y analizando el fun- cionamiento de la nave. Elon MUsk, jefe de SpaceX; el administrador de la NASA, Jim Bridens- tine, y el vicepresidente Mike Pence, junto a su esposa Karen Pence EEUUcreequeHongKongyanoesautónomo Policías chequean a un grupo de estudiantes en Hong Kong, China EFE El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, afirmó este miércoles que Hong Kong ya no puede ser considerado autónomo respecto a China, en medio de los planes de Pekín de aprobar una polémica ley para recortar libertades en ese terri- torio. “Hoy informé al Congreso de que Hong Kong ya no es autóno- mo respecto a China, dados los hechos sobre el terreno. EEUU permanece junto al pueblo de Hong Kong”, tuiteó el titular de Exteriores estadounidense. La semana pasada hubo pro- testas y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en Hong Kong tras conocerse que el Legislativo chino planeaba aprobar una “ley de seguridad nacional” que podría recortar las libertades en la ciudad semiau- tónoma. En un comunicado, Pompeo mencionó ese proyecto de ley, que aseguró que la Asamblea Nacional Popular china (ANP, Legislativo) quiere imponer “de manera unilateral y arbitraria”. “La funesta decisión de Pe- kín es la última en una serie de acciones que fundamentalmen- te socavan la autonomía y las libertades de Hong Kong, y las propias promesas de China al pueblo de Hong Kong bajo la Declaración conjunta Sino-Bri- tánica, una tratado internacional presentado por la ONU”, indicó el jefe de la diplomacia de EEUU. Dicha declaración, de 1984, sirvió para acordar la retroce- sión de Hong Kong de manos británicas a chinas en 1997 y estableció el mantenimiento durante 50 años a partir de esa fecha de una serie de libertades en este territorio inimaginables en la China continental. Sin embargo, desde el Minis- terio de Asuntos Exteriores de China, sus portavoces han dicho en numerosas ocasiones que ese documento se cumplió ya en su momento. Pompeo indicó que, tras eva- luar los acontecimientos en la ciudad semiautónoma, puede certificar al Congreso de EEUU que “ninguna persona razona- ble puede afirmar hoy que Hong Kong mantiene un alto grado de autonomía respecto a China”.
  • 6. elsiglo.com.ve6  |  EL MUNDO JUEVES | 28 | MAYO | 2020 Estados Unidos supera las100.000muertesporCovid-19 Una tienda de remates de Los Ángeles muestra sus productos Un grupo de transportistas hondureños realiza un paro EFE Estados Unidos superó este miércoles los 100.000 falleci- dos por la pandemia del Co- vid-19, convirtiéndose así en el primer país en el mundo que rebasa esa cifra, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hop- kins. EEUU ha reportado hasta la fecha 100.047 muertes por Co- vid-19, muy por delante de las del Reino Unido (37.542), Ita- lia (33.072) o Francia (28.599), los países que le siguen en la lista de decesos. El número de contagios es ahora de 1.695.776, también el primero del mundo con di- ferencia por delante de Brasil (391.222), Rusia (370.680) o el Reino Unido (268.616). De este modo, el número de muertos en Estados Unidos ha alcanzado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia. El presidente Donald Trump rebajó en un inicio esas estimaciones y se mostró con- fiado en que la cifra final esta- ría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos. Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Sa- lud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos mo- delos de predicción de la evo- lución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, cal- cula que para inicios de agosto habrá dejado más de 131.000 muertes en Estados Unidos. A nivel interno, el estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pande- mia con 363.836 casos confir- mados y 29.302 fallecidos, una cifra parecida a la de Francia y solo por debajo del Reino Uni- do e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 21.362 personas. A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 156.628 casos confirmados y 11.339 fallecidos, Massachu- setts con 93.693 contagios y 6.473 decesos y Michigan, que ha reportado 55.611 positivos por coronavirus y 5.334 muer- tos. Otros estados con un gran número de fallecidos son Pen- silvania con 5.265, Illinois con 5.083, California con 3.895 o Connecticut, con 3.769. Un hombre pasa cerca de un puesto de ventas de insumos contra el virus en Nueva York Conductores y taxistas hondureños exigen volver a trabajar Bolsas negras que simulan cadáveres son parte de una protesta con- tra el gobernador de Florida por falta de auxilios fiscales CHILE ANUNCIA UN SEGURO DE VIDA GRATUITO El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, anun- ció este miércoles un seguro de vida gratuito y con efecto retroactivo para todos los tra- bajadores de la salud, sector que esta jornada contabilizó a un nuevo fallecido por el Co- vid-19 lo que lleva la cifra total a cinco. “Este seguro de vida tiene efecto retroactivo, vale decir, desde que se inició la pande- mia hasta el 31 de diciembre de este año a todos los traba- jadores de la salud, ya sea que estén en régimen de contrata, de planta o de honorarios”, ex- plicó Mañalich. El ministro abundó que se trata de una iniciativa de la Asociación de Asegurado- res de Chile que beneficiará a 234.900 trabajadores. “Sabemos que las personas que están atendiendo direc- tamente a los pacientes en- frentan riesgos adicionales, hemos tenido que lamentar ya la pérdida de cinco trabajado- res de la salud”, comentó el alto funcionario, quien añadió que en las conversaciones que ha mantenido con los gremios de la salud esta iniciativa “ha sido bien recibida”. Este miércoles, las autori- dades sanitarias informaron del deceso de un guardia que se desempeñaba en un cen- tro de salud, Juvenal Campos Moreno, de 69 años, siendo el quinto trabajador del ámbito de la salud que fallece por el coronavirus SARS-CoV-2 des- de que el pasado 3 de marzo la pandemia llegara a Chile. El martes se conoció el fa- llecimiento del primer médico, René Sánchez, gastroenterólo- go de 65 años, y en jornadas anteriores se informó de las muertes por coronavirus de la técnica paramédica Karen Fi- gueroa Rodríguez, de 40 años, y los funcionarios de centros de salud Lorena Durán, de 42 años, y Santiago Villegas, de 64 años. “Es por eso que queremos hacer este reconocimiento a ellos, a profesionales, a traba- jadores de la salud, que han entregado todo lo suyo para hacerse cargo y apoyar en esta pandemia tan grande que ha azotado a nuestro país”, dijo este miércoles a la prensa la subsecretaria de Salud, Paula Daza, sobre la iniciativa del se- guro de vida. Chile llegó este miércoles a los 82.289 casos de Covid-19 tras registrarse 4.328 nuevos contagios con el coronavirus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, la mayoría de ellos en Santiago, lo que ha obliga- do a las autoridades a extender al menos hasta el 5 de junio la megacuarentena que rige en la capital. En las últimas 24 horas se registraron además 35 nuevas muertes, elevando el balance total a 841 fallecidos, la gran mayoría de ellos en la capital. COSTA RICA ADVIERTE SOBRE NICARAGUA El Gobierno de Costa Rica afirmó este miércoles que uno de los mayores riesgos sanita- rios que enfrenta el país es el alto nivel de transmisión del Covid-19 en la vecina Nicara- gua, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en la fase 4 de trans- misión comunitaria. “El principal riesgo sanita- rio que enfrenta Costa Rica es el alto nivel de transmisión que hay en Nicaragua”, aseguró el ministro de Salud, Daniel Sa- las, en la conferencia de prensa diaria sobre la atención de la pandemia. El ministro recordó que la OMS ya declaró que en Ni- caragua hay una transmisión comunitaria y que cuando ello ocurre “se pierde la trazabilidad y la capacidad de tomar accio- nes directas”, lo que facilita un incremento de los contagios. Costa Rica comparte cerca de 300 kilómetros de frontera terrestre con Nicaragua e his- tóricamente ha habido un flujo constante de migración nica- ragüense en busca de trabajo, refugio y mejores condiciones de vida. En Costa Rica, país de 5 mi- llones de habitantes, hay unos 400.000 nicaragüenses según datos oficiales, pero organiza- ciones de derechos humanos calculan la cifra en hasta un millón. El independiente Observa- torio Ciudadano Covid-19 en Nicaragua cuenta 2.687 casos y 598 fallecidos hasta el mo- mento, pero el Gobierno de Daniel Ortega asegura que hay 759 personas contagiadas y 35 muertos. El Gobierno nicaragüen- se ha incentivado actividades masivas y prácticamente no ha tomado medidas restricti- vas frente a la pandemia, y ha publicado un “libro blanco” en el cual asegura que ha uti- lizado una estrategia similar a la de Suecia para no afectar la economía. El ministro de Salud de Costa Rica aclaró que aunque la situación de Nicaragua es un riesgo, la población costa- rricense no debe creer que el riesgo interno desapareció, por lo que insistió en la necesidad de seguir aplicando las medi- das preventivas y restrictivas vigentes. Los datos del Ministerio de Seguridad indican que durante la pandemia ha rechazado en fronteras a 13.111 personas ex- tranjeras, más del 90% de ellos en las fronteras con Nicaragua. PARQUES DE DISNEY EN FLORIDA PLANEAN REAPERTURA Los parques temáticos de Disney en Orlando (Flori- da), Magic Kingdom, Animal Kingdom, Hollywood Studios y Epcot, planean reabrir gra- dualmente a mediados de ju- lio, informó este miércoles la compañía, que presentó ayer su propuesta sanitaria a las autoridades del condado de Orange, que la aprobaron. Estos complejos turísticos, vitales para la economía de Florida, cerraron desde marzo pasado debido a la pandemia del Covid-19 y por estos días están presentando sus planes de reaperturas a las autorida- des locales, para su aprobación después por parte del Gobier- no de Ron DeSantis. Tanto Magic Kingdom como Animal Kingdom pre- vén su reapertura para el 11 de julio, y cuatro días después lo harán Hollywood Studios y Epcot, informó la compañía Walt Disney World, que ya abrió su parque en Shanghai (China). La reactivación será más de un mes después de la progra- mada por Universal Studios, también en Orlando, que la semana pasada presentó sus planes y anunció que lo haría a partir del 5 de junio, con una capacidad menor y con ciertas restricciones. De igual forma, los par- ques de la compañía SeaWorld Park & Entertainment anun- ciaron ayer que buscan abrir SeaWorld y Busch Gardens, en el centro de Florida, el próxi- mo 11 de junio. Todos estos parques han es- tablecido principalmente, tan- to para visitantes como para sus trabajadores, el uso de co- berturas faciales, el distancia- miento social, la verificación de temperatura y la capacidad reducida tanto en las atraccio- nes como en los restaurantes y estacionamientos. De igual forma hay un au- mento de limpieza y desinfec- ción en general y puntos de mayor contacto, el incremento del pago “sin contacto” y per- manecerán cerrados temporal- mente algunos algunas áreas y eventos. La semana pasada, acompa- ñado del gobernador DeSantis, el vicepresidente estadouni- dense, Mike Pence, se reunió en Orlando con empresarios hoteleros y turísticos para ha- blar de la reactivación de este sector, uno de los más afecta- dos en el llamado “estado del sol”. En Florida, que avanza en la primera fase de reapertura económica desde el pasado 4 de mayo, se han presentado desde el 1 de marzo 52.634 ca- sos confirmados de Covid-19 y 2.319 muertes, según el Depar- tamento de Salud estatal. MINISTRO DE GUATEMALA ADMITE MALA EJECUCIÓN DE FONDOS El ministro de Salud Públi- ca y Asistencia Social de Gua- temala, Hugo Monroy, admitió este miércoles ante el Congre- so haber realizado una “mala ejecución” del presupuesto para la pandemia del Covid-19 al solo haber gastado el 2,18% de lo asignado. Cuestionado por un gru- po de diputados que asistió a la citación de la Comisión de Derechos Humanos del parla- mento acerca de la ejecución presupuestaria, el titular de la cartera sanitaria aseguró que no era “vergonzoso”, sino que había tenido “mala ejecución”, sobre todo por la supuesta “bu- rocracia” que “se lleva un mon- tón de pasos”. “Más que vergonzoso es bajo (lo ejecutado del total del presupuesto). Es una mala ejecución. He hablado con los viceministros (de Salud) y les he dicho hagamos las cosas así rápidas. Cuando yo di la orden, yo mismo di la orden que se hagan las cosas como deben de hacerse. Ya di la orden de que se debe de ejecutar. Porque us- tedes (diputados) nos dieron el Estado de Calamidad”, musitó Monroy. SIN FIRMAS Para el estado de calami- dad que aprobó el Congreso a solicitud del Ejecutivo para combatir la pandemia del co- ronavirus SARS-CoV-2, el Mi- nisterio de Salud cuenta con 1.164 millones de quetzales (más de 151 millones de dóla- res) pero únicamente ha gasta- do el 2,18%. Monroy explicó que sus viceministros no han querido firmar documentos o adqui- siciones “por temor de ir a la cárcel”, por lo que él mismo se ha encargado de firmar cada decisión. El presidente de la Co- misión de DDHH, Orlando Blanco, congresista del partido opositor Unidad Nacional de la Esperanza, preguntó a Monroy por qué no había destituido a sus subalternos que se habían negado a firmar en tiempos de la pandemia, a lo que el mi- nistro dijo que también velaba por los derechos humanos de los funcionarios. “Cortar la cabeza es muy fácil. Pero es cierto, no es que los defienda, pero tienen mu- cho trabajo también”, indicó Monroy. A partir del fin de semana pasado, cuando siete licitacio- nes fueron declaradas nulas por el Ministerio de Salud para adquirir los productos de pro- tección personal de los trabaja- dores sanitarios, Monroy deci- dió realizar compras directas, once semanas después de ha- berse contabilizado el primer caso de coronavirus el pasado 13 de marzo. “Me asesoré con el ministro de Finanzas (Álvaro González Ricci) y di la orden porque no podíamos seguir en la lenti- tud”, dijo Monroy este miér- coles. Blanco sugirió que, visto la baja ejecución, en el Ministerio de Salud “hay colusión (pacto ilícito en daño de tercero), hay corrupción, hay negligencia. Pareciera que a propósito se caen los eventos para que ocu- rra lo que ocurrió el fin de se- mana: ponerse de acuerdo con los proveedores. En ningún contenido de ninguna ley está permitido que se reúna con los proveedores y acuerden com- pras”. Tras el encuentro, Blanco solicitó la dimisión del minis- tro en una carta al presiden- te guatemalteco, Alejandro Giammattei. Personas utilizan tapabocas mientras van en un bus de transporte público en Ciudad de México
  • 7. elsiglo.com.ve DEPORTES  | 7JUEVES | 28 | MAYO | 2020 elsiglo Los Atléticos de Oakland co- locarán bajo licencia a sus caza- talentos y a ciertos empleados de la gerencia, además de recortar los salarios de algunos ejecutivos, como parte de una medida para recortar costos en respuesta a la pandemia de Covid-19. Una persona cercana a los planes informó el martes que las licencias sin goce de sueldo co- menzarán a cumplirse a partir de la próxima semana, aunque los cazatalentos en la división amateur permanecerían en sus labores hasta completarse el draft previsto para el 10 y 11 de junio. La fuente habló a condición de permanecer en el anonimato, porque el equipo no había confir- mado las decisiones. Las licencias se aplicarán a los cazatalentos en el ámbito profe- sional y amateur, así como a otros empleados de la gerencia en el lado administrativo. Los Atléticos continuarán absorbiendo las prestaciones de salud y pensión de los empleados Jugadores inconformes conpropuestasalarialdeMLB Los peloteros de más salario serían afectados elsiglo Los jugadores de las Grandes Ligas se molestaron cuando se enteraron de la propuesta de las mayores de recortes a sus salarios con el objetivo de iniciar la temporada regular y, seguramente, la rechazarán. El recorte de salarios afectaría a to- dos los jugadores, pero particularmen- te a los que tienen mayores sueldos, de acuerdo con varias fuentes consultadas. En el plan las Grandes Ligas propo- nen una estructura salarial marginal que vería a los jugadores con salarios más bajos recibir cerca de una parte completa de su salario prorrateado, pero las estrellas del juego recibirían mucho menos de lo esperado. El calendario que proponen las Grandes Ligas consta de una tempo- rada de 82 juegos, que comenzaría a principios de julio, después de unos en- trenamientos de primavera de 21 días. Los equipos jugarían tres juegos de exhibición en la última semana antes de comenzar una temporada regular que terminaría el 27 de septiembre. De acuerdo con las mismas fuentes, se espera que la Asociación de Juga- dores de MLB rechace el plan y plan- tee una nueva contrapropuesta, que inicialmente se dijo que podría incluir una temporada más larga. La propuesta de las mayores, que in- cluye bonos si los jugadores llegan a la postemporada, les ofrece salarios más bajos, incluyendo un recorte más gran- de a los jugadores que poseen mayores sueldos. La fórmula que ofrece la liga to- maría a un jugador programado para hacer el mínimo de la liga, que es de 563.500 dólares, le daría un número prorrateado basado en 82 juegos, la cantidad de 285.228, y tomaría un cor- te del 10 por ciento de esa cifra, deján- dolo con 256.706 dólares de salario. La escala disminuye a medida que aumentan los salarios. A los jugadores con sueldos de 563,501 a 1 millón de dólares se les pa- garía el 72,5 por ciento. Quienes ganan de 1 a 5 millones, se les retribuiría al 50 por ciento. Los peloteros que ganan de 5 a 10 millones, se les pagaría al 40 por ciento. Mientras que los jugadores que tie- nen sueldos de 10 a 20 millones ten- drían un sueldo al 30 por ciento. Finalmente quienes ganan 20 mi- llones o más se les pagaría al 20 por ciento. La estrella de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Trout, quien con 37,6 millones tiene el salario más alto de temporada completa en el béisbol este año y que ganaría 19.065.843 de forma prorrateada en 82 juegos, tendría un salario base de 5.748-577. A lo anterior se le agregaría que los jugadores recibirían un sueldo sólo por los juegos jugados. Trout podría ganar más de 2,5 mi- llones más según la propuesta si la liga completa la Serie Mundial. La propuesta incluye un total de 200 millones en bonos de desempate, 25 millones para completar la serie de la división, 50 millones más para la serie del campeonato de la liga y 125 millo- nes adicionales para la Serie Mundial. La liga inicialmente consideró pro- poner una división de ingresos de 50/50 con los jugadores, citando pérdi- das masivas debido a la pandemia del coronavirus. El director ejecutivo de MLBPA, Tony Clark, inmediatamente rechazó la idea, equiparándola a un tope sala- rial. En el acuerdo de marzo, la liga acor- dó pagar 170 millones a los jugadores, independientemente de si hay una temporada. Los pagos finales a los ju- gadores se vencen el domingo. Si bien no hay negociaciones forma- les establecidas, se espera que los juga- dores y la liga se reúnan esta semana a medida que se acerca el plazo límite. Flaherty está molesto con la propuesta de MLB Jack Flaherty mostró su molestia por la propuesta de la MLB elsiglo Ya son casi tres meses desde que la MLB suspendió sus acti- vidades debido al coronavirus y por ahora la liga ni tiene fe- cha de regreso. La liga y la asociación de jugadores siguen discutiendo asuntos de logística, salud y por supuesto de dinero, sien- do este último el aspecto que parece más complicado para ponerse de acuerdo. De hecho la última propuesta económica de la MLB no cayó bien en los peloteros y varios han expresa- do su molestia. En el caso del abridor de los Cardenales, Jack Flaherty, con este GIF en su cuenta de Twit- ter mostró claramente lo que siente. El tiempo sigue corriendo y si ambas partes quieren salvar la campaña 2020 deben llegar a un pacto lo antes posible, pero por ahora el panorama no es alentador. elsiglo Mientras el sindicato y la oficina del comisionado dis- cuten sobre las condiciones en la que se pueda jugar la temporada 2020 de la MLB, el lanzador, Marcus Stroman, escribió en su cuenta Twitter y mostró preocupación por lo que está sucediendo en rela- ción a la posible temporada. El pitcher de los Mets de Nueva York dijo que se man- tiene entrenando pero que no ve prometedoras las cosas en estos momentos. “Esta temporada no pare- ce prometedora pero de igual forma mantengo mi mente y el cuerpo saludable. Espero que todos estén bien y se- guros. Ya vendrán mejores tiempos”, afirmó el derecho. Ambas partes siguen ne- gociando y los próximos días serán determinantes en tor- no a la campaña 2020 de la MLB. Stroman escribió un mensaje muy ambiguo en su cuenta Twitter MarcusStromansiembra dudassobrelatemporada2020 elsiglo El dueño de los Atléticos de Oakland, David Forst, infor- mó a los jugadores de la orga- nización que tienen contrato de ligas menores que le paga- rán los sueldos hasta finales de mayo. Esto quiere decir no seguirá cancelando los 400 dólares se- manales que le daba a los pelo- teros desde abril, días después de la suspensión del trabajo en El equipo de la Liga Americana ha sido uno de los más radicales en cuanto a recortes salariales Atléticosdejarándepagar elsueldoalosjugadoresde ligasmenores la MLB por los efectos de la pandemia del coronavirus. Forst les promete que si se reanudan las mayores el pago será reactivado. Pero es una mala señal que los terminase unilateralmente cuando se ne- gocia el acuerdo para llevar a cabo la temporada. Se estima que la decisión afecta al menos a 100 jugado- res que pertenecen a los Atlé- ticos. El ejecutivo ha trabajado por más de 30 años con la organización BrianCashmannoquería elpuestodegerente generaldelosYankees elsiglo Brian Cashman hizo una revelación bomba sobre los años en que se inició como gerente general de los Yankees en la MLB. El ejecutivo fue nombrado para el puesto en 1998 y aseveró que no quería el trabajo debido a la presión que generaba. “Me recuerdo diciéndome que nunca quería este trabajo”, contó Cashman en días pasa- dos en una charla virtual con seguidores del equipo. La ra- zón de esto es que vio a un an- tiguo gerente, llamado Woody Woodward, con la oficina llena de frascos de vitaminas para mantenerse saludable. Cashman también apuntó que estar bajo la constante su- pervisión del polémico George Steinbrenner era también una característica negativa. “Eso era como un ‘no ganar’ porque es muy estresante”. Sobre este 2020, el máximo ejecutivo de los Yankees consi- dera que tienen un róster para aspirar a ganar la Serie Mundial. Si lo hacen sería el trofeo núme- ro 28 para la organización. “Solo queremos hacer las cosas de la mejor manera. Es- tamos cerca ya que siempre ju- gamos en ‘modo campeonato’”, indicó Cashman sobre su as- piración para esta temporada con los mulos. Oakland pondría bajo licencia a cazatalentos El equipo continuará absorbiendo las prestaciones de salud y pensión involucrados. Asimismo, el equipo recor- tará los sueldos para todos los empleados de la gerencia que devenguen más de 60.000 dóla- res anuales. Las mayores rebajas afectarían a los empleados con las remuneraciones más altas. En tanto, los Dodgers de Los Ángeles reducirán la paga para los empleados del equipo que ga- nen más de 75.000 dólares, debi- do a la pandemia. Un vocero del club confirmó así múltiples ver- siones de prensa, según las cua- les, los recortes irían de 15 a 35% sobre los salarios que rebasaran la cifra de 75.000 dólares. No habrá recortes para los empleados que ganen menos de ese monto. “Este plan nos permite evitar licencias en toda la organización y preservar cientos de empleos”, informó el equipo en un comu- nicado “Durante las últimas se- manas, hemos considerado todas las vías para enfrentar mejor los desafíos que plantea el virus. Hoy -aunque seguimos muy esperan- zados en que habrá una tempo- rada de 2020- estamos imple- mentando ciertas medidas para reducir nuestros costos. Segui- mos listos para jugar en cuanto ello sea factible”. La temporada de béisbol de- bió haber comenzado en marzo, pero está aplazada ante la crisis mundial de salud. Dueños y pe- loteros negocian la posibilidad de disputar una campaña abreviada a 82 juegos, probablemente sin fanáticos en los parques. Los Atléticos son propie- dad de John Fisher, cuya familia fundó la minorista de ropa Gap. Fisher tiene una fortuna de más de 2.000 millones de dólares, de acuerdo con Forbes.
  • 8. elsiglo.com.ve8  |  DEPORTES JUEVES | 28 | MAYO | 2020 LionelMessi:Estoyansiosoporcompetirdenuevo elsiglo El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi admitió que está “ansioso por competir de nuevo” y acabar una tempora- da que, en las condiciones actuales, “trae muchos retos” a los que tendrán que adap- tarse los jugadores. “No podemos detenernos en lo que va- mos a dejar atrás este año. Es mejor mirar hacia el futuro. Volver a la rutina diaria de entrenamientos, ver a los compañeros de equipo, jugar los primeros partidos. Estoy seguro de que al principio será extraño, pero estoy ansioso por volver a competir de nuevo”, manifestó Messi. El ‘10’ hizo estas declaraciones en el cuarto episodio de ‘Mindfulness Matters’ (‘La mentalidad lo es todo’), una iniciativa de la marca Adidas que reúne a atletas de distintas disciplinas con el objetivo de que se ayuden entre sí a mantener una men- talidad positiva durante la pandemia del coronavirus. Para Messi, esta ‘nueva normalidad’ del fútbol trae muchos retos: “La preparación grupal es la misma que para otros parti- dos. Pero individualmente, cada persona necesita prepararse y visualizar el jugar sin aficionados, porque es muy extraño”. Hablando sobre el impacto de estas se- manas fuera del campo, dice que mantener el contacto con sus compañeros ha sido clave. “Ahora más que nunca, es importan- te estar en contacto con el equipo. De vez en cuando nos hemos juntado virtualmen- te para hablar y vernos. Y he hablado cada día con muchos otros”, afirmó. Messi podrá retomar con el Barça la Liga y la Liga de Campeones, pero la pan- demia ha retrasado un año su participa- ción con la albiceleste en la Copa América, que debía disputarse este verano en Argen- tina y Colombia. “La Copa iba a ser una gran ocasión para mí este año y estaba extremadamente emocionado de competir en ella de nuevo. Fue duro cuando supe que sería pospuesta, pero lo entendí completamente”, dijo. Messi anhela el retorno de la competición elsiglo El ministro de Deporte de Colombia, Ernesto Lucena, anunció este martes que los futbolistas retornarán a los en- trenamientos, de manera indivi- dual, el próximo 8 de junio y que si no pasa nada extraordinario la liga se reanudará en agosto. “Vamos a comenzar a partir del 8 de junio, se autorizan los entrenamientos individuales para el fútbol colombiano y mañana estaremos presentan- do el esquema para las otras disciplinas deportivas”, dijo Lucena a la emisora BluRadio. El ministro agregó: “Nos llevará entre 15 o 20 días tomar todas las pruebas que necesita- mos para tener esos jugadores en lista para poder empezar los PremierLeagueconfirma cuatrocontagiosdecoronavirus elsiglo La Premier League confir- mó este miércoles que, de los 1.008 test realizados a jugado- res y empleados esta semana, cuatro han dado positivo por coronavirus. Estos cuatro positivos han sido en tres clubes diferentes, pero la liga prefiere no desvelar las identidades de los mismos. La Premier llegó a un acuerdo con los clubes para que los jugadores y empleados se realicen test dos veces a la semana. La semana pasada, de los 1.750 test, ocho dieron positivos. Además, la Premier au- mentará el número de exáme- nes que los clubes reciben de 50 a 60 y habrá una segunda ronda de pruebas a finales de semana. Los jugadores y empleados contagiados tendrán que pa- sar siete días de aislamiento. Los diferentes entes invo- lucrados en el desarrollo de la liga aprobaron este miércoles la vuelta a los entrenamientos de contacto, en lo que supone la fase 2 del retorno del fútbol. Este jueves habrá una reu- nión entre los clubes y la Pre- mier para seguir hablando so- bre el proyecto reinicio y con la intención de alcanzar un acuerdo sobre la fecha defini- tiva para la vuelta de la liga. Los jugadores retomarán actividades Futbolistascolombianos retomaránentrenamientos entrenamientos colectivos, que llevarán otros 15 o 20 días”. En ese sentido, manifestó que “dependiendo del monito- reo y el testeo epidemiológico” de las dos primeras fases, se tomará “la determinación de comenzar la liga profesional como se había dicho, anterior- mente, a principios de agosto”. “Ya están reunidos todos nuestros cuerpos médicos. Tenemos que hablar con la Fe- deración Colombiana de Fút- bol (FCF), porque a su vez la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano) tiene que escoger cuál es la empresa que va a aplicar estos protocolos, que tiene que estar debida- mente autorizada por el Go- bierno Nacional”, añadió. elsiglo Aunque prácticamente todos los profesiona- les de la NBA quieren salir nuevamente a jugar, “necesitan cierto nivel de certeza” ante la pande- mia del coronavirus, declaró este martes Miche- le Roberts, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA). La directiva destacó que es “abrumador” el sentimiento de querer volver a los campos de juego y de reanudar la temporada de la NBA 2019-20, lo cual podría ser a finales del próxi- mo mes en un sitio llamado “burbuja” en Wide World of Sports de Disney, en Orlando (Flo- rida). Pero indicó que “los jugadores necesitan cierto nivel de certeza. Creo que todos lo ne- cesitan”. Roberts explicó que planea hablar con ju- gadores de los 30 equipos durante la próxima semana y evaluar su reacción a los planes de reapertura de la NBA, brindando tantos deta- lles como sea posible sobre cómo la liga busca- rá mitigar el riesgo de contraer el coronavirus, primero en campos de entrenamiento y luego en el complejo de 228 acres (un kilómetro), en Orlando. Un grupo de trabajo de la NBA y el sindicato de jugadores ha estado negociando planes para la reanudación de la temporada de la NBA, que se suspendió el 11 de marzo, cuando el pívot de los Jazz de Utah, el francés Rudy Gobert, dio po- sitivo por coronavirus. Los equipos esperan que la liga emita antes del 1 de junio una guía para reanudar las acti- vidades. La junta de gobernadores de la NBA tiene una reunión este viernes que se espera que brin- de mayor claridad sobre los planes de regreso, y Roberts cree que el sindicato podrá reforzar esos planes. Roberts insistió en que la asociación de juga- dores no necesariamente tiene que votar sobre los planes de la liga, “pero si pensáramos que ne- cesitáramos un voto, lo llevaríamos a cabo”. Roberts subrayó que ha estado alentando a la liga a proporcionar tantos detalles como pueda para que los jugadores tengan la capacidad de reaccionar de manera positiva a esos planes. Sindicato de jugadores de la NBA niega permiso para entrenar La NBA se reanudará a finales de junio elsiglo El fabricante italiano Ducati ha confirmado la firma del contrato como piloto oficial para la tem- porada 2021, con posibilidad de ampliar por una temporada más, del australiano Jack Miller, actual- mente en la escudería Pramac. Miller sorprendió a todos al pasar directamente desde Moto3 a MotoGP de la mano de Honda durante la temporada 2015 con apenas 20 años y como subcam- peón de la más pequeña de las categorías y en 2018 firmó por su actual escudería Pramac, equipo con soporte de la fábrica de Borgo Panigale, y terminó la temporada pasada en octava posición de la clasificación general tras conquis- tar cinco podios a lo largo del año en Austin, Brno, Aragón, Austra- lia y Valencia. “Antes de nada quiero dar las gracias de corazón a Paolo Cam- pinoti, Francesco Guidotti y todo el Pramac Racing Team por el gran apoyo que me han dado du- rante los dos años y medio que de momento hemos pasado juntos”, señaló Miller en declaraciones al sitio web del campeonato, moto- gp.com. Ducati confirma a Miller para 2021 El australiano se muestra ansio- so por empezar la temporada Thiem volvió en gran forma DominicThiemseimpone ensuprimerpartido traspausaporcoronavirus elsiglo El tenista austríaco Domi- nic Thiem, número tres del mundo, se han impuesto este miércoles con claridad en su primer partido tras tres meses de parón competitivo debido a las restricciones por la pande- mia de la Covid-19. Thiem se impuso por 6-1 y 6-2 a su compatriota Lucas Miedler, en el puesto 293 del ránking ATP, en su primer cru- ce en el circuito local Generali Pro Series. “Ha sido divertido” declaró Thiem, cuyo retorno a la pista tuvo que ser suspendido el pa- sado lunes y luego ayer martes debido a la lluvia. La estrella austríaca afirmó que, pese al agua caída los úl- timos días, el suelo estaba bas- tante duro y permitía un buen bote a la pelota. “Las condiciones eran como hechas a medida para mí. Me he sentido realmente bien”, se- ñaló a la emisora Servus TV. Thiem volverá a jugar este jueves y el sábado en la Gene- rali Pro Series
  • 9. elsiglo.com.ve FARÁNDULA  | 9JUEVES | 28 | MAYO | 2020 Inspirado en sus hijos Thalía anuncia su disco paraniños En New York Banderas y Meryl Streep sevuelcanconelTeatroPúblicoDennisHopper elprimeryúltimo rebeldedelNuevo Hollywood EFE Con su historial de drogas y alcoholismo, lo más lógico habría sido que Dennis Hop- per (1936-2010) hubiera en- grosado la lista de artistas que allá por los 70 vivieron rápido y dejaron un bonito cadáver, pero el caso del director de “Easy Rider” se parece más al mito del Ave Fénix. Coincidiendo con el déci- mo aniversario de su muerte el canal TCM estrenará este vier- nes 29 de mayo el documental “Dennis Hopper, compañero de viaje”, que celebra la infinita, libérrima y turbulenta vida del padre del cine independiente estadounidense. Su asistente y fiel amigo Satya de la Manitou cuenta en primera persona que cuando a comienzos de los 80 lo llevó a rastras a una clínica de rehabi- litación, Hopper estaba com- pletamente fuera de control, lo echaban de los rodajes, tenía explosiones violentas y sufría episodios psicóticos. El director de “Easy Rider” (1969) -considerada piedra fundacional del Nuevo Ho- llywood- no sólo salió vivo de aquella, sino que fue entonces cuando entregó una de sus interpretaciones más memo- rables como actor, el Frank Booth de “Blue Velvet” (1986). “Nadie tiene un segundo acto en Hollywood, pero Den- nis tuvo un segundo, un ter- cero y un quinto, tendría que haber muerto como Jim Mo- rrison, Jimmy Hendrix y otros artistas de esa época de explo- ración y libertad, pero no ocu- rrió y eso le hace único”, dice a Efe Nick Ebelung, director del documental. “REBELDE SIN CAUSA” El primer papel de Hopper en el cine, a los 19 años, fue en “Rebelde sin causa” (1955) de James Dean, toda una premo- nición. La primera como di- rector, la mencionada y célebre historia de moteros que cruzan Estados Unidos vendiendo droga, un paradigma de la con- tracultura y de un nuevo modo de hacer cine alejado de los to- dopoderosos estudios. El éxito de “Easy Rider” le abrió las puertas de la in- dustria. Universal Pictures se lanzó a financiarle la siguiente imaginando un resultado simi- lar, grandes beneficios para un presupuesto limitado. Hopper se fue a Perú, al pue- blo cusqueño de Chinchero, a filmar “The last movie” (1971). Pero posiblemente la película que tenía en su cabeza no llegó a ver nunca la luz. Las presio- nes de los productores por no cumplir con los plazos ni con el presupuesto, amén de las dis- cusiones por el montaje final, acabaron convirtiendo el pro- ceso de edición en un auténti- co infierno regado de alcohol y cocaína. Cuando por fin se estrenó, fue un desastre de crítica y pú- blico. Hopper estuvo vetado en Hollywood durante 25 años, aunque hoy para muchos se tra- ta de una obra de culto por su compromiso con la exploración y el riesgo. Ebelung es uno de esos ado- radores. Descubrió “The last movie” cuando solo tenía solo 14 años y aún hoy, desde su con- finamiento en Los Ángeles, re- cuerda con gran entusiasmo ese momento que marcó, afirma, un antes y un después en su vida. EFE Bad Bunny, Beck, The Strokes, Iggy Pop, Tame Impa- la y Nina Kraviz son algunos de los artistas y grupos que ac- tuarán en el festival Primavera Sound de 2021, cuya edición de este año fue cancelada por la crisis del coronavirus, y que regresará el próximo año con un cartel similar al que había anunciado para este junio. Como ya ocurrió con la última programación, la or- ganización del festival divulgó los primeros nombres por sor- presa a través de las redes so- ciales, donde públicó el ‘line- up’ con el que celebrará el 20º aniversario de esta cita sónica entre el 2 y el 6 de junio de 2021 en el Parque del Fórum de Barcelona. Además de estrellas inter- nacionales como la banda Go- rilazz, Paloma Mami o Young Thug, también subirán al es- cenario artistas consolidados de la escena nacional, como C.Tangana, Bad Gyal, Amaia, Maria del Mar Bonet o Manel. Entre el centenar de nom- bres que fueron desvelados Bad Bunny presente en el Primavera Sound 2021 sobresalen también los britá- nicos Autechre, los estadouni- dense Beck y Dinosaur Jr, los irlandeses Fontains DC o los escoceses The Jesus and Mary Chain, que se sumarán a The National, Tim Burgess, Yung Beef y Yo la Tengo. No aparecen, al menos por el momento, Lana del Rey, Brittany Howard y King Princess, destacados del cartel de 2020, pero se incorporan en cambio nuevos nombres como FKA Twigs, Jamie XX, Idles o Charli XCX. El listado de actuaciones continúa con Koffee, Duki, Jenny Hval, Jamila Woods, Jessica Pratt, Pabllo Vittar, Shellac, Jorja Smith, Les Savy Fav, Lightning Bolt, Metro- nomy, Ela Minus o Einstür- zende Neubauten. El Primavera Sound, uno de los principales festivales musicales de España, anun- ció hace dos semanas que postergaba su edición de este año debido a las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria, tal como hicieron también el Sónar, el Rock Fest o el Festival Castell de Perala- da, todos ellos en también en Barcelona Artistasrechazanel asesinatodeGeorgeFloyd EFE Varios artistas puertorrique- ños rechazaron este miércoles a través de las redes sociales la muerte a manos de agentes de la Policía del afroamericano George Floyd ocurrida hace 48 horas en Mineápolis (Minesota, EEUU). La indignación que llevó a miles de personas a protestar contra esos incidentes la noche del martes en Mineápolis tam- bién alcanzó a la clase artística de la isla caribeña, que mostró su desaprobación con este tipo de conductas por parte de algu- nos miembros de la Policía del país norteamericano. “No me puedo quitar esta imagen de la cabeza. No me puedo quedar callado mientras todos los días gente inocente muere por su color de piel”, se- ñaló el cantante puertorriqueño Luis Fonsi a través de su cuenta en la red social de Instagram, palabras que acompaña con una foto de Floyd con la cabe- za contra el suelo, que presiona con la rodilla un agente de la Policía. Lin-Manuel Miranda, artista de padres puertorriqueños resi- dente en EEUU, también recu- rre a la redes sociales, en este caso a Twittter, para denunciar la situación vivida por Floyd a manos de agentes de la Policía de Mineápolis. La cantante puertorrique- ña Kany García opta por Ins- tagram para denunciar la si- tuación vivida por el hombre afroamericano y señala “Que se haga VIRAL, hasta que este po- licía Asesino lo arresten y a sus cómplices que le defendían y no hacían un carajo por su vida”. “Esta imagen me revuelca las tripas!!! Como la gente se acercaba pidiendo clemencia, como #georgefloyd decía que no podía respirar y cómo el policía no baja la presión de su pierna, sino que sigue presio- nando hasta matarlo contra el pavimento frente a todo el que pasaba. #justicia”, recrimina la cantautora. El suceso repudiado por los artistas puertorriqueños pro- vocó el martes que miles de personas protestaran contra lo que consideran un abuso injus- tificado. La protesta empezó en el lugar de la muerte de Floyd y terminó frente a una comisaría cercana, donde la Policía anti- disturbios lanzó gases y balas de goma a los manifestantes tras algunos desperfectos, se- gún medios locales. Los manifestantes marcha- ron al grito de “¡no puedo res- pirar!”, el mismo que pronun- ció Floyd mientras uno de los agentes le tuvo inmovilizado durante minutos con la rodilla sobre su cuello. EFE Una larga lista de actores y cantantes, entre ellos Antonio Banderas, Meryl Streep, Lin-Manuel Miranda, Alicia Keys o Sting, participarán en un evento virtual del Teatro Público de Nueva York el próximo 1 de junio para recaudar fondos para la orga- nización, que promueve a artistas y obras emergentes. La gala, que se podrá ver gratuitamente y será retransmitida en la página web de la or- ganización, así como en sus perfiles de YouTube y Facebook, contará también con las actuaciones de destacadas figuras del mundo del espectácu- lo como Daniel Craig, Danielle Brooks, Glenn Close, Elvis Costello, Claire Danes, Danai Gurira, Anne Hathaway, John Leguizamo, Audra McDo- nald, Sandra Oh y David Hyde Pierce. El encargado de presentar el evento, titulado “We Are One Public” y que dará comienzo a las 20.00 hora local de Nueva York (0.00 GMT), será el actor Jesse Tyler Ferguson, conocido por su papel en “Modern Family”. Los artistas participarán con actuacio- nes, cuentos, canciones y otras interven- ciones en esta gala, dirigida por Kenny Leon y con una dirección musical a cargo de Ted Sperling, ambos ga- nadores de premios Tony, consi- derados los Óscar del mundo del teatro. También participarán en el evento Jane Fonda, Martin Sheen, Deandre Sevon, Oscar Isaac, Grace McLean, Sandra Oh, Mia Pak, Phillipa Soo, Will Swenson, Shai- na Taub, Kuhoo Verma, Ada Westfall, Kate Wetherhead y un largo etcétera de actores y cantantes. “We Are One Public” también servirá para celebrar una su- basta online, en la que se venderá al mejor postor pases a la pre- miere de la próxima cinta de Lee Daniels, “The United States vs. Billie Holiday”, un encuentro virtual con Liev Schreiber y David Hyde Pierce, y un boceto original del escenario del celebrado musical “Hamilton” firmado por David Korins. El Teatro Público de Nueva York, que forma parte del circuito Off-Broadway, estrenó el famoso musical “Hair” en 1967 e im- pulsó otras conocidas obras como “Fun Home” y “Caroline, or Change”, y en total ha recibido 59 premios Tony. EFE La cantante mexicana Thalía anunció este martes a través de varios vídeos ani- mados que está trabajando en “Viva Kids Vol. 2”, la con- tinuación de su proyecto de música para niños inspirado en sus hijos. “¡Prepárense para una sorpresa superdivertida y es- pecial!, ¡Muy pronto!”, escri- bió la cantante en su cuenta de Instagram junto a una animación con una sirena que interpreta el tema de la telenovela “Marimar”, que protagonizó en 1994. A ello, le siguieron vídeos con diseños de las canciones “No me acuerdo”, en cuya ver- sión original comparte créditos con la cantante puertorriqueña Natti Natasha, y su versión de “A quién le importa”. A pesar de que no hay todavía una fecha concreta para el lanzamiento, Thalía está aprovechando el tiempo libre durante la cuarentena para ultimar los detalles y sus seguidores han recibido la noticia con ilusión. En 2014, Thalía lanzó “Viva Kids Vol. 1”, su el primer álbum enfocado al público infantil. En formato CD y DVD, el proyecto in- cluyó once canciones entre las que se encon- traban temas clásicos de la cultura popular orien- tados a niños como “Caballo de Palo” o “Las mañanitas”. Sin embargo, no es por ello que la cantante se convirtió en tendencia en Twitter. Thalía se ha vuelto una de las figuras más destacadas del confinamiento por sus vídeos diverti- dos en redes sociales, los sencillos que ha ido publicando en el proceso y por su amplia actividad y opiniones que ha transmitido en torno a la situación actual. También cobró protagonismo por posicionarse en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su actitud al iniciarse la crisis del coronavirus y publicó un vídeo en Instagram en el que arremetió contra el mandatario por invitar a los mexicanos a salir y a hacer vida normal a pesar de la pandemia por la Covid-19. Ahora, los internautas clamaron en tono de broma que Thalía debe ser la persona postulada por el país para participar en la creación del reglamento sanitario internacional, una invitación que recibió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Cuando Thalía decía quédate en casa, López-Gatell decía que AMLO era fuerza moral, no de contagio”, escribió un usuario en sus redes. Sin embargo, las opiniones están polarizadas y algunos incluso se mostraron molestos ante tal idea. Su último lanzamiento fue la canción “Tímida” junto a la drag queen brasileña Pabllo Vittar, con la que ganó todavía más fama en el país sudamericano.