SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 80.000
16  páginas  
12DE OCTUBRE de 2020
LUNES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.449 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
FARÁNDULA
EsthefanyKolmanesfielasuesencia
Ratificó José Luis Trocell, presidente del Frente Unido
Mañanaentraenvigencia
aumentodelpasajeurbano
“La propuesta de nosotros fue de 50 mil bolíva-
res, pero después de discutirlo entendemos la
situación económica del país y aceptamos los
30 mil”, comentó José LuisTrocell, presidente del
Frente Unido de Transporte Público
Pidió a los colectores y choferes mantener el
respeto al usuario; “no hay necesidad de discu-
tir con los usuarios y mucho menos no dejarlos
subir a la camioneta de pasajeros si no tienen el
pasaje completo, incluyendo a las personas de
la tercera edad”.
| A3 José Luis Trocell, presidente del Frente Unido de Transporte
Maduro anuncia
vacuna china
Nicolás Maduro aseguró ayer que una vacuna chi-
na llegará al país“en los próximo días”para la fase 3
de pruebas, en la que participarán“miles de volun-
tarios”, si bien no detalló cuál es de las cuatro que se
desarrollan en el país asiático
El Mandatario nacional aseguró que le “garantizará
a todos los venezolanos la vacuna” y que esta será
“totalmente gratuita”.
| A3
LAS CHINAS
l Las cuatro vacunas totalmente chinas son las de
Sinovac, Sinopharm, el Instituto de Productos Bio-
lógicos de Wuhan y la de Cansino Biologics, que
comenzó a usarse a finales de junio en el Ejército
chino.
l Maduro no detalló cuál de estas vacunas es la
que llegará a Venezuela, si bien mostró sus espe-
ranzas de que haya una en el mercado para el se-
gundo trimestre de 2021.
LUNES SPORTS
SUCESOS
EL MUNDO
REGIONALES
LeBron James fue el MVP
Lakersconsigueneldecimoséptimotítulo
EFE
Los Angeles Lakers, con
un triple-doble de 28 puntos,
14 rebotes y 10 asistencias del
alero LeBron James, vencieron
este domingo por 106-93 a los
Heat de Miami en el sexto par-
tido de las Finales de la NBA
que ganaron por 4-2 al mejor
de siete y se proclamaron nue-
vos campeones de liga.
Los Lakers consiguen su
decimoséptimo título de cam-
peones de la NBA, el primero LeBron James con el trofeo de campeón y MVP
desde el 2010, y empatan con
los Celtics de Boston como las
mejores dinastías de la liga.
Mientras que James logra
su cuarto título de campeón
de la NBA con tres equipos
diferentes después de haber
ganado dos con los Heat, el
tercero con los Cavaliers de
Cleveland y el cuarto con los
Lakers, tras haber disputado
10 Finales. Igualmente fue de-
clarado el mejor jugador de las
Finales.
El rey iguala al emperador
El séxtuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mer-
cedes) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al
ganar este domingo el Gran Premio de Eifel, en el Nürbur-
gring (Alemania), legendario circuito en el que igualó el ré-
cord de triunfos en la categoría reina (91) del alemán Michael
Schumacher.
| B11
Nadalhace historia en París
El español Rafael Nadal sumó este domingo su decimoterce-
ra corona de Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic, al
que venció por 6-0, 6-2 y 7-5 en 2 horas y 41 minutos, e igualó
con el suizo Roger Federer a 20 títulos de Grand Slam.
| B9
Los Ángeles Lakers
son los nuevos soberanos
de las alturas
elsiglo
Tres jóvenes que se tras-
ladaban en una motocicleta
fallecieron luego de que la
unidad se estrellara contra
un objeto fijo en la vía de
Payita.
Dos de los jóvenes falle-
cieron en el sitio, mientras
que la tercera víctima sobre-
vivió pocos minutos y falle-
ció a su ingreso al ambulato-
rio de Turmero.
Aunque las investigacio-
nes están en proceso, se pre-
sume que los tres hombres
abordaron la moto para re-
gresar a sus respectivos ho-
gares, una vez que culminó
una fiesta en la cual estuvie-
ron.
| B16
Tragedia vial en Payita
El accidente ocurrió en la vía de Payita
Las navidades
se vislumbran
sin pan
de jamón
| A2
Por las nubes
los precios de
productos de
aseo personal
| A2
COLOMBIA
Álvaro Uribe
espera su vuelta
a la libertad
| A6
BOLIVIA
El expresidente
Jorge Quiroga
retira candidatura
| A7
La Primerísima
Mirla Castellanos
superóelcoronavirus
| B14
LauraPausinino
entiendequépasaen
elmundodiscográfico
| B14
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Mientras que los comer-
ciantes aplican algunas estrate-
gias para poder vender el pan
de jamón, los consumidores no
están muy seguros de adquirir-
lo para las fechas decembrinas.
De hecho, algunas pana-
derías de Maracay empezaron
desde el principio de este mes
a elaborar el apreciado pan
de jamón tipo navideño, y en
esta oportunidad los vende-
dores tienen distintos precios,
dependiendo básicamente del
tamaño.
Con respecto al tema, Cris-
tóbal Balcalser señaló, “el mo-
vimiento de las ventas en lo
que respecta al pan de jamón
está bastante lento, ha decaído
bastante con respecto al año
pasado, quizás por cuestión de
la pandemia o combustible”.
En este sentido, Balcalser
indicó que para poder brindar
alternativas al cliente ofrecen
distintas presentaciones del ru-
bro alimenticio, de esta manera
aseveró, “tenemos el pan de di-
ferentes tamaños, uno pequeño
y otro grande para el gusto y el
interés del consumidor, según
su poder adquisitivo”.
Asimismo resaltó, “de igual
forma de vez en cuando colo-
camos promociones para que
la gente tenga más posibilidad
de compra, sabemos lo difícil
que está la situación actual”.
Por otra parte, Miguel Be-
lloune destacó, “los precios
según el reajuste y la inflación
para este momento son bas-
tante exagerados, y ya estamos
cerca del mes de diciembre, es
decir, que la dolarización de
los productos se incrementa y
el precio de los productos en
relación a los costos del año
pasado, el consumidor no tie-
ne la capacidad adquisitiva
para comprar no sólo el pan de
jamón, sino otros productos de
la cesta alimentaria”.
Entre tanto, Belloune seña-
ló, “la forma de pago que hay
es prácticamente en dólares y
no todas las personas manejan
la divisa, es por ello que no está
fácil que este año en todas las
mesas de Venezuela esté pre-
sente el pan de jamón, o cual-
quier otro plato navideño”.
Por otro lado, Elba Espitia
destacó, “no es seguro que este
año podamos hacer una cena
Lasnavidadessevislumbran
sinpandejamón
El pan de jamón difícilmente se verá en la mesa de los hogares
Cristóbal Balcalser
Miguel Belloune
Elba Espitia
navideña, ya faltan menos de
2 meses y el precio del pan de
jamón es exorbitante, esos cos-
tos vienen anclados en dólares
y yo no percibo esa moneda,
sólo dependo de la pensión y
no alcanza para nada ese dine-
ro, no ganamos ni siquiera ni
un dólar, y si hablamos de la
hallaca mucho menos”.
En algunas panaderías del
casco central de Maracay ya
se ven exhibidos los panes de
jamón, tienen un precio esti-
pulado según el tamaño del
mismo, el pequeño se puede
conseguir entre 7 y 9 dólares;
mientras que el grande oscila
entre 9 y 12 dólares o si no el
costo equivalente a como se
mueve la divisa para el mo-
mento de la compra.
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Según Julio Flores, trabajar
como parquero es más renta-
ble que tener un empleo fijo
para generar ingresos que per-
mitan pagar los gastos de co-
mida, servicios públicos, ropa
y calzado.
“Desde hace dos años que
la cosa se puso apretada y de-
cidí alternar mi trabajo como
vigilante con el parqueo de
carro en un reconocido centro
comercial de la ciudad de Ma-
racay. El efectivo está rudo y
muchas personas no dan mu-
cha plata, pero de poquito en
poquito se reúne para llevar
algo de comer para la casa”.
Añadió que él trabaja como
vigilante de noche y el día se
rebusca estacionando y cui-
dando los vehículos de las
personas que acuden al cen-
tro comercial, así como otros
estacionamientos del centro.
“En un día bueno puedo llegar
a reunir hasta más de un mi-
llón de bolívares, un día malo
puedo sacar hasta 500 mil bo-
lívares, es relativo sólo hay que
moverse y ser lo más amable
posible con los clientes”.
Mientras que Israel Jimé-
nez tiene 25 años trabajando
como parquero en diferentes
partes de la ciudad de Mara-
cay. “Yo tenía un trabajo es-
table en una compañía, pero
una vez hicieron reducción
de personal y me quedé sin
trabajo, comencé a ver el mo-
vimiento y le vi frutos al tra-
bajo y gané mucho dinero en
los tiempos de bonanza, ahora
la situación es otra, hay poco
efectivo y nos conformamos
con lo que nos dé la persona”.
Mencionó que como tiene
JENNILET DÍAZ | elsiglo
foto | JOEL ZAPATA
El servicio delivery se ha
vuelto una opción importante
para los comerciantes aragüe-
ños, debido a la contingencia
a la que está sometido el país
desde hace meses por el Co-
vid-19.
El delivery es una actividad
con una función logística que
tiene por finalidad colocar
bienes, servicios, fondos o in-
formación directo en el lugar
de consumo o uso del cliente.
En este sentido, esta moda-
lidad se ha vuelto una opción
viable y rentable a los diferen-
tes establecimientos dedica-
dos a la venta de productos.
Sin embargo, los aragüeños
alegaron que la difícil situa-
ción con la gasolina está afec-
tando esa productividad.
Ante esto, Ronny Hernán-
dez, vendedor de hamburgue-
sas, aseguro que en un princi-
pio comenzó con el servicio de
delivery, el cual era completa-
mente gratuito, “en ese tiempo
en el que comencé, la gasolina
costaba 5.000 bolívares el litro
y era una opción muy rentable
para llegar un poco más a los
clientes, dejándome muchos
beneficios, entre ellos mucha
clientela”.
“Pero llegó el momento en
el que la gasolina subsidiada
no llegaba casi a las estaciones
de servicio, y el que me hacía
el servicio tenía que comprar
la gasolina a precio internacio-
nal, esto deja que el producto
cuesta igual, pero ya el servicio
de delivery dejó de ser gratuito
y yo lo llamo ahora, cobro des-
tino”, dijo Hernández.
Asimismo, Hernández co-
mentó que las dificultades
con el costo de la gasolina no
llegaron a aumentar el costo
Durante la semana de flexibilización
Parquerosgananhastaun
millóndebolívaresdiario
Julio Flores Israel Jiménez
José Luis Brito
Porlasnubeslospreciosde
productosdeaseopersonal
Los artículos de aseo personal están por las nubes
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Los precios de los vitales
productos de aseo personal e
higiene del hogar al parecer
son los que más han sido em-
pujados al alza por el dólar pa-
ralelo.
Por una parte los comer-
ciantes destacan que las ven-
tas están muy bajas, ya que
los compradores se dedican
más que todo a gastar el dine-
ro en alimentos; mientras que
los clientes aseveraron que los
precios de los productos son
muy altos.
Las cremas dentales, jabo-
nes, desodorantes y otros pro-
ductos que sirven para mante-
nerse aseados, no es la opción
de gran necesidad para los ciu-
dadanos, destacaron que sus
precios en divisas no alcanzan
en el presupuesto.
Al respecto, Marlene Guz-
mán señaló, “eso de verdad está
incomprable, ya yo no uso ni
siquiera jabón, yo cobro cada
15 días, pero el sueldo no me
alcanza para poder adquirir
estos productos, todo esto está
dolarizado, y aquí nosotros no
ganamos en divisas, pero aquí
nadie controla esto”.
Por su parte, Yunireidi
Acosta señaló, “más que todo
se está es vendiendo alimentos,
ya no se vende con frecuencia
las cremas dentales, ni desodo-
rantes, lo que más puede salir
Marlene Guzmán Yunireidi Acosta
son los jabones de baño depen-
diendo la marca, obviamente
se llevan los más económicos”.
Asimismo Betzaida Briceño
detalló, “siempre es necesario
comprar estos artículos, pero
en casa se trata de economizar-
los lo más posible, por ejemplo
anteriormente uno se colocaba
desodorante para dormir, aho-
ra sólo al levantarse, esto está
bastante costoso y casi no se
puede adquirir, hemos llegado
a untar retazos de jabones para
poder rendirlo lo más posible.
Entre tanto, las cremas den-
tales tienen un valor entre 270
mil bolívares hasta 511 mil se-
gún la marca; los desodorantes
oscilan desde 450 mil hasta
1.430.000; los jabones de baño
tienen un costo que va desde
90 mil hasta 290 mil bolívares.
tantos años parqueando en el
mismo lugar las personas ya
lo conocen e incluso le hacen
pago móvil cuando quieren
darle una buena propina. “En-
tre 1.300 mil y 2 millones se
puede sacar en un día bueno,
sólo podemos trabajar de lunes
a domingo la semana de flexi-
bilización y de lunes a viernes
en la semana radical, que allí
las propinas son pocas”.
Por su parte, José Luis Bri-
to nos comentó que su trabajo
como parquero lo heredó de
su amigo Régulo Terán, quien
lo llevó hasta ese centro co-
mercial para que se ganara la
vida, ya que estaba sin trabajo.
“Desde hace 15 años le dio
de comer a mi familia con mi
trabajo estacionando y cui-
dando carros. En esta opor-
tunidad no gano tanto como
cuando comencé en este ne-
gocio, sin embargo me alcanza
todavía para llevar el pan dia-
rio, reuniendo y con esfuer-
zo compro ropa, zapato. Los
clientes fijos como ya me co-
nocen a veces me dan un kilo
de harina pan, arroz o pasta y
con eso uno completa para la
comida”.
El delivery es una
opción para muchos
comerciantes
Diferentes establecimientos han desistido del sistema delivery
del producto, si se vio en la
necesidad de agregar un cobro
destino y desistir del delivery
gratis.
Por su parte, Simón Hidal-
go, vendedor de perros calien-
te, agregó que contrató aparte
un servicio que le hiciera los
delivery a sus clientes, “ma-
yormente el delivery me lo ha-
cen los muchachos que usan
bicicleta, ya que es más eco-
nómico por el tema de la ga-
solina, pero también uso otro
sistema que es una Pick up”.
Sin embargo, para no to-
dos los comerciantes el ser-
vicio delivery es una opción
rentable, ya que actualmente
se debe hacer un cobro extra
para hacer el servicio.
Luis Rodríguez, gerente de
un comercio de donas ubicado
en la Av. Bolívar, aseguró que
para su negocio no es rentable
el uso del delivery, “el produc-
to que nosotros manejamos
es económico, una dona está
muy por debajo y ahorita todo
lo están manejando en dólares
y no contamos con la estruc-
tura para hacer delivery”.
Rodríguez alegó que en un
principio se contactó con una
empresa que presta el servicio
de delivery, pero que no con-
sidera que sea rentable para
el cliente, “que un comprador
haga una adquisición de 4 o 5
donas que son el equivalente a
un dólar y el cliente tenga que
pagar la misma cantidad e in-
cluso más por un delivery, no
es rentable”.
Los comerciantes asegu-
ran que la situación difícil en
cuanto al suministro de com-
bustible está afectando la pro-
ductividad de sus negocios,
ya que por la contingencia del
país, ese sistema era el más
práctico para aumentar sus
ventas y lista de clientes.
elsiglo
Conjuntamente con Hidro-
centro, la alcaldía de Girardot
ha ejecutado reparaciones a
nivel de soldaduras a una tu-
bería de 30 pulgadas de hierro
que forma parte del Acueduc-
to Regional del Centro. En los
próximos días se colocará la
carpeta asfáltica en la zona re-
parada.
Así lo afirmó Arturo Páez,
presidente de ConstruGirar-
dot, quien destacó que la avería
estaba perjudicando la dota-
ción del servició y el flujo vial
del tránsito urbano, “el daño
en la tubería estaba afectan-
do el tráfico urbano así como
el tanque de La Independen-
cia, que presentaba problemas
para cargarse del vital líquido,
viéndose perjudicadas comu-
nidades como barrio Lourdes y
Los Olivos, además parte de La
Cooperativa y algunas calles
como calle Ideal, calle El Canal
y calle 12 de Octubre”, indicó.
Por último, Páez señaló que
los trabajos fueron ejecutados
en un sólo día y posterior a
culminar la labor fue restable-
cida la vialidad a la altura de la
Av. Constitución, cumpliendo
con los lineamientos de segu-
ridad y orden público.
La obra está en su fase final
AlcaldíaeHidrocentrorehabilitan
tuberíaenAv.Constitución
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020
Palabra
de Dios
Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto
del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la
majada, Y no haya vacas en los corrales; Con todo, yo me alegraré en Jehová,
Y me gozaré en el Dios de mi salvación.
Habacuc 3:17,18
RatificóJoséLuisTrocell,presidentedelFrenteUnidodeTransporte
Mañanaentraenvigencia
aumentodelpasajeurbano
El nuevo ajuste del pasaje es a partir del martes 13 de octubre
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
José Luis Trocell, presidente
del Frente Unido de Transpor-
te Público del estado Aragua,
ratificó que el aumento del pa-
saje urbano entrará en vigen-
cia a partir de mañana en cada
una de las rutas que prestan
sus servicios en la entidad.
Trocell señaló que el precio
fijado es de 30 mil bolívares
mínimo, de manera uniforme,
tal y como se establece en la
Gaceta Oficial 41.981, publica-
da el pasado 7 de octubre.
“La propuesta de nosotros
fue de 50 mil bolívares, pero
después de discutirlo enten-
demos la situación económica
del país aceptamos los 30 mil”,
comentó. Añadió que el ajuste
de tarifas es una acción tomada
por el ministro Hipólito Abreu,
decisión que agradecen, ya que
es una petición justa para este
sector que presta un servicio
fundamental a la comunidad.
“Nuestra intención no es
causar malestar entre los usua-
rios, lo que queremos que en-
tienda que nosotros también
somos pueblo y que padece-
mos las mismas necesidades
para llevar el sustento a nues-
tras familias. También nos ve-
mos afectados y perseguidos
por una inflación galopante”,
explicó.
“Aumentar el precio del pa-
saje en lapsos muy cortos no
es la idea, pero la situación del
país nos obliga a tomar estas
medidas, solo queremos tener
lo justo para cubrir las necesi-
dades familiares, así como la
de los repuestos de las unida-
des”, agregó.
“Además, ahora debemos
luchar con la ausencia del
combustible y que muchas
oportunidades nos hemos vis-
to en la necesidad de comprar
a precios exorbitantes para
garantizar que las camionetas
cubran las rutas establecidas.
Lo que queremos es que los
usuarios se sientan bien con el
José Luis Trocell, presidente del Frente Unido de Transporte Público
servicio que estamos prestan-
do”, puntualizó Trocell.
RESPETO AL USUARIO
En ese mismo orden de
ideas, el presidente del Frente
Unido pidió a los colectores y
choferes de las diferentes rutas
respeto al usuario.
“No hay necesidad de dis-
cutir con los usuarios y mucho
menos no dejarlos subir a la
camioneta de pasajeros si no
tienen el pasaje completo, in-
cluyendo a las personas de la
tercera edad”, exigió.
Del mismo modo hacemos
el llamado a los usuarios a res-
petar el trabajo de los trans-
portistas y entender que todos
estamos pasando las mismas
necesidades. “La idea es respe-
tar ambas partes para lograr el
buen funcionamiento del ser-
vicio en el transporte público”,
dijo.
EXHORTO
A LOS ALCALDES
Igualmente Trocell exhortó
a los alcaldes de los 18 munici-
pios a respaldar, y sobre todo,
a respetar la medida publicada
en Gaceta Oficial por el Minis-
terio del Transporte.
“Las alcaldías no pueden
hacer pequeños virreinatos
donde no se respeten los acuer-
dos nacionales entre el ejecuti-
vo y los diferentes sectores eco-
nómicos del país”, indicó.
De igual forma quiso dejar
claro que el gremio respetará y
aplicará la gaceta “en todas sus
partes, así como vigilaremos
que nuestro gremio se com-
porte a la altura con nuestros
usuarios”.
LOS ACUERDOS
Finalmente, el transportista
dijo mediante una reunión sos-
tenida con el ciudadano Pedro
Bohórquez, como máxima au-
toridad del órgano superior de
transporte en el estado Aragua,
así como representantes de las
oficinas de transporte de las
diferentes alcaldías, se acordó
aumentar el número de litros
del combustible a abastecer.
Además, en la medida de
lo posible, las autoridades tra-
tarán de mantener a raya los
grupos ajenos a las colas, para
garantizar más oportunidad
a los transportistas, y lo más
importante, evitar marcar los
puestos.
Otro punto importante es el
respeto muto entre los trans-
portistas, bomberos y funcio-
narios que están en la estación
de servicio, para evitar situa-
ciones irregulares que generen
conflictos que impidan el pro-
ceso de llenar los tanques de
gasolina o gasoil.
Autoridades piden el apoyo de la ciudadanía aragüeña
En La Victoria
CasaFamiliarHermanos
FranciscanosdeCruzBlanca
alserviciodelosadultosmayores
Yohan Quintero, director de la
Fundación Hermanos Francisca-
nos de Cruz Blanca
DANIEL MELLADO | elsiglo
La directiva de la Funda-
ción Hermanos Franciscanos
de Cruz Blanca, ubicada en
la zona sur de la ciudad de La
Victoria, a propósito de lo vi-
vido por la pandemia del Co-
vid-19, informaron a los ciu-
dadanos del eje Este del estado
Aragua, que siguen brindando
albergue y buenos servicios a
los adultos mayores de la en-
tidad.
En este sentido, Yohan
Quintero, director de la insti-
tución sin fines de lucro, ma-
nifestó sentirse complacido de
llevar las riendas de este pro-
yecto para los adultos mayo-
res desamparados. Manifestó
que este lugar fue creado por
la Congregación de Hermanos
Religiosos de La Cruz Blanca
hace más de cuarenta años, con
el fin de albergar a las personas
con necesidades de atención.
El director de la institución
comentó que en la actualidad
en la casa hacen vida perma-
nente un aproximado de 25
abuelitos, los mismos disfru-
tan de servicios como alimen-
tación, vestimenta, medicina,
enfermería, jornada de juegos,
fisioterapia y además antes
del confinamiento visitas de
los vecinos de las diferentes
comunidades en aras de brin-
darles un poco de compañía y
distracción.
“En nuestra casa de los
Hermanos Franciscanos no te-
nemos discriminación de nin-
gún tipo, atendemos a todos
nuestros adultos mayores con
la mayor de las disposiciones,
todo esto con la ayuda de la
misma comunidad y algunos
ángeles anónimos, quienes no
nos desamparan en esta loable
labor”, mencionó el director.
De esta manera, comentó
que en la actualidad la matrí-
cula ha quedado estancada, ya
que la situación país no ha per-
mitido que puedan darle esta
mano amiga a otros abuelitos,
por lo que acudió al buen cora-
zón de la comunidad a apoyar-
los desde su buen sentir.
“Invitamos a todos los que
nos puedan ayudar a salir ade-
lante, con lo que esté en sus
posibilidades, nosotros sólo
contamos con la comunidad.
Recibimos desde materiales de
oficina, como hojas y lápices
que sirven para la distracción
de los abuelitos. Hasta medi-
cinas, pañales y comida”, pun-
tualizó.
Aunado a esto, el director
indicó que lo que ameritan
con más urgencia son medici-
nas para las distintas patolo-
gías que presentan los adultos
mayores, así como también
sábanas, ya que las mismas se
lavan todos los días y por con-
siguiente se desgastan.
“Estamos bastante necesita-
dos de manos amigas, nosotros
aquí mantenemos a nuestros
abuelitos con lo que consegui-
mos y con la pandemia sabe-
mos que muchos no tienen las
posibilidades, es por eso que
llamamos a quien nos pueda
ayudar”, puntualizó Quintero.
Por otra parte, aseveró que
actualmente en la casa se están
presentando problemas con el
colapso de la red de cloacas, lo
que los mantiene al pendiente,
puesto que es un foco de con-
taminación latente, que hasta
el momento no ha sido solu-
cionado.
“Estamos presentando una
obstrucción en las cañerías
bastante graves, el agua sale
por las bocas de visita de los
cuartos y algunos baños han
sido clausurados por preven-
ción. Ya han venido de la Al-
caldía con un Hidrojet, pero
no solucionaron nada, a Dios
gracias nos dijeron que ven-
drían nuevamente. Otra de
las dificultades que presentá-
bamos fue la falta de agua por
tuberías, pero eso fue solucio-
nado de la mano de aliados y
ya nos mantenemos un poco
más tranquilos”.
En resumidas cuentas, tan-
to quienes llevan las riendas
de este sitio como sus benefi-
ciados hacen un llamado a los
ciudadanos del estado Aragua,
para que los apoyen con lo que
puedan, para así ellos poder
mantenerse y seguir ayudando
a más personas que lo necesi-
ten.
Vale destacar que esta Casa
está ubicada en el sector La
Otra Banda de La Victoria,
específicamente diagonal a la
Iglesia La Candelaria.
AVN
Una vacuna contra el coro-
navirus Covid-19 desarrollada
por China arribará a Venezuela
en los próximos días para su fase
III, a aplicar en voluntarios; indi-
có este domingo el presidente de
la República, Nicolás Maduro.
“Ya la vacuna en fase experi-
mental (de Rusia) llegó a Vene-
zuela. En los próximos días, lle-
ga la vacuna china a Venezuela,
llega para la fase III”, expresó el
Jefe de Estado venezolano desde
el Palacio de Miraflores.
“Venezuela está abierta al
mundo multipolar, pluricéntri-
co, al mundo sin hegemonías,
y esa vacuna también cumplirá
sus protocolos para colocarse a
los miles de voluntarios que han
surgido”, agregó.
Dijo que garantizarán a toda
la población las vacunas total-
mente gratuitas y que seguirán
combinando “los tratamientos,
los mejores del mundo certifica-
dos por la Organización Mundial
de la Salud (OMS)” y el método
siete más siete.
“Trabajamos bajo la vigilan-
cia de la OMS y la Organización
Panamericana de la Salud (OPS),
Todos los medicamentos se ga-
rantizan”, y en el mundo se asom-
bran cómo, con una persecución
brutal, Venezuela tiene todos los
tratamientos”, añadió.
Durante su alocución, trans-
mitida por Venezolana de Televi-
sión, Maduro subrayó que el país
logró aplanar, de nuevo, la curva
de contagios de Covid-19 con la
aplicación del método siete más
siete.
Con esta estrategia han logra-
do salvar “decenas y centenares
de vidas con los tratamientos
públicos y gratuitos que hemos
traído a pesar de la presión co-
mercial” que ejerce el Gobierno
AVN
Venezuela contabiliza 83.137
casos positivos por coronavirus
Covid-19, tras detectar en las
últimas 24 horas, 684 nuevos
contagiados por el brote, infor-
mó la vicepresidenta ejecutiva
de la República, Delcy Rodrí-
guez.
A través de su cuenta en la
red social Twitter, la vicepre-
sidenta Rodríguez detalló que
643 casos son de transmisión
comunitaria y 41 son importa-
dos.
El estado que registró más ca-
sos positivos fue Distrito Capital
(113), seguido de Zulia (93), Ya-
racuy (66) y Miranda (60).
En referencia al Distrito Ca-
pital, Rodríguez detalló que se
registraron casos en 19 de las 22
parroquias de la ciudad capital,
siendo la más afectada El Valle
(22), Sucre (10), Altagracia (10),
San Juan (7) y Coche (6).
De igual forma, se detecta-
ron casos en las parroquias El
Recreo (6), San Agustín (5), El
Paraíso (5), Macarao (4), San
José (3), Catedral (3), San Pedro
(3), Antímano (3), La Vega (3),
Santa Rosalía (2), 23 de Enero
(2), Caricuao (1), Candelaria
(1) y Santa Teresa (1).
En el caso del estado Zulia,
se confirmaron casos en Ma-
racaibo (35), Sucre (14), Rosa-
rio de Perijá (12), Machiques
de Perijá (8), Cabimas (7), San
Francisco (5), Miranda (3), Ba-
ralt (3), Santa Rita (2), Laguni-
lla (1), Mara (1), Guajira (1) y
Colón (1).
VacunadeChinacontra
Covid-19arribaráenlos
próximosdíasaVenezuela
de Estados Unidos.
Recordó que América Latina
supera los 10 millones de conta-
gios; solo entre Brasil y Colom-
bia se contabi lizan 60% de los
casos en la región, ambas países
fronterizas con Venezuela.
SECTORES ACTIVADOS
Varios sectores económicos,
comerciales e industriales se
activaron entre el 5 y este 11 de
octubre pasado, a propósito de la
flexibilización del plan siete más
siete por el Covid-19; informó
Maduro.
Detalló que las obras de
construcción operaron en 92%;
centros comerciales 90%; comer-
cialización, textil y calzado 87%;
heladerías y cafeterías: 82%.
Precisó además que, 76% de
los gimnasios abrieron; en 80%
las peluquerías; 76% las lavan-
derías y tintorerías; ferretería y
materiales para la construcción
82%; servicios profesionales
62% y los consultorios médicos y
odontólogos 76%.
Por otra parte, se activaron
85% de las ópticas; autolavados
79%; encomiendas 84%; centros
veterinarios 82%; ensambladores
70%; industria química: 100%;
talleres mecanismo 80%; nota-
rías: 94%; registros 93% y otros.
Recalcó que, con el siete más
siete han logrado salvar “decenas
y centenares de vidas con los tra-
tamientos públicos y gratuitos
que hemos traído a pesar de la
presión comercial” que ejerce el
Gobierno de Estados Unidos.
Esto permitió que el país lo-
grara aplanar, de nuevo, la curva
de contagios de Covid-19 y re-
cordó que América Latina supe-
ra los 10 millones de contagios;
solo entre Brasil y Colombia se
contabilizan 60% de los casos en
la región.
Aragua con 33 nuevos casos
Confirmadosseisnuevos
fallecidosporCovid19
También se detectaron casos
en los estados Táchira (52), Co-
jedes (42), Nueva Esparta (40),
Carabobo (36), Aragua (33),
Monagas (19), Bolívar (17),
Apure (16), La Guaira (15), Fal-
cón (13), Anzoátegui (9), Bari-
nas (6), Trujillo (5), Sucre (4) y
Lara (4).
En referencia a los casos im-
portados, la vicepresidenta re-
calcó que los 41 casos son pro-
cedentes de Colombia, de los
cuales 32 ingresaron al país por
la frontera con Táchira, y nueve
por el Zulia.
Por otra parte, se anunció
seis nuevos fallecidos por Co-
vid-19, para elevar a 697 el nú-
mero de víctimas fatales por el
brote.
Los decesos se registraron en
los estados Miranda (1), Anzoá-
tegui (1), Carabobo (1), Táchira
(1), Apure (1) y Monagas (1).
Hasta la fecha, Venezuela
cuenta con 74.664 personas re-
cuperadas, lo que representa el
90% de los casos totales.
De los casos totales, 7.776
casos se encuentran activos,
de los cuales 5.599 están in-
ternados en hospitales, 1.974
pacientes están hospitalizados
en Centros de Diagnóstico Inte-
gral (CDI) y 203 se encuentran
en clínicas privadas.
Este lunes, arranca la sema-
na de cuarentena radical, bajo la
metodología del siete más siete,
impulsada por el Ejecutivo na-
cional para reactivar el aparato
productivo del país y frenar la
cadena de contagios.
Las cloacas se rebosan por los cuartos y baños del sitio
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020
OEAdesignaasesorespecialpara
aplicacióndeR2PenVenezuela
Jared Genser, será el encargado de analizar, estudiar y debatir el desarrollo del mecanismo de la OEA
Caracas
Luis Almagro, secretario
general de la Organización de
Estados Americanos (OEA)
continúa preparándose para lo
que pudiera ser la aplicación
del Principio de Responsabili-
dad de Proteger en Venezuela
y anunció la designación de un
asesor especial para esta labor.
Se trata de Jared Genser, el
encargado de analizar, estudiar
y debatir el desarrollo de este
mecanismo de la OEA para
enfrentar los crímenes de lesa
humanidad, en el caso espe-
cífico de Venezuela, la nación
sudamericana en la que fueron
perpetrados según una Misión
de Observación de la ONU,
una serie de violaciones de de-
rechos humanos y crímenes de
lesa humanidad.
La decisión de Almagro es
cónsona con el anuncio hecho
por el presidente encargado
de Venezuela Juan Guaidó, de
invocar la R2P después de pu-
blicado el extenso informe de
la Misión de Determinación
de los Hechos de las Naciones
Unidas en Venezuela la cual
admitió y confirmó a través de
su observación existen serios
indicios de esas violaciones.
Jared Genser es un abogado internacional de
derechos humanos que se desempeña como di-
rector gerente de la firma de abogados Perseus
Strategies, LLC. Es fundador de Freedom Now.
En el comunicado de prensa emitido por
la Organización de Estados Americanos y que
compartió Almagro a través de una publica-
ción en su perfil de la red social Twitter, dice
que “la OEA no puede permanecer en silencio
y convertirse en otro espectador internacional
de las atrocidades masivas pasadas y en curso.
Si los mecanismos internacionales existentes
no están respondiendo a las demandas y nece-
sidades de las víctimas de atrocidades masivas
en las Américas, al menos la OEA debe tratar
de diseñar y construir un mecanismo regional
que pueda prevenir y responder de manera más
eficiente y oportuna a delitos de esta naturaleza
en el hemisferio occidental”.
La OEA agrega que “los costos de no tener
un mecanismo regional de R2P en la OEA has-
ta ahora han sido la pérdida continua de vidas
humanas y la persistencia de la impunidad por
crímenes de atrocidades masivas”.
UN COMUNICADO Y UN NOMBRE
Williams Dávila
Leyantibloqueobuscaimponer
uncapitalismosalvajeenelpaís
Dávila, diputado de la AN
Caracas
El diputado de la Asamblea
Nacional y secretario político
del Comité Ejecutivo Nacional
(CEN) de Acción Democrática
(AD), Williams Dávila Barrios,
sostuvo que el propósito de la
“mal llamada Ley antibloqueo,
busca imponer un capitalismo
salvaje en el país, en el plano
económico; y un totalitarismo,
con todas sus letras, en materia
política. Es una ley saqueo”.
A juicio del legislador meri-
deño, el “adefesio jurídico” pro-
movido inconstitucionalmente
-a través de la Asamblea Nacio-
nal Constituyente (ANC) del
Gobierno de Maduro- persigue
completar una privatización sal-
vaje y sin controles para entre-
gar los pocos bienes productivos
que quedan en el país a bolibur-
gueses cómplices del Gobierno.
En este sentido, alertó que ne-
gocios como el combustible y
el arco minero seguirán convir-
tiéndose en grandes mafias que
dejarán fortuna a unos pocos.
Recordando que desde 2016
Venezuela está en emergencia
económica, según el Gobierno;
Dávila cuestionó que han uti-
lizado instrumentos jurídicos
que sólo han contribuido a la
destrucción del país y las ins-
tituciones. “Mayor cinismo no
puede existir todo lo que buscan
es bypasear las sanciones que
tienen un origen en la violación
sistemática que hacen de los
DDHH”, sostuvo.
LEY SAQUEO
“Esta Ley Saqueo por vía de
una disposición transitoria eli-
mina la Constitución y regula
la ausencia de derecho, sin du-
das el dictador se ha impuesto
como norma de vida eliminarlo
para siempre en Venezuela. Esto
sólo es posible en un régimen
totalitario que conlleva a crí-
menes de lesa humanidad cómo
ha sido identificado y declarado
por la Misión de Verificación
de la ONU sobre nuestro país”,
enfatizó.
Dávila, a propósito de este
tema, dijo que denunciará es-
tas intenciones oscuras en ins-
tancias internacionales y dejará
constancia en calidad de presi-
dente Comisión Internacional
de Parlasur, así como en diver-
sos organismos, de las intencio-
nes del madurismo de hacerse
de las riquezas del país sin ren-
dir cuentas a los venezolanos.
“Hacemos un llamado en
torno a la fuerza de Juan Guai-
dó y organizarnos en resistencia
democrática contra el Gobier-
no”, señaló.
Oposición se une en un documento
para denunciar al Gobierno de Maduro
Antonio Ledezma y María Corina Machado, encabezan la firma del
documento
Caracas
En documento público
los dirigentes María Corina
Machado, Antonio Ledez-
ma, Diego Arria, Humberto
Calderón Berti, Asdrúbal
Aguiar, Enrique Aristeguieta
Gramcko y Carlos Ortega, se
dirigen a los venezolanos y a
la Comunidad Internacional
para denunciar de las manio-
bras del Gobierno madurista
para rematar los activos de
la nación. A continuación el
documento:
ACTA DE REMATE
DE LA REPÚBLICA
El Gobierno de Nicolás
Maduro y sus cómplices, mi-
litares y civiles, se proponen
rematar en absoluto secreto
los bienes que hacen parte de
los activos de Venezuela, me-
diante un acto que denomi-
nan “antibloqueo”.
¿Cómo? Mediante un acto
absolutamente arbitrario y
personal busca liquidar y
blanquear todos los activos
de la república, empresas,
servicios y tierras, para en-
tregarlas a sus asociados em-
presariales en el país y en el
exterior, como ocurrió en la
Rusia poscomunista cuando
Putin y sus amigos se queda-
ron con todas las empresas
para ponerlas al servicio del
continuismo en el poder dic-
tatorial.
Antibloqueo no es para
abrir la economía, privatizan-
do activos. Todo lo contrario,
representa una monumental
operación de expoliación na-
cional para blanquear capi-
tales extranjeros y los de los
carteles de las drogas, facilita-
da por disposiciones que ga-
rantizan la confidencialidad
de todas las operaciones que
se realicen bajo esta acta de
remate de la república.
Para blindar la liquidación
de los bienes de los venezo-
lanos ordenada por Maduro,
dispone este en su “acta de
remate” que todas las normas
existentes en el país -la Cons-
titución de 1999 y el resto del
ordenamiento institucional-
“quedan suspendidas”;” y lo
que así se remate no podrá
revertirse en el futuro.
Esta decisión, un hecho de
agravada traición a los vene-
zolanos y que compromete
la seguridad de las próximas
generaciones, la toma un
personaje acusado de ser res-
ponsable directo de crímenes
contra la humanidad, tal y
como lo reseña la misión del
Consejo de Derechos Huma-
nos de la ONU; o sea que,
todos los que participen de
este remate de la republica
quedarán asociados a los que
lo promueven y para registro
de la historia.
El “acto” antibloqueo se
asemeja, en lo formal, a la
Habilitante para “el remedio
del pueblo y del Reich” puesta
en vigor en 1933 y con la que
Adolf Hitler se hizo de todos
los poderes, incluido el legisla-
tivo, en la Alemania nazi que
se inauguraba.
No para lamentarse la na-
ción hoy en diáspora hacia
afuera y hacia adentro, sino
para que reaccione ante el robo
de su tierra y de sus bienes,
vale bien que tenga presente
Venezuela que se volvió colo-
nia una vez como la Corona de
España arrienda lo nuestro a la
familia alemana de los Welza-
res, en 1528, bajo el argumen-
to de fundar ciudades, repartir
tierras, evangelizar a los indios
y gobernarnos.
Caracas
La Misión Diplo-
mática ha coordinado
con agencias como
Usaid, el BID y sec-
tor privado de EEUU
ayuda necesaria para
atender a los ciudada-
nos en Venezuela
Con éxito la Em-
bajada de Venezuela
en los Estados Unidos
realizó este sábado 10
de octubre, en Doral,
Florida, un operativo
de entrega gratuita de
alimentos para tender
una mano amiga a la
comunidad venezo-
lana y a hispanos que
se han visto afectados
por la pandemia.
La agregada cul-
tural Romy Moreno,
el Agregado Comer-
cial Fernando Blasi, y
Leonardo Boccalon,
miembro de la agrega-
duría comercial de la
Embajada, encabeza-
ron la actividad donde
se entregaron gratuita-
mente 500 kits alimen-
ticios, con el apoyo de
Feeding South Florida
y de voluntarios de la
Caracas
El director ejecutivo de la
Federación Unitaria de Tra-
bajadores Petroleros de Ve-
nezuela, Eudis Girot, alertó
sobre el riesgo de que el país
se quede sin barcos petroleros
y gasolineros ante la cuarente-
na en que se encuentran tres
de éstos, debido a que su tri-
pulación está afectada por la
Covid-19.
A través de declaraciones
ofrecidas a Noticias VPI, Gi-
rot indicó que una de las tri-
pulaciones afectadas es la de
la embarcación Luisa Cáceres
de Arismendi, la cual traslada
gasolina desde la refinería El
Palito y está parada con 20 mil
barriles de gasolina. Éstos no
pueden ser descargados por-
que no se han cumplido con
las normas de la Organización
Mundial de la Salud.
Añadió que están en la mis-
ma situación los barcos Para-
maconi y el Tamanaco. “Vene-
zuela corre riesgo de quedarse
sin barcos gasolineros y petro-
leros”, afirmó.
También denunció que la
tripulación de los barcos pe-
troleros está sometida a con-
diciones infrahumanas de
trabajo: “Les racionan el agua
y la comida, eliminaron la
atención médica, no hay dota-
ción de equipos de seguridad
y, a pesar de que permanecen
a bordo seis meses continuos,
devengan 400 mil bolívares
semanales y les eliminaron los
incentivos que por ley les co-
rresponden”.
Otra de las alertas que hizo
Girot tiene que ver con el se-
vero deterioro de las embar-
caciones, sobre todo en las
tuberías de descarga, las cuales
están en deplorables condicio-
nes, según expuso.
Tresbuquespetrolerosencuarentena
porcontagiodeCovid-19
Entregan alimentos gratuitos a venezolanos
e hispanos en Miami
Operativo de entrega gratuita de alimentos para
tender la mano a la comunidad venezolana y a his-
panos en Florida
diáspora venezolana
en el Sur de la Florida.
Moreno destacó
que este tipo de activi-
dades no tienen costo
para la Embajada, la
República de Vene-
zuela o el pueblo vene-
zolano, puesto que son
productos donados
por los bancos de ali-
mentos. Fue tajante al
explicar que “lamen-
tablemente estos ali-
mentos no pueden ser
enviados a Venezuela,
porque son provistos
por banco de alimen-
tos como Feeding
South Florida exclu-
sivamente para resi-
dentes en los Estados
Unidos y no pueden
salir del territorio nor-
teamericano. La ayuda
es trasladada directa-
mente por el banco de
alimentos respectivo,
en cajas selladas, a la
jornada que fue pre-
viamente acordada”.
Boccalon detalló
que bajo el programa
#EmbajadaVECon-
tigo, la embajada ve-
nezolana ha realizado
jornadas de asistencia
social en Houston
y Katy, en Texas; así
como en Doral, Miami
y Kendall. Adicional-
mente, a través de la
web de la embajada la
comunidad venezola-
na en Estados Unidos
puede consultar con
su Zip Code, las jor-
nadas de distribución
gratuita de comida que
los bancos de alimen-
tos realizan en todos
los Estados Unidos.
AYUDA PARA
ATENDER LA CRISIS
EN VENEZUELA
Durante más de 18
meses, la Embajada de
Venezuela en los Esta-
dos Unidos, liderizada
por el Embajador Car-
los Vecchio ha coordi-
nado y canalizado con
agencias y organiza-
ciones internacionales
y norteamericanas de
ayuda humanitaria,
apoyo necesario para
atender la crisis que
enfrentan los venezo-
lanos en Venezuela,
producto del Gobier-
no de Nicolás Maduro.
“Nuestra misión
diplomática es muy
consciente de la nece-
sidad de nuestros her-
manos en Venezuela.
Precisamente pensan-
do en ello hemos coor-
dinado durante más
de un año con agen-
cias especializadas
como Usaid el aporte
necesario para aten-
der a quienes están en
Venezuela. Sus aportes
han sido canalizados
por agencias como la
Cruz Roja y organis-
mos como Naciones
Unidas. También he-
mos articulado con el
sector privado, logran-
do importantes dona-
ciones como las 200
toneladas aportadas
por Alimentos Goya,
la cual está próxima
a entra a Venezuela.
Más recientemente, se
logró la donación de
$200 mil por parte del
BID para la atención
de los hermanos afec-
tados por las intensas
precipitaciones en El
Limón, estado Ara-
gua”, explicó Fernando
Blasi.
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020
AVN.
El Gran Polo Pa-
triótico (GPP) Simón
Bolívar propondrán
un programa para
cambiar varias leyes
como parte de sus
propuestas para la
nueva Asamblea Na-
cional (AN).
El planteamiento
lo realizó este sábado
el jefe nacional del
Comando de Cam-
paña “Darío Vivas”,
Jorge Rodríguez, du-
rante una asamblea
en Antímano, Cara-
cas.
“El pueblo de Ve-
nezuela no puede
seguir teniendo un
Código de Comer-
cio que fue hecho
por las oligarquías
para pagarse y darse
el vuelto”, significó el
dirigente.
Leyes oligopólicas
Indicó Luis Brito en entrevista con Ernesto Villegas
Problemasinternosnodebenresolverse
eninstanciasinternacionales
Brito García resaltó que los litigios entre Venezuela e inversionistas extranjeros deben ser resueltos en
tribunales nacionales
AVN
El escritor, historiador, en-
sayista y dramaturgo venezo-
lano, Luis Brito García indicó
este domingo que los proble-
mas internos de Venezuela no
deben resolverse en tribunales
internacionales.
Entrevistado en el progra-
ma Aquí con Ernesto Villegas,
Brito señaló que en el ejercicio
como doctor en derecho, des-
cubrió fallas en los tribunales
venezolanos, sin embargo;
resaltó que los litigios entre
Venezuela e inversionistas ex-
tranjeros deben ser resueltos
en tribunales nacionales.
“Uno de los atributos de la
soberanía es la jurisdicción”
destacó el también docente,
quien señaló que en el artículo
1 de la Constitución aparece el
principio de la inmunidad de
jurisdicción, que indica “que
las cuestiones de interés pú-
blico deben ser resueltas por
nuestros tribunales y de acuer-
do con nuestras leyes”.
El también historiador de
80 años, destacó que Venezue-
la ha salido afectada cada vez
que un problema se intenta
resolver por tribunales extran-
jeros, puesto que a veces no
deciden a través del derecho,
sino de lo que a ellos se les
ocurre.
Agradeció que el falleci-
do presidente Hugo Chávez
sacara Venezuela de todas las
instancias de sometimiento
del exterior como la Comisión
Interamericana de Derechos
Humanos de la OEA, del Cen-
tro Internacional de Arreglos
y prensa sobre las inversiones,
“yo siempre mantengo mis ob-
jeciones sobre esas acciones de
sometimiento, que está esta-
blecido en la Constitución”.
LEY ANTIBLOQUEO DEBE
SER RESPETADA
El dramaturgo manifestó
que debido a que la Ley anti-
bloqueo ha sido aprobada, debe
ser obedecida.
Brito destacó en la ley -
aprobada esta semana por la
Asamblea Nacional Constitu-
yente, y entregada al presidente
de la República, Nicolás Madu-
ro-, es sancionada en medio de
un cuadro de agresión contra
Venezuela y desea que quienes
administran la sepan usar en
favor del país.
“Como ley de la República
debe ser respetada”, manifestó
Brito.
Sin embargo, resaltó que
unos de los estratos indicaban
que en el caso de que haya un
litigio que no se pueda resolver
en Venezuela se deben acudir a
instancias internacionales, ac-
ción que él objeta por completo.
Con respecto al apartado de
la ley que señala que exhortan
a empresas internacionales a
invertir en Venezuela, destacó
que aunque se articulan me-
canismos para que cese el blo-
queo, de igual manera Estados
Unidos va a perseguir, sancio-
nar o bloquear a empresas que
quieran invertir en Venezuela.
Brito señaló que hay que
tener confianza en que la Ley
antibloqueo funcione, no obs-
tante; considera que muchos de
los problemas que enfrenta Ve-
nezuela, se debe a que no hubo
control oportuno en el gasto
público.
Señaló que hace más de una
década Venezuela producía
más de tres millones de barri-
les diarios de petróleo y actual-
mente produce 300.000, por lo
que se cuestiona cómo pudo
suceder sin darse cuenta. “Nos
vinimos dando cuenta cuando
la producción llegó a casi la
décima parte que producimos
antes”, alega.
Ante la situación que se re-
gistraba en el país, el presiden-
te Nicolás Maduro instaló la
Comisión “Alí Rodríguez Ara-
que”, encargada de realizar una
reestructuración de la industria
Petróleos de Venezuela (Pdvsa)
y así poder reimpulsar la indus-
tria petrolera.
Explicó que el control que se
ejerce en Venezuela es posterior
a la ejecución de gasto público,
y además es selectivo no es total
y “es un control que no abarca
gran parte de la administra-
ción”.
Rechazó que en las institu-
ciones autónomas no exista un
control, ni en las empresas del
Estados, por lo que considera
necesario crear una serie de fi-
gura jurídica que no se controla
como las comunas. “Es necesa-
rio crear una cultura de con-
trol” en los bienes del Estado,
puntualizó.
La cancillería colombiana emitió un comunicado rechazando las
acusaciones de Nicolás Maduro
Gobierno de Colombia
rechaza acusaciones
de Nicolás Maduro
Caracas
El Gobierno de Colombia
rechazó las acusaciones del
presidente venezolano, Nicolás
Maduro, sobre el supuesto en-
trenamiento de “mercenarios”
para “sabotear” las venideras
elecciones parlamentarias que
se celebrarán el 6 de diciembre.
A través de su cuenta en
la red social Twitter, la canci-
llería colombiana calificó las
declaraciones del mandatario
como “falsas y absolutamente
carentes de verdad” y acusó al
Gobierno venezolano de “bus-
car distraer la atención frente a
las violaciones de los DDHH”.
“Colombia ha mantenido
un respeto tradicional y per-
manente al derecho interna-
cional. Conforme a los mar-
cos jurídicos internacionales,
Colombia actúa con países
democráticos en el ejercicio
diplomático de presión por el
restablecimiento de la demo-
cracia en Venezuela”, señaló la
cancillería.
“No cesaremos en esta mi-
sión que cumplimos con la co-
munidad internacional. Que-
remos una Venezuela libre,
democrática y respetuosa de
los derechos humanos de sus
ciudadanos”, reiteró.
Caracas
El presidente de Argentina, Al-
berto Fernández, se refirió al caso
de Venezuela en torno a la viola-
ción de Derechos Humanos y afir-
mó que éstos no tienen ideología
y “si se violan, se violan”. En con-
texto, Argentina votó a favor de
extender el mandato de la Misión
de Determinación de Hechos de
Naciones Unidas, en Venezuela.
Durante una entrevista con el
medio argentino El Cohete a la
Luna, Fernández expuso que en
materia de Derechos Humanos
Argentina tiene una política muy
clara. “Sino todo se confunde,
para mí la materia de derechos
humanos es central. En la Argen-
tina costó 30 mil vidas entonces
para mí no es un tema menor”,
dijo.
“No se me escapa que detrás
Sobre el caso de Venezuela
AlbertoFernández:LosproblemasdeDDHHnotienenideología
Alberto Fernández, presidente
de Argentina
de todo el planteo a Venezuela hay
un planteo geopolítico, hay interés
expreso de los Estados Unidos,
hay una guerra desatada por los
Estados Unidos más con funda-
mentos comerciales que políticos.
Pero eso es una cosa y el problema
de los derechos humanos es otra”,
expresó el Mandatario, quien ra-
tificó que está en contra de una
intervención extranjera en el país.
Consideró también que la so-
lución al problema de Venezuela
tiene reglas básicas: Primera regla
básica, es un problema de los ve-
nezolanos. Segunda regla básica,
no hay derecho a entrometerse en
la vida de los venezolanos. Ter-
cera regla básica, es inadmisible
una intervención militar. Cuarta
regla, haremos todo lo que esté a
nuestro alcance para favorecer el
diálogo y que los venezolanos en-
cuentren una solución”, sostuvo.
Respecto al voto de Argentina
en la ONU, Fernández indicó que
votaron siguiendo al grupo inter-
nacional de contacto, pero dejan-
do en claro que debe seguir ade-
lante el trabajo exclusivamente del
Alto Comisionado de Derechos
Humanos “y debemos colaborar
para que el Alto Comisionado de
derechos humanos siga trabajan-
do con el gobierno de Venezuela
y pueda instituir una agencia en
Venezuela para trabajar en con-
junto”.
Alberto Fernández dijo tam-
bién que Michelle Bachelet, Alta
Comisionada de DDHH, fue “se-
vera” en su primer informe sobre
Venezuela. “En aquella ocasión
hablé con ella y me interioricé de
qué se trataba y ella con mucha
preocupación me contó qué ha-
bía visto. La impulsé a que trate-
mos de involucrar al gobierno de
Venezuela en la solución de estos
problemas y que el gobierno de
Venezuela se involucre en prestar
atención al tema”, agregó.
Por segunda vez
Sudebanprorrogamedidas
administrativassobreelBOD
Caracas
Por segunda vez, las medidas
administrativas de supervisión
que pesan sobre el BOD, a partir
de los problemas que la institu-
ción ha presentado con las filia-
les internacionales del grupo fi-
nanciero, fueron pospuestas por
120 días la Superintendencia de
Bancos (Sudeban).
La nueva disposición con-
tenida en la Gaceta Oficial Nº
41.980, fechada el pasado 6 de
octubre, contiene las mismas
restricciones que se establecen
en la medida original: realizar
nuevas inversiones, decretar
pago de dividendos, captar
fondos a plazos, abrir nuevas
oficinas en el país o en el exte-
rior, adquirir acciones o partici-
paciones en el capital social de
instituciones bancarias consti-
tuidas o por constituirse en el
exterior.
Además, también el BOD
tiene prohibido: adquirir, ceder,
traspasar o permutar inmue-
bles, así como la generación de
gastos por concepto de remode-
laciones a los propios o alquila-
dos y liberar sin autorización de
la Superintendencia provisiones
específicas y genéricas, según
reseñó Banca y Negocios.
Igualmente, la Sudeban se
reserva la potestad de designar
supervisores con derecho a veto
en la institución y tomar cual-
quier otra decisión adicional
que “considere necesaria para el
correcto funcionamiento de la
entidad bancaria”.
Estas medidas “adminis-
trativas en protección y asegu-
ramiento de los fondos de los
usuarios venezolanos” están
vigentes desde el 10 de octubre
de 2019 y fueron prorrogadas
en abril.
La nueva medida administrativa al BOD ya se encuentra en Gaceta
Nº 41.980
GPP impulsará programa de cambio
a varias leyes en próxima AN
Rodríguez explicó que, aún con 20 años de Revolución Bolivariana no han
superado el oligopolio y ciertos instrumentos jurídicos
que sirven para pro-
teger al gran capital,
para los ricos y “para
que los busquemos
sigan robando como
roban”, agregó.
Rodríguez explicó
que, aún con 20 años
de Revolución Boli-
variana, “no hemos
dado el paso adelan-
te” para superar el
oligopolio y ciertos
instrumentos jurídi-
cos.
Dijo que hay que
hacer leyes ejempla-
res contra todo tipo
de corrupción, no
sólo a los funciona-
rios públicos sino
también a los empre-
sarios.
“¿Y el empresa-
rio corrupto, el que
corrompe, el que se
roba los reales, el pa-
rásito que lo único
que sabe es extender
la mano para que el
Estado” les dé.
“Hay que cam-
biarlos (los delitos
de corrupción)”, aco-
tó. Al respecto, dijo
también que el país
necesita de un sector
privado que produz-
ca para el pueblo.
Este programa
busca recabar pro-
puestas e ideas en
reuniones que deben
realizarse en todo el
territorio nacional,
puntualizó.
La intención
también es trans-
formar “esa institu-
ción destruida por
la maldad”, subrayó
en relación al actual
parlamento.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020
Álvaro Uribe espera
su vuelta a la libertad
Simpatizantes del expresidente y exsenador colombiano Álvaro Uribe Vélez realizan una caravana en
Medellín
Una figura de cartón de Uribe es vista durante la caravana de cele-
bración
EFE
El expresidente colombia-
no Álvaro Uribe permanece
a la espera de que se concrete
su puesta en libertad, ordena-
da el sábado por una jueza de
Bogotá, pero seguirá vinculado
al proceso por presunto fraude
procesal y soborno de testigos.
Uribe, que fue presidente de
Colombia entre 2002 y 2010,
permanece desde el 4 de agos-
to en detención domiciliaria
en su hacienda de “El Ubérri-
mo”, en el norte del país, y este
domingo tenía previsto dar
una declaración sobre el levan-
tamiento de esa medida pero a
última hora la canceló.
El sábado, en una audien-
cia virtual, la jueza 30 penal
con función de garantías de
Bogotá, Clara Ximena Salce-
do Duarte, otorgó la libertad
a Uribe, fundador del partido
Centro Democrático y mentor
del actual presidente colom-
biano, Iván Duque.
Sin embargo el expresidente
no ha recibido aún la boleta de
libertad que le permitirá reto-
mar sus actividades más allá de
la finca en la que ha permane-
cido los últimos 68 días.
El caso por supuesta ma-
nipulación de testigos que lo
privó de la libertad estos meses
es el que más ha avanzado y
también el menos grave entre
las numerosas investigaciones
que Uribe enfrenta en la justi-
cia colombiana.
VUELCO EN LOS
TRIBUNALES
Durante el periodo en que
ha permanecido en detención
domiciliaria por orden de la
Corte Suprema de Justicia,
Uribe siguió opinando en las
redes sociales sobre política
nacional, pero renunció a su
escaño al Senado, con lo cual el
caso que lo enfrenta al senador
Iván Cepeda, del partido de iz-
quierdas Polo Democrático Al-
ternativo (PDA), dio un vuelco
en los tribunales.
La primera consecuencia de
esa decisión fue la pérdida del
fuero con lo cual su caso pasó
de la Corte Suprema -donde
según el uribismo su líder es
objeto de persecución políti-
ca- a la Fiscalía, lo que a su vez
conllevó un cambio de la ley
por la cual se regirá el proceso.
El cambio de la Ley 600 del
año 2000 a la Ley 906 de 2004
fue el argumento de la defensa,
apoyado por la Fiscalía, para
pedir la libertad del expresi-
dente, y rechazado a su vez por
Cepeda, contraparte del proce-
so, cuyos abogados apelaron el
fallo de la jueza Salcedo.
CRÍTICAS
DE LA CONTRAPARTE
Cepeda retomó ayer las crí-
ticas al fiscal Gabriel Jaimes,
encargado del caso desde el
mes pasado, pues considera
que no va a dar “ninguna ga-
rantía” en el proceso y favore-
cerá la impunidad de Uribe.
Desde que Jaimes fue asig-
nado al proceso, Cepeda con-
sidera que no será imparcial
en su función de fiscal, críticas
que reforzó después de que en
la audiencia el funcionario se
posicionara a favor de conce-
der la libertad del expresidente
y criticara la actuación de la
Sala de Instrucción de la Corte
Suprema de Justicia que fue la
que ordenó la detención domi-
ciliaria de Uribe.
“La estrategia del fiscal Ga-
briel Jaimes en el proceso Uri-
be quedó absolutamente clara:
anular las principales pruebas
por supuesta ilegalidad, in-
tentar evitar que se llegue a la
imputación y menos a la acu-
sación. Se ha convertido en el
guardián de la impunidad del
exsenador Uribe”, escribió Ce-
peda en redes sociales.
El caso que los enfrenta co-
menzó en 2012 cuando Uribe
demandó por supuesta mani-
pulación de testigos a Cepeda
que en esa época preparaba
una denuncia en su contra
en el Congreso por supuestos
vínculos con el paramilitaris-
mo.
Sin embargo, el magistrado
instructor del caso archivó la
causa contra Cepeda y le abrió
una investigación al expresi-
dente.
APOYO DE TRUMP
La decisión de la jueza Sal-
cedo fue seguida por una ca-
dena de reacciones en el país
y escaló hasta el presidente
de Estados Unidos, Donald
Trump, quien en plena cam-
paña política, felicitó a Uribe,
al que consideró un aliado de
su país “en la lucha contra el
castro-chavismo”.
“Felicitaciones al expresi-
dente Álvaro Uribe, un héroe,
un exgalardonado con la Me-
dalla Presidencial de la Liber-
tad y un aliado de nuestro país
en la lucha contra el castro-
chavismo. ¡Siempre estaré con
nuestros amigos colombia-
nos!”, escribió Trump en su
cuenta de Twitter.
El presidente colombiano,
Iván Duque, que en agosto ex-
presó en varias ocasiones su
disconformidad con la orden
de detención de Uribe, lo que
le valió a su vez críticas de la
oposición, esta vez no se ha
manifestado sobre la libertad
ordenada por la jueza.
Sin embargo, la vicepresi-
denta colombiana, Marta Lu-
cía Ramírez, aseguró que “con
instituciones independientes y
apegadas a nuestra Constitu-
ción y ordenamiento legal gana
la democracia”.
“Celebro decisión que
permitirá a Álvaro Uribe
continuar con su defensa en
libertad”, escribió la vicepre-
sidenta en Twitter mientras
que en Montería y en Medellín
hubo este sábado caravanas de
apoyo al expresidente.
Trump dio recientemente un discurso en la Casa Blanca
Trump, “inmune”
a la Covid-19
EFE
El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, anun-
ció este domingo que está listo
para pelear batallas después de
asegurar que derrotó “al ho-
rrible virus de China” y que es
“inmune”.
Cuando faltan poco más
de tres semanas para las elec-
ciones en Estados Unidos,
Trump insistió en que se siente
“fantásticamente” después de
que informara el pasado 2 de
octubre que dio positivo a la
Covid-19, lo que lo obligó a
limitar sus actividades públi-
cas a apariciones en video o
mensajes a través de sus redes
sociales.
SIN DEBATE, PERO
CON MITIN
“Parece que soy inmune, así
que puedo salir de un sótano,
lo que habría hecho de todos
modos”, declaró el gobernante,
en una entrevista con la cadena
Fox News.
Trump se refirió así al infor-
me dado el sábado por la no-
che por su médico en la Casa
Blanca, Sean Conley, quien
indicó que el mandatario “ya
no se considera un riesgo de
transmisión para otros”.
Twitter ocultó este domin-
go un mensaje que el Manda-
tario había publicado sobre su
inmunidad.
La red social incluyó una
advertencia de que el tuit viola
las reglas de esa red “sobre la
difusión de información enga-
ñosa y potencialmente dañina
relacionada con la Covid-19”,
aunque lo mantuvo accesible
si se hace clic sobre él por su
“interés para el público”.
El parte médico llegó horas
después de que Trump partici-
para en su primera actividad
pública en la Casa Blanca, que
albergó la llamada protesta pa-
cífica por “La ley y el Orden”,
a la que asistieron decenas de
seguidores del Presidente.
El acto sirvió de plataforma
para que Trump enviara un
mensaje de apoyo a las fuerzas
del orden público tras las re-
cientes protestas contra la bru-
talidad policial y el racismo, y
se dirigiera a las comunidades
afroamericana e hispana, dos
de las más codiciadas con vis-
tas a los comicios.
“Ayer supe que era libre.
Vencí este loco y horrible virus
de China”, afirmó Trump este
domingo, y se consideró “en
muy buena forma para pelear
las batallas”.
Trump, que se negó a par-
ticipar de forma virtual en el
segundo debate con el aspiran-
te demócrata a la Casa Blan-
ca, Joe Biden, previsto para el
próximo jueves y que final-
mente fue cancelado por los
organizadores, se prepara para
un acto de campaña este lunes
en Standford, Florida.
El evento fue anunciado el
viernes por el propio Mandata-
rio en su cuenta de Twitter.
TRUMP, EL CASO
MÁS ANALIZADO
El Jefe de Estado ha sido
tratado con un cóctel experi-
mental de la farmacéutica Re-
generon que, según el cofun-
dador y director ejecutivo de
esa firma, Leonard Schleifer,
crea inmunidad, aunque admi-
tió que probablemente “dure
meses”.
Schleifer declaró a la cade-
na CBS News que Trump es lo
que denominan un “informe
de caso”, que alude al estudio
de una situación particular en
el desarrollo de una investi-
gación, pero admitió que “es
la evidencia más débil que se
puede obtener”.
“La evidencia real debe
provenir de cuán bueno es un
medicamento y lo que hará en
promedio tiene que venir de
estos grandes ensayos clínicos,
estos ensayos clínicos aleato-
rios, que son el estándar de
oro”, apuntó.
Sin embargo, destacó como
“aspectos interesantes” del caso
del Jefe de Estado estadouni-
dense su edad -74 años- y “al-
gunos factores de riesgo”.
Para Schleifer, el de Trump
“es quizás el estudio de caso
más analizado de todos los
tiempos”.
“COMPORTAMIENTO
IMPRUDENTE”
Por su parte, Biden, que este
domingo tenía previsto par-
ticipar en una recaudación de
fondos virtual en Wilmington
(Delaware), criticó en Twitter
la actuación de Trump durante
la convalecencia.
“No hay excusa para el
comportamiento imprudente
del presidente Trump”, escribió
en Twitter y colgó el video de
una mujer que perdió a su ma-
dre a causa del coronavirus.
En el video, la mujer señaló
que al enterarse de que el presi-
dente había contraído la enfer-
medad, pensó que la “tomaría
en serio”, pero consideró irres-
petuoso que, en cambio, llama-
ra a no tener miedo al virus.
Según un sondeo difundido
por la cadena ABC News y el
diario The Washington Post,
Biden aventaja por 12 puntos a
Trump en la intención de voto
popular.
La encuesta reveló que 53%
de los votantes registrados se
inclinaría por Biden, mientras
41% respaldaría a Trump, “si
la elección presidencial fuera
hoy”.
A su vez, 54% de los pro-
bables votantes apoyaría al de-
mócrata y 42% al Mandatario
republicano.
No obstante, en Estados
Unidos no son los votantes
comunes quienes eligen al pre-
sidente sino los electores asig-
nados a cada estado. En el Co-
legio Electoral se necesitan 270
votos para ganar la elección.
Simpatizantes de Trump asisten a un mitin en la Casa Blanca
Nuevos ataques amenazan el alto el fuego
en Nagorno Karabaj
Viviendas afectadas por los ataques en Nagorno Karabaj
EFE
Los combates en el frente y
los ataques a civiles por parte de
azerbaiyanos y armenios amena-
zan con echar por tierra el alto el
fuego en el enclave separatista de
Nagorno Karabaj.
“La tregua no se respeta en
su totalidad. La mañana fue re-
lativamente tranquila, pero en
el frente hubo intercambios de
fuego, aunque yo no lo llamaría
combates”, dijo ayer Araik Aru-
tiunán, líder karabají, en rueda
de prensa.
Stepanakert, la capital kara-
bají, fue escenario de bombar-
deos nocturnos, pero la vida
pareció volver a la normalidad
durante el día.
Entre la población local hay
grandes deseos de que el alto el
fuego que entró en vigor el sába-
do se afiance y algunos estableci-
mientos y tiendas reabrieron sus
puertas.
ATACADA SEGUNDA CIUDAD
AZERBAIYANA
Azerbaiyán denunció ayer
que la artillería armenia atacó
esta noche la segunda ciudad
del país, Ganja, donde habrían
muerto nueve personas, en el
ataque más grave contra la po-
blación civil desde el inicio de
las hostilidades el pasado 27 de
septiembre.
“Esto es un acto de genocidio
y un crimen de guerra. Armenia
aprovecha el cese el fuego huma-
nitario para atacar a los civiles
azerbaiyanos”, dijo Hikmet Ha-
jiyev, asesor de la Presidencia
azerbaiyana.
Bakú, que estimó en 34 los
heridos, incluido 16 mujeres
y seis niños de corta edad, de-
nunció que el ataque fue “indis-
criminado” y alcanzó una zona
“muy poblada”.
“Se ha violado la tregua hu-
manitaria. Armenia debe ser
frenada”, abundó Hajiyev, quien
precisó que Ereván empleó en su
ataque el sistema de misiles tác-
ticos Tochka-U de fabricación
rusa.
Además, Bakú habría logra-
do rechazar un ataque con mi-
siles contra la mayor central hi-
droeléctrica de la región, que se
encuentra cerca de la ciudad de
Mingachevir, a cien kilómetros
del frente.
Seguidamente, el ministro
de Exteriores turco, Mevlüt Ça-
vusoglu, pidió por teléfono a su
colega ruso, Serguéi Lavrov, que
presione a Ereván para que res-
pete el cese el fuego.
INDEPENDENCIA DEL
KARABAJ, LÍNEA ROJA
Por su parte, las autoridades
armenias y karabajíes acusaron
a Bakú de martillear la estraté-
gica ciudad de Hadrut, cerca de
Irán, donde soldados enemigos
habrían matado a varios civiles,
incluido mujeres y un niño dis-
capacitado, lo que fue negado
rotundamente por Azerbaiyán.
También se habrían produ-
cido ataques contra la histórica
localidad de Shushá y Martuní,
una de las ciudades más golpea-
das en las últimas dos semanas.
“Azerbaiyán emplea contra
la población civil lanzaderas de
misiles y drones de combate.
Mientras haya acciones milita-
res, no se puede empezar el pro-
ceso de intercambio de cuerpos”
de soldados caídos, dijo Araik
Arutiunán, líder karabají, en
rueda de prensa.
Arutiunán acusó a Bakú de
promover una “política de geno-
cidio” contra un pueblo que “lu-
cha por su libertad desde 1988”
y volvió a acusar al “terrorismo
internacional” de apoyar a Azer-
baiyán.
“Aquellos países que res-
paldan a Azerbaiyán apoyan
el terrorismo. Artsaj (Karabaj
en armenio) ejerce su derecho
a la autodefensa. Artsaj nunca
será parte de Azerbaiyán. Artsaj
quiere la paz más que nadie en
el mundo, pero no puede aceptar
las condiciones de un país cuyo
objetivo es aniquilarnos”, señaló.
Y advirtió que, si “en los
próximos 1-2 días” Azerbaiyán
no se muestra dispuesto a so-
lucionar el conflicto por la vía
pacífica, entonces se dirigirá
Armenia y a la comunidad inter-
nacional para que reconozcan la
independencia de Nagorno Ka-
rabaj, proclamada en 1991.
Al respecto, Bakú advirtió
que el reconocimiento de la in-
dependencia karabají es una “lí-
nea roja” que Armenia no debe
cruzar.
STEPANAKERT
NO SE RINDE
Los únicos hombres que que-
dan en Stepanakert son mayores
de 60 años. Eduard combatió en
la primera guerra y mantiene la
misma opinión que entonces so-
bre el enemigo azerbaiyano.
“No son guerreros, por eso
llaman a gente de otros sitios.
Ellos no saben Luchar. Por eso
han traído a gente de Siria y
otros países”, señaló a EFE.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020
ElexpresidenteJorgeQuiroga
seretiradelacarreraelectoral
En Bolivia
El candidato de Libre 21, Jorge Quiroga, durante el debate electoral
EFE
El expresidente boliviano
Jorge “Tuto” Quiroga anun-
ció este domingo que retira su
candidatura para las elecciones
generales que se celebrarán
dentro de una semana.
En un mensaje difundido
en Twitter y Facebook, Qui-
roga comunicó la decisión de
declinar su candidatura tras
reconocer que no tiene la posi-
bilidad de llegar a la Presiden-
cia y ante la posibilidad de que
el Movimiento al Socialismo
(MAS) de Evo Morales gane en
primera vuelta.
“Esa posibilidad es ínfima,
pero mayor a mi chance de ser
presidente. Por pequeño que
sea el riesgo que el MAS ac-
ceda al gobierno directamente
este 18 de octubre, debo hacer
todo lo que esté a mi alcance
para evitarlo”, sostuvo Quiro-
ga, que gobernó Bolivia entre
2001 y 2002.
También mencionó la im-
portancia de contar “cuanto
antes” con un gobierno “legíti-
mo que emane de las urnas” y
que atienda problemas como la
pandemia de la Covid-19 y la
crisis económica en el país.
“Si podemos derrotar al
MAS en primera vuelta, el país
se evita una segunda exposi-
ción a aglomeraciones elec-
torales, se ahorra 45 días y así
arranca un Gobierno de cinco
años en noviembre, que reac-
tive la economía, sin esperar a
una segunda vuelta y una tar-
día posesión presidencial navi-
deña”, afirmó.
Quiroga, que postulaba
por la alianza Libre 21, siguió
los pasos de la mandataria in-
terina, Jeanine Áñez, quien
renunció a su candidatura en
septiembre para evitar la dis-
persión del voto contrario al
MAS.
Con el anuncio de Quiroga
quedan seis candidaturas en la
carrera electoral boliviana, in-
cluidas la del exministro Luis
El candidato del partido del MAS, Luis Arce, se somete a un proceso
de desinfección antes de ingresar al teleférico en El Alto
El candidato presidencial del partido Comunidad Ciudadana, Carlos
Mesa, acomoda su tapabocas durante una conferencia de prensa
Arce, del MAS, y el expresiden-
te Carlos Mesa, de la alianza
Comunidad Ciudadana (CC).
Arce aparece como favorito
en las encuestas preelectorales,
aunque sin la ventaja suficiente
por ahora para lograr el triun-
fo en primera vuelta, seguido
por Mesa, con quien podría
disputar la Presidencia en una
segunda.
Por su parte, Quiroga figu-
raba en los sondeos con apoyos
de entre el 1 a 2%.
La Constitución y la ley
electoral bolivianas establecen
que para ganar en primera
vuelta se debe obtener el 50
por ciento más uno de los vo-
tos, o al menos el 40 por ciento
con una ventaja de diez puntos
porcentuales por encima del
segundo más votado.
A UNA SEMANA
DE LOS COMICIOS
Las campañas hacia los
próximos comicios generales
en Bolivia se intensificaron
este domingo a una semana de
un proceso en el que se elegirá
al presidente, vicepresidente y
al nuevo Parlamento nacional
para el próximo quinquenio.
Aunque los actos masivos
están aún restringidos por la
pandemia de la Covid-19, mu-
chos candidatos que concu-
rren a las elecciones generales
del próximo 18 de octubre han
insistido en realizar caravanas
de vehículos y caminatas, en-
tre otras actividades en las que
se cuida poco la bioseguridad.
Uno de los más activos fue
el exministro Luis Arce, pos-
tulante presidencial por el Mo-
vimiento al Socialismo (MAS)
de Evo Morales, que este do-
mingo visitó la populosa Feria
16 de Julio, un enorme merca-
do callejero que se instala dos
veces por semana en la ciudad
de El Alto, vecina de La Paz.
Los candidatos a diputa-
dos de la alianza Comunidad
Ciudadana (CC), que postula
al expresidente Carlos Mesa,
también tuvieron caravanas
y caminatas en el sur, norte y
oeste paceños.
Además de Arce y Mesa
participan otras cinco can-
didaturas, incluido el exlíder
cívico Luis Fernando Cama-
cho, tercero en las encuestas,
mientras que los restantes no
llegan al 5 por ciento de la pre-
ferencia.
La campaña ha transcurri-
do con episodios de agresiones
a candidatos, enfrentamientos
entre militantes de distintos
partidos y acoso a un respon-
sable del órgano electoral.
Esto llevó a que la Unión
Europea, la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) y
la Iglesia católica lanzaran una
alerta por el “clima de tensión
y confrontación política” en el
país, con un pedido a que el
proceso electoral transcurra
de forma pacífica.
Las tres entidades han
acompañado desde hace un
año los distintos diálogos para
superar crisis como la ocurri-
da tras las fallidas elecciones
de 2019, o los recientes con-
flictos registrados en agosto
pasado.
El Tribunal Supremo Elec-
toral (TSE) ya reclamó ante-
riormente, desde comienzos
de septiembre, que acaben los
episodios violentos, como tam-
bién demandaron entidades
como la Defensoría del Pueblo.
Vizcarra ante otra posible moción de destitución
TestimoniocontraVizcarra
abrenuevacrisisenPerú
EFE
Perú puede afrontar una
nueva crisis política en los
próximos días, después de que
se conociera que un aspiran-
te a colaborador de la justi-
cia aseguró que el presidente
Martín Vizcarra recibió un
millón de soles (unos 285.000
dólares) de una empresa cuan-
do fue gobernador de la región
sureña de Moquegua.
Aunque Vizcarra ha sali-
do al paso de inmediato a esa
información para negar cual-
quier vínculo con un caso de
corrupción, la agrupación
opositora Unión Por el Perú
(UPP) ya anunció que planea
presentar un nuevo pedido
para que sea destituido por el
Congreso.
El testimonio, que fue pu-
blicado este domingo por el
diario El Comercio, fue ofre-
cido por un aspirante a cola-
borador de la Justicia en la
investigación del caso “Club
de la construcción”, una trama
formada por empresas extran-
jeras y nacionales para hacerse
con obras de infraestructura
estatal a cambio de sobornos y
prebendas.
SOBORNO
POR OBRAS
Según la publicación, el
aspirante a “colaborador efi-
caz”, cuya identidad se man-
tiene en reserva, aseguró que
el consorcio Obrainsa-Astaldi
le pagó un millón de soles a
Vizcarra por hacerse con la
buena pro de la obra Lomas
de Ilo, cuando era gobernador
regional de Moquegua (2011-
2014).
Ese dinero se habría entre-
gado luego de dos reuniones
que el actual Mandatario sos-
tuvo en 2013 con el gerente
general de Obras de Ingenie-
ría Obrainsa, Elard Tejada,
quien actualmente se encuen-
tra prófugo de la justicia tras
recibir una orden de prisión
preventiva.
El testigo dijo que Vizcarra
acudió a las oficinas de Obra-
insa en Lima y le dio informa-
ción “privilegiada” del proceso
de adjudicación de la obra,
que el consorcio ganó el 25 de
noviembre de 2013.
A decir del testimonio, el
supuesto soborno fue entrega-
do posteriormente por el mis-
mo Tejeda a inicios de 2014,
con una primera entrega de
400.000 soles (unos 114.000
dólares) y otra de 600.000
(unos 171.000 dólares)
RECHAZO
DEL PRESIDENTE
Tras conocerse esa infor-
mación, Vizcarra la rechazó
“categóricamente” y sostuvo
que “no es casualidad” que se
difunda después de que re-
clamara que se avance con la
investigación del gran caso de
corrupción vinculado con la
empresa brasileña Odebrecht.
“Hoy día, en respuesta, sale
que un aspirante a colabora-
dor ha dicho mi nombre en un
tema vinculado a la corrup-
ción, por favor, ¿no es extra-
ño?, cuanto tocó a Odebrecht,
cuando habló de luchar contra
la corrupción, inmediatamen-
te viene este tipo de titular,
¿quieren callarme? ¿pretenden
que no toque a Odebrecht?
¿pretenden que no combata a
la corrupción?”, preguntó.
El gobernante dijo que no
sabe exactamente de dónde
viene ese “ataque” hacia él,
pero enfatizó que es “claro y
categórico” cuando dice desde
el primer día de su gobierno,
que comenzó en marzo de
2018, ha luchado contra la co-
rrupción.
“Ayer reclamo qué pasa
con investigaciones, al día si-
guiente sale un titular de una
investigación que se supone
es reservada, pero ya está en
primera plana de un medio de
comunicación, deslizando una
investigación en ciernes de un
aspirante a colaborador”, cues-
tionó.
Vizcarra consideró, en ese
sentido, que esa información
busca “intimidar al presiden-
te” y adelantó que incluso que-
rrán destituirlo “para querer
callarlo”.
“Ningún titular nos va a
hacer retroceder”, enfatizó an-
tes de negar “absolutamente” y
“categóricamente” lo declara-
do por el aspirante a colabora-
dor y decir que asume “cual-
quier consecuencia” de su
combate contra la corrupción.
PLANTEAN
DESTITUCIÓN
Precisamente, tras cono-
cerse el testimonio, el porta-
voz de la bancada de UPP en
el Congreso, José Vega, anun-
ció que este lunes buscará re-
colectar firmas para presentar
un nuevo pedido de vacancia
(destitución) del presidente
por una presunta incapacidad
moral.
Vizcarra ya afrontó un jui-
cio político por un pedido si-
milar en septiembre pasado,
tras ser vinculado con la apa-
rente contratación irregular
de un cantante por el Minis-
terio de Cultura, aunque final-
mente el Legislativo rechazó
destituirlo.
“Nosotros vemos este tema
como algo gravísimo, hay co-
laboradores que han hablado.
Vamos a promover una nueva
vacancia. Acá hay evidencias
claras de que hay coimas, de
que hay corrupción. Desde el
día de mañana recolectaremos
las firmas”, aseguró Vega en la
emisora RPP Noticias.
OTRA INVESTIGACIÓN
Este sábado, Vizcarra rei-
teró su petición para que la
Fiscalía lo interrogue durante
su mandato, y no cuando este
concluya, el próximo 28 de ju-
lio, como parte de una investi-
gación que se sigue por la pre-
sunta contratación irregular
del cantante Richard “Swing”
Cisneros en el Ministerio de
Cultura.
El gobernante se pronunció
sobre este tema un día después
de que la fiscal general, Zorai-
da Ávalos, anunciara que ha-
bía resuelto que “existe méri-
to” para investigar a Vizcarra,
pero que respetaría la inmuni-
dad presidencial y lo haría al
término de su mandato.
Ávalos señaló que “existi-
rían indicios de que el presi-
dente de la República habría
ejercido influencias en otros
funcionarios, como el caso de
la exministra Patricia Balbue-
na, para la contratación” de
Cisneros y que también habría
tratado de influir en los testi-
monios que algunas personas
debían brindar en la investi-
gación.
En respuesta, Vizcarra re-
chazó que exista alguna obs-
trucción a las investigaciones
y consideró que existe “des-
proporción” en el despliegue
hecho para indagar sobre la
contratación de una sola per-
sona, cuando hay otros temas
de corrupción vinculados
con grandes casos como el de
Odebrecht.
ElprimerministrodeIslasCook
seasigna17ministerios
EFE
El primer ministro de Islas
Cook, el nacionalista Mark
Brown, se ha asignado 17 car-
teras en la última remodela-
ción del Gabinete de ministros
de esta nación del Pacífico Sur.
Además de primer ministro,
Brown es desde esta semana,
entre otros cargos, el ministro
de Asuntos Exteriores, Inmi-
gración, Energía y Renovables,
Policía, Telecomunicaciones y
Finanzas, un cargo que ostenta
desde 2010.
El Gabinete de este Estado
en libre asociación con Nueva
Zelanda está formado por más
de una treintena de ministerios
que se reparten seis políticos
de los distintos partidos que
forman el Gobierno de coali-
ción.
Brown, que también ejerce
de Fiscal General, se convir-
tió en el jefe del Gabinete el
mes pasado tras la renuncia de
Henry Puna, que permaneció
una década en el puesto y lo
dejó para postularse como se-
cretario general del Foro de las
Islas del Pacífico.
Una portavoz del primer
ministro aseguró que Brown
delegará alguna de sus respon-
sabilidades más adelante.
El primer ministro Mark Brown
también dirigirá 17 ministerios
“El primer ministro Brown
probablemente ha establecido
un nuevo récord en las Islas
Cook, por la mayor cantidad
de carteras que haya tenido un
primer ministro. (...) el desafío
ahora es si estos ministerios
recibirán la atención que ne-
cesitan para dar los resultados
requeridos”, criticó la jefa de
la oposición Tina Browne, en
declaraciones al portal de noti-
cias Cook Islands News.
Islas Cook, un archipiélago
de 15 islas que suman en con-
junto 236 kilómetros cuadra-
dos de terreno sobre el nivel de
las aguas, tiene una población
de unos 17.000 habitantes
Reos “políticos” de
Nicaragua amenazan
con coser sus párpados
EFE
Un grupo de “presos polí-
ticos” de Nicaragua amenazó
este domingo con coser sus pár-
pados, con el objetivo de presio-
nar al presidente Daniel Ortega
para que les deje en libertad, en
medio de la profunda crisis so-
ciopolítica que vive el país cen-
troamericano.
“Si pudimos zurcir la boca tres
hermanos (reos), por qué no nos
vamos a poder zurcir los párpa-
dos. Sepan que queremos nuestra
libertad”, indicaron los opositores
convictos en un comunicado di-
vulgado por sus familiares.
Unos 53 “presos políticos” se
mantienen en huelga de hambre
desde el pasado 30 de septiem-
bre, en reclamo por su libertad,
varios de ellos incuso decidieron
coser sus labios para aumentar la
presión, sin embargo hasta ahora
no obtienen los resultados espe-
rados.
“Vamos a por esa huelga (de
los párpados cosidos), vamos a
tomar esa decisión a partir del
miércoles 14 de octubre, ya que
el señor Daniel y su bella esposa
no nos quieren soltar, a ellos les
echamos la culpa de todo lo que
nos pase”, añadieron.
Los reos también confirma-
ron que la huelga de hambre “si-
gue en pie de lucha, no vamos a
claudicar y no nos vamos a echar
para atrás”.
En mensajes anteriores, los
“presos políticos” se han quejado
de supuestos malos tratos, tortu-
ras, y humillaciones, por parte de
los carceleros, cuyos jefes fueron
condecorados por su trabajo ayer
sábado, por el Ministerio de Go-
bernación.
Según las organizaciones
aglutinadas en el Mecanismo
de Reconocimiento de Personas
Presas Políticas, actualmente hay
114 opositores en las cárceles de
Nicaragua, de los cuales 104 fue-
ron detenidos en el contexto de
la crisis sociopolítica que atravie-
sa el país desde abril de 2018, y
diez antes del estallido social de
ese año.
Según la Comisión Intera-
mericana de Derechos Humanos
(CIDH) el conflicto actual dejó
328 muertos en 2018, por su par-
te, organizaciones locales cuen-
tan hasta 684 desde entonces,
mientras que Ortega reconoce
200 víctimas, y sostiene que se
defiende de un “golpe de Estado
fallido”.
informaciónelsiglo.com.ve
A8
12DE OCTUBRE DE 2020
LUNES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
EFE
El asesor médico adjunto del
Gobierno británico, Jonathan
Van-Tam, advirtió este domingo
de que el Reino Unido se enfren-
ta a un aumento exponencial de
muertes si no se toman precau-
ciones para contener el avance
del coronavirus.
En un comunicado, Van-Tam
señala que “la estación (inver-
nal) nos va en contra”, y el país
se encuentra en “un punto de
inflexión” en el que, si se igno-
ran las restricciones, llegaría al
mismo nivel de contagios que al
inicio de la pandemia en marzo.
Subraya que “se puede evitar
que la historia se repita” porque
el Reino Unido está ahora mejor
preparado que entonces, dado
que conoce mejor el virus y cómo
combatirlo.
Según el experto, las estadísti-
cas indican que el coronavirus se
está extendiendo ya dentro de los
grupos de población de mayor
edad, en todas las partes del país,
aunque el norte de Inglaterra se
vea actualmente más afectado.
“Desafortunadamente, igual
¿Enquéconsiste
elcóctelexperimentaldeTrump?
EFE
Casi tan rápido como se
extendió la noticia de que el
presidente de EEUU, Donald
Trump, había contraído la Co-
vid-19 se ha propagado la fama
del cóctel experimental de la
farmacéutica Regeneron que le
han administrado y que aho-
ra él ha prometido aprobar de
emergencia y suministrar gra-
tis a los estadounidenses.
El cóctel en investigación
REGN-COV2, desarrollado
por la farmacéutica Regeneron
ha pasado ya por las fases 1, 2
y 3 de ensayo y ha sido proba-
do en 275 pacientes, todos con
Covid-19 confirmada por una
prueba de laboratorio, según
los datos preliminares difun-
didos por la compañía en un
comunicado el pasado 29 de
septiembre.
De acuerdo con la farma-
céutica, el REGN-COV2, cuyo
desarrollo y fabricación ha
sido financiado con fondos
federales de EEUU, “es una
combinación de dos anticuer-
pos monoclonales” y fue “di-
señado específicamente para
bloquear el poder de infección
del SARS-CoV-2, el virus que
causa la Covid-19”.
REDUCE CARGA VIRAL,
SEGÚN PRIMEROS DATOS
DE LA FARMACÉUTICA
Al dar a conocer los pri-
meros datos del ensayo, Rege-
neron indicó que el cóctel en
investigación “reduce la carga
viral y el tiempo para aliviar
los síntomas en pacientes no
hospitalizados con Covid-19”,
además mostró “tendencias
positivas en la reducción de vi-
sitas médicas”.
Los participantes fueron di-
vididos en tres grupos: uno que
recibió (al igual que Trump)
una dosis única de 8 gramos,
considerada la más alta; otro
al que le fue suministrada una
infusión de 2,4 gramos; y un
tercero al que se le dio un pla-
cebo.
“El mayor beneficio del
tratamiento fue en los pacien-
tes que no habían montado
su propia respuesta inmune
efectiva, lo que sugiere que el
REGN-COV2 podría propor-
cionar un sustituto terapéutico
a la respuesta inmune natural”,
explicó el presidente y director
científico de Regeneron, Geor-
ge D. Yancopoulos.
En otras palabras, los pa-
cientes con ausencia de anti-
cuerpos contra el virus o con
niveles virales más altos tuvie-
ron mayores beneficios en el
alivio de los síntomas, con una
media de tiempo de 13 días,
que varió entre ocho para los
pacientes con la dosis más alta
y seis con la más baja.
NEXOS MÁS
ALLÁ DEL VIRUS
Según la cadena estadouni-
dense CNN, Trump y el cofun-
dador y director ejecutivo de
Regeneron, Leonard Schleifer,
se conocen.
Schleifer ha sido miembro
del Club de Golf de Trump
en Westchester (Nueva York),
asegura la cadena, que calcula
en 450 millones los fondos que
recibió Regeneron como parte
de la operación “Warp Speed”
(velocidad de la luz), que el
Gobierno federal ha puesto en
marcha promover el desarrollo
y abastecimiento de tratamien-
tos y vacunas frente al corona-
virus.
Regeneron señaló en un
comunicado enviado a CNN
Business que ambos se cono-
cen, pero aclaró que “no tenían
ningún contacto regular hasta
este año, cuando han discutido
en ocasiones asuntos relacio-
nados con la Covid-19”.
La nota agrega que Trump
tuvo acciones de Regeneron
y Gilead Sciences, fabricante
del antiviral Remdesivir, otro
de los medicamentos que se le
han administrado al presiden-
te desde que anunció la ma-
drugada del viernes que había
contraído la enfermedad.
Las acciones figuraban en-
tre los activos de Trump en la
declaración que presentó en
2017 ante la Oficina de Ética
Gubernamental, pero ninguna
aparece en la que dio a conocer
este año, indica la CNN.
UN CÓCTEL DE“USO
COMPASIVO”PARA TRUMP
El hecho de que Trump
haya recibido el cóctel de Re-
generon le ha valido también
críticas a la farmacéutica, que
aún no cuenta con una auto-
rización formal para la distri-
bución y venta del producto,
el cual fue suministrado al
presidente bajo la excepción de
“uso compasivo”, a petición de
sus médicos.
De acuerdo con el regu-
lador estadounidense, la Ad-
ministración de Alimentos y
Medicinas (FDA, en inglés),
encargada de dar el visto bue-
no a los fármacos, el “uso com-
pasivo” permite el acceso a
medicamentos en fase experi-
mental de pacientes cuya vida
peligre.
Hasta que la FDA dé su
aprobación al medicamen-
to, Schleifer explicó al canal
CNBC que la única manera
de acceder a ese tratamiento
es presentándose voluntario a
ensayos clínicos.
Siete de cada
diez fallecidos
son adultos mayores
EFE
La Covid-19 también ha
confirmado su impacto fatal
en la población adulta mayor
de Perú, el séptimo país más
afectado por la pandemia en
el mundo, donde siete de cada
diez personas fallecidas per-
tenecen a ese grupo de edad,
informó este miércoles el pre-
sidente Martín Vizcarra.
Durante una rueda de pren-
sa del Consejo de Ministros,
Vizcarra defendió las medidas
radicales de cuarentena que
se han mantenido hasta aho-
ra para las personas mayores
de 65 años y dijo que esto ha
permitido que sean el 17% del
total de 832.929 contagios que
se reportan en el país.
El Mandatario remarcó que
de los 32.914 decesos que hasta
el momento se han presenta-
do en el país por la pandemia,
“23.000 son adultos mayores”.
“El 70%, es decir, siete de
cada diez personas que han
muerto por el Covid son adul-
tos mayores, ¿cómo no cuidar-
los?”, preguntó.
RECOMENDAR
NO PROHIBIR
Vizcarra cuestionó que, por
ese motivo, “no puede ser que
muy alegremente se diga” que
se debe dar a los adultos mayo-
res “las mismas facilidades” de
movilización que han recibido
paulatinamente los demás ciu-
dadanos, porque la intención
“es cuidar a la gente”
“Cuando estamos en una
emergencia, en una crisis sa-
nitaria de estas características,
a veces hay que restringir esas
libertades para cuidar lo más
preciado que está establecido
en la Constitución: la persona
humana”, aseguró.
El gobernante anunció, sin
embargo, que en la reunión del
Consejo de Ministros de este
miércoles se acordó flexibili-
zar la norma vigente y se está
“cambiando la prohibición por
recomendación” en las restric-
ciones para los adultos mayo-
res.
“Pero la responsabilidad es
de todos. Ahí están las cifras
y tienen que ser conscientes”,
sostuvo antes de pedir “un tra-
bajo conjunto” de protección
entre la ciudadanía y las auto-
ridades.
JÓVENES Y ADULTOS
Del total de casos de la en-
fermedad en Perú, 147.000 son
adultos mayores, aunque la
mayor cantidad se reporta en-
tre los jóvenes y adultos, según
detalló la ministra de Salud,
Pilar Mazzetti.
La ministra informó que en
el grupo de jóvenes de 18 a 29
años y de adultos de 30 a 59
años se han presentado un to-
tal de 630.000 casos, mientras
que en los niños y adolescentes
se ha reportado 50.000 infec-
tados.
Al referirse a los fallecidos,
Mazzetti precisó que unos
23.000 son adultos mayores,
9.700 jóvenes y adultos, y 150
niños y adolescentes.
“El riesgo de morir es ocho
veces más importante, cuando
estamos afectados por Covid,
cuando somos adultos mayo-
res”, remarcó antes de reiterar
que es un motivo de “preocu-
pación” para las autoridades.
DESCENSO DE CASOS
El presidente Vizcarra agre-
gó, por su parte, que cuatro
millones de peruanos ya han
sido sometidos a pruebas para
detectar la enfermedad y que,
del total de casos positivos,
más de 720.000 han sido dados
de alta, equivalente al 86% del
total.
“Esas son las cifras que va-
mos viendo día a día, y que nos
muestran en las últimas sema-
nas resultados que son alenta-
dores”, remarcó el gobernante.
La ministra Mazzetti indi-
có, por su parte, que la cifra de
fallecidos en el país también
“comienza a descender”, ya que
actualmente es muy cercana a
la anterior a la pandemia, aun-
que “no llega aún a la cifra ha-
bitual”.
Tras indicar que actualmen-
te se mantiene un promedio de
cien personas fallecidas al día,
dijo que aún no se sabe “qué
va a suceder en las próximas
semanas”.
“Estamos evolucionando
hacia una disminución len-
ta de las cifras”, sostuvo antes
de remarcar el descenso en la
ocupación de camas de hos-
pitalización, que actualmente
llega a 6.641, y de pacientes en
unidades de cuidados intensi-
vos (UCI).
TRANQUILIDAD
SIN TRIUNFALISMO
Vizcarra acotó, a su turno,
que en menos de dos meses se
han “liberado” más de 7.500
camas hospitalarias, lo que
“muestra un cambio sustan-
cial” en el impacto de la en-
fermedad e incluso todas las
regiones tienen actualmente
disponibilidad de camas UCI.
“Eso nos da cierta tranqui-
lidad, pero sin ningún triunfa-
lismo”, indicó antes de señalar
que su país “tiene que aprender
de la experiencia y tiene que
mejorar la misma”.
Vizcarra comparó la actual
situación de Perú con la de
países europeos como España,
Francia y el Reino Unido, que
afrontan una segunda ola de la
pandemia.
“Si comparamos con estos
tres países europeos, debemos
estar precavidos, por si ocu-
rre en Perú una situación de
similares características”, en-
fatizó antes de asegurar que el
Gobierno trabaja para mejora
su “capacidad de respuesta,
sin bajar la guardia, y (con) la
responsabilidad de los ciuda-
danos”, concluyó.
Alertandemásmuertessinosetomanprecauciones
Jonathan Van-Tam, asesor médico adjunto del Gobierno británico
que la noche sigue al día, habrá
un aumento de decesos en las
próximas semanas”, afirma.
A fin de evitar que el sistema
público de salud se sature, Van-
Tam insta a los británicos a res-
petar las normas sanitarias de
aislarse y hacerse un test si tie-
nen síntomas; lavarse las manos;
llevar la mascarilla; mantener la
distancia social y limitar la acti-
vidades sociales.
La advertencia se produce
antes de que mañana lunes el
primer ministro, el conservador
Boris Johnson, comparezca ante
la Cámara de los Comunes para
anunciar un nuevo sistema de
alerta de tres niveles para evaluar
el riesgo a nivel local y posibles
restricciones en las zonas con
más contagios, especialmente en
el norte inglés.
Los alcaldes de ciudades
norteñas como Liverpool, Man-
chester, Sheffield y Newcastle
amenazaron el sábado con tomar
medidas legales si el Ejecutivo no
mejora las ayudas económicas
que ha ofrecido ante el cierre pre-
visto de “pubs”, bares y restauran-
tes, entre otros establecimientos
de ocio, en sus territorios.
El ministro de Economía, Ris-
hi Sunak, anunció el viernes que
el Gobierno pagará 67% del suel-
do de los empleados afectados
por la clausura temporal de nego-
cios -frente al 80% que se aplica
desde el confinamiento nacional
de marzo hasta finales de este
mes-, lo que los dirigentes muni-
cipales consideran “insuficiente”.
El endurecimiento de las
restricciones pretende frenar el
avance de la Covid-19 en el Reino
Unido, donde el sábado se regis-
traron 15.166 nuevos contagios,
hasta 590.844, con 42.760 muer-
tes, tras sumar 81 en 24 horas.
Hay 3.837 enfermos hospitaliza-
dos, 442 en cuidados intensivos.
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
elsiglocomve
 
Carta abierta a los argentinos
Carta abierta a los argentinosCarta abierta a los argentinos
Carta abierta a los argentinos
IADERE
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
jensung
 
Diario Resumen 20170209
Diario Resumen 20170209Diario Resumen 20170209
Diario Resumen 20170209
Diario Resumen
 
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
elsiglocomve
 
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladronesQué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
julio gonzalez
 
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
elsiglocomve
 
Contralínea 523
Contralínea 523Contralínea 523
En Varela más de 46 mil niños son protegidos por la Asignación Universal!!!!ALI
En Varela más de 46 mil niños son protegidos por la Asignación Universal!!!!ALIEn Varela más de 46 mil niños son protegidos por la Asignación Universal!!!!ALI
En Varela más de 46 mil niños son protegidos por la Asignación Universal!!!!ALIali
 
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-08-2020Edicion Impresa El Siglo 29-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-08-2020
elsiglocomve
 
El nuevo golpe economico
El nuevo golpe economicoEl nuevo golpe economico
El nuevo golpe economicoElvis Acosta
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion 81 (1)
Edicion 81 (1)Edicion 81 (1)
Edicion 81 (1)
John Conel Rojas Vivas
 
Diario El Capo de Provincia
Diario El Capo de ProvinciaDiario El Capo de Provincia
Diario El Capo de Provincia
John Conel Rojas Vivas
 
Edicion 81
Edicion 81 Edicion 81

La actualidad más candente (20)

Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
 
Carta abierta a los argentinos
Carta abierta a los argentinosCarta abierta a los argentinos
Carta abierta a los argentinos
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Diario Resumen 20170209
Diario Resumen 20170209Diario Resumen 20170209
Diario Resumen 20170209
 
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
 
02 de julio del 2014
02 de julio del 201402 de julio del 2014
02 de julio del 2014
 
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladronesQué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
 
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
 
Contralínea 523
Contralínea 523Contralínea 523
Contralínea 523
 
La acción mayo 2015
La acción mayo 2015La acción mayo 2015
La acción mayo 2015
 
En Varela más de 46 mil niños son protegidos por la Asignación Universal!!!!ALI
En Varela más de 46 mil niños son protegidos por la Asignación Universal!!!!ALIEn Varela más de 46 mil niños son protegidos por la Asignación Universal!!!!ALI
En Varela más de 46 mil niños son protegidos por la Asignación Universal!!!!ALI
 
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-08-2020Edicion Impresa El Siglo 29-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-08-2020
 
El nuevo golpe economico
El nuevo golpe economicoEl nuevo golpe economico
El nuevo golpe economico
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion 81 (1)
Edicion 81 (1)Edicion 81 (1)
Edicion 81 (1)
 
Diario El Capo de Provincia
Diario El Capo de ProvinciaDiario El Capo de Provincia
Diario El Capo de Provincia
 
Edicion 81
Edicion 81 Edicion 81
Edicion 81
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020

Edición impresa el siglo 25-07-2020
Edición impresa el siglo 25-07-2020Edición impresa el siglo 25-07-2020
Edición impresa el siglo 25-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 07-08-2020
Edición impresa el siglo 07-08-2020Edición impresa el siglo 07-08-2020
Edición impresa el siglo 07-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 31-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-05-2020Edicion Impresa El Siglo 31-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
elsiglocomve
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticiaslesmesrussi
 
Diario Resumen 20161102
Diario Resumen 20161102Diario Resumen 20161102
Diario Resumen 20161102
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20140906
Diario Resumen 20140906Diario Resumen 20140906
Diario Resumen 20140906
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 22-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-04-2020Edicion Impresa El Siglo 22-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-04-2020
elsiglocomve
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020 (20)

Edición impresa el siglo 25-07-2020
Edición impresa el siglo 25-07-2020Edición impresa el siglo 25-07-2020
Edición impresa el siglo 25-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
 
Edición impresa el siglo 07-08-2020
Edición impresa el siglo 07-08-2020Edición impresa el siglo 07-08-2020
Edición impresa el siglo 07-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 31-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-05-2020Edicion Impresa El Siglo 31-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticias
 
Diario Resumen 20161102
Diario Resumen 20161102Diario Resumen 20161102
Diario Resumen 20161102
 
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
 
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
 
Diario Resumen 20140906
Diario Resumen 20140906Diario Resumen 20140906
Diario Resumen 20140906
 
Edicion Impresa El Siglo 22-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-04-2020Edicion Impresa El Siglo 22-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-04-2020
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 03-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-10-2020Edicion Impresa El Siglo 03-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 03-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-10-2020Edicion Impresa El Siglo 03-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-10-2020
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (14)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 80.000 16  páginas   12DE OCTUBRE de 2020 LUNES Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.449 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 FARÁNDULA EsthefanyKolmanesfielasuesencia Ratificó José Luis Trocell, presidente del Frente Unido Mañanaentraenvigencia aumentodelpasajeurbano “La propuesta de nosotros fue de 50 mil bolíva- res, pero después de discutirlo entendemos la situación económica del país y aceptamos los 30 mil”, comentó José LuisTrocell, presidente del Frente Unido de Transporte Público Pidió a los colectores y choferes mantener el respeto al usuario; “no hay necesidad de discu- tir con los usuarios y mucho menos no dejarlos subir a la camioneta de pasajeros si no tienen el pasaje completo, incluyendo a las personas de la tercera edad”. | A3 José Luis Trocell, presidente del Frente Unido de Transporte Maduro anuncia vacuna china Nicolás Maduro aseguró ayer que una vacuna chi- na llegará al país“en los próximo días”para la fase 3 de pruebas, en la que participarán“miles de volun- tarios”, si bien no detalló cuál es de las cuatro que se desarrollan en el país asiático El Mandatario nacional aseguró que le “garantizará a todos los venezolanos la vacuna” y que esta será “totalmente gratuita”. | A3 LAS CHINAS l Las cuatro vacunas totalmente chinas son las de Sinovac, Sinopharm, el Instituto de Productos Bio- lógicos de Wuhan y la de Cansino Biologics, que comenzó a usarse a finales de junio en el Ejército chino. l Maduro no detalló cuál de estas vacunas es la que llegará a Venezuela, si bien mostró sus espe- ranzas de que haya una en el mercado para el se- gundo trimestre de 2021. LUNES SPORTS SUCESOS EL MUNDO REGIONALES LeBron James fue el MVP Lakersconsigueneldecimoséptimotítulo EFE Los Angeles Lakers, con un triple-doble de 28 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias del alero LeBron James, vencieron este domingo por 106-93 a los Heat de Miami en el sexto par- tido de las Finales de la NBA que ganaron por 4-2 al mejor de siete y se proclamaron nue- vos campeones de liga. Los Lakers consiguen su decimoséptimo título de cam- peones de la NBA, el primero LeBron James con el trofeo de campeón y MVP desde el 2010, y empatan con los Celtics de Boston como las mejores dinastías de la liga. Mientras que James logra su cuarto título de campeón de la NBA con tres equipos diferentes después de haber ganado dos con los Heat, el tercero con los Cavaliers de Cleveland y el cuarto con los Lakers, tras haber disputado 10 Finales. Igualmente fue de- clarado el mejor jugador de las Finales. El rey iguala al emperador El séxtuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mer- cedes) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Eifel, en el Nürbur- gring (Alemania), legendario circuito en el que igualó el ré- cord de triunfos en la categoría reina (91) del alemán Michael Schumacher. | B11 Nadalhace historia en París El español Rafael Nadal sumó este domingo su decimoterce- ra corona de Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic, al que venció por 6-0, 6-2 y 7-5 en 2 horas y 41 minutos, e igualó con el suizo Roger Federer a 20 títulos de Grand Slam. | B9 Los Ángeles Lakers son los nuevos soberanos de las alturas elsiglo Tres jóvenes que se tras- ladaban en una motocicleta fallecieron luego de que la unidad se estrellara contra un objeto fijo en la vía de Payita. Dos de los jóvenes falle- cieron en el sitio, mientras que la tercera víctima sobre- vivió pocos minutos y falle- ció a su ingreso al ambulato- rio de Turmero. Aunque las investigacio- nes están en proceso, se pre- sume que los tres hombres abordaron la moto para re- gresar a sus respectivos ho- gares, una vez que culminó una fiesta en la cual estuvie- ron. | B16 Tragedia vial en Payita El accidente ocurrió en la vía de Payita Las navidades se vislumbran sin pan de jamón | A2 Por las nubes los precios de productos de aseo personal | A2 COLOMBIA Álvaro Uribe espera su vuelta a la libertad | A6 BOLIVIA El expresidente Jorge Quiroga retira candidatura | A7 La Primerísima Mirla Castellanos superóelcoronavirus | B14 LauraPausinino entiendequépasaen elmundodiscográfico | B14
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020 JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Mientras que los comer- ciantes aplican algunas estrate- gias para poder vender el pan de jamón, los consumidores no están muy seguros de adquirir- lo para las fechas decembrinas. De hecho, algunas pana- derías de Maracay empezaron desde el principio de este mes a elaborar el apreciado pan de jamón tipo navideño, y en esta oportunidad los vende- dores tienen distintos precios, dependiendo básicamente del tamaño. Con respecto al tema, Cris- tóbal Balcalser señaló, “el mo- vimiento de las ventas en lo que respecta al pan de jamón está bastante lento, ha decaído bastante con respecto al año pasado, quizás por cuestión de la pandemia o combustible”. En este sentido, Balcalser indicó que para poder brindar alternativas al cliente ofrecen distintas presentaciones del ru- bro alimenticio, de esta manera aseveró, “tenemos el pan de di- ferentes tamaños, uno pequeño y otro grande para el gusto y el interés del consumidor, según su poder adquisitivo”. Asimismo resaltó, “de igual forma de vez en cuando colo- camos promociones para que la gente tenga más posibilidad de compra, sabemos lo difícil que está la situación actual”. Por otra parte, Miguel Be- lloune destacó, “los precios según el reajuste y la inflación para este momento son bas- tante exagerados, y ya estamos cerca del mes de diciembre, es decir, que la dolarización de los productos se incrementa y el precio de los productos en relación a los costos del año pasado, el consumidor no tie- ne la capacidad adquisitiva para comprar no sólo el pan de jamón, sino otros productos de la cesta alimentaria”. Entre tanto, Belloune seña- ló, “la forma de pago que hay es prácticamente en dólares y no todas las personas manejan la divisa, es por ello que no está fácil que este año en todas las mesas de Venezuela esté pre- sente el pan de jamón, o cual- quier otro plato navideño”. Por otro lado, Elba Espitia destacó, “no es seguro que este año podamos hacer una cena Lasnavidadessevislumbran sinpandejamón El pan de jamón difícilmente se verá en la mesa de los hogares Cristóbal Balcalser Miguel Belloune Elba Espitia navideña, ya faltan menos de 2 meses y el precio del pan de jamón es exorbitante, esos cos- tos vienen anclados en dólares y yo no percibo esa moneda, sólo dependo de la pensión y no alcanza para nada ese dine- ro, no ganamos ni siquiera ni un dólar, y si hablamos de la hallaca mucho menos”. En algunas panaderías del casco central de Maracay ya se ven exhibidos los panes de jamón, tienen un precio esti- pulado según el tamaño del mismo, el pequeño se puede conseguir entre 7 y 9 dólares; mientras que el grande oscila entre 9 y 12 dólares o si no el costo equivalente a como se mueve la divisa para el mo- mento de la compra. IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Según Julio Flores, trabajar como parquero es más renta- ble que tener un empleo fijo para generar ingresos que per- mitan pagar los gastos de co- mida, servicios públicos, ropa y calzado. “Desde hace dos años que la cosa se puso apretada y de- cidí alternar mi trabajo como vigilante con el parqueo de carro en un reconocido centro comercial de la ciudad de Ma- racay. El efectivo está rudo y muchas personas no dan mu- cha plata, pero de poquito en poquito se reúne para llevar algo de comer para la casa”. Añadió que él trabaja como vigilante de noche y el día se rebusca estacionando y cui- dando los vehículos de las personas que acuden al cen- tro comercial, así como otros estacionamientos del centro. “En un día bueno puedo llegar a reunir hasta más de un mi- llón de bolívares, un día malo puedo sacar hasta 500 mil bo- lívares, es relativo sólo hay que moverse y ser lo más amable posible con los clientes”. Mientras que Israel Jimé- nez tiene 25 años trabajando como parquero en diferentes partes de la ciudad de Mara- cay. “Yo tenía un trabajo es- table en una compañía, pero una vez hicieron reducción de personal y me quedé sin trabajo, comencé a ver el mo- vimiento y le vi frutos al tra- bajo y gané mucho dinero en los tiempos de bonanza, ahora la situación es otra, hay poco efectivo y nos conformamos con lo que nos dé la persona”. Mencionó que como tiene JENNILET DÍAZ | elsiglo foto | JOEL ZAPATA El servicio delivery se ha vuelto una opción importante para los comerciantes aragüe- ños, debido a la contingencia a la que está sometido el país desde hace meses por el Co- vid-19. El delivery es una actividad con una función logística que tiene por finalidad colocar bienes, servicios, fondos o in- formación directo en el lugar de consumo o uso del cliente. En este sentido, esta moda- lidad se ha vuelto una opción viable y rentable a los diferen- tes establecimientos dedica- dos a la venta de productos. Sin embargo, los aragüeños alegaron que la difícil situa- ción con la gasolina está afec- tando esa productividad. Ante esto, Ronny Hernán- dez, vendedor de hamburgue- sas, aseguro que en un princi- pio comenzó con el servicio de delivery, el cual era completa- mente gratuito, “en ese tiempo en el que comencé, la gasolina costaba 5.000 bolívares el litro y era una opción muy rentable para llegar un poco más a los clientes, dejándome muchos beneficios, entre ellos mucha clientela”. “Pero llegó el momento en el que la gasolina subsidiada no llegaba casi a las estaciones de servicio, y el que me hacía el servicio tenía que comprar la gasolina a precio internacio- nal, esto deja que el producto cuesta igual, pero ya el servicio de delivery dejó de ser gratuito y yo lo llamo ahora, cobro des- tino”, dijo Hernández. Asimismo, Hernández co- mentó que las dificultades con el costo de la gasolina no llegaron a aumentar el costo Durante la semana de flexibilización Parquerosgananhastaun millóndebolívaresdiario Julio Flores Israel Jiménez José Luis Brito Porlasnubeslospreciosde productosdeaseopersonal Los artículos de aseo personal están por las nubes JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Los precios de los vitales productos de aseo personal e higiene del hogar al parecer son los que más han sido em- pujados al alza por el dólar pa- ralelo. Por una parte los comer- ciantes destacan que las ven- tas están muy bajas, ya que los compradores se dedican más que todo a gastar el dine- ro en alimentos; mientras que los clientes aseveraron que los precios de los productos son muy altos. Las cremas dentales, jabo- nes, desodorantes y otros pro- ductos que sirven para mante- nerse aseados, no es la opción de gran necesidad para los ciu- dadanos, destacaron que sus precios en divisas no alcanzan en el presupuesto. Al respecto, Marlene Guz- mán señaló, “eso de verdad está incomprable, ya yo no uso ni siquiera jabón, yo cobro cada 15 días, pero el sueldo no me alcanza para poder adquirir estos productos, todo esto está dolarizado, y aquí nosotros no ganamos en divisas, pero aquí nadie controla esto”. Por su parte, Yunireidi Acosta señaló, “más que todo se está es vendiendo alimentos, ya no se vende con frecuencia las cremas dentales, ni desodo- rantes, lo que más puede salir Marlene Guzmán Yunireidi Acosta son los jabones de baño depen- diendo la marca, obviamente se llevan los más económicos”. Asimismo Betzaida Briceño detalló, “siempre es necesario comprar estos artículos, pero en casa se trata de economizar- los lo más posible, por ejemplo anteriormente uno se colocaba desodorante para dormir, aho- ra sólo al levantarse, esto está bastante costoso y casi no se puede adquirir, hemos llegado a untar retazos de jabones para poder rendirlo lo más posible. Entre tanto, las cremas den- tales tienen un valor entre 270 mil bolívares hasta 511 mil se- gún la marca; los desodorantes oscilan desde 450 mil hasta 1.430.000; los jabones de baño tienen un costo que va desde 90 mil hasta 290 mil bolívares. tantos años parqueando en el mismo lugar las personas ya lo conocen e incluso le hacen pago móvil cuando quieren darle una buena propina. “En- tre 1.300 mil y 2 millones se puede sacar en un día bueno, sólo podemos trabajar de lunes a domingo la semana de flexi- bilización y de lunes a viernes en la semana radical, que allí las propinas son pocas”. Por su parte, José Luis Bri- to nos comentó que su trabajo como parquero lo heredó de su amigo Régulo Terán, quien lo llevó hasta ese centro co- mercial para que se ganara la vida, ya que estaba sin trabajo. “Desde hace 15 años le dio de comer a mi familia con mi trabajo estacionando y cui- dando carros. En esta opor- tunidad no gano tanto como cuando comencé en este ne- gocio, sin embargo me alcanza todavía para llevar el pan dia- rio, reuniendo y con esfuer- zo compro ropa, zapato. Los clientes fijos como ya me co- nocen a veces me dan un kilo de harina pan, arroz o pasta y con eso uno completa para la comida”. El delivery es una opción para muchos comerciantes Diferentes establecimientos han desistido del sistema delivery del producto, si se vio en la necesidad de agregar un cobro destino y desistir del delivery gratis. Por su parte, Simón Hidal- go, vendedor de perros calien- te, agregó que contrató aparte un servicio que le hiciera los delivery a sus clientes, “ma- yormente el delivery me lo ha- cen los muchachos que usan bicicleta, ya que es más eco- nómico por el tema de la ga- solina, pero también uso otro sistema que es una Pick up”. Sin embargo, para no to- dos los comerciantes el ser- vicio delivery es una opción rentable, ya que actualmente se debe hacer un cobro extra para hacer el servicio. Luis Rodríguez, gerente de un comercio de donas ubicado en la Av. Bolívar, aseguró que para su negocio no es rentable el uso del delivery, “el produc- to que nosotros manejamos es económico, una dona está muy por debajo y ahorita todo lo están manejando en dólares y no contamos con la estruc- tura para hacer delivery”. Rodríguez alegó que en un principio se contactó con una empresa que presta el servicio de delivery, pero que no con- sidera que sea rentable para el cliente, “que un comprador haga una adquisición de 4 o 5 donas que son el equivalente a un dólar y el cliente tenga que pagar la misma cantidad e in- cluso más por un delivery, no es rentable”. Los comerciantes asegu- ran que la situación difícil en cuanto al suministro de com- bustible está afectando la pro- ductividad de sus negocios, ya que por la contingencia del país, ese sistema era el más práctico para aumentar sus ventas y lista de clientes. elsiglo Conjuntamente con Hidro- centro, la alcaldía de Girardot ha ejecutado reparaciones a nivel de soldaduras a una tu- bería de 30 pulgadas de hierro que forma parte del Acueduc- to Regional del Centro. En los próximos días se colocará la carpeta asfáltica en la zona re- parada. Así lo afirmó Arturo Páez, presidente de ConstruGirar- dot, quien destacó que la avería estaba perjudicando la dota- ción del servició y el flujo vial del tránsito urbano, “el daño en la tubería estaba afectan- do el tráfico urbano así como el tanque de La Independen- cia, que presentaba problemas para cargarse del vital líquido, viéndose perjudicadas comu- nidades como barrio Lourdes y Los Olivos, además parte de La Cooperativa y algunas calles como calle Ideal, calle El Canal y calle 12 de Octubre”, indicó. Por último, Páez señaló que los trabajos fueron ejecutados en un sólo día y posterior a culminar la labor fue restable- cida la vialidad a la altura de la Av. Constitución, cumpliendo con los lineamientos de segu- ridad y orden público. La obra está en su fase final AlcaldíaeHidrocentrorehabilitan tuberíaenAv.Constitución
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020 Palabra de Dios Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. Habacuc 3:17,18 RatificóJoséLuisTrocell,presidentedelFrenteUnidodeTransporte Mañanaentraenvigencia aumentodelpasajeurbano El nuevo ajuste del pasaje es a partir del martes 13 de octubre IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA José Luis Trocell, presidente del Frente Unido de Transpor- te Público del estado Aragua, ratificó que el aumento del pa- saje urbano entrará en vigen- cia a partir de mañana en cada una de las rutas que prestan sus servicios en la entidad. Trocell señaló que el precio fijado es de 30 mil bolívares mínimo, de manera uniforme, tal y como se establece en la Gaceta Oficial 41.981, publica- da el pasado 7 de octubre. “La propuesta de nosotros fue de 50 mil bolívares, pero después de discutirlo enten- demos la situación económica del país aceptamos los 30 mil”, comentó. Añadió que el ajuste de tarifas es una acción tomada por el ministro Hipólito Abreu, decisión que agradecen, ya que es una petición justa para este sector que presta un servicio fundamental a la comunidad. “Nuestra intención no es causar malestar entre los usua- rios, lo que queremos que en- tienda que nosotros también somos pueblo y que padece- mos las mismas necesidades para llevar el sustento a nues- tras familias. También nos ve- mos afectados y perseguidos por una inflación galopante”, explicó. “Aumentar el precio del pa- saje en lapsos muy cortos no es la idea, pero la situación del país nos obliga a tomar estas medidas, solo queremos tener lo justo para cubrir las necesi- dades familiares, así como la de los repuestos de las unida- des”, agregó. “Además, ahora debemos luchar con la ausencia del combustible y que muchas oportunidades nos hemos vis- to en la necesidad de comprar a precios exorbitantes para garantizar que las camionetas cubran las rutas establecidas. Lo que queremos es que los usuarios se sientan bien con el José Luis Trocell, presidente del Frente Unido de Transporte Público servicio que estamos prestan- do”, puntualizó Trocell. RESPETO AL USUARIO En ese mismo orden de ideas, el presidente del Frente Unido pidió a los colectores y choferes de las diferentes rutas respeto al usuario. “No hay necesidad de dis- cutir con los usuarios y mucho menos no dejarlos subir a la camioneta de pasajeros si no tienen el pasaje completo, in- cluyendo a las personas de la tercera edad”, exigió. Del mismo modo hacemos el llamado a los usuarios a res- petar el trabajo de los trans- portistas y entender que todos estamos pasando las mismas necesidades. “La idea es respe- tar ambas partes para lograr el buen funcionamiento del ser- vicio en el transporte público”, dijo. EXHORTO A LOS ALCALDES Igualmente Trocell exhortó a los alcaldes de los 18 munici- pios a respaldar, y sobre todo, a respetar la medida publicada en Gaceta Oficial por el Minis- terio del Transporte. “Las alcaldías no pueden hacer pequeños virreinatos donde no se respeten los acuer- dos nacionales entre el ejecuti- vo y los diferentes sectores eco- nómicos del país”, indicó. De igual forma quiso dejar claro que el gremio respetará y aplicará la gaceta “en todas sus partes, así como vigilaremos que nuestro gremio se com- porte a la altura con nuestros usuarios”. LOS ACUERDOS Finalmente, el transportista dijo mediante una reunión sos- tenida con el ciudadano Pedro Bohórquez, como máxima au- toridad del órgano superior de transporte en el estado Aragua, así como representantes de las oficinas de transporte de las diferentes alcaldías, se acordó aumentar el número de litros del combustible a abastecer. Además, en la medida de lo posible, las autoridades tra- tarán de mantener a raya los grupos ajenos a las colas, para garantizar más oportunidad a los transportistas, y lo más importante, evitar marcar los puestos. Otro punto importante es el respeto muto entre los trans- portistas, bomberos y funcio- narios que están en la estación de servicio, para evitar situa- ciones irregulares que generen conflictos que impidan el pro- ceso de llenar los tanques de gasolina o gasoil. Autoridades piden el apoyo de la ciudadanía aragüeña En La Victoria CasaFamiliarHermanos FranciscanosdeCruzBlanca alserviciodelosadultosmayores Yohan Quintero, director de la Fundación Hermanos Francisca- nos de Cruz Blanca DANIEL MELLADO | elsiglo La directiva de la Funda- ción Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, ubicada en la zona sur de la ciudad de La Victoria, a propósito de lo vi- vido por la pandemia del Co- vid-19, informaron a los ciu- dadanos del eje Este del estado Aragua, que siguen brindando albergue y buenos servicios a los adultos mayores de la en- tidad. En este sentido, Yohan Quintero, director de la insti- tución sin fines de lucro, ma- nifestó sentirse complacido de llevar las riendas de este pro- yecto para los adultos mayo- res desamparados. Manifestó que este lugar fue creado por la Congregación de Hermanos Religiosos de La Cruz Blanca hace más de cuarenta años, con el fin de albergar a las personas con necesidades de atención. El director de la institución comentó que en la actualidad en la casa hacen vida perma- nente un aproximado de 25 abuelitos, los mismos disfru- tan de servicios como alimen- tación, vestimenta, medicina, enfermería, jornada de juegos, fisioterapia y además antes del confinamiento visitas de los vecinos de las diferentes comunidades en aras de brin- darles un poco de compañía y distracción. “En nuestra casa de los Hermanos Franciscanos no te- nemos discriminación de nin- gún tipo, atendemos a todos nuestros adultos mayores con la mayor de las disposiciones, todo esto con la ayuda de la misma comunidad y algunos ángeles anónimos, quienes no nos desamparan en esta loable labor”, mencionó el director. De esta manera, comentó que en la actualidad la matrí- cula ha quedado estancada, ya que la situación país no ha per- mitido que puedan darle esta mano amiga a otros abuelitos, por lo que acudió al buen cora- zón de la comunidad a apoyar- los desde su buen sentir. “Invitamos a todos los que nos puedan ayudar a salir ade- lante, con lo que esté en sus posibilidades, nosotros sólo contamos con la comunidad. Recibimos desde materiales de oficina, como hojas y lápices que sirven para la distracción de los abuelitos. Hasta medi- cinas, pañales y comida”, pun- tualizó. Aunado a esto, el director indicó que lo que ameritan con más urgencia son medici- nas para las distintas patolo- gías que presentan los adultos mayores, así como también sábanas, ya que las mismas se lavan todos los días y por con- siguiente se desgastan. “Estamos bastante necesita- dos de manos amigas, nosotros aquí mantenemos a nuestros abuelitos con lo que consegui- mos y con la pandemia sabe- mos que muchos no tienen las posibilidades, es por eso que llamamos a quien nos pueda ayudar”, puntualizó Quintero. Por otra parte, aseveró que actualmente en la casa se están presentando problemas con el colapso de la red de cloacas, lo que los mantiene al pendiente, puesto que es un foco de con- taminación latente, que hasta el momento no ha sido solu- cionado. “Estamos presentando una obstrucción en las cañerías bastante graves, el agua sale por las bocas de visita de los cuartos y algunos baños han sido clausurados por preven- ción. Ya han venido de la Al- caldía con un Hidrojet, pero no solucionaron nada, a Dios gracias nos dijeron que ven- drían nuevamente. Otra de las dificultades que presentá- bamos fue la falta de agua por tuberías, pero eso fue solucio- nado de la mano de aliados y ya nos mantenemos un poco más tranquilos”. En resumidas cuentas, tan- to quienes llevan las riendas de este sitio como sus benefi- ciados hacen un llamado a los ciudadanos del estado Aragua, para que los apoyen con lo que puedan, para así ellos poder mantenerse y seguir ayudando a más personas que lo necesi- ten. Vale destacar que esta Casa está ubicada en el sector La Otra Banda de La Victoria, específicamente diagonal a la Iglesia La Candelaria. AVN Una vacuna contra el coro- navirus Covid-19 desarrollada por China arribará a Venezuela en los próximos días para su fase III, a aplicar en voluntarios; indi- có este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Ya la vacuna en fase experi- mental (de Rusia) llegó a Vene- zuela. En los próximos días, lle- ga la vacuna china a Venezuela, llega para la fase III”, expresó el Jefe de Estado venezolano desde el Palacio de Miraflores. “Venezuela está abierta al mundo multipolar, pluricéntri- co, al mundo sin hegemonías, y esa vacuna también cumplirá sus protocolos para colocarse a los miles de voluntarios que han surgido”, agregó. Dijo que garantizarán a toda la población las vacunas total- mente gratuitas y que seguirán combinando “los tratamientos, los mejores del mundo certifica- dos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)” y el método siete más siete. “Trabajamos bajo la vigilan- cia de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Todos los medicamentos se ga- rantizan”, y en el mundo se asom- bran cómo, con una persecución brutal, Venezuela tiene todos los tratamientos”, añadió. Durante su alocución, trans- mitida por Venezolana de Televi- sión, Maduro subrayó que el país logró aplanar, de nuevo, la curva de contagios de Covid-19 con la aplicación del método siete más siete. Con esta estrategia han logra- do salvar “decenas y centenares de vidas con los tratamientos públicos y gratuitos que hemos traído a pesar de la presión co- mercial” que ejerce el Gobierno AVN Venezuela contabiliza 83.137 casos positivos por coronavirus Covid-19, tras detectar en las últimas 24 horas, 684 nuevos contagiados por el brote, infor- mó la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodrí- guez. A través de su cuenta en la red social Twitter, la vicepre- sidenta Rodríguez detalló que 643 casos son de transmisión comunitaria y 41 son importa- dos. El estado que registró más ca- sos positivos fue Distrito Capital (113), seguido de Zulia (93), Ya- racuy (66) y Miranda (60). En referencia al Distrito Ca- pital, Rodríguez detalló que se registraron casos en 19 de las 22 parroquias de la ciudad capital, siendo la más afectada El Valle (22), Sucre (10), Altagracia (10), San Juan (7) y Coche (6). De igual forma, se detecta- ron casos en las parroquias El Recreo (6), San Agustín (5), El Paraíso (5), Macarao (4), San José (3), Catedral (3), San Pedro (3), Antímano (3), La Vega (3), Santa Rosalía (2), 23 de Enero (2), Caricuao (1), Candelaria (1) y Santa Teresa (1). En el caso del estado Zulia, se confirmaron casos en Ma- racaibo (35), Sucre (14), Rosa- rio de Perijá (12), Machiques de Perijá (8), Cabimas (7), San Francisco (5), Miranda (3), Ba- ralt (3), Santa Rita (2), Laguni- lla (1), Mara (1), Guajira (1) y Colón (1). VacunadeChinacontra Covid-19arribaráenlos próximosdíasaVenezuela de Estados Unidos. Recordó que América Latina supera los 10 millones de conta- gios; solo entre Brasil y Colom- bia se contabi lizan 60% de los casos en la región, ambas países fronterizas con Venezuela. SECTORES ACTIVADOS Varios sectores económicos, comerciales e industriales se activaron entre el 5 y este 11 de octubre pasado, a propósito de la flexibilización del plan siete más siete por el Covid-19; informó Maduro. Detalló que las obras de construcción operaron en 92%; centros comerciales 90%; comer- cialización, textil y calzado 87%; heladerías y cafeterías: 82%. Precisó además que, 76% de los gimnasios abrieron; en 80% las peluquerías; 76% las lavan- derías y tintorerías; ferretería y materiales para la construcción 82%; servicios profesionales 62% y los consultorios médicos y odontólogos 76%. Por otra parte, se activaron 85% de las ópticas; autolavados 79%; encomiendas 84%; centros veterinarios 82%; ensambladores 70%; industria química: 100%; talleres mecanismo 80%; nota- rías: 94%; registros 93% y otros. Recalcó que, con el siete más siete han logrado salvar “decenas y centenares de vidas con los tra- tamientos públicos y gratuitos que hemos traído a pesar de la presión comercial” que ejerce el Gobierno de Estados Unidos. Esto permitió que el país lo- grara aplanar, de nuevo, la curva de contagios de Covid-19 y re- cordó que América Latina supe- ra los 10 millones de contagios; solo entre Brasil y Colombia se contabilizan 60% de los casos en la región. Aragua con 33 nuevos casos Confirmadosseisnuevos fallecidosporCovid19 También se detectaron casos en los estados Táchira (52), Co- jedes (42), Nueva Esparta (40), Carabobo (36), Aragua (33), Monagas (19), Bolívar (17), Apure (16), La Guaira (15), Fal- cón (13), Anzoátegui (9), Bari- nas (6), Trujillo (5), Sucre (4) y Lara (4). En referencia a los casos im- portados, la vicepresidenta re- calcó que los 41 casos son pro- cedentes de Colombia, de los cuales 32 ingresaron al país por la frontera con Táchira, y nueve por el Zulia. Por otra parte, se anunció seis nuevos fallecidos por Co- vid-19, para elevar a 697 el nú- mero de víctimas fatales por el brote. Los decesos se registraron en los estados Miranda (1), Anzoá- tegui (1), Carabobo (1), Táchira (1), Apure (1) y Monagas (1). Hasta la fecha, Venezuela cuenta con 74.664 personas re- cuperadas, lo que representa el 90% de los casos totales. De los casos totales, 7.776 casos se encuentran activos, de los cuales 5.599 están in- ternados en hospitales, 1.974 pacientes están hospitalizados en Centros de Diagnóstico Inte- gral (CDI) y 203 se encuentran en clínicas privadas. Este lunes, arranca la sema- na de cuarentena radical, bajo la metodología del siete más siete, impulsada por el Ejecutivo na- cional para reactivar el aparato productivo del país y frenar la cadena de contagios. Las cloacas se rebosan por los cuartos y baños del sitio
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020 OEAdesignaasesorespecialpara aplicacióndeR2PenVenezuela Jared Genser, será el encargado de analizar, estudiar y debatir el desarrollo del mecanismo de la OEA Caracas Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) continúa preparándose para lo que pudiera ser la aplicación del Principio de Responsabili- dad de Proteger en Venezuela y anunció la designación de un asesor especial para esta labor. Se trata de Jared Genser, el encargado de analizar, estudiar y debatir el desarrollo de este mecanismo de la OEA para enfrentar los crímenes de lesa humanidad, en el caso espe- cífico de Venezuela, la nación sudamericana en la que fueron perpetrados según una Misión de Observación de la ONU, una serie de violaciones de de- rechos humanos y crímenes de lesa humanidad. La decisión de Almagro es cónsona con el anuncio hecho por el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, de invocar la R2P después de pu- blicado el extenso informe de la Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas en Venezuela la cual admitió y confirmó a través de su observación existen serios indicios de esas violaciones. Jared Genser es un abogado internacional de derechos humanos que se desempeña como di- rector gerente de la firma de abogados Perseus Strategies, LLC. Es fundador de Freedom Now. En el comunicado de prensa emitido por la Organización de Estados Americanos y que compartió Almagro a través de una publica- ción en su perfil de la red social Twitter, dice que “la OEA no puede permanecer en silencio y convertirse en otro espectador internacional de las atrocidades masivas pasadas y en curso. Si los mecanismos internacionales existentes no están respondiendo a las demandas y nece- sidades de las víctimas de atrocidades masivas en las Américas, al menos la OEA debe tratar de diseñar y construir un mecanismo regional que pueda prevenir y responder de manera más eficiente y oportuna a delitos de esta naturaleza en el hemisferio occidental”. La OEA agrega que “los costos de no tener un mecanismo regional de R2P en la OEA has- ta ahora han sido la pérdida continua de vidas humanas y la persistencia de la impunidad por crímenes de atrocidades masivas”. UN COMUNICADO Y UN NOMBRE Williams Dávila Leyantibloqueobuscaimponer uncapitalismosalvajeenelpaís Dávila, diputado de la AN Caracas El diputado de la Asamblea Nacional y secretario político del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Democrática (AD), Williams Dávila Barrios, sostuvo que el propósito de la “mal llamada Ley antibloqueo, busca imponer un capitalismo salvaje en el país, en el plano económico; y un totalitarismo, con todas sus letras, en materia política. Es una ley saqueo”. A juicio del legislador meri- deño, el “adefesio jurídico” pro- movido inconstitucionalmente -a través de la Asamblea Nacio- nal Constituyente (ANC) del Gobierno de Maduro- persigue completar una privatización sal- vaje y sin controles para entre- gar los pocos bienes productivos que quedan en el país a bolibur- gueses cómplices del Gobierno. En este sentido, alertó que ne- gocios como el combustible y el arco minero seguirán convir- tiéndose en grandes mafias que dejarán fortuna a unos pocos. Recordando que desde 2016 Venezuela está en emergencia económica, según el Gobierno; Dávila cuestionó que han uti- lizado instrumentos jurídicos que sólo han contribuido a la destrucción del país y las ins- tituciones. “Mayor cinismo no puede existir todo lo que buscan es bypasear las sanciones que tienen un origen en la violación sistemática que hacen de los DDHH”, sostuvo. LEY SAQUEO “Esta Ley Saqueo por vía de una disposición transitoria eli- mina la Constitución y regula la ausencia de derecho, sin du- das el dictador se ha impuesto como norma de vida eliminarlo para siempre en Venezuela. Esto sólo es posible en un régimen totalitario que conlleva a crí- menes de lesa humanidad cómo ha sido identificado y declarado por la Misión de Verificación de la ONU sobre nuestro país”, enfatizó. Dávila, a propósito de este tema, dijo que denunciará es- tas intenciones oscuras en ins- tancias internacionales y dejará constancia en calidad de presi- dente Comisión Internacional de Parlasur, así como en diver- sos organismos, de las intencio- nes del madurismo de hacerse de las riquezas del país sin ren- dir cuentas a los venezolanos. “Hacemos un llamado en torno a la fuerza de Juan Guai- dó y organizarnos en resistencia democrática contra el Gobier- no”, señaló. Oposición se une en un documento para denunciar al Gobierno de Maduro Antonio Ledezma y María Corina Machado, encabezan la firma del documento Caracas En documento público los dirigentes María Corina Machado, Antonio Ledez- ma, Diego Arria, Humberto Calderón Berti, Asdrúbal Aguiar, Enrique Aristeguieta Gramcko y Carlos Ortega, se dirigen a los venezolanos y a la Comunidad Internacional para denunciar de las manio- bras del Gobierno madurista para rematar los activos de la nación. A continuación el documento: ACTA DE REMATE DE LA REPÚBLICA El Gobierno de Nicolás Maduro y sus cómplices, mi- litares y civiles, se proponen rematar en absoluto secreto los bienes que hacen parte de los activos de Venezuela, me- diante un acto que denomi- nan “antibloqueo”. ¿Cómo? Mediante un acto absolutamente arbitrario y personal busca liquidar y blanquear todos los activos de la república, empresas, servicios y tierras, para en- tregarlas a sus asociados em- presariales en el país y en el exterior, como ocurrió en la Rusia poscomunista cuando Putin y sus amigos se queda- ron con todas las empresas para ponerlas al servicio del continuismo en el poder dic- tatorial. Antibloqueo no es para abrir la economía, privatizan- do activos. Todo lo contrario, representa una monumental operación de expoliación na- cional para blanquear capi- tales extranjeros y los de los carteles de las drogas, facilita- da por disposiciones que ga- rantizan la confidencialidad de todas las operaciones que se realicen bajo esta acta de remate de la república. Para blindar la liquidación de los bienes de los venezo- lanos ordenada por Maduro, dispone este en su “acta de remate” que todas las normas existentes en el país -la Cons- titución de 1999 y el resto del ordenamiento institucional- “quedan suspendidas”;” y lo que así se remate no podrá revertirse en el futuro. Esta decisión, un hecho de agravada traición a los vene- zolanos y que compromete la seguridad de las próximas generaciones, la toma un personaje acusado de ser res- ponsable directo de crímenes contra la humanidad, tal y como lo reseña la misión del Consejo de Derechos Huma- nos de la ONU; o sea que, todos los que participen de este remate de la republica quedarán asociados a los que lo promueven y para registro de la historia. El “acto” antibloqueo se asemeja, en lo formal, a la Habilitante para “el remedio del pueblo y del Reich” puesta en vigor en 1933 y con la que Adolf Hitler se hizo de todos los poderes, incluido el legisla- tivo, en la Alemania nazi que se inauguraba. No para lamentarse la na- ción hoy en diáspora hacia afuera y hacia adentro, sino para que reaccione ante el robo de su tierra y de sus bienes, vale bien que tenga presente Venezuela que se volvió colo- nia una vez como la Corona de España arrienda lo nuestro a la familia alemana de los Welza- res, en 1528, bajo el argumen- to de fundar ciudades, repartir tierras, evangelizar a los indios y gobernarnos. Caracas La Misión Diplo- mática ha coordinado con agencias como Usaid, el BID y sec- tor privado de EEUU ayuda necesaria para atender a los ciudada- nos en Venezuela Con éxito la Em- bajada de Venezuela en los Estados Unidos realizó este sábado 10 de octubre, en Doral, Florida, un operativo de entrega gratuita de alimentos para tender una mano amiga a la comunidad venezo- lana y a hispanos que se han visto afectados por la pandemia. La agregada cul- tural Romy Moreno, el Agregado Comer- cial Fernando Blasi, y Leonardo Boccalon, miembro de la agrega- duría comercial de la Embajada, encabeza- ron la actividad donde se entregaron gratuita- mente 500 kits alimen- ticios, con el apoyo de Feeding South Florida y de voluntarios de la Caracas El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Tra- bajadores Petroleros de Ve- nezuela, Eudis Girot, alertó sobre el riesgo de que el país se quede sin barcos petroleros y gasolineros ante la cuarente- na en que se encuentran tres de éstos, debido a que su tri- pulación está afectada por la Covid-19. A través de declaraciones ofrecidas a Noticias VPI, Gi- rot indicó que una de las tri- pulaciones afectadas es la de la embarcación Luisa Cáceres de Arismendi, la cual traslada gasolina desde la refinería El Palito y está parada con 20 mil barriles de gasolina. Éstos no pueden ser descargados por- que no se han cumplido con las normas de la Organización Mundial de la Salud. Añadió que están en la mis- ma situación los barcos Para- maconi y el Tamanaco. “Vene- zuela corre riesgo de quedarse sin barcos gasolineros y petro- leros”, afirmó. También denunció que la tripulación de los barcos pe- troleros está sometida a con- diciones infrahumanas de trabajo: “Les racionan el agua y la comida, eliminaron la atención médica, no hay dota- ción de equipos de seguridad y, a pesar de que permanecen a bordo seis meses continuos, devengan 400 mil bolívares semanales y les eliminaron los incentivos que por ley les co- rresponden”. Otra de las alertas que hizo Girot tiene que ver con el se- vero deterioro de las embar- caciones, sobre todo en las tuberías de descarga, las cuales están en deplorables condicio- nes, según expuso. Tresbuquespetrolerosencuarentena porcontagiodeCovid-19 Entregan alimentos gratuitos a venezolanos e hispanos en Miami Operativo de entrega gratuita de alimentos para tender la mano a la comunidad venezolana y a his- panos en Florida diáspora venezolana en el Sur de la Florida. Moreno destacó que este tipo de activi- dades no tienen costo para la Embajada, la República de Vene- zuela o el pueblo vene- zolano, puesto que son productos donados por los bancos de ali- mentos. Fue tajante al explicar que “lamen- tablemente estos ali- mentos no pueden ser enviados a Venezuela, porque son provistos por banco de alimen- tos como Feeding South Florida exclu- sivamente para resi- dentes en los Estados Unidos y no pueden salir del territorio nor- teamericano. La ayuda es trasladada directa- mente por el banco de alimentos respectivo, en cajas selladas, a la jornada que fue pre- viamente acordada”. Boccalon detalló que bajo el programa #EmbajadaVECon- tigo, la embajada ve- nezolana ha realizado jornadas de asistencia social en Houston y Katy, en Texas; así como en Doral, Miami y Kendall. Adicional- mente, a través de la web de la embajada la comunidad venezola- na en Estados Unidos puede consultar con su Zip Code, las jor- nadas de distribución gratuita de comida que los bancos de alimen- tos realizan en todos los Estados Unidos. AYUDA PARA ATENDER LA CRISIS EN VENEZUELA Durante más de 18 meses, la Embajada de Venezuela en los Esta- dos Unidos, liderizada por el Embajador Car- los Vecchio ha coordi- nado y canalizado con agencias y organiza- ciones internacionales y norteamericanas de ayuda humanitaria, apoyo necesario para atender la crisis que enfrentan los venezo- lanos en Venezuela, producto del Gobier- no de Nicolás Maduro. “Nuestra misión diplomática es muy consciente de la nece- sidad de nuestros her- manos en Venezuela. Precisamente pensan- do en ello hemos coor- dinado durante más de un año con agen- cias especializadas como Usaid el aporte necesario para aten- der a quienes están en Venezuela. Sus aportes han sido canalizados por agencias como la Cruz Roja y organis- mos como Naciones Unidas. También he- mos articulado con el sector privado, logran- do importantes dona- ciones como las 200 toneladas aportadas por Alimentos Goya, la cual está próxima a entra a Venezuela. Más recientemente, se logró la donación de $200 mil por parte del BID para la atención de los hermanos afec- tados por las intensas precipitaciones en El Limón, estado Ara- gua”, explicó Fernando Blasi.
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020 AVN. El Gran Polo Pa- triótico (GPP) Simón Bolívar propondrán un programa para cambiar varias leyes como parte de sus propuestas para la nueva Asamblea Na- cional (AN). El planteamiento lo realizó este sábado el jefe nacional del Comando de Cam- paña “Darío Vivas”, Jorge Rodríguez, du- rante una asamblea en Antímano, Cara- cas. “El pueblo de Ve- nezuela no puede seguir teniendo un Código de Comer- cio que fue hecho por las oligarquías para pagarse y darse el vuelto”, significó el dirigente. Leyes oligopólicas Indicó Luis Brito en entrevista con Ernesto Villegas Problemasinternosnodebenresolverse eninstanciasinternacionales Brito García resaltó que los litigios entre Venezuela e inversionistas extranjeros deben ser resueltos en tribunales nacionales AVN El escritor, historiador, en- sayista y dramaturgo venezo- lano, Luis Brito García indicó este domingo que los proble- mas internos de Venezuela no deben resolverse en tribunales internacionales. Entrevistado en el progra- ma Aquí con Ernesto Villegas, Brito señaló que en el ejercicio como doctor en derecho, des- cubrió fallas en los tribunales venezolanos, sin embargo; resaltó que los litigios entre Venezuela e inversionistas ex- tranjeros deben ser resueltos en tribunales nacionales. “Uno de los atributos de la soberanía es la jurisdicción” destacó el también docente, quien señaló que en el artículo 1 de la Constitución aparece el principio de la inmunidad de jurisdicción, que indica “que las cuestiones de interés pú- blico deben ser resueltas por nuestros tribunales y de acuer- do con nuestras leyes”. El también historiador de 80 años, destacó que Venezue- la ha salido afectada cada vez que un problema se intenta resolver por tribunales extran- jeros, puesto que a veces no deciden a través del derecho, sino de lo que a ellos se les ocurre. Agradeció que el falleci- do presidente Hugo Chávez sacara Venezuela de todas las instancias de sometimiento del exterior como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, del Cen- tro Internacional de Arreglos y prensa sobre las inversiones, “yo siempre mantengo mis ob- jeciones sobre esas acciones de sometimiento, que está esta- blecido en la Constitución”. LEY ANTIBLOQUEO DEBE SER RESPETADA El dramaturgo manifestó que debido a que la Ley anti- bloqueo ha sido aprobada, debe ser obedecida. Brito destacó en la ley - aprobada esta semana por la Asamblea Nacional Constitu- yente, y entregada al presidente de la República, Nicolás Madu- ro-, es sancionada en medio de un cuadro de agresión contra Venezuela y desea que quienes administran la sepan usar en favor del país. “Como ley de la República debe ser respetada”, manifestó Brito. Sin embargo, resaltó que unos de los estratos indicaban que en el caso de que haya un litigio que no se pueda resolver en Venezuela se deben acudir a instancias internacionales, ac- ción que él objeta por completo. Con respecto al apartado de la ley que señala que exhortan a empresas internacionales a invertir en Venezuela, destacó que aunque se articulan me- canismos para que cese el blo- queo, de igual manera Estados Unidos va a perseguir, sancio- nar o bloquear a empresas que quieran invertir en Venezuela. Brito señaló que hay que tener confianza en que la Ley antibloqueo funcione, no obs- tante; considera que muchos de los problemas que enfrenta Ve- nezuela, se debe a que no hubo control oportuno en el gasto público. Señaló que hace más de una década Venezuela producía más de tres millones de barri- les diarios de petróleo y actual- mente produce 300.000, por lo que se cuestiona cómo pudo suceder sin darse cuenta. “Nos vinimos dando cuenta cuando la producción llegó a casi la décima parte que producimos antes”, alega. Ante la situación que se re- gistraba en el país, el presiden- te Nicolás Maduro instaló la Comisión “Alí Rodríguez Ara- que”, encargada de realizar una reestructuración de la industria Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y así poder reimpulsar la indus- tria petrolera. Explicó que el control que se ejerce en Venezuela es posterior a la ejecución de gasto público, y además es selectivo no es total y “es un control que no abarca gran parte de la administra- ción”. Rechazó que en las institu- ciones autónomas no exista un control, ni en las empresas del Estados, por lo que considera necesario crear una serie de fi- gura jurídica que no se controla como las comunas. “Es necesa- rio crear una cultura de con- trol” en los bienes del Estado, puntualizó. La cancillería colombiana emitió un comunicado rechazando las acusaciones de Nicolás Maduro Gobierno de Colombia rechaza acusaciones de Nicolás Maduro Caracas El Gobierno de Colombia rechazó las acusaciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre el supuesto en- trenamiento de “mercenarios” para “sabotear” las venideras elecciones parlamentarias que se celebrarán el 6 de diciembre. A través de su cuenta en la red social Twitter, la canci- llería colombiana calificó las declaraciones del mandatario como “falsas y absolutamente carentes de verdad” y acusó al Gobierno venezolano de “bus- car distraer la atención frente a las violaciones de los DDHH”. “Colombia ha mantenido un respeto tradicional y per- manente al derecho interna- cional. Conforme a los mar- cos jurídicos internacionales, Colombia actúa con países democráticos en el ejercicio diplomático de presión por el restablecimiento de la demo- cracia en Venezuela”, señaló la cancillería. “No cesaremos en esta mi- sión que cumplimos con la co- munidad internacional. Que- remos una Venezuela libre, democrática y respetuosa de los derechos humanos de sus ciudadanos”, reiteró. Caracas El presidente de Argentina, Al- berto Fernández, se refirió al caso de Venezuela en torno a la viola- ción de Derechos Humanos y afir- mó que éstos no tienen ideología y “si se violan, se violan”. En con- texto, Argentina votó a favor de extender el mandato de la Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas, en Venezuela. Durante una entrevista con el medio argentino El Cohete a la Luna, Fernández expuso que en materia de Derechos Humanos Argentina tiene una política muy clara. “Sino todo se confunde, para mí la materia de derechos humanos es central. En la Argen- tina costó 30 mil vidas entonces para mí no es un tema menor”, dijo. “No se me escapa que detrás Sobre el caso de Venezuela AlbertoFernández:LosproblemasdeDDHHnotienenideología Alberto Fernández, presidente de Argentina de todo el planteo a Venezuela hay un planteo geopolítico, hay interés expreso de los Estados Unidos, hay una guerra desatada por los Estados Unidos más con funda- mentos comerciales que políticos. Pero eso es una cosa y el problema de los derechos humanos es otra”, expresó el Mandatario, quien ra- tificó que está en contra de una intervención extranjera en el país. Consideró también que la so- lución al problema de Venezuela tiene reglas básicas: Primera regla básica, es un problema de los ve- nezolanos. Segunda regla básica, no hay derecho a entrometerse en la vida de los venezolanos. Ter- cera regla básica, es inadmisible una intervención militar. Cuarta regla, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para favorecer el diálogo y que los venezolanos en- cuentren una solución”, sostuvo. Respecto al voto de Argentina en la ONU, Fernández indicó que votaron siguiendo al grupo inter- nacional de contacto, pero dejan- do en claro que debe seguir ade- lante el trabajo exclusivamente del Alto Comisionado de Derechos Humanos “y debemos colaborar para que el Alto Comisionado de derechos humanos siga trabajan- do con el gobierno de Venezuela y pueda instituir una agencia en Venezuela para trabajar en con- junto”. Alberto Fernández dijo tam- bién que Michelle Bachelet, Alta Comisionada de DDHH, fue “se- vera” en su primer informe sobre Venezuela. “En aquella ocasión hablé con ella y me interioricé de qué se trataba y ella con mucha preocupación me contó qué ha- bía visto. La impulsé a que trate- mos de involucrar al gobierno de Venezuela en la solución de estos problemas y que el gobierno de Venezuela se involucre en prestar atención al tema”, agregó. Por segunda vez Sudebanprorrogamedidas administrativassobreelBOD Caracas Por segunda vez, las medidas administrativas de supervisión que pesan sobre el BOD, a partir de los problemas que la institu- ción ha presentado con las filia- les internacionales del grupo fi- nanciero, fueron pospuestas por 120 días la Superintendencia de Bancos (Sudeban). La nueva disposición con- tenida en la Gaceta Oficial Nº 41.980, fechada el pasado 6 de octubre, contiene las mismas restricciones que se establecen en la medida original: realizar nuevas inversiones, decretar pago de dividendos, captar fondos a plazos, abrir nuevas oficinas en el país o en el exte- rior, adquirir acciones o partici- paciones en el capital social de instituciones bancarias consti- tuidas o por constituirse en el exterior. Además, también el BOD tiene prohibido: adquirir, ceder, traspasar o permutar inmue- bles, así como la generación de gastos por concepto de remode- laciones a los propios o alquila- dos y liberar sin autorización de la Superintendencia provisiones específicas y genéricas, según reseñó Banca y Negocios. Igualmente, la Sudeban se reserva la potestad de designar supervisores con derecho a veto en la institución y tomar cual- quier otra decisión adicional que “considere necesaria para el correcto funcionamiento de la entidad bancaria”. Estas medidas “adminis- trativas en protección y asegu- ramiento de los fondos de los usuarios venezolanos” están vigentes desde el 10 de octubre de 2019 y fueron prorrogadas en abril. La nueva medida administrativa al BOD ya se encuentra en Gaceta Nº 41.980 GPP impulsará programa de cambio a varias leyes en próxima AN Rodríguez explicó que, aún con 20 años de Revolución Bolivariana no han superado el oligopolio y ciertos instrumentos jurídicos que sirven para pro- teger al gran capital, para los ricos y “para que los busquemos sigan robando como roban”, agregó. Rodríguez explicó que, aún con 20 años de Revolución Boli- variana, “no hemos dado el paso adelan- te” para superar el oligopolio y ciertos instrumentos jurídi- cos. Dijo que hay que hacer leyes ejempla- res contra todo tipo de corrupción, no sólo a los funciona- rios públicos sino también a los empre- sarios. “¿Y el empresa- rio corrupto, el que corrompe, el que se roba los reales, el pa- rásito que lo único que sabe es extender la mano para que el Estado” les dé. “Hay que cam- biarlos (los delitos de corrupción)”, aco- tó. Al respecto, dijo también que el país necesita de un sector privado que produz- ca para el pueblo. Este programa busca recabar pro- puestas e ideas en reuniones que deben realizarse en todo el territorio nacional, puntualizó. La intención también es trans- formar “esa institu- ción destruida por la maldad”, subrayó en relación al actual parlamento.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020 Álvaro Uribe espera su vuelta a la libertad Simpatizantes del expresidente y exsenador colombiano Álvaro Uribe Vélez realizan una caravana en Medellín Una figura de cartón de Uribe es vista durante la caravana de cele- bración EFE El expresidente colombia- no Álvaro Uribe permanece a la espera de que se concrete su puesta en libertad, ordena- da el sábado por una jueza de Bogotá, pero seguirá vinculado al proceso por presunto fraude procesal y soborno de testigos. Uribe, que fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, permanece desde el 4 de agos- to en detención domiciliaria en su hacienda de “El Ubérri- mo”, en el norte del país, y este domingo tenía previsto dar una declaración sobre el levan- tamiento de esa medida pero a última hora la canceló. El sábado, en una audien- cia virtual, la jueza 30 penal con función de garantías de Bogotá, Clara Ximena Salce- do Duarte, otorgó la libertad a Uribe, fundador del partido Centro Democrático y mentor del actual presidente colom- biano, Iván Duque. Sin embargo el expresidente no ha recibido aún la boleta de libertad que le permitirá reto- mar sus actividades más allá de la finca en la que ha permane- cido los últimos 68 días. El caso por supuesta ma- nipulación de testigos que lo privó de la libertad estos meses es el que más ha avanzado y también el menos grave entre las numerosas investigaciones que Uribe enfrenta en la justi- cia colombiana. VUELCO EN LOS TRIBUNALES Durante el periodo en que ha permanecido en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia, Uribe siguió opinando en las redes sociales sobre política nacional, pero renunció a su escaño al Senado, con lo cual el caso que lo enfrenta al senador Iván Cepeda, del partido de iz- quierdas Polo Democrático Al- ternativo (PDA), dio un vuelco en los tribunales. La primera consecuencia de esa decisión fue la pérdida del fuero con lo cual su caso pasó de la Corte Suprema -donde según el uribismo su líder es objeto de persecución políti- ca- a la Fiscalía, lo que a su vez conllevó un cambio de la ley por la cual se regirá el proceso. El cambio de la Ley 600 del año 2000 a la Ley 906 de 2004 fue el argumento de la defensa, apoyado por la Fiscalía, para pedir la libertad del expresi- dente, y rechazado a su vez por Cepeda, contraparte del proce- so, cuyos abogados apelaron el fallo de la jueza Salcedo. CRÍTICAS DE LA CONTRAPARTE Cepeda retomó ayer las crí- ticas al fiscal Gabriel Jaimes, encargado del caso desde el mes pasado, pues considera que no va a dar “ninguna ga- rantía” en el proceso y favore- cerá la impunidad de Uribe. Desde que Jaimes fue asig- nado al proceso, Cepeda con- sidera que no será imparcial en su función de fiscal, críticas que reforzó después de que en la audiencia el funcionario se posicionara a favor de conce- der la libertad del expresidente y criticara la actuación de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que fue la que ordenó la detención domi- ciliaria de Uribe. “La estrategia del fiscal Ga- briel Jaimes en el proceso Uri- be quedó absolutamente clara: anular las principales pruebas por supuesta ilegalidad, in- tentar evitar que se llegue a la imputación y menos a la acu- sación. Se ha convertido en el guardián de la impunidad del exsenador Uribe”, escribió Ce- peda en redes sociales. El caso que los enfrenta co- menzó en 2012 cuando Uribe demandó por supuesta mani- pulación de testigos a Cepeda que en esa época preparaba una denuncia en su contra en el Congreso por supuestos vínculos con el paramilitaris- mo. Sin embargo, el magistrado instructor del caso archivó la causa contra Cepeda y le abrió una investigación al expresi- dente. APOYO DE TRUMP La decisión de la jueza Sal- cedo fue seguida por una ca- dena de reacciones en el país y escaló hasta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en plena cam- paña política, felicitó a Uribe, al que consideró un aliado de su país “en la lucha contra el castro-chavismo”. “Felicitaciones al expresi- dente Álvaro Uribe, un héroe, un exgalardonado con la Me- dalla Presidencial de la Liber- tad y un aliado de nuestro país en la lucha contra el castro- chavismo. ¡Siempre estaré con nuestros amigos colombia- nos!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. El presidente colombiano, Iván Duque, que en agosto ex- presó en varias ocasiones su disconformidad con la orden de detención de Uribe, lo que le valió a su vez críticas de la oposición, esta vez no se ha manifestado sobre la libertad ordenada por la jueza. Sin embargo, la vicepresi- denta colombiana, Marta Lu- cía Ramírez, aseguró que “con instituciones independientes y apegadas a nuestra Constitu- ción y ordenamiento legal gana la democracia”. “Celebro decisión que permitirá a Álvaro Uribe continuar con su defensa en libertad”, escribió la vicepre- sidenta en Twitter mientras que en Montería y en Medellín hubo este sábado caravanas de apoyo al expresidente. Trump dio recientemente un discurso en la Casa Blanca Trump, “inmune” a la Covid-19 EFE El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anun- ció este domingo que está listo para pelear batallas después de asegurar que derrotó “al ho- rrible virus de China” y que es “inmune”. Cuando faltan poco más de tres semanas para las elec- ciones en Estados Unidos, Trump insistió en que se siente “fantásticamente” después de que informara el pasado 2 de octubre que dio positivo a la Covid-19, lo que lo obligó a limitar sus actividades públi- cas a apariciones en video o mensajes a través de sus redes sociales. SIN DEBATE, PERO CON MITIN “Parece que soy inmune, así que puedo salir de un sótano, lo que habría hecho de todos modos”, declaró el gobernante, en una entrevista con la cadena Fox News. Trump se refirió así al infor- me dado el sábado por la no- che por su médico en la Casa Blanca, Sean Conley, quien indicó que el mandatario “ya no se considera un riesgo de transmisión para otros”. Twitter ocultó este domin- go un mensaje que el Manda- tario había publicado sobre su inmunidad. La red social incluyó una advertencia de que el tuit viola las reglas de esa red “sobre la difusión de información enga- ñosa y potencialmente dañina relacionada con la Covid-19”, aunque lo mantuvo accesible si se hace clic sobre él por su “interés para el público”. El parte médico llegó horas después de que Trump partici- para en su primera actividad pública en la Casa Blanca, que albergó la llamada protesta pa- cífica por “La ley y el Orden”, a la que asistieron decenas de seguidores del Presidente. El acto sirvió de plataforma para que Trump enviara un mensaje de apoyo a las fuerzas del orden público tras las re- cientes protestas contra la bru- talidad policial y el racismo, y se dirigiera a las comunidades afroamericana e hispana, dos de las más codiciadas con vis- tas a los comicios. “Ayer supe que era libre. Vencí este loco y horrible virus de China”, afirmó Trump este domingo, y se consideró “en muy buena forma para pelear las batallas”. Trump, que se negó a par- ticipar de forma virtual en el segundo debate con el aspiran- te demócrata a la Casa Blan- ca, Joe Biden, previsto para el próximo jueves y que final- mente fue cancelado por los organizadores, se prepara para un acto de campaña este lunes en Standford, Florida. El evento fue anunciado el viernes por el propio Mandata- rio en su cuenta de Twitter. TRUMP, EL CASO MÁS ANALIZADO El Jefe de Estado ha sido tratado con un cóctel experi- mental de la farmacéutica Re- generon que, según el cofun- dador y director ejecutivo de esa firma, Leonard Schleifer, crea inmunidad, aunque admi- tió que probablemente “dure meses”. Schleifer declaró a la cade- na CBS News que Trump es lo que denominan un “informe de caso”, que alude al estudio de una situación particular en el desarrollo de una investi- gación, pero admitió que “es la evidencia más débil que se puede obtener”. “La evidencia real debe provenir de cuán bueno es un medicamento y lo que hará en promedio tiene que venir de estos grandes ensayos clínicos, estos ensayos clínicos aleato- rios, que son el estándar de oro”, apuntó. Sin embargo, destacó como “aspectos interesantes” del caso del Jefe de Estado estadouni- dense su edad -74 años- y “al- gunos factores de riesgo”. Para Schleifer, el de Trump “es quizás el estudio de caso más analizado de todos los tiempos”. “COMPORTAMIENTO IMPRUDENTE” Por su parte, Biden, que este domingo tenía previsto par- ticipar en una recaudación de fondos virtual en Wilmington (Delaware), criticó en Twitter la actuación de Trump durante la convalecencia. “No hay excusa para el comportamiento imprudente del presidente Trump”, escribió en Twitter y colgó el video de una mujer que perdió a su ma- dre a causa del coronavirus. En el video, la mujer señaló que al enterarse de que el presi- dente había contraído la enfer- medad, pensó que la “tomaría en serio”, pero consideró irres- petuoso que, en cambio, llama- ra a no tener miedo al virus. Según un sondeo difundido por la cadena ABC News y el diario The Washington Post, Biden aventaja por 12 puntos a Trump en la intención de voto popular. La encuesta reveló que 53% de los votantes registrados se inclinaría por Biden, mientras 41% respaldaría a Trump, “si la elección presidencial fuera hoy”. A su vez, 54% de los pro- bables votantes apoyaría al de- mócrata y 42% al Mandatario republicano. No obstante, en Estados Unidos no son los votantes comunes quienes eligen al pre- sidente sino los electores asig- nados a cada estado. En el Co- legio Electoral se necesitan 270 votos para ganar la elección. Simpatizantes de Trump asisten a un mitin en la Casa Blanca Nuevos ataques amenazan el alto el fuego en Nagorno Karabaj Viviendas afectadas por los ataques en Nagorno Karabaj EFE Los combates en el frente y los ataques a civiles por parte de azerbaiyanos y armenios amena- zan con echar por tierra el alto el fuego en el enclave separatista de Nagorno Karabaj. “La tregua no se respeta en su totalidad. La mañana fue re- lativamente tranquila, pero en el frente hubo intercambios de fuego, aunque yo no lo llamaría combates”, dijo ayer Araik Aru- tiunán, líder karabají, en rueda de prensa. Stepanakert, la capital kara- bají, fue escenario de bombar- deos nocturnos, pero la vida pareció volver a la normalidad durante el día. Entre la población local hay grandes deseos de que el alto el fuego que entró en vigor el sába- do se afiance y algunos estableci- mientos y tiendas reabrieron sus puertas. ATACADA SEGUNDA CIUDAD AZERBAIYANA Azerbaiyán denunció ayer que la artillería armenia atacó esta noche la segunda ciudad del país, Ganja, donde habrían muerto nueve personas, en el ataque más grave contra la po- blación civil desde el inicio de las hostilidades el pasado 27 de septiembre. “Esto es un acto de genocidio y un crimen de guerra. Armenia aprovecha el cese el fuego huma- nitario para atacar a los civiles azerbaiyanos”, dijo Hikmet Ha- jiyev, asesor de la Presidencia azerbaiyana. Bakú, que estimó en 34 los heridos, incluido 16 mujeres y seis niños de corta edad, de- nunció que el ataque fue “indis- criminado” y alcanzó una zona “muy poblada”. “Se ha violado la tregua hu- manitaria. Armenia debe ser frenada”, abundó Hajiyev, quien precisó que Ereván empleó en su ataque el sistema de misiles tác- ticos Tochka-U de fabricación rusa. Además, Bakú habría logra- do rechazar un ataque con mi- siles contra la mayor central hi- droeléctrica de la región, que se encuentra cerca de la ciudad de Mingachevir, a cien kilómetros del frente. Seguidamente, el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Ça- vusoglu, pidió por teléfono a su colega ruso, Serguéi Lavrov, que presione a Ereván para que res- pete el cese el fuego. INDEPENDENCIA DEL KARABAJ, LÍNEA ROJA Por su parte, las autoridades armenias y karabajíes acusaron a Bakú de martillear la estraté- gica ciudad de Hadrut, cerca de Irán, donde soldados enemigos habrían matado a varios civiles, incluido mujeres y un niño dis- capacitado, lo que fue negado rotundamente por Azerbaiyán. También se habrían produ- cido ataques contra la histórica localidad de Shushá y Martuní, una de las ciudades más golpea- das en las últimas dos semanas. “Azerbaiyán emplea contra la población civil lanzaderas de misiles y drones de combate. Mientras haya acciones milita- res, no se puede empezar el pro- ceso de intercambio de cuerpos” de soldados caídos, dijo Araik Arutiunán, líder karabají, en rueda de prensa. Arutiunán acusó a Bakú de promover una “política de geno- cidio” contra un pueblo que “lu- cha por su libertad desde 1988” y volvió a acusar al “terrorismo internacional” de apoyar a Azer- baiyán. “Aquellos países que res- paldan a Azerbaiyán apoyan el terrorismo. Artsaj (Karabaj en armenio) ejerce su derecho a la autodefensa. Artsaj nunca será parte de Azerbaiyán. Artsaj quiere la paz más que nadie en el mundo, pero no puede aceptar las condiciones de un país cuyo objetivo es aniquilarnos”, señaló. Y advirtió que, si “en los próximos 1-2 días” Azerbaiyán no se muestra dispuesto a so- lucionar el conflicto por la vía pacífica, entonces se dirigirá Armenia y a la comunidad inter- nacional para que reconozcan la independencia de Nagorno Ka- rabaj, proclamada en 1991. Al respecto, Bakú advirtió que el reconocimiento de la in- dependencia karabají es una “lí- nea roja” que Armenia no debe cruzar. STEPANAKERT NO SE RINDE Los únicos hombres que que- dan en Stepanakert son mayores de 60 años. Eduard combatió en la primera guerra y mantiene la misma opinión que entonces so- bre el enemigo azerbaiyano. “No son guerreros, por eso llaman a gente de otros sitios. Ellos no saben Luchar. Por eso han traído a gente de Siria y otros países”, señaló a EFE.
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7LUNES | 12 | OCTUBRE | 2020 ElexpresidenteJorgeQuiroga seretiradelacarreraelectoral En Bolivia El candidato de Libre 21, Jorge Quiroga, durante el debate electoral EFE El expresidente boliviano Jorge “Tuto” Quiroga anun- ció este domingo que retira su candidatura para las elecciones generales que se celebrarán dentro de una semana. En un mensaje difundido en Twitter y Facebook, Qui- roga comunicó la decisión de declinar su candidatura tras reconocer que no tiene la posi- bilidad de llegar a la Presiden- cia y ante la posibilidad de que el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales gane en primera vuelta. “Esa posibilidad es ínfima, pero mayor a mi chance de ser presidente. Por pequeño que sea el riesgo que el MAS ac- ceda al gobierno directamente este 18 de octubre, debo hacer todo lo que esté a mi alcance para evitarlo”, sostuvo Quiro- ga, que gobernó Bolivia entre 2001 y 2002. También mencionó la im- portancia de contar “cuanto antes” con un gobierno “legíti- mo que emane de las urnas” y que atienda problemas como la pandemia de la Covid-19 y la crisis económica en el país. “Si podemos derrotar al MAS en primera vuelta, el país se evita una segunda exposi- ción a aglomeraciones elec- torales, se ahorra 45 días y así arranca un Gobierno de cinco años en noviembre, que reac- tive la economía, sin esperar a una segunda vuelta y una tar- día posesión presidencial navi- deña”, afirmó. Quiroga, que postulaba por la alianza Libre 21, siguió los pasos de la mandataria in- terina, Jeanine Áñez, quien renunció a su candidatura en septiembre para evitar la dis- persión del voto contrario al MAS. Con el anuncio de Quiroga quedan seis candidaturas en la carrera electoral boliviana, in- cluidas la del exministro Luis El candidato del partido del MAS, Luis Arce, se somete a un proceso de desinfección antes de ingresar al teleférico en El Alto El candidato presidencial del partido Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, acomoda su tapabocas durante una conferencia de prensa Arce, del MAS, y el expresiden- te Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). Arce aparece como favorito en las encuestas preelectorales, aunque sin la ventaja suficiente por ahora para lograr el triun- fo en primera vuelta, seguido por Mesa, con quien podría disputar la Presidencia en una segunda. Por su parte, Quiroga figu- raba en los sondeos con apoyos de entre el 1 a 2%. La Constitución y la ley electoral bolivianas establecen que para ganar en primera vuelta se debe obtener el 50 por ciento más uno de los vo- tos, o al menos el 40 por ciento con una ventaja de diez puntos porcentuales por encima del segundo más votado. A UNA SEMANA DE LOS COMICIOS Las campañas hacia los próximos comicios generales en Bolivia se intensificaron este domingo a una semana de un proceso en el que se elegirá al presidente, vicepresidente y al nuevo Parlamento nacional para el próximo quinquenio. Aunque los actos masivos están aún restringidos por la pandemia de la Covid-19, mu- chos candidatos que concu- rren a las elecciones generales del próximo 18 de octubre han insistido en realizar caravanas de vehículos y caminatas, en- tre otras actividades en las que se cuida poco la bioseguridad. Uno de los más activos fue el exministro Luis Arce, pos- tulante presidencial por el Mo- vimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que este do- mingo visitó la populosa Feria 16 de Julio, un enorme merca- do callejero que se instala dos veces por semana en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz. Los candidatos a diputa- dos de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), que postula al expresidente Carlos Mesa, también tuvieron caravanas y caminatas en el sur, norte y oeste paceños. Además de Arce y Mesa participan otras cinco can- didaturas, incluido el exlíder cívico Luis Fernando Cama- cho, tercero en las encuestas, mientras que los restantes no llegan al 5 por ciento de la pre- ferencia. La campaña ha transcurri- do con episodios de agresiones a candidatos, enfrentamientos entre militantes de distintos partidos y acoso a un respon- sable del órgano electoral. Esto llevó a que la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Iglesia católica lanzaran una alerta por el “clima de tensión y confrontación política” en el país, con un pedido a que el proceso electoral transcurra de forma pacífica. Las tres entidades han acompañado desde hace un año los distintos diálogos para superar crisis como la ocurri- da tras las fallidas elecciones de 2019, o los recientes con- flictos registrados en agosto pasado. El Tribunal Supremo Elec- toral (TSE) ya reclamó ante- riormente, desde comienzos de septiembre, que acaben los episodios violentos, como tam- bién demandaron entidades como la Defensoría del Pueblo. Vizcarra ante otra posible moción de destitución TestimoniocontraVizcarra abrenuevacrisisenPerú EFE Perú puede afrontar una nueva crisis política en los próximos días, después de que se conociera que un aspiran- te a colaborador de la justi- cia aseguró que el presidente Martín Vizcarra recibió un millón de soles (unos 285.000 dólares) de una empresa cuan- do fue gobernador de la región sureña de Moquegua. Aunque Vizcarra ha sali- do al paso de inmediato a esa información para negar cual- quier vínculo con un caso de corrupción, la agrupación opositora Unión Por el Perú (UPP) ya anunció que planea presentar un nuevo pedido para que sea destituido por el Congreso. El testimonio, que fue pu- blicado este domingo por el diario El Comercio, fue ofre- cido por un aspirante a cola- borador de la Justicia en la investigación del caso “Club de la construcción”, una trama formada por empresas extran- jeras y nacionales para hacerse con obras de infraestructura estatal a cambio de sobornos y prebendas. SOBORNO POR OBRAS Según la publicación, el aspirante a “colaborador efi- caz”, cuya identidad se man- tiene en reserva, aseguró que el consorcio Obrainsa-Astaldi le pagó un millón de soles a Vizcarra por hacerse con la buena pro de la obra Lomas de Ilo, cuando era gobernador regional de Moquegua (2011- 2014). Ese dinero se habría entre- gado luego de dos reuniones que el actual Mandatario sos- tuvo en 2013 con el gerente general de Obras de Ingenie- ría Obrainsa, Elard Tejada, quien actualmente se encuen- tra prófugo de la justicia tras recibir una orden de prisión preventiva. El testigo dijo que Vizcarra acudió a las oficinas de Obra- insa en Lima y le dio informa- ción “privilegiada” del proceso de adjudicación de la obra, que el consorcio ganó el 25 de noviembre de 2013. A decir del testimonio, el supuesto soborno fue entrega- do posteriormente por el mis- mo Tejeda a inicios de 2014, con una primera entrega de 400.000 soles (unos 114.000 dólares) y otra de 600.000 (unos 171.000 dólares) RECHAZO DEL PRESIDENTE Tras conocerse esa infor- mación, Vizcarra la rechazó “categóricamente” y sostuvo que “no es casualidad” que se difunda después de que re- clamara que se avance con la investigación del gran caso de corrupción vinculado con la empresa brasileña Odebrecht. “Hoy día, en respuesta, sale que un aspirante a colabora- dor ha dicho mi nombre en un tema vinculado a la corrup- ción, por favor, ¿no es extra- ño?, cuanto tocó a Odebrecht, cuando habló de luchar contra la corrupción, inmediatamen- te viene este tipo de titular, ¿quieren callarme? ¿pretenden que no toque a Odebrecht? ¿pretenden que no combata a la corrupción?”, preguntó. El gobernante dijo que no sabe exactamente de dónde viene ese “ataque” hacia él, pero enfatizó que es “claro y categórico” cuando dice desde el primer día de su gobierno, que comenzó en marzo de 2018, ha luchado contra la co- rrupción. “Ayer reclamo qué pasa con investigaciones, al día si- guiente sale un titular de una investigación que se supone es reservada, pero ya está en primera plana de un medio de comunicación, deslizando una investigación en ciernes de un aspirante a colaborador”, cues- tionó. Vizcarra consideró, en ese sentido, que esa información busca “intimidar al presiden- te” y adelantó que incluso que- rrán destituirlo “para querer callarlo”. “Ningún titular nos va a hacer retroceder”, enfatizó an- tes de negar “absolutamente” y “categóricamente” lo declara- do por el aspirante a colabora- dor y decir que asume “cual- quier consecuencia” de su combate contra la corrupción. PLANTEAN DESTITUCIÓN Precisamente, tras cono- cerse el testimonio, el porta- voz de la bancada de UPP en el Congreso, José Vega, anun- ció que este lunes buscará re- colectar firmas para presentar un nuevo pedido de vacancia (destitución) del presidente por una presunta incapacidad moral. Vizcarra ya afrontó un jui- cio político por un pedido si- milar en septiembre pasado, tras ser vinculado con la apa- rente contratación irregular de un cantante por el Minis- terio de Cultura, aunque final- mente el Legislativo rechazó destituirlo. “Nosotros vemos este tema como algo gravísimo, hay co- laboradores que han hablado. Vamos a promover una nueva vacancia. Acá hay evidencias claras de que hay coimas, de que hay corrupción. Desde el día de mañana recolectaremos las firmas”, aseguró Vega en la emisora RPP Noticias. OTRA INVESTIGACIÓN Este sábado, Vizcarra rei- teró su petición para que la Fiscalía lo interrogue durante su mandato, y no cuando este concluya, el próximo 28 de ju- lio, como parte de una investi- gación que se sigue por la pre- sunta contratación irregular del cantante Richard “Swing” Cisneros en el Ministerio de Cultura. El gobernante se pronunció sobre este tema un día después de que la fiscal general, Zorai- da Ávalos, anunciara que ha- bía resuelto que “existe méri- to” para investigar a Vizcarra, pero que respetaría la inmuni- dad presidencial y lo haría al término de su mandato. Ávalos señaló que “existi- rían indicios de que el presi- dente de la República habría ejercido influencias en otros funcionarios, como el caso de la exministra Patricia Balbue- na, para la contratación” de Cisneros y que también habría tratado de influir en los testi- monios que algunas personas debían brindar en la investi- gación. En respuesta, Vizcarra re- chazó que exista alguna obs- trucción a las investigaciones y consideró que existe “des- proporción” en el despliegue hecho para indagar sobre la contratación de una sola per- sona, cuando hay otros temas de corrupción vinculados con grandes casos como el de Odebrecht. ElprimerministrodeIslasCook seasigna17ministerios EFE El primer ministro de Islas Cook, el nacionalista Mark Brown, se ha asignado 17 car- teras en la última remodela- ción del Gabinete de ministros de esta nación del Pacífico Sur. Además de primer ministro, Brown es desde esta semana, entre otros cargos, el ministro de Asuntos Exteriores, Inmi- gración, Energía y Renovables, Policía, Telecomunicaciones y Finanzas, un cargo que ostenta desde 2010. El Gabinete de este Estado en libre asociación con Nueva Zelanda está formado por más de una treintena de ministerios que se reparten seis políticos de los distintos partidos que forman el Gobierno de coali- ción. Brown, que también ejerce de Fiscal General, se convir- tió en el jefe del Gabinete el mes pasado tras la renuncia de Henry Puna, que permaneció una década en el puesto y lo dejó para postularse como se- cretario general del Foro de las Islas del Pacífico. Una portavoz del primer ministro aseguró que Brown delegará alguna de sus respon- sabilidades más adelante. El primer ministro Mark Brown también dirigirá 17 ministerios “El primer ministro Brown probablemente ha establecido un nuevo récord en las Islas Cook, por la mayor cantidad de carteras que haya tenido un primer ministro. (...) el desafío ahora es si estos ministerios recibirán la atención que ne- cesitan para dar los resultados requeridos”, criticó la jefa de la oposición Tina Browne, en declaraciones al portal de noti- cias Cook Islands News. Islas Cook, un archipiélago de 15 islas que suman en con- junto 236 kilómetros cuadra- dos de terreno sobre el nivel de las aguas, tiene una población de unos 17.000 habitantes Reos “políticos” de Nicaragua amenazan con coser sus párpados EFE Un grupo de “presos polí- ticos” de Nicaragua amenazó este domingo con coser sus pár- pados, con el objetivo de presio- nar al presidente Daniel Ortega para que les deje en libertad, en medio de la profunda crisis so- ciopolítica que vive el país cen- troamericano. “Si pudimos zurcir la boca tres hermanos (reos), por qué no nos vamos a poder zurcir los párpa- dos. Sepan que queremos nuestra libertad”, indicaron los opositores convictos en un comunicado di- vulgado por sus familiares. Unos 53 “presos políticos” se mantienen en huelga de hambre desde el pasado 30 de septiem- bre, en reclamo por su libertad, varios de ellos incuso decidieron coser sus labios para aumentar la presión, sin embargo hasta ahora no obtienen los resultados espe- rados. “Vamos a por esa huelga (de los párpados cosidos), vamos a tomar esa decisión a partir del miércoles 14 de octubre, ya que el señor Daniel y su bella esposa no nos quieren soltar, a ellos les echamos la culpa de todo lo que nos pase”, añadieron. Los reos también confirma- ron que la huelga de hambre “si- gue en pie de lucha, no vamos a claudicar y no nos vamos a echar para atrás”. En mensajes anteriores, los “presos políticos” se han quejado de supuestos malos tratos, tortu- ras, y humillaciones, por parte de los carceleros, cuyos jefes fueron condecorados por su trabajo ayer sábado, por el Ministerio de Go- bernación. Según las organizaciones aglutinadas en el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas, actualmente hay 114 opositores en las cárceles de Nicaragua, de los cuales 104 fue- ron detenidos en el contexto de la crisis sociopolítica que atravie- sa el país desde abril de 2018, y diez antes del estallido social de ese año. Según la Comisión Intera- mericana de Derechos Humanos (CIDH) el conflicto actual dejó 328 muertos en 2018, por su par- te, organizaciones locales cuen- tan hasta 684 desde entonces, mientras que Ortega reconoce 200 víctimas, y sostiene que se defiende de un “golpe de Estado fallido”.
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 12DE OCTUBRE DE 2020 LUNES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv EFE El asesor médico adjunto del Gobierno británico, Jonathan Van-Tam, advirtió este domingo de que el Reino Unido se enfren- ta a un aumento exponencial de muertes si no se toman precau- ciones para contener el avance del coronavirus. En un comunicado, Van-Tam señala que “la estación (inver- nal) nos va en contra”, y el país se encuentra en “un punto de inflexión” en el que, si se igno- ran las restricciones, llegaría al mismo nivel de contagios que al inicio de la pandemia en marzo. Subraya que “se puede evitar que la historia se repita” porque el Reino Unido está ahora mejor preparado que entonces, dado que conoce mejor el virus y cómo combatirlo. Según el experto, las estadísti- cas indican que el coronavirus se está extendiendo ya dentro de los grupos de población de mayor edad, en todas las partes del país, aunque el norte de Inglaterra se vea actualmente más afectado. “Desafortunadamente, igual ¿Enquéconsiste elcóctelexperimentaldeTrump? EFE Casi tan rápido como se extendió la noticia de que el presidente de EEUU, Donald Trump, había contraído la Co- vid-19 se ha propagado la fama del cóctel experimental de la farmacéutica Regeneron que le han administrado y que aho- ra él ha prometido aprobar de emergencia y suministrar gra- tis a los estadounidenses. El cóctel en investigación REGN-COV2, desarrollado por la farmacéutica Regeneron ha pasado ya por las fases 1, 2 y 3 de ensayo y ha sido proba- do en 275 pacientes, todos con Covid-19 confirmada por una prueba de laboratorio, según los datos preliminares difun- didos por la compañía en un comunicado el pasado 29 de septiembre. De acuerdo con la farma- céutica, el REGN-COV2, cuyo desarrollo y fabricación ha sido financiado con fondos federales de EEUU, “es una combinación de dos anticuer- pos monoclonales” y fue “di- señado específicamente para bloquear el poder de infección del SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19”. REDUCE CARGA VIRAL, SEGÚN PRIMEROS DATOS DE LA FARMACÉUTICA Al dar a conocer los pri- meros datos del ensayo, Rege- neron indicó que el cóctel en investigación “reduce la carga viral y el tiempo para aliviar los síntomas en pacientes no hospitalizados con Covid-19”, además mostró “tendencias positivas en la reducción de vi- sitas médicas”. Los participantes fueron di- vididos en tres grupos: uno que recibió (al igual que Trump) una dosis única de 8 gramos, considerada la más alta; otro al que le fue suministrada una infusión de 2,4 gramos; y un tercero al que se le dio un pla- cebo. “El mayor beneficio del tratamiento fue en los pacien- tes que no habían montado su propia respuesta inmune efectiva, lo que sugiere que el REGN-COV2 podría propor- cionar un sustituto terapéutico a la respuesta inmune natural”, explicó el presidente y director científico de Regeneron, Geor- ge D. Yancopoulos. En otras palabras, los pa- cientes con ausencia de anti- cuerpos contra el virus o con niveles virales más altos tuvie- ron mayores beneficios en el alivio de los síntomas, con una media de tiempo de 13 días, que varió entre ocho para los pacientes con la dosis más alta y seis con la más baja. NEXOS MÁS ALLÁ DEL VIRUS Según la cadena estadouni- dense CNN, Trump y el cofun- dador y director ejecutivo de Regeneron, Leonard Schleifer, se conocen. Schleifer ha sido miembro del Club de Golf de Trump en Westchester (Nueva York), asegura la cadena, que calcula en 450 millones los fondos que recibió Regeneron como parte de la operación “Warp Speed” (velocidad de la luz), que el Gobierno federal ha puesto en marcha promover el desarrollo y abastecimiento de tratamien- tos y vacunas frente al corona- virus. Regeneron señaló en un comunicado enviado a CNN Business que ambos se cono- cen, pero aclaró que “no tenían ningún contacto regular hasta este año, cuando han discutido en ocasiones asuntos relacio- nados con la Covid-19”. La nota agrega que Trump tuvo acciones de Regeneron y Gilead Sciences, fabricante del antiviral Remdesivir, otro de los medicamentos que se le han administrado al presiden- te desde que anunció la ma- drugada del viernes que había contraído la enfermedad. Las acciones figuraban en- tre los activos de Trump en la declaración que presentó en 2017 ante la Oficina de Ética Gubernamental, pero ninguna aparece en la que dio a conocer este año, indica la CNN. UN CÓCTEL DE“USO COMPASIVO”PARA TRUMP El hecho de que Trump haya recibido el cóctel de Re- generon le ha valido también críticas a la farmacéutica, que aún no cuenta con una auto- rización formal para la distri- bución y venta del producto, el cual fue suministrado al presidente bajo la excepción de “uso compasivo”, a petición de sus médicos. De acuerdo con el regu- lador estadounidense, la Ad- ministración de Alimentos y Medicinas (FDA, en inglés), encargada de dar el visto bue- no a los fármacos, el “uso com- pasivo” permite el acceso a medicamentos en fase experi- mental de pacientes cuya vida peligre. Hasta que la FDA dé su aprobación al medicamen- to, Schleifer explicó al canal CNBC que la única manera de acceder a ese tratamiento es presentándose voluntario a ensayos clínicos. Siete de cada diez fallecidos son adultos mayores EFE La Covid-19 también ha confirmado su impacto fatal en la población adulta mayor de Perú, el séptimo país más afectado por la pandemia en el mundo, donde siete de cada diez personas fallecidas per- tenecen a ese grupo de edad, informó este miércoles el pre- sidente Martín Vizcarra. Durante una rueda de pren- sa del Consejo de Ministros, Vizcarra defendió las medidas radicales de cuarentena que se han mantenido hasta aho- ra para las personas mayores de 65 años y dijo que esto ha permitido que sean el 17% del total de 832.929 contagios que se reportan en el país. El Mandatario remarcó que de los 32.914 decesos que hasta el momento se han presenta- do en el país por la pandemia, “23.000 son adultos mayores”. “El 70%, es decir, siete de cada diez personas que han muerto por el Covid son adul- tos mayores, ¿cómo no cuidar- los?”, preguntó. RECOMENDAR NO PROHIBIR Vizcarra cuestionó que, por ese motivo, “no puede ser que muy alegremente se diga” que se debe dar a los adultos mayo- res “las mismas facilidades” de movilización que han recibido paulatinamente los demás ciu- dadanos, porque la intención “es cuidar a la gente” “Cuando estamos en una emergencia, en una crisis sa- nitaria de estas características, a veces hay que restringir esas libertades para cuidar lo más preciado que está establecido en la Constitución: la persona humana”, aseguró. El gobernante anunció, sin embargo, que en la reunión del Consejo de Ministros de este miércoles se acordó flexibili- zar la norma vigente y se está “cambiando la prohibición por recomendación” en las restric- ciones para los adultos mayo- res. “Pero la responsabilidad es de todos. Ahí están las cifras y tienen que ser conscientes”, sostuvo antes de pedir “un tra- bajo conjunto” de protección entre la ciudadanía y las auto- ridades. JÓVENES Y ADULTOS Del total de casos de la en- fermedad en Perú, 147.000 son adultos mayores, aunque la mayor cantidad se reporta en- tre los jóvenes y adultos, según detalló la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. La ministra informó que en el grupo de jóvenes de 18 a 29 años y de adultos de 30 a 59 años se han presentado un to- tal de 630.000 casos, mientras que en los niños y adolescentes se ha reportado 50.000 infec- tados. Al referirse a los fallecidos, Mazzetti precisó que unos 23.000 son adultos mayores, 9.700 jóvenes y adultos, y 150 niños y adolescentes. “El riesgo de morir es ocho veces más importante, cuando estamos afectados por Covid, cuando somos adultos mayo- res”, remarcó antes de reiterar que es un motivo de “preocu- pación” para las autoridades. DESCENSO DE CASOS El presidente Vizcarra agre- gó, por su parte, que cuatro millones de peruanos ya han sido sometidos a pruebas para detectar la enfermedad y que, del total de casos positivos, más de 720.000 han sido dados de alta, equivalente al 86% del total. “Esas son las cifras que va- mos viendo día a día, y que nos muestran en las últimas sema- nas resultados que son alenta- dores”, remarcó el gobernante. La ministra Mazzetti indi- có, por su parte, que la cifra de fallecidos en el país también “comienza a descender”, ya que actualmente es muy cercana a la anterior a la pandemia, aun- que “no llega aún a la cifra ha- bitual”. Tras indicar que actualmen- te se mantiene un promedio de cien personas fallecidas al día, dijo que aún no se sabe “qué va a suceder en las próximas semanas”. “Estamos evolucionando hacia una disminución len- ta de las cifras”, sostuvo antes de remarcar el descenso en la ocupación de camas de hos- pitalización, que actualmente llega a 6.641, y de pacientes en unidades de cuidados intensi- vos (UCI). TRANQUILIDAD SIN TRIUNFALISMO Vizcarra acotó, a su turno, que en menos de dos meses se han “liberado” más de 7.500 camas hospitalarias, lo que “muestra un cambio sustan- cial” en el impacto de la en- fermedad e incluso todas las regiones tienen actualmente disponibilidad de camas UCI. “Eso nos da cierta tranqui- lidad, pero sin ningún triunfa- lismo”, indicó antes de señalar que su país “tiene que aprender de la experiencia y tiene que mejorar la misma”. Vizcarra comparó la actual situación de Perú con la de países europeos como España, Francia y el Reino Unido, que afrontan una segunda ola de la pandemia. “Si comparamos con estos tres países europeos, debemos estar precavidos, por si ocu- rre en Perú una situación de similares características”, en- fatizó antes de asegurar que el Gobierno trabaja para mejora su “capacidad de respuesta, sin bajar la guardia, y (con) la responsabilidad de los ciuda- danos”, concluyó. Alertandemásmuertessinosetomanprecauciones Jonathan Van-Tam, asesor médico adjunto del Gobierno británico que la noche sigue al día, habrá un aumento de decesos en las próximas semanas”, afirma. A fin de evitar que el sistema público de salud se sature, Van- Tam insta a los británicos a res- petar las normas sanitarias de aislarse y hacerse un test si tie- nen síntomas; lavarse las manos; llevar la mascarilla; mantener la distancia social y limitar la acti- vidades sociales. La advertencia se produce antes de que mañana lunes el primer ministro, el conservador Boris Johnson, comparezca ante la Cámara de los Comunes para anunciar un nuevo sistema de alerta de tres niveles para evaluar el riesgo a nivel local y posibles restricciones en las zonas con más contagios, especialmente en el norte inglés. Los alcaldes de ciudades norteñas como Liverpool, Man- chester, Sheffield y Newcastle amenazaron el sábado con tomar medidas legales si el Ejecutivo no mejora las ayudas económicas que ha ofrecido ante el cierre pre- visto de “pubs”, bares y restauran- tes, entre otros establecimientos de ocio, en sus territorios. El ministro de Economía, Ris- hi Sunak, anunció el viernes que el Gobierno pagará 67% del suel- do de los empleados afectados por la clausura temporal de nego- cios -frente al 80% que se aplica desde el confinamiento nacional de marzo hasta finales de este mes-, lo que los dirigentes muni- cipales consideran “insuficiente”. El endurecimiento de las restricciones pretende frenar el avance de la Covid-19 en el Reino Unido, donde el sábado se regis- traron 15.166 nuevos contagios, hasta 590.844, con 42.760 muer- tes, tras sumar 81 en 24 horas. Hay 3.837 enfermos hospitaliza- dos, 442 en cuidados intensivos.