SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
RIF: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B13
De lunes a domingo Bs. 80.000
16  páginas  
16DE OCTUBRE DE 2020
VIERNES
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XLVIII | N° 16.453 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65
SUCESOS
Abatido un atracador
de camioneta
en Tocuyito
| B16
Detenido pederasta
que captaba niñas
a través de Internet
| B16
Pocos fueron los objetos que recuperaron los vecinos
GabyEspinopresentarálosBillboard
N A C I O N A L E S
D E P O R T E S
CAMBIO DE ACTITUD
Informó el gobernador Rodolfo Marco Torres
Instaladas dos nuevas bombas
enlaestacióndebombeoLaPunta
El mandatario regional supervisó la instalación de dos motores con po-
tencia de 180 HP cada uno en la estación de bombeo La Punta, lo que
permitirá aumentar la potencia de rebombeo hacia el lago Los Tacarigua
“La segunda bomba permitirá la succión de 1.200 litros de agua por se-
gundo y en las próximas horas estaremos instalando una tercera bomba,
lo que significa que vamos a aumentar en 2.000 litros el rebombeo”, dijo
Explicó que las nuevas bombas serán de “gran beneficio para las comu-
nidades de La Esmeralda, La Esmeraldita, La Punta, Mata Redonda, Los
Cocos, La Haciendita, entre otros”.
| A3
El gobernador Marco Torres supervisó la instalación de los motores
Las aguas se mantienen en las calles y veredas de Paraparal
Paraparal: La limpieza sin fin
elsiglo
Los vecinos de Paraparal siguen limpiando calles y viviendas,
y dando gracias a Dios porque las pérdidas fueron materiales. Sin
embargo, el agotamiento es evidente entre las personas que residen
en zonas que en inundaciones previas no habían sido afectadas.
Las aguas se encontraban ayer todavía altas, lo que evita que
las familias logren recuperar algo de normalidad y empezar a
reconstruir los hogares anegados de barro.
l Aída Pérez: “Toda-
vía nos mantenemos
en una situación grave
porque nunca había-
mos pensado que el
agua nos iba a llegar
hasta aquí”.
l Morelia Seijas: “Las
ayudas que aquí se han
recibido es por parte
de los mismos vecinos”.
l Cristina Flores: “Hay
gente durmiendo en
las platabandas, que
no tienen comida”.
l GladisdeMagallanes:
“La situación es pre-
caria aquí, yo vine a
meterle la mano a mi
hermana para apoyar-
la con comida y otras
cosas”.
l Carmen Aguirre: “Si
en Paraparal había una
cantidad de proble-
mas, ahora se multipli-
can con esta situación,
muchas casas dañadas
y familias totalmente
damnificadas”.
Río Blanco: Panorama preocupante
El barro y los escombros acumulados en las calles de Río Blanco
elsiglo
Los vecinos de Río Blanco pidieron ayer que
las autoridades concreten sus ofrecimientos de
ayuda ya que numerosas personas, especialmen-
te discapacitados y personas de la tercera edad,
se encuentran desamparados y a merced de las
terribles condiciones ambientales.
Aguas frías y contaminadas, barro que tiende
a solidificarse y enseres perdidos en cada familia,
configuran un panorama preocupante en esta
comunidad maracayera.
| A2
| A8
NUNCA ANTES VISTO
l Alexander Rodríguez: “Las calles alcan-
zaron niveles nunca antes visto aquí en el
sector, por lo mínimo metro y medio”.
l Yanexis Ibarra:“El agua casi me tapaba,
yo soy de baja estatura, y el agua me daba
por la boca”.
l Anabel Méndez: “Todos los vecinos nos
hemos abocado a limpiar las cuadras por-
que no tenemos ayuda de nadie”.
l Francisco Torres: “Gracias a la ayuda de
mis vecinos pude salir, yo soy incapacita-
do”.
foto|JOELZAPATA
Obispos
critican al
Gobierno y a
la oposición
“Tanto el oficialismo como
la oposición no presentan un
proyecto de país que logre
reunir y convencer la volun-
tad mayoritaria del pueblo de
Venezuela de vivir en justicia,
libertad y paz”, dice la exhorta-
ción pastoral de la Conferen-
cia Episcopal Venezolana.
| A5
l Indicó que los sec-
tores de oposición “se
muestran divididos y
sin presentar una al-
ternativa verdadera de
cambio”.
l “Venezuela reclama
a gritos un cambio de
actitud en toda la diri-
gencia política”, consi-
deran.
l Maduro “ha demos-
trado su incapacidad
para dar respuesta a
los grandes proble-
mas nacionales y sus
actuaciones tienden a
agravarlos”.
Astros
siguen vivos
EFE
El campocorto puertorri-
queño Carlos Correa volvió
a ser decisivo en el ataque
de los Astros de Houston al
pegar cuadrangular solitario
en la parte baja de la nove-
na entrada, que les permitió
vencer este jueves por 4-3 a
los Rays de Tampa Bay en el
Quinto Partido de la Serie
de Campeonato de la Liga
Americana.
La victoria de los Astros,
la segunda consecutiva,
mantiene al equipo de Hous-
ton con vida en la serie que
disputan al mejor de siete
después de haber estado aba-
jo 0-3, y fuerzan el Sexto Par-
tido que se jugará este vier-
nes en el mismo escenario, la
sede burbuja del Petco Park
de San Diego.
| B9
SITUACIÓN PRECARIA
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020
En Paraparal
Habitantes de zonas afectadas
están limpiando sus comunidades
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Después de las lluvias
caídas que provocaron el
desborde de varios ríos de
Aragua, los residentes de las
zonas afectadas poco a poco
están removiendo escom-
bros y sacando los enseres
dañados.
En la comunidad de Para-
paral aún quedan zonas bajo
las aguas, sin embargo, los
habitantes detallaron que los
niveles han bajado conside-
rablemente en comparación
al día miércoles.
En este sentido, con el pa-
sar de los días va quedando
es barro y tierra, los mismos
vecinos han ido limpiando,
ya que resaltaron que las au-
toridades no se han hecho
presente en esta parte del
municipio Linares Alcánta-
ra.
Aída Pérez indicó, “to-
davía nos mantenemos en
una situación grave, porque
nunca habíamos pensado
que el agua nos iba a llegar
hasta aquí, gracias a Dios ha
bajado poco a poco, no hay
ayuda por parte del Gobier-
no, nosotros mismos hemos
limpiado y muchos se han
solidarizado y nos hemos
ayudado entre nosotros mis-
mos”.
Por otra parte, Morelia
Seijas aseveró, “las ayudas
que aquí se han recibido es
por parte de los mismos ve-
cinos, que son los que se han
encargado de apoyar a los
más necesitados, porque del
resto más nadie se ha repor-
tado por aquí, gracias a Dios
no hubo fallecidos sino pér-
didas materiales”.
De esta manera, las per-
sonas que se vieron perjudi-
cadas aún persisten en el lla-
Las aguas han bajado, pero la zona aún está inundada
Aída Pérez 
Morelia Seijas
Cristina Flores
Gladis de Magallanes
mado a las autoridades para
que les extiendan la mano y
empiecen a solucionar para
sacar el lodo que queda soli-
dificado en la calle.
FAMILIARES
DE AFECTADOS LOS
ASISTEN CON COMIDA
Las personas que se en-
cuentran damnificadas en
los sitios de más inundación
cuentan con sus parientes
que vienen de otros secto-
res a suministrarles comida,
ya que la creciente les llevó
todo a su paso.
Así es el caso de Cristi-
na Flores, quien tiene a su
tía en condiciones precarias
bajo las aguas, “no tiene luz
ni agua, 3 meses sin gas, yo
soy la que le traigo alimentos
todos los días, mis primos
vienen y me ayudan a pasar
La iglesia del sector se encuentra inundada aún
hasta el sitio donde se en-
cuentra mi familiar que no
ha podido salir de su casa”.
Asimismo Flores detalló,
“hay gente durmiendo en
las platabandas, que no tie-
nen comida, personas de la
tercera edad aún en las casas
sin asistencia gubernamen-
tal”.
Por otro lado, Gladis de
Magallanes señaló, “la si-
tuación es precaria aquí, yo
vine a meterle la mano a mi
hermana para apoyarla con
comida y otras cosas, porque
no cuentan con ayuda gu-
bernamental, supuestamente
un camión de gas provenien-
te del estado Carabobo viene
al sitio a llenar las bombo-
nas, pero de eso no tengo co-
nocimiento en su totalidad.
CALLE LOS CEDROS
AÚN BAJO LAS AGUAS
A pesar de que el volu-
men del agua ha bajado,
según comentaron los resi-
dentes, todavía quedan sitios
que están anegados afectan-
do varias viviendas y a los
residentes de estos sectores.
La calle Los Cedros de Pa-
raparal no escapa de la rea-
lidad de las inundaciones, la
iglesia del sector se encuen-
tra totalmente inundada,
dañando varios muebles de
templo santo, así como al-
gunos utensilios para la cele-
bración de la misa.
Carmen Aguirre, habi-
tante del sector señaló, “aún
Ciudadanos se solidarizan con los afectados por las lluvias en Aragua
Durante el recorrido los voluntarios ayudaron a remover el lodo de las viviendas
Alimentos preparados fueron entregados en las comunidades afec-
tadas
MÓNICA GOITIA | elsiglo
La solidaridad siempre ha
sido un valor que caracteriza a
los venezolanos, y en momen-
tos de dificultades siempre son
propicios para que fundacio-
nes sin fines de lucro y ciuda-
danos se unan para brindarle
una mano amiga a aquellos
que se encuentran pasando por
un mal momento.
Y es que en días pasados las
fuertes lluvias causaron estra-
gos en los municipios Girardot,
Francisco Linares Alcántara,
Santiago Mariño, Sucre y San
Sebastián de los Reyes del esta-
do Aragua y fueron muchas las
personas que perdieron parte
de sus enseres y sus viviendas
quedaron bajo las aguas.
Ante esto, la muestra de ca-
riño se ha evidenciado desde el
primer momento, tal es el caso
de la militancia de El Cambio,
la cual se desplegó por las co-
munidades de Santa Bárbara
de Coropo y El Charal, brin-
dando una mano amiga a todas
aquellas familias necesitadas.
En este sentido, el secre-
tario general de El Cambio,
Moisés Somaza, en compañía
de voluntarios se movilizaron
y recorrieron las barriadas mas
afectadas por las precipitacio-
nes, “muchas familias en estos
momentos se encuentran en
trabajos de recuperación de
sus bienes y de sus hogares,
por esa razón es tan importan-
te que se les brinde asistencia y
que se den cuenta que no están
solos en esta nueva lucha”.
Asimismo informó que en
las comunidades antes men-
cionadas se realizó la entrega
de alimentos preparados, ya
que muchos habitantes en es-
tos momentos no pueden ni
preparar su propia comida,
“hemos apoyado también con
el levantamiento de escombros
y estamos ejecutando un plan
para abastecer a 160 familias
por día, llevándole desayuno,
almuerzo y cena”.
Finalmente, Somaza realizó
un llamado a los ciudadanos,
ya que en estos momentos to-
das las ayudas que se les pue-
da brindar a las comunidades
afectadas son importantes,
“nos solidarizamos con las fa-
milias afectadas por el desbor-
damiento del río Turmero que
afectó a varios sectores de los
municipios Santiago Mariño
y Francisco Linares Alcánta-
ra, son cientos de hogares que
requieren de insumos como
alimentos y ropa, es momento
que les brindemos una mano
amiga”.
estamos bajos las aguas, si
en Paraparal había una can-
tidad de problemas, ahora se
multiplican con esta situa-
ción, muchas casas dañadas
y familias totalmente dam-
nificadas”. Entre tanto, en
la comunidad de Paraparal
se encontraba un grupo de
personas de Corposalud rea-
lizando una jornada de va-
cunación a los habitantes de
la jurisdicción aplicándole la
vacuna del Toxoide o mejor
conocida como la antitetáni-
ca entre los pobladores. Las aguas no respetaron ni las iglesiasPersonal de salud estaba aplicando la toxoide 
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020
Palabra
de Dios
Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros,
pedid todo lo que queréis, y os será hecho.Juan 15:7
GobernadorMarcoTorressupervisóinstalación
de2bombasenlaestacióndebombeoLaPunta
El gobernador MarcoTorres ofreció detalles sobre el operativo de recuperación
MÓNICA GOITIA | elsiglo
Luego de las fuertes preci-
pitaciones que se registraron al
inicio de esta semana en la en-
tidad aragüeña, el gobernador
Rodolfo Marco Torres, en com-
pañía de alcaldes y representan-
tes de las diferentes empresas
del estado, realizaron un des-
pliegue por las zonas que más
fueron golpeadas por las lluvias.
Es por ello, que este jueves
la máxima autoridad regional
supervisó la instalación de dos
motores con potencia de 180
HP cada uno en la estación de
bombeo La Punta, ubicada al
sur de Maracay, siendo la se-
gunda que funcionará en el sis-
tema de rebombeo hacia el Lago
Los Tacarigua.
“La segunda bomba permi-
tirá la succión de 1.200 litros
de agua por segundo y en las
próximas horas estaremos insta-
lando una tercera bomba, lo que
significa que vamos a aumentar
en 2.000 litros el rebombeo, esto
será de gran beneficio para las
comunidades de La Esmeralda,
La Esmeraldita, La Punta, Mata
Redonda, Los Cocos, La Ha-
ciendita, entre otros que fueron
fuertemente afectados por las
precipitaciones del 12 y 13 de
octubre”, informó Marco Torres.
Junto a la secretaria de Go-
bierno, Mary Romero, el man-
datario resaltó que con la ins-
talación de estos dos motores
facilitará la descarga de las aguas
pluviales que actualmente se en-
cuentran almacenadas en el Sur
de Maracay y así mejorar el ser-
vicio a la población.
MESA DETRABAJO
CON ALCALDES
En pro de brindarle una res-
puesta a las comunidades afec-
tadas por las precipitaciones y
evaluar las acciones en las mis-
mas, el gobernador del estado
Aragua, Rodolfo Marco Torres,
sostuvo una mesa de trabajo con
los alcaldes de los municipios
afectados.
Dicha reunión contó con la
participación de los burgomaes-
tres de los municipios Santiago
Mariño, Joana Sánchez; Ma-
rio Briceño Iragorry, Brullerby
Suárez; Lamas, Erick Ramírez;
Girardot, Pedro Bastidas; Fran-
cisco Linares Alcántara, Alexis
Zamora, así como presidentes de
entes y empresas adscritos a la
Gobernación de Aragua.
Al respecto, Marco Torres
destacó que gracias a los trabajos
realizados en La Candelaria, esa
zona no se vio afectada por las
precipitaciones, “además duran-
te estos dos días hemos hecho un
gran despliegue en los sectores,
donde además constatamos cada
una de las afectaciones y conti-
nuaremos dándole seguimiento
al plan de acción, ya que fueron
muy fuertes las lluvias”.
De igual forma, informó que
El mandatario regional supervisó la instalación de las bombas
El personal en las labores de instalación de las bombas
la población de Paraparal del
municipio Linares Alcántara,
es la zona que tiene mayor afec-
tación en la entidad, “5.893 vi-
viendas fueron afectadas por las
fuertes precipitaciones, esto nos
lleva por supuesto a un desplie-
gue de equipo multidisciplina-
rio que están casa a casa y caso
a caso, gracias al apoyo del pre-
sidente Nicolás Maduro y a to-
das las instituciones nacionales
que están apoyando al pueblo
aragüeño en estos momentos de
dificultad”.
INSUMOS LLEGARON
A LA ENTIDAD
El gobernador Marco Torres
recalcó que al estado ha llegado
una importante cantidad de in-
sumos, herramientas, enseres y
alimentos que serán distribui-
dos en los municipios afectados
por las lluvias.
“21 toneladas de insumos,
alimentos y equipamientos reci-
bimos para apoyar a los 6 muni-
cipios, gracias al general en jefe
Néstor Reverol, por todo el apo-
yo que le está brindando al pue-
blo aragüeño, todo el equipo de
riesgo desplegado en el estado
dándole la cara al pueblo y tra-
bajando de la mano con ellos”.
Por último, Marco Torres
dijo que de forma progresiva se
van a ir atendiendo a las pobla-
ciones afectadas, “estamos des-
plegados con jornadas de salud
y atención, el Sistema Nacional
de Riesgo se encuentra aten-
diendo la emergencia, estamos
atendiendo además los daños
estructurales producto de las
fuertes lluvias y además nos
mantendremos en constante
vigilancia y monitoreo de todas
las zonas del estado”.
Vista aérea de la zona afectada por las inundacionesLa instalación de los equipos ayudará a bajar los niveles del agua
Los maestros se concentraron para exigir las reivindicaciones sala-
riales y otros reclamos al Ejecutivo nacional
Docentesseconcentraron
enelcentrodeMaracay
Nelson González
Henry Medina
Freddy Castellanos
Teodomiro Aguilar
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Los educadores del estado
Aragua se apostaron en las ad-
yacencias de la calle 5 de Julio,
justo al frente de la escuela Fe-
lipe Guevara Rojas para exigir
las reivindicaciones salariales
y otras solicitudes al Gobierno
nacional.
Bajo la consigna “todas las
luchas una sola lucha”, docen-
tes jubilados y activos de la
entidad aragüeña se unieron
para alzar su voz de protesta,
resaltando que el gremio no
puede continuar trabajando
con “sueldos de hambre”.
En tal sentido, Nelson
González, presidente del Ma-
gisterio señaló, “los maestros
estamos protestando a nivel
nacional porque el Ejecutivo
nacional nos suprimió la segu-
ridad social, la convención co-
lectiva, este jueves fue el Día de
la Alimentación, pero no pue-
de ser celebrada como tal. La
gente, estudiantes y maestros
estamos pasando hambre, es
por ello que convocamos a pa-
dres y representantes que nos
acompañen en nuestra lucha”.
Por otro lado, Henry Me-
dina, presidente de SUMA
Aragua indicó, “los maestros
hacemos un llamado a toda la
administración pública para
que haga acto de presencia
en las manifestaciones de ca-
lle, porque ellos están afec-
tados por los salarios de esta
administración, el sueldo de
los trabajadores y en especial
de los maestros no alcanza ni
para un paquete de harina de
maíz, asimismo los alumnos y
representantes tampoco tienen
cómo comer, todos los sectores
debemos incorporarnos para
defender los derechos de los
obreros y trabajadores”.
Entre tanto, el diputado
Freddy Castellanos señaló,
“desde la AN estamos acom-
pañando la lucha de los educa-
dores, en todas las luchas que
tengan que ver con las reivin-
dicaciones salariales, presta-
ciones sociales, específicamen-
te en un país que tiene el 90%
de pobreza extrema y el 80%
de deficiencia alimentaria, de
cada 10 niños 8 están en pro-
ceso de desnutrición, el régi-
men no puede pretender que
los educadores se sacrifiquen
de esta manera para dar clases”.
Por su parte, Teodomiro
Aguilar destacó, “estamos en
un día de lucha por el hambre,
26 mil escuelas deben tener el
PAE, en la misma cantidad de
espacios educativos amontonan
a los niños que están padecien-
do hambre, los comedores es-
colares están cerrados, igual los
populares que donde se benefi-
cian los adultos mayores, tam-
bién se encuentran fuera de ser-
vicio, estamos sometidos a una
situación de hambre y miseria”.
De esta manera, los do-
centes jubilados y activos del
Fetramagisterio están convo-
cando para una nueva concen-
tración para el próximo miér-
coles 21 de octubre a partir de
las 9:00 de la mañana frente a
la escuela República de Méxi-
co, llamado que hacen no sólo
a los educadores, sino también
a los trabajadores de todos los
sectores.
Alcalde Bastidas realizó balance sobre sectores afectados
El alcalde Pedro Bastidas visitó las zonas afectadas
elsiglo
Luego de las fuertes lluvias
que se produjeron durante la
madrugada de este martes 13
de octubre, lo cual ocasionó el
desbordamiento de los princi-
pales ríos de la jurisdicción, el
alcalde Pedro Bastidas conti-
núa brindando apoyo a través
del ejecutivo municipal a las
comunidades que más lo re-
quieren en estos momentos de
suma importancia.
El mandatario local junto a
su equipo de trabajo se man-
tiene desplegado, brindando
atención oportuna a las fami-
lias afectadas, en esta oportu-
nidad en las comunidades de
Río Blanco 2, específicamente
en la calle Las Flores, así como
en el sur de Maracay.
“Hago este contacto para
transmitir, primero la solida-
ridad con nuestras comunida-
des, un asunto bastante fuerte,
lamentable por todas las fuer-
tes lluvias de todos estos días,
bueno la lluvia que afectó al
municipio días atrás durante la
noche y madrugada de verdad
que ha sido una de las lluvias
más fuertes que hemos visto en
nuestra amada ciudad”, dijo.
“Lamentablemente mu-
chísimas familias afectadas,
sobre todo en la parroquia
Pedro José Ovalles, los secto-
res Los Cocos, Río Blanco, La
Esmeraldita, La Esmeralda, La
Haciendita, Aguacatal, de la
parroquia Casanova Godoy,
sectores que son muy vulne-
rables por la cercanía al río
Madre Vieja y bueno este río se
desbordó como nunca lo había
hecho y afectó a muchísimas
familias”, explicó.
Asimismo Bastidas agrade-
ció todo el apoyo brindado por
el gobierno regional liderado
por el gobernador Rodolfo
Marco Torres en el despliegue
para atender a todos y cada
uno de los vecinos y vecinas
afectados.
“El despliegue operativo
que hemos tenido durante to-
dos estos días, allí por supues-
to debemos agradecer todo el
apoyo de la mano del gober-
nador Marco Torres, con todas
las instituciones regionales he-
mos estado trabajando, articu-
lando, metiendo maquinaria
para la limpieza de las calles,
para recoger los escombros, los
cisternas para surtir de agua a
las comunidades, agua pota-
ble”.
Informó que “la alimenta-
ción que ya comenzó a llegar
a todos estos sectores, el gas,
para surtir de gas a estos sec-
tores afectados, hay un levan-
tamiento de viviendas tam-
bién que se está realizando,
operativos de salud a través de
Corposalud, es decir un apoyo
integral a todos los sectores
afectados y por supuesto un
trabajo permanente que vamos
a seguir realizando”.
Finalmente, el alcalde del
municipio Girardot realizó un
recorrido por la estación de
rebombeo del sector Los Co-
cos, inspeccionando el buen
funcionamiento de la misma
y supervisando las posibles
afectaciones, producto de las
recientes lluvias, en estas ins-
talaciones, al tiempo que ra-
tificó su compromiso y el del
gobierno bolivariano de Ara-
gua en mantenerse trabajando
todos los días venideros como
consecuentemente se ha hecho
pese a las situaciones naturales
y desafortunadas que ha vivido
la entidad en días recientes.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020
Funcionarios mantienen la guardia en la frontera
Venezolanos esperan en el puente Tienditas
Colombiarefuerza
vigilanciamilitarypolicial
enlafronteraconVenezuela
EFE
Colombia reforzó este
miércoles la presencia policial
y militar en las trochas de la
frontera con Venezuela por la
“alarmante situación” que vive
el departamento de Norte de
Santander ante al aumento del
número de personas que han
ingresado al país en los últimos
días en plena pandemia de Co-
vid-19.
“La idea es que ahora con
esta solicitud que hace el Go-
bierno departamental vamos
a trabajar coordinadamente
con la Policía para reforzar
los pasos fronterizos”, expresó
el comandante de la Segunda
División del Ejército, general
Marcos Pinto a periodistas.
Entre tanto, el general Ra-
miro Castrillón, comandante
de la Región Número 5 de la
Policía y oficial encargado de la
zona, manifestó que hay “unos
sitios por donde muchos de
los venezolanos transitan pen-
dularmente y el control que se
reforzará es para evitar que las
personas se sigan pasando de
forma irregular hacia el terri-
torio de Colombia”.
“Desde las cinco de la ma-
drugada se inició el operativo
con más de 200 hombres desti-
nados al control de las trochas”,
aseveró el jefe policial.
El pasado 30 de septiembre,
Migración Colombia prolongó
hasta el próximo 1 de noviem-
bre el cierre de todas las fronte-
ras terrestres, marítimas y flu-
viales del país para contener la
expansión de la pandemia del
coronavirus.
A pesar de las restricciones
sanitarias por la Covid-19,
centenares de venezolanos in-
tentan regresar a su país a dia-
rio y otros buscan la manera
de salir hacia Colombia ante el
deterioro de la situación en la
nación caribeña.
En ese sentido, el secretario
de Gobierno de Norte de San-
tander, Juan Felipe Corzo, dijo
que lo que buscan las autorida-
des es garantizar que en las tro-
chas “se haga un control efectivo
y podamos disminuir esta pro-
blemática que ha venido ocu-
rriendo en estos últimos días”.
AGLOMERACIONES
EN LA FRONTERA
El secretario de Fronteras
y Cooperación Internacional
de Norte de Santander, Víctor
Bautista, afirmó que lo que
ocurre en las fronteras, espe-
cialmente en las trochas cer-
canas al puente internacional
Simón Bolívar, que une a la
ciudad colombiana de Cúcuta
con la venezolana de San An-
tonio del Táchira, es complejo.
Como ejemplo de ello puso
lo que ocurre en Pamplona,
ciudad a unos 70 kilómetros
de Cúcuta, donde hay “una
aglomeración de migrantes
que han entrado a Colombia
de manera irregular, en medio
de la restricción que tenemos
por la COVID-19 y con nece-
sidades humanitarias para las
cuales el departamento aún no
está preparado porque la fron-
tera sigue cerrada”.
Es por ello que pidió a las
autoridades del estado venezo-
lano del Táchira que informen
a la ciudadanía “que no hay
cruce autorizado de migrantes
venezolanos hacia Colombia
y la inconveniencia de que se
trasladen hacia la frontera da-
dos los temas humanitarios y
sanitarios actuales”.
Oposicióndenunciamaltratos
depolicíasainmigrantes
Un grupo de migrantes recorre una carretera de Táchira
Dos migrantes conversan en un descanso del camino
Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la
Asamblea Nacional (AN)
EFE
La oposición de Venezuela
denunció este jueves los “ro-
bos, vejaciones y humillacio-
nes” a los que los funciona-
rios de seguridad del Estado
“someten” a compatriotas que
caminan hacia la frontera con
Colombia para huir de la cri-
sis del país caribeño, “inducida
por el régimen de Nicolás Ma-
duro”.
La denuncia, hecha pública
por Carlos Valero, diputado y
miembro de la Comisión de
Política Exterior de la Asam-
blea Nacional (AN), señala al
presidente Maduro por incitar
a policías y militares a maltra-
tar a quienes deberían prote-
ger.
“El discurso del odio del
régimen de Maduro contra los
hermanos que han huido de la
crisis económica tiene en los
policías y militares una caja de
resonancia. Nuestros herma-
nos están siendo humillados,
robados y vejados por quienes
se supone deben protegerlos”,
expresó el parlamentario.
Valero alertó, además, de
una nueva oleada de emigran-
tes venezolanos que están sa-
liendo “caminando y en cola”
desde las ciudades del interior
del país hasta la frontera “para
salir por las trochas hacia Co-
lombia y otros países de la
región en búsqueda de mejor
calidad de vida”.
Este fenómeno, que se re-
pite en Venezuela desde hace
unos cinco años, se redujo con-
siderablemente a consecuencia
de la pandemia por covid-19,
pero en las últimas semanas
regresó con fuerza, tal y como
constató EFE recientemente.
“La nueva ola de migrantes
caminando o pidiendo colas
(traslados gratuitos) es demos-
tración de la desesperación
frente a una situación econó-
mica terrible. Aún en medio de
la pandemia se arriesgan con
lo poco que tienen buscando
mejores condiciones”, reiteró el
diputado.
En su opinión, es “solo el
comienzo de una nueva ola
migratoria en condiciones mu-
cho más precarias que las ante-
riores”, ya que a las dificultades
habituales se suma el riesgo de
contagio.
CINCO MILLONES
DE VIDAS INCIERTAS
Valero estima que “con este
éxodo masivo que está ocu-
rriendo”, la cifra de emigrantes
y refugiados venezolanos po-
dría alcanzar los 5,5 millones
al cierre del 2020.
El dato coincide práctica-
mente con el brindado por la
Agencia de la ONU para los
Refugiados (Acnur) y actua-
lizado el pasado 5 de octubre,
que calcula en 5.490.002 el nú-
mero de emigrantes que a la
fecha se encuentran fuera del
país o con intención de salir.
“Esta cifra representa la
suma de migrantes, refugia-
dos y solicitantes de asilo ve-
nezolanos reportados por los
Gobiernos anfitriones”, explicó
la institución internacional al
presentar el informe.
Acnur agregó que “no ne-
cesariamente implica identi-
ficación individual ni registro
de cada individuo, e incluye un
grado de estimación, según la
metodología de procesamiento
de datos estadísticos utilizada
por cada Gobierno”.
Sin embargo, considera que
el número total podría ser más
alto, debido a que “muchas de
las fuentes de los Gobiernos no
toman en cuenta a venezolanos
sin un estatus migratorio regu-
lar”, sino únicamente a aquellos
que han regularizado o buscado
regularizar su situación.
TRAVESÍA DIFÍCIL,
PERO NECESARIA
“A todos nuestros herma-
nos les decimos que no están
dadas las condiciones econó-
micas, sanitarias y de servicios
para emprender esta travesía,
pero entendemos su sufri-
miento y desesperación”, expli-
có el diputado, que comprende
la necesidad de huir, debido a
la situación del país, que obliga
a los venezolanos a buscar una
vida digna.
Aseguró que, desde la
Asamblea Nacional (AN, Par-
lamento), se hará todo lo que
esté a su alcance para ayudarles
y “visibilizar las violaciones a
sus derechos humanos, docu-
mentando lo que ocurre”, tan-
to con quienes huyen del país
como con quienes intentan
retornar.
Según el legislador, la acti-
tud de los efectivos de seguri-
dad se debe a la “campaña de
odio que ha emprendido Ma-
duro contra los migrantes y
refugiados venezolanos” y por
ello exigió a los uniformados
“detener los abusos y arbitra-
riedades hacia los caminantes
que van hacia la frontera”, así
como hacia los que regresan.
“Tienen que entender que
también son sus hermanos. No
se dejen atrapar por el discurso
del odio y la xenofobia promo-
vido por Maduro y sus acóli-
tos. Llevaremos las denuncias
correspondientes a las instan-
cias competentes, dentro de la
Asamblea Nacional, así como
a los organismos internaciona-
les”, concluyó.
Guaidó anuncia nuevo pago
a trabajadores de la salud
Presidente paraguayo
recibe cartas credenciales
de embajador de Guaidó
EFE
El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, re-
cibió este miércoles las cartas credenciales de David
Olson como embajador en el país suramericano del
líder opositor y autoproclamado presidente interino
de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido por Paraguay.
Olson presentó sus cartas credenciales en una cere-
monia en el Palacio de Gobierno junto al nuevo canci-
ller paraguayo, Federico González.
“Con la República Bolivariana de Venezuela se re-
gulariza la situación con la presentación de las creden-
ciales del embajador que representa al Gobierno del
señor Guaidó”, dijo a los medios González en su se-
gundo día como canciller, tras reemplazar la víspera a
Antonio Rivas. González añadió que con esa presenta-
ción de credenciales Olson “está habilitado para desa-
rrollar sus actividades en la República del Paraguay”.
“Nosotros reconocemos la presidencia del señor
Juan Guaidó y por ende de su Gobierno, y el embaja-
dor que presentó credenciales ayer representa al Go-
bierno del señor Juan Guaidó, presidente de la Repú-
blica Bolivariana de Venezuela”, acotó González.
Paraguay rompió relaciones diplomáticas con el
Gobierno de Nicolás Maduro en enero de 2018, des-
pués de que este asumiera su cargo para un nuevo
mandato, hasta 2025, y reconoció como presidente
interino a Guaidó, quien visitó en febrero a Abdo Be-
nítez, del conservador Partido Colorado.
El país forma parte del Grupo de Lima, que este
martes emitió una declaración expresando el rechazo
a la persistencia del Gobierno de Maduro en celebrar
elecciones parlamentarias “sin garantías democráti-
cas”, al tiempo que condena las “sistemáticas violacio-
nes de derechos humanos”.
EFE
El líder opositor Juan Guai-
dó anunció este jueves que los
trabajadores de la salud que
atienden la pandemia por Co-
vid-19 en Venezuela y que se
inscribieron en una plataforma
digital ya recibieron un segun-
do pago de 100 dólares.
“Ya comenzamos a efectuar
el segundo de los tres pagos
del bono ‘Héroes de la Salud’.
Necesitamos salvaguardar al
venezolano y lo hacemos al
proteger a quienes nos cuidan”,
indicó en Twitter Guaidó, re-
conocido como presidente in-
terino de Venezuela por unos
50 países.
“Protección, libertad finan-
ciera, esta es la diferencia que
marcamos de cara al futuro de
Venezuela”, agregó el político
en la misma red social.
Luego, en un comunicado
del llamado “Gobierno inte-
rino” de Guaidó se indica que
esta Administración “tiene
previsto seguir ejecutando
apoyos y dirigirlos a todos los
sectores que lo necesiten”, una
vez cese el Gobierno de Nico-
lás Maduro, al que tildan de
“dictadura”.
“En Venezuela llevamos
dos batallas: por sobrevivir
la pandemia y sobrevivir a la
dictadura, ambas las vamos a
ganar”, dijo Guaidó, citado en
el comunicado.
La oposición comenzó en
septiembre la entrega de un
bono de 300 dólares a 62.697
profesionales de la salud, quie-
nes lo recibirán repartido en
3 meses, a razón de 100 dóla-
res mensuales, procedentes de
cuentas que el Gobierno de
Venezuela tiene bloqueadas en
exterior y cuyo acceso fue per-
mitido a Guaidó.
Guaidó anunció nueva ronda de
pago a trabajadores de la salud
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020
ObisposcriticanalGobiernoy
alaoposiciónporcrisisenelpaís
La CEV emitió un comunicado sobre la crisis del país
EFE
La Conferencia Episcopal
de Venezuela (CEV) criticó
este jueves al Gobierno de
Nicolás Maduro y a la oposi-
ción por la severa crisis que
atraviesa el país, al considerar
que ningún bando político ha
aliviado el sufrimiento de los
ciudadanos, cada vez más ago-
biados por la pobreza extrema.
“Tanto el oficialismo como
la oposición no presentan un
proyecto de país que logre
reunir y convencer la volun-
tad mayoritaria del pueblo de
Venezuela de vivir en justicia,
libertad y paz”, dice la exhorta-
ción pastoral emitida luego de
dos días de reuniones virtuales
entre los religiosos.
Aunque el escrito es mucho
más duro contra el Ejecuti-
vo, no deja de mencionar que
los sectores de oposición “se
muestran divididos y sin pre-
sentar una alternativa verdade-
ra de cambio”.
“Venezuela reclama a gritos
un cambio de actitud en toda
la dirigencia política”, conside-
ran.
La Iglesia católica venezo-
lana, tradicionalmente con-
traria a la llamada revolución
bolivariana, señala en este pro-
nunciamiento que la Adminis-
tración de Maduro “ha demos-
trado su incapacidad para dar
respuesta a los grandes proble-
mas nacionales y sus actuacio-
nes tienden a agravarlos”.
“Parece que su único obje-
tivo es permanecer en el po-
der sin importar cuanto su-
frimiento traiga eso al pueblo
venezolano”, reza el texto en el
que denuncian la “represión de
cuerpos policiales y militares”
a los ciudadanos que han pro-
testado en las últimas semanas
por hambre y por fallos en to-
dos los servicios públicos.
La CEV se refiere también a
los ciudadanos que están aban-
donando Venezuela en medio
de la pandemia por Covid-19,
de los cuales algunos de ellos,
“vendiendo sus pocas perte-
nencias, emprenden largas ca-
minatas desde diversas regio-
nes del país”.
“Empeora su situación el
maltrato de las autoridades mi-
litares y policiales, quienes a lo
largo del camino les requisan y
les arrebatan sus pertenencias
y el dinero que llevan”, dicen
los obispos, una denuncia que
recientemente contaron varios
emigrantes a EFE.
Por lo anterior, la Confe-
rencia considera que todos los
informes sobre derechos hu-
manos que se han publicado
en los últimos años y que son
críticos con el Gobierno de
Maduro “se han quedado cor-
tos en referencia a la realidad
que se vive en el país”.
Además, los obispos creen
que las elecciones legislativas
previstas para el 6 de diciem-
bre, en las que no participará
el grueso de la oposición por
considerarlas fraudulentas,
“lejos de contribuir a la solu-
ción democrática de la situa-
ción política que hoy vivimos,
tiende a agravarla”.
“Es inmoral realizar elec-
ciones cuando el pueblo sufre
las consecuencias de la pande-
mia, carece de las condiciones
mínimas para su subsistencia,
y no existe transparencia en
las reglas y mecanismos de ve-
rificación que deben regir un
proceso electoral”, agrega el
escrito.
Indicó Maduro
“El Foro de Sao Paulo es
laesperanzaantineoliberal”
AVN
El presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Nicolás
Maduro, indicó este jueves que el
Foro de Sao Paulo - que engloba
a movimientos y organizaciones
sociales de izquierda en el con-
tinente -, se convirtió en la espe-
ranza antineoliberal de los pue-
blos del mundo.
“El Foro de Sao Paulo es la
esperanza antineoliberal de los
pueblos del mundo, sigamos en
combate, sigamos unidos, siga-
mos dando la cara, presentando
batallas, que el Foro de Sao Pau-
lo es la trinchera más segura que
tiene la izquierda y el progresis-
mo mundial para luchar por los
grandes cambios”, expresó el Jefe
de Estado durante el encuentro
Internacional del Foro de Sao
Paulo, que este año se realiza de
forma virtual.
Desde el Palacio de Miraflores,
en Caracas; el Mandatario nacio-
nal enfatizó que en estos momen-
tos, se está levantando una nueva
ola de cambios en América Latina
y el Caribe, promovido por los
pueblos del mundo, que luchan
por su soberanía y por su autode-
terminación.
“Una nueva ola de cambios
se levanta en América Latina y el
Caribe y asombrará al mundo, y
ahí estaremos nosotros, hombres
y mujeres humildes de esta tierra,
del Foro de Sao Paulo”, recalcó el
Mandatario venezolano en decla-
raciones transmitidas por Vene-
zolana de Televisión.
En este sentido, el Mandatario
agradeció el apoyo recibido por
los movimientos del Foro de Sao
Paulo al pueblo venezolano, que
en estos momentos, se enfrenta
a agresiones y amenazas promo-
vidas por el Gobierno de Estados
Unidos (EEUU)
Al respecto, recalcó que el
pueblo venezolano ha sabido en-
frentar esta nueva persecución, a
través de la unión cívico-militar,
para consolidar la paz en el país.
“Aquí estamos en Venezuela
de pie, como siempre, enfren-
tando la persecución imperial,
enfrentando las agresiones, las
amenazas cada vez con mayor
fortaleza, con mayor fuerza, tran-
sitando el camino de la paz y la
estabilidad social, política, mili-
tar, de la unión perfecta cívico-
militar de la Revolución Boliva-
riana, fortaleciendo al Partido
Socialista Unido de Venezuela
como inmensa vanguardia que,
en cada calle, en cada barrio, en
cada comunidad, en cada fábrica
está junto al pueblo, trabajando,
liderando toda nuestra lucha, jun-
to al Gran Polo Patriótico y todos
sus partidos políticos, unidos con
mucha fuerza también en el bata-
llar diario de nuestra Venezuela”,
sentenció.
Durante su participación, el
Presidente de Venezuela invitó
a movimientos y organizaciones
políticas, integrantes del Foro de
Sao Paulo, a venir al país, para que
participen como observadores en
los comicios del 6 de diciembre.
Desarticulan en España un clan que prostituía
a venezolanas
El grupo operaba en pisos de citas de la ciudad de Albacete
EFE
La Policía española desar-
ticuló un clan que prostituía a
mujeres de Venezuela en pisos
de citas de la ciudad de Alba-
cete (este), liberó a seis muje-
res y detuvo a cuatro perso-
nas, entre ellas el matrimonio
que lideraba la organización,
también de nacionalidad ve-
nezolana.
Según informó este jueves
la Policía, las investigaciones
se iniciaron tras recibir una
comunicación de Interpol Ca-
racas, en la que se avisaba de
una denuncia presentada ante
las autoridades venezolanas
sobre la existencia de una or-
ganización criminal asentada
en España que se dedicaba a la
explotación sexual de mujeres
naturales de ese país latinoa-
mericano.
Las investigaciones oficia-
les detectaron la presencia de
una organización activa en la
provincia de Albacete que se
dedicaba, presuntamente, a
captar mujeres venezolanas
que vivían en una situación
precaria en su país, a las que
ofrecían un puesto de trabajo
en España para hacer labores
domésticas.
Sin embargo, cuando las
mujeres llegaban a España,
la oferta de trabajo era falsa y
tenían obligación de devolver
la deuda contraída por el viaje
con el ejercicio de la prostitu-
ción.
Mediante el uso de la vio-
lencia y bajo amenazas de
muerte hacia ellas y sus fami-
liares, la organización obliga-
ba a las mujeres a ejercer la
prostitución en los pisos que
controlaban en la provincia
de Albacete y bajo un duro
control, eran forzadas a estar
disponibles las 24 horas del
día, incluso durante el confi-
namiento por la pandemia de
Covid-19 en España, según la
fuente.
La organización criminal
ofrecía los servicios sexuales
mediante anuncios en inter-
net con imágenes reales de
las mujeres, mientras que las
citas con los clientes eran con-
certadas de manera telefónica
por miembros del clan (las co-
nocidas como “mamis”).
Además, los investigado-
res determinaron que el ma-
trimonio que lideraba el clan
incrementaba los beneficios
de su entramado mediante
la venta de estupefacientes a
los clientes que acudían a sus
pisos, y a través del uso de
tarjetas de crédito clonadas o
sustraídas para la compra de
los billetes de avión con los
que viajaban las mujeres des-
de Venezuela.
Pence pide cinco años más de sanciones
a Cuba y Venezuela
El vicepresidente de EEUU, Mike Pence
EFE
El vicepresidente
de EEUU, Mike Pen-
ce, pidió este jueves en
Miami a miembros de
la comunidad hispana
otros cuatro años de
gobierno de Donald
Trump para mantener
su compromiso con la
“libertad del hemisfe-
rio” y las sanciones a
los gobiernos socia-
listas.
En un mitin cele-
brado ante unas 200
personas en el Me-
morial Cubano del
Tamiami Park, en el
suroeste del condado
Miami-Dade, Pence
recordó la promesa de
Trump de no eliminar
las sanciones impues-
tas a Cuba “hasta que
la libertad sea restau-
rada” y los presos po-
líticos sean liberados.
“Trump estará
mano con mano con
ustedes” le dijo el vi-
cepresidente a los
“patriotas” exiliados
cubanos, y de paso a
los venezolanos y ni-
caragüenses, tras re-
cibir el respaldo de un
grupo de ex presos de
la isla, para luego cri-
ticar la apertura hacia
Cuba emprendida por
la administración de
Barack Obama (2009-
2017), en la que el
candidato demócrata
Joe Biden fue vicepre-
sidente.
Durante el acto,
previo a la participa-
ción de Trump en un
“town hall” en Miami,
Pence celebró la re-
ciente puesta en liber-
tad del expresidente
colombiano Álvaro
Uribe, “un héroe” y
quien se hallaba en
arresto domiciliario
por una presunta ma-
nipulación de testigos.
Sobre el caso de
Venezuela, donde dijo
que “la democracia
debe ser restaurada”,
la única solución para
resolver la “catástrofe”
en ese país pasa por la
salida de su presiden-
te, Nicolás Maduro.
Prometió además
que de salir reelegido
el próximo 3 de no-
viembre Trump apo-
yará la lucha por unas
“elecciones libres y
justas” en Nicaragua,
país al que la Casa
Blanca ha impuesto
sanciones contra el
“brutal régimen” del
presidente Daniel Or-
tega.
Dijo que la próxi-
ma elección es entre
dos visiones, en la
que los republicanos
apuestan por la li-
bertad y prosperidad
de todos los estados
americanos.
“Cuando comparas
la agenda de Biden y
la nuestra, la elección
es clara”, dijo ante los
asistentes, muchos de
ellos portando bande-
ras de Estados Unidos
y gorros y camisetas
con el eslogan de la
campaña de Trump
“Hacer grande a
EEUU de nuevo”.
Pence aseveró que
ya estaban haciendo
a EEUU “grande de
nuevo, pero “llegó el
coronavirus de Chi-
na”, para cuyo comba-
te el Gobierno realizó
“la mayor moviliza-
ción desde la Segunda
Guerra Mundial” y
ahora se hallan cerca
de una vacuna.
Agregó que el plan
económico de Biden
consiste en “subir”
los impuestos, lo que
el demócrata ha des-
mentido, mientras
que la meta de Trump
en Florida en otros
cuatro años de Go-
bierno es producir
550.000 nuevos pues-
tos de trabajo.
Celebradasmásde5mil
400audienciasenunaño
Tarek William Saab hizo un ba-
lance de las audiencias anuales
AVN
Un total de 5.442 audiencias
se realizaron en los últimos 12
meses para lograr el descon-
gestionamiento de los centros
de detención, así como se ob-
tuvieron 1.411 pases a juicio y
se realizaron 4.122 admisiones
de hechos.
La información la aportó el
fiscal general de la República,
Tarek William Saab, al hacer
un balance de la mesa de alto
nivel instalada en octubre de
2019 que ha alcanzado 3.704
sentencias condenatorias, el
otorgamiento de 4.045 medi-
das cautelares sustitutivas de li-
bertad y 831 libertades plenas.
Saab apuntó que en esta
mesa de alto nivel partici-
pan el Ministerio Público, el
Poder Judicial, el Ministerio
para la Defensa, la Defensoría
del Pueblo, el Ministerio para
Servicio Penitenciario y De-
fensa Pública para alcanzar el
descongestionamiento de los
centros de detención preven-
tiva de distintas policías y en
comandos de la Guardia Na-
cional Bolivariana.
Igualmente, se integraron
funcionarios del Sebin, del
Cicpc; el Viceministerio del
Sistema Integrado de Policía,
Policía Nacional Bolivariana y
Dirección General de Contra-
inteligencia Militar (Dgcim).
El fiscal general agregó que
gracias a estas gestiones se han
otorgado 146 suspensiones
condicionales de ejecución de
la pena y 22 medidas humani-
tarias; además de 58 sobresei-
mientos.
El presidente, Nicolás Maduro
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020
Europallamaarealizar“inversiones
urgentes”paraapoyaraLatinoamérica
Jutta Urpilainen, la comisaria europea de Asociaciones Internacionales
EFE
La comisaria europea de
Asociaciones Internacionales,
Jutta Urpilainen, ha reclama-
do este jueves la necesidad
de llevar a cabo “inversiones
urgentes” en Latinoamérica
y “construir alianzas verdes y
digitales con CAF (el banco
de desarrollo de América Lati-
na)” para lograr un crecimien-
to sostenible en la región.
En el marco de la Confe-
rencia del Banco de Desarro-
llo de América Latina CAF
2020 Relaciones Europa-
América Latina celebrada de
manera virtual, Urpilainen
ha considerado imprescindi-
ble “promover inversiones y
fomentar agendas comunes”
con el continente.
En la presentación del acto,
el presidente ejecutivo de
CAF, Luis Carranza, incidió
también en la necesidad de
“potenciar instrumentos que
ayuden a canalizar recursos y
llevar adelante un programa
de cerca de 500 proyectos en
digitalización” en la región.
A su juicio, esto puede
marcar la diferencia “entre
perder 10 años por la pande-
mia o retomar el impulso del
crecimiento y el desarrollo de
Latinoamérica”.
La secretaria general ibe-
roamericana, Rebeca Gryns-
pan, ha advertido de que La-
tinoamérica corre el riesgo de
volver a los niveles de pobreza
extrema de 1990, mientras
que en términos de pobreza
moderada se alcanzarán las
cifras de 2005, por culpa del
coronavirus.
Grynspan ha insistido tam-
bién en la necesidad que tiene
la región de contar con ayu-
da internacional para salir de
esta crisis y ha hecho un lla-
mamiento a Europa para ser
“un socio importante” en la
recuperación al tiempo que ha
recordado que las condiciones
estructurales previas a la pan-
demia “tienen el potencial de
aumentar las brechas de des-
igualdad y pobreza”.
La vicepresidenta del Ban-
co Europeo de Inversiones
(BEI), Emma Navarro, ha in-
cidido en la necesidad de que
exista colaboración entre los
diferentes bancos de desarro-
llo de la región para salir de
la crisis y también ha llamado
la atención sobre la necesidad
de crear “un flujo inversor im-
portante para afrontar las vul-
nerabilidades y los retos (de
Latinoamérica) del futuro”.
El ministro de Economía y
Finanzas de Ecuador, Mauri-
cio Pozo, que tomó posesión
hace unos días, ha recorda-
do que su economía crecerá
en 2021 hasta 5% debido al
llamado “efecto rebote”, pero
que sería mucho más difícil
la recuperación “sin el apoyo
de los organismos internacio-
nales”.
La mujer de 60 años se unió al grupo que había adverado por años
Miliciana afgana
“Comandante Paloma”
se une a los talibanes
EFE
La conocida miliciana afga-
na Bibi Aisha, más conocida
como “Qumandan Kaftar”
(“Comandante Paloma”), se
unió ayer a los talibanes, a los
que había combatido en el pa-
sado con decenas de hombres
y mujeres armados bajo su
mando.
El heroísmo de la coman-
dante Kaftar, de unos 60 años,
es conocido por todos en
Afganistán, después de prote-
ger durante las últimas cuatro
décadas su pueblo y las zonas
colindantes en la provincia
norteña de Baghlan de la ocu-
pación soviética y los talibanes.
“La comandante, conocida
como Kaftar y que combatió
a los mujahidines del Emirato
Islámico (como se autodeno-
niman los talibanes), ayer se
unió a los mujahidines con sus
hombres y armas”, aseguró en
un comunicado el portavoz ta-
libán, Zabihullah Mujahid.
Tras la decisión, los comba-
tientes insurgentes en el área
“dieron la bienvenida” a la mi-
liciana, añadió.
El portavoz de la Policía de
Baghlan, Javid Basharat, con-
firmó a EFE que la miliciana
se unió a los talibanes, aunque
explicó que “en la actualidad
no trabajaba con la policía na-
cional o local ni tenía ningún
tipo de posición dentro de la
Policía”.
En sus entrevistas con los
medios afganos, la coman-
dante Kaftar había asegurado
siempre que defendería a su
pueblo hasta el final y nunca
permitiría a los talibanes que
la ocuparan.
Aunque la mayoría de sus
combatientes eran hombres,
Kaftar también tenía mujeres
milicianas bajo su mando, y
en cuatro décadas de lucha ha
perdido a varios miembros de
su familia, incluidos su marido
y tres hijos.
Afganistán tiene miles de
milicianos, una parte de ellos
en grupos progubernamenta-
les destinados a defender sus
áreas de los talibanes, y casi la
total mayoría de sus coman-
dantes son hombres.
La unión de la “Comandan-
te Paloma” a los talibanes se
produce en medio de las con-
versaciones de paz iniciadas
hace un mes en la capital de
Catar, Doha, entre los insur-
gentes y el Gobierno afgano,
que buscan poner fin a casi dos
décadas de guerra en Afganis-
tán.
La UE alerta que asentamientos israelíes
amenazan reanudación de negociación
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para la
Política Exterior
EFE
El alto representante de la
Unión Europea (UE) para la
Política Exterior, Josep Bo-
rrell, advirtió este jueves de
que la aprobación israelí de
nuevas viviendas en colonias
de la Cisjordania ocupada
“amenazan los esfuerzos para
una eventual reanudación de
las negociaciones” entre pa-
lestinos e israelíes.
“La actividad de asenta-
miento amenaza los esfuer-
zos actuales para reconstruir
la confianza, reanudar la coo-
peración civil y de seguridad
entre palestinos e israelíes y
preparar el terreno para una
eventual reanudación de ne-
gociaciones directas y signi-
ficativas”, advirtió Borrell en
un comunicado.
Borrell señaló que los
planes aprobados por Israel
comprometen además “la
viabilidad y la contigüidad
territorial de un futuro Esta-
do palestino como resultado
de una solución de dos Esta-
dos negociada, en línea con
los parámetros acordados in-
ternacionalmente”.
“Los asentamientos son
ilegales según el derecho in-
ternacional. Como se ha di-
cho constantemente, la UE no
reconocerá ningún cambio en
las fronteras anteriores a 1967,
incluso con respecto a Jerusa-
lén, aparte de los acordados
por las partes”, recalcó el po-
lítico español.
En ese sentido, Borrell pi-
dió a Israel que revierta sus
decisiones y detenga la “ex-
pansión continua” de estos
asentamientos, así como las
demoliciones de estructuras
de propiedad palestina en
Cisjordania que, advirtió, se
han intensificado entre marzo
y agosto de 2020.
Israel aprobó este jueves
más de 2.500 nuevas vivien-
das en colonias de Cisjorda-
nia ocupada, casi 1.000 de
ellas de forma definitiva y las
restantes de forma parcial;
sumadas a las aprobadas
ayer, elevan a 4.948 las nue-
vas residencias autorizadas
en asentamientos.
La mayor parte de las
residencias aprobadas en-
tre ayer y hoy serán cons-
truidas fuera de los grandes
bloques de asentamientos,
en terrenos sin contigüidad
con Israel. Unas 560 de ellas
serían levantadas en el asen-
tamiento de Har Guiló, blo-
queando el acceso al pueblo
cisjordano de Al Walaja y
dificultando la movilidad
entre la ciudad de Belén
y comunidades palestinas
cercanas.
Esta es la primera serie
de nuevas autorizaciones
en varios meses, la primera
desde que el actual minis-
tro de Defensa, Beny Gantz,
asumió su puesto y desde
que Israel aceptara suspen-
der la anexión de partes de
Cisjordania en el marco del
acuerdo de normalización
de relaciones con Emiratos
Árabes Unidos (EAU).
Israelapruebaelcomienzo
deladesescalada
A partir del domingo quedará sin efecto la prohibición a trasladarse
a más de un kilómetro del domicilio
EFE
El Gabinete de Coronavi-
rus del Gobierno israelí de-
cidió ayer que, con excepción
de las denominadas zonas
rojas, a partir del domingo
quedará sin efecto la prohibi-
ción a trasladarse a más de un
kilómetro del domicilio y las
guarderías y comercios que
no reciban al público podrán
reabrir sus puertas.
Estás medidas, anunciadas
ayer por la Oficina del Primer
Ministro, deberán ser ratifica-
das por el Ejecutivo, en una
votación que se prevé tenga
lugar esta misma noche.
Desde el domingo, día en
que se cumplirá exactamente
un mes desde el comienzo del
confinamiento, restaurantes
podrán vender comida para
llevar y los israelíes podrán
visitar reservas naturales, par-
ques nacionales y playas.
Mientras que también se
permitirá visitar a otras per-
sonas en sus casas, se man-
tendrá el límite de hasta 10
personas en reuniones en es-
pacios cerrados y 20 en espa-
cios abiertos.
El levantamiento de estas
restricciones, sin embargo,
no aplicará a las denomina-
das zonas rojas, en su mayoría
ciudades compuestas princi-
palmente de población judía
ultraortodoxa, que continua-
rían confinadas, pendiente de
una nueva votación del gabi-
nete.
“Estas son medidas de bajo
riesgo pero la pandemia con-
tinúa y pido a todos y cada
uno de ustedes que sigan res-
petando las instrucciones, que
usen mascarilla, que manten-
gan la distancia y se laven las
manos”, señaló el ministro de
Defensa, Beny Gantz, al fina-
lizar la reunión del Gabinete
de Coronavirus.
Además, agregó que el
alivio de más restricciones
dependerá de los índices de
morbilidad, que advirtió si-
guen siendo elevados.
Durante la reunión de ayer,
el primer ministro, Benjamín
Netanyahu, destacó que “el
confinamiento fue un gran
éxito” y enfatizó que la sali-
da del cierre general debe ser
“gradual, responsable, cuida-
dosa y controlada”, tras reco-
nocer, meses atrás, que la des-
escalada del confinamiento
de abril había sido demasiado
pronto y demasiado rápida.
Según cifras del ministerio
de Sanidad, en las últimas 24
horas se registraron apenas
2.009 nuevos contagios sobre
un total de 40.513 pruebas, lo
que mantiene la tendencia de-
creciente y ubica el índice de
positivos debajo del 5%, muy
por debajo del 15% de hace
algunas semanas.
Israel, con unos nueve mi-
llones de habitantes, superó
hoy los 300.000 casos desde
el inicio de la pandemia, que
hasta el momento ha causado
2.121 muertes.
Cámara Baja marroquí liquida el sistema
de pensiones de sus diputados
Decisión que fue tomada en consenso con todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento
EFE
La Cámara marroquí de Re-
presentantes (cámara baja del
Parlamento, con 390 miem-
bros) acordó ayer liquidar el
sistema de pensiones específi-
co para sus diputados, que se
declaró deficitario en 2017 y
ha sido objeto de numerosas
críticas.
“Tras el debate nacional
sobre las jubilaciones de los
miembros de la Cámara de Re-
presentantes (...), el presidente
de la Cámara, Habib El Malki
y los presidentes de los grupos
parlamentarios acordaron ini-
ciar la liquidación definitiva de
este plan de pensiones”, precisó
ayer esa Cámara en un comu-
nicado.
La nota precisó que esta de-
cisión fue tomada en consenso
con todas las fuerzas políticas
representadas en el Parlamen-
to, que prepararán el marco ju-
rídico necesario para poner en
práctica la liquidación de este
sistema.
Los parlamentarios de an-
teriores legislaturas cobraban
hasta hoy de manera vitalicia
una pensión mensual mínima
fijada en 5.000 dirham (450
euros) nada más terminar su
mandato.
Este monto pude llegar has-
ta 9.000 dirhams (830 euros)
para los exdiputados que han
sido elegidos por tres manda-
tos legislativos o más, y esta
pensión era acumulable a los
demás tipos de pensiones que
pueda recibir el beneficiario.
Sin embargo, la Caja Na-
cional de Jubilación y Seguros
(organismo que gestiona las
pensiones de los parlamen-
tarios) anunció en octubre de
2017 su incapacidad de pagar
las pensiones de los antiguos
diputados por no disponer de
fondos.
Desde entonces se multi-
plicaron las voces que con-
sideran que las pensiones
de los parlamentarios son
un despilfarro de los fondos
públicos y pidieron su anu-
lación.
Ante esa situación, la Fe-
deración de Izquierda De-
mocrática (que integra a tres
partidos izquierdistas de la
oposición y que cuenta solo
con dos diputados de 395)
depositó una propuesta de
ley que pide anular definiti-
vamente este sistema.
La Federación considera
que la actividad parlamenta-
ria no es una profesión sino
más bien “una misión políti-
ca voluntaria de un diputado
que representa a los ciudada-
nos que le votaron”.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020
EFE
El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, ame-
nazó este jueves con “contra-
atacar” comercialmente si la
Unión Europea (UE) impone
aranceles a productos esta-
dounidenses, después de que
la OMC autorizara al bloque
europeo a aprobar esos gravá-
menes debido al caso Boeing.
“Veremos lo que ocurre.
Si ellos nos golpean, entonces
contraatacaremos mucho más
duro de lo que ellos hagan. No
quieren hacer nada, eso puedo
garantizarlo”, dijo Trump en
declaraciones a la prensa antes
de despegar hacia Carolina del
Norte.
La Organización Mundial
del Comercio (OMC) autori-
zó esta semana a la UE a im-
poner sanciones comerciales
contra EEUU por un valor de
casi 4.000 millones de dólares,
debido a los subsidios indebi-
dos de Washington en favor
de su constructor aeronáutico
Boeing.
La decisión se tomó en el
marco del largo contencioso
Boeing-Airbus, que enfrenta a
ambas potencias comerciales
desde hace 16 años.
La Comisión Europea (CE)
aseguró este martes que su pre-
ferencia es negociar con Esta-
dos Unidos antes que imponer
las sanciones comerciales, pero
no está claro que Trump esté
dispuesto a optar por esa vía,
a juzgar por sus amenazantes
declaraciones de este jueves.
El Presidente estadouni-
dense está inmerso en la rec-
ta final de la campaña por su
reelección y se encuentra re-
zagado en las encuestas, pero
el mensaje duro en materia
comercial es uno de los que
mejor funciona entre sus sim-
patizantes.
Trump también se vanaglo-
rió este jueves de haber “gana-
do” un fallo arbitral hace un
año, por el que la OMC dio luz
verde a Washington para im-
poner gravámenes a productos
de la UE y el Reino Unido por
unos 7.500 millones de dóla-
res.
La OMC emitió entonces
esa autorización tras recono-
cer los efectos adversos para
Boeing en relación con cinco
campañas de venta de aviones
que Airbus ganó entre 2011 y
2013, al considerar que el fa-
bricante estadounidense las
habría ganado de no haber
existido subvenciones para el
europeo.
La negociación por la que
los europeos quieren apos-
tar incluye esas sanciones que
EEUU le aplica por valor de
7.500 millones de dólares.
Esos aranceles afectan ac-
tualmente a diversos produc-
tos europeos, como el aceite de
oliva, las aceitunas de mesa, el
vino, el queso o productos de
cerdo, entre otros.
Trumpamenazacon“contraatacar”si la
UEimponearancelesporelcasoBoeing
El presidente de EEUU, dijo que está esperando ver qué ocurre con este caso
EFE
El Ministerio de Salud de
Chile anunció este jueves que
reforzará los servicios de ur-
gencias hospitalarias y prote-
gerá la infraestructura ante las
protestas por el primer aniver-
sario de la crisis social, en un
momento en que la pandemia
remite en el país, con 1.122
nuevos casos y 19 muertes en
las últimas 24 horas.
“Se reforzarán las urgencias,
se resguardará infraestructura
y al personal de salud, además
de recordar todos los protoco-
los de transparencia y accesi-
bilidad a instituciones como la
Fiscalía o el Instituto Nacional
de Derechos Humanos”, dijo
en rueda de prensa el subse-
cretario de Redes Asistencia-
les, Arturo Zúñiga.
El próximo 18 de octubre
se cumple un año desde que
estallaron en Chile las pro-
testas más graves desde el fin
de la dictadura cívico-militar
de Augusto Pinochet (1973-
1990), con una treintena de
muertos y miles de heridos, y
se espera una multitudinaria
concentración en el centro de
Santiago.
Zúñiga llamó a mantener la
distancia física y portar mas-
carilla en las manifestaciones
para evitar que las personas se
contagien y no puedan votar
en el histórico plebiscito sobre
una nueva Constitución que el
país celebrará el próximo 25 de
octubre.
Las autoridades sanitarias
informaron además que el ba-
lance total ascendió a 486.496
infectados y 13.434 decesos
desde el inicio de la pandemia
en marzo pasado, lo que sitúa
a Chile como el decimocuar-
to país con más contagios del
mundo, según la Universidad
Johns Hopkins.
La pandemia retrocede
en la zona centro, pero sigue
preocupando la situación de
Magallanes, en el extremo sur
del país. Actualmente, hay 786
pacientes en cuidados inten-
sivos, de los cuales 100 se en-
cuentran en estado crítico, y la
tasa de positividad se mantiene
en el 6,2%, tras haberse reali-
zado más de 18.000 exámenes
PCR en las últimas 24 horas.
Chile, que se encuentra con
toque de queda nocturno y
bajo estado de excepción por
catástrofe hasta mediados de
diciembre, mantiene aún las
escuelas y las fronteras cerra-
das, siendo uno de los pocos de
la región que aún no ha puesto
fecha a la entrada de turistas.
Esta vez reforzarán y protegerán las infraestructuras
Chilerefuerzaservicio
deurgenciasanteprotestas
poraniversariodecrisis
EFE
La Asamblea Nacional de
Nicaragua (Parlamento) apro-
bó este jueves la polémica Ley
Reguladora de Agentes Ex-
tranjeros, que establece mul-
tas, sanciones y autoriza a soli-
citar la intervención de bienes
y activos, y la cancelación de
la personalidad jurídica a las
ONG si intervienen en “cues-
tiones, actividades o temas de
política interna”.
El proyecto, que estaba
previsto discutirse hoy fue in-
cluida en el debate de ayer y
aprobada por 70 votos de los
sandinistas y sus aliados, frente
a 17 en contra y 4 abstenciones,
dijo el titular del Parlamento, el
oficialista Gustavo Porras, en el
pleno.
Esa ley clasificará como
“agente extranjero” a las per-
sonas naturales o jurídicas na-
cionales o de otra nacionalidad
“que respondiendo a intereses
y obteniendo financiamiento
externo utilicen esos recursos
para realizar actividades que
deriven en injerencia de Go-
biernos, organizaciones o per-
sonas naturales extranjeras en
los asuntos internos y externos
de Nicaragua”, según el texto.
Serán clasificados como
“agentes extranjeros” quienes
se dediquen a la publicación o
difusión de información oral,
visual, gráfica, escrita o pic-
tórica o de cualquier tipo de
material, incluida la publica-
ción por medio de anuncios,
libros, periódicos, conferen-
cias, transmisiones, películas,
tecnologías de la información
y la comunicación u otros.
También quienes, dentro de
Nicaragua, perciban fondos,
bienes o cualquier objeto de
valor provenientes de personas
naturales, Gobiernos, agencias,
fundaciones, sociedades o aso-
ciaciones extranjeras del tipo
de naturaleza que sea.
Además, el consultor políti-
co, los empleados del servicio
de información, y los relacio-
nistas públicos que reciban di-
nero del extranjero.
LISTA DE EXCLUIDOS
La nueva ley excluye de cla-
sificar como “agentes extranje-
ros” a los residentes pensiona-
dos y rentistas, y a las personas
que reciben remesas familiares.
También a las empresas
productivas y comerciales ex-
tranjeras con filiales o sucur-
sales en Nicaragua; las fábri-
cas, industrias y cadenas de
supermercados con inversión
extranjera, sus trabajadores y
prestadores de servicios; y a
las personas que establezcan
relaciones comerciales bajo las
condiciones de acuerdos, tra-
tados o convenios comerciales.
Además, a los organismos
intergubernamentales de ca-
rácter humanitario, así como
las misiones diplomáticas,
organismos internacionales,
agencias de cooperación inter-
nacional y el personal de estas
entidades debidamente acredi-
tados en Nicaragua.
Asimismo, excluyen a los
medios de comunicación so-
cial internacionales y a sus co-
rresponsales, y a las personas
jurídicas de carácter religioso
que estén debidamente inscri-
tas ante el Ministerio de Go-
bernación.
“En caso que las personas
exceptuadas por la presente
Ley lleguen a realizar activida-
des que deriven de injerencia
de personas naturales o jurídi-
cas, Gobiernos u organizacio-
nes extranjeras en los asuntos
internos y externos de Nicara-
gua, se aplicará las disposicio-
nes correspondientes”, señala
parte del texto.
Esa ley fue aprobada en
el marco de una grave crisis
sociopolítica que estalló en
abril de 2018 y que ha dejado
cientos de muertos y decenas
de miles en el exilio, y a me-
nos de 13 meses de que en
Nicaragua se celebren elec-
ciones generales.
Familiares esperan que se haga justicia en este caso
Gobiernosalvadoreñodejainspeccionar
archivocivilpormasacredeElMozote
EFE
El Gobierno salvadoreño
permitió este jueves que el juez
del proceso penal por la ma-
sacre de 1.000 campesinos en
El Mozote (1981) y un grupo
de expertos inspeccionaran el
Archivo General de la Nación
(AGN), después de que el Ejér-
cito bloqueara la diligencia en
cuatro unidades militares.
El juez de la causa, Jorge
Guzmán, llegó hasta las ins-
talaciones del AGN, ubicado
en el Palacio Nacional de San
Salvador y a cargo del Minis-
terio de Cultura, acompañado
de peritos, fiscales y abogados
para intentar recabar pruebas
para la causa que enfrentan
más de una docena de mandos
militares.
De acuerdo con una por-
tavoz del órgano Judicial, los
expertos designados por el
Juzgado de Instrucción de San
Francisco Gotera (noreste) re-
visarán las actas que señalan
los documentos que han sido
destruidos legalmente en el pa-
sado y al menos tres cajas con
archivos antiguos relacionados
con la Fuerza Armada.
Por otra parte, indicó a la
prensa que la perito guatemal-
teca Velia Elisa Muralles Bau-
tista pidió a las autoridades del
AGN que permitieran la revi-
sión de otros documentos que
se encuentran en una bodega,
lo que podría extender por un
día más la inspección.
David Morales, abogado de
las víctimas y miembro de la
organización Cristosal, indicó
que en este lugar se pueden
encontrar los documentos con
menor valor probatorio y que
los más importantes se pueden
estar en las unidades militares
en las que se bloqueó el acceso.
“Los archivos que aquí se
encuentran no son secretos,
son de acceso público” y “sa-
bemos que es información de
menos relevancia, que tiene
menos peso y utilidad como
prueba para el juicio”, señaló
Morales.
No obstante, destacó que
“todo rastro que sea útil a la
investigación es importante
documentarlo” y explicó que
en las actas de expurgo de do-
cumentos se debe dar cuenta si
realmente los archivos relacio-
nados con la masacre fueron
destruidos, como dijo el presi-
dente Nayib Bukele el pasado
24 de septiembre.
El juez de la causa tiene
pendiente dos intentos más de
inspección de archivos milita-
res en unidades de los orienta-
les departamentos de San Mi-
guel y Morazán, donde se dio
la masacre.
El ministro de la Defensa,
René Merino Monroy, des-
vinculó a la Fuerza Armada
del interés de la búsqueda de
Justicia y esclarecimiento de
la masacre que se busca con
el proceso, de acuerdo con un
documento enviado a la Corte
Suprema de Justicia y del que
EFE obtuvo una copia.
De acuerdo con Morales,
en los próximos meses el juez
instructor podría ordenar que
el proceso por crímenes de
guerra y lesa humanidad pase
a juicio.
La masacre de El Mozote
tuvo lugar en el marco de la
guerra interna de El Salva-
dor, que enfrentó al Ejército,
financiado por Estados Uni-
dos, y a la guerrilla Frente
Farabundo Martí para la Li-
beración Nacional (FMLN)
entre 1980 y 1992 y dejó un
saldo de 75.000 muertos y
8.000 desaparecidos.
El Parlamento de Nicaragua
aprueba polémica ley de agentes extranjeros
La nueva ley excluye de clasificar como “agentes extranjeros” a los
residentes pensionados y rentistas
Indígenas cansados de la violencia
viajan a Bogotá para llevar su protesta
EFE
Miles de indígenas del suroeste de
Colombia iniciaron este jueves en Cali
un viaje hacia Bogotá, adonde esperan
llegar el próximo lunes para plantear di-
rectamente al presidente Iván Duque sus
demandas y manifestar el cansancio por
la violencia en sus territorios.
En caravanas de “chivas” (autobuses)
y otros vehículos, unos 10.000 indígenas,
en su mayoría del departamento del Cau-
ca, según los organizadores de la “minga”,
partieron esta mañana de Cali, capital del
vecino Valle del Cauca.
En su recorrido de unos 460 kilóme-
tros la caravana pasará este jueves por
Armenia, capital del departamento del
Quindío; el viernes estará en Ibagué (To-
lima); el sábado se detendrán en Fusaga-
sugá y el domingo en Soacha (ambas en
Cundinamarca) para llegar el lunes a la
capital colombiana. “Nosotros no vamos
detrás de plata, no estamos pidiendo pla-
ta, estamos pidiendo que el tema de la paz
se haga efectivo en todos los resguardos y
municipios del departamento del Cauca”,
dijo a EFE la autoridad del pueblo nasa
Emerson Chilgueso.
CLAMOR POR LA PAZ
Las peticiones de los indígenas del
Cauca -una convulsa región del suroes-
te de Colombia azotada por los grupos
armados ilegales, el narcotráfico y otras
actividades criminales-, llevan décadas
en lista de espera por las promesas in-
cumplidas o cumplidas a medias por los
Gobiernos de turno.
El Cauca vive en una espiral de vio-
lencia cuyo combustible principal son
las disputas territoriales que libran disi-
dencias de las FARC, el Ejército de Libe-
ración Nacional (ELN) y carteles del nar-
cotráfico. En la mitad de esa guerra están
las comunidades nativas y sus líderes que
arriesgan la vida por defender sus tierras
al tiempo que son estigmatizados por
sectores que los acusan de colaborar o ser
peones de organizaciones ilegales.
Cansados de la violencia y el abandono
estatal, los indígenas iniciaron la “minga”
el fin de semana pasado para reclamar al
Gobierno que los proteja de las amenazas
que buscan silenciar sus luchas.
Según la Asociación de Cabildos Indí-
genas del Norte del Cauca (ACIN), solo
este año 76 comuneros han sido asesina-
dos en esa región que con 84 resguardos
es el departamento que alberga la mayor
población indígena de Colombia.
“Matan a la gente y no pasa nada. (Que-
remos) dejarle un precedente al país porque
nos están acompañando afrodescendientes,
nuestros hermanos campesinos, mesti-
zos, estudiantes, ancianos, todos nos están
acompañando porque nos cansamos de
esta matanza”, agregó Chilgueso.
Este grupo de indígenas espera llegar a Bo-
gotá este lunes
informaciónelsiglo.com.ve
A8
16DE OCTUBRE DE 2020
VIERNES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
EnRíoBlancoIclamanporayuda
Las inundaciones
dejaron un rastro
de escombros en
Río Blanco
Los niveles del agua en las calles alcanzaron 1,50 mts. aproximadamente
Los escombros y enseres dañados están en el medio de la calle esperando la ayuda del gobierno
Julio Orellana Alexander Rodríguez Yanexis Ibarra
Francisco Torres
Anabel Méndez
Darío Malavé
Rosa Barrios
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
A pesar de que en Río Blan-
co I ya las aguas bajaron total-
mente, detrás de esa crecida
quedó el lodo y escombros que
trajo el río Madre Vieja, ante lo
cual los residentes del sector se
han encargado ellos mismos de
remover toda la basura.
Uno de los sectores más
afectados por la crecida del
martes 13 fue la comunidad de
Río Blanco I, municipio Girar-
dot, específicamente las calles
Maracaya, Tamanaco y Vuel-
van Caras, donde el nivel del
agua alcanzó metro y medio de
altura aproximadamente.
En este sentido, Julio Ore-
llana señaló, “a la 1:00 de la ma-
drugada empezó este horror, el
agua bajó sola, pero eso costó
una y parte de la otra, por lo
mínimo de 3- 4 horas aproxi-
madamente, nosotros mismos
empezamos a echar pala para
ir limpiando las calles”.
Por otra parte, Alexander
Rodríguez manifestó, “las ca-
lles Tamanaco Vuelvan Caras
y otras de la comunidad las
aguas alcanzaron niveles nun-
ca antes visto aquí en el sector,
por lo mínimo metro y medio,
eso permitió que muchas per-
sonas perdieran sus enseres,
nosotros mismos apilamos la
basura conjuntamente con los
enseres dañados, necesitamos
que nos metan la mano con
maquinarias”.
Por su parte, Yanexis Ibarra
aseveró, “el agua casi me tapaba,
yo soy de baja estatura, y el agua
me daba por la boca, lo único
que me quedó de mis peroles
fue la mesita, un cajón, pero
del resto todo está perdido, la
cama, cocina, nevera, ropa,
colchones, perdí todo, a pesar
de todo llegaron camiones con
agua, pero sólo fue un rato y se
fueron, falta más ayuda”.
De esta manera, Anabel
Méndez resaltó, “todos los veci-
nos nos hemos abocado a lim-
piar las cuadras porque no te-
nemos ayuda de nadie, aquí no
ha llegado ninguna autoridad
a socorrernos, ni los consejos
comunales, han llegado a Río
Blanco II, pero hasta este lugar
no vienen, así como por otros
lados necesitan ayuda por aquí
también, hay madres de familia
que quedaron sin nada”.
LA CALLE MARACAYA
SE LLENÓ
Otras de las calles de la co-
munidad que se vio afectada
por la riada del Madre Vieja,
fue la Maracaya, que según co-
mentaron los habitantes la ma-
yoría de las personas que allí
residen son de la tercera edad.
Al respecto, Rosa Barrios
señaló, “en esta parte de la
comunidad la mayoría de los
dueños de las casas son per-
sonas de la tercera edad que
padecen de enfermedades, los
pobres viejitos están desampa-
rados a la buena de Dios, por-
que no han recibido visita de
ningún ente oficial; necesita-
mos la presencia de cuadrillas
del gobierno que nos ayude”.
Asimismo, Francisco Torres
destacó, “gracias a la ayuda de
mis vecinos pude salir, yo soy
incapacitado y no puedo mo-
verme por mi mismo, los mu-
chachos me sacaron y me tras-
ladaron a casa de un familiar
que vive un poco más arriba”.
Además Torres recalcó, “si
hablamos de pérdidas, aquí
todo se me mojó y se dañó,
desde las camas, los colchones,
nevera, cocina, en fin, aquí
quedé sin nada”.
En este sentido, la misma
historia se le presentó al señor
Darío Malavé, quien comentó,
“el agua entró de manera sor-
presiva y muy fuerte, perdí mu-
chas cosas, entre nevera, equipo
de sonido, juego de cuarto, col-
chones y hasta la ropa, nada de
lo que quedó me sirve”.
Los habitantes de las calles
afectadas de Río Blanco I se
unieron para poder remover
los escombros de las calles,
acumulando los enseres daña-
dos en las vías para que sean
removidos por maquinarias.
Sin embargo resaltaron que
los equipos para poder botar
todo los enseres dañados lle-
garon al lugar, pero de manera
inexplicable no sacaron nada y
se retiraron de la zona dejando
todo como estaba.
Es por ello que hacen un
llamado al gobernador de la
entidad y al alcalde para que
volteen la mirada hacia Río
Blanco I, que es uno de los
sectores que fue duramente
golpeado por la embestida del
agua durante la crecida del río
Madre Vieja hace tres días.
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
deporteselsiglo.com.ve
16DE OCTUBRE DE 2020
VIERNES cuerpo
B
Astrosfuerzaneljuego6conjonróndeCorrea
Carlos Correa
dejó en el terreno
a los Rays
elsiglo
Con su sexto jonrón de esta postempora-
da, Carlos Correa dejó en el terreno a los Rays
el jueves en el cierre del noveno episodio del
Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga
Americana frente a Nick Anderson para ayu-
dar a los Astros a ganar por 4-3 y obligar un
sexto partido ayer.
Por tercer juego en fila, los Astros tomaron
ventaja en la primera entrada con jonrón, pero
esta vez no fue José Altuve sino George Sprin-
ger el que se voló la barda.
Brandon Lowe lo empató con la misma mo-
neda en el tercer inning, pero Michael Brantley
le devolvió la delantera a los Astros con un hit
productor de dos rayitas en el mismo episodio
para colocar la pizarra 3-1.
Para el puertorriqueño Correa, es su
17mo cuadrangular de por vida en postem-
porada. El torpedero es tercero en la lista de
todos los tiempos en vuelacercas en la fran-
quicia de Houston en playoffs/Serie Mun-
dial, detrás del venezolano José Altuve (18)
y George Springer (19), quien disparó uno
el jueves ante el mismo primer pitcheo del
abridor de los Rays, John Curtiss. Correa
está empatado en el noveno puesto de por
vida en sentido general con los dominica-
nos Nelson Cruz y David Ortiz, además del
Salón de la Fama Jim Thome.
“No queremos irnos a casa”, dijo Correa
después del partido, agregando que ése es el
lema del equipo de Houston ahora mismo.
Los Astros son apenas el cuarto equipo
en la historia de las series al mejor de sie-
te en obligar un sexto partido, después de
los Bravos de 1998 ante los Padres, los Mets
de 1999 contra los Bravos y los Medias Ro-
jas del 2004 vs. los Yankees. Tanto Atlanta
como Nueva York perdieron sus series en
seis encuentros, mientras que Boston es
hasta ahora el único conjunto en los anales
de Grandes Ligas con cuatro triunfos al hilo
tras caer en los primeros tres choques.
Tokio será una realidad
según COI
elsiglo
El Comité Olímpico Inter-
nacional garantizó el jueves
a las federaciones deportivas
internacionales que los pos-
puestos Juegos Olímpicos de
Tokio serán inaugurados el 23
de julio.
El COI y los organizadores
de Tokio mantuvieron sesiones
virtuales con unos 200 comités
olímpicos nacionales, y con
las más de 30 entidades de los
deportes de verano que partici-
pan en el programa.
“Tenemos la confianza de
que los Juegos de Tokio el año
próximo se realizarán”, dijo el
director deportivo del COI Kit
McConnell a los delegados en
la conferencia virtual. “Mar-
chamos hacia adelante bajo esa
premisa”.
El COI y el comité organi-
zador local llevan meses tra-
tando de reanimar el interés
del público japonés. También
quiere calmar a los patrocina-
dores que han invertido miles
de millones de dólares de que
los Juegos Olímpicos podrán
celebrarse en medio de una
pandemia.
No se espera que los planes
concretos trasciendan hasta fin
de año o al inicio de 2021. La
gran incógnita es cómo los más
de 15.000 deportistas olímpi-
cos y paraolímpicos podrán
ingresar a Japón, además de
jueces, patrocinadores medios
de prensa y personal logístico.
Tampoco se ha aclarado si
se permitirá la presencia de
espectadores en las sedes, o de
aficionados procedentes del
extranjero.
A comienzos de mes, los
organizadores locales anun-
ciaron recortes al programa
olímpico, alrededor de 280 mi-
llones de dólares - aproxima-
damente el 2% del presupuesto
oficial. No se hicieron recortes
en cuanto a los deportes o la
cantidad de participantes.
Los recortes, mayormente
modestos y en aspectos secun-
darios, no entran en los gastos
adicionales causados por el
aplazamiento de un año, algo
que en Japón se calcula podría
oscilar entre los 2.000 y 3.000
millones de dólares.
Andrew Ryan, el director
ejecutivo de la Asociación de
Federaciones Internacionales
de Deportes Olímpicos, abor-
dó los recortes en su discurso
el jueves.
“Desde el punto de vista de
las federaciones, es realmente
importante que todo ahorro
que podamos identificar sea
real o que no tenga un impacto
o afecta la participación”, dijo
Ryan. “Sabemos de la nece-
sidad de contar con el apoyo
de la opinión pública dentro y
fuera de Japón, pero no pode-
mos perder de vista la necesi-
dad de ahorros significativos”.
Los Juegos Olimpicos serán inaugurados en el 23 de julio de 2021
Con sus internacionales
ElBarçaempiezaaprepararelduelocontraelGetafe
EFE
El Barcelona ha empezado
a preparar el partido de LaLi-
ga de este sábado ante el Ge-
tafe con sus internacionales,
después de que todo ellos, a
excepción del portugués Fran-
cisco Trincao, hayan finalizado
la concentración con sus res-
pectivas selecciones.
El técnico, Ronald Koeman,
ha dirigido una sesión vesper-
tina con los disponibles del
primer equipo en la Ciudad
Deportiva Joan Gamper. Trin-
cao se incorporará a los entre-
namientos mañana viernes.
El Barça volverá a ejercitar-
se hoy por la tarde (17:30 ho-
ras), en lo que será su última
sesión antes de viajar a Getafe.
Antes del entrenamiento, hacía
las 15:00 horas, Koeman com-
parecerá telemáticamente en
rueda de prensa desde la sala
de prensa de Sant Joan Despí.
PARTIDOS
A PUERTA CERRADA
En otro orden de ideas, el
Gobierno catalán no ve facti-
ble el ingreso de aficionados al
Camp Nou para el duelo entre
Barcelona y Real Madrid por la
evolución de la pandemia en
Cataluña
Por ese motivo, el Barcelo-
na seguirá jugando sus parti-
dos en el Camp Nou a puerta
cerrada sin establecerse una
reapertura parcial de sus gra-
das a causa de la pandemia del
coronavirus, que ha provocado
nuevas medidas sanitarias por
parte del gobierno de la Gene-
ralitat de Catalunya y motivó
que este jueves la consejera de
salud, Alba Vergés, proclamase
que será “imposible” autorizar
la presencia de público a corto
plazo.
“En esta situación actual es
muy difícil que nos plantee-
mos que pueda entrar público.
Ahora mismo no podemos
aventurarnos que pueda ser
así durante toda la temporada,
pero lo que es seguro es que
el 20 y el 24 de octubre será
imposible”, afirmó la conse-
jera, aseverando que tanto el
primer partido de la fase de
grupos de la Champions ante
el Ferencvaros como el Clásico
liguero ante el Real Madrid a
disputar cuatro días después se
jugarán, manteniendo la situa-
ción actual, a puerta cerrada en
el estadio azulgrana.
Jhonatan Narváez gana la duodécima etapa del Giro Italia
EFE
Jhonatan Narváez se ha
convertido este jueves en el
segundo ecuatoriano en ganar
una etapa del Giro de Italia,
la duodécima, después de que
lo hiciera su compatriota Jo-
nathan Caicedo en la tercera,
en una prueba que no cuenta
este año con la participación
del ganador de 2019, Richard
Carapaz.
De 23 años y nacido en la
parroquia de El Playón de San
Francisco, en la provincia ama-
zónica de Sucumbíos y limítro-
fe con Colombia, el ciclista del
equipo británico Ineos Grena-
diers hizo su primer podio del
Giro, después de que el año pa-
sado tuviera que conformarse
con el puesto 80 de la clasifi-
cación con el mismo conjunto.
Autor en Cesenatico de la
segunda victoria de su país en
el Giro 2020, dedicó su estre-
no en el World Tour a Nico-
las Portal, director del equipo
británico fallecido el pasado
mes de marzo. “Quiero dedi-
car esta victoria, mi primera en
el World Tour, a Nico Portal,
aprendí mucho de él”, señaló
Narváez nada más atravesar la
línea de meta como vencedor
tras una escapada en solitario
de 12 kilómetros.
Narváez tenía el presenti-
miento antes de la etapa de que
podría ocurrir algo muy desta-
cado. Ni la lluvia, ni el frío ni el
viento pudo detener al ciclista
ecuatoriano.
“Hoy -ayer- me desperté
con el ánimo adecuado y que-
ría ser el protagonista de esta
etapa. Para mí no es un pro-
blema correr bajo la lluvia, de
hecho, lo prefiero al clima ca-
luroso”, comentó.
En su palmarés cuenta con
un triunfo en 2017 en el Circuito
de las Ardenas (Francia), año en
que se hizo con el Campeonato
de Ecuador en Ruta y una etapa
del Tour de Gila, en el estado de
Nuevo México (EE.UU.).
elsiglo.com.veB10  |  DEPORTES VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020
Este sábado
se verán
las caras
El clásico
Everton-Liverpool
lleno de estrellaselsiglo
Este sábado se disputará una nueva
jornada de la Premier League, en la que se
destaca el Derbi de Merseyside entre Ever-
ton y Liverpool. El compromiso contará
con James Rodríguez, que llega después de
su participación con Colombia en la fecha
de Eliminatorias al Mundial Qatar 2022.
El partido entre ambos equipos se en-
cuentra entre los más importantes del fút-
bol de Inglaterra por su larga tradición y
porque enfrenta a dos de los clubes con
más títulos en la liga local. Los Reds han
conseguido 19, mientras que los Toffees
suma nueve. Además, el choque llega en
un momento en donde ambos luchan por
el campeonato, con Everton en el primer
lugar con 12 puntos y Liverpool en la quin-
ta posición con nueve.
Además, el encuentro contará con varias
estrellas de la Premier League, que se vie-
nen destacando en el inicio de la temporada
con ambas escuadras. Por el lado del Ever-
ton está el goleador del campeonato, Cal-
vert-Lewin y el mediocampista brasileño
Richarlison. Mientras que Liverpool cuenta
con tres viejos conocidos en el ataque: Mo-
hamed Salah, Firmino y Sadio Mané.
Por su parte, James Rodríguez ha dis-
putado cuatro partidos en la Premier,
suma 332 minutos en cancha, ha realiza-
do dos asistencias y ha marcado tres goles.
Además ha sido elegido como la figura del
partido en todos los encuentros.
Dominic Calvert-Lewin; el delantero es
la sensación del fútbol inglés por su gran
comienzo con Everton con seis goles que
lo tienen como el goleador de la Premier
League. La Selección Inglaterra lo premió
con la convocatoria para los partidos de la
UEFA Nations League frente a Bélgica y
Dinamarca.
El brasileño Richarlison completa el
trío ofensivo del equipo de Carlo Ancelotti.
Suma 295 minutos en cuatro compromisos
disputados, ha realizado dos asistencias y
ha marcado una anotación. Para el extre-
mo izquierdo es la tercera temporada en el
Everton, en donde ya suma 27 goles con-
vertidos en la Premier League.
Además, está Mohamed Salah, posi-
blemente la figura más importante del
Liverpool. El egipcio suma 360 minutos
disputados en cuatro partidos, ha marcado
cinco goles, es el máximo anotador de su
equipo en el torneo y aparece en la segun-
da colocación en la tabla de goleadores,
sólo superado por Calvert-Lewin y Son
Heung-Min.
Firmino no ha tenido su mejor arran-
que en una temporada con el Liverpool. El
brasileño suma 334 minutos disputados en
cuatro partidos y se ha destacado con dos
asistencias. Con la selección brasileña fue
inicialista en los juegos frente a Bolivia y
Perú. Hizo dos goles en el primer encuen-
tro. También estará Sadio Mané, el extre-
mo es una pesadilla para los defensores
contrarios. En la Premier suma 260 minu-
tos disputados en tres partidos y tres goles.
Estuvo ausente en la goleada 7-2 frente al
Aston Villa, por Coronavirus.
EFE
Aleksander Ceferin, presi-
dente de la UEFA, afirmó este
jueves que está seguro de que
la Eurocopa, cancelada este
año por la pandemia y repro-
gramada para el año que viene,
se va a disputar, y agregó que
podría pasar de jugarse en va-
rios países a hacerlo en sólo
uno.
“Estamos absolutamente se-
guros de que se va a celebrar,
pero podría jugarse en once
países, en ocho, en cinco o en
un solo país”, dijo Ceferin en el
canal.
“La única duda es si será
con limitación de espectado-
res, con los estadios llenos o
sin espectadores”, agregó.
También se refirió a vi-
deoarbitraje y comentó: “El
VAR ayuda al fútbol, pero tam-
bién puede dañar. Hay muchas
cosas que mejorar”.
Respecto a la situación eco-
nómica en el fútbol comentó:
“O acaba la pandemia o el re-
sultado puede ser un absoluto
desastre”, y respecto al siste-
ma de competición de la fu-
tura Liga de Campeones dijo,
“una ‘final four’ es una opción
para la Champions después de
2024”.
Al hablar de la posibilidad
de que haya público en los es-
tadios españoles en la ‘Cham-
pions’ comentó: “Si el Gobier-
no no lo permite, no podemos
hacer nada. Estoy trabajando
con Luis Rubiales (presidente
de la RFEF) para que cuando
llegue el momento, podamos
afrontarlo juntos”.
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA
PresidentedelaUEFAseguro
dequelaEurocopasejugará
EFE
El estadounidense Reilly
Opelka dio ayer la gran sorpre-
sa de la jornada al eliminar al
ruso Daniil Medvédev, favori-
to número uno, en los octavos
de final del Abierto de tenis
de San Petersburgo (2-6, 7-5 y
6-4), pero el resto de favoritos
cumplió con los pronósticos.
Medvédev salió fuerte, do-
minando con claridad el pri-
mer set, pero se ofuscó a par-
tir de ahí ante un rival con un
poderoso saque (once saques
directos).
La corpulencia de Opelka,
que mide 2,11 metros, fue un
obstáculo insalvable para el
ruso, que ya había estado a
punto de caer en la primera
ronda.
Opelka, de 23 años, se llevó
el segundo set y en la manga
decisiva se mostró mucho más
seguro que su rival.
Junto a Ivo Karlovic, el es-
tadounidense, número 36 del
mundo, es el tenista más alto
en la historia de la ATP.
Después de caer en la pri-
mera ronda de Roland Garros,
Medvédev volvió a decep-
cionar en una temporada en
la que fue semifinalista en el
Abierto de EEUU, donde al-
canzó la final en 2019, el mejor
resultado de su carrera.
No falló, en cambio, el se-
gundo favorito, el canadiense
Denis Shapovalov, que derrotó
con facilidad en los octavos de
final al bielorruso Iliá Ivashka
(6-1 y 6-4), ni tampoco el nú-
mero tres, el ruso Andréi Ru-
bliov, que batió al francés Ugo
Humbert (6-4, 4-6 y 7-5).
El número cuatro, el tam-
bién ruso Karen Khachánov,
sufrió de lo lindo, pero logró
superar en tres sets a su com-
patriota, Aslán Karátsev (4-6,
7-5 y 6-3).
Además, el croata Borna
Coric también se metió en los
cuartos de final al batir al ruso
Román Safiullin (6-3 y 7-5) y,
en el último partido de la jor-
nada, el canadiense Milos Rao-
nic se deshizo por su parte del
kazajo Alexandr Búblik (6-3 y
6-2).
El Abierto de San Peters-
burgo, que se disputa desde
1995, este año ascendió a la ca-
tegoría ATP 500 y reparte más
de 1,2 millones de dólares en
premios.
Se disputa con público,
aunque por las restricciones
impuestas para contener la epi-
demia del Coronavirus este no
debe superar el 50 por ciento
de aforo del complejo Sibur-
Arena, con capacidad para más
de 7.000 espectadores.
El estadounidense Reilly Opelka eliminó al favorito en este torneo
Medvédevcaeante
OpelkaenSanPetersburgo
EFE
El hasta ahora gerente gene-
ral de los Rockets de Houston,
Daryl Morey, no seguirá en el
cargo tras haber llegado a un
acuerdo con el dueño del equi-
po, Tilman Fertitta, para salir
de la franquicia, de acuerdo a
la información ofrecida este
jueves por la cadena de televi-
sión ESPN.
Morey, que ha estado 13
temporadas con los Rockets,
y Fertitta comenzaron las con-
versaciones sobre su futuro
dentro del equipo después de
haber quedado eliminados en
las semifinales de la Conferen-
cia Oeste frente a Los Ángeles
Lakers. Su salida se da un año
después de los polémicos tuits
que escribió en favor de los
grupos que luchan por la li-
bertad política en Hong Kong,
que generó la ruptura de rela-
ciones comerciales de la NBA
con China y la pérdida de 400
millones de dólares.
Morey, de 48 años, for-
mado en la Universidad de
Northwestern, había tuiteado
un mensaje que decía “Lucha
por la libertad. Apoye a Hong
Kong”. De acuerdo a la mis-
ma fuente, Morey ha dejado
la puerta abierta para un fu-
turo regreso a la organización
y ahora buscará nuevos pro-
yectos profesionales, mientras
pasa también más tiempo con
su familia.
Morey permanecerá en un
papel de asesor por un corto
período para ayudar a los Roc-
kets a completar su búsqueda
de un nuevo entrenador que
ocupe el cargo dejado vacante
tras la salida del veterano Mike
D’Antoni, quien cumplió su
contrato de cinco años.
El actual vicepresidente eje-
cutivo de los Rockets, Rafael
Stone, que fue un hombre de
confianza de Morey, será quien
ocupe su puesto en la gerencia
del equipo de Houston, mien-
tras que Eli Witus trabajará
como su asistente.
Stone se convierte en el
décimo ejecutivo negro que
hay actualmente dentro de los
equipos de la NBA.
Los Rockets bajo la geren-
cia de Morey llegaron 10 veces
a los playoffs, incluidos ocho
consecutivas.
Morey no seguirá en el cargo tras haber llegado a un acuerdo con el
dueño del equipo
DarylMoreydejaelcargo
degerentegeneraldelosRockets
RossidapositivoporCovid-19
ysepierdeelGPdeAragón
EFE
El equipo Yamaha ha in-
formado este jueves de que
el piloto italiano Valentino
Rossi ha dado positivo por
Covid-19 y no podrá com-
petir este fin de semana en
el Gran Premio de Aragón,e
en el MotorLand de Alcañiz
(Teruel). Yamaha explicó que
el domingo 11 de octubre
Rossi dejó el circuito de Le
Mans y viajó de vuelta a su
casa en Tavullia (Italia) y que
el martes 13 se sometió a la
prueba habitual de PCR, que
es obligatoria para los que
visitan sus domicilios entre
carreras. “El resultado estuvo
disponible al día siguiente y
fue negativo”, precisó.
Agregó que al día siguien-
te Rossi “se sentía en plena
forma y se entrenó en casa
sin ningún síntoma o in-
conveniente”, pero que ayer
jueves “se despertó por la
mañana y se sintió un poco
dolorido. Tenía una ligera fie-
bre y llamó inmediatamente
a un médico”.
Rossi se sometió a dos
pruebas: una prueba rápi-
da de PCR, que volvió con
un resultado negativo, y una
prueba PCR estándar, cuyo
resultado llegó ayer a las
16:00 hora local. “Desafortu-
nadamente este resultado fue
positivo”, señaló el equipo.
“Durante la estancia de
Rossi en su casa desde la no-
che del domingo 11 de octu-
bre hasta ayer, Rossi no ha es-
tado en contacto con persona
alguna que esté actualmente
presente en el Gran Premio
de Aragón, incluyendo los
pilotos de la Academia VR46,
el personal de VR46, los
miembros del equipo Mons-
ter Energy Yamaha MotoGP,
etc.”, indicó la escudería.
Yamaha afirma que el es-
tado de Rossi será seguido de
cerca por el personal médico
en Tavullia y que “la situa-
ción se revisará todos los días
con vistas a la participación
de Rossi en las próximas ca-
rreras de MotoGP”.
El propio Rossi explicó:
“Desafortunadamente esta
mañana me desperté y no
me sentía bien. Me dolían los
huesos y tenía un poco de fie-
bre, así que llamé inmediata-
mente al médico que me exa-
minó dos veces. El resultado
del PCR rápido fue negativo,
igual que el test al que me so-
metí el martes”.
El piloto italiano
Valentino Rossi
está decepcionado
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 25 06 2012
La noticia de hoy  25 06 2012La noticia de hoy  25 06 2012
La noticia de hoy 25 06 2012megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
La noticia de hoy 25 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 25 de noviembre de 2013La noticia de hoy 25 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 25 de noviembre de 2013megaradioexpress
 
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
elsiglocomve
 
Sintesis informativa 02 de enero 2016
Sintesis informativa 02 de enero 2016Sintesis informativa 02 de enero 2016
Sintesis informativa 02 de enero 2016
megaradioexpress
 
Informe de campo echenique rubenacker - arocena 1era.parte
Informe de campo echenique   rubenacker - arocena 1era.parteInforme de campo echenique   rubenacker - arocena 1era.parte
Informe de campo echenique rubenacker - arocena 1era.parte
Vicky Huberman
 
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen
 
Empresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, Guatemala
Empresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, GuatemalaEmpresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, Guatemala
Empresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, Guatemala
Crónicas del despojo
 
Edic 20
Edic 20Edic 20
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Tabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembreTabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembrePlan24
 
Tabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreTabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreKelly
 
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
04 Informe de actividades - 21 de septiembre - Brigada Loyola
04 Informe de actividades - 21 de septiembre - Brigada Loyola04 Informe de actividades - 21 de septiembre - Brigada Loyola
04 Informe de actividades - 21 de septiembre - Brigada Loyola
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

La actualidad más candente (20)

La noticia de hoy 25 06 2012
La noticia de hoy  25 06 2012La noticia de hoy  25 06 2012
La noticia de hoy 25 06 2012
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
La noticia de hoy 25 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 25 de noviembre de 2013La noticia de hoy 25 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 25 de noviembre de 2013
 
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106
 
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125
 
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
 
Sintesis informativa 02 de enero 2016
Sintesis informativa 02 de enero 2016Sintesis informativa 02 de enero 2016
Sintesis informativa 02 de enero 2016
 
Informe de campo echenique rubenacker - arocena 1era.parte
Informe de campo echenique   rubenacker - arocena 1era.parteInforme de campo echenique   rubenacker - arocena 1era.parte
Informe de campo echenique rubenacker - arocena 1era.parte
 
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
 
Empresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, Guatemala
Empresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, GuatemalaEmpresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, Guatemala
Empresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, Guatemala
 
Edic 20
Edic 20Edic 20
Edic 20
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
 
Tabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembreTabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de Diciembre
 
Tabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreTabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: Diciembre
 
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
 
04 Informe de actividades - 21 de septiembre - Brigada Loyola
04 Informe de actividades - 21 de septiembre - Brigada Loyola04 Informe de actividades - 21 de septiembre - Brigada Loyola
04 Informe de actividades - 21 de septiembre - Brigada Loyola
 
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020

Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
elsiglocomve
 
Sintesis informativa 12 octubre 2017
Sintesis informativa 12 octubre 2017Sintesis informativa 12 octubre 2017
Sintesis informativa 12 octubre 2017
megaradioexpress
 
Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020
elsiglocomve
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialessariithaa
 
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20141104
Diario Resumen 20141104Diario Resumen 20141104
Diario Resumen 20141104
Diario Resumen
 
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadasLlevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Rubén Moreira
 
Diario Resumen 20150807
Diario Resumen 20150807Diario Resumen 20150807
Diario Resumen 20150807
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
elsiglocomve
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020 (20)

Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
 
Sintesis informativa 12 octubre 2017
Sintesis informativa 12 octubre 2017Sintesis informativa 12 octubre 2017
Sintesis informativa 12 octubre 2017
 
Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020
 
Atención a migrantes
Atención a migrantesAtención a migrantes
Atención a migrantes
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
 
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
 
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
 
Diario Resumen 20141104
Diario Resumen 20141104Diario Resumen 20141104
Diario Resumen 20141104
 
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadasLlevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
 
Diario Resumen 20150807
Diario Resumen 20150807Diario Resumen 20150807
Diario Resumen 20150807
 
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve RIF: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B13 De lunes a domingo Bs. 80.000 16  páginas   16DE OCTUBRE DE 2020 VIERNES PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XLVIII | N° 16.453 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 SUCESOS Abatido un atracador de camioneta en Tocuyito | B16 Detenido pederasta que captaba niñas a través de Internet | B16 Pocos fueron los objetos que recuperaron los vecinos GabyEspinopresentarálosBillboard N A C I O N A L E S D E P O R T E S CAMBIO DE ACTITUD Informó el gobernador Rodolfo Marco Torres Instaladas dos nuevas bombas enlaestacióndebombeoLaPunta El mandatario regional supervisó la instalación de dos motores con po- tencia de 180 HP cada uno en la estación de bombeo La Punta, lo que permitirá aumentar la potencia de rebombeo hacia el lago Los Tacarigua “La segunda bomba permitirá la succión de 1.200 litros de agua por se- gundo y en las próximas horas estaremos instalando una tercera bomba, lo que significa que vamos a aumentar en 2.000 litros el rebombeo”, dijo Explicó que las nuevas bombas serán de “gran beneficio para las comu- nidades de La Esmeralda, La Esmeraldita, La Punta, Mata Redonda, Los Cocos, La Haciendita, entre otros”. | A3 El gobernador Marco Torres supervisó la instalación de los motores Las aguas se mantienen en las calles y veredas de Paraparal Paraparal: La limpieza sin fin elsiglo Los vecinos de Paraparal siguen limpiando calles y viviendas, y dando gracias a Dios porque las pérdidas fueron materiales. Sin embargo, el agotamiento es evidente entre las personas que residen en zonas que en inundaciones previas no habían sido afectadas. Las aguas se encontraban ayer todavía altas, lo que evita que las familias logren recuperar algo de normalidad y empezar a reconstruir los hogares anegados de barro. l Aída Pérez: “Toda- vía nos mantenemos en una situación grave porque nunca había- mos pensado que el agua nos iba a llegar hasta aquí”. l Morelia Seijas: “Las ayudas que aquí se han recibido es por parte de los mismos vecinos”. l Cristina Flores: “Hay gente durmiendo en las platabandas, que no tienen comida”. l GladisdeMagallanes: “La situación es pre- caria aquí, yo vine a meterle la mano a mi hermana para apoyar- la con comida y otras cosas”. l Carmen Aguirre: “Si en Paraparal había una cantidad de proble- mas, ahora se multipli- can con esta situación, muchas casas dañadas y familias totalmente damnificadas”. Río Blanco: Panorama preocupante El barro y los escombros acumulados en las calles de Río Blanco elsiglo Los vecinos de Río Blanco pidieron ayer que las autoridades concreten sus ofrecimientos de ayuda ya que numerosas personas, especialmen- te discapacitados y personas de la tercera edad, se encuentran desamparados y a merced de las terribles condiciones ambientales. Aguas frías y contaminadas, barro que tiende a solidificarse y enseres perdidos en cada familia, configuran un panorama preocupante en esta comunidad maracayera. | A2 | A8 NUNCA ANTES VISTO l Alexander Rodríguez: “Las calles alcan- zaron niveles nunca antes visto aquí en el sector, por lo mínimo metro y medio”. l Yanexis Ibarra:“El agua casi me tapaba, yo soy de baja estatura, y el agua me daba por la boca”. l Anabel Méndez: “Todos los vecinos nos hemos abocado a limpiar las cuadras por- que no tenemos ayuda de nadie”. l Francisco Torres: “Gracias a la ayuda de mis vecinos pude salir, yo soy incapacita- do”. foto|JOELZAPATA Obispos critican al Gobierno y a la oposición “Tanto el oficialismo como la oposición no presentan un proyecto de país que logre reunir y convencer la volun- tad mayoritaria del pueblo de Venezuela de vivir en justicia, libertad y paz”, dice la exhorta- ción pastoral de la Conferen- cia Episcopal Venezolana. | A5 l Indicó que los sec- tores de oposición “se muestran divididos y sin presentar una al- ternativa verdadera de cambio”. l “Venezuela reclama a gritos un cambio de actitud en toda la diri- gencia política”, consi- deran. l Maduro “ha demos- trado su incapacidad para dar respuesta a los grandes proble- mas nacionales y sus actuaciones tienden a agravarlos”. Astros siguen vivos EFE El campocorto puertorri- queño Carlos Correa volvió a ser decisivo en el ataque de los Astros de Houston al pegar cuadrangular solitario en la parte baja de la nove- na entrada, que les permitió vencer este jueves por 4-3 a los Rays de Tampa Bay en el Quinto Partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. La victoria de los Astros, la segunda consecutiva, mantiene al equipo de Hous- ton con vida en la serie que disputan al mejor de siete después de haber estado aba- jo 0-3, y fuerzan el Sexto Par- tido que se jugará este vier- nes en el mismo escenario, la sede burbuja del Petco Park de San Diego. | B9 SITUACIÓN PRECARIA
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020 En Paraparal Habitantes de zonas afectadas están limpiando sus comunidades JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Después de las lluvias caídas que provocaron el desborde de varios ríos de Aragua, los residentes de las zonas afectadas poco a poco están removiendo escom- bros y sacando los enseres dañados. En la comunidad de Para- paral aún quedan zonas bajo las aguas, sin embargo, los habitantes detallaron que los niveles han bajado conside- rablemente en comparación al día miércoles. En este sentido, con el pa- sar de los días va quedando es barro y tierra, los mismos vecinos han ido limpiando, ya que resaltaron que las au- toridades no se han hecho presente en esta parte del municipio Linares Alcánta- ra. Aída Pérez indicó, “to- davía nos mantenemos en una situación grave, porque nunca habíamos pensado que el agua nos iba a llegar hasta aquí, gracias a Dios ha bajado poco a poco, no hay ayuda por parte del Gobier- no, nosotros mismos hemos limpiado y muchos se han solidarizado y nos hemos ayudado entre nosotros mis- mos”. Por otra parte, Morelia Seijas aseveró, “las ayudas que aquí se han recibido es por parte de los mismos ve- cinos, que son los que se han encargado de apoyar a los más necesitados, porque del resto más nadie se ha repor- tado por aquí, gracias a Dios no hubo fallecidos sino pér- didas materiales”. De esta manera, las per- sonas que se vieron perjudi- cadas aún persisten en el lla- Las aguas han bajado, pero la zona aún está inundada Aída Pérez  Morelia Seijas Cristina Flores Gladis de Magallanes mado a las autoridades para que les extiendan la mano y empiecen a solucionar para sacar el lodo que queda soli- dificado en la calle. FAMILIARES DE AFECTADOS LOS ASISTEN CON COMIDA Las personas que se en- cuentran damnificadas en los sitios de más inundación cuentan con sus parientes que vienen de otros secto- res a suministrarles comida, ya que la creciente les llevó todo a su paso. Así es el caso de Cristi- na Flores, quien tiene a su tía en condiciones precarias bajo las aguas, “no tiene luz ni agua, 3 meses sin gas, yo soy la que le traigo alimentos todos los días, mis primos vienen y me ayudan a pasar La iglesia del sector se encuentra inundada aún hasta el sitio donde se en- cuentra mi familiar que no ha podido salir de su casa”. Asimismo Flores detalló, “hay gente durmiendo en las platabandas, que no tie- nen comida, personas de la tercera edad aún en las casas sin asistencia gubernamen- tal”. Por otro lado, Gladis de Magallanes señaló, “la si- tuación es precaria aquí, yo vine a meterle la mano a mi hermana para apoyarla con comida y otras cosas, porque no cuentan con ayuda gu- bernamental, supuestamente un camión de gas provenien- te del estado Carabobo viene al sitio a llenar las bombo- nas, pero de eso no tengo co- nocimiento en su totalidad. CALLE LOS CEDROS AÚN BAJO LAS AGUAS A pesar de que el volu- men del agua ha bajado, según comentaron los resi- dentes, todavía quedan sitios que están anegados afectan- do varias viviendas y a los residentes de estos sectores. La calle Los Cedros de Pa- raparal no escapa de la rea- lidad de las inundaciones, la iglesia del sector se encuen- tra totalmente inundada, dañando varios muebles de templo santo, así como al- gunos utensilios para la cele- bración de la misa. Carmen Aguirre, habi- tante del sector señaló, “aún Ciudadanos se solidarizan con los afectados por las lluvias en Aragua Durante el recorrido los voluntarios ayudaron a remover el lodo de las viviendas Alimentos preparados fueron entregados en las comunidades afec- tadas MÓNICA GOITIA | elsiglo La solidaridad siempre ha sido un valor que caracteriza a los venezolanos, y en momen- tos de dificultades siempre son propicios para que fundacio- nes sin fines de lucro y ciuda- danos se unan para brindarle una mano amiga a aquellos que se encuentran pasando por un mal momento. Y es que en días pasados las fuertes lluvias causaron estra- gos en los municipios Girardot, Francisco Linares Alcántara, Santiago Mariño, Sucre y San Sebastián de los Reyes del esta- do Aragua y fueron muchas las personas que perdieron parte de sus enseres y sus viviendas quedaron bajo las aguas. Ante esto, la muestra de ca- riño se ha evidenciado desde el primer momento, tal es el caso de la militancia de El Cambio, la cual se desplegó por las co- munidades de Santa Bárbara de Coropo y El Charal, brin- dando una mano amiga a todas aquellas familias necesitadas. En este sentido, el secre- tario general de El Cambio, Moisés Somaza, en compañía de voluntarios se movilizaron y recorrieron las barriadas mas afectadas por las precipitacio- nes, “muchas familias en estos momentos se encuentran en trabajos de recuperación de sus bienes y de sus hogares, por esa razón es tan importan- te que se les brinde asistencia y que se den cuenta que no están solos en esta nueva lucha”. Asimismo informó que en las comunidades antes men- cionadas se realizó la entrega de alimentos preparados, ya que muchos habitantes en es- tos momentos no pueden ni preparar su propia comida, “hemos apoyado también con el levantamiento de escombros y estamos ejecutando un plan para abastecer a 160 familias por día, llevándole desayuno, almuerzo y cena”. Finalmente, Somaza realizó un llamado a los ciudadanos, ya que en estos momentos to- das las ayudas que se les pue- da brindar a las comunidades afectadas son importantes, “nos solidarizamos con las fa- milias afectadas por el desbor- damiento del río Turmero que afectó a varios sectores de los municipios Santiago Mariño y Francisco Linares Alcánta- ra, son cientos de hogares que requieren de insumos como alimentos y ropa, es momento que les brindemos una mano amiga”. estamos bajos las aguas, si en Paraparal había una can- tidad de problemas, ahora se multiplican con esta situa- ción, muchas casas dañadas y familias totalmente dam- nificadas”. Entre tanto, en la comunidad de Paraparal se encontraba un grupo de personas de Corposalud rea- lizando una jornada de va- cunación a los habitantes de la jurisdicción aplicándole la vacuna del Toxoide o mejor conocida como la antitetáni- ca entre los pobladores. Las aguas no respetaron ni las iglesiasPersonal de salud estaba aplicando la toxoide 
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020 Palabra de Dios Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.Juan 15:7 GobernadorMarcoTorressupervisóinstalación de2bombasenlaestacióndebombeoLaPunta El gobernador MarcoTorres ofreció detalles sobre el operativo de recuperación MÓNICA GOITIA | elsiglo Luego de las fuertes preci- pitaciones que se registraron al inicio de esta semana en la en- tidad aragüeña, el gobernador Rodolfo Marco Torres, en com- pañía de alcaldes y representan- tes de las diferentes empresas del estado, realizaron un des- pliegue por las zonas que más fueron golpeadas por las lluvias. Es por ello, que este jueves la máxima autoridad regional supervisó la instalación de dos motores con potencia de 180 HP cada uno en la estación de bombeo La Punta, ubicada al sur de Maracay, siendo la se- gunda que funcionará en el sis- tema de rebombeo hacia el Lago Los Tacarigua. “La segunda bomba permi- tirá la succión de 1.200 litros de agua por segundo y en las próximas horas estaremos insta- lando una tercera bomba, lo que significa que vamos a aumentar en 2.000 litros el rebombeo, esto será de gran beneficio para las comunidades de La Esmeralda, La Esmeraldita, La Punta, Mata Redonda, Los Cocos, La Ha- ciendita, entre otros que fueron fuertemente afectados por las precipitaciones del 12 y 13 de octubre”, informó Marco Torres. Junto a la secretaria de Go- bierno, Mary Romero, el man- datario resaltó que con la ins- talación de estos dos motores facilitará la descarga de las aguas pluviales que actualmente se en- cuentran almacenadas en el Sur de Maracay y así mejorar el ser- vicio a la población. MESA DETRABAJO CON ALCALDES En pro de brindarle una res- puesta a las comunidades afec- tadas por las precipitaciones y evaluar las acciones en las mis- mas, el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, sostuvo una mesa de trabajo con los alcaldes de los municipios afectados. Dicha reunión contó con la participación de los burgomaes- tres de los municipios Santiago Mariño, Joana Sánchez; Ma- rio Briceño Iragorry, Brullerby Suárez; Lamas, Erick Ramírez; Girardot, Pedro Bastidas; Fran- cisco Linares Alcántara, Alexis Zamora, así como presidentes de entes y empresas adscritos a la Gobernación de Aragua. Al respecto, Marco Torres destacó que gracias a los trabajos realizados en La Candelaria, esa zona no se vio afectada por las precipitaciones, “además duran- te estos dos días hemos hecho un gran despliegue en los sectores, donde además constatamos cada una de las afectaciones y conti- nuaremos dándole seguimiento al plan de acción, ya que fueron muy fuertes las lluvias”. De igual forma, informó que El mandatario regional supervisó la instalación de las bombas El personal en las labores de instalación de las bombas la población de Paraparal del municipio Linares Alcántara, es la zona que tiene mayor afec- tación en la entidad, “5.893 vi- viendas fueron afectadas por las fuertes precipitaciones, esto nos lleva por supuesto a un desplie- gue de equipo multidisciplina- rio que están casa a casa y caso a caso, gracias al apoyo del pre- sidente Nicolás Maduro y a to- das las instituciones nacionales que están apoyando al pueblo aragüeño en estos momentos de dificultad”. INSUMOS LLEGARON A LA ENTIDAD El gobernador Marco Torres recalcó que al estado ha llegado una importante cantidad de in- sumos, herramientas, enseres y alimentos que serán distribui- dos en los municipios afectados por las lluvias. “21 toneladas de insumos, alimentos y equipamientos reci- bimos para apoyar a los 6 muni- cipios, gracias al general en jefe Néstor Reverol, por todo el apo- yo que le está brindando al pue- blo aragüeño, todo el equipo de riesgo desplegado en el estado dándole la cara al pueblo y tra- bajando de la mano con ellos”. Por último, Marco Torres dijo que de forma progresiva se van a ir atendiendo a las pobla- ciones afectadas, “estamos des- plegados con jornadas de salud y atención, el Sistema Nacional de Riesgo se encuentra aten- diendo la emergencia, estamos atendiendo además los daños estructurales producto de las fuertes lluvias y además nos mantendremos en constante vigilancia y monitoreo de todas las zonas del estado”. Vista aérea de la zona afectada por las inundacionesLa instalación de los equipos ayudará a bajar los niveles del agua Los maestros se concentraron para exigir las reivindicaciones sala- riales y otros reclamos al Ejecutivo nacional Docentesseconcentraron enelcentrodeMaracay Nelson González Henry Medina Freddy Castellanos Teodomiro Aguilar JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Los educadores del estado Aragua se apostaron en las ad- yacencias de la calle 5 de Julio, justo al frente de la escuela Fe- lipe Guevara Rojas para exigir las reivindicaciones salariales y otras solicitudes al Gobierno nacional. Bajo la consigna “todas las luchas una sola lucha”, docen- tes jubilados y activos de la entidad aragüeña se unieron para alzar su voz de protesta, resaltando que el gremio no puede continuar trabajando con “sueldos de hambre”. En tal sentido, Nelson González, presidente del Ma- gisterio señaló, “los maestros estamos protestando a nivel nacional porque el Ejecutivo nacional nos suprimió la segu- ridad social, la convención co- lectiva, este jueves fue el Día de la Alimentación, pero no pue- de ser celebrada como tal. La gente, estudiantes y maestros estamos pasando hambre, es por ello que convocamos a pa- dres y representantes que nos acompañen en nuestra lucha”. Por otro lado, Henry Me- dina, presidente de SUMA Aragua indicó, “los maestros hacemos un llamado a toda la administración pública para que haga acto de presencia en las manifestaciones de ca- lle, porque ellos están afec- tados por los salarios de esta administración, el sueldo de los trabajadores y en especial de los maestros no alcanza ni para un paquete de harina de maíz, asimismo los alumnos y representantes tampoco tienen cómo comer, todos los sectores debemos incorporarnos para defender los derechos de los obreros y trabajadores”. Entre tanto, el diputado Freddy Castellanos señaló, “desde la AN estamos acom- pañando la lucha de los educa- dores, en todas las luchas que tengan que ver con las reivin- dicaciones salariales, presta- ciones sociales, específicamen- te en un país que tiene el 90% de pobreza extrema y el 80% de deficiencia alimentaria, de cada 10 niños 8 están en pro- ceso de desnutrición, el régi- men no puede pretender que los educadores se sacrifiquen de esta manera para dar clases”. Por su parte, Teodomiro Aguilar destacó, “estamos en un día de lucha por el hambre, 26 mil escuelas deben tener el PAE, en la misma cantidad de espacios educativos amontonan a los niños que están padecien- do hambre, los comedores es- colares están cerrados, igual los populares que donde se benefi- cian los adultos mayores, tam- bién se encuentran fuera de ser- vicio, estamos sometidos a una situación de hambre y miseria”. De esta manera, los do- centes jubilados y activos del Fetramagisterio están convo- cando para una nueva concen- tración para el próximo miér- coles 21 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana frente a la escuela República de Méxi- co, llamado que hacen no sólo a los educadores, sino también a los trabajadores de todos los sectores. Alcalde Bastidas realizó balance sobre sectores afectados El alcalde Pedro Bastidas visitó las zonas afectadas elsiglo Luego de las fuertes lluvias que se produjeron durante la madrugada de este martes 13 de octubre, lo cual ocasionó el desbordamiento de los princi- pales ríos de la jurisdicción, el alcalde Pedro Bastidas conti- núa brindando apoyo a través del ejecutivo municipal a las comunidades que más lo re- quieren en estos momentos de suma importancia. El mandatario local junto a su equipo de trabajo se man- tiene desplegado, brindando atención oportuna a las fami- lias afectadas, en esta oportu- nidad en las comunidades de Río Blanco 2, específicamente en la calle Las Flores, así como en el sur de Maracay. “Hago este contacto para transmitir, primero la solida- ridad con nuestras comunida- des, un asunto bastante fuerte, lamentable por todas las fuer- tes lluvias de todos estos días, bueno la lluvia que afectó al municipio días atrás durante la noche y madrugada de verdad que ha sido una de las lluvias más fuertes que hemos visto en nuestra amada ciudad”, dijo. “Lamentablemente mu- chísimas familias afectadas, sobre todo en la parroquia Pedro José Ovalles, los secto- res Los Cocos, Río Blanco, La Esmeraldita, La Esmeralda, La Haciendita, Aguacatal, de la parroquia Casanova Godoy, sectores que son muy vulne- rables por la cercanía al río Madre Vieja y bueno este río se desbordó como nunca lo había hecho y afectó a muchísimas familias”, explicó. Asimismo Bastidas agrade- ció todo el apoyo brindado por el gobierno regional liderado por el gobernador Rodolfo Marco Torres en el despliegue para atender a todos y cada uno de los vecinos y vecinas afectados. “El despliegue operativo que hemos tenido durante to- dos estos días, allí por supues- to debemos agradecer todo el apoyo de la mano del gober- nador Marco Torres, con todas las instituciones regionales he- mos estado trabajando, articu- lando, metiendo maquinaria para la limpieza de las calles, para recoger los escombros, los cisternas para surtir de agua a las comunidades, agua pota- ble”. Informó que “la alimenta- ción que ya comenzó a llegar a todos estos sectores, el gas, para surtir de gas a estos sec- tores afectados, hay un levan- tamiento de viviendas tam- bién que se está realizando, operativos de salud a través de Corposalud, es decir un apoyo integral a todos los sectores afectados y por supuesto un trabajo permanente que vamos a seguir realizando”. Finalmente, el alcalde del municipio Girardot realizó un recorrido por la estación de rebombeo del sector Los Co- cos, inspeccionando el buen funcionamiento de la misma y supervisando las posibles afectaciones, producto de las recientes lluvias, en estas ins- talaciones, al tiempo que ra- tificó su compromiso y el del gobierno bolivariano de Ara- gua en mantenerse trabajando todos los días venideros como consecuentemente se ha hecho pese a las situaciones naturales y desafortunadas que ha vivido la entidad en días recientes.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020 Funcionarios mantienen la guardia en la frontera Venezolanos esperan en el puente Tienditas Colombiarefuerza vigilanciamilitarypolicial enlafronteraconVenezuela EFE Colombia reforzó este miércoles la presencia policial y militar en las trochas de la frontera con Venezuela por la “alarmante situación” que vive el departamento de Norte de Santander ante al aumento del número de personas que han ingresado al país en los últimos días en plena pandemia de Co- vid-19. “La idea es que ahora con esta solicitud que hace el Go- bierno departamental vamos a trabajar coordinadamente con la Policía para reforzar los pasos fronterizos”, expresó el comandante de la Segunda División del Ejército, general Marcos Pinto a periodistas. Entre tanto, el general Ra- miro Castrillón, comandante de la Región Número 5 de la Policía y oficial encargado de la zona, manifestó que hay “unos sitios por donde muchos de los venezolanos transitan pen- dularmente y el control que se reforzará es para evitar que las personas se sigan pasando de forma irregular hacia el terri- torio de Colombia”. “Desde las cinco de la ma- drugada se inició el operativo con más de 200 hombres desti- nados al control de las trochas”, aseveró el jefe policial. El pasado 30 de septiembre, Migración Colombia prolongó hasta el próximo 1 de noviem- bre el cierre de todas las fronte- ras terrestres, marítimas y flu- viales del país para contener la expansión de la pandemia del coronavirus. A pesar de las restricciones sanitarias por la Covid-19, centenares de venezolanos in- tentan regresar a su país a dia- rio y otros buscan la manera de salir hacia Colombia ante el deterioro de la situación en la nación caribeña. En ese sentido, el secretario de Gobierno de Norte de San- tander, Juan Felipe Corzo, dijo que lo que buscan las autorida- des es garantizar que en las tro- chas “se haga un control efectivo y podamos disminuir esta pro- blemática que ha venido ocu- rriendo en estos últimos días”. AGLOMERACIONES EN LA FRONTERA El secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, Víctor Bautista, afirmó que lo que ocurre en las fronteras, espe- cialmente en las trochas cer- canas al puente internacional Simón Bolívar, que une a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San An- tonio del Táchira, es complejo. Como ejemplo de ello puso lo que ocurre en Pamplona, ciudad a unos 70 kilómetros de Cúcuta, donde hay “una aglomeración de migrantes que han entrado a Colombia de manera irregular, en medio de la restricción que tenemos por la COVID-19 y con nece- sidades humanitarias para las cuales el departamento aún no está preparado porque la fron- tera sigue cerrada”. Es por ello que pidió a las autoridades del estado venezo- lano del Táchira que informen a la ciudadanía “que no hay cruce autorizado de migrantes venezolanos hacia Colombia y la inconveniencia de que se trasladen hacia la frontera da- dos los temas humanitarios y sanitarios actuales”. Oposicióndenunciamaltratos depolicíasainmigrantes Un grupo de migrantes recorre una carretera de Táchira Dos migrantes conversan en un descanso del camino Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) EFE La oposición de Venezuela denunció este jueves los “ro- bos, vejaciones y humillacio- nes” a los que los funciona- rios de seguridad del Estado “someten” a compatriotas que caminan hacia la frontera con Colombia para huir de la cri- sis del país caribeño, “inducida por el régimen de Nicolás Ma- duro”. La denuncia, hecha pública por Carlos Valero, diputado y miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asam- blea Nacional (AN), señala al presidente Maduro por incitar a policías y militares a maltra- tar a quienes deberían prote- ger. “El discurso del odio del régimen de Maduro contra los hermanos que han huido de la crisis económica tiene en los policías y militares una caja de resonancia. Nuestros herma- nos están siendo humillados, robados y vejados por quienes se supone deben protegerlos”, expresó el parlamentario. Valero alertó, además, de una nueva oleada de emigran- tes venezolanos que están sa- liendo “caminando y en cola” desde las ciudades del interior del país hasta la frontera “para salir por las trochas hacia Co- lombia y otros países de la región en búsqueda de mejor calidad de vida”. Este fenómeno, que se re- pite en Venezuela desde hace unos cinco años, se redujo con- siderablemente a consecuencia de la pandemia por covid-19, pero en las últimas semanas regresó con fuerza, tal y como constató EFE recientemente. “La nueva ola de migrantes caminando o pidiendo colas (traslados gratuitos) es demos- tración de la desesperación frente a una situación econó- mica terrible. Aún en medio de la pandemia se arriesgan con lo poco que tienen buscando mejores condiciones”, reiteró el diputado. En su opinión, es “solo el comienzo de una nueva ola migratoria en condiciones mu- cho más precarias que las ante- riores”, ya que a las dificultades habituales se suma el riesgo de contagio. CINCO MILLONES DE VIDAS INCIERTAS Valero estima que “con este éxodo masivo que está ocu- rriendo”, la cifra de emigrantes y refugiados venezolanos po- dría alcanzar los 5,5 millones al cierre del 2020. El dato coincide práctica- mente con el brindado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y actua- lizado el pasado 5 de octubre, que calcula en 5.490.002 el nú- mero de emigrantes que a la fecha se encuentran fuera del país o con intención de salir. “Esta cifra representa la suma de migrantes, refugia- dos y solicitantes de asilo ve- nezolanos reportados por los Gobiernos anfitriones”, explicó la institución internacional al presentar el informe. Acnur agregó que “no ne- cesariamente implica identi- ficación individual ni registro de cada individuo, e incluye un grado de estimación, según la metodología de procesamiento de datos estadísticos utilizada por cada Gobierno”. Sin embargo, considera que el número total podría ser más alto, debido a que “muchas de las fuentes de los Gobiernos no toman en cuenta a venezolanos sin un estatus migratorio regu- lar”, sino únicamente a aquellos que han regularizado o buscado regularizar su situación. TRAVESÍA DIFÍCIL, PERO NECESARIA “A todos nuestros herma- nos les decimos que no están dadas las condiciones econó- micas, sanitarias y de servicios para emprender esta travesía, pero entendemos su sufri- miento y desesperación”, expli- có el diputado, que comprende la necesidad de huir, debido a la situación del país, que obliga a los venezolanos a buscar una vida digna. Aseguró que, desde la Asamblea Nacional (AN, Par- lamento), se hará todo lo que esté a su alcance para ayudarles y “visibilizar las violaciones a sus derechos humanos, docu- mentando lo que ocurre”, tan- to con quienes huyen del país como con quienes intentan retornar. Según el legislador, la acti- tud de los efectivos de seguri- dad se debe a la “campaña de odio que ha emprendido Ma- duro contra los migrantes y refugiados venezolanos” y por ello exigió a los uniformados “detener los abusos y arbitra- riedades hacia los caminantes que van hacia la frontera”, así como hacia los que regresan. “Tienen que entender que también son sus hermanos. No se dejen atrapar por el discurso del odio y la xenofobia promo- vido por Maduro y sus acóli- tos. Llevaremos las denuncias correspondientes a las instan- cias competentes, dentro de la Asamblea Nacional, así como a los organismos internaciona- les”, concluyó. Guaidó anuncia nuevo pago a trabajadores de la salud Presidente paraguayo recibe cartas credenciales de embajador de Guaidó EFE El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, re- cibió este miércoles las cartas credenciales de David Olson como embajador en el país suramericano del líder opositor y autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido por Paraguay. Olson presentó sus cartas credenciales en una cere- monia en el Palacio de Gobierno junto al nuevo canci- ller paraguayo, Federico González. “Con la República Bolivariana de Venezuela se re- gulariza la situación con la presentación de las creden- ciales del embajador que representa al Gobierno del señor Guaidó”, dijo a los medios González en su se- gundo día como canciller, tras reemplazar la víspera a Antonio Rivas. González añadió que con esa presenta- ción de credenciales Olson “está habilitado para desa- rrollar sus actividades en la República del Paraguay”. “Nosotros reconocemos la presidencia del señor Juan Guaidó y por ende de su Gobierno, y el embaja- dor que presentó credenciales ayer representa al Go- bierno del señor Juan Guaidó, presidente de la Repú- blica Bolivariana de Venezuela”, acotó González. Paraguay rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Nicolás Maduro en enero de 2018, des- pués de que este asumiera su cargo para un nuevo mandato, hasta 2025, y reconoció como presidente interino a Guaidó, quien visitó en febrero a Abdo Be- nítez, del conservador Partido Colorado. El país forma parte del Grupo de Lima, que este martes emitió una declaración expresando el rechazo a la persistencia del Gobierno de Maduro en celebrar elecciones parlamentarias “sin garantías democráti- cas”, al tiempo que condena las “sistemáticas violacio- nes de derechos humanos”. EFE El líder opositor Juan Guai- dó anunció este jueves que los trabajadores de la salud que atienden la pandemia por Co- vid-19 en Venezuela y que se inscribieron en una plataforma digital ya recibieron un segun- do pago de 100 dólares. “Ya comenzamos a efectuar el segundo de los tres pagos del bono ‘Héroes de la Salud’. Necesitamos salvaguardar al venezolano y lo hacemos al proteger a quienes nos cuidan”, indicó en Twitter Guaidó, re- conocido como presidente in- terino de Venezuela por unos 50 países. “Protección, libertad finan- ciera, esta es la diferencia que marcamos de cara al futuro de Venezuela”, agregó el político en la misma red social. Luego, en un comunicado del llamado “Gobierno inte- rino” de Guaidó se indica que esta Administración “tiene previsto seguir ejecutando apoyos y dirigirlos a todos los sectores que lo necesiten”, una vez cese el Gobierno de Nico- lás Maduro, al que tildan de “dictadura”. “En Venezuela llevamos dos batallas: por sobrevivir la pandemia y sobrevivir a la dictadura, ambas las vamos a ganar”, dijo Guaidó, citado en el comunicado. La oposición comenzó en septiembre la entrega de un bono de 300 dólares a 62.697 profesionales de la salud, quie- nes lo recibirán repartido en 3 meses, a razón de 100 dóla- res mensuales, procedentes de cuentas que el Gobierno de Venezuela tiene bloqueadas en exterior y cuyo acceso fue per- mitido a Guaidó. Guaidó anunció nueva ronda de pago a trabajadores de la salud
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020 ObisposcriticanalGobiernoy alaoposiciónporcrisisenelpaís La CEV emitió un comunicado sobre la crisis del país EFE La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) criticó este jueves al Gobierno de Nicolás Maduro y a la oposi- ción por la severa crisis que atraviesa el país, al considerar que ningún bando político ha aliviado el sufrimiento de los ciudadanos, cada vez más ago- biados por la pobreza extrema. “Tanto el oficialismo como la oposición no presentan un proyecto de país que logre reunir y convencer la volun- tad mayoritaria del pueblo de Venezuela de vivir en justicia, libertad y paz”, dice la exhorta- ción pastoral emitida luego de dos días de reuniones virtuales entre los religiosos. Aunque el escrito es mucho más duro contra el Ejecuti- vo, no deja de mencionar que los sectores de oposición “se muestran divididos y sin pre- sentar una alternativa verdade- ra de cambio”. “Venezuela reclama a gritos un cambio de actitud en toda la dirigencia política”, conside- ran. La Iglesia católica venezo- lana, tradicionalmente con- traria a la llamada revolución bolivariana, señala en este pro- nunciamiento que la Adminis- tración de Maduro “ha demos- trado su incapacidad para dar respuesta a los grandes proble- mas nacionales y sus actuacio- nes tienden a agravarlos”. “Parece que su único obje- tivo es permanecer en el po- der sin importar cuanto su- frimiento traiga eso al pueblo venezolano”, reza el texto en el que denuncian la “represión de cuerpos policiales y militares” a los ciudadanos que han pro- testado en las últimas semanas por hambre y por fallos en to- dos los servicios públicos. La CEV se refiere también a los ciudadanos que están aban- donando Venezuela en medio de la pandemia por Covid-19, de los cuales algunos de ellos, “vendiendo sus pocas perte- nencias, emprenden largas ca- minatas desde diversas regio- nes del país”. “Empeora su situación el maltrato de las autoridades mi- litares y policiales, quienes a lo largo del camino les requisan y les arrebatan sus pertenencias y el dinero que llevan”, dicen los obispos, una denuncia que recientemente contaron varios emigrantes a EFE. Por lo anterior, la Confe- rencia considera que todos los informes sobre derechos hu- manos que se han publicado en los últimos años y que son críticos con el Gobierno de Maduro “se han quedado cor- tos en referencia a la realidad que se vive en el país”. Además, los obispos creen que las elecciones legislativas previstas para el 6 de diciem- bre, en las que no participará el grueso de la oposición por considerarlas fraudulentas, “lejos de contribuir a la solu- ción democrática de la situa- ción política que hoy vivimos, tiende a agravarla”. “Es inmoral realizar elec- ciones cuando el pueblo sufre las consecuencias de la pande- mia, carece de las condiciones mínimas para su subsistencia, y no existe transparencia en las reglas y mecanismos de ve- rificación que deben regir un proceso electoral”, agrega el escrito. Indicó Maduro “El Foro de Sao Paulo es laesperanzaantineoliberal” AVN El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó este jueves que el Foro de Sao Paulo - que engloba a movimientos y organizaciones sociales de izquierda en el con- tinente -, se convirtió en la espe- ranza antineoliberal de los pue- blos del mundo. “El Foro de Sao Paulo es la esperanza antineoliberal de los pueblos del mundo, sigamos en combate, sigamos unidos, siga- mos dando la cara, presentando batallas, que el Foro de Sao Pau- lo es la trinchera más segura que tiene la izquierda y el progresis- mo mundial para luchar por los grandes cambios”, expresó el Jefe de Estado durante el encuentro Internacional del Foro de Sao Paulo, que este año se realiza de forma virtual. Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas; el Mandatario nacio- nal enfatizó que en estos momen- tos, se está levantando una nueva ola de cambios en América Latina y el Caribe, promovido por los pueblos del mundo, que luchan por su soberanía y por su autode- terminación. “Una nueva ola de cambios se levanta en América Latina y el Caribe y asombrará al mundo, y ahí estaremos nosotros, hombres y mujeres humildes de esta tierra, del Foro de Sao Paulo”, recalcó el Mandatario venezolano en decla- raciones transmitidas por Vene- zolana de Televisión. En este sentido, el Mandatario agradeció el apoyo recibido por los movimientos del Foro de Sao Paulo al pueblo venezolano, que en estos momentos, se enfrenta a agresiones y amenazas promo- vidas por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) Al respecto, recalcó que el pueblo venezolano ha sabido en- frentar esta nueva persecución, a través de la unión cívico-militar, para consolidar la paz en el país. “Aquí estamos en Venezuela de pie, como siempre, enfren- tando la persecución imperial, enfrentando las agresiones, las amenazas cada vez con mayor fortaleza, con mayor fuerza, tran- sitando el camino de la paz y la estabilidad social, política, mili- tar, de la unión perfecta cívico- militar de la Revolución Boliva- riana, fortaleciendo al Partido Socialista Unido de Venezuela como inmensa vanguardia que, en cada calle, en cada barrio, en cada comunidad, en cada fábrica está junto al pueblo, trabajando, liderando toda nuestra lucha, jun- to al Gran Polo Patriótico y todos sus partidos políticos, unidos con mucha fuerza también en el bata- llar diario de nuestra Venezuela”, sentenció. Durante su participación, el Presidente de Venezuela invitó a movimientos y organizaciones políticas, integrantes del Foro de Sao Paulo, a venir al país, para que participen como observadores en los comicios del 6 de diciembre. Desarticulan en España un clan que prostituía a venezolanas El grupo operaba en pisos de citas de la ciudad de Albacete EFE La Policía española desar- ticuló un clan que prostituía a mujeres de Venezuela en pisos de citas de la ciudad de Alba- cete (este), liberó a seis muje- res y detuvo a cuatro perso- nas, entre ellas el matrimonio que lideraba la organización, también de nacionalidad ve- nezolana. Según informó este jueves la Policía, las investigaciones se iniciaron tras recibir una comunicación de Interpol Ca- racas, en la que se avisaba de una denuncia presentada ante las autoridades venezolanas sobre la existencia de una or- ganización criminal asentada en España que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres naturales de ese país latinoa- mericano. Las investigaciones oficia- les detectaron la presencia de una organización activa en la provincia de Albacete que se dedicaba, presuntamente, a captar mujeres venezolanas que vivían en una situación precaria en su país, a las que ofrecían un puesto de trabajo en España para hacer labores domésticas. Sin embargo, cuando las mujeres llegaban a España, la oferta de trabajo era falsa y tenían obligación de devolver la deuda contraída por el viaje con el ejercicio de la prostitu- ción. Mediante el uso de la vio- lencia y bajo amenazas de muerte hacia ellas y sus fami- liares, la organización obliga- ba a las mujeres a ejercer la prostitución en los pisos que controlaban en la provincia de Albacete y bajo un duro control, eran forzadas a estar disponibles las 24 horas del día, incluso durante el confi- namiento por la pandemia de Covid-19 en España, según la fuente. La organización criminal ofrecía los servicios sexuales mediante anuncios en inter- net con imágenes reales de las mujeres, mientras que las citas con los clientes eran con- certadas de manera telefónica por miembros del clan (las co- nocidas como “mamis”). Además, los investigado- res determinaron que el ma- trimonio que lideraba el clan incrementaba los beneficios de su entramado mediante la venta de estupefacientes a los clientes que acudían a sus pisos, y a través del uso de tarjetas de crédito clonadas o sustraídas para la compra de los billetes de avión con los que viajaban las mujeres des- de Venezuela. Pence pide cinco años más de sanciones a Cuba y Venezuela El vicepresidente de EEUU, Mike Pence EFE El vicepresidente de EEUU, Mike Pen- ce, pidió este jueves en Miami a miembros de la comunidad hispana otros cuatro años de gobierno de Donald Trump para mantener su compromiso con la “libertad del hemisfe- rio” y las sanciones a los gobiernos socia- listas. En un mitin cele- brado ante unas 200 personas en el Me- morial Cubano del Tamiami Park, en el suroeste del condado Miami-Dade, Pence recordó la promesa de Trump de no eliminar las sanciones impues- tas a Cuba “hasta que la libertad sea restau- rada” y los presos po- líticos sean liberados. “Trump estará mano con mano con ustedes” le dijo el vi- cepresidente a los “patriotas” exiliados cubanos, y de paso a los venezolanos y ni- caragüenses, tras re- cibir el respaldo de un grupo de ex presos de la isla, para luego cri- ticar la apertura hacia Cuba emprendida por la administración de Barack Obama (2009- 2017), en la que el candidato demócrata Joe Biden fue vicepre- sidente. Durante el acto, previo a la participa- ción de Trump en un “town hall” en Miami, Pence celebró la re- ciente puesta en liber- tad del expresidente colombiano Álvaro Uribe, “un héroe” y quien se hallaba en arresto domiciliario por una presunta ma- nipulación de testigos. Sobre el caso de Venezuela, donde dijo que “la democracia debe ser restaurada”, la única solución para resolver la “catástrofe” en ese país pasa por la salida de su presiden- te, Nicolás Maduro. Prometió además que de salir reelegido el próximo 3 de no- viembre Trump apo- yará la lucha por unas “elecciones libres y justas” en Nicaragua, país al que la Casa Blanca ha impuesto sanciones contra el “brutal régimen” del presidente Daniel Or- tega. Dijo que la próxi- ma elección es entre dos visiones, en la que los republicanos apuestan por la li- bertad y prosperidad de todos los estados americanos. “Cuando comparas la agenda de Biden y la nuestra, la elección es clara”, dijo ante los asistentes, muchos de ellos portando bande- ras de Estados Unidos y gorros y camisetas con el eslogan de la campaña de Trump “Hacer grande a EEUU de nuevo”. Pence aseveró que ya estaban haciendo a EEUU “grande de nuevo, pero “llegó el coronavirus de Chi- na”, para cuyo comba- te el Gobierno realizó “la mayor moviliza- ción desde la Segunda Guerra Mundial” y ahora se hallan cerca de una vacuna. Agregó que el plan económico de Biden consiste en “subir” los impuestos, lo que el demócrata ha des- mentido, mientras que la meta de Trump en Florida en otros cuatro años de Go- bierno es producir 550.000 nuevos pues- tos de trabajo. Celebradasmásde5mil 400audienciasenunaño Tarek William Saab hizo un ba- lance de las audiencias anuales AVN Un total de 5.442 audiencias se realizaron en los últimos 12 meses para lograr el descon- gestionamiento de los centros de detención, así como se ob- tuvieron 1.411 pases a juicio y se realizaron 4.122 admisiones de hechos. La información la aportó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, al hacer un balance de la mesa de alto nivel instalada en octubre de 2019 que ha alcanzado 3.704 sentencias condenatorias, el otorgamiento de 4.045 medi- das cautelares sustitutivas de li- bertad y 831 libertades plenas. Saab apuntó que en esta mesa de alto nivel partici- pan el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Ministerio para la Defensa, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio para Servicio Penitenciario y De- fensa Pública para alcanzar el descongestionamiento de los centros de detención preven- tiva de distintas policías y en comandos de la Guardia Na- cional Bolivariana. Igualmente, se integraron funcionarios del Sebin, del Cicpc; el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía, Policía Nacional Bolivariana y Dirección General de Contra- inteligencia Militar (Dgcim). El fiscal general agregó que gracias a estas gestiones se han otorgado 146 suspensiones condicionales de ejecución de la pena y 22 medidas humani- tarias; además de 58 sobresei- mientos. El presidente, Nicolás Maduro
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020 Europallamaarealizar“inversiones urgentes”paraapoyaraLatinoamérica Jutta Urpilainen, la comisaria europea de Asociaciones Internacionales EFE La comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, ha reclama- do este jueves la necesidad de llevar a cabo “inversiones urgentes” en Latinoamérica y “construir alianzas verdes y digitales con CAF (el banco de desarrollo de América Lati- na)” para lograr un crecimien- to sostenible en la región. En el marco de la Confe- rencia del Banco de Desarro- llo de América Latina CAF 2020 Relaciones Europa- América Latina celebrada de manera virtual, Urpilainen ha considerado imprescindi- ble “promover inversiones y fomentar agendas comunes” con el continente. En la presentación del acto, el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, incidió también en la necesidad de “potenciar instrumentos que ayuden a canalizar recursos y llevar adelante un programa de cerca de 500 proyectos en digitalización” en la región. A su juicio, esto puede marcar la diferencia “entre perder 10 años por la pande- mia o retomar el impulso del crecimiento y el desarrollo de Latinoamérica”. La secretaria general ibe- roamericana, Rebeca Gryns- pan, ha advertido de que La- tinoamérica corre el riesgo de volver a los niveles de pobreza extrema de 1990, mientras que en términos de pobreza moderada se alcanzarán las cifras de 2005, por culpa del coronavirus. Grynspan ha insistido tam- bién en la necesidad que tiene la región de contar con ayu- da internacional para salir de esta crisis y ha hecho un lla- mamiento a Europa para ser “un socio importante” en la recuperación al tiempo que ha recordado que las condiciones estructurales previas a la pan- demia “tienen el potencial de aumentar las brechas de des- igualdad y pobreza”. La vicepresidenta del Ban- co Europeo de Inversiones (BEI), Emma Navarro, ha in- cidido en la necesidad de que exista colaboración entre los diferentes bancos de desarro- llo de la región para salir de la crisis y también ha llamado la atención sobre la necesidad de crear “un flujo inversor im- portante para afrontar las vul- nerabilidades y los retos (de Latinoamérica) del futuro”. El ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Mauri- cio Pozo, que tomó posesión hace unos días, ha recorda- do que su economía crecerá en 2021 hasta 5% debido al llamado “efecto rebote”, pero que sería mucho más difícil la recuperación “sin el apoyo de los organismos internacio- nales”. La mujer de 60 años se unió al grupo que había adverado por años Miliciana afgana “Comandante Paloma” se une a los talibanes EFE La conocida miliciana afga- na Bibi Aisha, más conocida como “Qumandan Kaftar” (“Comandante Paloma”), se unió ayer a los talibanes, a los que había combatido en el pa- sado con decenas de hombres y mujeres armados bajo su mando. El heroísmo de la coman- dante Kaftar, de unos 60 años, es conocido por todos en Afganistán, después de prote- ger durante las últimas cuatro décadas su pueblo y las zonas colindantes en la provincia norteña de Baghlan de la ocu- pación soviética y los talibanes. “La comandante, conocida como Kaftar y que combatió a los mujahidines del Emirato Islámico (como se autodeno- niman los talibanes), ayer se unió a los mujahidines con sus hombres y armas”, aseguró en un comunicado el portavoz ta- libán, Zabihullah Mujahid. Tras la decisión, los comba- tientes insurgentes en el área “dieron la bienvenida” a la mi- liciana, añadió. El portavoz de la Policía de Baghlan, Javid Basharat, con- firmó a EFE que la miliciana se unió a los talibanes, aunque explicó que “en la actualidad no trabajaba con la policía na- cional o local ni tenía ningún tipo de posición dentro de la Policía”. En sus entrevistas con los medios afganos, la coman- dante Kaftar había asegurado siempre que defendería a su pueblo hasta el final y nunca permitiría a los talibanes que la ocuparan. Aunque la mayoría de sus combatientes eran hombres, Kaftar también tenía mujeres milicianas bajo su mando, y en cuatro décadas de lucha ha perdido a varios miembros de su familia, incluidos su marido y tres hijos. Afganistán tiene miles de milicianos, una parte de ellos en grupos progubernamenta- les destinados a defender sus áreas de los talibanes, y casi la total mayoría de sus coman- dantes son hombres. La unión de la “Comandan- te Paloma” a los talibanes se produce en medio de las con- versaciones de paz iniciadas hace un mes en la capital de Catar, Doha, entre los insur- gentes y el Gobierno afgano, que buscan poner fin a casi dos décadas de guerra en Afganis- tán. La UE alerta que asentamientos israelíes amenazan reanudación de negociación Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior EFE El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Bo- rrell, advirtió este jueves de que la aprobación israelí de nuevas viviendas en colonias de la Cisjordania ocupada “amenazan los esfuerzos para una eventual reanudación de las negociaciones” entre pa- lestinos e israelíes. “La actividad de asenta- miento amenaza los esfuer- zos actuales para reconstruir la confianza, reanudar la coo- peración civil y de seguridad entre palestinos e israelíes y preparar el terreno para una eventual reanudación de ne- gociaciones directas y signi- ficativas”, advirtió Borrell en un comunicado. Borrell señaló que los planes aprobados por Israel comprometen además “la viabilidad y la contigüidad territorial de un futuro Esta- do palestino como resultado de una solución de dos Esta- dos negociada, en línea con los parámetros acordados in- ternacionalmente”. “Los asentamientos son ilegales según el derecho in- ternacional. Como se ha di- cho constantemente, la UE no reconocerá ningún cambio en las fronteras anteriores a 1967, incluso con respecto a Jerusa- lén, aparte de los acordados por las partes”, recalcó el po- lítico español. En ese sentido, Borrell pi- dió a Israel que revierta sus decisiones y detenga la “ex- pansión continua” de estos asentamientos, así como las demoliciones de estructuras de propiedad palestina en Cisjordania que, advirtió, se han intensificado entre marzo y agosto de 2020. Israel aprobó este jueves más de 2.500 nuevas vivien- das en colonias de Cisjorda- nia ocupada, casi 1.000 de ellas de forma definitiva y las restantes de forma parcial; sumadas a las aprobadas ayer, elevan a 4.948 las nue- vas residencias autorizadas en asentamientos. La mayor parte de las residencias aprobadas en- tre ayer y hoy serán cons- truidas fuera de los grandes bloques de asentamientos, en terrenos sin contigüidad con Israel. Unas 560 de ellas serían levantadas en el asen- tamiento de Har Guiló, blo- queando el acceso al pueblo cisjordano de Al Walaja y dificultando la movilidad entre la ciudad de Belén y comunidades palestinas cercanas. Esta es la primera serie de nuevas autorizaciones en varios meses, la primera desde que el actual minis- tro de Defensa, Beny Gantz, asumió su puesto y desde que Israel aceptara suspen- der la anexión de partes de Cisjordania en el marco del acuerdo de normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos (EAU). Israelapruebaelcomienzo deladesescalada A partir del domingo quedará sin efecto la prohibición a trasladarse a más de un kilómetro del domicilio EFE El Gabinete de Coronavi- rus del Gobierno israelí de- cidió ayer que, con excepción de las denominadas zonas rojas, a partir del domingo quedará sin efecto la prohibi- ción a trasladarse a más de un kilómetro del domicilio y las guarderías y comercios que no reciban al público podrán reabrir sus puertas. Estás medidas, anunciadas ayer por la Oficina del Primer Ministro, deberán ser ratifica- das por el Ejecutivo, en una votación que se prevé tenga lugar esta misma noche. Desde el domingo, día en que se cumplirá exactamente un mes desde el comienzo del confinamiento, restaurantes podrán vender comida para llevar y los israelíes podrán visitar reservas naturales, par- ques nacionales y playas. Mientras que también se permitirá visitar a otras per- sonas en sus casas, se man- tendrá el límite de hasta 10 personas en reuniones en es- pacios cerrados y 20 en espa- cios abiertos. El levantamiento de estas restricciones, sin embargo, no aplicará a las denomina- das zonas rojas, en su mayoría ciudades compuestas princi- palmente de población judía ultraortodoxa, que continua- rían confinadas, pendiente de una nueva votación del gabi- nete. “Estas son medidas de bajo riesgo pero la pandemia con- tinúa y pido a todos y cada uno de ustedes que sigan res- petando las instrucciones, que usen mascarilla, que manten- gan la distancia y se laven las manos”, señaló el ministro de Defensa, Beny Gantz, al fina- lizar la reunión del Gabinete de Coronavirus. Además, agregó que el alivio de más restricciones dependerá de los índices de morbilidad, que advirtió si- guen siendo elevados. Durante la reunión de ayer, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, destacó que “el confinamiento fue un gran éxito” y enfatizó que la sali- da del cierre general debe ser “gradual, responsable, cuida- dosa y controlada”, tras reco- nocer, meses atrás, que la des- escalada del confinamiento de abril había sido demasiado pronto y demasiado rápida. Según cifras del ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se registraron apenas 2.009 nuevos contagios sobre un total de 40.513 pruebas, lo que mantiene la tendencia de- creciente y ubica el índice de positivos debajo del 5%, muy por debajo del 15% de hace algunas semanas. Israel, con unos nueve mi- llones de habitantes, superó hoy los 300.000 casos desde el inicio de la pandemia, que hasta el momento ha causado 2.121 muertes. Cámara Baja marroquí liquida el sistema de pensiones de sus diputados Decisión que fue tomada en consenso con todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento EFE La Cámara marroquí de Re- presentantes (cámara baja del Parlamento, con 390 miem- bros) acordó ayer liquidar el sistema de pensiones específi- co para sus diputados, que se declaró deficitario en 2017 y ha sido objeto de numerosas críticas. “Tras el debate nacional sobre las jubilaciones de los miembros de la Cámara de Re- presentantes (...), el presidente de la Cámara, Habib El Malki y los presidentes de los grupos parlamentarios acordaron ini- ciar la liquidación definitiva de este plan de pensiones”, precisó ayer esa Cámara en un comu- nicado. La nota precisó que esta de- cisión fue tomada en consenso con todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamen- to, que prepararán el marco ju- rídico necesario para poner en práctica la liquidación de este sistema. Los parlamentarios de an- teriores legislaturas cobraban hasta hoy de manera vitalicia una pensión mensual mínima fijada en 5.000 dirham (450 euros) nada más terminar su mandato. Este monto pude llegar has- ta 9.000 dirhams (830 euros) para los exdiputados que han sido elegidos por tres manda- tos legislativos o más, y esta pensión era acumulable a los demás tipos de pensiones que pueda recibir el beneficiario. Sin embargo, la Caja Na- cional de Jubilación y Seguros (organismo que gestiona las pensiones de los parlamen- tarios) anunció en octubre de 2017 su incapacidad de pagar las pensiones de los antiguos diputados por no disponer de fondos. Desde entonces se multi- plicaron las voces que con- sideran que las pensiones de los parlamentarios son un despilfarro de los fondos públicos y pidieron su anu- lación. Ante esa situación, la Fe- deración de Izquierda De- mocrática (que integra a tres partidos izquierdistas de la oposición y que cuenta solo con dos diputados de 395) depositó una propuesta de ley que pide anular definiti- vamente este sistema. La Federación considera que la actividad parlamenta- ria no es una profesión sino más bien “una misión políti- ca voluntaria de un diputado que representa a los ciudada- nos que le votaron”.
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020 EFE El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ame- nazó este jueves con “contra- atacar” comercialmente si la Unión Europea (UE) impone aranceles a productos esta- dounidenses, después de que la OMC autorizara al bloque europeo a aprobar esos gravá- menes debido al caso Boeing. “Veremos lo que ocurre. Si ellos nos golpean, entonces contraatacaremos mucho más duro de lo que ellos hagan. No quieren hacer nada, eso puedo garantizarlo”, dijo Trump en declaraciones a la prensa antes de despegar hacia Carolina del Norte. La Organización Mundial del Comercio (OMC) autori- zó esta semana a la UE a im- poner sanciones comerciales contra EEUU por un valor de casi 4.000 millones de dólares, debido a los subsidios indebi- dos de Washington en favor de su constructor aeronáutico Boeing. La decisión se tomó en el marco del largo contencioso Boeing-Airbus, que enfrenta a ambas potencias comerciales desde hace 16 años. La Comisión Europea (CE) aseguró este martes que su pre- ferencia es negociar con Esta- dos Unidos antes que imponer las sanciones comerciales, pero no está claro que Trump esté dispuesto a optar por esa vía, a juzgar por sus amenazantes declaraciones de este jueves. El Presidente estadouni- dense está inmerso en la rec- ta final de la campaña por su reelección y se encuentra re- zagado en las encuestas, pero el mensaje duro en materia comercial es uno de los que mejor funciona entre sus sim- patizantes. Trump también se vanaglo- rió este jueves de haber “gana- do” un fallo arbitral hace un año, por el que la OMC dio luz verde a Washington para im- poner gravámenes a productos de la UE y el Reino Unido por unos 7.500 millones de dóla- res. La OMC emitió entonces esa autorización tras recono- cer los efectos adversos para Boeing en relación con cinco campañas de venta de aviones que Airbus ganó entre 2011 y 2013, al considerar que el fa- bricante estadounidense las habría ganado de no haber existido subvenciones para el europeo. La negociación por la que los europeos quieren apos- tar incluye esas sanciones que EEUU le aplica por valor de 7.500 millones de dólares. Esos aranceles afectan ac- tualmente a diversos produc- tos europeos, como el aceite de oliva, las aceitunas de mesa, el vino, el queso o productos de cerdo, entre otros. Trumpamenazacon“contraatacar”si la UEimponearancelesporelcasoBoeing El presidente de EEUU, dijo que está esperando ver qué ocurre con este caso EFE El Ministerio de Salud de Chile anunció este jueves que reforzará los servicios de ur- gencias hospitalarias y prote- gerá la infraestructura ante las protestas por el primer aniver- sario de la crisis social, en un momento en que la pandemia remite en el país, con 1.122 nuevos casos y 19 muertes en las últimas 24 horas. “Se reforzarán las urgencias, se resguardará infraestructura y al personal de salud, además de recordar todos los protoco- los de transparencia y accesi- bilidad a instituciones como la Fiscalía o el Instituto Nacional de Derechos Humanos”, dijo en rueda de prensa el subse- cretario de Redes Asistencia- les, Arturo Zúñiga. El próximo 18 de octubre se cumple un año desde que estallaron en Chile las pro- testas más graves desde el fin de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973- 1990), con una treintena de muertos y miles de heridos, y se espera una multitudinaria concentración en el centro de Santiago. Zúñiga llamó a mantener la distancia física y portar mas- carilla en las manifestaciones para evitar que las personas se contagien y no puedan votar en el histórico plebiscito sobre una nueva Constitución que el país celebrará el próximo 25 de octubre. Las autoridades sanitarias informaron además que el ba- lance total ascendió a 486.496 infectados y 13.434 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, lo que sitúa a Chile como el decimocuar- to país con más contagios del mundo, según la Universidad Johns Hopkins. La pandemia retrocede en la zona centro, pero sigue preocupando la situación de Magallanes, en el extremo sur del país. Actualmente, hay 786 pacientes en cuidados inten- sivos, de los cuales 100 se en- cuentran en estado crítico, y la tasa de positividad se mantiene en el 6,2%, tras haberse reali- zado más de 18.000 exámenes PCR en las últimas 24 horas. Chile, que se encuentra con toque de queda nocturno y bajo estado de excepción por catástrofe hasta mediados de diciembre, mantiene aún las escuelas y las fronteras cerra- das, siendo uno de los pocos de la región que aún no ha puesto fecha a la entrada de turistas. Esta vez reforzarán y protegerán las infraestructuras Chilerefuerzaservicio deurgenciasanteprotestas poraniversariodecrisis EFE La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) apro- bó este jueves la polémica Ley Reguladora de Agentes Ex- tranjeros, que establece mul- tas, sanciones y autoriza a soli- citar la intervención de bienes y activos, y la cancelación de la personalidad jurídica a las ONG si intervienen en “cues- tiones, actividades o temas de política interna”. El proyecto, que estaba previsto discutirse hoy fue in- cluida en el debate de ayer y aprobada por 70 votos de los sandinistas y sus aliados, frente a 17 en contra y 4 abstenciones, dijo el titular del Parlamento, el oficialista Gustavo Porras, en el pleno. Esa ley clasificará como “agente extranjero” a las per- sonas naturales o jurídicas na- cionales o de otra nacionalidad “que respondiendo a intereses y obteniendo financiamiento externo utilicen esos recursos para realizar actividades que deriven en injerencia de Go- biernos, organizaciones o per- sonas naturales extranjeras en los asuntos internos y externos de Nicaragua”, según el texto. Serán clasificados como “agentes extranjeros” quienes se dediquen a la publicación o difusión de información oral, visual, gráfica, escrita o pic- tórica o de cualquier tipo de material, incluida la publica- ción por medio de anuncios, libros, periódicos, conferen- cias, transmisiones, películas, tecnologías de la información y la comunicación u otros. También quienes, dentro de Nicaragua, perciban fondos, bienes o cualquier objeto de valor provenientes de personas naturales, Gobiernos, agencias, fundaciones, sociedades o aso- ciaciones extranjeras del tipo de naturaleza que sea. Además, el consultor políti- co, los empleados del servicio de información, y los relacio- nistas públicos que reciban di- nero del extranjero. LISTA DE EXCLUIDOS La nueva ley excluye de cla- sificar como “agentes extranje- ros” a los residentes pensiona- dos y rentistas, y a las personas que reciben remesas familiares. También a las empresas productivas y comerciales ex- tranjeras con filiales o sucur- sales en Nicaragua; las fábri- cas, industrias y cadenas de supermercados con inversión extranjera, sus trabajadores y prestadores de servicios; y a las personas que establezcan relaciones comerciales bajo las condiciones de acuerdos, tra- tados o convenios comerciales. Además, a los organismos intergubernamentales de ca- rácter humanitario, así como las misiones diplomáticas, organismos internacionales, agencias de cooperación inter- nacional y el personal de estas entidades debidamente acredi- tados en Nicaragua. Asimismo, excluyen a los medios de comunicación so- cial internacionales y a sus co- rresponsales, y a las personas jurídicas de carácter religioso que estén debidamente inscri- tas ante el Ministerio de Go- bernación. “En caso que las personas exceptuadas por la presente Ley lleguen a realizar activida- des que deriven de injerencia de personas naturales o jurídi- cas, Gobiernos u organizacio- nes extranjeras en los asuntos internos y externos de Nicara- gua, se aplicará las disposicio- nes correspondientes”, señala parte del texto. Esa ley fue aprobada en el marco de una grave crisis sociopolítica que estalló en abril de 2018 y que ha dejado cientos de muertos y decenas de miles en el exilio, y a me- nos de 13 meses de que en Nicaragua se celebren elec- ciones generales. Familiares esperan que se haga justicia en este caso Gobiernosalvadoreñodejainspeccionar archivocivilpormasacredeElMozote EFE El Gobierno salvadoreño permitió este jueves que el juez del proceso penal por la ma- sacre de 1.000 campesinos en El Mozote (1981) y un grupo de expertos inspeccionaran el Archivo General de la Nación (AGN), después de que el Ejér- cito bloqueara la diligencia en cuatro unidades militares. El juez de la causa, Jorge Guzmán, llegó hasta las ins- talaciones del AGN, ubicado en el Palacio Nacional de San Salvador y a cargo del Minis- terio de Cultura, acompañado de peritos, fiscales y abogados para intentar recabar pruebas para la causa que enfrentan más de una docena de mandos militares. De acuerdo con una por- tavoz del órgano Judicial, los expertos designados por el Juzgado de Instrucción de San Francisco Gotera (noreste) re- visarán las actas que señalan los documentos que han sido destruidos legalmente en el pa- sado y al menos tres cajas con archivos antiguos relacionados con la Fuerza Armada. Por otra parte, indicó a la prensa que la perito guatemal- teca Velia Elisa Muralles Bau- tista pidió a las autoridades del AGN que permitieran la revi- sión de otros documentos que se encuentran en una bodega, lo que podría extender por un día más la inspección. David Morales, abogado de las víctimas y miembro de la organización Cristosal, indicó que en este lugar se pueden encontrar los documentos con menor valor probatorio y que los más importantes se pueden estar en las unidades militares en las que se bloqueó el acceso. “Los archivos que aquí se encuentran no son secretos, son de acceso público” y “sa- bemos que es información de menos relevancia, que tiene menos peso y utilidad como prueba para el juicio”, señaló Morales. No obstante, destacó que “todo rastro que sea útil a la investigación es importante documentarlo” y explicó que en las actas de expurgo de do- cumentos se debe dar cuenta si realmente los archivos relacio- nados con la masacre fueron destruidos, como dijo el presi- dente Nayib Bukele el pasado 24 de septiembre. El juez de la causa tiene pendiente dos intentos más de inspección de archivos milita- res en unidades de los orienta- les departamentos de San Mi- guel y Morazán, donde se dio la masacre. El ministro de la Defensa, René Merino Monroy, des- vinculó a la Fuerza Armada del interés de la búsqueda de Justicia y esclarecimiento de la masacre que se busca con el proceso, de acuerdo con un documento enviado a la Corte Suprema de Justicia y del que EFE obtuvo una copia. De acuerdo con Morales, en los próximos meses el juez instructor podría ordenar que el proceso por crímenes de guerra y lesa humanidad pase a juicio. La masacre de El Mozote tuvo lugar en el marco de la guerra interna de El Salva- dor, que enfrentó al Ejército, financiado por Estados Uni- dos, y a la guerrilla Frente Farabundo Martí para la Li- beración Nacional (FMLN) entre 1980 y 1992 y dejó un saldo de 75.000 muertos y 8.000 desaparecidos. El Parlamento de Nicaragua aprueba polémica ley de agentes extranjeros La nueva ley excluye de clasificar como “agentes extranjeros” a los residentes pensionados y rentistas Indígenas cansados de la violencia viajan a Bogotá para llevar su protesta EFE Miles de indígenas del suroeste de Colombia iniciaron este jueves en Cali un viaje hacia Bogotá, adonde esperan llegar el próximo lunes para plantear di- rectamente al presidente Iván Duque sus demandas y manifestar el cansancio por la violencia en sus territorios. En caravanas de “chivas” (autobuses) y otros vehículos, unos 10.000 indígenas, en su mayoría del departamento del Cau- ca, según los organizadores de la “minga”, partieron esta mañana de Cali, capital del vecino Valle del Cauca. En su recorrido de unos 460 kilóme- tros la caravana pasará este jueves por Armenia, capital del departamento del Quindío; el viernes estará en Ibagué (To- lima); el sábado se detendrán en Fusaga- sugá y el domingo en Soacha (ambas en Cundinamarca) para llegar el lunes a la capital colombiana. “Nosotros no vamos detrás de plata, no estamos pidiendo pla- ta, estamos pidiendo que el tema de la paz se haga efectivo en todos los resguardos y municipios del departamento del Cauca”, dijo a EFE la autoridad del pueblo nasa Emerson Chilgueso. CLAMOR POR LA PAZ Las peticiones de los indígenas del Cauca -una convulsa región del suroes- te de Colombia azotada por los grupos armados ilegales, el narcotráfico y otras actividades criminales-, llevan décadas en lista de espera por las promesas in- cumplidas o cumplidas a medias por los Gobiernos de turno. El Cauca vive en una espiral de vio- lencia cuyo combustible principal son las disputas territoriales que libran disi- dencias de las FARC, el Ejército de Libe- ración Nacional (ELN) y carteles del nar- cotráfico. En la mitad de esa guerra están las comunidades nativas y sus líderes que arriesgan la vida por defender sus tierras al tiempo que son estigmatizados por sectores que los acusan de colaborar o ser peones de organizaciones ilegales. Cansados de la violencia y el abandono estatal, los indígenas iniciaron la “minga” el fin de semana pasado para reclamar al Gobierno que los proteja de las amenazas que buscan silenciar sus luchas. Según la Asociación de Cabildos Indí- genas del Norte del Cauca (ACIN), solo este año 76 comuneros han sido asesina- dos en esa región que con 84 resguardos es el departamento que alberga la mayor población indígena de Colombia. “Matan a la gente y no pasa nada. (Que- remos) dejarle un precedente al país porque nos están acompañando afrodescendientes, nuestros hermanos campesinos, mesti- zos, estudiantes, ancianos, todos nos están acompañando porque nos cansamos de esta matanza”, agregó Chilgueso. Este grupo de indígenas espera llegar a Bo- gotá este lunes
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 16DE OCTUBRE DE 2020 VIERNES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv EnRíoBlancoIclamanporayuda Las inundaciones dejaron un rastro de escombros en Río Blanco Los niveles del agua en las calles alcanzaron 1,50 mts. aproximadamente Los escombros y enseres dañados están en el medio de la calle esperando la ayuda del gobierno Julio Orellana Alexander Rodríguez Yanexis Ibarra Francisco Torres Anabel Méndez Darío Malavé Rosa Barrios JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA A pesar de que en Río Blan- co I ya las aguas bajaron total- mente, detrás de esa crecida quedó el lodo y escombros que trajo el río Madre Vieja, ante lo cual los residentes del sector se han encargado ellos mismos de remover toda la basura. Uno de los sectores más afectados por la crecida del martes 13 fue la comunidad de Río Blanco I, municipio Girar- dot, específicamente las calles Maracaya, Tamanaco y Vuel- van Caras, donde el nivel del agua alcanzó metro y medio de altura aproximadamente. En este sentido, Julio Ore- llana señaló, “a la 1:00 de la ma- drugada empezó este horror, el agua bajó sola, pero eso costó una y parte de la otra, por lo mínimo de 3- 4 horas aproxi- madamente, nosotros mismos empezamos a echar pala para ir limpiando las calles”. Por otra parte, Alexander Rodríguez manifestó, “las ca- lles Tamanaco Vuelvan Caras y otras de la comunidad las aguas alcanzaron niveles nun- ca antes visto aquí en el sector, por lo mínimo metro y medio, eso permitió que muchas per- sonas perdieran sus enseres, nosotros mismos apilamos la basura conjuntamente con los enseres dañados, necesitamos que nos metan la mano con maquinarias”. Por su parte, Yanexis Ibarra aseveró, “el agua casi me tapaba, yo soy de baja estatura, y el agua me daba por la boca, lo único que me quedó de mis peroles fue la mesita, un cajón, pero del resto todo está perdido, la cama, cocina, nevera, ropa, colchones, perdí todo, a pesar de todo llegaron camiones con agua, pero sólo fue un rato y se fueron, falta más ayuda”. De esta manera, Anabel Méndez resaltó, “todos los veci- nos nos hemos abocado a lim- piar las cuadras porque no te- nemos ayuda de nadie, aquí no ha llegado ninguna autoridad a socorrernos, ni los consejos comunales, han llegado a Río Blanco II, pero hasta este lugar no vienen, así como por otros lados necesitan ayuda por aquí también, hay madres de familia que quedaron sin nada”. LA CALLE MARACAYA SE LLENÓ Otras de las calles de la co- munidad que se vio afectada por la riada del Madre Vieja, fue la Maracaya, que según co- mentaron los habitantes la ma- yoría de las personas que allí residen son de la tercera edad. Al respecto, Rosa Barrios señaló, “en esta parte de la comunidad la mayoría de los dueños de las casas son per- sonas de la tercera edad que padecen de enfermedades, los pobres viejitos están desampa- rados a la buena de Dios, por- que no han recibido visita de ningún ente oficial; necesita- mos la presencia de cuadrillas del gobierno que nos ayude”. Asimismo, Francisco Torres destacó, “gracias a la ayuda de mis vecinos pude salir, yo soy incapacitado y no puedo mo- verme por mi mismo, los mu- chachos me sacaron y me tras- ladaron a casa de un familiar que vive un poco más arriba”. Además Torres recalcó, “si hablamos de pérdidas, aquí todo se me mojó y se dañó, desde las camas, los colchones, nevera, cocina, en fin, aquí quedé sin nada”. En este sentido, la misma historia se le presentó al señor Darío Malavé, quien comentó, “el agua entró de manera sor- presiva y muy fuerte, perdí mu- chas cosas, entre nevera, equipo de sonido, juego de cuarto, col- chones y hasta la ropa, nada de lo que quedó me sirve”. Los habitantes de las calles afectadas de Río Blanco I se unieron para poder remover los escombros de las calles, acumulando los enseres daña- dos en las vías para que sean removidos por maquinarias. Sin embargo resaltaron que los equipos para poder botar todo los enseres dañados lle- garon al lugar, pero de manera inexplicable no sacaron nada y se retiraron de la zona dejando todo como estaba. Es por ello que hacen un llamado al gobernador de la entidad y al alcalde para que volteen la mirada hacia Río Blanco I, que es uno de los sectores que fue duramente golpeado por la embestida del agua durante la crecida del río Madre Vieja hace tres días.
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv deporteselsiglo.com.ve 16DE OCTUBRE DE 2020 VIERNES cuerpo B Astrosfuerzaneljuego6conjonróndeCorrea Carlos Correa dejó en el terreno a los Rays elsiglo Con su sexto jonrón de esta postempora- da, Carlos Correa dejó en el terreno a los Rays el jueves en el cierre del noveno episodio del Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a Nick Anderson para ayu- dar a los Astros a ganar por 4-3 y obligar un sexto partido ayer. Por tercer juego en fila, los Astros tomaron ventaja en la primera entrada con jonrón, pero esta vez no fue José Altuve sino George Sprin- ger el que se voló la barda. Brandon Lowe lo empató con la misma mo- neda en el tercer inning, pero Michael Brantley le devolvió la delantera a los Astros con un hit productor de dos rayitas en el mismo episodio para colocar la pizarra 3-1. Para el puertorriqueño Correa, es su 17mo cuadrangular de por vida en postem- porada. El torpedero es tercero en la lista de todos los tiempos en vuelacercas en la fran- quicia de Houston en playoffs/Serie Mun- dial, detrás del venezolano José Altuve (18) y George Springer (19), quien disparó uno el jueves ante el mismo primer pitcheo del abridor de los Rays, John Curtiss. Correa está empatado en el noveno puesto de por vida en sentido general con los dominica- nos Nelson Cruz y David Ortiz, además del Salón de la Fama Jim Thome. “No queremos irnos a casa”, dijo Correa después del partido, agregando que ése es el lema del equipo de Houston ahora mismo. Los Astros son apenas el cuarto equipo en la historia de las series al mejor de sie- te en obligar un sexto partido, después de los Bravos de 1998 ante los Padres, los Mets de 1999 contra los Bravos y los Medias Ro- jas del 2004 vs. los Yankees. Tanto Atlanta como Nueva York perdieron sus series en seis encuentros, mientras que Boston es hasta ahora el único conjunto en los anales de Grandes Ligas con cuatro triunfos al hilo tras caer en los primeros tres choques. Tokio será una realidad según COI elsiglo El Comité Olímpico Inter- nacional garantizó el jueves a las federaciones deportivas internacionales que los pos- puestos Juegos Olímpicos de Tokio serán inaugurados el 23 de julio. El COI y los organizadores de Tokio mantuvieron sesiones virtuales con unos 200 comités olímpicos nacionales, y con las más de 30 entidades de los deportes de verano que partici- pan en el programa. “Tenemos la confianza de que los Juegos de Tokio el año próximo se realizarán”, dijo el director deportivo del COI Kit McConnell a los delegados en la conferencia virtual. “Mar- chamos hacia adelante bajo esa premisa”. El COI y el comité organi- zador local llevan meses tra- tando de reanimar el interés del público japonés. También quiere calmar a los patrocina- dores que han invertido miles de millones de dólares de que los Juegos Olímpicos podrán celebrarse en medio de una pandemia. No se espera que los planes concretos trasciendan hasta fin de año o al inicio de 2021. La gran incógnita es cómo los más de 15.000 deportistas olímpi- cos y paraolímpicos podrán ingresar a Japón, además de jueces, patrocinadores medios de prensa y personal logístico. Tampoco se ha aclarado si se permitirá la presencia de espectadores en las sedes, o de aficionados procedentes del extranjero. A comienzos de mes, los organizadores locales anun- ciaron recortes al programa olímpico, alrededor de 280 mi- llones de dólares - aproxima- damente el 2% del presupuesto oficial. No se hicieron recortes en cuanto a los deportes o la cantidad de participantes. Los recortes, mayormente modestos y en aspectos secun- darios, no entran en los gastos adicionales causados por el aplazamiento de un año, algo que en Japón se calcula podría oscilar entre los 2.000 y 3.000 millones de dólares. Andrew Ryan, el director ejecutivo de la Asociación de Federaciones Internacionales de Deportes Olímpicos, abor- dó los recortes en su discurso el jueves. “Desde el punto de vista de las federaciones, es realmente importante que todo ahorro que podamos identificar sea real o que no tenga un impacto o afecta la participación”, dijo Ryan. “Sabemos de la nece- sidad de contar con el apoyo de la opinión pública dentro y fuera de Japón, pero no pode- mos perder de vista la necesi- dad de ahorros significativos”. Los Juegos Olimpicos serán inaugurados en el 23 de julio de 2021 Con sus internacionales ElBarçaempiezaaprepararelduelocontraelGetafe EFE El Barcelona ha empezado a preparar el partido de LaLi- ga de este sábado ante el Ge- tafe con sus internacionales, después de que todo ellos, a excepción del portugués Fran- cisco Trincao, hayan finalizado la concentración con sus res- pectivas selecciones. El técnico, Ronald Koeman, ha dirigido una sesión vesper- tina con los disponibles del primer equipo en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Trin- cao se incorporará a los entre- namientos mañana viernes. El Barça volverá a ejercitar- se hoy por la tarde (17:30 ho- ras), en lo que será su última sesión antes de viajar a Getafe. Antes del entrenamiento, hacía las 15:00 horas, Koeman com- parecerá telemáticamente en rueda de prensa desde la sala de prensa de Sant Joan Despí. PARTIDOS A PUERTA CERRADA En otro orden de ideas, el Gobierno catalán no ve facti- ble el ingreso de aficionados al Camp Nou para el duelo entre Barcelona y Real Madrid por la evolución de la pandemia en Cataluña Por ese motivo, el Barcelo- na seguirá jugando sus parti- dos en el Camp Nou a puerta cerrada sin establecerse una reapertura parcial de sus gra- das a causa de la pandemia del coronavirus, que ha provocado nuevas medidas sanitarias por parte del gobierno de la Gene- ralitat de Catalunya y motivó que este jueves la consejera de salud, Alba Vergés, proclamase que será “imposible” autorizar la presencia de público a corto plazo. “En esta situación actual es muy difícil que nos plantee- mos que pueda entrar público. Ahora mismo no podemos aventurarnos que pueda ser así durante toda la temporada, pero lo que es seguro es que el 20 y el 24 de octubre será imposible”, afirmó la conse- jera, aseverando que tanto el primer partido de la fase de grupos de la Champions ante el Ferencvaros como el Clásico liguero ante el Real Madrid a disputar cuatro días después se jugarán, manteniendo la situa- ción actual, a puerta cerrada en el estadio azulgrana. Jhonatan Narváez gana la duodécima etapa del Giro Italia EFE Jhonatan Narváez se ha convertido este jueves en el segundo ecuatoriano en ganar una etapa del Giro de Italia, la duodécima, después de que lo hiciera su compatriota Jo- nathan Caicedo en la tercera, en una prueba que no cuenta este año con la participación del ganador de 2019, Richard Carapaz. De 23 años y nacido en la parroquia de El Playón de San Francisco, en la provincia ama- zónica de Sucumbíos y limítro- fe con Colombia, el ciclista del equipo británico Ineos Grena- diers hizo su primer podio del Giro, después de que el año pa- sado tuviera que conformarse con el puesto 80 de la clasifi- cación con el mismo conjunto. Autor en Cesenatico de la segunda victoria de su país en el Giro 2020, dedicó su estre- no en el World Tour a Nico- las Portal, director del equipo británico fallecido el pasado mes de marzo. “Quiero dedi- car esta victoria, mi primera en el World Tour, a Nico Portal, aprendí mucho de él”, señaló Narváez nada más atravesar la línea de meta como vencedor tras una escapada en solitario de 12 kilómetros. Narváez tenía el presenti- miento antes de la etapa de que podría ocurrir algo muy desta- cado. Ni la lluvia, ni el frío ni el viento pudo detener al ciclista ecuatoriano. “Hoy -ayer- me desperté con el ánimo adecuado y que- ría ser el protagonista de esta etapa. Para mí no es un pro- blema correr bajo la lluvia, de hecho, lo prefiero al clima ca- luroso”, comentó. En su palmarés cuenta con un triunfo en 2017 en el Circuito de las Ardenas (Francia), año en que se hizo con el Campeonato de Ecuador en Ruta y una etapa del Tour de Gila, en el estado de Nuevo México (EE.UU.).
  • 10. elsiglo.com.veB10  |  DEPORTES VIERNES | 16 | OCTUBRE | 2020 Este sábado se verán las caras El clásico Everton-Liverpool lleno de estrellaselsiglo Este sábado se disputará una nueva jornada de la Premier League, en la que se destaca el Derbi de Merseyside entre Ever- ton y Liverpool. El compromiso contará con James Rodríguez, que llega después de su participación con Colombia en la fecha de Eliminatorias al Mundial Qatar 2022. El partido entre ambos equipos se en- cuentra entre los más importantes del fút- bol de Inglaterra por su larga tradición y porque enfrenta a dos de los clubes con más títulos en la liga local. Los Reds han conseguido 19, mientras que los Toffees suma nueve. Además, el choque llega en un momento en donde ambos luchan por el campeonato, con Everton en el primer lugar con 12 puntos y Liverpool en la quin- ta posición con nueve. Además, el encuentro contará con varias estrellas de la Premier League, que se vie- nen destacando en el inicio de la temporada con ambas escuadras. Por el lado del Ever- ton está el goleador del campeonato, Cal- vert-Lewin y el mediocampista brasileño Richarlison. Mientras que Liverpool cuenta con tres viejos conocidos en el ataque: Mo- hamed Salah, Firmino y Sadio Mané. Por su parte, James Rodríguez ha dis- putado cuatro partidos en la Premier, suma 332 minutos en cancha, ha realiza- do dos asistencias y ha marcado tres goles. Además ha sido elegido como la figura del partido en todos los encuentros. Dominic Calvert-Lewin; el delantero es la sensación del fútbol inglés por su gran comienzo con Everton con seis goles que lo tienen como el goleador de la Premier League. La Selección Inglaterra lo premió con la convocatoria para los partidos de la UEFA Nations League frente a Bélgica y Dinamarca. El brasileño Richarlison completa el trío ofensivo del equipo de Carlo Ancelotti. Suma 295 minutos en cuatro compromisos disputados, ha realizado dos asistencias y ha marcado una anotación. Para el extre- mo izquierdo es la tercera temporada en el Everton, en donde ya suma 27 goles con- vertidos en la Premier League. Además, está Mohamed Salah, posi- blemente la figura más importante del Liverpool. El egipcio suma 360 minutos disputados en cuatro partidos, ha marcado cinco goles, es el máximo anotador de su equipo en el torneo y aparece en la segun- da colocación en la tabla de goleadores, sólo superado por Calvert-Lewin y Son Heung-Min. Firmino no ha tenido su mejor arran- que en una temporada con el Liverpool. El brasileño suma 334 minutos disputados en cuatro partidos y se ha destacado con dos asistencias. Con la selección brasileña fue inicialista en los juegos frente a Bolivia y Perú. Hizo dos goles en el primer encuen- tro. También estará Sadio Mané, el extre- mo es una pesadilla para los defensores contrarios. En la Premier suma 260 minu- tos disputados en tres partidos y tres goles. Estuvo ausente en la goleada 7-2 frente al Aston Villa, por Coronavirus. EFE Aleksander Ceferin, presi- dente de la UEFA, afirmó este jueves que está seguro de que la Eurocopa, cancelada este año por la pandemia y repro- gramada para el año que viene, se va a disputar, y agregó que podría pasar de jugarse en va- rios países a hacerlo en sólo uno. “Estamos absolutamente se- guros de que se va a celebrar, pero podría jugarse en once países, en ocho, en cinco o en un solo país”, dijo Ceferin en el canal. “La única duda es si será con limitación de espectado- res, con los estadios llenos o sin espectadores”, agregó. También se refirió a vi- deoarbitraje y comentó: “El VAR ayuda al fútbol, pero tam- bién puede dañar. Hay muchas cosas que mejorar”. Respecto a la situación eco- nómica en el fútbol comentó: “O acaba la pandemia o el re- sultado puede ser un absoluto desastre”, y respecto al siste- ma de competición de la fu- tura Liga de Campeones dijo, “una ‘final four’ es una opción para la Champions después de 2024”. Al hablar de la posibilidad de que haya público en los es- tadios españoles en la ‘Cham- pions’ comentó: “Si el Gobier- no no lo permite, no podemos hacer nada. Estoy trabajando con Luis Rubiales (presidente de la RFEF) para que cuando llegue el momento, podamos afrontarlo juntos”. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA PresidentedelaUEFAseguro dequelaEurocopasejugará EFE El estadounidense Reilly Opelka dio ayer la gran sorpre- sa de la jornada al eliminar al ruso Daniil Medvédev, favori- to número uno, en los octavos de final del Abierto de tenis de San Petersburgo (2-6, 7-5 y 6-4), pero el resto de favoritos cumplió con los pronósticos. Medvédev salió fuerte, do- minando con claridad el pri- mer set, pero se ofuscó a par- tir de ahí ante un rival con un poderoso saque (once saques directos). La corpulencia de Opelka, que mide 2,11 metros, fue un obstáculo insalvable para el ruso, que ya había estado a punto de caer en la primera ronda. Opelka, de 23 años, se llevó el segundo set y en la manga decisiva se mostró mucho más seguro que su rival. Junto a Ivo Karlovic, el es- tadounidense, número 36 del mundo, es el tenista más alto en la historia de la ATP. Después de caer en la pri- mera ronda de Roland Garros, Medvédev volvió a decep- cionar en una temporada en la que fue semifinalista en el Abierto de EEUU, donde al- canzó la final en 2019, el mejor resultado de su carrera. No falló, en cambio, el se- gundo favorito, el canadiense Denis Shapovalov, que derrotó con facilidad en los octavos de final al bielorruso Iliá Ivashka (6-1 y 6-4), ni tampoco el nú- mero tres, el ruso Andréi Ru- bliov, que batió al francés Ugo Humbert (6-4, 4-6 y 7-5). El número cuatro, el tam- bién ruso Karen Khachánov, sufrió de lo lindo, pero logró superar en tres sets a su com- patriota, Aslán Karátsev (4-6, 7-5 y 6-3). Además, el croata Borna Coric también se metió en los cuartos de final al batir al ruso Román Safiullin (6-3 y 7-5) y, en el último partido de la jor- nada, el canadiense Milos Rao- nic se deshizo por su parte del kazajo Alexandr Búblik (6-3 y 6-2). El Abierto de San Peters- burgo, que se disputa desde 1995, este año ascendió a la ca- tegoría ATP 500 y reparte más de 1,2 millones de dólares en premios. Se disputa con público, aunque por las restricciones impuestas para contener la epi- demia del Coronavirus este no debe superar el 50 por ciento de aforo del complejo Sibur- Arena, con capacidad para más de 7.000 espectadores. El estadounidense Reilly Opelka eliminó al favorito en este torneo Medvédevcaeante OpelkaenSanPetersburgo EFE El hasta ahora gerente gene- ral de los Rockets de Houston, Daryl Morey, no seguirá en el cargo tras haber llegado a un acuerdo con el dueño del equi- po, Tilman Fertitta, para salir de la franquicia, de acuerdo a la información ofrecida este jueves por la cadena de televi- sión ESPN. Morey, que ha estado 13 temporadas con los Rockets, y Fertitta comenzaron las con- versaciones sobre su futuro dentro del equipo después de haber quedado eliminados en las semifinales de la Conferen- cia Oeste frente a Los Ángeles Lakers. Su salida se da un año después de los polémicos tuits que escribió en favor de los grupos que luchan por la li- bertad política en Hong Kong, que generó la ruptura de rela- ciones comerciales de la NBA con China y la pérdida de 400 millones de dólares. Morey, de 48 años, for- mado en la Universidad de Northwestern, había tuiteado un mensaje que decía “Lucha por la libertad. Apoye a Hong Kong”. De acuerdo a la mis- ma fuente, Morey ha dejado la puerta abierta para un fu- turo regreso a la organización y ahora buscará nuevos pro- yectos profesionales, mientras pasa también más tiempo con su familia. Morey permanecerá en un papel de asesor por un corto período para ayudar a los Roc- kets a completar su búsqueda de un nuevo entrenador que ocupe el cargo dejado vacante tras la salida del veterano Mike D’Antoni, quien cumplió su contrato de cinco años. El actual vicepresidente eje- cutivo de los Rockets, Rafael Stone, que fue un hombre de confianza de Morey, será quien ocupe su puesto en la gerencia del equipo de Houston, mien- tras que Eli Witus trabajará como su asistente. Stone se convierte en el décimo ejecutivo negro que hay actualmente dentro de los equipos de la NBA. Los Rockets bajo la geren- cia de Morey llegaron 10 veces a los playoffs, incluidos ocho consecutivas. Morey no seguirá en el cargo tras haber llegado a un acuerdo con el dueño del equipo DarylMoreydejaelcargo degerentegeneraldelosRockets RossidapositivoporCovid-19 ysepierdeelGPdeAragón EFE El equipo Yamaha ha in- formado este jueves de que el piloto italiano Valentino Rossi ha dado positivo por Covid-19 y no podrá com- petir este fin de semana en el Gran Premio de Aragón,e en el MotorLand de Alcañiz (Teruel). Yamaha explicó que el domingo 11 de octubre Rossi dejó el circuito de Le Mans y viajó de vuelta a su casa en Tavullia (Italia) y que el martes 13 se sometió a la prueba habitual de PCR, que es obligatoria para los que visitan sus domicilios entre carreras. “El resultado estuvo disponible al día siguiente y fue negativo”, precisó. Agregó que al día siguien- te Rossi “se sentía en plena forma y se entrenó en casa sin ningún síntoma o in- conveniente”, pero que ayer jueves “se despertó por la mañana y se sintió un poco dolorido. Tenía una ligera fie- bre y llamó inmediatamente a un médico”. Rossi se sometió a dos pruebas: una prueba rápi- da de PCR, que volvió con un resultado negativo, y una prueba PCR estándar, cuyo resultado llegó ayer a las 16:00 hora local. “Desafortu- nadamente este resultado fue positivo”, señaló el equipo. “Durante la estancia de Rossi en su casa desde la no- che del domingo 11 de octu- bre hasta ayer, Rossi no ha es- tado en contacto con persona alguna que esté actualmente presente en el Gran Premio de Aragón, incluyendo los pilotos de la Academia VR46, el personal de VR46, los miembros del equipo Mons- ter Energy Yamaha MotoGP, etc.”, indicó la escudería. Yamaha afirma que el es- tado de Rossi será seguido de cerca por el personal médico en Tavullia y que “la situa- ción se revisará todos los días con vistas a la participación de Rossi en las próximas ca- rreras de MotoGP”. El propio Rossi explicó: “Desafortunadamente esta mañana me desperté y no me sentía bien. Me dolían los huesos y tenía un poco de fie- bre, así que llamé inmediata- mente al médico que me exa- minó dos veces. El resultado del PCR rápido fue negativo, igual que el test al que me so- metí el martes”. El piloto italiano Valentino Rossi está decepcionado