SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| 8
De lunes a domingo Bs. 50.000
9  páginas  
29DE ABRILde 2020
MIÉRCOLES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLvIII | N° 16.332 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
SofíaVergaranuevamusadeDolce&Gabanna
DEPORTES
Bob Abreu confirma
que quiere comprar
Leones del Caracas”
| 6
Gobierno francés
da por terminada
la Ligue 1
| 7
EL MENSAJE AYUDA ACEPTADA
N A C I O N A L E S
S U C E S O S
Madurollamaalaoposición
a un acuerdo humanitarioEFE
Nicolás Maduro hizo ayer
un llamado a la oposición para
que haya un “cese el fuego”,
en referencia a los enfrenta-
mientos constante ente ambos
bandos, y llegar a un acuerdo
humanitario que favorezca las
labores médicas para frenar la
expansión del Covid-19.
“Sigo ratificando mi lla-
mado a un acuerdo huma-
nitario para dar los pasos en
función de apoyar la lucha de
Venezuela con el coronavirus
en esta etapa y las etapas que
vengan. Lo sigo ratificando a
usted, líder, jefe de la oposi-
ción, a todos, vamos a un cese
al fuego”, dijo Maduro duran-
te una reunión con el comité
gubernamental encargado de
frenar la expansión del Co-
vid-19.
l Se dirigió a todas las fuerzas políticas, “a las
grandes medianas y pequeñas”, así como“a to-
dos los lideres”, incluidos los “más oposicionis-
tas”, a quienes pidió “poner las diferencias a un
lado” y ponerse “de acuerdo por Venezuela en
un gran acuerdo humanitario de salud y paz”.
lMaduro encargó al vicepresidente y ministro
de comunicación, Jorge Rodríguez, de esos
contactos que, según aseguró, ya le ha “ha in-
formado que marchan muy bien” y adelantó
que “podría haber muy buenas noticias en los
próximos días”.
l“Si quiere usted donar a Venezuela, Gobierno
de Estados Unidos, aprobado. Con la Organiza-
ción Mundial de la Salud (OMS), con la Organi-
zación Panamericana de la Salud (OPS), todo lo
que usted quiera”, subrayó.
l También afirmó que el Ejecutivo de ese país
“tiene la desfachatez de decir que son los ma-
yores donantes de ayuda a Venezuela”y se pre-
guntó “¿dónde?”, porque ese apoyo “no ha lle-
gado”.
l Finalmente aseguró que si EEUU mandó di-
nero “a través de la oposición” y de Guaidó, “lo
robaron”.
Las autoridades al momento de asumir el control de la escena del
accidente
foto | RAFAEL SALGUERO
Tragedia vial
en Turmero
elsiglo
Una tragedia vial se produ-
jo ayer en el centro de Turme-
ro, cuando un padre y su hijo
de 15 años, que se desplazaban
en una moto, perecieron al ser
arrollados por camión cister-
na.
Aunque las autoridades in-
vestigan el hecho, testigos in-
dican que la moto y el camión
cruzaron caminos en una es-
quina de Turmero, donde se
produjo el roce de las unida-
des, cayendo las dos personas
al pavimento.
Lamentablemente, la pesa-
da unidad pasó por encima de
las dos personas, quienes pere-
cieron de forma instantánea,
en medio de la conmoción de
los transeúntes.
SANTA CRUZ
Investigan hallazgo
de cadáver en una finca
| 9
MARACAY
Murió arrollado motorizado
en la avenida Aragua
| 9
RÍO SECO
Las autoridades policiales
abatieron a“El Enano”
| 9
Lista de precios acordados saldrá en Gaceta Oficial
Una mujer observa los precios en un supermercado
elsiglo
La colectividad se mantu-
vo ayer atenta a la lista oficial
de precios acordados, luego
de que el lunes se suscribie-
ra el acuerdo entre gobierno
y productores destinado a tal
fin.
Será mediante Gaceta Ofi-
cial que se den a conocer los
precios, lo que no ha evitado
que en redes sociales circulen
“listas chimbas” de precios
acordados.
Mientras tanto, las autori-
dades continuaron ayer rea-
lizando fiscalizaciones en los
comercios.
LA PAPA NO ESTÁ FÁCIL
EL QUESO ESTÁ CARÍSIMO
El queso no se baja de los 680 mil bolívares
l Aunque al parecer los precios del queso lla-
nero ya tocaron techo, los consumidores si-
guen viendo “desde lejos” este rubro tradicio-
nal, ya que un kilo puede sobrepasar los 700
mil bolívares.
l Wilson Montilla: “Para los comerciantes es
complejo, ya que si el dólar sube las ventas no
se dan, nosotros nos las estamos ingeniando
para poder vender”.
l Joel Colmenares: “Hasta que no me llegue
nueva mercancía no puedo aumentar, pero es
lógico que va a llegar con nuevo precio” | 3
| 3
l El kilo de papa por estos días no se baja de 250
mil bolívares, en medio de la subida de precios que
experimentó la colectividad la semana reciente.
l Emilia Sánchez: “El kilo de papa está costoso,
pero debemos comprarlo ya que ayuda a rendir la
comida, pero en realidad toda la comida está carí-
sima”.
l Juan Flores: “Los productos se continúan ven-
diendo, y aunque hay días apretados, siempre hay
ventas”.
Guaidócuestionó
nombramientoministerial
Juan Guaidó rechazó los nombramientos de Ta-
reck El Aissami y de Asdrúbal Chávez en el área
petrolera, y ratificó que es momento de “empu-
jar” la conformación del gobierno de emergen-
cia nacional.
| 2
BRASIL
Bolsonaro designa
nuevo ministro
de Justicia
| 4
COLOMBIA
Dosvenezolanos
muerenenaccidente
deautobús
SIRIA
Suben a 42 los muertos por una
explosión en mercado | 4
| 9
EL MUNDO
| 4
| 2
elsiglo.com.ve2  |  NACIONALES MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020
Guaidó cuestionó cambios
enelMinisteriodelPetróleoyPdvsa
Juan Guaidó, ratificó que es momento de“empujar”la conformación
del gobierno de emergencia nacional
Caracas
Así lo dijo el presidente de
la Asamblea Nacional, Juan
Guaidó, en la sesión virtual de
la Asamblea Nacional de este
martes 28 de abril, en su pri-
mera reacción sobre los cam-
bios en los mandos petroleros
venezolanos, luego de la desig-
nación de Tareck El Aissami
como ministro de Petróleo; y
Asdrúbal Chávez, como presi-
dente (e) de Pdvsa.
“¿Quién va a confiar, qué
empresa o banco va a confiar
en alguna institución que esté
dirigida por alguien señalado
por narcotráfico y corrupción?
No es con un puente aéreo Te-
herán - Las Piedras (Falcón)
como vamos a recuperar con-
fianza, por el contrario”.
El diputado Guaidó, reco-
nocido como presidente en-
cargado del país, por más de 60
países, ratificó que es momento
de “empujar” la conformación
del gobierno de emergencia
nacional, pues es la “única al-
ternativa” que tiene hoy el país
para superar la tragedia. De
igual manera recordó que hoy
Venezuela carece de tiempo; y
lo que urge son soluciones.
“Hoy somos uno de los cin-
co países con riesgo de ham-
bruna bíblica tal como ha sido
definido por organismos inter-
nacionales; los otros cuatros
países Afganistan, El Congo,
Yemen y Sudán del Sur han es-
tado en guerra civil; Venezuela
no ha estado en guerra, pero la
dictadura destruyó el país. La
dictadura ha preferido aliarse
con el narcotráfico y terroris-
mo que atender la necesidad
de nuestra gente”.
MADURO“FINGE CONTROL”
DEL COVID-19
De acuerdo al líder oposi-
tor, Nicolás Maduro y su cúpu-
la son responsables de la crisis
que hoy arropa a Venezuela,
ahora en medio de una pande-
mia por el coronavirus ocultan
información.
En una entrevista para un
portal web internacional, Juan
Guaidó presidente del Parla-
mento acusó al régimen de
Nicolás Maduro por ocultar
información relacionada al co-
ronavirus.
“Hay algo peor que fingir
normalidad económico y es
fingir control”, denunció el
líder opositor quien aseguró
que un vocero del Gobierno
en disputa había afirmado que
Venezuela hace más pruebas
de detección de Covid-19 que
Alemania, algo que para el
resulta contradictorio en un
sistema de salud colapsado.
“Ellos tratan de controlar los
medios de comunicación, tie-
nen la censura”, señaló.
Con respecto a la presunta
negociación con el régimen, el
presidente de la Asamblea Na-
cional indicó que Maduro debe
decidir cómo salir del poder.
“De lo único que tiene con-
trol es del desastre que crea-
ron, de no tener gasolina, de
no tener agua, de no tener gas
domestico”, aseguró su salida
es necesaria para reconstruir
el país.
Así mismo, afirmó que hay
una intención de forzar una
salida del Gobierno de Madu-
ro, entre ellos Estados Unidos
y algunos “que hoy sostienen al
dictador”. Según Guaidó, “de-
berían ser sensatos y escuchar
a la comunidad internacional”.
Finalmente, de acuerdo al
llamado que se le ha hecho al
sector militar para entregar al
chavismo, el líder opositor en-
fatizó: “No apelamos a la bue-
na fe o consciencia de algunos
se han prestado para destruir
el amazonas, masacrar a nues-
tros indígenas (...) hablamos de
incentivos positivos para aque-
llos que se pongan de lado de la
Constitución”.
Comenzó la fiscalización de supermercados
y ajuste de precios en Venezuela
Funcionarios de la Sundde durante la fiscalización a comercios
EFE
El Gobierno de Nicolás
Maduro comenzó esta semana
a supervisar supermercados y
a ajustar los precios de venta
al público de varios alimentos,
como parte de un “plan nacio-
nal de fiscalización contra la
especulación” que se imple-
menta en Venezuela en medio
de una creciente inflación y
devaluación monetaria.
La Superintendencia Na-
cional para la Defensa de los
Derechos Socioeconómicos
(Sundde) informó, a través de
su cuenta en Twitter, de varias
fiscalizaciones a estableci-
mientos comerciales en Cara-
cas y en otros estados como
Carabobo (norte), Lara (oeste)
y Monagas (este).
Estas visitas gubernamen-
tales a los supermercados con-
sisten, entre otras cosas, en la
revisión de los precios de ven-
ta al público, los inventarios y
la disposición de los productos
en los anaqueles.
La ministra de Comercio,
Eneyda Laya, dijo al canal es-
tatal VTV que estas revisiones
se realizaron en conjunto con
funcionarios policiales y mili-
tares, mientras el país espera
que el Ejecutivo publique la
lista de precios de 27 produc-
tos de consumo básico, cuyas
tarifas serán de cumplimiento
obligatorio desde este lunes.
“No estamos acaparando
ni confiscado absolutamente
nada, estamos trabajando para
garantizar que los precios sean
reales, dijo la también superin-
tendente de la Sundde.
A su juicio, en la última
semana “se desató un ataque
especulativo contra el pueblo”,
en alusión al incremento de los
precios de alimentos, que se
produjo a la par de una deva-
luación de 25% de la moneda
local.
El Gobierno ha informado
de reuniones con producto-
res y distribuidores de carnes,
maíz, arroz y otros ítems “para
lograr una política de concer-
tación de precios reales, sin
menoscabo de sus ganancias”.
Mediante un acuerdo
ANrechazó“extracciónilegal”
deoroenlosestadosAmazonas,
BolívaryDeltaAmacuro
Francisco Sucre, señaló que el
oro que está siendo vendido
contraviene la legislación na-
cional
Enrique Márquez, calificó de
“tormenta perfecta” lo que su-
cede en Venezuela
Richard Blanco, precisó que “el
hambre no se aguanta y está a
punto de acabarse el aguante
ciudadano”
Caracas
La Asamblea Nacional, re-
chazó este martes mediante
un acuerdo la extracción de
oro en los estados Amazo-
nas, Bolívar y Delta Amacuro,
prohibiendo su venta, comer-
cialización y circulación en el
territorio nacional.
Mediante el documento
declaran como “oro de san-
gre” “todo el material aurífero
que esta siendo ilegalmente
extraído de los estados Ama-
zonas, Bolívar y Delta Ama-
curo. Queda prohibida su
venta, comercialización y cir-
culación en todo el territorio
nacional, así como su expor-
tación en contravención del
ordenamiento jurídico”.
El poder legislativo tam-
bién señala en el texto que “el
régimen usurpador mantiene
y auspicia el descontrol en la
áreas de explotación minera
al sur del país, conocido como
el Arco Minero, cuya explora-
ción, explotación y comercia-
lización está concentrada en
la empresa Compañía Anóni-
ma Militar para las Industrias
Mineras, Petrolíferas y de Gas
“Caminpeg”, adscrita al Mi-
nisterio de Defensa, cuyo Alto
Mando Militar está bajo san-
ciones internacionales”.
El parlamento detalla que
“tales explotaciones ilegales se
realizan violando los derechos
de los pueblos originarios los
cuales han sido perseguidos,
expulsados de sus territorios y
masacrados”.
FINANCIAR
LA CORRUPCIÓN
Durante el debate de sesio-
nes de la Asamblea Nacional
sobre el saqueo del “oro de
sangre” por parte del régimen
usurpador de Nicolás Ma-
duro, el diputado Francisco
Sucre, señaló que el oro que
está siendo vendido hoy es
financiado por la corrupción
y contraviene la legislación
nacional.
“Hoy tenemos que alzar
nuestra voz y decirles a es-
tas empresas, a los gobier-
nos fronterizos de Venezuela
que ese oro que está siendo
vendido ilegalmente por la
dictadura está financiando la
corrupción y contraviniendo
legislación nacional en ma-
teria de extracción de este
precioso mineral. Los mine-
rales que tenemos en el estado
Bolívar no pueden estar man-
chados de sangre”
Recordó que este es el
quinto acuerdo que se presen-
ta en el Parlamento en rela-
ción al desastre ecológico que
se ha creado con la explota-
ción del Arco Minero del Ori-
noco y que fue declarado nulo
con la aprobación de la Ley
de la Mega Reserva Nacional
de Agua Dulce, Biodiversidad
y del Potencial Energético
e Hidroeléctrico del Sur del
Orinoco en la Amazonia Ve-
nezolana.
Finalmente aseveró que
urge conformar el Gobierno
de Emergencia Nacional el
cual tiene entre sus priorida-
des garantizar la viabilidad
energética de la nación y re-
vertir el ecocidio . “La minería
no puede seguir siendo sinó-
nimo de muerte, pranes, gue-
rrillas, crimen organizado. La
minería debe ser sinónimo de
progreso, desarrollo y seguri-
dad energética para el futuro
de todos los venezolanos”.
PANDEMIA EN SITUACIÓN
DE VULNERABILIDAD
El diputado a la Asamblea
Nacional (AN) por el estado
Zulia, Enrique Márquez seña-
ló que los venezolanos se en-
frentan a la pandemia del co-
ronavirus en una situación de
vulnerabilidad, consecuencia
de la debacle de los servicios
públicos, que hace casi impo-
sible seguir las recomendacio-
nes esenciales de prevención
del virus.
El parlamentario calificó
de “tormenta perfecta” lo que
sucede en Venezuela, que más
de 90% de los venezolanos
viva con interrupciones en el
servicio eléctrico; Asimismo,
informó que la encuesta Co-
vid-19 reveló que solo 3.9%
de la población tiene sumi-
nistro eléctrico de manera
regular.
En tal sentido, Márquez
resaltó las condiciones especí-
ficas del estado Zulia, “es una
literal tragedia, ya es costum-
bre estar más tiempo sin luz.
El servicio de agua tampoco
es constante”.
El legislador indicó que
77.9% de los venezolanos no
tiene agua y “cuando les llega
es con malos olores, amari-
lla... realmente no es apta”.
Con respecto al gas do-
méstico, el diputado puntuali-
zó que más de la mitad de los
ciudadanos no tiene acceso a
este servicio y 24% lo recibe
una vez a la quincena o una
vez al mes.
“El país necesita soluciones
a gran escala para superar esta
crisis. Tenemos un plan y es el
Plan País que junto a la con-
formación de un Gobierno de
Emergencia Nacional segui-
rá tomando acciones desde
lo inmediato para afrontar a
la crisis y sentar las bases de
la recuperación de todos los
servicios del país”, concluyó
Márquez.
MADURO JUEGA CON
CANDELA Y SE QUEMARÁ
El diputado a la Asam-
blea Nacional por Caracas y
miembro del partido Alianza
Bravo Pueblo, ABP, Richard
Blanco, manifestó a través
de sus redes sociales sobre el
reciente aumento salarial por
el gobierno del régimen, ase-
gurando que, “Maduro juega
con Candela y se quemará”,
de igual forma precisó que “el
hambre no se aguanta y está a
punto de acabarse el aguante
ciudadano”.
“Maduro juega con cande-
la y se quemarán. Acaban de
anunciar aumento “Impor-
tante” del salario mínimo a
800.000 Bs. (1 cartón de hue-
vos) y pensionados a 400.000
Bs. (1/4 cartón de huevos)”
expresó el diputado.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | 3MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020
Palabra
de Dios
Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros,
pedid todo lo que queréis, y os será hecho.Juan 15:7
Lostrabajadoresnoestán
conformesconelsueldodecretado
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Los obreros y empleados
que dependen del salario mí-
nimo resaltaron no estar de
acuerdo con ganar 800 mil
bolívares de salario integral,
al contrario de esto piden que
el sueldo deba superar los 200
dólares para poder comprar la
cesta básica alimentaria.
Algunos integrantes de la
clase obrera de Aragua afirma-
ron no estar de acuerdo con
el salario mínimo decretado
recientemente por el Ejecutivo
nacional, debido a que según
destacaron no está acorde a la
realidad venezolana.
Acerca del tema, Rubén Ji-
ménez aseveró, “el sueldo no
alcanza para nada, lo que se
aumentó no es viable a la situa-
ción crítica del país, cómo hace
un trabajador que sólo depen-
da del sueldo mínimo; el Go-
bierno se escuda diciendo que
hay una protección alimen-
taría por medio de los CLAP,
pero es que la bolsa dura meses
sin llegar a las comunidades,
ese sueldo es una miseria”.
Por otra parte, Jiménez re-
saltó, “nosotros deberíamos
devengar un sueldo de por lo
menos un millón de bolívares
Rubén Jiménez Héctor Márquez
Pedro Medina Ensel Pérez
quincenal, para poder medio
solventar la situación con la
crisis, tampoco es que es una
solución”.
De esta misma manera se
expresó Héctor Márquez, “yo
soy comerciante de la econo-
mía informal, tengo muchos
años laborando con la zapate-
ría, ese nuevo sueldo decreta-
do por el Gobierno no alcanza
para poder comprar los rubros
necesarios, un obrero debe ga-
nar por lo menos millón y me-
dio de bolívares mensual para
poder comer”.
Entre tanto, Pedro Medina
dijo, “el sueldo mínimo no tie-
ne vida, si acaso podrías com-
prar una harina y medio kilo
de queso para un mes; para mí
un salario para que podamos
vivir bien se debería pagar 200
dólares mensual”.
Por otro lado, Ensel Pérez
acotó, “el sueldo no alcanza
para hacer las compras de los
alimentos, el trabajador vene-
zolano labora es para comer
y más nada, y ni siquiera el
salario alcanza para eso; debe-
ríamos ganar unos 4 millones
mensuales y todavía yo lo veo
corto”.
En este sentido, los traba-
jadores y obreros de Maracay
aseguran que hay otro proble-
ma, que en cualquier momento
puede surgir, cuando el Ejecu-
tivo nacional saque en Gaceta
Oficial los productos que van
a ser regulados para proteger
el sueldo mínimo; y es la po-
sible aparición nuevamente de
los llamados “bachaqueros”, ya
que hace tiempo esta modali-
dad se había implementado y
no funcionó, trayendo para el
país un desabastecimiento y
escasez de los productos bási-
cos de la cesta alimentaría.
La venta de la papa se ha mantenido a pesar de su precio
Preciodelapaparonda
los250milbolívareselkilo
Emilia Sánchez
Juan Flores
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
En los últimos días, diver-
sos usuarios han manifestado
que en los diferentes comercios
de la entidad aragüeña se ha
incrementado de forma exage-
rada los precios de los produc-
tos, motivo por el cual deben
recorrer varios establecimien-
tos para poder abastecerse de
la comida necesaria para ellos
y sus familias.
Aunque en la mayoría de los
locales ha aumentado el precio
de acuerdo al alza de las divi-
sas, las papas incrementaron
un aumento que sorprendió a
los ciudadanos, ubicándolo a
250 mil bolívares por kilo.
En este sentido, Emilia Sán-
chez indicó que para poder
comprar lo necesario para la
alimentación de la familia debe
recorrer varios establecimien-
tos, “hay que buscar ofertas y
comparar precios, los aumen-
tos son evidentes y uno debe
hacer milagros para rendir el
dinero y así poder llevar la co-
mida a la casa”.
Destacó que aunque la si-
tuación es complicada todavía
existen lugares en donde se
puede comprar más económi-
co, “el kilo de papa está costo-
so, pero debemos comprarlo ya
que ayuda a rendir la comida,
pero en realidad toda la comi-
da está carísima”.
Asimismo, Juan Flores,
vendedor, resaltó que a pesar
del incremento de los precios
las ventas se han mantenido,
“aunque no compren la misma
cantidad de antes las personas
deben comer y por esa razón
las ventas se han mantenido,
los productos se continúan
vendiendo y aunque hay días
apretados siempre hay ventas”,
finalizó.
Comercios fueron supervisados
Bajaron en Santa Cruz los precios
del queso blanco y la carne
La carne de 900 mil a 680 mil bolivares por kilo
Bajaron los precios del queso de 620 mil a 450 mil bolívares
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
Los precios del queso, carne
y pollo bajaron casi 50%, lue-
go de que los establecimientos
fueran supervisados por el per-
sonal de la Alcaldía, Sundde y
Guardia Nacional Bolivariana,
esto como medida de respuesta
ante las denuncias hechas por
los consumidores.
Durante el fin de semana
las carnicerías y charcuterías
del municipio Lamas lucieron
vacías por los altos costos de
las proteínas y del producto
lácteo.
“El fin de semana sólo me
alcanzó para comprar harina,
tomate y unas sardinas, pues el
kilo de queso estaba en 620 mil
bolívares y un kilo de carne en-
tre 900 y 790 mil bolívares, de-
pendiendo del corte, con esos
costos era imposible comprar.
Pero desde el lunes los precios
milagrosamente cambiaron, el
queso bajó a 450 mil y la carne
está a 680 mil el kilo”, dijo Luis
Blanco.
Por su parte, Luisa Martínez
manifestó, “vamos a ver cuán-
to dura esto de la supervisión
y los precios justos, pues ya to-
Esperan que los precios bajen un poquito
Consumidores ven
“desde lejos” el queso
Wilson Montilla
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
En los últimos días casi to-
dos los precios de los diferentes
productos del mercado han re-
flejado un aumento, y es que en
medio de la crisis por la cual se
encuentra atravesando el país y
el mundo por la pandemia del
Covid-19 o coronavirus, el alza
de los precios se ha convertido
en el principal tema de conver-
sación de los ciudadanos.
Durante un recorrido por
los diferentes mercados de la
entidad, los comerciantes in-
dicaron que el alto costo de los
alimentos es motivado al alza
de las divisas, situación que los
afecta de la misma forma que
los consumidores.
Uno de los alimentos que
ha incrementado su valor de
forma excesiva es el queso, ya
que en menos de una semana
el precio por kilo ya se ubica
entre los 630.000 y 720.000
bolívares, lo que ocasiona que
los ciudadanos ya no puedan
calcular la cantidad de dinero
que necesitan para comprar la
comida aunque sea para una
semana.
Al respecto, Wilson Mon-
tilla, comerciante, indicó que
los aumentos ocasionan que se
tranquen las ventas, “para los
comerciantes es complejo, ya
que si el dólar sube las ventas
no se dan, nosotros nos las es-
tamos ingeniando para poder
vender”.
Asimismo recalcó que han
tomado diferentes medidas
para poder mantener las ven-
tas, “hay días que están bien y
otros regulares, es depende de
la situación, hemos tratado de
vender por combos y otra de
las opciones es aceptar las di-
visas con un valor más alto al
que se marca en las diferentes
páginas para que las personas
puedan comprar”.
De igual forma, Joel Colme-
nares manifestó que el kilo de
queso lo tiene en 630 mil bolí-
vares, ya que los martes que es
el día que recibe mercancía e
incrementa los precios, “hasta
que no me llegue nueva mer-
cancía no puedo aumentar,
pero es lógico que va a llegar
con nuevo precio”.
Finalmente indicó que el
alza de los productos ha traí-
do como consecuencia una
disminución en las ventas, “en
comparación con la semana
pasada, esta ha estado un poco
floja, pero esperamos que todo
se estabilice”.
El kilo de queso aumentó de forma exagerada durante esta semana
Aseguró Karin Salanova
“Sehanproducido586protestasporhambreenVenezuela”
Karin Salanova, diputada a la Asamblea Nacional
elsiglo
La diputada a la Asamblea
Nacional, Karin Salanova, de-
nunció que en las últimas se-
manas se han contabilizado en
el país al menos 586 protestas
ciudadanas en las cuales la razón
principal de su permanencia en
las calles, es por hambre.
El informe de la Oficina de
las Naciones Unidas para la
Coordinación de Asuntos Hu-
manitarios (Ocha) muestra que
en todo el territorio venezolano
hay una alarmante carencia de
los servicios públicos como elec-
tricidad, agua y gas.
Dijo Salanova que la escasez
de gasolina agrava la situación
porque los distribuidores y pro-
ductores se ven atados de mano
para trasladar sus mercancía y la
falta de alimento se suman a la
lista.
La parlamentaria señaló que
el hambre y la ineficiencia en los
serviciospúblicosestánllegando
a un punto insostenible.
“El pueblo venezolano está
pasando hambre, más de 580
protestas en Venezuela por la
falta de comida en las mesas de
nuestra gente y vemos como los
productores del país no pueden
movilizar sus cosechas porque
no tienen gasolina para trasla-
darse”, denunció la parlamenta-
ria nacional.
Dijo además que el 68% de
los establecimientos comerciales
no están completamente abaste-
cidos, situación que se agudizará
con la decisión del régimen de
Nicolás Maduro de restablecer
el control de precios de los pro-
ductos alimenticios. Agregó que
la toma de empresas, y regula-
ción de precios, “solo traerán
escasez, e inflación”.
“El informe de la ONU dice
que 9 millones de venezolanos
sufren porelhambre,2millones
de niños no tienen que comer,
no tienen proteínas para su de-
sarrollo, y el sistema anacrónico
impuesto en el país sigue sumer-
giendo al pueblo venezolano al
hambre y a la miseria con sus
medidas económicas”.
La diputada Karin Salano-
va aseguró que el régimen “ha
instaurado el hambre” en los
venezolanos y que fue la causa
principal que surgimiento de la
diáspora venezolana.
dos sabemos que cuando pasan
estas supervisiones los produc-
tos comienzan a desaparecer
y comenzamos a padecer, de
hecho ya hay supermercados
aquí en Santa Cruz que ya es-
condieron la harina, azúcar, la
mantequilla, esperemos que no
pase lo mismo con el queso ni
la carne”.
Entre los precios que se
manejan está la carne 680 mil,
costilla 495 mil, pollo entre 450
mil y 320 mil, hígado de res es
460 mil, los precios varían de
acuerdo al establecimiento.
elsiglo.com.ve4  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020
Un evangélico y un allegado a su clan
Bolsonaro realizó los
nuevos nombramientos
EFE
Un pastor evangélico de
corte técnico que estudió en
España y un allegado al clan fa-
miliar fueron nombrados este
martes por el presidente Jair
Bolsonaro como los nuevos
responsables del Ministerio de
Justicia y de la Policía Federal
de Brasil, respectivamente.
André Luiz de Almeida
Mendonça, de 47 años, reem-
plaza en la cartera de Justicia
y Seguridad Pública al exjuez
Sergio Moro, quien renunció
el viernes pasado tras el cese
de Mauricio Valeixo, entonces
director de la Policía Federal,
en una decisión que para el ex-
ministro tuvo “interferencias
políticas” de Bolsonaro.
Valeixo fue sustituido por
Alexandre Ramagen -hombre
de confianza, no sólo del man-
datario, sino de todo el clan
Bolsonaro- y con el que el líder
ultraderechista espera tener la
comunicación que no consi-
guió con su antecesor.
En una decisión que podría
considerarse como salomóni-
ca, Bolsonaro evitó a última
hora nombrar en los dos car-
gos a personas cercanas a sus
afectos -sonaba para ministro
un alto cargo de su extrema
confianza, Jorge Oliveira-.
Sin embargo, las acusacio-
nes públicas de Moro han po-
dido modular la decisión del
presidente, sobre todo después
de que la Corte Suprema haya
autorizado una investigación
sobre las declaraciones de
Moro contra el mandatario.
JUSTICIA A MANOS DE
UN PASTOR DE CORTE
MODERADO
André Luiz de Almeida
Mendonça, abogado de 47
años, nació en la ciudad de
Santos, ubicada en Sao Paulo,
el estado más poblado e indus-
trializado, donde creció junto
a una familia de tradición re-
ligiosa.
Graduado en derecho en
1993 en la Facultad de Dere-
cho de Bauru (Institución Edu-
cativa de Toledo), Mendonça
completó una especialización
en derecho público en la Uni-
versidad de Brasilia y realizó
una maestría de la Universidad
de Salamanca (España), con
una disertación sobre la co-
rrupción y el Estado.
También estudió Teología
en la Universidad de Londrina
y, aunque es pastor de la Igle-
sia Presbiteriana Esperanza, el
nuevo ministro de Justicia no
está auspiciado por ningún lí-
der religioso y tiene una postu-
ra moderada.
Quienes lo conocen, lo con-
sideran una persona ecuánime,
tranquila y siempre sonriente.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, junto al nuevo ministro de
Justicia, André Luiz de Almeida Mendonça
Comenzó su carrera como
abogado de la estatal petrole-
ra Petrobras y, a partir del año
2000, entró a la Oficia de Abo-
gacía del Estado, donde fue as-
cendiendo hasta comandar la
entidad, cargo al que llegó en
el 2019.
LA POLICÍA FEDERAL
PARA UN ALLEGADO
Alexandre Ramagem, quien
se desempeñaba como director
general de la Agencia de Inte-
ligencia de Brasil (Abin), está
considerado como el hom-
bre de confianza que siempre
quiso Bolsonaro en la Policía
Federal, dependiente del Mi-
nisterio de Justicia y encargada
de cursar investigaciones de
grande porte.
Este abogado de 48 años
ingresó en 2005 a la Policía
Federal y tiene experiencia en
investigaciones contra el nar-
cotráfico y desde Río de Janei-
ro hizo parte del equipo de la
“Lava Jato”, la mayor operación
anticorrupción en la historia
de Brasil que lideró precisa-
mente el propio exministro
Moro cuando era juez federal.
Bajo la coordinación de
Ramagem también estuvo la
seguridad de eventos de gran
magnitud como los Juegos
Olímpicos de Río (2016) o el
Mundial de fútbol de Brasil
(2014),
No obstante, ganó puntos
para ser director de la Policía
Federal, con una carrera relati-
vamente corta en esa corpora-
ción, por ser jefe de seguridad
de Bolsonaro cuando fue can-
didato presidencial en 2018.
Sus caminos se habían uni-
do debido al atentado a cuchi-
llo que sufrió Bolsonaro en un
acto en Juiz de Fora (Minas
Gerais) en septiembre de 2018.
Después de ese episodio, que
supuso un antes y un después
en aquella campaña, Ramagem
pasó a liderar las operaciones
alrededor de la seguridad del
líder ultraderechista.
Desde entonces, se convir-
tió en amigo no solo del líder
ultraderechista, sino de sus
hijos, tres de los cuales (el di-
putado Eduardo federal, el se-
nador Flávio y el concejal de
Rio de Janeiro Carlos) están
salpicados por investigaciones
judiciales.
Los medios locales han
publicado una foto en la que
Ramagem posa sonriente jun-
to a Carlos Bolsonaro y otros
amigos en una celebración de
Nochevieja de 2019.
El nombramiento de Rama-
gem es visto con reservas en la
Policía Federal por las declara-
ciones de Moro, quien dijo que
Bolsonaro quería a alguien en
la corporación que le propor-
cionara información, cuando
supo que el mandatario había
despedido a Valeixo, entonces
jefe de esa corporación.
El mismo presidente ha re-
conocido que quería alguien
en la dirección de la poderosa
Policía Federal a quien “pudie-
se llamar” para informarse so-
bre actividades de inteligencia
y ha negado haberse inmiscui-
do en investigaciones en curso.
El exministro Moro ha dado
a entender que la “interferen-
cia” en los nombramientos
pretendía frenar una serie de
investigaciones judiciales que
comprometerían a tres de los
hijos de Bolsonaro: el diputa-
do federal Eduardo, el senador
Flávio y el concejal de Río de
Janeiro Carlos.
Dos de los procesos que
salpican al clan abordan un
supuesto “gabinete del odio”
que estaría dirigido por Carlos
y se dedicaría a difundir en las
redes bulos contra sus adversa-
rios políticos; y otro afectaría a
Flávio por presuntamente con-
fiscar parte de los salarios de
sus colaboradores en su época
de concejal en Río para inver-
tirlos en actos ilícitos.
CORTE SUPREMA ORDENA
INVESTIGAR A BOLSONARO
Corte Suprema de Justicia
ordenó investigar al presiden-
te de Brasil, Jair Bolsonaro, a
quien al exministro de Justicia
Sergio Moro acusó de haber
interferido políticamente en el
Poder Judicial.
La decisión fue del magis-
trado Celso de Mello quien
este lunes respondió a la soli-
citud realizada el viernes ante-
rior por el Fiscal General de la
Nación, Augusto Aras.
Moro, quien como juez
condujo a prisión al expresi-
dente Luiz Inácio Lula da Silva,
anunció el viernes su renun-
cia después de que Bolsonaro
destituyera al director general
de la Policía Federal, Mauricio
Valeixo.
Durante el discurso en el
que anunció su dimisión, el
exjuez cuestionó la interferen-
cia política del mandatario en
el nombramiento de cargos
técnicos, incluido el del direc-
tor de la Policía Federal.
Según el magistrado, es po-
sible abrir una investigación
contra Bolsonaro ya que los
hechos narrados por Moro se
relacionan con el ejercicio del
cargo del mandatario.
Según la Constitución bra-
sileña, el presidente no puede
ser investigado por actos que
hayan ocurrido fuera del ejer-
cicio de su mandato.
“Los crímenes presunta-
mente cometidos por el Pre-
sidente de la República, según
lo informado por el entonces
Ministro de Justicia y Seguri-
dad Pública, parecen mantener
(...) una conexión íntima con
el ejercicio del mandato presi-
dencial”, argumentó De Mello
en su decisión.
La apertura de la investiga-
ción en el Tribunal Supremo
tiene como objetivo esclarecer
si Bolsonaro cometió un even-
tual delito de falsedad ideoló-
gica, coacción, prevaricación u
obstrucción de Justicia, entre
otros.
En caso de que las acusa-
ciones de Moro no se com-
prueben, la declaración del
exministro puede constituir un
delito de “denuncia calumnio-
sa”.
Después de año y medio
en el poder, Bolsonaro vive
actualmente la mayor crisis
política de su mandato, que
se suma a la problemática que
afronta por la pandemia del
coronavirus, que ya deja más
de 4.200 muertos y se acerca a
los 70.000 casos confirmados.
A su reiterada insistencia
en considerar a la COVID-19
como una “gripita”, lo que ya
hacía cuestionar su gestión
frente a la pandemia, se une
la salida de dos de sus minis-
tros “estrella”, en menos de diez
días.
Además de la renuncia
el viernes pasado del exjuez
Moro, ocho días antes tuvo
lugar la salida del titular de la
cartera de Salud Luiz Henrique
Mandetta.
Un grupo de ciudadanos venezolanos permanece junto a los buses
que fueron rentados por ellos mismos para regresar a su país ante la
emergencia por el coronavirus Covid-19
Accidentedeautobús
enColombiaquerepatriaba
venezolanosdeja2muertos
EFE
Al menos dos personas
muertas y siete más heridas
dejó este martes el accidente
de un autobús en el suroeste
de Colombia que transportaba
a ciudadanos venezolanos que
retornan a su país por la crisis
económica en la que entraron
por causa de la pandemia del
coronavirus.
El accidente ocurrió cerca
del municipio de El Cerrito,
en el departamento del Valle
del Cauca, dijo a EFE Mónica
Valor, del Cuerpo de Bombe-
ros de la localidad de Rozo,
que atendió la emergencia por
estar cerca del lugar.
“Al parecer en el vehículo
viajaban 27 personas. Los dos
fallecidos son un colombiano y
el otro era un venezolano iden-
tificado como Carlos García.
También hubo siete heridos”,
detalló Valor.
El autobús salió en la ma-
drugada de este lunes de Cali
(suroeste) con destino a Cúcu-
ta, capital del departamento de
Norte de Santander, fronterizo
con Venezuela, y hacía parte
de una caravana de siete vehí-
culos más que también trans-
portaban ciudadanos del país
petrolero.
Valor explicó que las perso-
nas que no sufrieron heridas
en el accidente pudieron seguir
su viaje después de ser someti-
das a un chequeo médico.
Las autoridades investigan
las causas del accidente del
autobús que chocó contra un
árbol.
De acuerdo con Migración
Colombia, cerca de 12.000
ciudadanos han retornado a
Venezuela a través de los pasos
fronterizos habilitados en Nor-
te de Santander y Arauca.
Respecto a los vehículos en
los cuales se movilizan estos
grupos de venezolanos, la en-
tidad migratoria aseguró que
viene trabajando con el Minis-
terio de Transporte y la Policía
de Tránsito y Transporte, para
garantizar que los mismos
cumplan con las normas esta-
blecidas por el Gobierno.
Hasta el momento, las auto-
ridades colombianas han ini-
ciado procesos sancionatorios
a más de 15 empresas por no
cumplir con las normas esta-
blecidas para estos fines.
Suben a 42 los muertos por una explosión
en un mercado de Siria
EFE
Al menos 42 personas
murieron este martes y dece-
nas resultaron heridas por la
explosión de un camión de
combustible en un mercado
popular de la ciudad de Afrín,
en el norte de Siria y controla-
da por tropas turcas, informó
la Defensa Civil siria.
La explosión se produjo en
el centro del mercado, según
la organización también co-
nocida como “cascos blancos”,
que aseguró que sus unidades
de rescate fueron testigos de
“escenas indescriptibles” en el
lugar del estallido.
El cuerpo de rescate que
opera en zonas de Siria no
controladas por Damasco
aseguró que la mayoría de las
víctimas perecieron por las
quemaduras en “un infierno”,
tal y como lo describió.
El incidente se produce en
el quinto día del mes sagra-
do musulmán de Ramadán,
cuando las familias acuden a
los mercados para comprar
alimentos antes de la ruptura
del ayuno diurno al atardecer.
Por su parte, el Ministerio
de Defensa turco acusó a las
milicias kurdosirias Unida-
des de Protección del Pueblo
(YPG), de llevar a cabo la
“masacre” contra los civiles.
Esas milicias son conside-
radas terroristas por Ankara
debido a su vinculación con
el proscrito Partido de los
Trabajadores del Kurdistán
(PKK), la guerrilla kurda acti-
va en Turquía, y precisamente
las tropas turcas han interve-
nido repetidamente en Siria
contra las YPG.
En Afrín y en las poblacio-
nes controladas por Turquía
en el norte de Siria, donde
cuenta con el apoyo de fac-
ciones sirias aliadas, son habi-
tuales los atentados, aunque el
número de víctimas no suele
ser elevado.
De momento, nadie ha rei-
vindicado la acción de ayer
y se desconoce la causa de la
explosión.
El noroeste de Siria, desde
el río Éufrates hasta el Medi-
terráneo, está bajo control de
las tropas turcas, desde que se
hicieron con estos territorios
en la operación ‘Escudo del
Éufrates’ en 2016 y ‘Rama de
olivo’ en 2018, cuando con-
quistaron el enclave kurdo de
Afrín.
En 2019 Ankara también
lanzó una operación militar
en las áreas dominadas por
los kurdos al este del Éufra-
tes, pero tuvo que detener su
ofensiva por la presión inter-
nacional y no pudo conso-
lidar su control de todas las
áreas fronterizas con Turquía.
Lavrovcondenalatoma
delpoderporHafterenLibia
EFE
El ministro de Exteriores
ruso, Serguéi Lavrov, conde-
nó ayer la toma del poder en
Libia por parte del mariscal
Jalifa Hafter, el hombre fuerte
del país norteafricano al que el
Kremlin apoyó en su enfren-
tamiento con el Gobierno de
Trípoli.
“No aprobamos la reciente
declaración de Fayez al Serraj
(el jefe del Gobierno Nacional
libio reconocido por la ONU)
y tampoco aprobamos la de-
claraciones del mariscal Hafter
de que decidirá unilateralmen-
te cómo debe vivir el pueblo
libio”, dijo Lavrov a la agencia
Interfax durante una rueda de
prensa telemática.
Hafter, que visitó dos veces
Moscú este año para consultas
con el Kremlin, anunció el lu-
nes que el Consejo Militar que
preside se dispone a asumir el
control político del país.
Lavrov recordó que el pre-
sidente ruso, Vladímir Putin,
ya se interesó durante la con-
ferencia de enero pasado en
Berlín sobre cuándo ambos
bandos firmarían el alto el fue-
go acordado entre Hafter y Al
Serraj.
“Entonces advertimos de
que, sin el beneplácito de las
partes (...), las opciones de que
esos acuerdos alcanzados por
actores externos sean viables
eran pocas. Lamentablemente,
eso se ha confirmado”, destacó
el ministro ruso.
Con todo, subrayó que eso
no es motivo para las “declara-
ciones agresivas” de Hafter y la
renuncia al “diálogo interlibio”
por parte de Al Serraj.
“Ni lo uno ni lo otro ayudan
a encontrar un compromiso
sólido, sin el cual es imposible
salir de esta situación”, precisó.
Lavrov apoyó la declaración
del presidente del Parlamento
de Tobruk, Aguila Saleh, alia-
do de Hafter, quien abogó por
un diálogo nacional encamina-
do a la creación de organismos
de poder que representen por
igual a las tres principales re-
giones libias: Tripolitania, Ci-
renaica y Fezzan.
El ministro ruso insistió en
que los actores internacionales
simplemente deben “alentar” a
los bandos en conflicto a dia-
logar, y no imponer acuerdos a
los libios.
Además, negó que Moscú
tenga alguna ascendencia so-
bre Hafter y abogó por que el
secretario general de la ONU,
Antonio Guterres, nombre
lo antes posible a un enviado
especial para Libia, cargo que
está vacante desde hace más de
un mes.
Argentinaafirmaqueno
abandonaráelMercosur
EFE
El presidente argentino, Al-
berto Fernández, le aseguró este
martes a su homólogo de Uru-
guay, Luis Lacalle Pou, que su
país no se irá del Mercosur pese
a que decidió salir de las nego-
ciaciones comerciales externas
del bloque que ambos países in-
tegran junto a Brasil y Paraguay.
“La decisión no es irnos del
Mercosur, es hacerlo más gran-
de, con más miembros”, expresó
el mandatario argentino a Laca-
lle Pou, según informaron fuen-
tes oficiales argentinas.
Fernández también resaltó
que Argentina y Uruguay de-
ben ayudar a buscar una lógica
regional en el Mercado Común
del Sur (Mercosur).
La conversación telefónica
entre ambos presidentes tuvo
lugar días después de que Ar-
gentina anunció el viernes su
salida de las negociaciones de
acuerdos comerciales que man-
tiene el bloque regional con ter-
ceros países, en una medida que
sorprendió a los demás socios.
Argentina, el segundo ma-
yor socio del bloque creado en
1991, decidió apartarse de las
negociaciones que el Mercosur
tiene abiertas con otras nacio-
nes para proteger “las empre-
sas, el empleo y la situación de
las familias más humildes” en
el marco de la crisis global que
desató la irrupción de la pande-
mia de COVID-19.
Según informó la Canci-
llería en Buenos Aires, el Go-
bierno tomó esta decisión “a
diferencia de las posiciones de
algunos socios, que plantean
una aceleración de las tratativas
hacia acuerdos de libre comer-
cio con Corea del Sur, Singapur,
Líbano, Canadá y la India, entre
otros”.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | 5MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020
Y busca proteger suministro de carne
EEUUpasaelmillóndecasosdeCovid-19
Los“Blue Angels”surcan el cielo de Nueva York en homenaje a las víctimas del virus
EFE
Estados Unidos superó este
martes el millón de contagios
por coronavirus, un tercio del
total mundial, mientras el pre-
sidente Donald Trump prohibía
cerrar a las plantas procesadoras
de carne y se planteaba exigir
tests de Covid-19 a los viajeros
procedentes de Latinoamérica.
A las 18:00 GMT, el núme-
ro de contagios detectados en
EEUU alcanzó los 1.002.498,
un tercio de los más de tres mi-
llones de casos confirmados en
todo el mundo, según el recuen-
to extraoficial de la Universidad
Johns Hopkins.
Estados Unidos tiene ade-
más casi el cuátriple de casos
de coronavirus que el segun-
do país con más contagios del
mundo, España, que suma más
de 232.000.
De hecho, el país norteame-
ricano cuenta con más infeccio-
nes confirmadas que las otras
cinco naciones con más casos
de Covid-19 juntas -España,
Italia, Francia, Alemania y el
Reino Unido-, de acuerdo con
las cifras de Johns Hopkins.
MÁS MUERTES
DE LAS ESPERADAS
El dato, que se esperaba
desde hace días, es una prue-
ba contundente del devastador
impacto de la enfermedad en el
país, donde los gobernadores de
algunos estados han empezado
a reabrir negocios en un intento
de volver a la normalidad mien-
tras otros exigen un aumento en
el número de tests disponibles
para hacerlo.
Con la nueva cifra también
llegaron nuevas proyecciones
sobre el balance de muertos
que dejará el Covid-19, que por
ahora ha costado la vida a más
de 57.200 personas en Estados
Unidos, más del doble que en
España.
La Universidad de Wash-
ington, en cuyos cálculos se ha
basado la Casa Blanca para pre-
decir la trayectoria de la pande-
mia, actualizó a última hora del
lunes su estudio y pronosticó
que la enfermedad costará la
vida a más de 74.000 estadouni-
denses para principios de agos-
to, frente a las más de 67.000
que esperaba hasta ahora.
Trump dijo este lunes que el
número de muertes final se si-
tuaría probablemente “entre las
60.000 y las 70.000”, una cifra
que algunos expertos conside-
ran aún demasiado baja si se
tiene en cuenta que el país sigue
registrando más de mil falleci-
mientos al día.
El mandatario volvió a negar
este martes que su respuesta a
la crisis fuera tardía, después de
que el Washington Post infor-
mara de que, en enero y febrero,
más de una docena de los infor-
mes de inteligencia que recibe
varias veces a la semana le aler-
taron del riesgo que el coronavi-
rus presentaba para el país.
“Tendría que revisar las
fechas (en las que recibí esos
informes), pero ya fuera por
suerte, talento u otras cosas, sal-
vamos muchos miles de vidas”,
afirmó Trump durante una reu-
nión en el Despacho Oval con el
gobernador de Florida, Ron De
Santis.
EL SUMINISTRO DE CARNE,
PRIMORDIAL
En ese encuentro, Trump
adelantó que pronto firmará un
decreto para proteger el sumi-
nistro de carne en el país, dos
días después de que una de las
mayores firmas del sector, Ty-
son Foods, alertara de que “mi-
llones de libras de carne” iban
a desaparecer de la cadena ali-
menticia debido a los cierres de
plantas procesadoras.
El mandatario planea emi-
tir, probablemente este mismo
martes, una orden para que las
plantas productoras y procesa-
doras de carne se mantengan
abiertas, indicó a Efe una perso-
na familiarizada con el conteni-
Sigue en ascenso el número de sepelios conjuntos en el estado
brasileño de Amazonas
Un funcionario de la Alcaldía de Cali se lava las manos en una zona
donde se construyen apartamentos en Cali
Funcionarios de la Alcaldía de Cali durante una visita de control
de protocolos sanitarios en una zona de construcción de aparta-
mentos en Cali
do del decreto.
Recurriendo a la Ley de Pro-
ducción de Defensa de EEUU,
que permite al Gobierno in-
tervenir en la cadena de pro-
ducción en tiempos de crisis,
Trump declarará que esas em-
presas son una infraestructu-
ra crítica y les dará recursos y
equipos de protección para que
continúen trabajando, explicó
la fuente.
La semana pasada, Tyson
Foods cerró dos plantas de car-
ne de cerdo en Iowa e Indiana
para que sus trabajadores pu-
dieran hacerse la prueba del
coronavirus, tras confirmarse al
menos 182 casos de la enferme-
dad entre los empleados de la
primera de esas plantas.
POSIBLES TESTS A VIAJEROS
DE LATINOAMÉRICA
Por otra parte, Trump reveló
que se plantea exigir que los via-
jeros desde Latinoamérica con
destino a EEUU tengan que so-
meterse a un test de diagnóstico
para descartar que tengan el co-
ronavirus antes de embarcar en
vuelos hacia su país.
“Estamos diseñando un sis-
tema por el que haríamos prue-
bas (a los pasajeros), y estamos
trabajando con las aerolíneas
en eso”, dijo Trump durante su
reunión con el gobernador de
Florida.
“Probablemente vamos a ha-
cerlo (...). Es una decisión muy
importante, porque tenemos
mucho negocio que llega desde
Suramérica, desde Latinoamé-
rica”, en particular a Florida,
agregó Trump.
DeSantis dijo que le preocu-
pa la evolución de los conta-
gios en “Brasil y otros lugares
que tienen mucha interacción
con Miami”, por la posibilidad
de que pueda haber una nueva
oleada de Covid-19 en Florida
a medida que la pandemia hace
estragos en Latinoamérica.
Trump pidió a DeSantis que
le “avise” si en algún momento
cree que es necesario “cortar” la
llegada de viajeros desde Lati-
noamérica como ha hecho con
China y Europa, pero el gober-
nador de Florida dijo que por
ahora no lo ve necesario, y que
prefiere que “la aerolínea some-
ta (a los viajeros) a un test” an-
tes de volar.
RUSIA AHORA EL OCTAVO
PAÍS DEL MUNDO
POR CASOS
Rusia registra ya más de
93.000 casos de la Covid-19,
con lo que supera en el número
de infectados ahora también a
Irán y se convierte en el octavo
país en el mundo con la mayor
incidencia de esta enfermedad,
según los datos oficiales y las
estimaciones de la Universidad
Johns Hopkins.
En la última jornada, en Ru-
sia fueron diagnosticados 6.411
nuevos casos de coronavirus,
según el informe publicado por
el gabinete de crisis que gestio-
na la emergencia sanitaria.
De esa manera, el total de
casos confirmados en Rusia as-
ciende a 93.558.
El número de los decesos por
la enfermedad se sitúa en 867,
con 72 nuevos fallecimientos
en las últimas 24 horas, el dato
más alto desde el comienzo de
la epidemia, pero aún muy lejos
de las cifras de decesos que re-
gistran otros países.
Según el mapa interactivo de
la Universidad Johns Hopkins,
referente en el seguimiento de la
crisis, Rusia ahora es el octavo
país en el mundo con el mayor
número de contagios de la Co-
vid-19, seguida por Irán (92.584
casos) y China, país que superó
ya el lunes con 83.938 contagios
confirmados.
En Rusia, el principal foco
de la infección es Moscú, donde
se han registrado 48.426 casos,
3.075 más que el lunes.
A la vez, Rusia está entre los
líderes por los test realizados a
su población para detectar la
infección, ya que a día de ayer
se habían practicado más de 3
millones de pruebas, según el
gabinete.
Las autoridades advierten de
que el pico de la epidemia aún
no ha sido alcanzado en este
país y piden a la ciudadanía que
cumpla el régimen de confina-
miento impuesto a finales de
marzo.
Al mismo tiempo, la jefa sa-
nitaria rusa, Anna Popova, dijo
este lunes que a partir de me-
diados de mayo las restricciones
impuestas podrían ser levanta-
das gradualmente si los rusos
cumplen las recomendaciones
de las autoridades y evitan salir
de sus casas durante las próxi-
mas fiestas de mayo.
Todo el mes de abril fue
declarado no laborable por el
presidente ruso, Vladímir Pu-
tin, para frenar la propagación
del virus, y se espera que el jefe
del Kremlin prolongue el confi-
namiento de los rusos al menos
otras dos semanas más, según
las recomendaciones de exper-
tos.
ENVENENAMIENTO
CON DESINFECTANTES
El Centro para el Control
de Envenenamientos de Nueva
York recibió 100 llamadas por
accidentes con productos des-
infectantes en un periodo de
cuatro días después de la suge-
rencia del presidente de EEUU,
Donald Trump, de usar, ingerir
o inyectar estos productos para
combatir la pandemia del co-
ronavirus, comparado con 28
casos en las mismas fechas del
año pasado.
El pasado 23 de abril Trump
sugirió, durante su conferencia
diaria en Casa Blanca sobre el
Covid-19, usar una inyección
de productos de limpieza para
combatir el virus, dejando ató-
nita a la comunidad científica.
Ese día, el Centro de Nueva
York recibió 21 llamadas que
fueron relacionadas con el con-
tacto con lejía y 11 para otros
desinfectantes, lo que contrasta
con el total de 6 llamadas para
esa fecha el año pasado.
Los datos del Centro no es-
pecifican si el contacto con el
producto fue en la piel o inge-
rido.
Las llamadas aumentaron el
24 de abril, al día siguiente de
la sugerencia del mandatario,
registrándose 23 casos relacio-
nados con el contacto con lejía,
usada como desinfectante en
millones de hogares, un con-
sumo que además se disparó
durante la pandemia, llegándo-
se a agotar en muchos estable-
cimientos en el momento más
alto de los casos.
Además, un total de dieci-
séis llamadas fueron en relación
al envenenamiento con otros
desinfectantes que no se espe-
cifican.
Sin embargo, el año pasado
en la misma fecha el Centro
solo recibió en total 10 llamadas
de neoyorquinos.
El mandatario se defendió
de la polémica generada con su
sugerencia alegando que se tra-
tó “de una broma” sarcástica.
El 25 y 26 de abril, tras el
rechazo de la comunidad cien-
tífica y de los fabricantes de
productos de limpieza a la suge-
rencia del mandatario, se reflejó
una reducción en los casos, con
16 y 5 casos respectivamente
por contacto con lejía.
El año pasado para esos dos
días, el Centro recibió un total
de 11 llamadas.
NUEVE MUERTOS
POR MOTÍN EN CÁRCEL
PERUANA
El motín que estalló el lunes
en el penal Miguel Castro Cas-
tro, al este de Lima, deja nueve
presos muertos y dos heridos,
según el último informe oficial,
después de la protesta de los
internos por los contagios del
Covid-19 que provocaron pre-
suntamente dos decesos.
El Instituto Nacional Peni-
tenciario (INPE) informó sobre
la muerte de los nueve internos,
que cumplían condenas por
homicidio, violación sexual,
narcotráfico y robo, entre otros
cargos, además de que dos pre-
sos resultaron heridos, tras el
operativo policial montado par
a evitar la “fuga masiva” de reos.
Asimismo, 60 agentes peni-
tenciarios y cinco policías tam-
bién quedaron heridos.
Más de 200 policías acu-
dieronw el lunes a controlar el
amotinamiento en varios pa-
bellones del penal, ubicado en
el distrito de San Juan de Luri-
gancho, y al cabo de tres horas
lograron recuperar el control
interno y externo del estable-
cimiento, según otro informe
del comisario policial de Canto
Rey, Pablo Vega.
De acuerdo a este repor-
te, los cadáveres fueron tras-
ladados a la morgue de Lima
con diagnóstico presuntivo de
muerte el politraumatismo por
proyectil de arma de fuego.
SE AMOTINAN
POR CONTAGIOS
Los internos del penal que-
maron colchones alrededor de
una rotonda y lanzaron objetos
a los agentes penitenciarios y
policía desde los techos.
En las ventanas de los pabe-
llones exigían, con carteles col-
gados, que sean considerados
en los indultos que el presiden-
te, Martín Vizcarra, otorgará a
unos 3.000 presos debido a la
emergencia sanitaria por el Co-
vid-19.
Su reclamo respondía a las
quejas por el tratamiento que
las autoridades están dando
a los internos de las prisiones
peruanas, ante el avance de la
pandemia, y la muerte de dos
presos de Castro Castro el úl-
timo domingo presuntamente
por el virus.
Hasta la noche del lunes, el
jefe del INPE, Gerson Villa, de-
claró que la protesta había sido
generada en seis pabellones y,
hasta ese momento, le habían
informado que existían tres fa-
llecidos.
“Se está investigando la cau-
sa de sus decesos”, agregó la
autoridad penitenciaria, horas
después del inicio de la protes-
ta, repetida en los últimos días
en otras prisiones del país como
la de Huancayo que reportó un
motín sin víctimas.
BUSCAN INDULTO
PARA SALIR
Villar también explicó que
los internos se amotinaron para
pedir la ampliación de los deli-
tos que serán considerados para
obtener la excarcelación, me-
diante las gracias presidenciales
que el Ejecutivo otorgará a raíz
de la emergencia sanitaria.
La población penitenciaria
que se beneficiará con unos
3.000 indultos es principal-
mente la de adultos mayores, y
mujeres gestantes o con niños
menores de tres años, además
de quienes estén próximos a
cumplir sus sentencias.
Además, los amotinados
reclamaron por medicamen-
tos para tratar el coronavirus,
razón por la cual el INPE ha
adquirido 200.000 pastillas de
azitromicina para distribuirlas
en los penales a nivel nacional,
precisó Villar.
El INPE informó este mar-
tes que se han entregado 5.864
mascarillas, 2.000 pastillas de
azitromicina y 682 pruebas
rápidas de descarte del CO-
VID-19 al tópico del penal Cas-
tro Castro para ser aplicadas
entre el personal penitenciario
y los internos.
DOS MUERTOS POR
PRESUNTO COVID-19
Villar confirmó que dos in-
ternos fallecieron el domingo
en el penal Castro Castro, uno
de los más poblados del país, y
que los cadáveres han sido tras-
ladados por el equipo destinado
del ministerio de Salud para
esta labor.
Agregó que se presume que
los decesos fueron por el virus,
pero que esto lo tienen que de-
terminar los especialistas por-
que en el INPE “no tenemos la
capacidad de hacer las pruebas”
a una población de 97.500 inter-
nos a nivel nacional.
El coronavirus ha provocado
el contagio de unos 40 internos
y alrededor de una decena de
muertes en las cárceles perua-
nas, además el INPE informó
el lunes sobre la muerte de dos
trabajadores penitenciarios con
el virus en las cárceles de Ancón
y Trujillo.
El número de contagios de
la pandemia en Perú asciende
a 28.699 casos, mientras que los
decesos se elevaron este lunes a
782, la mayoría registrados en
Lima y el Callao.
Un trabajador de la salud pública en Cuba da orientaciones a po-
bladores durante la labor de “pesca” de pacientes en el poblado de
Zaragoza
Personas con tapabocas caminan por el interior de la Villa 31, en
Buenos Aires
Transeúntes en laVilla 31 de Buenos Aires, donde detectaron más de
11 nuevos casos
elsiglo.com.ve6  |  DEPORTES MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020
Bob Abreu:“Síestoyinteresadoencomprar
los Leones del Caracas”
Abreu se retiró en la
temporada 14/15
elsiglo
Bob Abreu confirmó este lunes que quiere comprar a los Leo-
nes del Caracas en un En Vivo en el ExtraBase, mientras hablaba
con la periodista Mari Montes y Daniel Álvarez.
“Sí estoy interesado en comprar los Leones del Caracas (...) soy
uno de los más interesado de la camada de los Leones, que quiere
comprarlo y armar un trabuco”, expresó Abreu.
El Comedulce, que durante 16 temporadas de la Liga Venezo-
lana de Béisbol Profesional vistió el uniforme melenudo, confirmó
el rumor que desde diciembre estaba rodando.
Abreu forma parte de un grupo de accionistas que estarían in-
teresados en adquirir el conjunto de la capital.
Al también propietario de Cacao Récords le gustaría hacer un
trabuco que le dé otro título al equipo.
Los Leones del Caracas ganaron su último campeonato hace
11 años.
En diciembre el diario Líder dio a conocer que el equipo de los
Leones estaba en venta y que valían 40 millones de dólares.
La tecnología se ha convertido un poco más necesaria que hace dos
meses
Indiossiguenencomunicación
demaneravirtual
elsiglo
A pocas horas de que ofi-
cialmente se suspendiera la
acción de Grandes Ligas por
la pandemia del coronavirus
el 12 de marzo, el torpedero
puertorriqueño de los Indios,
Francisco Lindor, habló con los
medios sobre la incertidumbre
del futuro inmediato. El in-
fielder ya sabía que el mundo
dependería de la tecnología un
poco más que antes.
“Parece que por un buen
tiempo a la gente no le gusta-
ba cuánto estaba creciendo la
tecnología”, expresó Lindor.
“Ahora esto nos facilitará todo.
Ahora puedes llamar a tus ve-
cinos, a tus familiares, a los que
no has contactado en años. Po-
drás enviarles un mensaje de
texto para saber si están bien
y si tienen los recursos nece-
sarios”.
Es posible que, en ese mo-
mento, Lindor estaba pensan-
do que esa era la manera de
comunicarse en la vida perso-
nal, pero ahora, se ha conver-
tido en la manera en que todos
pueden seguir trabajando --
hasta los peloteros profesiona-
les. Con los integrantes de la
Tribu esparcidos por todos los
Estados Unidos (y la República
Dominicana), la única manera
de seguir preparándose para la
campaña del 2020 es por me-
dio de mensajes de texto, lla-
madas telefónicas y reuniones
por en la aplicación Zoom.
El grupo de coaches se
reúne por Zoom una vez a
la semana. Mike Sabaugh, el
coach de la tercera base y de los
infielders, sigue llamando a los
jugadores del cuadro interior
para asegurarse de que man-
tengan sus cuerpos en forma
lo mejor posible. Pero nadie
ha estado mejor favorecido de
las reuniones por Zoom y los
videos como el grupo de lanza-
dores del equipo de Cleveland.
El abridor Shane Bieber
está en su hogar en Santa Bar-
bara, California junto al rele-
vista prospecto Kyle Nelson.
Ambos han realizado ligeros
lanzamientos y sesiones del
bullpen dos veces a la semana,
y el Jugador Más Valioso del
Juego de Estrellas se asegura de
enviar videos de al menos una
de dichas sesiones al coach de
pitcheo Carl Willis, al coach de
pitcheo asistente Rubén Niebla
y al coach del bullpen Brian
Sweeney.
“Es maravilloso contar con
las evaluaciones de otras per-
sonas”, declaró Bieber. “Espe-
cialmente un coach que co-
noce tu mecánica, que pueda
verlo desde un punto de vista
diferente al tuyo. Es de bastan-
te ayuda poder enviarles los
videos y ellos también se sien-
ten un poco más tranquilos al
darse cuenta de que estamos
haciendo lo necesario”.
Sin importar la manera en
que la estén empleando, la tec-
nología se ha convertido un
poco más necesaria que hace
dos meses, como Lindor lo
pronosticó. En un momento
con tanta incertidumbre, eso
es lo único que les ha permi-
tido a varios contar con algo
de normalidad, incluso a los
Indios.
Mancini bajo tratamiento por cáncer de colon
Mancini fue operado para removerle un tumor maligno
elsiglo
El jardinero de los Orioles
de Baltimore Trey Mancini
cumple un proceso de quimio-
terapia debido a un cáncer de
colon en etapa 3, y se espera
que se pierda toda la tempo-
rada en caso que las Grandes
Ligas puedan iniciar actividad
durante el verano.
Poco antes de cumplir 28
años, el 18 de marzo, Mancini
fue operado para removerle un
tumor maligno. Mancini ha es-
tado en quimioterapia desde el
13 de abril.
“Mi tratamiento tomará seis
meses, cada dos semanas por
seis meses”, escribió Mancini
el martes en un artículo en The
Players Tribune. “Si regresa el
béisbol en 2020 probablemente
será sin mí”.
La etapa 3 se define como
un cáncer que ha invadido teji-
dos cercanos o ganglios linfáti-
cos. La etapa 4 se define como
un cáncer que se ha propagado
a otras partes del cuerpo.
Mancini reconoció que nun-
ca hubiera descubierto que te-
nía cáncer si los Orioles no le
hubieran realizado un examen
médico.
“Soy afortunado”, escribió.
Mancini fue sometido a un
examen durante los entrena-
mientos de primavera, reve-
lando bajos niveles de hierro.
Creyó que tenía poca probabi-
lidad de tener cáncer debido a
su edad.
“Tenía sólo 27 años, no po-
día tenerlo”, dijo. “Mi padre
tuvo cáncer de colon etapa 2 en
2011, pero tenía 58 años en ese
momento. Creíamos que yo era
demasiado joven para tenerlo”.
Una colonoscopía reveló el
tumor y fue operado el 12 de
marzo.
Mancini esta seguro que
volverá a jugar pero no sabe
cuándo.
“Incluso cuando esté en
quimioterapia podré entrenar
y hacer algunas cosas. Por lo
que cuando regrese al béisbol
estaré listo”, escribió. “Pero
quiero asegurarme que estoy
bien físicamente antes de salir
y volver a intentar desempe-
ñarme en un nivel de Grandes
Ligas”.
Mancini tuvo el mejor año
de su carrera en 2019, su ter-
cera temporada completa con
Baltimore. Disputó 154 parti-
dos y bateó .291 con 35 carre-
ras y 97 carreras impulsadas.
Fue la figura más destacada de
un equipo que acabó en el últi-
mo sitio de la División Este de
la Liga Americana, ap perder
más de 100 juegos por segundo
año consecutivo.
Esta no es la primera vez que Fulmer entrena en relativo aislamiento
en el complejo primaveral de los Tigres
Fulmer casi listo para
enfrentar a “bateadores”
elsiglo
Michael Fulmer se está
acercando al punto en su reha-
bilitación en el que el derecho
de los Tigres estará listo para
enfrentar a bateadores. Sólo
existe un pequeño inconve-
niente con eso.
“No tengo bateadores a
quiénes lanzarles”, bromeó el
Novato del Año por la Liga
Americana en 2016 mientras
platicaba con el cronista de
radio de los Tigres, Dan Dic-
kerson, en una entrevista para
el programa “The Word on
Woodward” el martes.
Tal es la realidad de rehabili-
tarse de una operación Tommy
John mientras el béisbol y el
mundo están detenidos debido
a la pandemia del coronavirus.
Paradójicamente, el retraso del
inicio de la temporada le ha
brindado a Fulmer una opor-
tunidad de potencialmente es-
tar listo para el Día Inaugural.
Esta no es la primera vez
que Fulmer entrena en relati-
vo aislamiento en el complejo
primaveral de los Tigres. El de-
recho ha estado en Tigertown
en Lakeland, Florida desde el
otoño, cuando comenzó con
su programa de rehabilitación
tras la cirugía en su codo de
lanzar en marzo de 2019. Tam-
bién pasó buena parte del in-
vierno previo allí, mientras se
recuperaba de una operación
en la rodilla derecha.
“Quiero estar listo para
cuando comience la tempora-
da. Sea cual sea esa fecha, real-
mente nadie sabe”, manifestó
Fulmer.
Asdrúbal ya acoplado como mentor de Kieboom
Cabrera y Kieboom trabajaron simultáneamente en los Entrena-
mientos de Primavera
elsiglo
El ajuste de Carter Kieboom
como tercera base ha sido una
de las principales historias del
futuro de los Nacionales. En-
tre ese camino de aprendizaje
también surge otro paso a una
nueva etapa -- la del venezolano
Asdrúbal Cabrera convirtién-
dose en el mentor.
Cabrera, de 34 años, y Kie-
boom, de 22 años, trabajaron
simultáneamente en los En-
trenamientos de Primavera.
Ambos participaron juntos en
ejercicios de fildeo y Cabrera
frecuentemente le ofrecía con-
sejos y respondía algunas pre-
guntas durante pausas en las
rutinas sobre el terreno.
Kieboom no ha jugado nin-
gún partido de Grandes Ligas
como antesalista y Cabrera ha
participado en apenas 165 de
sus 1,078 encuentros de su ca-
rrera en dicha posición. Sin em-
bargo, Cabrera ha estado junto
a suficientes líderes durante sus
13 campañas en las Mayores
como para guiar al joven infiel-
der.
“El juego no se trata de un
solo jugador”, explicó Cabrera.
“Se trata del equipo”.
Cabrera jugó partes de sus
primeras ocho temporadas en
las Mayores (2007-2014) con
los Indios, desde los 21 años.
Por más de dos años, fue com-
pañero de su compatriota y cin-
co veces convocado al Juego de
Estrellas, Víctor Martínez. Aun-
que Cabrera fue principalmente
torpedero y segunda base con la
Tribu, con Martínez viendo ac-
ción como receptor, inicialista y
bateador designado, Martínez
le ofreció a Cabrera un consejo
que trascendió posiciones.
“Él fue quien me enseñó du-
rante los primeros años sobre
las reglas en las Grandes Ligas,
cómo se juega”, recordó Cabre-
ra. “Me dijo que si juegas de la
manera correcta, la gente te
respetará más. La verdad es que
valoré eso bastante”.
Fue con los Mets que Cabre-
ra comenzó a defender la ante-
sala. Había jugado apenas un
compromiso en dicha posición
con los Indios en el 2007 y no
volvió a hacerlo hasta el 2017
con Nueva York. En ese año,
disputó 44 partidos en la terce-
ra base, después en 22 durante
el 2018 con los Filis.
La campaña pasada con los
Rangers, toda su acción a la de-
fensa fue en la esquina caliente
(93 juegos), antes de reintegrar-
se a los capitalinos como agente
libre en agosto. Cabrera divi-
dió su tiempo de juego con 31
compromisos en la intermedia,
cinco en la antesala y tres en la
inicial de Washington.
“El primer día que fildeamos
rodados, le dije a Kieboom que
yo no había jugado tanto en la
tercera base”, dijo Cabrera. “El
año pasado fue el primero ahí.
Pero tuve buenos maestros,
como [el dominicano] Adrián
Beltré. Le expliqué que él me
enseñó los pequeños detalles”.
Los Nacionales le han dado
a Kieboom la oportunidad de
ganarse el puesto de antesalista
para esta temporada. Si su pros-
pecto número 1 de Washington
elsiglo.com.ve DEPORTES  | 7MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020
PSGexpresa
sudeseodecontinuarenla
ChampionsLeague2020
El PSG clasificó
a los cuartos de final
elsiglo
El París Saint-Germain quiere disputar la fase final de la Liga de
Campeones aunque sea en el extranjero, aseguraron sus dirigen-
tes, después de que el Gobierno francés anunciara la prohibición
de competiciones deportivas en su territorio antes de septiembre.
El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, aseguró que respeta
la decisión del Ejecutivo francés, anunciada por el primer minis-
tro, Édouard Philippe, en un discurso ante los diputados en el que
desveló la estrategia para la desescalada del confinamiento provo-
cado por la pandemia de Covid-19.
Pero añadió en un mensaje trasmitido por el club que, “con el
acuerdo de la UEFA”, piensan participar en la fase final de la Liga
de Campeones, competición en la que lograron el pase a cuartos
de final antes de que se parara el fútbol.
“Contamos con participar en la fase final de la Liga de Cam-
peones en los lugares y fechas en los que sea organizada. Si no es
posible jugar en Francia, jugaremos los partidos en el extranjero
y garantizaremos las mejores condiciones de seguridad sanitaria a
nuestros jugadores y cuerpo técnico”, indicó.
La UEFA no ha precisado todavía las modalidades en las que
pretende terminar las competiciones europeas.
La suspensión del fútbol y del resto de deportes profesionales es por
razones sanitarias
Gobierno francés
daporterminadalaLigue1
elsiglo
El primer ministro francés,
Édouard Philippe, anunció
este martes que da por finali-
zada en Francia la temporada
2019/2020 de fútbol y del resto
de deportes profesionales por
razones sanitarias.
“La temporada 2019/2020
no podrá reanudarse”, dijo
ante la Asamblea Nacional en
la presentación del plan con el
que el país volverá progresiva-
mente a la normalidad a partir
del próximo 11 de mayo.
Philippe destacó ante los di-
putados que todas las grandes
manifestaciones deportivas,
culturales y otros actos con
más de 5.000 personas no po-
drán celebrarse antes de sep-
tiembre.
Pero hizo referencia concre-
ta a la temporada de fútbol, en
un momento en el que la Liga
francesa trabajaba en diferen-
tes opciones para acabar den-
tro del calendario fijado por la
UEFA.
En ese contexto, las instan-
cias del fútbol francés tendrán
que reunirse en los próximos
días para tomar decisiones so-
bre la clasificación y sobre qué
equipos acudirán el año próxi-
mo a las diferentes competicio-
nes europeas.
La declaración del primer
ministro deja en suspenso
también la disputa en Francia
de la Liga de Campeones, en
la que seguían con vida el Pa-
rís Saint-Germain, clasificado
ya para cuartos de final, y el
Lyon, en buena situación para
lograrlo tras la ida disputada
contra la Juventus de Turín.
Más allá de la alusión direc-
ta al fútbol, el jefe de Gobierno
no detalló el tipo de competi-
ciones que se verán afectadas.
Philippe sí avanzó que será
posible practicar actividades al
aire libre más allá del límite de
un kilómetro autorizado hasta
ahora, pero dejó claro que no
podrán efectuarse ni deportes
colectivos ni de contacto, así
como tampoco la práctica de
deportes en lugares cubiertos.
Esa prohibición impide que
los equipos puedan volver a los
entrenamientos.
Boca investiga denuncia de maltrato contra Villa
Boca viene de ser campeón en la Superviga
elsiglo
Boca Juniors anunció el
martes que investigará la de-
nuncia de violencia de género
que realizó la novia del delan-
tero colombiano Sebastián
Villa en contra del jugador en
plena vigencia de la cuarente-
na por el nuevo coronavirus.
El vigente campeón de la
Superliga del fútbol argenti-
no dijo que “está en contacto”
con los abogados y represen-
tantes de Villa “para profun-
dizar” sobre los hechos que
denunció en las redes socia-
les Daniela Cortés, también
colombiana, y “tomar las me-
didas que correspondan”.
Boca señaló además que
se puso a disposición de la
justicia “en todo aquello en
lo que pueda colaborar para
el esclarecimiento del suceso”
y estar en línea con su “com-
promiso” en materia de dere-
chos humanos y cuestiones
de género.
Villa, de 23 años, lleva dos
temporadas y media en uno
de los clubes más emblemáti-
cos de Argentina.
En pleno aislamiento físi-
co obligatorio que rige en el
país a causa del nuevo coro-
navirus, Cortés publicó fotos
el lunes por la noche en las
redes sociales en las que se
muestra con la boca ensan-
grentada y rastros de supues-
tos golpes en brazo y otras
partes del cuerpo.
La mujer afirmó que los
presuntos maltratos físicos
y psicológicos en manos del
jugador con quien convive y
que debutó a los 17 años en
Deportes Tolima se han repe-
tido en los últimos dos años.
“Lamentablemente me
toca hacer esto hoy, porque
ya no aguanto más. Fueron
2 años viviendo juntos de
muchos sufrimientos en los
cuales perdoné y perdoné
golpes esperando un cambio
de parte de él y nunca pasó”,
afirmó la joven, quien dijo no
haber sido la única que sufrió
golpizas del jugador.
Asimismo se lamentó de
estar en un país que apenas
conoce y donde está “sola sin
mi familia y no poder viajar y
salir corriendo”.
Villa, quien alcanzó un
gran nivel en el tramo final
de la Superliga que Boca con-
quistó en marzo, rechazó las
acusaciones.
“Yo tengo mi madre, ten-
go mis hermanas, tengo mi
sobrinita, mi primita, tengo
mujeres en mi familia. Acla-
rarles de que no estoy en mi
casa y no sé con qué inten-
ciones se está publicando lo
que se publicó. A partir de
mañana empezaré a aclarar
la situación con la persona
indicada”, sostuvo Villa en un
mensaje difundido en las re-
des sociales.
Boca ha puesto en marcha
una campaña contra la vio-
lencia de género. En su sitio
oficial y sus redes sociales,
el club pidió “compromiso”
para ayudar a las víctimas y
señaló las vías para realizar
las denuncias.
Señaló que la institución
tiene un “compromiso” con
la cuarentena por la pande-
mia pero también “es com-
promiso con la realidad de
muchas mujeres a las que este
aislamiento puede acarrearles
riesgos para su integridad fí-
sica y psíquica”.
Los Lakers emitieron el lunes un comunicado para confirmar lo su-
cedido
Lakers devuelven crédito
millonariodebidoalapandemia
esiglo
Los Lakers de Los Ánge-
les devolvieron un crédito de
unos 4,6 millones de dólares
de un programa de ayuda em-
presarial contra el coronavirus
después de enterarse que el
programa se quedó sin fondos.
El equipo solicitó el crédito
bajo el Programa de Protección
de Nómina para Pequeñas Em-
presas, parte del programa de
estímulos del gobierno federal
por 2,2 billones de dólares.
La solicitud de los Lakers
se otorgó en la primera ronda
de distribución, pero después
de que el programa se quedó
sin fondos luego de menos de
dos semanas, la organización
devolvió el préstamo, al igual
que lo hicieron otras empresas
como Shake Shack y AutoNa-
tion.
Los Lakers emitieron el lu-
nes un comunicado para con-
firmar lo sucedido.
“Los Lakers eran elegibles y
recibieron un crédito del Pro-
grama de Protección de Nómi-
nas”, indicó el comunicado.
“Sin embargo, una vez que
supimos que el programa ha-
bía agotado sus fondos, de-
volvimos el préstamo para
que se pudiera dirigir el apoyo
financiero para aquellos más
necesitados. Los Lakers siguen
comprometidos plenamente
en su apoyo tanto a nuestros
empleados como a nuestra co-
munidad”, añadió.
ESPN fue el primero en
reportar la decisión de los
Lakers.
El Departamento del Tesoro
emitió directrices adicionales
para el programa de créditos
la semana pasada, pidiéndoles
a las compañías que no solici-
taran fondos si no necesitaban
del dinero para sobrevivir.
AndreAgassi:cincuentaañosdeamoryodioporeltenis
El estadounidense fue un irreve-
rente del tenis
elsiglo
Andre Agassi, “El Kid de Las
Vegas” cumple este miércoles
50 años. Medio siglo de una
vida dedicada al tenis, un de-
porte que él mismo confesó que
odiaba desde que su padre co-
locó una raqueta en sus manos
cuando contaba dos años, pero
en el que logró una “revolución”
hasta convertirse en uno de los
siete jugadores capaces de ganar
los cuatro Grand Slams.
El “hombre de los pasitos
cortos”, el de las pelucas para
ocultar su alopecia, el extrava-
gante jugador que usaba panta-
lones vaqueros cortos para saltar
a la pista, que lucía pendientes y
que incluso admitió que había
tomado metanfetamina, disputó
su último partido en aquel US
Open de 2006 ante el alemán
Benjamin Becker cuando tenía
36 años. Pero hasta entonces se
había labrado ya un potente his-
torial.
Deportivamente, Agassi será
recordado siempre porque ha
sido uno de los 26 números uno
que ha tenido el tenis, un puesto
que ocupó durante 101 semanas,
y en el que logró acabar una vez
una temporada, en 1999, y por-
que además ganó 60 torneos,
ocho de ellos del Grand Slam.
En ese aspecto puede sentirse
feliz porque además es el único
en la historia que ha ganado los
siete títulos más prestigiosos en
el tenis individual masculino: los
cuatro Grand Slam, el Masters,
ahora denominado Finales ATP,
la medalla de oro olímpica (JJ.
OO. de Atlanta 1996) y la Copa
Davis (1990, 1992 y 1995).
Fue además el jugador con
menor edad en llegar a superar
el millón de dólares en premios,
tras sólo disputar 43 torneos.
Pero un vistazo a su biografía
muestra que en esos 50 años su
vida no ha sido tan dichosa.
Aunque los niños le adora-
ban, aunque era el irreverente
y “guay” que muchos alababan,
Agassi nunca se sintió querido
por el gran público americano
que en mayor medida dedica-
ba su amor a Pete Sampras, con
quien rivalizó en sus mejores
momentos, y a quien dedicó
luego cumplidos como, “era
más robótico que un loro”.
Fue, eso si, un estandarte
publicitario, un soplo de aire
fresco que salpicó y revolucionó
el tenis con su aspecto, fuera de
los cánones que se usaban en-
tonces. Con su raqueta protago-
nizó lo que se dio en llamar “El
Rock and Roll del tenis”. Pero al
final toda su figura quedó some-
tida a una frase que le persiguió:
“la imagen lo es todo”.
En su biografía “Open”, fir-
mada también por el premio
Pulitzer J.R. Moehringer y pu-
blicada en 2009, muchas de sus
verdades ocultas durante un
tiempo quedaron al descubier-
to. Su temor cuando saltaba a la
pista con peluca y temía que se le
cayese era una de sus principales
obsesiones.
“Me puse a rezar cuando ca-
lentaba antes de iniciar el partido
(final de Roland Garros en 1990
contra el ecuatoriano Andrés
Gómez). No era por la victoria,
sino para que la peluca no se me
cayera”, describe allí.
El odio que sintió por el tenis,
un deporte que le fue impuesto
por su padre, Emmanuel “Mike”
Agassian, que compitió en los
Juegos Olimpicos de 1948 y 1952
representando a Irán en boxeo,
marcó toda su carrera. Agassi
no eligió este deporte, pero sí su
progenitor que soñaba con que
uno de sus cuatro hijos fuera una
figura con la raqueta.
“Todavía odio el tenis. Y aho-
ra como entrenador, no tengo
que amarlo. Mi trabajo es hacer
que un jugador mejore sus ac-
tuaciones, se meta en su cabeza,
entienda a quién tengo enfrente
de él. Y aprendiendo de él”, co-
mentó en “Open”.
Azuzado por su padre, Agassi
tomó “Speed” sin saberlo has-
ta que su hermano Philly se lo
advirtió. Después, cuando se
debatía en los momentos más
bajos de su carrera, hundido en
el puesto 141 con una grave le-
sión en la muñeca, admitió que
también había ingerido Cristal,
como se conoce a la metanfeta-
mina.
“Esto te hará sentirte como
Superman”, le dijo Slim, su asis-
tente, animándole en su prime-
ra toma.
“Hay un momento de arre-
pentimiento, seguido por una
vasta tristeza. Luego viene una
ola sísmica de euforia que barre
los pensamientos negativos de
mi cabeza. Nunca me sentí tan
vivo, tan esperanzado... nunca
sentí tanta energía”, dice Agas-
si en “Open” al relatar aquellas
sensaciones de 1997.
“Mi nombre, mi carrera,
todo estaba en juego. Días más
tarde me senté en una silla con
un bloc de notas en mi regazo y
escribí una carta a la ATP. Esta-
ba llena de mentiras, mezcladas
con medias verdades”, añade al
referirse a como se sintió enton-
ces, después de que un doctor
de la ATP le avisase que había
dado positivo en un control an-
tidopaje por una sustancia de
tipo II.
Agassi recurrió a lo que po-
dría haber sido una sanción de
tres meses al señalar que había
sido “un error de su asistente” y
se salvó de la pena.
Ese arrepentimiento quedó
al descubierto en su biografía.
También sus duros años en la
academia de Nick Bolletieri
donde coincidió entre otros
con Jim Courier, su relación y
matrimonio con la actriz esta-
dounidense Brooke Shields y su
posterior boda con la alemana
Steffi Graf, icono de la america-
na para mantenerse en forma,
cuya foto figuraba en el frigo-
rífico.
Scullysorprendeafanáticos
conmensajedeánimo
Vin Scully, cronista de los Dod-
gers y miembro del Salón de la
Fama
elsiglo
El cronista de los Dodgers y
miembro del Salón de la Fama
Vin Scully, quien fue hospitalizado
la semana pasada tras sufrir una
caída en su casa, ofreció un ines-
perado y reconfortante mensaje a
los fanáticos durante la Fiesta de
Zoom de los Dodgers la noche del
lunes.
“Hola y muy buenas noches a
todos,dondequieraqueseencuen-
tren”, dijo Scully. “Sé dónde me en-
cuentroahora-trascincodíasenel
hospital, y me siento agradecido de
estar de nuevo en casa.
“También me gustaría agra-
decerles a todos ustedes por sus
oraciones y buenos deseos tras mi
accidente sufrido al deslizarme de
cabeza. Por si les interesaba saber,
me pusieron out.
“De todas maneras, [quiero
agradecerles] a los socorristas por
la ayuda que me brindaron, y aho-
ra quiero tomarme el tiempo de sa-
ludar a otros - a todos los servicios
de emergencia que están dando
todo su esfuerzo en estos tiempos
difíciles, y referirse a estos tiempos
como difíciles es realmente moles-
to.
“Entonces, habiendo dicho eso,
gracias de nuevo. Me estoy sintien-
do mejor. Gracias por sus buenos
deseos, y recuerden, más temprano
que tarde, todos lo vamos a escu-
char:Será‘HoraparaBéisboldelos
Dodgers’”.
Scully, de 92 años, se retiró des-
pués de la temporada del 2016, tras
haber sido cronista en Brooklyn y
Los Angeles por una marca de 67
temporadas.
elsiglo.com.ve8  |  FARÁNDULA MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020
Con la colección primavera-verano 2020
SofíaVergara,nueva
musadeDolce&GabannaEFE
La actriz colombiana Sofía Vergara es la nueva musa de una
de las líneas de bolsos de la colección primavera-verano 2020 de
la firma italiana Dolce&Gabanna, una alianza que se forjó hace
meses y que ahora adopta un cariz solidario.
Es la primera vez que la protagonista de “Modern Family” for-
ma parte del universo de Domenico Dolce y Stefano Gabbana.
Sobre un balcón cuajado de flores de intensos colores, la actriz
posa con uno de los bolsos de un azul intenso y otro de un tono
verde selva, de la colección “Devotion”, de la firma.
En cada imagen, facilitada por la firma, Sofía Vergara luce dos
ceñidos vestidos con enormes flores, uno en una gama de los rosas
y otro de los lilas, frente a un mar en calma de fondo.
Según explican los diseñadores en las redes sociales, la nueva
campaña de bolsos protagonizada por la actriz “celebra la vida y
la belleza de Italia”.
Dolce&Gabbana explican que con la intención de fortalecer
“los esfuerzos hacia la investigación científica en beneficio de la
salud mundial” donarán, a partir de mañana, 28 de abril, una par-
te de los ingresos de las ventas de esta colección de bolsos a la Uni-
versidad Humanitas para “ayudar a sus iniciativas de salud global”.
Al conocer esta decisión, la actriz ha reaccionado con un co-
mentario en Instagram explicando que “lo que ya era una campa-
ña tan especial significa aún más saber que los ingresos se desti-
narán a la investigación de salud global. Gracias @dolcegabbana”.
Italia es uno de los países más afectados por la pandemia,
donde el coronavirus ha causado más de 26.000 fallecidos y casi
200.000 casos de contagio desde que se inició la emergencia, se-
gún el último balance oficial.
Sofía Vergara dijo adiós, hace unas semanas, a la serie que la
dio la fama “Modern Family”, que decidió dar por finalizada su
historia tras 244 episodios, y ahora forma parte del jurado del
programa de televisión estadounidense “America”s Got Talent”
(AGT) junto a Heidi Klum y Simon Cowell y Howie Mandel.
Con el anuncio de su nuevo disco en mayo
Arjona se declara
“máspeligroso”quenunca
EFE
“Estoy más joven, más feliz
y más peligroso que nunca”.
Eso aseguró el cantante Ricar-
do Arjona en una entrevista
exclusiva con EFE al presen-
tar “Hongos”, un bocado de su
ambicioso proyecto artístico
titulado “Blanco y Negro” que
lanzará en mayo.
“Una semana después del
último concierto empecé
mintiéndome como siempre.
Supuestamente dedicaría el si-
guiente año a escribir una no-
vela, pero a la tercera semana
ya estaba en el estudio inven-
tando un proyecto de duetos
que se llamaría ‘Mujeres’. Doce
canciones inéditas grabadas a
piano con doce mujeres distin-
tas”, recordó Arjona al hablar
sobre la semilla de su nuevo
proyecto.
Al final, “Hongos” germinó
en un bar de Londres y “cam-
bió todo”, según contó.
Se trata de un tema con la
reconocible melodía de Ar-
jona, mezclada con arreglos
de rock clásico y una guita-
rra country, que hace una re-
flexión profunda sobre la lo-
cura del mundo y una relación
agobiante. De ahí frases como
“ ¿quién le dio los hongos al
Dios que nos hizo?” y “¿qué
haces en mi vida dándome
instrucciones?”.
Su letra fue escrita con
mano de inmigrante que sabe
“algo de inglés para pedir un
trago” y “el castellano pa’ pagar
la renta”, y sale acompañado
de un video, obviamente en
blanco y negro, en el que se le
ve grabando la canción y reco-
rriendo Londres vestido con
atípica formalidad y más bar-
budo que de costumbre.
BLANCO Y MUCHO NEGRO
Lo que sí está claro es que
esta canción es solo el primer
bocado del proyecto artístico
más ambicioso del artífice de
éxitos como “Señora de las
cuatro décadas” o “Acompá-
ñame a estar solo”. Lo ha titu-
lado, especialmente, “Blanco y
negro”.
Justamente un libro -sin fe-
cha de lanzamiento aún- con
una propuesta literaria muy
suya completa un futuro pa-
quete que ahora abarca otras
artes y que incluye poemas y
cuentos cortos, además de fo-
tografías: “una pieza impeca-
ble y una de las mejores cosas
que hice en mi vida”, dijo el
artista.
“Este proyecto me impactó
y me sorprendió a mí y eso es
lo más importante. Pecaría de
mentiroso si te digo que no me
gustaría que sorprenda a otros.
Por supuesto que me gustaría,
si tengo claro que los que nos
dedicamos a esto en su mayo-
ría estamos corrigiendo pro-
blemas serios de personalidad,
buscando quizás en otros la
aceptación que nosotros mis-
mos no nos damos”, reconoció.
La primera entrega de su
nuevo disco, “Blanco” -con 14
temas-, se completará el 29 de
mayo. Para lo demás hay que
esperar.
Como el resto de la huma-
nidad, Arjona y su equipo se
han visto obligados a recali-
brar los tiempos hasta ver qué
emerge del confinamiento por
el coronavirus.
Sin embargo, la esencia está
lista, como contó el artista,
pues la música ya fue grabada
en los icónicos estudios Abbey
Road en Londres, los más fa-
mosos del mundo.
Según Arjona, todo el ál-
bum fue cantado “absoluta-
mente en vivo”: “Lo retoca-
mos muy poco. Tiene gusto
a música en vivo y a cantante
y compositor feliz. Lo que le
pase a este proyecto será todo
felicidad extra porque ya nos
dio mucha felicidad cuando lo
hicimos”, dijo.
UN VALIUM MUSICAL
La campaña promocional
de “Blanco y Negro” sí que ha
sido atrevida, pues comenzó
con la provocativa frase “me
aburrí”, que Arjona atribuye a
su sentimiento con la industria
musical.
“Nunca me gustó, pero me
entretenía. Hoy solo me abu-
rre. No sé bien cuánto tiempo
podré soportarla porque a pe-
sar de la independencia sigue
habiendo lugares donde la-
mentablemente hay que coin-
cidir”, reconoció.
La describe como “un Va-
lium” diseñado “para mante-
ner dormido el proceso crea-
tivo”.
“La única manera de sobre-
vivirla despierto es someterse
al rigor de la costumbre de los
caminos de siempre. Esto hace
que los talentos nuevos deci-
dan conseguirse otros trabajos
o adaptarse tristemente a las
exigencias de hoy”, reflexionó.
Por eso, ha usado el dine-
ro que ganó, ya desde sus co-
mienzos, para lograr su inde-
pendencia creativa.
“La plata no la use para
comprarme cosas, la use para
hacer con mi trabajo lo que me
dio la gana y lo que me dio la
gana nunca fue una revancha,
fue justamente lo que más me
gustaba, hacer mis canciones
como yo quería y dirigir mi
vida y mi trabajo a donde yo
creía, nada más” relató.
Ahora, dispuesto a seguir
haciendo todo eso, el encierro
por la pandemia lo agarró en
su casa en Miami y no en el
mejor momento desde el pun-
to de vista artístico, reconoció.
“Yo soy un tipo acostum-
brado al confinamiento, me
jode que me haya sorprendido
este encierro con dos discos
ya hechos y 24 canciones pro-
ducidas, por consecuencia me
quedaron muy pocas ganas de
seguir componiendo, aunque
entiendo que este encierro era
ideal para parir canciones”,
protestó.
En la nueva temporada
PlácidoDomingovolverá
aactuarenlaÓperadeViena
EFE
El tenor español Plácido
Domingo volverá a actuar en la
Ópera de Viena el próximo mes
de septiembre, siempre y cuan-
do la pandemia de coronavirus
lo permita, según el nuevo di-
rector del prestigioso teatro líri-
co, el austríaco Bogdan Roscic.
En el programa para la nue-
va temporada, Domingo apare-
ce encarnando a Simon Bocca-
negra y Nabucco en la óperas
homónimas de Giuseppe Verdi,
en septiembre (los días 9, 12, 15
y 18) y enero de 2021 (días 11,
14 y 19), respectivamente.
“Domingo quiere despedirse
de su público vienés. Yo he ce-
rrado hace tiempo esos contra-
tos y también tengo la intención
de cumplirlos”, explicó Roscic,
de 56 años, en una entrevista
que publica hoy el diario vienés
“Wiener Zeitung”.
El director oriundo de Bel-
grado, que asume el 1 de julio
su nuevo cargo, en sucesión del
francés Dominique Meyer, hizo
ese comentario en respuesta a la
pregunta de si Domingo actua-
rá a pesar de las acusaciones de
acoso sexual en su contra.
Así las cosas, Viena espera
volver a presenciar en vivo al
músico español que suspendió
sus actuaciones previstas en
2020 en España después de que
las investigaciones de la Ópera
de Los Ángeles (EEUU) y del
sindicato American Guild of
Musical Artists concluyeran
que había acosado sexualmente
a varias compañeras a lo largo
de las últimas décadas.
No obstante, en estos mo-
mentos “nadie sabe” si la Ópera
Estatal de Viena, cerrada por la
pandemia, podrá reabrirse al
público en septiembre, cuando
comienza la nueva temporada,
admitió Roscic al presentar el
nuevo programa anoche en
la televisión pública austríaca
ORF.
PLANES PARA
LAS SALAS DE MÚSICA
La actividad económica, so-
cial y cultural se está reactivan-
do gradualmente en el país alpi-
no, al considerarse bajo control
la expansión de la enfermedad
COVID-19, pero aún no hay
planes concretos para las salas
de música, ópera y teatro, mien-
tras que los grandes eventos es-
tán prohibidos al menos hasta
el 31 de agosto.
Habitualmente, una función
en la prestigiosa casa operística
reúne a casi 2.300 personas en
el auditorio, 80 músicos en la
orquesta, además de los miem-
bros del coro, solistas, cantantes
y otros artistas, así como nume-
rosos trabajadores necesarios
para cada puesta en escena.
EnelDíaInternacionaldelaFranquiciaGaláctica
Laúltimapelículade“StarWars”
llegará el 4 de mayo
EFE
“Star Wars: The Rise of
Skywalker”, la película estre-
nada estas navidades que puso
final a más de cuatro décadas
de la saga, llegará a la platafor-
ma Disney+ el próximo 4 de
mayo, Día Internacional de la
Franquicia Galáctica.
La cinta estará disponible en
el catálogo de “streaming” dos
meses antes de lo previsto por
el confinamiento actual, por
lo que los seguidores de “Star
Wars” podrán seguir por pri-
mera vez toda la saga, las nueve
películas, en un mismo lugar,
anunció este lunes Disney en
sus redes sociales.
El 4 de mayo es conocido
popularmente como el “día de
Star Wars” por un juego de pa-
labras en inglés pues “May the
4th” suena igual que “may the
force... be with you”, el célebre
lema galáctico que en español
se traduce como “que la fuerza
te acompañe”.
Con motivo de esta cele-
bración, la compañía estrenará
además dos nuevos formatos.
Por un lado, la serie docu-
mental “Disney Gallery: The
Mandalorian”, que incluirá es-
cenas nunca emitidas y detalles
del rodaje de la serie protagoni-
zada por el chileno Pedro Pascal
junto al mediático “Bebé Yoda”.
También llegará ese día el
capítulo final de la serie de di-
bujos animados “Star Wars: The
Clone Wars”.
A pesar del final de la saga
original de películas, Disney y
la productora Lucasfilm están
explotando el universo de “Star
Wars” en la televisión, pues
además de estas dos series, hay
otras tres ficciones en produc-
ción.
En la primera, el mexicano
Diego Luna, que lideró junto a
Felicity Jones la cinta “Rogue
One: A Star Wars Story”, será
el protagonista de una segunda
serie que ahondará en la histo-
ria del miembro de las fuerzas
rebeldes Cassian Andor.
La segunda, será otra serie
sobre Obi-Wan Kenobi que
protagonizará Ewan McGregor
y continúa en los planes de los
estudios después de que varias
diferencias creativas llevaron a
su suspensión posterior.
Finalmente, la semana pa-
sada se desveló que había otra
ficción en ciernes sobre el uni-
verso “Star Wars” centrada en
un personaje femenino y crea-
da por Leslye Headland, quien
ha cosechado un gran éxito con
la comedia “Russian Doll” de
Netflix.
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venezuela 2014. la crisis y el petroleo
Venezuela 2014.  la crisis y el petroleoVenezuela 2014.  la crisis y el petroleo
Venezuela 2014. la crisis y el petroleo
Nelson Hernandez
 
Boletin 178 de mano en mano
Boletin 178 de mano en manoBoletin 178 de mano en mano
Boletin 178 de mano en manoMartin Triana
 
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
elsiglocomve
 
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
IADERE
 
Sintesis informativa 13 septiembre 2014
Sintesis informativa 13 septiembre 2014Sintesis informativa 13 septiembre 2014
Sintesis informativa 13 septiembre 2014
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
elsiglocomve
 
Trabajo de violencia
Trabajo de violenciaTrabajo de violencia
Trabajo de violencia
Victor Cadenas
 
Claves de la semana del 23 al 29 de julio
Claves de la semana del 23 al 29 de julioClaves de la semana del 23 al 29 de julio
Claves de la semana del 23 al 29 de julio
Cesce
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
elsiglocomve
 
Ejercicio 2 Francisca Adamuz Moreno
Ejercicio 2 Francisca Adamuz MorenoEjercicio 2 Francisca Adamuz Moreno
Ejercicio 2 Francisca Adamuz Moreno
paki8721
 
América nuestra 5
América nuestra 5América nuestra 5
América nuestra 5
17101810
 
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Boletín mulcs regional ba n°2
Boletín mulcs regional ba  n°2Boletín mulcs regional ba  n°2
Boletín mulcs regional ba n°2
17101810
 
No 20 corci mexico version final
No 20   corci mexico version finalNo 20   corci mexico version final
No 20 corci mexico version final
CORCI Mexico
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
17101810
 
Boletín mulcs regional ba n°3
Boletín mulcs regional ba  n°3Boletín mulcs regional ba  n°3
Boletín mulcs regional ba n°3
17101810
 
Maduro y chavez 1
Maduro y chavez 1Maduro y chavez 1
Maduro y chavez 1
Luigi Barbero
 
Presentaciòn problema socio economico
Presentaciòn  problema socio economicoPresentaciòn  problema socio economico
Presentaciòn problema socio economicoAJMV1672
 

La actualidad más candente (20)

Venezuela 2014. la crisis y el petroleo
Venezuela 2014.  la crisis y el petroleoVenezuela 2014.  la crisis y el petroleo
Venezuela 2014. la crisis y el petroleo
 
Boletin 178 de mano en mano
Boletin 178 de mano en manoBoletin 178 de mano en mano
Boletin 178 de mano en mano
 
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
 
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
 
DIR307_VENEZUELA
DIR307_VENEZUELADIR307_VENEZUELA
DIR307_VENEZUELA
 
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
 
Sintesis informativa 13 septiembre 2014
Sintesis informativa 13 septiembre 2014Sintesis informativa 13 septiembre 2014
Sintesis informativa 13 septiembre 2014
 
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-06-2020
 
Trabajo de violencia
Trabajo de violenciaTrabajo de violencia
Trabajo de violencia
 
Claves de la semana del 23 al 29 de julio
Claves de la semana del 23 al 29 de julioClaves de la semana del 23 al 29 de julio
Claves de la semana del 23 al 29 de julio
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
 
Ejercicio 2 Francisca Adamuz Moreno
Ejercicio 2 Francisca Adamuz MorenoEjercicio 2 Francisca Adamuz Moreno
Ejercicio 2 Francisca Adamuz Moreno
 
América nuestra 5
América nuestra 5América nuestra 5
América nuestra 5
 
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
 
Boletín mulcs regional ba n°2
Boletín mulcs regional ba  n°2Boletín mulcs regional ba  n°2
Boletín mulcs regional ba n°2
 
No 20 corci mexico version final
No 20   corci mexico version finalNo 20   corci mexico version final
No 20 corci mexico version final
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
 
Boletín mulcs regional ba n°3
Boletín mulcs regional ba  n°3Boletín mulcs regional ba  n°3
Boletín mulcs regional ba n°3
 
Maduro y chavez 1
Maduro y chavez 1Maduro y chavez 1
Maduro y chavez 1
 
Presentaciòn problema socio economico
Presentaciòn  problema socio economicoPresentaciòn  problema socio economico
Presentaciòn problema socio economico
 

Similar a Edicion impresa El Siglo 29-04-2020

Edicion impresa El Siglo 30-04-2020
Edicion impresa El Siglo 30-04-2020Edicion impresa El Siglo 30-04-2020
Edicion impresa El Siglo 30-04-2020
elsiglocomve
 
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 11-04-20
Edicion impresa El Siglo 11-04-20Edicion impresa El Siglo 11-04-20
Edicion impresa El Siglo 11-04-20
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-05-2020Edicion Impresa El Siglo 17-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 07-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-06-2020Edicion Impresa El Siglo 07-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-06-2020
elsiglocomve
 

Similar a Edicion impresa El Siglo 29-04-2020 (20)

Edicion impresa El Siglo 30-04-2020
Edicion impresa El Siglo 30-04-2020Edicion impresa El Siglo 30-04-2020
Edicion impresa El Siglo 30-04-2020
 
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
 
Edicion impresa El Siglo 11-04-20
Edicion impresa El Siglo 11-04-20Edicion impresa El Siglo 11-04-20
Edicion impresa El Siglo 11-04-20
 
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
 
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-05-2020Edicion Impresa El Siglo 17-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
 
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
 
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
 
Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020
 
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 07-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-06-2020Edicion Impresa El Siglo 07-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-06-2020
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (16)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Edicion impresa El Siglo 29-04-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | 8 De lunes a domingo Bs. 50.000 9  páginas   29DE ABRILde 2020 MIÉRCOLES Premio Nacional de Periodismo | Año XLvIII | N° 16.332 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 SofíaVergaranuevamusadeDolce&Gabanna DEPORTES Bob Abreu confirma que quiere comprar Leones del Caracas” | 6 Gobierno francés da por terminada la Ligue 1 | 7 EL MENSAJE AYUDA ACEPTADA N A C I O N A L E S S U C E S O S Madurollamaalaoposición a un acuerdo humanitarioEFE Nicolás Maduro hizo ayer un llamado a la oposición para que haya un “cese el fuego”, en referencia a los enfrenta- mientos constante ente ambos bandos, y llegar a un acuerdo humanitario que favorezca las labores médicas para frenar la expansión del Covid-19. “Sigo ratificando mi lla- mado a un acuerdo huma- nitario para dar los pasos en función de apoyar la lucha de Venezuela con el coronavirus en esta etapa y las etapas que vengan. Lo sigo ratificando a usted, líder, jefe de la oposi- ción, a todos, vamos a un cese al fuego”, dijo Maduro duran- te una reunión con el comité gubernamental encargado de frenar la expansión del Co- vid-19. l Se dirigió a todas las fuerzas políticas, “a las grandes medianas y pequeñas”, así como“a to- dos los lideres”, incluidos los “más oposicionis- tas”, a quienes pidió “poner las diferencias a un lado” y ponerse “de acuerdo por Venezuela en un gran acuerdo humanitario de salud y paz”. lMaduro encargó al vicepresidente y ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, de esos contactos que, según aseguró, ya le ha “ha in- formado que marchan muy bien” y adelantó que “podría haber muy buenas noticias en los próximos días”. l“Si quiere usted donar a Venezuela, Gobierno de Estados Unidos, aprobado. Con la Organiza- ción Mundial de la Salud (OMS), con la Organi- zación Panamericana de la Salud (OPS), todo lo que usted quiera”, subrayó. l También afirmó que el Ejecutivo de ese país “tiene la desfachatez de decir que son los ma- yores donantes de ayuda a Venezuela”y se pre- guntó “¿dónde?”, porque ese apoyo “no ha lle- gado”. l Finalmente aseguró que si EEUU mandó di- nero “a través de la oposición” y de Guaidó, “lo robaron”. Las autoridades al momento de asumir el control de la escena del accidente foto | RAFAEL SALGUERO Tragedia vial en Turmero elsiglo Una tragedia vial se produ- jo ayer en el centro de Turme- ro, cuando un padre y su hijo de 15 años, que se desplazaban en una moto, perecieron al ser arrollados por camión cister- na. Aunque las autoridades in- vestigan el hecho, testigos in- dican que la moto y el camión cruzaron caminos en una es- quina de Turmero, donde se produjo el roce de las unida- des, cayendo las dos personas al pavimento. Lamentablemente, la pesa- da unidad pasó por encima de las dos personas, quienes pere- cieron de forma instantánea, en medio de la conmoción de los transeúntes. SANTA CRUZ Investigan hallazgo de cadáver en una finca | 9 MARACAY Murió arrollado motorizado en la avenida Aragua | 9 RÍO SECO Las autoridades policiales abatieron a“El Enano” | 9 Lista de precios acordados saldrá en Gaceta Oficial Una mujer observa los precios en un supermercado elsiglo La colectividad se mantu- vo ayer atenta a la lista oficial de precios acordados, luego de que el lunes se suscribie- ra el acuerdo entre gobierno y productores destinado a tal fin. Será mediante Gaceta Ofi- cial que se den a conocer los precios, lo que no ha evitado que en redes sociales circulen “listas chimbas” de precios acordados. Mientras tanto, las autori- dades continuaron ayer rea- lizando fiscalizaciones en los comercios. LA PAPA NO ESTÁ FÁCIL EL QUESO ESTÁ CARÍSIMO El queso no se baja de los 680 mil bolívares l Aunque al parecer los precios del queso lla- nero ya tocaron techo, los consumidores si- guen viendo “desde lejos” este rubro tradicio- nal, ya que un kilo puede sobrepasar los 700 mil bolívares. l Wilson Montilla: “Para los comerciantes es complejo, ya que si el dólar sube las ventas no se dan, nosotros nos las estamos ingeniando para poder vender”. l Joel Colmenares: “Hasta que no me llegue nueva mercancía no puedo aumentar, pero es lógico que va a llegar con nuevo precio” | 3 | 3 l El kilo de papa por estos días no se baja de 250 mil bolívares, en medio de la subida de precios que experimentó la colectividad la semana reciente. l Emilia Sánchez: “El kilo de papa está costoso, pero debemos comprarlo ya que ayuda a rendir la comida, pero en realidad toda la comida está carí- sima”. l Juan Flores: “Los productos se continúan ven- diendo, y aunque hay días apretados, siempre hay ventas”. Guaidócuestionó nombramientoministerial Juan Guaidó rechazó los nombramientos de Ta- reck El Aissami y de Asdrúbal Chávez en el área petrolera, y ratificó que es momento de “empu- jar” la conformación del gobierno de emergen- cia nacional. | 2 BRASIL Bolsonaro designa nuevo ministro de Justicia | 4 COLOMBIA Dosvenezolanos muerenenaccidente deautobús SIRIA Suben a 42 los muertos por una explosión en mercado | 4 | 9 EL MUNDO | 4 | 2
  • 2. elsiglo.com.ve2  |  NACIONALES MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020 Guaidó cuestionó cambios enelMinisteriodelPetróleoyPdvsa Juan Guaidó, ratificó que es momento de“empujar”la conformación del gobierno de emergencia nacional Caracas Así lo dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en la sesión virtual de la Asamblea Nacional de este martes 28 de abril, en su pri- mera reacción sobre los cam- bios en los mandos petroleros venezolanos, luego de la desig- nación de Tareck El Aissami como ministro de Petróleo; y Asdrúbal Chávez, como presi- dente (e) de Pdvsa. “¿Quién va a confiar, qué empresa o banco va a confiar en alguna institución que esté dirigida por alguien señalado por narcotráfico y corrupción? No es con un puente aéreo Te- herán - Las Piedras (Falcón) como vamos a recuperar con- fianza, por el contrario”. El diputado Guaidó, reco- nocido como presidente en- cargado del país, por más de 60 países, ratificó que es momento de “empujar” la conformación del gobierno de emergencia nacional, pues es la “única al- ternativa” que tiene hoy el país para superar la tragedia. De igual manera recordó que hoy Venezuela carece de tiempo; y lo que urge son soluciones. “Hoy somos uno de los cin- co países con riesgo de ham- bruna bíblica tal como ha sido definido por organismos inter- nacionales; los otros cuatros países Afganistan, El Congo, Yemen y Sudán del Sur han es- tado en guerra civil; Venezuela no ha estado en guerra, pero la dictadura destruyó el país. La dictadura ha preferido aliarse con el narcotráfico y terroris- mo que atender la necesidad de nuestra gente”. MADURO“FINGE CONTROL” DEL COVID-19 De acuerdo al líder oposi- tor, Nicolás Maduro y su cúpu- la son responsables de la crisis que hoy arropa a Venezuela, ahora en medio de una pande- mia por el coronavirus ocultan información. En una entrevista para un portal web internacional, Juan Guaidó presidente del Parla- mento acusó al régimen de Nicolás Maduro por ocultar información relacionada al co- ronavirus. “Hay algo peor que fingir normalidad económico y es fingir control”, denunció el líder opositor quien aseguró que un vocero del Gobierno en disputa había afirmado que Venezuela hace más pruebas de detección de Covid-19 que Alemania, algo que para el resulta contradictorio en un sistema de salud colapsado. “Ellos tratan de controlar los medios de comunicación, tie- nen la censura”, señaló. Con respecto a la presunta negociación con el régimen, el presidente de la Asamblea Na- cional indicó que Maduro debe decidir cómo salir del poder. “De lo único que tiene con- trol es del desastre que crea- ron, de no tener gasolina, de no tener agua, de no tener gas domestico”, aseguró su salida es necesaria para reconstruir el país. Así mismo, afirmó que hay una intención de forzar una salida del Gobierno de Madu- ro, entre ellos Estados Unidos y algunos “que hoy sostienen al dictador”. Según Guaidó, “de- berían ser sensatos y escuchar a la comunidad internacional”. Finalmente, de acuerdo al llamado que se le ha hecho al sector militar para entregar al chavismo, el líder opositor en- fatizó: “No apelamos a la bue- na fe o consciencia de algunos se han prestado para destruir el amazonas, masacrar a nues- tros indígenas (...) hablamos de incentivos positivos para aque- llos que se pongan de lado de la Constitución”. Comenzó la fiscalización de supermercados y ajuste de precios en Venezuela Funcionarios de la Sundde durante la fiscalización a comercios EFE El Gobierno de Nicolás Maduro comenzó esta semana a supervisar supermercados y a ajustar los precios de venta al público de varios alimentos, como parte de un “plan nacio- nal de fiscalización contra la especulación” que se imple- menta en Venezuela en medio de una creciente inflación y devaluación monetaria. La Superintendencia Na- cional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó, a través de su cuenta en Twitter, de varias fiscalizaciones a estableci- mientos comerciales en Cara- cas y en otros estados como Carabobo (norte), Lara (oeste) y Monagas (este). Estas visitas gubernamen- tales a los supermercados con- sisten, entre otras cosas, en la revisión de los precios de ven- ta al público, los inventarios y la disposición de los productos en los anaqueles. La ministra de Comercio, Eneyda Laya, dijo al canal es- tatal VTV que estas revisiones se realizaron en conjunto con funcionarios policiales y mili- tares, mientras el país espera que el Ejecutivo publique la lista de precios de 27 produc- tos de consumo básico, cuyas tarifas serán de cumplimiento obligatorio desde este lunes. “No estamos acaparando ni confiscado absolutamente nada, estamos trabajando para garantizar que los precios sean reales, dijo la también superin- tendente de la Sundde. A su juicio, en la última semana “se desató un ataque especulativo contra el pueblo”, en alusión al incremento de los precios de alimentos, que se produjo a la par de una deva- luación de 25% de la moneda local. El Gobierno ha informado de reuniones con producto- res y distribuidores de carnes, maíz, arroz y otros ítems “para lograr una política de concer- tación de precios reales, sin menoscabo de sus ganancias”. Mediante un acuerdo ANrechazó“extracciónilegal” deoroenlosestadosAmazonas, BolívaryDeltaAmacuro Francisco Sucre, señaló que el oro que está siendo vendido contraviene la legislación na- cional Enrique Márquez, calificó de “tormenta perfecta” lo que su- cede en Venezuela Richard Blanco, precisó que “el hambre no se aguanta y está a punto de acabarse el aguante ciudadano” Caracas La Asamblea Nacional, re- chazó este martes mediante un acuerdo la extracción de oro en los estados Amazo- nas, Bolívar y Delta Amacuro, prohibiendo su venta, comer- cialización y circulación en el territorio nacional. Mediante el documento declaran como “oro de san- gre” “todo el material aurífero que esta siendo ilegalmente extraído de los estados Ama- zonas, Bolívar y Delta Ama- curo. Queda prohibida su venta, comercialización y cir- culación en todo el territorio nacional, así como su expor- tación en contravención del ordenamiento jurídico”. El poder legislativo tam- bién señala en el texto que “el régimen usurpador mantiene y auspicia el descontrol en la áreas de explotación minera al sur del país, conocido como el Arco Minero, cuya explora- ción, explotación y comercia- lización está concentrada en la empresa Compañía Anóni- ma Militar para las Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas “Caminpeg”, adscrita al Mi- nisterio de Defensa, cuyo Alto Mando Militar está bajo san- ciones internacionales”. El parlamento detalla que “tales explotaciones ilegales se realizan violando los derechos de los pueblos originarios los cuales han sido perseguidos, expulsados de sus territorios y masacrados”. FINANCIAR LA CORRUPCIÓN Durante el debate de sesio- nes de la Asamblea Nacional sobre el saqueo del “oro de sangre” por parte del régimen usurpador de Nicolás Ma- duro, el diputado Francisco Sucre, señaló que el oro que está siendo vendido hoy es financiado por la corrupción y contraviene la legislación nacional. “Hoy tenemos que alzar nuestra voz y decirles a es- tas empresas, a los gobier- nos fronterizos de Venezuela que ese oro que está siendo vendido ilegalmente por la dictadura está financiando la corrupción y contraviniendo legislación nacional en ma- teria de extracción de este precioso mineral. Los mine- rales que tenemos en el estado Bolívar no pueden estar man- chados de sangre” Recordó que este es el quinto acuerdo que se presen- ta en el Parlamento en rela- ción al desastre ecológico que se ha creado con la explota- ción del Arco Minero del Ori- noco y que fue declarado nulo con la aprobación de la Ley de la Mega Reserva Nacional de Agua Dulce, Biodiversidad y del Potencial Energético e Hidroeléctrico del Sur del Orinoco en la Amazonia Ve- nezolana. Finalmente aseveró que urge conformar el Gobierno de Emergencia Nacional el cual tiene entre sus priorida- des garantizar la viabilidad energética de la nación y re- vertir el ecocidio . “La minería no puede seguir siendo sinó- nimo de muerte, pranes, gue- rrillas, crimen organizado. La minería debe ser sinónimo de progreso, desarrollo y seguri- dad energética para el futuro de todos los venezolanos”. PANDEMIA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia, Enrique Márquez seña- ló que los venezolanos se en- frentan a la pandemia del co- ronavirus en una situación de vulnerabilidad, consecuencia de la debacle de los servicios públicos, que hace casi impo- sible seguir las recomendacio- nes esenciales de prevención del virus. El parlamentario calificó de “tormenta perfecta” lo que sucede en Venezuela, que más de 90% de los venezolanos viva con interrupciones en el servicio eléctrico; Asimismo, informó que la encuesta Co- vid-19 reveló que solo 3.9% de la población tiene sumi- nistro eléctrico de manera regular. En tal sentido, Márquez resaltó las condiciones especí- ficas del estado Zulia, “es una literal tragedia, ya es costum- bre estar más tiempo sin luz. El servicio de agua tampoco es constante”. El legislador indicó que 77.9% de los venezolanos no tiene agua y “cuando les llega es con malos olores, amari- lla... realmente no es apta”. Con respecto al gas do- méstico, el diputado puntuali- zó que más de la mitad de los ciudadanos no tiene acceso a este servicio y 24% lo recibe una vez a la quincena o una vez al mes. “El país necesita soluciones a gran escala para superar esta crisis. Tenemos un plan y es el Plan País que junto a la con- formación de un Gobierno de Emergencia Nacional segui- rá tomando acciones desde lo inmediato para afrontar a la crisis y sentar las bases de la recuperación de todos los servicios del país”, concluyó Márquez. MADURO JUEGA CON CANDELA Y SE QUEMARÁ El diputado a la Asam- blea Nacional por Caracas y miembro del partido Alianza Bravo Pueblo, ABP, Richard Blanco, manifestó a través de sus redes sociales sobre el reciente aumento salarial por el gobierno del régimen, ase- gurando que, “Maduro juega con Candela y se quemará”, de igual forma precisó que “el hambre no se aguanta y está a punto de acabarse el aguante ciudadano”. “Maduro juega con cande- la y se quemarán. Acaban de anunciar aumento “Impor- tante” del salario mínimo a 800.000 Bs. (1 cartón de hue- vos) y pensionados a 400.000 Bs. (1/4 cartón de huevos)” expresó el diputado.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | 3MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020 Palabra de Dios Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.Juan 15:7 Lostrabajadoresnoestán conformesconelsueldodecretado JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Los obreros y empleados que dependen del salario mí- nimo resaltaron no estar de acuerdo con ganar 800 mil bolívares de salario integral, al contrario de esto piden que el sueldo deba superar los 200 dólares para poder comprar la cesta básica alimentaria. Algunos integrantes de la clase obrera de Aragua afirma- ron no estar de acuerdo con el salario mínimo decretado recientemente por el Ejecutivo nacional, debido a que según destacaron no está acorde a la realidad venezolana. Acerca del tema, Rubén Ji- ménez aseveró, “el sueldo no alcanza para nada, lo que se aumentó no es viable a la situa- ción crítica del país, cómo hace un trabajador que sólo depen- da del sueldo mínimo; el Go- bierno se escuda diciendo que hay una protección alimen- taría por medio de los CLAP, pero es que la bolsa dura meses sin llegar a las comunidades, ese sueldo es una miseria”. Por otra parte, Jiménez re- saltó, “nosotros deberíamos devengar un sueldo de por lo menos un millón de bolívares Rubén Jiménez Héctor Márquez Pedro Medina Ensel Pérez quincenal, para poder medio solventar la situación con la crisis, tampoco es que es una solución”. De esta misma manera se expresó Héctor Márquez, “yo soy comerciante de la econo- mía informal, tengo muchos años laborando con la zapate- ría, ese nuevo sueldo decreta- do por el Gobierno no alcanza para poder comprar los rubros necesarios, un obrero debe ga- nar por lo menos millón y me- dio de bolívares mensual para poder comer”. Entre tanto, Pedro Medina dijo, “el sueldo mínimo no tie- ne vida, si acaso podrías com- prar una harina y medio kilo de queso para un mes; para mí un salario para que podamos vivir bien se debería pagar 200 dólares mensual”. Por otro lado, Ensel Pérez acotó, “el sueldo no alcanza para hacer las compras de los alimentos, el trabajador vene- zolano labora es para comer y más nada, y ni siquiera el salario alcanza para eso; debe- ríamos ganar unos 4 millones mensuales y todavía yo lo veo corto”. En este sentido, los traba- jadores y obreros de Maracay aseguran que hay otro proble- ma, que en cualquier momento puede surgir, cuando el Ejecu- tivo nacional saque en Gaceta Oficial los productos que van a ser regulados para proteger el sueldo mínimo; y es la po- sible aparición nuevamente de los llamados “bachaqueros”, ya que hace tiempo esta modali- dad se había implementado y no funcionó, trayendo para el país un desabastecimiento y escasez de los productos bási- cos de la cesta alimentaría. La venta de la papa se ha mantenido a pesar de su precio Preciodelapaparonda los250milbolívareselkilo Emilia Sánchez Juan Flores MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA En los últimos días, diver- sos usuarios han manifestado que en los diferentes comercios de la entidad aragüeña se ha incrementado de forma exage- rada los precios de los produc- tos, motivo por el cual deben recorrer varios establecimien- tos para poder abastecerse de la comida necesaria para ellos y sus familias. Aunque en la mayoría de los locales ha aumentado el precio de acuerdo al alza de las divi- sas, las papas incrementaron un aumento que sorprendió a los ciudadanos, ubicándolo a 250 mil bolívares por kilo. En este sentido, Emilia Sán- chez indicó que para poder comprar lo necesario para la alimentación de la familia debe recorrer varios establecimien- tos, “hay que buscar ofertas y comparar precios, los aumen- tos son evidentes y uno debe hacer milagros para rendir el dinero y así poder llevar la co- mida a la casa”. Destacó que aunque la si- tuación es complicada todavía existen lugares en donde se puede comprar más económi- co, “el kilo de papa está costo- so, pero debemos comprarlo ya que ayuda a rendir la comida, pero en realidad toda la comi- da está carísima”. Asimismo, Juan Flores, vendedor, resaltó que a pesar del incremento de los precios las ventas se han mantenido, “aunque no compren la misma cantidad de antes las personas deben comer y por esa razón las ventas se han mantenido, los productos se continúan vendiendo y aunque hay días apretados siempre hay ventas”, finalizó. Comercios fueron supervisados Bajaron en Santa Cruz los precios del queso blanco y la carne La carne de 900 mil a 680 mil bolivares por kilo Bajaron los precios del queso de 620 mil a 450 mil bolívares IRIOS MÉNDEZ | elsiglo Los precios del queso, carne y pollo bajaron casi 50%, lue- go de que los establecimientos fueran supervisados por el per- sonal de la Alcaldía, Sundde y Guardia Nacional Bolivariana, esto como medida de respuesta ante las denuncias hechas por los consumidores. Durante el fin de semana las carnicerías y charcuterías del municipio Lamas lucieron vacías por los altos costos de las proteínas y del producto lácteo. “El fin de semana sólo me alcanzó para comprar harina, tomate y unas sardinas, pues el kilo de queso estaba en 620 mil bolívares y un kilo de carne en- tre 900 y 790 mil bolívares, de- pendiendo del corte, con esos costos era imposible comprar. Pero desde el lunes los precios milagrosamente cambiaron, el queso bajó a 450 mil y la carne está a 680 mil el kilo”, dijo Luis Blanco. Por su parte, Luisa Martínez manifestó, “vamos a ver cuán- to dura esto de la supervisión y los precios justos, pues ya to- Esperan que los precios bajen un poquito Consumidores ven “desde lejos” el queso Wilson Montilla MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA En los últimos días casi to- dos los precios de los diferentes productos del mercado han re- flejado un aumento, y es que en medio de la crisis por la cual se encuentra atravesando el país y el mundo por la pandemia del Covid-19 o coronavirus, el alza de los precios se ha convertido en el principal tema de conver- sación de los ciudadanos. Durante un recorrido por los diferentes mercados de la entidad, los comerciantes in- dicaron que el alto costo de los alimentos es motivado al alza de las divisas, situación que los afecta de la misma forma que los consumidores. Uno de los alimentos que ha incrementado su valor de forma excesiva es el queso, ya que en menos de una semana el precio por kilo ya se ubica entre los 630.000 y 720.000 bolívares, lo que ocasiona que los ciudadanos ya no puedan calcular la cantidad de dinero que necesitan para comprar la comida aunque sea para una semana. Al respecto, Wilson Mon- tilla, comerciante, indicó que los aumentos ocasionan que se tranquen las ventas, “para los comerciantes es complejo, ya que si el dólar sube las ventas no se dan, nosotros nos las es- tamos ingeniando para poder vender”. Asimismo recalcó que han tomado diferentes medidas para poder mantener las ven- tas, “hay días que están bien y otros regulares, es depende de la situación, hemos tratado de vender por combos y otra de las opciones es aceptar las di- visas con un valor más alto al que se marca en las diferentes páginas para que las personas puedan comprar”. De igual forma, Joel Colme- nares manifestó que el kilo de queso lo tiene en 630 mil bolí- vares, ya que los martes que es el día que recibe mercancía e incrementa los precios, “hasta que no me llegue nueva mer- cancía no puedo aumentar, pero es lógico que va a llegar con nuevo precio”. Finalmente indicó que el alza de los productos ha traí- do como consecuencia una disminución en las ventas, “en comparación con la semana pasada, esta ha estado un poco floja, pero esperamos que todo se estabilice”. El kilo de queso aumentó de forma exagerada durante esta semana Aseguró Karin Salanova “Sehanproducido586protestasporhambreenVenezuela” Karin Salanova, diputada a la Asamblea Nacional elsiglo La diputada a la Asamblea Nacional, Karin Salanova, de- nunció que en las últimas se- manas se han contabilizado en el país al menos 586 protestas ciudadanas en las cuales la razón principal de su permanencia en las calles, es por hambre. El informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Hu- manitarios (Ocha) muestra que en todo el territorio venezolano hay una alarmante carencia de los servicios públicos como elec- tricidad, agua y gas. Dijo Salanova que la escasez de gasolina agrava la situación porque los distribuidores y pro- ductores se ven atados de mano para trasladar sus mercancía y la falta de alimento se suman a la lista. La parlamentaria señaló que el hambre y la ineficiencia en los serviciospúblicosestánllegando a un punto insostenible. “El pueblo venezolano está pasando hambre, más de 580 protestas en Venezuela por la falta de comida en las mesas de nuestra gente y vemos como los productores del país no pueden movilizar sus cosechas porque no tienen gasolina para trasla- darse”, denunció la parlamenta- ria nacional. Dijo además que el 68% de los establecimientos comerciales no están completamente abaste- cidos, situación que se agudizará con la decisión del régimen de Nicolás Maduro de restablecer el control de precios de los pro- ductos alimenticios. Agregó que la toma de empresas, y regula- ción de precios, “solo traerán escasez, e inflación”. “El informe de la ONU dice que 9 millones de venezolanos sufren porelhambre,2millones de niños no tienen que comer, no tienen proteínas para su de- sarrollo, y el sistema anacrónico impuesto en el país sigue sumer- giendo al pueblo venezolano al hambre y a la miseria con sus medidas económicas”. La diputada Karin Salano- va aseguró que el régimen “ha instaurado el hambre” en los venezolanos y que fue la causa principal que surgimiento de la diáspora venezolana. dos sabemos que cuando pasan estas supervisiones los produc- tos comienzan a desaparecer y comenzamos a padecer, de hecho ya hay supermercados aquí en Santa Cruz que ya es- condieron la harina, azúcar, la mantequilla, esperemos que no pase lo mismo con el queso ni la carne”. Entre los precios que se manejan está la carne 680 mil, costilla 495 mil, pollo entre 450 mil y 320 mil, hígado de res es 460 mil, los precios varían de acuerdo al establecimiento.
  • 4. elsiglo.com.ve4  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020 Un evangélico y un allegado a su clan Bolsonaro realizó los nuevos nombramientos EFE Un pastor evangélico de corte técnico que estudió en España y un allegado al clan fa- miliar fueron nombrados este martes por el presidente Jair Bolsonaro como los nuevos responsables del Ministerio de Justicia y de la Policía Federal de Brasil, respectivamente. André Luiz de Almeida Mendonça, de 47 años, reem- plaza en la cartera de Justicia y Seguridad Pública al exjuez Sergio Moro, quien renunció el viernes pasado tras el cese de Mauricio Valeixo, entonces director de la Policía Federal, en una decisión que para el ex- ministro tuvo “interferencias políticas” de Bolsonaro. Valeixo fue sustituido por Alexandre Ramagen -hombre de confianza, no sólo del man- datario, sino de todo el clan Bolsonaro- y con el que el líder ultraderechista espera tener la comunicación que no consi- guió con su antecesor. En una decisión que podría considerarse como salomóni- ca, Bolsonaro evitó a última hora nombrar en los dos car- gos a personas cercanas a sus afectos -sonaba para ministro un alto cargo de su extrema confianza, Jorge Oliveira-. Sin embargo, las acusacio- nes públicas de Moro han po- dido modular la decisión del presidente, sobre todo después de que la Corte Suprema haya autorizado una investigación sobre las declaraciones de Moro contra el mandatario. JUSTICIA A MANOS DE UN PASTOR DE CORTE MODERADO André Luiz de Almeida Mendonça, abogado de 47 años, nació en la ciudad de Santos, ubicada en Sao Paulo, el estado más poblado e indus- trializado, donde creció junto a una familia de tradición re- ligiosa. Graduado en derecho en 1993 en la Facultad de Dere- cho de Bauru (Institución Edu- cativa de Toledo), Mendonça completó una especialización en derecho público en la Uni- versidad de Brasilia y realizó una maestría de la Universidad de Salamanca (España), con una disertación sobre la co- rrupción y el Estado. También estudió Teología en la Universidad de Londrina y, aunque es pastor de la Igle- sia Presbiteriana Esperanza, el nuevo ministro de Justicia no está auspiciado por ningún lí- der religioso y tiene una postu- ra moderada. Quienes lo conocen, lo con- sideran una persona ecuánime, tranquila y siempre sonriente. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, junto al nuevo ministro de Justicia, André Luiz de Almeida Mendonça Comenzó su carrera como abogado de la estatal petrole- ra Petrobras y, a partir del año 2000, entró a la Oficia de Abo- gacía del Estado, donde fue as- cendiendo hasta comandar la entidad, cargo al que llegó en el 2019. LA POLICÍA FEDERAL PARA UN ALLEGADO Alexandre Ramagem, quien se desempeñaba como director general de la Agencia de Inte- ligencia de Brasil (Abin), está considerado como el hom- bre de confianza que siempre quiso Bolsonaro en la Policía Federal, dependiente del Mi- nisterio de Justicia y encargada de cursar investigaciones de grande porte. Este abogado de 48 años ingresó en 2005 a la Policía Federal y tiene experiencia en investigaciones contra el nar- cotráfico y desde Río de Janei- ro hizo parte del equipo de la “Lava Jato”, la mayor operación anticorrupción en la historia de Brasil que lideró precisa- mente el propio exministro Moro cuando era juez federal. Bajo la coordinación de Ramagem también estuvo la seguridad de eventos de gran magnitud como los Juegos Olímpicos de Río (2016) o el Mundial de fútbol de Brasil (2014), No obstante, ganó puntos para ser director de la Policía Federal, con una carrera relati- vamente corta en esa corpora- ción, por ser jefe de seguridad de Bolsonaro cuando fue can- didato presidencial en 2018. Sus caminos se habían uni- do debido al atentado a cuchi- llo que sufrió Bolsonaro en un acto en Juiz de Fora (Minas Gerais) en septiembre de 2018. Después de ese episodio, que supuso un antes y un después en aquella campaña, Ramagem pasó a liderar las operaciones alrededor de la seguridad del líder ultraderechista. Desde entonces, se convir- tió en amigo no solo del líder ultraderechista, sino de sus hijos, tres de los cuales (el di- putado Eduardo federal, el se- nador Flávio y el concejal de Rio de Janeiro Carlos) están salpicados por investigaciones judiciales. Los medios locales han publicado una foto en la que Ramagem posa sonriente jun- to a Carlos Bolsonaro y otros amigos en una celebración de Nochevieja de 2019. El nombramiento de Rama- gem es visto con reservas en la Policía Federal por las declara- ciones de Moro, quien dijo que Bolsonaro quería a alguien en la corporación que le propor- cionara información, cuando supo que el mandatario había despedido a Valeixo, entonces jefe de esa corporación. El mismo presidente ha re- conocido que quería alguien en la dirección de la poderosa Policía Federal a quien “pudie- se llamar” para informarse so- bre actividades de inteligencia y ha negado haberse inmiscui- do en investigaciones en curso. El exministro Moro ha dado a entender que la “interferen- cia” en los nombramientos pretendía frenar una serie de investigaciones judiciales que comprometerían a tres de los hijos de Bolsonaro: el diputa- do federal Eduardo, el senador Flávio y el concejal de Río de Janeiro Carlos. Dos de los procesos que salpican al clan abordan un supuesto “gabinete del odio” que estaría dirigido por Carlos y se dedicaría a difundir en las redes bulos contra sus adversa- rios políticos; y otro afectaría a Flávio por presuntamente con- fiscar parte de los salarios de sus colaboradores en su época de concejal en Río para inver- tirlos en actos ilícitos. CORTE SUPREMA ORDENA INVESTIGAR A BOLSONARO Corte Suprema de Justicia ordenó investigar al presiden- te de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien al exministro de Justicia Sergio Moro acusó de haber interferido políticamente en el Poder Judicial. La decisión fue del magis- trado Celso de Mello quien este lunes respondió a la soli- citud realizada el viernes ante- rior por el Fiscal General de la Nación, Augusto Aras. Moro, quien como juez condujo a prisión al expresi- dente Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el viernes su renun- cia después de que Bolsonaro destituyera al director general de la Policía Federal, Mauricio Valeixo. Durante el discurso en el que anunció su dimisión, el exjuez cuestionó la interferen- cia política del mandatario en el nombramiento de cargos técnicos, incluido el del direc- tor de la Policía Federal. Según el magistrado, es po- sible abrir una investigación contra Bolsonaro ya que los hechos narrados por Moro se relacionan con el ejercicio del cargo del mandatario. Según la Constitución bra- sileña, el presidente no puede ser investigado por actos que hayan ocurrido fuera del ejer- cicio de su mandato. “Los crímenes presunta- mente cometidos por el Pre- sidente de la República, según lo informado por el entonces Ministro de Justicia y Seguri- dad Pública, parecen mantener (...) una conexión íntima con el ejercicio del mandato presi- dencial”, argumentó De Mello en su decisión. La apertura de la investiga- ción en el Tribunal Supremo tiene como objetivo esclarecer si Bolsonaro cometió un even- tual delito de falsedad ideoló- gica, coacción, prevaricación u obstrucción de Justicia, entre otros. En caso de que las acusa- ciones de Moro no se com- prueben, la declaración del exministro puede constituir un delito de “denuncia calumnio- sa”. Después de año y medio en el poder, Bolsonaro vive actualmente la mayor crisis política de su mandato, que se suma a la problemática que afronta por la pandemia del coronavirus, que ya deja más de 4.200 muertos y se acerca a los 70.000 casos confirmados. A su reiterada insistencia en considerar a la COVID-19 como una “gripita”, lo que ya hacía cuestionar su gestión frente a la pandemia, se une la salida de dos de sus minis- tros “estrella”, en menos de diez días. Además de la renuncia el viernes pasado del exjuez Moro, ocho días antes tuvo lugar la salida del titular de la cartera de Salud Luiz Henrique Mandetta. Un grupo de ciudadanos venezolanos permanece junto a los buses que fueron rentados por ellos mismos para regresar a su país ante la emergencia por el coronavirus Covid-19 Accidentedeautobús enColombiaquerepatriaba venezolanosdeja2muertos EFE Al menos dos personas muertas y siete más heridas dejó este martes el accidente de un autobús en el suroeste de Colombia que transportaba a ciudadanos venezolanos que retornan a su país por la crisis económica en la que entraron por causa de la pandemia del coronavirus. El accidente ocurrió cerca del municipio de El Cerrito, en el departamento del Valle del Cauca, dijo a EFE Mónica Valor, del Cuerpo de Bombe- ros de la localidad de Rozo, que atendió la emergencia por estar cerca del lugar. “Al parecer en el vehículo viajaban 27 personas. Los dos fallecidos son un colombiano y el otro era un venezolano iden- tificado como Carlos García. También hubo siete heridos”, detalló Valor. El autobús salió en la ma- drugada de este lunes de Cali (suroeste) con destino a Cúcu- ta, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, y hacía parte de una caravana de siete vehí- culos más que también trans- portaban ciudadanos del país petrolero. Valor explicó que las perso- nas que no sufrieron heridas en el accidente pudieron seguir su viaje después de ser someti- das a un chequeo médico. Las autoridades investigan las causas del accidente del autobús que chocó contra un árbol. De acuerdo con Migración Colombia, cerca de 12.000 ciudadanos han retornado a Venezuela a través de los pasos fronterizos habilitados en Nor- te de Santander y Arauca. Respecto a los vehículos en los cuales se movilizan estos grupos de venezolanos, la en- tidad migratoria aseguró que viene trabajando con el Minis- terio de Transporte y la Policía de Tránsito y Transporte, para garantizar que los mismos cumplan con las normas esta- blecidas por el Gobierno. Hasta el momento, las auto- ridades colombianas han ini- ciado procesos sancionatorios a más de 15 empresas por no cumplir con las normas esta- blecidas para estos fines. Suben a 42 los muertos por una explosión en un mercado de Siria EFE Al menos 42 personas murieron este martes y dece- nas resultaron heridas por la explosión de un camión de combustible en un mercado popular de la ciudad de Afrín, en el norte de Siria y controla- da por tropas turcas, informó la Defensa Civil siria. La explosión se produjo en el centro del mercado, según la organización también co- nocida como “cascos blancos”, que aseguró que sus unidades de rescate fueron testigos de “escenas indescriptibles” en el lugar del estallido. El cuerpo de rescate que opera en zonas de Siria no controladas por Damasco aseguró que la mayoría de las víctimas perecieron por las quemaduras en “un infierno”, tal y como lo describió. El incidente se produce en el quinto día del mes sagra- do musulmán de Ramadán, cuando las familias acuden a los mercados para comprar alimentos antes de la ruptura del ayuno diurno al atardecer. Por su parte, el Ministerio de Defensa turco acusó a las milicias kurdosirias Unida- des de Protección del Pueblo (YPG), de llevar a cabo la “masacre” contra los civiles. Esas milicias son conside- radas terroristas por Ankara debido a su vinculación con el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda acti- va en Turquía, y precisamente las tropas turcas han interve- nido repetidamente en Siria contra las YPG. En Afrín y en las poblacio- nes controladas por Turquía en el norte de Siria, donde cuenta con el apoyo de fac- ciones sirias aliadas, son habi- tuales los atentados, aunque el número de víctimas no suele ser elevado. De momento, nadie ha rei- vindicado la acción de ayer y se desconoce la causa de la explosión. El noroeste de Siria, desde el río Éufrates hasta el Medi- terráneo, está bajo control de las tropas turcas, desde que se hicieron con estos territorios en la operación ‘Escudo del Éufrates’ en 2016 y ‘Rama de olivo’ en 2018, cuando con- quistaron el enclave kurdo de Afrín. En 2019 Ankara también lanzó una operación militar en las áreas dominadas por los kurdos al este del Éufra- tes, pero tuvo que detener su ofensiva por la presión inter- nacional y no pudo conso- lidar su control de todas las áreas fronterizas con Turquía. Lavrovcondenalatoma delpoderporHafterenLibia EFE El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, conde- nó ayer la toma del poder en Libia por parte del mariscal Jalifa Hafter, el hombre fuerte del país norteafricano al que el Kremlin apoyó en su enfren- tamiento con el Gobierno de Trípoli. “No aprobamos la reciente declaración de Fayez al Serraj (el jefe del Gobierno Nacional libio reconocido por la ONU) y tampoco aprobamos la de- claraciones del mariscal Hafter de que decidirá unilateralmen- te cómo debe vivir el pueblo libio”, dijo Lavrov a la agencia Interfax durante una rueda de prensa telemática. Hafter, que visitó dos veces Moscú este año para consultas con el Kremlin, anunció el lu- nes que el Consejo Militar que preside se dispone a asumir el control político del país. Lavrov recordó que el pre- sidente ruso, Vladímir Putin, ya se interesó durante la con- ferencia de enero pasado en Berlín sobre cuándo ambos bandos firmarían el alto el fue- go acordado entre Hafter y Al Serraj. “Entonces advertimos de que, sin el beneplácito de las partes (...), las opciones de que esos acuerdos alcanzados por actores externos sean viables eran pocas. Lamentablemente, eso se ha confirmado”, destacó el ministro ruso. Con todo, subrayó que eso no es motivo para las “declara- ciones agresivas” de Hafter y la renuncia al “diálogo interlibio” por parte de Al Serraj. “Ni lo uno ni lo otro ayudan a encontrar un compromiso sólido, sin el cual es imposible salir de esta situación”, precisó. Lavrov apoyó la declaración del presidente del Parlamento de Tobruk, Aguila Saleh, alia- do de Hafter, quien abogó por un diálogo nacional encamina- do a la creación de organismos de poder que representen por igual a las tres principales re- giones libias: Tripolitania, Ci- renaica y Fezzan. El ministro ruso insistió en que los actores internacionales simplemente deben “alentar” a los bandos en conflicto a dia- logar, y no imponer acuerdos a los libios. Además, negó que Moscú tenga alguna ascendencia so- bre Hafter y abogó por que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, nombre lo antes posible a un enviado especial para Libia, cargo que está vacante desde hace más de un mes. Argentinaafirmaqueno abandonaráelMercosur EFE El presidente argentino, Al- berto Fernández, le aseguró este martes a su homólogo de Uru- guay, Luis Lacalle Pou, que su país no se irá del Mercosur pese a que decidió salir de las nego- ciaciones comerciales externas del bloque que ambos países in- tegran junto a Brasil y Paraguay. “La decisión no es irnos del Mercosur, es hacerlo más gran- de, con más miembros”, expresó el mandatario argentino a Laca- lle Pou, según informaron fuen- tes oficiales argentinas. Fernández también resaltó que Argentina y Uruguay de- ben ayudar a buscar una lógica regional en el Mercado Común del Sur (Mercosur). La conversación telefónica entre ambos presidentes tuvo lugar días después de que Ar- gentina anunció el viernes su salida de las negociaciones de acuerdos comerciales que man- tiene el bloque regional con ter- ceros países, en una medida que sorprendió a los demás socios. Argentina, el segundo ma- yor socio del bloque creado en 1991, decidió apartarse de las negociaciones que el Mercosur tiene abiertas con otras nacio- nes para proteger “las empre- sas, el empleo y la situación de las familias más humildes” en el marco de la crisis global que desató la irrupción de la pande- mia de COVID-19. Según informó la Canci- llería en Buenos Aires, el Go- bierno tomó esta decisión “a diferencia de las posiciones de algunos socios, que plantean una aceleración de las tratativas hacia acuerdos de libre comer- cio con Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros”.
  • 5. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | 5MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020 Y busca proteger suministro de carne EEUUpasaelmillóndecasosdeCovid-19 Los“Blue Angels”surcan el cielo de Nueva York en homenaje a las víctimas del virus EFE Estados Unidos superó este martes el millón de contagios por coronavirus, un tercio del total mundial, mientras el pre- sidente Donald Trump prohibía cerrar a las plantas procesadoras de carne y se planteaba exigir tests de Covid-19 a los viajeros procedentes de Latinoamérica. A las 18:00 GMT, el núme- ro de contagios detectados en EEUU alcanzó los 1.002.498, un tercio de los más de tres mi- llones de casos confirmados en todo el mundo, según el recuen- to extraoficial de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos tiene ade- más casi el cuátriple de casos de coronavirus que el segun- do país con más contagios del mundo, España, que suma más de 232.000. De hecho, el país norteame- ricano cuenta con más infeccio- nes confirmadas que las otras cinco naciones con más casos de Covid-19 juntas -España, Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido-, de acuerdo con las cifras de Johns Hopkins. MÁS MUERTES DE LAS ESPERADAS El dato, que se esperaba desde hace días, es una prue- ba contundente del devastador impacto de la enfermedad en el país, donde los gobernadores de algunos estados han empezado a reabrir negocios en un intento de volver a la normalidad mien- tras otros exigen un aumento en el número de tests disponibles para hacerlo. Con la nueva cifra también llegaron nuevas proyecciones sobre el balance de muertos que dejará el Covid-19, que por ahora ha costado la vida a más de 57.200 personas en Estados Unidos, más del doble que en España. La Universidad de Wash- ington, en cuyos cálculos se ha basado la Casa Blanca para pre- decir la trayectoria de la pande- mia, actualizó a última hora del lunes su estudio y pronosticó que la enfermedad costará la vida a más de 74.000 estadouni- denses para principios de agos- to, frente a las más de 67.000 que esperaba hasta ahora. Trump dijo este lunes que el número de muertes final se si- tuaría probablemente “entre las 60.000 y las 70.000”, una cifra que algunos expertos conside- ran aún demasiado baja si se tiene en cuenta que el país sigue registrando más de mil falleci- mientos al día. El mandatario volvió a negar este martes que su respuesta a la crisis fuera tardía, después de que el Washington Post infor- mara de que, en enero y febrero, más de una docena de los infor- mes de inteligencia que recibe varias veces a la semana le aler- taron del riesgo que el coronavi- rus presentaba para el país. “Tendría que revisar las fechas (en las que recibí esos informes), pero ya fuera por suerte, talento u otras cosas, sal- vamos muchos miles de vidas”, afirmó Trump durante una reu- nión en el Despacho Oval con el gobernador de Florida, Ron De Santis. EL SUMINISTRO DE CARNE, PRIMORDIAL En ese encuentro, Trump adelantó que pronto firmará un decreto para proteger el sumi- nistro de carne en el país, dos días después de que una de las mayores firmas del sector, Ty- son Foods, alertara de que “mi- llones de libras de carne” iban a desaparecer de la cadena ali- menticia debido a los cierres de plantas procesadoras. El mandatario planea emi- tir, probablemente este mismo martes, una orden para que las plantas productoras y procesa- doras de carne se mantengan abiertas, indicó a Efe una perso- na familiarizada con el conteni- Sigue en ascenso el número de sepelios conjuntos en el estado brasileño de Amazonas Un funcionario de la Alcaldía de Cali se lava las manos en una zona donde se construyen apartamentos en Cali Funcionarios de la Alcaldía de Cali durante una visita de control de protocolos sanitarios en una zona de construcción de aparta- mentos en Cali do del decreto. Recurriendo a la Ley de Pro- ducción de Defensa de EEUU, que permite al Gobierno in- tervenir en la cadena de pro- ducción en tiempos de crisis, Trump declarará que esas em- presas son una infraestructu- ra crítica y les dará recursos y equipos de protección para que continúen trabajando, explicó la fuente. La semana pasada, Tyson Foods cerró dos plantas de car- ne de cerdo en Iowa e Indiana para que sus trabajadores pu- dieran hacerse la prueba del coronavirus, tras confirmarse al menos 182 casos de la enferme- dad entre los empleados de la primera de esas plantas. POSIBLES TESTS A VIAJEROS DE LATINOAMÉRICA Por otra parte, Trump reveló que se plantea exigir que los via- jeros desde Latinoamérica con destino a EEUU tengan que so- meterse a un test de diagnóstico para descartar que tengan el co- ronavirus antes de embarcar en vuelos hacia su país. “Estamos diseñando un sis- tema por el que haríamos prue- bas (a los pasajeros), y estamos trabajando con las aerolíneas en eso”, dijo Trump durante su reunión con el gobernador de Florida. “Probablemente vamos a ha- cerlo (...). Es una decisión muy importante, porque tenemos mucho negocio que llega desde Suramérica, desde Latinoamé- rica”, en particular a Florida, agregó Trump. DeSantis dijo que le preocu- pa la evolución de los conta- gios en “Brasil y otros lugares que tienen mucha interacción con Miami”, por la posibilidad de que pueda haber una nueva oleada de Covid-19 en Florida a medida que la pandemia hace estragos en Latinoamérica. Trump pidió a DeSantis que le “avise” si en algún momento cree que es necesario “cortar” la llegada de viajeros desde Lati- noamérica como ha hecho con China y Europa, pero el gober- nador de Florida dijo que por ahora no lo ve necesario, y que prefiere que “la aerolínea some- ta (a los viajeros) a un test” an- tes de volar. RUSIA AHORA EL OCTAVO PAÍS DEL MUNDO POR CASOS Rusia registra ya más de 93.000 casos de la Covid-19, con lo que supera en el número de infectados ahora también a Irán y se convierte en el octavo país en el mundo con la mayor incidencia de esta enfermedad, según los datos oficiales y las estimaciones de la Universidad Johns Hopkins. En la última jornada, en Ru- sia fueron diagnosticados 6.411 nuevos casos de coronavirus, según el informe publicado por el gabinete de crisis que gestio- na la emergencia sanitaria. De esa manera, el total de casos confirmados en Rusia as- ciende a 93.558. El número de los decesos por la enfermedad se sitúa en 867, con 72 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, el dato más alto desde el comienzo de la epidemia, pero aún muy lejos de las cifras de decesos que re- gistran otros países. Según el mapa interactivo de la Universidad Johns Hopkins, referente en el seguimiento de la crisis, Rusia ahora es el octavo país en el mundo con el mayor número de contagios de la Co- vid-19, seguida por Irán (92.584 casos) y China, país que superó ya el lunes con 83.938 contagios confirmados. En Rusia, el principal foco de la infección es Moscú, donde se han registrado 48.426 casos, 3.075 más que el lunes. A la vez, Rusia está entre los líderes por los test realizados a su población para detectar la infección, ya que a día de ayer se habían practicado más de 3 millones de pruebas, según el gabinete. Las autoridades advierten de que el pico de la epidemia aún no ha sido alcanzado en este país y piden a la ciudadanía que cumpla el régimen de confina- miento impuesto a finales de marzo. Al mismo tiempo, la jefa sa- nitaria rusa, Anna Popova, dijo este lunes que a partir de me- diados de mayo las restricciones impuestas podrían ser levanta- das gradualmente si los rusos cumplen las recomendaciones de las autoridades y evitan salir de sus casas durante las próxi- mas fiestas de mayo. Todo el mes de abril fue declarado no laborable por el presidente ruso, Vladímir Pu- tin, para frenar la propagación del virus, y se espera que el jefe del Kremlin prolongue el confi- namiento de los rusos al menos otras dos semanas más, según las recomendaciones de exper- tos. ENVENENAMIENTO CON DESINFECTANTES El Centro para el Control de Envenenamientos de Nueva York recibió 100 llamadas por accidentes con productos des- infectantes en un periodo de cuatro días después de la suge- rencia del presidente de EEUU, Donald Trump, de usar, ingerir o inyectar estos productos para combatir la pandemia del co- ronavirus, comparado con 28 casos en las mismas fechas del año pasado. El pasado 23 de abril Trump sugirió, durante su conferencia diaria en Casa Blanca sobre el Covid-19, usar una inyección de productos de limpieza para combatir el virus, dejando ató- nita a la comunidad científica. Ese día, el Centro de Nueva York recibió 21 llamadas que fueron relacionadas con el con- tacto con lejía y 11 para otros desinfectantes, lo que contrasta con el total de 6 llamadas para esa fecha el año pasado. Los datos del Centro no es- pecifican si el contacto con el producto fue en la piel o inge- rido. Las llamadas aumentaron el 24 de abril, al día siguiente de la sugerencia del mandatario, registrándose 23 casos relacio- nados con el contacto con lejía, usada como desinfectante en millones de hogares, un con- sumo que además se disparó durante la pandemia, llegándo- se a agotar en muchos estable- cimientos en el momento más alto de los casos. Además, un total de dieci- séis llamadas fueron en relación al envenenamiento con otros desinfectantes que no se espe- cifican. Sin embargo, el año pasado en la misma fecha el Centro solo recibió en total 10 llamadas de neoyorquinos. El mandatario se defendió de la polémica generada con su sugerencia alegando que se tra- tó “de una broma” sarcástica. El 25 y 26 de abril, tras el rechazo de la comunidad cien- tífica y de los fabricantes de productos de limpieza a la suge- rencia del mandatario, se reflejó una reducción en los casos, con 16 y 5 casos respectivamente por contacto con lejía. El año pasado para esos dos días, el Centro recibió un total de 11 llamadas. NUEVE MUERTOS POR MOTÍN EN CÁRCEL PERUANA El motín que estalló el lunes en el penal Miguel Castro Cas- tro, al este de Lima, deja nueve presos muertos y dos heridos, según el último informe oficial, después de la protesta de los internos por los contagios del Covid-19 que provocaron pre- suntamente dos decesos. El Instituto Nacional Peni- tenciario (INPE) informó sobre la muerte de los nueve internos, que cumplían condenas por homicidio, violación sexual, narcotráfico y robo, entre otros cargos, además de que dos pre- sos resultaron heridos, tras el operativo policial montado par a evitar la “fuga masiva” de reos. Asimismo, 60 agentes peni- tenciarios y cinco policías tam- bién quedaron heridos. Más de 200 policías acu- dieronw el lunes a controlar el amotinamiento en varios pa- bellones del penal, ubicado en el distrito de San Juan de Luri- gancho, y al cabo de tres horas lograron recuperar el control interno y externo del estable- cimiento, según otro informe del comisario policial de Canto Rey, Pablo Vega. De acuerdo a este repor- te, los cadáveres fueron tras- ladados a la morgue de Lima con diagnóstico presuntivo de muerte el politraumatismo por proyectil de arma de fuego. SE AMOTINAN POR CONTAGIOS Los internos del penal que- maron colchones alrededor de una rotonda y lanzaron objetos a los agentes penitenciarios y policía desde los techos. En las ventanas de los pabe- llones exigían, con carteles col- gados, que sean considerados en los indultos que el presiden- te, Martín Vizcarra, otorgará a unos 3.000 presos debido a la emergencia sanitaria por el Co- vid-19. Su reclamo respondía a las quejas por el tratamiento que las autoridades están dando a los internos de las prisiones peruanas, ante el avance de la pandemia, y la muerte de dos presos de Castro Castro el úl- timo domingo presuntamente por el virus. Hasta la noche del lunes, el jefe del INPE, Gerson Villa, de- claró que la protesta había sido generada en seis pabellones y, hasta ese momento, le habían informado que existían tres fa- llecidos. “Se está investigando la cau- sa de sus decesos”, agregó la autoridad penitenciaria, horas después del inicio de la protes- ta, repetida en los últimos días en otras prisiones del país como la de Huancayo que reportó un motín sin víctimas. BUSCAN INDULTO PARA SALIR Villar también explicó que los internos se amotinaron para pedir la ampliación de los deli- tos que serán considerados para obtener la excarcelación, me- diante las gracias presidenciales que el Ejecutivo otorgará a raíz de la emergencia sanitaria. La población penitenciaria que se beneficiará con unos 3.000 indultos es principal- mente la de adultos mayores, y mujeres gestantes o con niños menores de tres años, además de quienes estén próximos a cumplir sus sentencias. Además, los amotinados reclamaron por medicamen- tos para tratar el coronavirus, razón por la cual el INPE ha adquirido 200.000 pastillas de azitromicina para distribuirlas en los penales a nivel nacional, precisó Villar. El INPE informó este mar- tes que se han entregado 5.864 mascarillas, 2.000 pastillas de azitromicina y 682 pruebas rápidas de descarte del CO- VID-19 al tópico del penal Cas- tro Castro para ser aplicadas entre el personal penitenciario y los internos. DOS MUERTOS POR PRESUNTO COVID-19 Villar confirmó que dos in- ternos fallecieron el domingo en el penal Castro Castro, uno de los más poblados del país, y que los cadáveres han sido tras- ladados por el equipo destinado del ministerio de Salud para esta labor. Agregó que se presume que los decesos fueron por el virus, pero que esto lo tienen que de- terminar los especialistas por- que en el INPE “no tenemos la capacidad de hacer las pruebas” a una población de 97.500 inter- nos a nivel nacional. El coronavirus ha provocado el contagio de unos 40 internos y alrededor de una decena de muertes en las cárceles perua- nas, además el INPE informó el lunes sobre la muerte de dos trabajadores penitenciarios con el virus en las cárceles de Ancón y Trujillo. El número de contagios de la pandemia en Perú asciende a 28.699 casos, mientras que los decesos se elevaron este lunes a 782, la mayoría registrados en Lima y el Callao. Un trabajador de la salud pública en Cuba da orientaciones a po- bladores durante la labor de “pesca” de pacientes en el poblado de Zaragoza Personas con tapabocas caminan por el interior de la Villa 31, en Buenos Aires Transeúntes en laVilla 31 de Buenos Aires, donde detectaron más de 11 nuevos casos
  • 6. elsiglo.com.ve6  |  DEPORTES MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020 Bob Abreu:“Síestoyinteresadoencomprar los Leones del Caracas” Abreu se retiró en la temporada 14/15 elsiglo Bob Abreu confirmó este lunes que quiere comprar a los Leo- nes del Caracas en un En Vivo en el ExtraBase, mientras hablaba con la periodista Mari Montes y Daniel Álvarez. “Sí estoy interesado en comprar los Leones del Caracas (...) soy uno de los más interesado de la camada de los Leones, que quiere comprarlo y armar un trabuco”, expresó Abreu. El Comedulce, que durante 16 temporadas de la Liga Venezo- lana de Béisbol Profesional vistió el uniforme melenudo, confirmó el rumor que desde diciembre estaba rodando. Abreu forma parte de un grupo de accionistas que estarían in- teresados en adquirir el conjunto de la capital. Al también propietario de Cacao Récords le gustaría hacer un trabuco que le dé otro título al equipo. Los Leones del Caracas ganaron su último campeonato hace 11 años. En diciembre el diario Líder dio a conocer que el equipo de los Leones estaba en venta y que valían 40 millones de dólares. La tecnología se ha convertido un poco más necesaria que hace dos meses Indiossiguenencomunicación demaneravirtual elsiglo A pocas horas de que ofi- cialmente se suspendiera la acción de Grandes Ligas por la pandemia del coronavirus el 12 de marzo, el torpedero puertorriqueño de los Indios, Francisco Lindor, habló con los medios sobre la incertidumbre del futuro inmediato. El in- fielder ya sabía que el mundo dependería de la tecnología un poco más que antes. “Parece que por un buen tiempo a la gente no le gusta- ba cuánto estaba creciendo la tecnología”, expresó Lindor. “Ahora esto nos facilitará todo. Ahora puedes llamar a tus ve- cinos, a tus familiares, a los que no has contactado en años. Po- drás enviarles un mensaje de texto para saber si están bien y si tienen los recursos nece- sarios”. Es posible que, en ese mo- mento, Lindor estaba pensan- do que esa era la manera de comunicarse en la vida perso- nal, pero ahora, se ha conver- tido en la manera en que todos pueden seguir trabajando -- hasta los peloteros profesiona- les. Con los integrantes de la Tribu esparcidos por todos los Estados Unidos (y la República Dominicana), la única manera de seguir preparándose para la campaña del 2020 es por me- dio de mensajes de texto, lla- madas telefónicas y reuniones por en la aplicación Zoom. El grupo de coaches se reúne por Zoom una vez a la semana. Mike Sabaugh, el coach de la tercera base y de los infielders, sigue llamando a los jugadores del cuadro interior para asegurarse de que man- tengan sus cuerpos en forma lo mejor posible. Pero nadie ha estado mejor favorecido de las reuniones por Zoom y los videos como el grupo de lanza- dores del equipo de Cleveland. El abridor Shane Bieber está en su hogar en Santa Bar- bara, California junto al rele- vista prospecto Kyle Nelson. Ambos han realizado ligeros lanzamientos y sesiones del bullpen dos veces a la semana, y el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas se asegura de enviar videos de al menos una de dichas sesiones al coach de pitcheo Carl Willis, al coach de pitcheo asistente Rubén Niebla y al coach del bullpen Brian Sweeney. “Es maravilloso contar con las evaluaciones de otras per- sonas”, declaró Bieber. “Espe- cialmente un coach que co- noce tu mecánica, que pueda verlo desde un punto de vista diferente al tuyo. Es de bastan- te ayuda poder enviarles los videos y ellos también se sien- ten un poco más tranquilos al darse cuenta de que estamos haciendo lo necesario”. Sin importar la manera en que la estén empleando, la tec- nología se ha convertido un poco más necesaria que hace dos meses, como Lindor lo pronosticó. En un momento con tanta incertidumbre, eso es lo único que les ha permi- tido a varios contar con algo de normalidad, incluso a los Indios. Mancini bajo tratamiento por cáncer de colon Mancini fue operado para removerle un tumor maligno elsiglo El jardinero de los Orioles de Baltimore Trey Mancini cumple un proceso de quimio- terapia debido a un cáncer de colon en etapa 3, y se espera que se pierda toda la tempo- rada en caso que las Grandes Ligas puedan iniciar actividad durante el verano. Poco antes de cumplir 28 años, el 18 de marzo, Mancini fue operado para removerle un tumor maligno. Mancini ha es- tado en quimioterapia desde el 13 de abril. “Mi tratamiento tomará seis meses, cada dos semanas por seis meses”, escribió Mancini el martes en un artículo en The Players Tribune. “Si regresa el béisbol en 2020 probablemente será sin mí”. La etapa 3 se define como un cáncer que ha invadido teji- dos cercanos o ganglios linfáti- cos. La etapa 4 se define como un cáncer que se ha propagado a otras partes del cuerpo. Mancini reconoció que nun- ca hubiera descubierto que te- nía cáncer si los Orioles no le hubieran realizado un examen médico. “Soy afortunado”, escribió. Mancini fue sometido a un examen durante los entrena- mientos de primavera, reve- lando bajos niveles de hierro. Creyó que tenía poca probabi- lidad de tener cáncer debido a su edad. “Tenía sólo 27 años, no po- día tenerlo”, dijo. “Mi padre tuvo cáncer de colon etapa 2 en 2011, pero tenía 58 años en ese momento. Creíamos que yo era demasiado joven para tenerlo”. Una colonoscopía reveló el tumor y fue operado el 12 de marzo. Mancini esta seguro que volverá a jugar pero no sabe cuándo. “Incluso cuando esté en quimioterapia podré entrenar y hacer algunas cosas. Por lo que cuando regrese al béisbol estaré listo”, escribió. “Pero quiero asegurarme que estoy bien físicamente antes de salir y volver a intentar desempe- ñarme en un nivel de Grandes Ligas”. Mancini tuvo el mejor año de su carrera en 2019, su ter- cera temporada completa con Baltimore. Disputó 154 parti- dos y bateó .291 con 35 carre- ras y 97 carreras impulsadas. Fue la figura más destacada de un equipo que acabó en el últi- mo sitio de la División Este de la Liga Americana, ap perder más de 100 juegos por segundo año consecutivo. Esta no es la primera vez que Fulmer entrena en relativo aislamiento en el complejo primaveral de los Tigres Fulmer casi listo para enfrentar a “bateadores” elsiglo Michael Fulmer se está acercando al punto en su reha- bilitación en el que el derecho de los Tigres estará listo para enfrentar a bateadores. Sólo existe un pequeño inconve- niente con eso. “No tengo bateadores a quiénes lanzarles”, bromeó el Novato del Año por la Liga Americana en 2016 mientras platicaba con el cronista de radio de los Tigres, Dan Dic- kerson, en una entrevista para el programa “The Word on Woodward” el martes. Tal es la realidad de rehabili- tarse de una operación Tommy John mientras el béisbol y el mundo están detenidos debido a la pandemia del coronavirus. Paradójicamente, el retraso del inicio de la temporada le ha brindado a Fulmer una opor- tunidad de potencialmente es- tar listo para el Día Inaugural. Esta no es la primera vez que Fulmer entrena en relati- vo aislamiento en el complejo primaveral de los Tigres. El de- recho ha estado en Tigertown en Lakeland, Florida desde el otoño, cuando comenzó con su programa de rehabilitación tras la cirugía en su codo de lanzar en marzo de 2019. Tam- bién pasó buena parte del in- vierno previo allí, mientras se recuperaba de una operación en la rodilla derecha. “Quiero estar listo para cuando comience la tempora- da. Sea cual sea esa fecha, real- mente nadie sabe”, manifestó Fulmer. Asdrúbal ya acoplado como mentor de Kieboom Cabrera y Kieboom trabajaron simultáneamente en los Entrena- mientos de Primavera elsiglo El ajuste de Carter Kieboom como tercera base ha sido una de las principales historias del futuro de los Nacionales. En- tre ese camino de aprendizaje también surge otro paso a una nueva etapa -- la del venezolano Asdrúbal Cabrera convirtién- dose en el mentor. Cabrera, de 34 años, y Kie- boom, de 22 años, trabajaron simultáneamente en los En- trenamientos de Primavera. Ambos participaron juntos en ejercicios de fildeo y Cabrera frecuentemente le ofrecía con- sejos y respondía algunas pre- guntas durante pausas en las rutinas sobre el terreno. Kieboom no ha jugado nin- gún partido de Grandes Ligas como antesalista y Cabrera ha participado en apenas 165 de sus 1,078 encuentros de su ca- rrera en dicha posición. Sin em- bargo, Cabrera ha estado junto a suficientes líderes durante sus 13 campañas en las Mayores como para guiar al joven infiel- der. “El juego no se trata de un solo jugador”, explicó Cabrera. “Se trata del equipo”. Cabrera jugó partes de sus primeras ocho temporadas en las Mayores (2007-2014) con los Indios, desde los 21 años. Por más de dos años, fue com- pañero de su compatriota y cin- co veces convocado al Juego de Estrellas, Víctor Martínez. Aun- que Cabrera fue principalmente torpedero y segunda base con la Tribu, con Martínez viendo ac- ción como receptor, inicialista y bateador designado, Martínez le ofreció a Cabrera un consejo que trascendió posiciones. “Él fue quien me enseñó du- rante los primeros años sobre las reglas en las Grandes Ligas, cómo se juega”, recordó Cabre- ra. “Me dijo que si juegas de la manera correcta, la gente te respetará más. La verdad es que valoré eso bastante”. Fue con los Mets que Cabre- ra comenzó a defender la ante- sala. Había jugado apenas un compromiso en dicha posición con los Indios en el 2007 y no volvió a hacerlo hasta el 2017 con Nueva York. En ese año, disputó 44 partidos en la terce- ra base, después en 22 durante el 2018 con los Filis. La campaña pasada con los Rangers, toda su acción a la de- fensa fue en la esquina caliente (93 juegos), antes de reintegrar- se a los capitalinos como agente libre en agosto. Cabrera divi- dió su tiempo de juego con 31 compromisos en la intermedia, cinco en la antesala y tres en la inicial de Washington. “El primer día que fildeamos rodados, le dije a Kieboom que yo no había jugado tanto en la tercera base”, dijo Cabrera. “El año pasado fue el primero ahí. Pero tuve buenos maestros, como [el dominicano] Adrián Beltré. Le expliqué que él me enseñó los pequeños detalles”. Los Nacionales le han dado a Kieboom la oportunidad de ganarse el puesto de antesalista para esta temporada. Si su pros- pecto número 1 de Washington
  • 7. elsiglo.com.ve DEPORTES  | 7MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020 PSGexpresa sudeseodecontinuarenla ChampionsLeague2020 El PSG clasificó a los cuartos de final elsiglo El París Saint-Germain quiere disputar la fase final de la Liga de Campeones aunque sea en el extranjero, aseguraron sus dirigen- tes, después de que el Gobierno francés anunciara la prohibición de competiciones deportivas en su territorio antes de septiembre. El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, aseguró que respeta la decisión del Ejecutivo francés, anunciada por el primer minis- tro, Édouard Philippe, en un discurso ante los diputados en el que desveló la estrategia para la desescalada del confinamiento provo- cado por la pandemia de Covid-19. Pero añadió en un mensaje trasmitido por el club que, “con el acuerdo de la UEFA”, piensan participar en la fase final de la Liga de Campeones, competición en la que lograron el pase a cuartos de final antes de que se parara el fútbol. “Contamos con participar en la fase final de la Liga de Cam- peones en los lugares y fechas en los que sea organizada. Si no es posible jugar en Francia, jugaremos los partidos en el extranjero y garantizaremos las mejores condiciones de seguridad sanitaria a nuestros jugadores y cuerpo técnico”, indicó. La UEFA no ha precisado todavía las modalidades en las que pretende terminar las competiciones europeas. La suspensión del fútbol y del resto de deportes profesionales es por razones sanitarias Gobierno francés daporterminadalaLigue1 elsiglo El primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció este martes que da por finali- zada en Francia la temporada 2019/2020 de fútbol y del resto de deportes profesionales por razones sanitarias. “La temporada 2019/2020 no podrá reanudarse”, dijo ante la Asamblea Nacional en la presentación del plan con el que el país volverá progresiva- mente a la normalidad a partir del próximo 11 de mayo. Philippe destacó ante los di- putados que todas las grandes manifestaciones deportivas, culturales y otros actos con más de 5.000 personas no po- drán celebrarse antes de sep- tiembre. Pero hizo referencia concre- ta a la temporada de fútbol, en un momento en el que la Liga francesa trabajaba en diferen- tes opciones para acabar den- tro del calendario fijado por la UEFA. En ese contexto, las instan- cias del fútbol francés tendrán que reunirse en los próximos días para tomar decisiones so- bre la clasificación y sobre qué equipos acudirán el año próxi- mo a las diferentes competicio- nes europeas. La declaración del primer ministro deja en suspenso también la disputa en Francia de la Liga de Campeones, en la que seguían con vida el Pa- rís Saint-Germain, clasificado ya para cuartos de final, y el Lyon, en buena situación para lograrlo tras la ida disputada contra la Juventus de Turín. Más allá de la alusión direc- ta al fútbol, el jefe de Gobierno no detalló el tipo de competi- ciones que se verán afectadas. Philippe sí avanzó que será posible practicar actividades al aire libre más allá del límite de un kilómetro autorizado hasta ahora, pero dejó claro que no podrán efectuarse ni deportes colectivos ni de contacto, así como tampoco la práctica de deportes en lugares cubiertos. Esa prohibición impide que los equipos puedan volver a los entrenamientos. Boca investiga denuncia de maltrato contra Villa Boca viene de ser campeón en la Superviga elsiglo Boca Juniors anunció el martes que investigará la de- nuncia de violencia de género que realizó la novia del delan- tero colombiano Sebastián Villa en contra del jugador en plena vigencia de la cuarente- na por el nuevo coronavirus. El vigente campeón de la Superliga del fútbol argenti- no dijo que “está en contacto” con los abogados y represen- tantes de Villa “para profun- dizar” sobre los hechos que denunció en las redes socia- les Daniela Cortés, también colombiana, y “tomar las me- didas que correspondan”. Boca señaló además que se puso a disposición de la justicia “en todo aquello en lo que pueda colaborar para el esclarecimiento del suceso” y estar en línea con su “com- promiso” en materia de dere- chos humanos y cuestiones de género. Villa, de 23 años, lleva dos temporadas y media en uno de los clubes más emblemáti- cos de Argentina. En pleno aislamiento físi- co obligatorio que rige en el país a causa del nuevo coro- navirus, Cortés publicó fotos el lunes por la noche en las redes sociales en las que se muestra con la boca ensan- grentada y rastros de supues- tos golpes en brazo y otras partes del cuerpo. La mujer afirmó que los presuntos maltratos físicos y psicológicos en manos del jugador con quien convive y que debutó a los 17 años en Deportes Tolima se han repe- tido en los últimos dos años. “Lamentablemente me toca hacer esto hoy, porque ya no aguanto más. Fueron 2 años viviendo juntos de muchos sufrimientos en los cuales perdoné y perdoné golpes esperando un cambio de parte de él y nunca pasó”, afirmó la joven, quien dijo no haber sido la única que sufrió golpizas del jugador. Asimismo se lamentó de estar en un país que apenas conoce y donde está “sola sin mi familia y no poder viajar y salir corriendo”. Villa, quien alcanzó un gran nivel en el tramo final de la Superliga que Boca con- quistó en marzo, rechazó las acusaciones. “Yo tengo mi madre, ten- go mis hermanas, tengo mi sobrinita, mi primita, tengo mujeres en mi familia. Acla- rarles de que no estoy en mi casa y no sé con qué inten- ciones se está publicando lo que se publicó. A partir de mañana empezaré a aclarar la situación con la persona indicada”, sostuvo Villa en un mensaje difundido en las re- des sociales. Boca ha puesto en marcha una campaña contra la vio- lencia de género. En su sitio oficial y sus redes sociales, el club pidió “compromiso” para ayudar a las víctimas y señaló las vías para realizar las denuncias. Señaló que la institución tiene un “compromiso” con la cuarentena por la pande- mia pero también “es com- promiso con la realidad de muchas mujeres a las que este aislamiento puede acarrearles riesgos para su integridad fí- sica y psíquica”. Los Lakers emitieron el lunes un comunicado para confirmar lo su- cedido Lakers devuelven crédito millonariodebidoalapandemia esiglo Los Lakers de Los Ánge- les devolvieron un crédito de unos 4,6 millones de dólares de un programa de ayuda em- presarial contra el coronavirus después de enterarse que el programa se quedó sin fondos. El equipo solicitó el crédito bajo el Programa de Protección de Nómina para Pequeñas Em- presas, parte del programa de estímulos del gobierno federal por 2,2 billones de dólares. La solicitud de los Lakers se otorgó en la primera ronda de distribución, pero después de que el programa se quedó sin fondos luego de menos de dos semanas, la organización devolvió el préstamo, al igual que lo hicieron otras empresas como Shake Shack y AutoNa- tion. Los Lakers emitieron el lu- nes un comunicado para con- firmar lo sucedido. “Los Lakers eran elegibles y recibieron un crédito del Pro- grama de Protección de Nómi- nas”, indicó el comunicado. “Sin embargo, una vez que supimos que el programa ha- bía agotado sus fondos, de- volvimos el préstamo para que se pudiera dirigir el apoyo financiero para aquellos más necesitados. Los Lakers siguen comprometidos plenamente en su apoyo tanto a nuestros empleados como a nuestra co- munidad”, añadió. ESPN fue el primero en reportar la decisión de los Lakers. El Departamento del Tesoro emitió directrices adicionales para el programa de créditos la semana pasada, pidiéndoles a las compañías que no solici- taran fondos si no necesitaban del dinero para sobrevivir. AndreAgassi:cincuentaañosdeamoryodioporeltenis El estadounidense fue un irreve- rente del tenis elsiglo Andre Agassi, “El Kid de Las Vegas” cumple este miércoles 50 años. Medio siglo de una vida dedicada al tenis, un de- porte que él mismo confesó que odiaba desde que su padre co- locó una raqueta en sus manos cuando contaba dos años, pero en el que logró una “revolución” hasta convertirse en uno de los siete jugadores capaces de ganar los cuatro Grand Slams. El “hombre de los pasitos cortos”, el de las pelucas para ocultar su alopecia, el extrava- gante jugador que usaba panta- lones vaqueros cortos para saltar a la pista, que lucía pendientes y que incluso admitió que había tomado metanfetamina, disputó su último partido en aquel US Open de 2006 ante el alemán Benjamin Becker cuando tenía 36 años. Pero hasta entonces se había labrado ya un potente his- torial. Deportivamente, Agassi será recordado siempre porque ha sido uno de los 26 números uno que ha tenido el tenis, un puesto que ocupó durante 101 semanas, y en el que logró acabar una vez una temporada, en 1999, y por- que además ganó 60 torneos, ocho de ellos del Grand Slam. En ese aspecto puede sentirse feliz porque además es el único en la historia que ha ganado los siete títulos más prestigiosos en el tenis individual masculino: los cuatro Grand Slam, el Masters, ahora denominado Finales ATP, la medalla de oro olímpica (JJ. OO. de Atlanta 1996) y la Copa Davis (1990, 1992 y 1995). Fue además el jugador con menor edad en llegar a superar el millón de dólares en premios, tras sólo disputar 43 torneos. Pero un vistazo a su biografía muestra que en esos 50 años su vida no ha sido tan dichosa. Aunque los niños le adora- ban, aunque era el irreverente y “guay” que muchos alababan, Agassi nunca se sintió querido por el gran público americano que en mayor medida dedica- ba su amor a Pete Sampras, con quien rivalizó en sus mejores momentos, y a quien dedicó luego cumplidos como, “era más robótico que un loro”. Fue, eso si, un estandarte publicitario, un soplo de aire fresco que salpicó y revolucionó el tenis con su aspecto, fuera de los cánones que se usaban en- tonces. Con su raqueta protago- nizó lo que se dio en llamar “El Rock and Roll del tenis”. Pero al final toda su figura quedó some- tida a una frase que le persiguió: “la imagen lo es todo”. En su biografía “Open”, fir- mada también por el premio Pulitzer J.R. Moehringer y pu- blicada en 2009, muchas de sus verdades ocultas durante un tiempo quedaron al descubier- to. Su temor cuando saltaba a la pista con peluca y temía que se le cayese era una de sus principales obsesiones. “Me puse a rezar cuando ca- lentaba antes de iniciar el partido (final de Roland Garros en 1990 contra el ecuatoriano Andrés Gómez). No era por la victoria, sino para que la peluca no se me cayera”, describe allí. El odio que sintió por el tenis, un deporte que le fue impuesto por su padre, Emmanuel “Mike” Agassian, que compitió en los Juegos Olimpicos de 1948 y 1952 representando a Irán en boxeo, marcó toda su carrera. Agassi no eligió este deporte, pero sí su progenitor que soñaba con que uno de sus cuatro hijos fuera una figura con la raqueta. “Todavía odio el tenis. Y aho- ra como entrenador, no tengo que amarlo. Mi trabajo es hacer que un jugador mejore sus ac- tuaciones, se meta en su cabeza, entienda a quién tengo enfrente de él. Y aprendiendo de él”, co- mentó en “Open”. Azuzado por su padre, Agassi tomó “Speed” sin saberlo has- ta que su hermano Philly se lo advirtió. Después, cuando se debatía en los momentos más bajos de su carrera, hundido en el puesto 141 con una grave le- sión en la muñeca, admitió que también había ingerido Cristal, como se conoce a la metanfeta- mina. “Esto te hará sentirte como Superman”, le dijo Slim, su asis- tente, animándole en su prime- ra toma. “Hay un momento de arre- pentimiento, seguido por una vasta tristeza. Luego viene una ola sísmica de euforia que barre los pensamientos negativos de mi cabeza. Nunca me sentí tan vivo, tan esperanzado... nunca sentí tanta energía”, dice Agas- si en “Open” al relatar aquellas sensaciones de 1997. “Mi nombre, mi carrera, todo estaba en juego. Días más tarde me senté en una silla con un bloc de notas en mi regazo y escribí una carta a la ATP. Esta- ba llena de mentiras, mezcladas con medias verdades”, añade al referirse a como se sintió enton- ces, después de que un doctor de la ATP le avisase que había dado positivo en un control an- tidopaje por una sustancia de tipo II. Agassi recurrió a lo que po- dría haber sido una sanción de tres meses al señalar que había sido “un error de su asistente” y se salvó de la pena. Ese arrepentimiento quedó al descubierto en su biografía. También sus duros años en la academia de Nick Bolletieri donde coincidió entre otros con Jim Courier, su relación y matrimonio con la actriz esta- dounidense Brooke Shields y su posterior boda con la alemana Steffi Graf, icono de la america- na para mantenerse en forma, cuya foto figuraba en el frigo- rífico. Scullysorprendeafanáticos conmensajedeánimo Vin Scully, cronista de los Dod- gers y miembro del Salón de la Fama elsiglo El cronista de los Dodgers y miembro del Salón de la Fama Vin Scully, quien fue hospitalizado la semana pasada tras sufrir una caída en su casa, ofreció un ines- perado y reconfortante mensaje a los fanáticos durante la Fiesta de Zoom de los Dodgers la noche del lunes. “Hola y muy buenas noches a todos,dondequieraqueseencuen- tren”, dijo Scully. “Sé dónde me en- cuentroahora-trascincodíasenel hospital, y me siento agradecido de estar de nuevo en casa. “También me gustaría agra- decerles a todos ustedes por sus oraciones y buenos deseos tras mi accidente sufrido al deslizarme de cabeza. Por si les interesaba saber, me pusieron out. “De todas maneras, [quiero agradecerles] a los socorristas por la ayuda que me brindaron, y aho- ra quiero tomarme el tiempo de sa- ludar a otros - a todos los servicios de emergencia que están dando todo su esfuerzo en estos tiempos difíciles, y referirse a estos tiempos como difíciles es realmente moles- to. “Entonces, habiendo dicho eso, gracias de nuevo. Me estoy sintien- do mejor. Gracias por sus buenos deseos, y recuerden, más temprano que tarde, todos lo vamos a escu- char:Será‘HoraparaBéisboldelos Dodgers’”. Scully, de 92 años, se retiró des- pués de la temporada del 2016, tras haber sido cronista en Brooklyn y Los Angeles por una marca de 67 temporadas.
  • 8. elsiglo.com.ve8  |  FARÁNDULA MIÉRCOLES | 29 | ABRIL | 2020 Con la colección primavera-verano 2020 SofíaVergara,nueva musadeDolce&GabannaEFE La actriz colombiana Sofía Vergara es la nueva musa de una de las líneas de bolsos de la colección primavera-verano 2020 de la firma italiana Dolce&Gabanna, una alianza que se forjó hace meses y que ahora adopta un cariz solidario. Es la primera vez que la protagonista de “Modern Family” for- ma parte del universo de Domenico Dolce y Stefano Gabbana. Sobre un balcón cuajado de flores de intensos colores, la actriz posa con uno de los bolsos de un azul intenso y otro de un tono verde selva, de la colección “Devotion”, de la firma. En cada imagen, facilitada por la firma, Sofía Vergara luce dos ceñidos vestidos con enormes flores, uno en una gama de los rosas y otro de los lilas, frente a un mar en calma de fondo. Según explican los diseñadores en las redes sociales, la nueva campaña de bolsos protagonizada por la actriz “celebra la vida y la belleza de Italia”. Dolce&Gabbana explican que con la intención de fortalecer “los esfuerzos hacia la investigación científica en beneficio de la salud mundial” donarán, a partir de mañana, 28 de abril, una par- te de los ingresos de las ventas de esta colección de bolsos a la Uni- versidad Humanitas para “ayudar a sus iniciativas de salud global”. Al conocer esta decisión, la actriz ha reaccionado con un co- mentario en Instagram explicando que “lo que ya era una campa- ña tan especial significa aún más saber que los ingresos se desti- narán a la investigación de salud global. Gracias @dolcegabbana”. Italia es uno de los países más afectados por la pandemia, donde el coronavirus ha causado más de 26.000 fallecidos y casi 200.000 casos de contagio desde que se inició la emergencia, se- gún el último balance oficial. Sofía Vergara dijo adiós, hace unas semanas, a la serie que la dio la fama “Modern Family”, que decidió dar por finalizada su historia tras 244 episodios, y ahora forma parte del jurado del programa de televisión estadounidense “America”s Got Talent” (AGT) junto a Heidi Klum y Simon Cowell y Howie Mandel. Con el anuncio de su nuevo disco en mayo Arjona se declara “máspeligroso”quenunca EFE “Estoy más joven, más feliz y más peligroso que nunca”. Eso aseguró el cantante Ricar- do Arjona en una entrevista exclusiva con EFE al presen- tar “Hongos”, un bocado de su ambicioso proyecto artístico titulado “Blanco y Negro” que lanzará en mayo. “Una semana después del último concierto empecé mintiéndome como siempre. Supuestamente dedicaría el si- guiente año a escribir una no- vela, pero a la tercera semana ya estaba en el estudio inven- tando un proyecto de duetos que se llamaría ‘Mujeres’. Doce canciones inéditas grabadas a piano con doce mujeres distin- tas”, recordó Arjona al hablar sobre la semilla de su nuevo proyecto. Al final, “Hongos” germinó en un bar de Londres y “cam- bió todo”, según contó. Se trata de un tema con la reconocible melodía de Ar- jona, mezclada con arreglos de rock clásico y una guita- rra country, que hace una re- flexión profunda sobre la lo- cura del mundo y una relación agobiante. De ahí frases como “ ¿quién le dio los hongos al Dios que nos hizo?” y “¿qué haces en mi vida dándome instrucciones?”. Su letra fue escrita con mano de inmigrante que sabe “algo de inglés para pedir un trago” y “el castellano pa’ pagar la renta”, y sale acompañado de un video, obviamente en blanco y negro, en el que se le ve grabando la canción y reco- rriendo Londres vestido con atípica formalidad y más bar- budo que de costumbre. BLANCO Y MUCHO NEGRO Lo que sí está claro es que esta canción es solo el primer bocado del proyecto artístico más ambicioso del artífice de éxitos como “Señora de las cuatro décadas” o “Acompá- ñame a estar solo”. Lo ha titu- lado, especialmente, “Blanco y negro”. Justamente un libro -sin fe- cha de lanzamiento aún- con una propuesta literaria muy suya completa un futuro pa- quete que ahora abarca otras artes y que incluye poemas y cuentos cortos, además de fo- tografías: “una pieza impeca- ble y una de las mejores cosas que hice en mi vida”, dijo el artista. “Este proyecto me impactó y me sorprendió a mí y eso es lo más importante. Pecaría de mentiroso si te digo que no me gustaría que sorprenda a otros. Por supuesto que me gustaría, si tengo claro que los que nos dedicamos a esto en su mayo- ría estamos corrigiendo pro- blemas serios de personalidad, buscando quizás en otros la aceptación que nosotros mis- mos no nos damos”, reconoció. La primera entrega de su nuevo disco, “Blanco” -con 14 temas-, se completará el 29 de mayo. Para lo demás hay que esperar. Como el resto de la huma- nidad, Arjona y su equipo se han visto obligados a recali- brar los tiempos hasta ver qué emerge del confinamiento por el coronavirus. Sin embargo, la esencia está lista, como contó el artista, pues la música ya fue grabada en los icónicos estudios Abbey Road en Londres, los más fa- mosos del mundo. Según Arjona, todo el ál- bum fue cantado “absoluta- mente en vivo”: “Lo retoca- mos muy poco. Tiene gusto a música en vivo y a cantante y compositor feliz. Lo que le pase a este proyecto será todo felicidad extra porque ya nos dio mucha felicidad cuando lo hicimos”, dijo. UN VALIUM MUSICAL La campaña promocional de “Blanco y Negro” sí que ha sido atrevida, pues comenzó con la provocativa frase “me aburrí”, que Arjona atribuye a su sentimiento con la industria musical. “Nunca me gustó, pero me entretenía. Hoy solo me abu- rre. No sé bien cuánto tiempo podré soportarla porque a pe- sar de la independencia sigue habiendo lugares donde la- mentablemente hay que coin- cidir”, reconoció. La describe como “un Va- lium” diseñado “para mante- ner dormido el proceso crea- tivo”. “La única manera de sobre- vivirla despierto es someterse al rigor de la costumbre de los caminos de siempre. Esto hace que los talentos nuevos deci- dan conseguirse otros trabajos o adaptarse tristemente a las exigencias de hoy”, reflexionó. Por eso, ha usado el dine- ro que ganó, ya desde sus co- mienzos, para lograr su inde- pendencia creativa. “La plata no la use para comprarme cosas, la use para hacer con mi trabajo lo que me dio la gana y lo que me dio la gana nunca fue una revancha, fue justamente lo que más me gustaba, hacer mis canciones como yo quería y dirigir mi vida y mi trabajo a donde yo creía, nada más” relató. Ahora, dispuesto a seguir haciendo todo eso, el encierro por la pandemia lo agarró en su casa en Miami y no en el mejor momento desde el pun- to de vista artístico, reconoció. “Yo soy un tipo acostum- brado al confinamiento, me jode que me haya sorprendido este encierro con dos discos ya hechos y 24 canciones pro- ducidas, por consecuencia me quedaron muy pocas ganas de seguir componiendo, aunque entiendo que este encierro era ideal para parir canciones”, protestó. En la nueva temporada PlácidoDomingovolverá aactuarenlaÓperadeViena EFE El tenor español Plácido Domingo volverá a actuar en la Ópera de Viena el próximo mes de septiembre, siempre y cuan- do la pandemia de coronavirus lo permita, según el nuevo di- rector del prestigioso teatro líri- co, el austríaco Bogdan Roscic. En el programa para la nue- va temporada, Domingo apare- ce encarnando a Simon Bocca- negra y Nabucco en la óperas homónimas de Giuseppe Verdi, en septiembre (los días 9, 12, 15 y 18) y enero de 2021 (días 11, 14 y 19), respectivamente. “Domingo quiere despedirse de su público vienés. Yo he ce- rrado hace tiempo esos contra- tos y también tengo la intención de cumplirlos”, explicó Roscic, de 56 años, en una entrevista que publica hoy el diario vienés “Wiener Zeitung”. El director oriundo de Bel- grado, que asume el 1 de julio su nuevo cargo, en sucesión del francés Dominique Meyer, hizo ese comentario en respuesta a la pregunta de si Domingo actua- rá a pesar de las acusaciones de acoso sexual en su contra. Así las cosas, Viena espera volver a presenciar en vivo al músico español que suspendió sus actuaciones previstas en 2020 en España después de que las investigaciones de la Ópera de Los Ángeles (EEUU) y del sindicato American Guild of Musical Artists concluyeran que había acosado sexualmente a varias compañeras a lo largo de las últimas décadas. No obstante, en estos mo- mentos “nadie sabe” si la Ópera Estatal de Viena, cerrada por la pandemia, podrá reabrirse al público en septiembre, cuando comienza la nueva temporada, admitió Roscic al presentar el nuevo programa anoche en la televisión pública austríaca ORF. PLANES PARA LAS SALAS DE MÚSICA La actividad económica, so- cial y cultural se está reactivan- do gradualmente en el país alpi- no, al considerarse bajo control la expansión de la enfermedad COVID-19, pero aún no hay planes concretos para las salas de música, ópera y teatro, mien- tras que los grandes eventos es- tán prohibidos al menos hasta el 31 de agosto. Habitualmente, una función en la prestigiosa casa operística reúne a casi 2.300 personas en el auditorio, 80 músicos en la orquesta, además de los miem- bros del coro, solistas, cantantes y otros artistas, así como nume- rosos trabajadores necesarios para cada puesta en escena. EnelDíaInternacionaldelaFranquiciaGaláctica Laúltimapelículade“StarWars” llegará el 4 de mayo EFE “Star Wars: The Rise of Skywalker”, la película estre- nada estas navidades que puso final a más de cuatro décadas de la saga, llegará a la platafor- ma Disney+ el próximo 4 de mayo, Día Internacional de la Franquicia Galáctica. La cinta estará disponible en el catálogo de “streaming” dos meses antes de lo previsto por el confinamiento actual, por lo que los seguidores de “Star Wars” podrán seguir por pri- mera vez toda la saga, las nueve películas, en un mismo lugar, anunció este lunes Disney en sus redes sociales. El 4 de mayo es conocido popularmente como el “día de Star Wars” por un juego de pa- labras en inglés pues “May the 4th” suena igual que “may the force... be with you”, el célebre lema galáctico que en español se traduce como “que la fuerza te acompañe”. Con motivo de esta cele- bración, la compañía estrenará además dos nuevos formatos. Por un lado, la serie docu- mental “Disney Gallery: The Mandalorian”, que incluirá es- cenas nunca emitidas y detalles del rodaje de la serie protagoni- zada por el chileno Pedro Pascal junto al mediático “Bebé Yoda”. También llegará ese día el capítulo final de la serie de di- bujos animados “Star Wars: The Clone Wars”. A pesar del final de la saga original de películas, Disney y la productora Lucasfilm están explotando el universo de “Star Wars” en la televisión, pues además de estas dos series, hay otras tres ficciones en produc- ción. En la primera, el mexicano Diego Luna, que lideró junto a Felicity Jones la cinta “Rogue One: A Star Wars Story”, será el protagonista de una segunda serie que ahondará en la histo- ria del miembro de las fuerzas rebeldes Cassian Andor. La segunda, será otra serie sobre Obi-Wan Kenobi que protagonizará Ewan McGregor y continúa en los planes de los estudios después de que varias diferencias creativas llevaron a su suspensión posterior. Finalmente, la semana pa- sada se desveló que había otra ficción en ciernes sobre el uni- verso “Star Wars” centrada en un personaje femenino y crea- da por Leslye Headland, quien ha cosechado un gran éxito con la comedia “Russian Doll” de Netflix.