SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 150.000
16  páginas  
27DE OCTUBRE de 2020
MARTES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.464 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
SUCESOS
NorkysBatistayAlexisGoncalvessecasaron
Desactivarona
“LosRoleros”que
operabanenBaseSucre
| B16
Abatieronados
homicidasdelpolicía
enSanSebastián
| B16
Rumbo a su beatificación
Exhumadoslosrestosdeldoctor
JoséGregorioHernández
La ceremonia de exhumación de los restos del
Dr. José Gregorio Hernández se efectuó ayer en
la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en
coincidencia con el 156° aniversario de su nata-
licio
La ceremonia fue encabezada por el cardenal
Baltazar Porras, administrador Apostólico de la
Arquidiócesis de Caracas, y contó con la presen-
cia del nuncio apostólico, médicos y la Congre-
gación para las causas de los Santos
El cardenal Baltazar Porras informó que el 31 de
octubre culminará la exhumación de los restos
del Dr. José Gregorio Hernández, luego de las
evaluaciones científicas y medidas requeridas
por el Vaticano.
| A5 El féretro fue cargado por las cofradías religiosas caraqueñas
l El cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, re-
saltó el amor y hermandad de José Gregorio Hernández.
l Su vida bajo la fe católica que lo“llevó a ser un hombre de
Dios, una persona de fe viva, devota de Santa María y de la
Tercera Orden del Rosario; apóstol de la paz y paradigma del
buen venezolano”, dijo Urosa Savino.
l “Que sirva José Gregorio Hernández para acercarnos y
unirnos en la búsqueda de la paz y el progreso”, expresó el
cardenal Baltazar Porras.
l Con la melodía de Concierto en la llanura comenzó el
acto de exhumación del féretro, que fue trasladado en pro-
cesión desde su capilla hasta el altar mayor.
l Las cofradías de Chacho, Santa Teresa, Del Valle, Santa
Rosa de Lima estuvieron a cargo del féretro.
l Los restos mortales reposan en un ánfora hecho de ma-
dera maciza, elaborado por un ebanista del estado Bolívar.
l Los restos llegaron a la iglesia La Candelaria en 1975, pro-
venientes del Cementerio General del Sur, tras ser exhuma-
dos por primera en 1939 en Isnotú, estado Trujillo.
APÓSTOL DE LA PAZ CONCIERTO DE FE
MOLÉCULA
MILAGROSA
H A B L A L A G E N T E
El cardenal Baltazar Porras estuvo al frente de la exhumación La feligresía acudió a la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria
EEUUdestruirá
misilesiraníes
enVenezuela
elsiglo
Elliott Abrams, enviado de
Donald Trump para Venezue-
la, anunció que si Irán envía
misiles a Venezuela, estos se-
rían destruidos por los Estados
Unidos.
“El traslado de misiles de
largo alcance de Irán a Vene-
zuela no es aceptable para Es-
tados Unidos y no será tolera-
do ni permitido”, dijo Abrams.
“Haremos todo lo posible
para detener los envíos de mi-
siles de largo alcance, y si de
alguna manera llegan a Vene-
zuela, serán eliminados allí”,
señaló.
“Cada entrega de armas
iraníes desestabilizan Suda-
mérica y el Caribe” y son “es-
pecialmente peligrosas para
los vecinos Brasil, Colombia y
Guyana”, acotó.
l El domingo Madu-
ro anunció que el IVIC
certificó estudios en
torno a la molécula
DR10.
l Esto produce la eli-
minación total del
Covid-19 sin generar
toxicidad que afecte
las moléculas sanas en
el organismo ni gene-
ra efectos colaterales.
l El estudio duró seis
meses y la molécula
ha sido usada previa-
mente contra la Hepa-
titis C, el Virus de Papi-
loma Humano (VPH),
el ébola y otras enfer-
medades.
OMSrecibió
estudiosobre
molécula
elsiglo
Venezuela formalizó ante
la Organización Mundial de
la Salud (OMS) el estudio
científico sobre la molécula
DR10 para tratar el Covid-19,
informó la vicepresidente
Delcy Rodríguez.
“Hemos formalizado ante
la Organización Mundial de
la Salud este hallazgo para
dar inicio a los trámites inter-
nacionales correspondientes
con miras a la certificación”,
precisó.
Esto lo declaró tras una
reunión con el representante
de la OMS y la Organización
Panamericana de la Salud
(OPS) en el país, Pier Paolo
Balladelli.
| A8
El olvido se quedó
en La Primavera
Tumbas abiertas por doquier
elsiglo
Muy atrás quedaron los
tiempos en los que la gente
acudía al Cementerio La Pri-
mavera de Maracay de forma
religiosa y sin ningún temor.
Ahora, el temor se impone, así
como la incertidumbre de en-
contrar la tumba profanada.
El panorama es desolador
debido al monte y los escom-
bros que desdibujan el tradi-
cional camposanto, cuyo valor
histórico está en declive, en
medio de tumbas abiertas.
| A2
l Ana María Parra: “Yo recuerdo que anteriormente la gente
podía venir tranquilamente, limpiar sus tumbas, hablar con sus
muertos”.
l Luis Aparicio: “Estoy aquí medio limpiando la tumba de mis
padres y abuelos, porque esto es un verdadero basurero”.
l Germán Cortés: “Tengo 5 hijos y a todos los he levantado
con este trabajo, no siento ni pena, ni vergüenza de hacer lo
que hago”.
foto|JOELZAPATA
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020
En vísperas del Día de los Muertos
CementerioLaPrimavera
fulldemonteybasura
Pocas son las tumbas que están limpias
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
El mal estado en el que se
encuentra el Cementerio Mu-
nicipal La Primavera ubicado
en el barrio Alayón de Mara-
cay, tiene preocupado a todas
las personas cuyos familiares
reposan en ese camposanto.
“Ni los muertos pueden
descansar en paz”, fue la fra-
se que utilizó la señora Ana
María Parra, quien indicó que
para ir al cementerio a visitar
la tumba de sus padres debe
armarse de valor, no sólo por
las condiciones sanitarias, si
no por la gran cantidad de
monte que sobrepasa la pared
perimetral.
Comentó la señora Parra
que fue a llevar unas flores y
tuvo que entregárselas a uno
de los cuidadores del Cemen-
terio, ya que era imposible lle-
gar por mis propios medios al
sitio de reposo.
“El abandono de los espa-
cios es total y lamentable yo
recuerdo que anteriormente
la gente podía venir tranqui-
lamente limpiar sus tumbas,
hablar con sus muertos e irse
tranquilo a casa. Pero en estos
tiempos es inseguro y hasta
antihigiénico visitar el Cemen-
terio”.
Mientras que Luis Aparicio
dijo, “estoy aquí medio lim-
piando la tumba de mis padres
y abuelos, porque esto es un
verdadero basurero, hasta in-
digentes andan deambulando
por la zona, hasta temor da en-
trar aquí, primero porque no
hay vigilancia, segundo que el
monte está tan alto que pode-
mos ser víctimas de los amigos
de lo ajeno”.
Lo ideal sería que así como
el alcalde se ocupa de cobrar
impuestos, se ocupara de in-
vertirlos en los espacios pú-
blicos que lo requieran, no
sólo en la plaza Bicentenaria,
el Cementerio también necesi-
ta un cariñito y nosotros se lo
agradeceríamos, pues ya viene
el 2 de noviembre Día de los
Muertos y nos gustaría poner
flores a nuestros familiares fa-
llecidos, enfatizó Aparicio.
20 AÑOS CUIDANDO
EL CEMENTERIO
El otro lado de la moneda
muestra la realidad y el esfuer-
zo que hacen los cuidadores del
Cementerio, quienes a pesar
de no contar con los recursos
usan sus propias herramientas
traídas de sus casas para ofre-
cer el servicio a las personas
que por sus ocupaciones no les
permite ir con regularidad a
limpiar las tumbas de sus seres
queridos.
Omar Peralta tiene 19 años
trabajando por su cuenta en el
Cementerio La Primavera, co-
menzó a los 11 años por la ne-
cesidad de ayudar a su madre
a llevar la comida a la mesa.
“Éramos muchos en casa y
las oportunidades muy pocas,
siempre venía al Cementerio
y veía como hacían el trabajo y
un día me atreví hacerlo y des-
de entonces me he mantenido
en el mismo lugar. Hago unos
Omar Peralta Germán Cortés Erick Rosendo
Los espacios lo han convertido en un vertedero improvisado
De tanto monte las tumbas no se ven
tiritos por fuera, pero esta es
mi entrada fija”.
Mencionó que actualmente
tiene 7 tumbas a su cargo, la
cual debe mantener limpias y
libre de monte, para que sus
clientes queden satisfechos y
que me paguen para seguir lle-
vando la comida a la mesa.
“Aquí no exigimos una cuo-
ta, se hace el trabajo lo mejor
posible para que el cliente pa-
gue bien, a mi me ha resulta-
do y la paga ha sido buena, en
bolívares, en divisas y lo mejor
de todo es que muchas veces
pagan con productos de la ces-
ta básica y allí uno se va redon-
deando más otras limpiezas
que hagamos por fuera”.
Al mismo tiempo señaló
que trabajar en los espacios en
los últimos años, es una tarea
bien difícil. “Hay mucha basu-
ra y monte, sería bueno que hi-
cieran una limpieza total para
que el Cementerio tome vida
nuevamente”.
HEREDÉ EL PUESTO
DE MI PAPÁ
Al igual que Omar, Germán
Cortés se gana la vida limpian-
do las tumbas en el Cemente-
rio La Primavera desde hace 20
años, cuando su papá lo llevó
para que lo ayudara y con el
pasar del tiempo se quedó tra-
bajando con él hasta que ocu-
pó su puesto.
“Muchas personas nos ven
con mala cara, nos dicen los la-
drones y desconocen que este
es un trabajo como cualquier
otro, simplemente que no usa-
mos corbata ni una lapto, usa-
mos botas de gomas, rastrillo,
machete y en algunas oportu-
nidades agua y jabón son las
armas que tenemos”.
Recalcó que prestan un ser-
vicio a la comunidad, sin exigir
un pago lo que la gente pueda
colaborar, para poder comprar
lo que necesitan en sus casas.
“Tengo 5 hijos y a todos los he
levantado con este trabajo, no
siento ni pena, ni vergüenza de
hacer lo que hago”.
HACEMOS
LO QUE SE PUEDE
Por su parte, los trabajado-
res de Funcemar adscritos a la
Alcaldía de Girardot asevera-
ron que hacen lo que pueden.
“Actualmente tenemos muy
poco personal, somos 4 obre-
ros y 2 supervisores que no nos
damos abasto para la cantidad
de trabajo”, dijo Erick Rosendo,
supervisor del área de mante-
nimiento del Camposanto.
Además es importante decir
que las personas que viven en
las zonas cercanas vienen a bo-
tar escombros y echar la basura
en este lugar. “Hacemos nues-
tro mayor esfuerzo para que las
cosas salgan bien, pero nos fal-
tan recursos, la pandemia nos
desestabilizó todo y tratamos
de mantener al día nuestras
funciones”.
Las cuadrillas comenzaron los trabajos de limpieza
Cuadrillasactivasenel
CementerioMetropolitano
Gabriel Marcano, supervisor del
Cementerio Metropolitano
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
El personal de manteni-
miento del Cementerio Me-
tropolitano se encuentra rea-
lizando las respectivas labores
de limpieza en vísperas de Día
de los Muertos el próximo lu-
nes 2 de noviembre.
Gabriel Marcano, supervi-
sor del área de mantenimiento
adscrito a Funcemar, informó
que las cuadrillas de limpieza
están integradas por 18 jóve-
nes pertenecientes al progra-
ma Chamba Juvenil, quienes
comenzaron a hacer el trabajo
de desmalezamiento.
“Las fuertes lluvias nos ha
retrasado un poco el trabajo,
pues ha llovido mucho y eso
hace crecer el monte rápida-
mente, es un poco personal
para la extensión de terreno;
sin embargo hacemos lo que
podemos para mantener las
áreas despejadas, sobre todo
por la seguridad de los fami-
liares al momento de visitar
las tumbas”.
El servicio de alumbrado
está activo - dijo Marcano-
después de las 6:00 de la tarde
se encienden los bombillos,
para evitar que personas aje-
nas al Camposanto entren a
violentar las tumbas o a robar-
se las lápidas.
Finalmente indicó que es-
peran despejar el monte antes
del lunes 2 de noviembre, para
que las personas puedan venir
a ponerle flores a las tumbas
de sus seres queridos.
INQUIETUD DE LOS
FAMILIARES
Para los familiares de los
difuntos existe inquietud en
cuanto al mantenimiento de
las áreas. “Hay mucho monte
y basura regada por todos la-
dos, hasta animales muertos y
el monte está muy alto, las per-
sonas que están en la oficina,
muchas veces quieren cobrar
un alto precio por limpiar,
uno puede dar una colabo-
ración, pero se supone que la
Alcaldía debe asumir los gas-
tos de su personal y garantizar
la limpieza del Camposanto”,
manifestó Julia Perdomo.
Por su parte, Alberto Da
Silva nos comentó, “aquí lo
que hay es un negocio redon-
do por todo quieren cobrar,
enseguida que llegamos aquí
te saltan encima los trabaja-
dores, te llevan a la fosa y te
hacen el paquete completo. Te
piden medio saco de cemento,
4 bolsitas de arena lavada y te
cobran por lo que van hacer y
muchas veces en dólares, en-
tonces deberían privatizar el
Cementerio y así podríamos
exigir un servicio de calidad”.
Están desmalezando todo el Cementerio
Faltan muchos espacios por limpiar
Mantenimiento en el Túnel de La Cabrera causó retraso vehicular en la ARC
Fuerte retención vehicular se observó en la ARC
Desde muy temprano empezaron los trabajos en el Túnel de La Ca-
brera
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Aproximadamente a las
5:30 de la mañana de este lunes
el Instituto Autónomo para la
Administración, Manteni-
miento y Conservación de la
Vialidad del estado Carabobo,
dieron inicio a las labores de
mantenimiento integral del tú-
nel de La Cabrera con sentido
Maracay-Valencia, lo que oca-
sionó fuerte retención vehi-
cular en ambos sentidos de la
Autopista Regional del Centro.
Según se informó a través
de las diferentes redes sociales
de los organismos del estado,
se conoció que dichos trabajos
generaron un cierre temporal
de la vía, la cual permanecerá
cerrada por aproximadamente
30 días, en los cuales el perso-
nal especializado se encargará
de rehabilitar la infraestruc-
tura del Viaducto y manteni-
miento profundo en el túnel.
Ante esto, la mañana de este
lunes se observó fuerte reten-
ción vehicular en la Autopista,
ya que el equipo de operacio-
nes viales realizó un sistema
de regulación y control de ve-
locidad como mecanismo de
control, donde se permitió la
circulación por un solo canal.
Asimismo, se conoció que
durante este primer día de
trabajo se ejecutaron labores
de lavado de paredes, piso y
techo, esto con la finalidad de
dar continuidad a las acciones
de mantenimiento que se em-
pezaron a desarrollar en el mes
de agosto.
Finalmente, de manera ex-
traoficial se conoció que por
ser semana de radicalización
anunciada por el Ejecutivo
Nacional, sólo se le está permi-
tiendo el acceso por la ARC a
los vehículos que cuenten con
su respectivo salvoconducto,
siempre y cuando estén asocia-
dos al sector salud y alimenta-
ción, los cuales son prioritarios
durante la semana radical.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020
Palabra
de Dios Mateo 16:26
Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?
¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
Apareció la gasolina subsidiada en Maracay
EnlasestacionesdeserviciodeMaracay
apareciólagasolinasubsidiada
IRIOS MÉNDEZ | el siglo
fotos | JOEL ZAPATA
Después de varios días sin
aparecer, durante el fin de se-
mana de cierre de la semana de
flexibilización plus y al inicio
de la semana radical, la gasoli-
na subsidiada apareció para sa-
tisfacer las necesidades de los
usuarios maracayeros, quienes
tenían varios días en la amarga
espera.
María Lucía Carbona seña-
ló que tenía varios días espe-
rando el combustible, pero se
le había hecho difícil. “Estuve
en la cola y la repetí dos veces
hasta hoy (ayer) por fin Dios
escuchó mis suplicas y llegó la
gasolina subsidiada, soy madre
soltera y necesito cubrir las
necesidades de mis dos hijos
y echo gasolina por cualquier
emergencia, en dólares es im-
posible llenar mi tanque”.
Mencionó que durante el
fin de semana vio muchas esta-
ciones de gasolina que estaban
surtiendo, al ver que estaban
echando gasolina yo decía.
“Dios que llegue hasta el lunes
que es cuando me toca a mi y
gracias a Dios que así pasó”.
Por su parte, Luis Alfredo
Torrealba nos dijo, “primera
vez que empujo mi carro tan
feliz, pues no tenía como mo-
verme de la cola si no llegaba
el combustible y por fin llegó la
gandola y tuve la oportunidad
de llenar el tanque de mi vehí-
culo, fue motivo de felicidad”.
Indicó que espera que pron-
to se normalice el suministro
de combustible y que no des-
aparezca después de las elec-
ciones del 6 de diciembre. “Son
muchas las necesidades que
pasamos los venezolanos por
la ausencia de muchos servi-
cios”.
Los maracayeros esperan
que la subsidiada se mantenga
toda la semana radical, para
que de esta manera puedan
llenar sus tanques con gasolina
de manera normal.
Semanaradicalcomenzócon
alcabalaspolicialesenelcentro
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Luego de que el Ejecutivo
Nacional anunciara una nue-
va semana de radicalización
en todo el territorio nacional,
este lunes las principales calles
y avenidas del casco central de
Maracay, municipio Girardot,
se observaron alcabalas por
parte de los funcionarios de la
Policía Bolivariana de Aragua.
Una de las principales ave-
nidas donde se observó más
presencia policial fue en la
avenida Bolívar, donde los
organismos de seguridad se
encargaron de supervisar el
tráfico vehicular y a su vez ga-
rantizar el cumplimiento de
las medidas de bioseguridad
para evitar la propagación del
virus del Covid-19, también
conocido como Coronavirus.
Ante esto, los maracayeros
señalaron estar de acuerdo
con el esquema de 7+7 im-
plementado por el Gobierno
Nacional, ya que esta medida
ayuda a controlar los casos de
Covid-19 y el tránsito de las
personas en las calles, debido
a que no todos los negocios
tienen permiso de laborar du-
rante la semana radical.
Al respecto, José Esteban
manifestó que todas las me-
didas serán aceptadas con tal
de evitar que las cifras de con-
tagios continúe aumentando,
“entendemos que la economía
se ha visto afectada, ya que la
mayoría de los comercios tra-
bajan sólo una semana y en la
otra deben cerrar, pero lo más
importante es la salud”.
Destacó que aunque algu-
nos comercios no permitidos
trabajen en la semana de ra-
dicalización, la cantidad de
personas disminuyen un poco,
“para nadie es un secreto que
algunos locales como zapate-
rías trabajan normalmente y
eso no ayuda, ya que muchas
veces no se distinguen cuando
es una semana radical o de fle-
xibilización”.
Por su parte, Nelson Lugo
recalcó que espera que en los
Los funcionarios de la Policía de Aragua se desplegaron en diferentes puntos
José Esteban Carlos Castillo Nelson Lugo
Muchos comercios del centro de Maracay estuvieron cerrados
próximos meses la situación
de los comercios se pueda
normalizar, “la economía está
difícil y durar tanto tiempo
sin trabajar es alarmante, en la
casa no se hace nada, ya que la
cosa está difícil y se debe salir
a buscar el dinero”.
De igual forma, Carlos
Castillo mencionó que como
es tradición se espera que para
el mes de diciembre se observe
más presencia de personas en
las calles y por eso el cuidado
contra el Covid-19 debe ser
individual, “es una realidad
que los comercios se la están
viendo difícil, las autoridades
están en las calles, pero ya a
estas alturas el cuidado debe
ser de cada uno”.
Por último, durante este
inicio de semana radical los
ciudadanos manifestaron que
a diferencia de otras oportu-
nidades, el transporte público
estaba trabajando con mayor
afluencia y esperan que en las
próximas semanas el Ejecutivo
anuncie la normalización de
las actividades.
El gobernador Marco Torres inspeccionó las labores de limpieza de
la vía
Gobernadorinspeccionó
limpiezadelKm.22dela
carreteradeChoroní
elsiglo
El Gobierno Bolivariano de
Aragua, liderado por Rodolfo
Marco Torres, se abocó este lu-
nes al kilómetro 22 del sector
Los Ríos, ubicado en la vía ha-
cia Choroní, para inspeccionar
los trabajos de limpieza tras la
crecida del afluente a causa de
las lluvias, que cerró el paso de
esta importante carretera.
“El equipo de la Goberna-
ción se encuentra trabajando
desde la madrugada, y ya nos
encontramos en una segunda
fase de limpieza, en compañía
de la Alcaldía de Girardot, la
Guardia Nacional Bolivariana
(GBN), Inparques y Construa-
ragua”, apuntó el mandatario
regional.
Aseguró que en el lugar se
desplegaron las maquinarias
necesarias para remover los
escombros arrastrados por el
agua, tales como una retroex-
cavadora, para realizar trabajos
de excavación y una payloader,
para el movimiento de tierra o
rocas de grandes volúmenes.
Por su parte, el presidente
de Construaragua, Yoel Brito,
señaló, “ya despejamos el trá-
fico, hicimos trabajos de remo-
ción de material rocoso y are-
na, y alimentamos los drenajes
para desahogar las aguas que
están corriendo en la vialidad”.
Brito también agregó que
continuarán haciendo las labo-
res de limpieza necesarias, así
como un estudio técnico para
lograr la mejora del tramo en
esta importante vialidad del
estado Aragua.
En este sentido, el goberna-
dor Marco Torres indicó que
los viajeros que quedaron atra-
pados en Choroní tras el suce-
so natural, ya se encuentran en
sus hogares, gracias a las accio-
nes tomadas por el Gobierno
Bolivariano de Aragua.
Desde el Terminal de Maracay
Más de mil personas visitaron las costas
durante el fin de semana
Usuarios aprovecharon la semana de flexibilización para visitar las
costas aragüeñas
MÓNICA GOITIA | elsiglo
foto | JOEL ZAPATA
Ángel Gutiérrez, presidente
de la Compañía Anónima de
Terminales de Girardot (Categ),
informó que durante la sema-
na pasada de flexibilización se
contó con gran presencia de
usuarios con sentido al sur de
Aragua y las costas aragüeñas.
“Desde el Terminal salían
aproximadamente una unidad
de transporte público diario
para las poblaciones de San Se-
bastián, San Casimiro, Camata-
gua y Barbacoas, donde además
se les prestó todo el apoyo nece-
sario tanto como desinfección
de unidades”.
Destacó que durante el fin de
semana se observó gran movi-
miento de turistas hacia las cos-
tas aragüeñas, “durante el vier-
nes, sábado y domingo hubo
una movilidad de 24 unidades
de transporte, donde viajaron
aproximadamente 1.248 perso-
nas”.
Gutiérrez resaltó que 13
unidades fueron con destino a
Ocumare de la Costa, donde se
movilizaron 676 personas y 11
unidades hacia la comunidad
de Choroní con 572 personas.
“Esta semana de cuarentena
radical estas unidades estarán
prestando servicio, pero única
y exclusivamente a habitantes
de estas zonas y los comercian-
tes, todo lo relacionado con el
turismo a las costas aragüeñas
está prohibido durante esta se-
mana y se espera que vuelva a
estar disponible para la próxi-
ma semana de flexibilización, si
el Gobierno Nacional autoriza
el mismo”, indicó Gutiérrez.
Asimismo informó que du-
rante esta semana radical dis-
minuye un poco la cantidad de
unidad de transporte público,
ya que sólo se mueven en las ru-
tas urbanas cortas, es decir has-
ta Villa de Cura y Las Tejerías,
además de las costas sólo para
propietarios y comerciantes,
“cuando hablamos de flexibili-
zación se incorporan las rutas
del sur y además más presencia
de usuarios y de unidades”, dijo
el presidente de Categ.
En La Victoria
Mujeres de Ribas conmemoraron Día Internacional contra el Cáncer de Mama
DANIEL MELLADO | elsiglo
Como todos los años y en
esta ocasión tomando en cuen-
ta las medidas preventivas con-
tra el Covid-19, las damas del
municipio Ribas se congrega-
ron con alegría y civismo en el
centro de la ciudad de La Vic-
toria, en el marco de la conme-
moración del Día Internacio-
nal contra el Cáncer de Seno.
Y es que desde la plaza Cam-
po Elías de la capital de la enti-
dad, se realizó una toma sim-
bólica que llevaba por nombre
“Tócate para que no te toque”,
y que contó con la presencia de
gran cantidad de damas, quie-
nes con pancartas en mano y
María Abreu Rosa Marín e Yliana Rodríguez
ataviadas con prendas de co-
lor rosa, enviaban mensajes de
prevención a la colectividad.
El icónico lugar se realizó
también un pequeño conver-
satorio, donde no sólo se to-
caron temas propios, como las
causas, las consecuencias y el
tratamiento, sino también las
alternativas que tienen los que
padecen la enfermedad a la
hora de afrontarlas, las organi-
zaciones que prestan el apoyo
y demás entes que puedan par-
ticipar.
María Abreu, una figura
importante en este ámbito en
el estado Aragua, quien a tra-
vés de su Fundación Guerreras
Bendecidas de Dios, apoya a
las damas y caballeros, quienes
están padeciendo de esta enfer-
medad en el estado, creándoles
prótesis para que su autoestima
suba y por consiguiente con el
mejor de los ánimos combatan
esta agresiva enfermedad.
“Tenemos ya tiempo traba-
jando en pro del bienestar de
todas estas mujeres y hombres,
formando parte de esas organi-
zaciones que ponen un granito
de arena para apoyar a las pa-
cientes. Es importante destacar,
que nosotros durante todo el
mes nos encontramos donando
estas prótesis en todo el estado
Aragua, y acompañando a to-
dos estos guerreros, en la rea-
lización de estudios médicos y
psicológicos, sin más pago que
el recibir esa sonrisa de agrade-
cimiento”, dijo Abreu.
En la actividad, también
estuvo presente la presidenta
de la Casa de La Mujer de Ri-
bas, Rosa Marín, quien expresó
que este mes ha sido dedicado
completamente a la prevención
de este tipo de cáncer, por ende
desde la Vicepresidencia de La
Mujer, La Casa de La Mujer en
Ribas y la municipalidad, están
a la orden de todos los afecta-
dos y de crear prevención.
“Hoy estamos aquí congre-
gadas en nuestra plaza Cam-
po Elías, para celebrar el Día
Mundial de la Lucha contra el
Cáncer de Mama, manifestan-
do nuestro apoyo a todos aque-
llos que están pasando por este
terrible momento, pero que sa-
bemos que van a salir adelante.
Asimismo, estamos creando
conciencia con respecto a este
tema, llevando el mensaje de la
prevención”, indicó Marín.
Por su parte, Yliana Rodrí-
guez, enlace municipal de la
Presidencia de la Mujer y pre-
sidenta del Concejo Municipal
gritó: “Tócate para que no te
toque, es el mensaje que que-
remos llevar, que en cada uno
de los hogares no sólo de nues-
tro municipio, sino de todo el
mundo exista la prevención”.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020
SenadorRubiopideaTrumpotorgar
avenezolanosamparocontradeportación
Senador republicano Marco Rubio
EFE
El senador republicano
Marco Rubio pidió al presiden-
te de EEUU, Donald Trump,
que conceda a los inmigrantes
venezolanos en el país el be-
neficio conocido como Salida
Obligatoria Diferida (DED, en
inglés), que los ampararía de
ser deportados a su lugar de
origen.
En una misiva, Rubio,
quien preside el Subcomité
de Relaciones Exteriores para
el Hemisferio Occidental del
Senado, animó al gobernan-
te estadounidense a ejercer
su “autoridad constitucional”
para conceder una DED “a los
nacionales venezolanos elegi-
bles que residen actualmente
en EEUU”.
“Tal designación es con-
sistente con - y promueve- las
prioridades de la política exte-
rior de su Administración con
respecto a Venezuela, así como
el apoyo a nuestros vecinos”,
puntualizó Rubio, quien es se-
nador por Florida, uno de los
estados clave en las elecciones
del 3 de noviembre, con una
importante población de vene-
zolanos y cubanos.
Liberia es el único país que
cuenta con ese beneficio mi-
gratorio que fue concedido
en octubre de 2007 por el en-
tonces presidente George W.
Bush, después de que venciera
un Estatus de Protección Tem-
poral (TPS) otorgado a la na-
ción africana en 1991 debido
a la guerra civil y de nuevo en
1999, cundo hubo un rebrote
del conflicto.
ABOGAR POR UN TPS
Rubio, de origen cubano,
señaló que ha abogado por
un TPS para los venezolanos e
indicó que, en ausencia de ese
amparo, EEUU debe asegurar-
se de no estar deportando “a
personas de regreso a un país
en el que el régimen ilegíti-
mo de Nicolás Maduro y sus
fuerzas de seguridad llevan a
cabo habitualmente asesinatos
extrajudiciales, desapariciones
y torturas de opositores polí-
ticos”.
“El DED provee una sus-
pensión administrativa tem-
poral de la expulsión para los
nacionales de los países desig-
nados por el presidente”, argu-
mentó el senador.
Pese a admitir que no pro-
porciona estatus permanente,
destacó que permite al benefi-
ciario “trabajar legalmente en
el país durante la duración de
la designación”.
El pasado 16 de octubre,
el senador demócrata Bob
Menéndez denunció que el
Gobierno de Trump se valió
de terceros países para seguir
deportando a migrantes vene-
zolanos, una estrategia que le
sirvió supuestamente para es-
quivar una prohibición de vue-
los a Venezuela que él mismo
decretó en 2019.
DEPORTACIONES
Menéndez, también de ori-
gen cubano y muy crítico con
Maduro, afirmó que las de-
portaciones se produjeron al
menos hasta marzo de este año
y aseguró que los vuelos con
origen en EEUU hacían escala
en Trinidad y Tobago antes de
llegar a Venezuela.
Para captar el voto venezo-
lano, Trump, quien reconoció
al líder opositor Juan Guaidó
como presidente interino de
Venezuela, ha decretado más
sanciones y restricciones a
Cuba y Venezuela; mientras
que los demócratas del Con-
greso -entre ellos Menéndez-
han pedido al Ejecutivo que
otorgue a los venezolanos que
viven en EEUU un TPS.
Tras conocer la propues-
ta de Rubio, Carlos Vecchio,
representante diplomático de
Guaidó ante el Gobierno de
Trump, agradeció al senador y
“a todos quienes elevan su voz
por la protección de venezola-
nos en EEUU”.
“Mientras salimos de la
dictadura de Maduro, es ne-
cesario un mecanismo (TPS o
DED) que permita vivir y tra-
bajar legalmente a venezolanos
en EEUU sin temor a ser de-
portados”, afirmó Vecchio en
su cuenta de Twitter.
Según la delegación di-
plomática de Venezuela ante
la Casa Blanca, alrededor de
600.000 venezolanos residen
en Estados Unidos en la ac-
tualidad, aunque el censo es-
tadounidense de 2018 estima-
ba esa comunidad en 484.445
personas.
Virtualmente desde su edificio sede
LaCGRparticipóenla
XXXReuniónOrdinaria
delosPaísesdelMercosur
Elvis Amoroso, contralor General de la República
ZULEIKA ROSALES | elsiglo
Este lunes, la República Bo-
livariana de Venezuela, a través
de la Contraloría General de
la República (CGR) como su
Entidad Fiscalizadora Superior
(EFS), participó en la XXX
Reunión Anual Ordinaria de
la Organización de los Países
del Mercosur y Asociados, la
cual se llevó a cabo de mane-
ra virtual con los integrantes,
entre otras cosas para hacer
reformas en el Reglamento y
tratar el tema de la violencia de
género hacia la mujer.
Al respecto, el contralor
General de la República, El-
vis Amoroso, declaró sentirse
complacido con la manera en
la que se desarrolló esta confe-
rencia; además resaltó que las
leyes venezolanas cuentan con
grandes avances para abor-
dar la lucha contra la violen-
cia hacia la mujer. Asimismo,
aprovechó la oportunidad para
resaltar que Venezuela es ejem-
plo en el mundo por combatir
la corrupción, demostrando en
distintos congresos internacio-
nales donde se ha tratado este
punto, que la ley se aplica en
tierras venezolanas para todos
por igual, sin importar distin-
ciones como cargos políticos o
militares.
Además Amoroso extendió
su llamado a todos los orga-
nismos competentes a com-
batir de manera contunden-
te los hechos de corrupción
para erradicarla y poder crear
una sociedad íntegra y libre
de quienes con actos ilícitos
quieran dañarla. Expresó tam-
bién que la CGR ha dejado este
tema muy en claro en cual-
quier parte del mundo donde
ha asistido como Entidad Fis-
calizadora Superior.
Finalmente informó que
durante la reunión virtual se
aprobó el nuevo cronograma
de trabajo de las entidades fis-
calizadoras superiores, que su-
giere la próxima reunión para
el venidero mes de noviembre.
EmbajadordeEspañaenVenezueladefiendesuneutralidad
EFE
El embajador de España en
Venezuela, Jesús Silva, aseguró
este lunes a Efe que la misión
diplomática a su cargo siem-
pre ha sido respetuosa de las
normas internacionales y ha
actuado con neutralidad en el
país suramericano, luego de
que el Gobierno le acusara de
violar la Convención de Viena.
“Siempre hemos sido respe-
tuosos con el principio de no
injerencia en los asuntos in-
ternos y, en ese sentido, la Em-
bajada ha sido neutral y respe-
tuosa con ese principio”, dijo.
Estas declaraciones se pro-
ducen dos días después de que
el opositor Leopoldo López
abandonara la residencia del
embajador español en Cara-
cas, donde permaneció casi 18
Jesús Silva, embajador de Espa-
ña en Venezuela
meses en calidad de huésped,
mientras era solicitado por la
Justicia venezolana y acusado
de “terrorista” por el Gobierno
de Nicolás Maduro.
La Cancillería venezolana
emitió el domingo un comu-
nicado en el que denunció “el
incumplimiento flagrante de
las disposiciones fundamenta-
les de la Convención de Viena”,
que rige las relaciones diplo-
máticas, por parte de España.
Al respecto, este lunes, Sil-
va insistió: “Nosotros hemos
sido respetuosos siempre con
las normas y esperamos que
en reciprocidad, también se
respeten las normas de la Con-
vención de Viena, que son
unas normas universales y, en
ese sentido, no se puede afectar
el normal funcionamiento de
una misión diplomática”.
Consultado sobre cómo ha
sido la interacción diplomática
en las últimas 48 horas, recor-
dó que él siempre ha manteni-
do diálogos con las autorida-
des venezolanas y con “todas
las partes” en el país caribeño.
“Como embajador lo he
hecho todos los días y lo voy a
seguir haciendo mientras sean
esas mis funciones”, sostuvo.
Silva, embajador en Vene-
zuela desde 2017, abandonará
el país próximamente dentro
de “la normalidad en el relevo
de embajadores”, aseguraron a
Efe fuentes de Ministerio espa-
ñol de Exteriores.
“Próximamente abandona-
ré el país y la verdad es que ha
sido un honor y un privilegio
residir aquí en Venezuela du-
rante tres años y medio, con
los venezolanos, a los que he
aprendido a amar y a respetar,
muchas gracias por ese honor
y por esa responsabilidad”,
añadió el diplomático.
Copeienlascallesconmirasalasparlamentarias
Juan Carlos Alvarado recorrió las principales calles
de la localidad de Higuerote
ZULEIKAROSALES|elsiglo
El pasado viernes,
en su gira por todo
el país, el secretario
general nacional de
Copei y próximo di-
putado a la Asamblea
Nacional (AN) por el
estado Miranda, Juan
Carlos Alvarado, re-
corrió las principales
calles de la localidad
de Higuerote.
Acompañado del
presidente de la tolda
verde en la entidad
mirandina y exgo-
bernador, Enrique
Mendoza, así como de
César Violo y Leticia
López, ambos futuros
parlamentarios, Alva-
rado reafirmó el com-
promiso del partido
que representa para
lograr el cambio que
el país necesita, pero
por la vía del voto.
“Junto a una ava-
lancha de vecinos
demostramos la fuer-
za imparable de una
comunidad unida y
decidida a manifestar-
se sin fronteras por el
cambio que necesitan”
sostuvo.
“Todos los Demó-
cratas Cristianos esta-
mos enfocados en las
elecciones del 6 de di-
ciembre, ya que esta-
mos convencidos que
es la mejor decisión.
El voto es una salida
cívica, constitucional
y legítima”, resaltó.
ACTIVADA
MAQUINARIA
ELECTORAL
Asimismo Copei
juramentó este sábado
en Los Altos Mirandi-
nos, su maquinaria
electoral, rumbo a las
elecciones parlamen-
tarias que se llevarán
a cabo el próximo 6
de diciembre.
En un acto encabe-
zado por el secretario
general nacional de la
tolda verde, Juan Car-
los Alvarado y el pre-
sidente del partido en
la entidad mirandina,
Enrique Mendoza, los
próximos diputados
de la AN, Iris de Fran-
ca y Alonso Medina,
se comprometieron a
luchar por la restitu-
ción de la democracia
en Venezuela.
Alvarado durante
sus palabras, reafir-
mó el compromiso de
todos los integrantes
de la Alianza Demo-
crática con Venezue-
la, “hoy esta Alianza
hace tangible lo que
tanto estaba pidiendo
el pueblo venezolano,
que era la necesidad
de unificarnos”, seña-
ló.
Además hizo un
llamado a todos los
representantes de las
distintas organizacio-
nes políticas a mante-
nerse “unidos”, con un
solo fin, que no es más
que recuperar la de-
mocracia y los valores
de la sociedad.
Finalmente, instó a
todos los ciudadanos
a salir a las calles de
manera organizada,
con la idea de propo-
ner la opción de las
tarjetas de los parti-
dos que conforman la
Alianza Democrática,
que su único objetivo
es estar al servicio de
todos los venezolanos.
SIMULACRO
ELECTORAL
Tras su participa-
ción en el simulacro
electoral realizado
este domingo, Juan
Carlos Alvarado re-
conoció la asistencia
cívica y masiva de los
ciudadanos, quienes
de manera voluntaria
salieron a los centros
de votación habilita-
dos.
“Nuestra orga-
nización política se
desplegó por los 381
centros de votación
habilitados en todo
el territorio nacional,
para velar el cumpli-
miento de las garan-
tías electorales”, su-
brayó.
Luego del buen
funcionamiento del
proceso, Alvarado fe-
licitó a las autoridades
del órgano electoral,
así como a los funcio-
narios del Plan Repú-
blica, quienes desde
tempranas horas de la
mañana y hasta la cul-
minación del simula-
cro prestaron su apo-
yo a los ciudadanos.
Por política de no injerencia
Surinam no votó en OEA
sobre caso de Venezuela
EFE
Surinam explicó este lunes
que su abstención en la vo-
tación de una resolución de
la OEA sobre las elecciones
legislativas en Venezuela se
debe a su política de no inje-
rencia en los asuntos internos
de ese país y a que considera
que “son asuntos que el pueblo
venezolano debe decidir por sí
mismo”.
La Organización de Estados
Americanos (OEA) aprobó la
semana pasada una resolución
que pone condiciones al “régi-
men ilegítimo” del presidente
venezolano, Nicolás Maduro,
para reconocer los resultados
de las elecciones legislativas en
Venezuela programadas para
el 6 de diciembre.
La iniciativa se aprobó du-
rante la Asamblea General con
el voto a favor de 21 de los 34
miembros activos de la OEA
(Cuba pertenece al organismo
pero no participa en este desde
1962); mientras que 9 se abs-
tuvieron (incluida Surinam) y
cuatro votaron en contra: San
Vicente y las Granadinas, Ni-
caragua, Antigua y Barbuda y
Dominica.
El presidente de la Comi-
sión Permanente de Relaciones
Exteriores de la Asamblea Na-
cional de Surinam, Asiskumar
Gajadien, aclaró este lunes en
declaraciones a medios locales
que había dos aspectos de la re-
solución con los que su país no
estaba de acuerdo.
Gajadien dijo que Surinam
determina su propia política y
que a eso responde la decisión.
“La resolución indica que
el régimen actual venezola-
no es ilegal y que se necesitan
cambios, algo sobre lo que no
podamos juzgar”, destacó Ga-
jadien.
“Estos son asuntos que el
pueblo venezolano debe deci-
dir por sí mismo. Por eso no
tomamos partido”, añadió.
El legislador Rabin Parmes-
sar, del opositor Partido Nacio-
nal Democrático, indicó por su
parte que su formación siem-
pre ha defendido la no interfe-
rencia en asuntos de Venezuela
y que por ello hay acuerdo con
la decisión del Gobierno.
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020
Como parte de los requisitos para su beatificación
Exhuman los restos
del Dr. José Gregorio Hernández
Dentro de este cofre reposan los
restos del médico de los pobres
El cardenal venezolano Baltazar Porras habló con los periodistas
La exhumación se realizó en la iglesia La Candelaria de Caracas a
puerta cerrada por el Covid-19
Miembros de la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria aguardan
a la llegada del cardenal Baltazar Porras
Decenas de personas asistieron a la ceremonia de exhumación El doctor José Gregorio Hernández, el Santo del pueblo
Una devota asiste con la bandera nacional
El cardenal Baltasar Porras da comienzo al acto
EFE
Los restos del médico vene-
zolano José Gregorio Hernán-
dez, cuya beatificación fue au-
torizada por el papa Francisco
y tiene miles de fervorosos de-
votos en América Latina, fue-
ron exhumados este lunes en
una ceremonia solemne cele-
brada en Caracas como parte
de los requisitos exigidos por
El Vaticano.
La ceremonia estuvo enca-
bezada por el cardenal vene-
zolano Baltazar Porras, quien
dio la orden de sacar los restos
del considerado “médico de
los pobres”, inhumado en 1975
en la céntrica iglesia de Nues-
tra Señora de La Candelaria
de Caracas.
“Señores procedan a la ex-
humación de los restos mor-
tales del venerable siervo de
Dios, doctor José Gregorio
Hernández Cisneros”, dijo el
cardenal Porras como inicio
del protocolo.
UN PROCESO BAJO
SUPERVISIÓN DEL
CARDENAL
De ese modo, los operarios,
supervisados en todo momen-
to por el purpurado, se diri-
gieron al sepulcro del futuro
beato, cuyos restos fueron
trasladados a esta iglesia en
1975 tras una primera exhu-
mación del Cementerio Gene-
ral Sur, en Caracas, donde fue
enterrado inicialmente hace
101 años.
Minutos antes, había to-
mado juramento a Antonio
Castillo, quien en 1975 era el
jefe civil de la Nuestra Seño-
ra de La Candelaria y estuvo
presente en 1975 cuando se
depositaron los restos de José
Gregorio Hernández en el lu-
gar en que reposan.
Castillo juró que los restos
que se encuentran en la tum-
ba situada al inicio del templo
son los del futuro beato.
Los trabajadores contra-
tados para tal efecto se diri-
gieron a la tumba, sencilla y
bajo una foto de José Gregorio
Hernández con su bata de mé-
dico.
Sacaron el pequeño ataúd
que contiene los restos del mé-
dico, con un relieve inspirado
en el poema “Píntame ange-
litos negros”, bajo la supervi-
sión del Cardenal, y mientras
sonaba música popular vene-
zolana, décimas en honor a
José Gregorio Hernández y un
aguinaldo.
Tras sacar su ataúd, lo lle-
varon en procesión hasta el
altar mayor de la iglesia mien-
tras los asistentes entonaban
un himno litúrgico.
UNA PRIMERA INSPECCIÓN
En el altar mayor de la igle-
sia, el cardenal Porras cortó las
cintas y el precinto del ataúd,
dio la bendición a los restos y,
posteriormente, cuatro médi-
cos con bata blanca hicieron
un primer examen superficial.
Posteriormente, el nuncio
Aldo Giordano rindió hono-
res al sepulcro y celebró que,
desde que llegó a Venezuela,
ha podido “ver el gran amor
del pueblo (...) en todos los
rincones con el doctor José
Gregorio Hernández”.
“Quiero, en nombre del
pueblo de Venezuela y de
los pueblos del mundo, aquí
representados por sus em-
bajadores, agradecer al papa
Francisco por el gran regalo
de la beatificación de nues-
tro doctor de los pobres”, dijo
Giordano.
Una vez exhumados los
restos, comenzará a trabajar el
equipo médico y forense du-
rante “por lo menos dos días
más” para seguir “el protoco-
lo y el examen médico para
la conservación de los restos”,
según explicó Porras.
También “sacarán reli-
quias” antes de presentar un
informe final el próximo sá-
bado, que será enviado a El
Vaticano.
Una vez concluido todo el
proceso, el Cardenal mostró
su esperanza de que se pueda
“fijar la fecha de beatificación”
que espera que sea “a media-
dos del mes de abril” de 2021,
es decir, “una o dos semanas
después de Semana Santa”.
El equipo forense inspecciona los restos
ESPERA UN MILLÓN DE PERSONAS PARA LA BEATIFICACIÓN
Para entonces, mostró sus esperanzas
de que haya terminado la pandemia del
Covid-19, así como la escasez de gaso-
lina que vive Venezuela y, de ese modo
puedan acudir al acto “más de un millón
de personas”.
El futuro beato, que murió atrope-
llado en Caracas hace casi 101 años, se
ganó su halo de santidad tanto en Vene-
zuela como en los países del entorno por
su labor en pro de los más desfavoreci-
dos y sus reivindicaciones para reclamar
más atención de los gobiernos hacia las
regiones de interior de Venezuela.
Por eso, ya es considerado un santo
entre los más humildes de Venezuela y
buena parte de la América andina, don-
de se le atribuyen numerosos milagros y
donde los feligreses piden hace años su
intervención para curarse de todo tipo
de problemas médicos.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020
EFE
La tormenta tropical Zeta
se convirtió en huracán este
lunes rumbo a la Península de
Yucatán con vientos máximos
sostenidos cerca 130 kilóme-
tros por hora (80 m/h), aunque
con ráfagas más fuertes, indicó
un boletín especial del Centro
Nacional de Huracanes (NHC)
estadounidense.
A las 14.10 hora local (19.10
GMT), un avión de reconoci-
miento de la Fuerza Aérea esta-
dounidense localizó su centro
a 170 kilómetros (105 m) al
sureste de la isla mexicana de
Cozumel.
Zeta, el un décimo hura-
cán de la temporada, se mueve
ahora a 17 kilómetros por hora
(10 m/h) en dirección noroes-
te, después de haber estado casi
estacionaria el domingo como
tormenta.
En la trayectoria pronosti-
cada, el centro de Zeta pasará
cerca o sobre el norte de la Pe-
nínsula de Yucatán al final de la
jornada de hoy, y se moverá so-
SistemadeColegioElectoral
favorecelevementeaTrump
En las elecciones pasadasTrump salió airoso del Colegio Electoral debido a su victoria por márgenes muy
estrechos en varios estados
EFE
Miles de simulacros por
computadora realizados en
la Universidad Columbia in-
dican una leve inclinación a
favor de Donald Trump por el
sistema de Colegio Electoral,
aunque en grado menor que
en 2016, según un artículo que
publica este lunes Proceedings
of the National Academy of
Sciences (PNAS).
La elección presidencial en
Estados Unidos no resulta del
voto directo de los ciudadanos,
sino que es el Colegio Electoral,
de 538 miembros, distribuidos
en proporción a la población
de cada estado, el que decan-
ta la victoria de un candidato,
en este caso Donad Trump y el
demócrata Joe Biden.
Hace cuatro años, aunque
Trump recibió unos 3,2 mi-
llones de votos menos que su
rival demócrata Hillary Clin-
ton, el candidato republicano
obtuvo la victoria al acaparar
más votos en el Colegio Elec-
toral.
Robert Erikson, un profe-
sor de ciencias políticas, y Karl
Sigman, profesor de ingeniería
industrial de la escuela de In-
geniería de la Universidad de
Columbia (Nueva York), exa-
minaron la forma en que los
resultados del Colegio Elec-
toral están condicionados por
la manera en que los estados
votaron en elecciones previas.
Los autores examinaron
resultados electorales desde
1980 y, después de efectuar
miles de simulacros concluye-
ron que, si el voto popular es
muy parejo, las probabilida-
des de victoria en el Colegio
Electoral se inclinan a favor
de Trump y en detrimento del
demócrata Joe Biden.
Los autores sostienen que
“el punto de inflexión entre
una probable victoria demó-
crata o republicana en el Co-
legio Electoral no está un voto
popular 50 a 50, sino más bien
en el rango de 51 % demócrata
y un 49 % republicano”.
“Notamos que lo ocurrido
en 2016 fue extraordinario”,
dijo Erikson, quien recordó
que Trump salió airoso del
Colegio Electoral debido a su
victoria por márgenes muy
estrechos en Wisconsin, Mi-
chigan y Pensilvania. “Si la
elección de 2020 es igualmen-
te pareja a nivel nacional, esos
resultados podrían ser dife-
rentes”, agregó.
“Hay otros varios estados,
como Arizona, Florida, Geor-
gia y Carolina del Norte, que
también podrían tener peso
en 2020”, dijo el investigador.
Por su parte, Erikson apun-
tó que “las divisiones de re-
publicano frente a demócrata
en las elecciones pasadas han
tenido importancia pero sólo
hasta cierto grado”.
“Por esa razón, aún si el
voto popular fuese el mismo
que en 2016 a nivel nacional,
esta elección podría tener un
resultado diferente en el Cole-
gio Electoral”, agregó.
Los autores escribieron que
“a menudo se ve al Colegio
Electoral como una institu-
ción injusta que puede negar
la presidencia al ganador del
voto popular, una circunstan-
cia denominada a veces como
una ‘inversión’ electoral”.
Hay quienes argumentan
que “el Colegio Electoral fa-
vorece a los estados pequeños
dado que sus cuotas en el Co-
legio Electoral siempre inclu-
yen dos votos extra que repre-
sentan a los dos senadores que
cada estado elige sea cual sea
su población”.
Otros, señaló el artículo,
“opinan que el favoritismo se
inclina hacia los estados más
poblados dado que el ganador
se lleva todos los represen-
tantes, lo cual les da un poder
enorme”.
EFE
El Foro de Diálogo Políti-
co Libio (FDPL), que pretende
poner fin a más de seis años
de guerra civil, arrancó ayer
de forma telemática bajo la di-
rección de la enviada especial
adjunta de la ONU para Li-
bia, Stephanie Williams, quien
pidió a las partes en conflicto
“anteponer el interés nacional
a las ambiciones partidistas,
personales y regionales”.
En un comunicado emi-
tido al final del encuentro, la
diplomática aseguró que “los
libios quieren paz, seguridad y
una vida digna para ellos y sus
hijos”, y que la ONU esta dis-
puesta a asumir “el nivel de res-
ponsabilidad histórica necesa-
ria y el nivel de lo que exige el
pueblo libio”.
“Los libios quieren respeto
y justicia; quieren un gobierno
unificado y justo; y lo más im-
portante es que quieren unidad
nacional, soberanía nacional
y un tejido social coherente”,
afirmó.
CristinaFernándezllama
aungranacuerdopara
encararproblemaconeldólar
Fernández indicó que para solventar la situación debe haber un
acuerdo político
EFE
La expresidenta de Argentina
Cristina Fernández (2007-2015),
actual vicepresidenta, expresó
este lunes que el “problema de
la economía bimonetaria” es el
“más grave” que tiene el país, y
consideró que “es de imposible
solución” sin un acuerdo entre
los sectores políticos, económi-
cos, mediáticos y sociales.
En una larga carta publicada
en su web oficial, la exmandata-
ria se refirió a la crisis económica
que sufre el país y a otros polé-
micos asuntos, como las acusa-
ciones de la oposición respecto a
quién ejerce de verdad el poder,
si ella o Alberto Fernández. “En
la Argentina el que decide es el
Presidente. Puede gustarte o no
lo que decida, pero el que decide
es él”, recalca en el texto.
Esta misiva, con el título
“27 de octubre. A diez años sin
él y a uno del triunfo electoral:
sentimientos y certezas”, se di-
funde en la víspera del primer
aniversario de su victoria junto
a Fernández, día en que además
se conmemorarán los 10 años
desde que falleció su esposo, el
también expresidente Néstor
Kirchner (2003-2007).
EL PROBLEMA DEL DÓLAR
En la parte económica de
la misiva, Cristina Fernández
defiende su gestión como presi-
denta y critica duramente la del
que fue su sucesor, el conserva-
dor Mauricio Macri: “Terminó
su Gobierno con una deuda
impagable, con el FMI instalado
otra vez en nuestro país, con una
desocupación rondando los dos
dígitos, con salarios y jubilacio-
nes por el piso, con tarifas dola-
rizadas e impagables y con una
inflación muy superior al 50%”.
La viuda de Kirchner, que
atribuye la crisis actual al “de-
rrumbe macrista” más los efec-
tos que deja la pandemia del
coronavirus, se centra espe-
cialmente en el problema de la
convivencia del peso argentino
y el dólar, que históricamente
ha provocado grandes desequili-
brios en la economía por la poca
confianza en la divisa nacional y
su consecuente devaluación.
“Argentina es el único país
con una economía bimonetaria:
se utiliza el peso argentino que
el país emite para las transac-
ciones cotidianas y el dólar es-
tadounidense que el país -obvia-
mente- no emite como moneda
de ahorro y para determinadas
transacciones como las que tie-
nen lugar en el mercado inmobi-
liario”, señala, convencida de que
la economía no puede funcionar
con normalidad de esa manera.
Esa situación, añade, es un
“problema estructural de la eco-
nomía argentina” y “todos los
Gobiernos” se han topado con
él, y remarca también que no se
trata de una cuestión de clases,
ya que los dólares los compran
“tanto trabajadores para aho-
rrar” como empresarios para
pagar las importaciones, para
ahorrar y también “para fugar
formando activos financieros en
el exterior”.
Un problema, el más grave
que tiene Argentina según ella,
que tiene “imposible solución
sin un acuerdo que abarque al
conjunto de los sectores políti-
cos, económicos, mediáticos y
sociales” del país.
“Hoy (...) pese a no tener obli-
gaciones de pago en moneda ex-
tranjera en lo inmediato gracias
a la reestructuración de deuda
llevada a cabo por el Gobierno,
con superávit comercial y mayor
nivel de reservas en el BCRA
(Banco Central) que cuando ter-
minó mi gestión, continuamos
con la restricción externa de esa
moneda -o faltan dólares o hay
demasiada demanda- a la que se
suma una más que evidente ex-
torsión devaluatoria”, reconoce.
SU SITUACIÓN JUDICIAL
La vicepresidenta, que está
procesada en diversas causas por
presunta corrupción en sus man-
datos, destaca que a ella nunca le
movió “el rencor ni la venganza”.
“Durante el Gobierno macris-
ta se perpetró una persecución
sin precedentes contra mi perso-
na, mi familia y contra muchos
dirigentes de nuestro espacio po-
lítico”, reiteró, e insistió en que
fue víctima del ‘lawfare’ o guerra
judicial.
También hizo un paralelismo
con lo que en su opinión ocurrió
en Bolivia: “La OEA (Organi-
zación de Estados Americanos)
dirigió un golpe de Estado di-
ciendo que había habido fraude
en las elecciones presidenciales
del año pasado. El resultado de
las recientes elecciones en ese país
hermano, me eximen de mayores
comentarios. Y después dicen que
el Lawfare no existe”.
Ante las acusaciones de que
sólo quiere solucionar sus proble-
mas judiciales, argumentó que lo
que quiere es el correcto funcio-
namiento de las instituciones y
que se garantice la aplicación de
la Constitución y la ley “sin doble
vara ni privilegios”.
“Utilizan el eufemismo ‘pro-
blemas judiciales’ para ocultar lo
que hicieron en Argentina y en la
región con el Estado de Derecho:
se lo llevaron puesto para proscri-
bir a los líderes populares”, añadió.
La tormenta Zeta se fortalece como huracán
rumbo a la Península de Yucatán
Zeta es el huracán 11 de la temporada
bre el sur del Golfo de México
el martes.
Un día después se acercará a
la costa norte del Golfo de Mé-
xico, de acuerdo con el boletín
emitido a las 18.00 GMT.
La zona de Cozumel y tam-
bién la costa desde Tulum a
Dzilam están bajo aviso de paso
de huracán y rigen otras alertas
por tormenta tropical para Pi-
nar del Río (oeste de Cuba) y la
costa mexicana del Caribe.
Se espera que la velocidad
de Zeta aumente en los próxi-
mos días, a medida que vira
hacia el norte y volverá a au-
mentar cuando el miércoles
tome dirección norte-noreste.
Luisiana, Mississipi y Ala-
bama están en el cono de tra-
yectoria Zeta, según los gráfi-
cos del NHC.
El recorrido de este huracán
está siendo el más frecuente en
esta activa temporada ciclóni-
ca, que lleva ya 28 tormentas
tropicales con nombre y once
huracanes cuando falta más de
un mes para que concluya ofi-
cialmente (30 de noviembre).
Zeta va a producir lluvias
en Yucatán, las islas Caimán
y el centro y el occidente de
Cuba y en los próximos días
en la parte central de la costa
estadounidense del Golfo de
México, el valle de Tennessee,
la parte sur de las Apalaches y
los estados de la franja central
de la costa este de EEUU.
En la zona bajo aviso de
huracán hay que sumar viento
y marejada ciclónica de uno a
tres pies (0,30 a 0,90 metros).
El nuevo esfuerzo de paz de la ONU
ArrancaelForodeDiálogoPolíticoLibio
Stephanie Williams, enviada es-
pecial adjunta de la ONU para
Libia
“Lo que le importa al pueblo
libio es “¿qué?”, y no “¿quién?”.
Qué resultará del diálogo y no
quién participará en él. Esto se
suma a su responsabilidad his-
tórica y nacional ante su pue-
blo y el mundo (...)”, agregó.
Durante la videoconferen-
cia, participantes analizaron
las vías más adecuadas para
seguir desarrollando y consoli-
dar el acuerdo de alto el fuego
sellado el pasado viernes por
las partes en conflicto a través
del comité militar 5+5, tam-
bién bajo los auspicios de Wi-
lliams.
Además, presentaron sus
puntos de vista y propuestas
sobre las conversaciones del
Foro, pidieron transparencia
durante el proceso y destaca-
ron la importancia de informar
al pueblo libio de todo lo que
suceda en las deliberaciones
actuales.
La ONU afirmó, igualmen-
te, que todos los participantes
expresaron “su entusiasmo por
participar de manera construc-
tiva y de buena fe en el foro de
diálogo político libio con un
objetivo firme, que es trazar
una hoja de ruta política in-
tegral que ponga a Libia en el
camino de la democracia, la
unidad y la prosperidad”
El encuentro virtual de hoy
debe desembocar el próximo 9
de noviembre en una reunión
directa, cara a cara, en Túnez
entre 75 responsables libios ya
designados.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020
ChilesepultalaConstituciónde Pinochet
En un plebiscito nacido en la calle
UE FELICITA AL PUEBLO CHILENO
La votación se impuso con el 78,8% la opción de la convención cons-
titucional, paritaria e integrada sólo por ciudadanos electos para ese
fin
La Unión Europea (UE) fe-
licitó este lunes a Chile por el
plebiscito en el que los chile-
nos decidieron reemplazar su
actual Constitución, redactada
durante la dictadura de Au-
gusto Pinochet, y lo consideró
una “respuesta democrática” a
las peticiones de los ciudada-
nos y un mensaje de “cambio
pacífico”.
“La UE felicita al pueblo
chileno por participar masi-
vamente en el referendo para
una nueva Constitución, pese
a las difíciles circunstancias
por la pandemia de covid-19”,
indicó en un comunicado el
alto representante comunita-
rio para la Política Exterior,
Josep Borrell.
Para el político español, esa
participación es “una respues-
ta democrática a las demandas
expresadas por los ciudadanos
el último año y envía un claro
mensaje en favor de un cambio
pacífico”.
“El pueblo chileno ha ex-
presado la clara elección de
empezar el proceso de redac-
tar una nueva Constitución
por una Asamblea Constitu-
cional elegida con paridad de
género garantizada”, subrayó
Borrell.
Un paso que consideró
“histórico” y una “oportunidad
única de impulsar la unidad
entre todos los chilenos, refor-
zar el diálogo sobre el futuro
del país y promover un desa-
rrollo más sostenible, equitati-
vo, cohesionador e inclusivo”.
Por último, dejó claro que
la UE, un “socio duradero” de
Chile, apoya al país “en el ca-
mino elegido por su pueblo”.
Por su parte, el presidente
del Consejo Europeo, Char-
les Michel, felicitó igualmente
a los chilenos a través de un
mensaje en la red social Twit-
ter, en el que destacó que “ha
decidido de forma ejemplar,
pacífica y democrática iniciar
el camino hacia una nueva
Constitución”.
“Con el liderazgo del pue-
blo chileno, Chile comienza
una nueva era para su demo-
cracia”, apuntó.
Desde el Parlamento euro-
peo, la presidenta de la Dele-
gación en la Comisión Par-
lamentaria Mixta UE-Chile,
Inmaculada Rodríguez-Piñe-
ro, y el presidente de la Comi-
sión de Asuntos Exteriores de
la Eurocámara, David McA-
llister, celebraron en un comu-
nicado conjunto la “madurez
democrática” evidenciada por
los chilenos en la consulta so-
bre la reforma constitucional.
Consideraron “ejemplar”
como el país ha logrado pro-
mover, “en un contexto difícil,
un ambiente de sosiego, diá-
logo y concertación” que ha
permitido que se celebre un
referendo “en un clima de nor-
malidad”.
Los eurodiputados pidie-
ron ahora “unidad” de cara a
la elección, prevista para abril
de 2021, de los miembros de
la Convención Constitucio-
nal y las fases subsiguientes
del proceso de aprobación de
una nueva Constitución para
Chile.
El plebiscito fue fruto de un
acuerdo político entre el ofi-
cialismo y casi todas las fuer-
zas de oposición para descom-
primir la grave ola de protestas
desatadas el año pasado contra
la desigualdad y en favor de
mejores servicios básicos en
Chile.
Chilenos celebraron luego de conocer los resultados parciales del plebiscito constitucional 
Familias enteras, jubilados, estudiantes y migrantes volvieron a
inundar la ya emblemática plaza Italia tras una histórica jornada
Más de 1,2 millones de personas coparon el 25 de octubre de 2019 la
capital chilena pidiendo“cambios urgentes”
EFE
Chile decidió este domingo
en un histórico plebiscito sur-
gido en respuesta a las protestas
sociales de hace un año redactar
una nueva Constitución y ente-
rrar su actual Ley Fundamental,
heredada de la dictadura de
Augusto Pinochet (1973-1990)
y vista como el germen de las
desigualdades que originaron
las revueltas.
Los chilenos votaron abru-
madoramente a favor del
“Apruebo” (más del 78% de los
votos), la opción que abre un
proceso constituyente, y eli-
gieron que este sea absoluta-
mente ciudadano, encargando
la redacción de la nueva Carta
Magna a una convención cons-
titucional (79% de los votos)
que estará compuesta por 155
personas elegidas por votación
popular solo para ese fin.
La opción del “Rechazo”, que
abogaba hacer reformas a partir
de nuevas leyes pero no cambiar
el marco constitucional que, en
su opinión, permitió el creci-
miento de Chile en los últimos
30 años, obtuvo casi un 22% de
los votos, mientras que la op-
ción de que la nueva Ley Fun-
damental sea redactada por una
convención mixta integrada a
partes iguales por ciudadanos y
parlamentarios consiguió cerca
del 21% de las papeletas.
Más de 14,7 millones de chi-
lenos fueron llamados a acudir
a las urnas en una votación que
se celebró en plena pandemia
del nuevo Coronavirus y colma-
da de restricciones sanitarias y
protocolos para evitar posibles
rebrotes.
Pese a ello, la participación
superó el 50%, el mejor porcen-
taje desde que el voto dejó de
ser obligatorio en 2012.
LA CIUDADANÍA LA GRAN
PROTAGONISTA
El resultado pone a la ciuda-
danía en el centro de un proceso
único que comenzó con la toma
de las calles a partir del 18 de
octubre de 2019 con masivas
manifestaciones -autoconvoca-
das, sin líderes y al margen de
los partidos políticos- para re-
clamar un modelo socioeconó-
mico más justo.
La rebelión ciudadana mo-
tivó a la clase política a tratar
de canalizar el descontento me-
diante en un plebiscito, en el
que este domingo los chilenos
decidieron que cambiarán la
Constitución y que serán ellos
quienes conformen, de forma
paritaria, la convención que ela-
borará el nuevo marco legislati-
vo y de convivencia del país.
Esta elección de constitu-
yentes se llevará a cabo el 11 de
abril de 2021 y la mitad de sus
integrantes serán mujeres y la
otra mitad hombres. Además,
está por debatirse si habrá esca-
ños reservados para los pueblos
indígenas en la convención.
“Hoy - el domingo- ha triun-
fado la ciudadanía y la demo-
cracia. Ha prevalecido la unidad
sobre la división y la paz sobre
la violencia. Y esto es un triunfo
de todos los chilenos que ama-
mos la democracia, la unidad y
la paz. Y sin duda, este triunfo
de la democracia nos debe lle-
nar de alegría y esperanza”, dijo
el presidente de Chile, Sebastián
Piñera, sobre el resultado del
plebiscito.
El presidente no se pronun-
ció públicamente sobre el senti-
do de su voto y se limitó a alen-
tar la participación, al tiempo
que pidió a su gabinete no parti-
cipar en actos públicos en apoyo
a ninguna de las opciones.
La oposición de izquierdas
se mostró partidaria del cambio
en todo momento mientras que
los cuatro partidos de derechas
que integran la coalición guber-
namental se mostraron dividi-
dos, entre los que defendían a
ultranza el cambio constitucio-
nal y quienes apoyaban elaborar
un nuevo Texto Fundamental.
El excanciller de Chile y pre-
sidente del opositor Partido por
la Democracia (PPD), Heraldo
Muñoz, dijo que el resultado al-
berga “mucha esperanza” y que
es “un mandato de la ciudada-
nía a la política, y una oportu-
nidad de recuperar la confianza
perdida”.
La senadora Jacqueline Van
Rysselberghe, de la derechista
Unión Demócrata Indepen-
diente (UDI), partido que de-
fendió el “Rechazo”, celebró que
el proceso se desarrollase en paz
y dijo que trabajarán para que el
cambio constitucional no parta
de cero.
EL FIN DE UNA ERA
La Constitución de Pino-
chet fue reformada multitud
de veces durante los últimos 30
años de democracia, quedando
despojada de sus enclaves au-
toritarios y antidemocráticas,
pero siguió siendo el sostén del
modelo neoliberal chileno e
impedía grandes reformas es-
tructurales como las claman los
ciudadanos en salud, educación
y pensiones, entre otras.
La nueva Carta Magna na-
cerá en democracia y acabará
definitivamente con uno de los
últimos reductos de la era Pi-
nochet, mientras que el cambio
de modelo socioeconómico de-
penderá de los consensos que
los constituyentes alcancen.
Las disposiciones del nue-
vo texto deberán ser aprobadas
por dos tercios de los constitu-
yentes, lo que va a derivar en
grandes acuerdos y obligará a
dejar de lado las posturas más
radicales.
El nuevo texto queda legiti-
mado en origen por la elección
de este domingo y volverá a ser
sometido a referéndum, con
voto obligatorio, una vez que
se haya acabado de redactar,
un proceso que llevará casi dos
años a partir de esta jornada.
“Este plebiscito no es el fin,
es el comienzo de un camino,
que juntos deberemos recorrer
para acordar una nueva Consti-
tución para Chile. Hasta ahora
la Constitución nos ha dividido.
A partir de hoy, todos debemos
colaborar para que la nueva
Constitución sea el gran marco
de unidad, de estabilidad y de
futuro”, expresó Piñera.
La alta diferencia entre los
resultados de las dos opciones
suponen un amplio respaldo
para el tiempo que queda por
delante hasta que la nueva Ley
Fundamental esté redactada, en
el que está por ver qué presión
ejercerá la calle, en un contexto
de pandemia y con un 2021 por
delante en el que habrá hasta
tres procesos electorales entre
comicios regionales y naciona-
les.
El anuncio de este plebiscito
el 15 noviembre de 2019, acor-
dado entre casi todas las fuerzas
políticas con representación
parlamentaria, aspiraba a lograr
la paz social tras varias semanas
de protestas, que además de ma-
nifestaciones pacíficas dieron
lugar también a eventos de ex-
trema violencia, con incendios,
saqueos, destrucción de mobi-
liario, al menos 30 muertos y
miles de heridos.
En la palestra quedaron tam-
Piñera afirmó este domingo que “es tiempo de sanar las heridas del pasado” y calificó de “triunfo” los
resultados del plebiscito
bién las fuerzas de seguridad,
sobre las que recaen miles de
denuncias por represión y vio-
lación de derechos humanos en
su actuar al contener las protes-
tas
PRIMERA CONSTITUCIÓN
DEL MUNDO ESCRITA EN
PARIDAD
Tras aprobarse por aplastan-
te mayoría el proceso constitu-
yente en un histórico plebiscito,
Chile se encamina a convertir-
se en el primer país del mundo
en redactar una Constitución
en paridad, un hito considera-
do como el mayor triunfo del
potente movimiento feminista
nacional.
El categórico triunfo fue ce-
lebrado en distintos puntos del
país, pero tuvo un significado
especial para las mujeres, ya
que supone, tras años luchando
por salir del ostracismo, parti-
cipar de igual a igual en el di-
seño de las reglas que pueden
regir a Chile durante años.
“Nunca me imaginé que
fuera a ver un triunfo así. Con
esta victoria ha quedado claro
que el feminismo es un proceso
que no se puede detener”, dijo
emocionada a Efe, Fanny Po-
llarolo, exdiputada socialista e
histórica líder del movimiento
feminista que emergió durante
los primeros años de la dicta-
dura militar.
Para Karina Nohale, porta-
voz de la Coordinadora Femi-
nista 8M, lo ocurrido en Chile
es “inédito a nivel mundial” y
abre el camino para acabar con
las “enormes” trabas que histó-
ricamente han tenido las muje-
res para hacerse un hueco en la
vida política. Actualmente me-
nos del 20 % de los parlamenta-
rios chilenos son mujeres.
LA“REVOLUCIÓN”FEMINISTA
La paridad de género en el
proceso constituyente se consi-
guió gracias a la aprobación de
una reforma por parte de la ma-
yoría de los grupos parlamen-
tarios y luego de que las muje-
res llevasen años llenando las
calles. La última gran marcha
ocurrió el pasado 8 de marzo,
cuando una masa inundó San-
tiago para conmemorar el Día
Internacional de la Mujer.
“Ahora parece que fueron los
parlamentarios los que lograron
la paridad, pero la demanda fue
popular, de un espectro amplio
de mujeres que salieron a las
calles. La tercera ola feminista
ha llegado tarde, pero es muy
intensa”, aseguró Pollarolo.
“El feminismo ha impregna-
do todos los aspectos de la vida
social y política”, agregó Nohale.
Las chilenas, especialmente
las jóvenes, han tenido un pa-
pel fundamental en la ola de
protestas iniciada en octubre de
2019, que es la más grave des-
de el retorno a la democracia y
que propició la convocatoria del
plebiscito como medida de des-
compresión.
El pasado noviembre, en ple-
na efervescencia del denomina-
do “estallido social”, emergió la
icónica intervención “Un viola-
dor en tu camino” y, en apenas
semanas, mujeres de todo el
mundo se grabaron vídeos en-
tonando el ya famoso estribillo
“El violador eres tú”, ideado por
el colectivo LasTesis.
Para Julieta Suárez Cao,
coordinadora en Chile de la Red
de Politólogas de Latinoaméri-
ca, el feminismo “revolucionó”
la estructura de los movimien-
tos sociales, que hasta 2019 eran
“más verticales”, y dio paso a un
“espacio horizontal sin cabezas
visibles”.
Otro de los recientes lo-
gros del movimiento, añadió,
informaciónelsiglo.com.ve
A8
27DE OCTUBRE DE 2020
MARTES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
VenezuelapresentaalaOMS
losresultadosdesumedicina
Contra el Covid-19
EFE
Venezuela presentó este lu-
nes a la Organización Mundial
de la Salud (OMS) los resul-
tados de la medicina que ha
desarrollado y que, según ase-
gura, “anula” el SARS-COV-2,
nombre del nuevo Coronavi-
rus que causa el Covid-19, in-
formó la vicepresidenta ejecu-
tiva, Delcy Rodríguez.
“Hemos formalizado ante
la OMS este estudio, este ha-
llazgo para dar inicio a los
trámites internacionales que
corresponden, con miras a la
certificación y el registro de
este hallazgo tan importante y
de trascendencia”, dijo Rodrí-
guez en una declaración a los
medios.
El presidente Nicolás Ma-
duro anunció este domingo
que los científicos de Venezue-
la han “conseguido una medi-
cina que anula el 100% el nue-
vo Coronavirus” y en la que el
Instituto Venezolano de Inves-
tigaciones Científicas (IVIC)
lleva seis meses de estudios.
Se trata, según subrayó el
Mandatario, de una molécula
denominada TR-10 que “fue
aislada totalmente y posterior-
mente fue confrontada con
el virus del Covid-19” en un
estudio que duró seis meses y
dio “como resultado la aniqui-
lación al 100% del virus”.
En este sentido, Rodríguez
aseguró este lunes que el ha-
llazgo muestra “las propieda-
des efectivas de esta molécula
sobre células in vitro contagia-
das de Covid-19”.
“El día de hoy, en compa-
ñía del Ministro de Salud y el
Canciller, hemos compartido
con el representante de la Or-
ganización Panamericana de
la Salud (OPS y OMS) los re-
sultados del estudio del IVIC”,
aclaró.
El objetivo es, según su-
brayó, poder “dar inicio a los
trámites internacionales que
corresponden con miras a la
certificación y el registro de
este hallazgo tan importante”.
Durante la reunión con
el representante de la OMS y
OPS en Venezuela, Pier Paolo
Balladelli, también compar-
tieron con él “otras líneas de
investigación” acerca del “se-
guimiento y desarrollo de esta
línea de investigación que bus-
ca los mismos resultados”.
Las autoridades venezo-
lanas confirmaron ayer 423
nuevos casos de Covid-19, con
lo que ya son 89.565 las perso-
nas contagiadas con el nuevo
Coronavirus que provoca esa
enfermedad, informó la vice-
presidenta Ejecutiva, Delcy
Rodríguez. Mientras que la ci-
fra total de fallecidos se elevó
hasta 773.
La vacuna de Oxford
genera respuesta
inmune en ancianos
EFE
La vacuna contra el Co-
vid-19 que desarrolla la
Universidad de Oxford, en
colaboración con la farma-
céutica AstraZeneca, genera
una fuerte respuesta inmune
entre los ancianos, el grupo
más vulnerable, reveló este
lunes el “Financial Times”.
Los ensayos clínicos de
esa vacuna están en la fase
3, la última antes de conocer
con exactitud si es segura y
si permite proteger a la po-
blación de la enfermedad,
tras lo cual necesitará el vis-
to bueno de los reguladores
antes de procederse a una
vacunación masiva.
Según pudo saber el pe-
riódico de dos personas fa-
miliarizadas con estos estu-
dios, la vacuna genera entre
los ancianos anticuerpos y
las llamadas células T (cuyo
principal propósito es iden-
tificar y matar patógenos in-
vasores o células infectadas).
La edad es el principal
factor de riesgo del Co-
vid-19 dado que el sistema
inmunológico se debilita
con el tiempo, por lo que
este grupo es el que más ne-
cesitará protección contra el
Coronavirus.
Los investigadores, según
el Financial, están animados
por la respuesta inmune que
genera la vacuna entre las
personas mayores.
Los resultados de las pri-
meras pruebas clínicas de la
vacuna de Oxford, publica-
dos el pasado julio, ya indi-
caban que genera anticuer-
pos y las células T.
Se espera que los deta-
lles de los últimos hallazgos
sean publicados pronto en
una revista médica, añade el
diario.
“Si tienen datos que
muestran que la vacuna ge-
nera una buena inmunidad,
medida en el laboratorio, en
el grupo de más de 55 años,
y que incluye una buena
respuesta en gente que es
mucho mayor, creo que es
una señal prometedora”, se-
ñaló al diario Jonathan Ball,
profesor de virología de la
Universidad inglesa de Not-
tingham.
En agosto, la Unión Eu-
ropea (UE) cerró con Astra-
Zeneca un primer contrato
que le garantiza acceso a 300
millones de dosis, pacto que
se rubricó en nombre de los
Estados miembros y las do-
sis se distribuirán en función
de la población de cada país.
Además del contrato de
la UE con AstraZeneca, los
Gobiernos de Argentina y
México, así como la fun-
dación mexicana Slim, lle-
garon a un acuerdo con la
farmacéutica y Oxford para
fabricar la vacuna destina-
da a sus países y distribuirla
después al resto de América
Latina, excepto Brasil.
Además del Reino Uni-
do, las pruebas clínicas se
han desarrollado en Estados
Unidos, Brasil y Sudáfrica.
Los ensayos no han es-
tado exentos de problemas.
En septiembre, las pruebas
se reanudaron tras ser inte-
rrumpidas por un breve pe-
riodo de tiempo por la reac-
ción adversa sufrida por un
voluntario.
Además, recientemente
falleció en Brasil un volun-
tario, un caso del que no
se dieron mayores detalles,
pero que, según los medios,
esta persona habría recibido
un placebo y no la vacuna.
Posible vacuna
antes de fin de año
EFE
El principal epidemiólogo de
Estados Unidos, Anthony Fauci,
declaró a la cadena británica BBC
que se podrá saber en su país antes
de finales de este año si existe una
vacuna contra el Covid-19, que sea
“segura y efectiva”.
En una entrevista con la cadena
pública emitida este domingo, el
experto comentó: Si bien “sabre-
mos si una vacuna es segura para
finales de noviembre, principios de
diciembre” en Estados Unidos, las
primeras dosis limitadas se adju-
dicarán dando prioridad a perso-
nas con mayores riesgos de sufrir
complicaciones o personal sanitario,
antes de poder ofrecerse al resto de la
población.
Fauci alertó asimismo de que la
cantidad de dosis que pudiera haber
disponibles en diciembre no serán
“suficientes para vacunar a todo el
mundo” y habrá que esperar aún “va-
rios meses en 2021”.
El epidemiólogo alertó de que una
posible vacuna no eliminaría las nor-
mas de restricción y seguridad que se
aplican hoy en todos los países para
evitar la transmisión del virus.
En la entrevista, el experto aseguró
además que no deja que los insultos
que recibe del presidente norteame-
ricano, Donald Trump, le distraigan
para poder centrarse en trabajar en el
desarrollo de vacunas y “preservar la
salud y la seguridad de los estadouni-
denses”.
Fauci fue preguntado en varias
ocasiones durante esta entrevista
por las descalificaciones vertidas por
Trump sobre él y otros expertos sani-
tarios de ese país. Entre ellas, el pre-
sidente de EEUU afirmaba reciente-
mente que “la gente está cansada de la
Covid y de escuchar a Fauci y a todos
estos idiotas”.
Sobre este punto, Fauci respon-
dió que no le ayuda que le enfrenten
a Trump y que él se centra en lo que
considera “la misión más importante:
preservar la salud, la seguridad y el
bienestar de los norteamericanos di-
recta e indirectamente, para el mundo
entero, incluyendo al Reino Unido”.
“Creo que el resto son solo distrac-
ciones. Si me concentro en ellas, o dejo
que me molesten, no podría realizar
mi trabajo”, indicó, al tiempo que pun-
tualizó que no permite que esas afir-
maciones le afecten a nivel “personal”.
No obstante, sí desmintió una de
esas últimas declaraciones de Trump,
que sugirió en el último debate con el
candidato demócrata a las próximas
elecciones presidenciales del país,
Joe Biden, que el coronavirus esta-
ba cerca de “marcharse” de Estados
Unidos.
Fauci rechazó que ese fuera el
caso y mostró preocupación por el
impacto potencial que pueda tener
entre los ciudadanos ese tipo de de-
claraciones contrarias a la evidencia
científica.
Anthony Fauci, principal epidemiólogo de Estados Unidos
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
deporteselsiglo.com.ve
27DE OCTUBRE DE 2020
MARTES cuerpo
B
Luis Suárez
EFE
La sesión individualizada por precaución este
lunes de Luis Suárez, delantero del Atlético de Ma-
drid, alimentó la duda sobre la titularidad del go-
leador en el partido de la Liga de Campeones contra
el Salzburgo, en el que sí figura en la convocatoria,
pero con la incógnita de si jugará o no de inicio.
No lo aclaró Diego Simeone, su entrenador, en la
rueda de prensa de este lunes. “Irá en la lista de con-
vocados. Con el doctor entendíamos que era mejor
hacer un trabajo aparte del grupo y en consecuen-
cia de lo que veamos mañana empezará el partido o
esperará en el banco”, expuso el técnico en su com-
parecencia telemática desde el Wanda Metropolita-
no, el escenario del duelo de este martes.
En condiciones óptimas, Luis Suárez es titular
indiscutible en el Atlético, por su capacidad golea-
dora, con cuatro tantos en seis partidos oficiales
esta temporada como rojiblanco, por su jerarquía,
por su competitividad, por todas sus cualidades...
Más aún sin Diego Costa, su alternativa y baja por
tercer choque seguido por lesión.
Pero la duda surge en la víspera por su entrena-
miento al margen, aunque forma parte de la con-
vocatoria de 22 jugadores y aunque el club no ha
informado de ningún tipo de dolencia, sólo de que
su sesión individualizada en la sesión vespertina de
este lunes, la última previa al partido de hoy mar-
tes, se debió a la precaución.
No están disponibles para el encuentro Saúl
Ñíguez, que tampoco se entrenó este lunes y que
se perderá su cuarto choque consecutivo por unas
molestias musculares; Diego Costa y Yannick Ca-
rrasco, por sendas lesiones musculares y Sime Vr-
saljko, por una artroscopia en la rodilla izquierda
que le mantendrá de baja hasta el próximo mes de
diciembre.
La convocatoria para el partido contra el Salz-
burgo está formada por 22 jugadores: los porteros
Jan Oblak e Ivo Grbic; los defensas Kieran Trippier,
Ricard, Stefan Savic, Felipe Monteiro, José María
Giménez, Mario Hermoso, Renan Lodi y Manu
Sánchez; los medios Lucas Torreira, Koke Resu-
rrección y Héctor Herrera; los extremos Germán
Valera, Thomas Lemar y Víctor Machín, ‘Vitolo’;
y los delanteros Marcos Llorente, Joao Félix, Iván
Saponjic, Sergio Camello, Ángel Correa y Luis Suá-
rez.
dudaparaelonceanteelSalzburgo
Suárez alimentó
la duda sobre la
titularidad
Peter Croonen, presidente de la ‘Pro
League’
La liga de
fútbol belga
agoniza
EFE
Con cuatro encuentros aplazados
por numerosos casos de Covid-19 en las
plantillas, los clubes privados de pronto
de los ingresos por venta de entradas y
con deudas crecientes, la modesta liga
belga de fútbol intenta salvar una tem-
porada en la que le persigue el Corona-
virus.
“Vamos a hacer todo lo posible por
continuar”, declaró este fin de semana a
la radiotelevisión pública el presidente
de la ‘Pro League’ que organiza las com-
peticiones profesionales de fútbol en
Bélgica, Peter Croonen.
Bélgica es el segundo país de Europa
con peores datos de Covid-19, con una
incidencia acumulada a 14 días sobre
100.000 habitantes de 1.289 casos y un
avance semanal del 44% en los conta-
gios.
Se ha impuesto un toque de queda,
se ha cerrado la restauración en todo el
país y entre otras medidas, se ha prohi-
bido la asistencia de público al fútbol,
mientras que hasta ahora se permitía un
aforo de unos pocos miles de aficiona-
dos por encuentro, con protocolos espe-
cíficos para cada club y estadio.
La liga, que el año pasado dio por fi-
nalizado el torneo cuando se detuvo la
competición al inicio de la pandemia en
Europa en marzo, en las últimas fechas
se ha visto obligada a aplazar cuatro par-
tidos (Waasland-Beveren/Ostende, Cer-
cle/Mouscron, Eupen/Malines y Charle-
roi/Waasland-Beveren), con clubes que
superaban los 7 positivos por plantilla.
Y se espera que la racha continúe.
Pese a las condiciones adversas, la
‘Pro League’ no arroja la toalla. Pero
tampoco pone la mano en el fuego por
la continuidad del campeonato, en unos
días en los que en Bélgica soplan vientos
que huelen a confinamiento.
“Intentaremos evitarlo, pero imagino
que la realidad del Covid nos persegui-
rá. Veremos hasta dónde llegamos, pero
el objetivo es realmente poder seguir ju-
gando”, resumió Croonen.
Más allá del rompecabezas que supo-
ne tener que reprogramar partidos cada
jornada, la liga sabe que los clubes están
en una situación financiera en la que se
pueden privar de muy pocos ingresos,
especialmente después de que se haya
decretado que los partidos se disputen
a puerta cerrada.
El diario “Tijd” informa de que el
Anderlecht, uno de los clubes con más
solera de Bélgica y al que entrena Vin-
cent Kompany, registró pérdidas récord
de 36 millones de euros la pasada tem-
porada y una deuda de 100 millones.
El presidente asegura que no que-
brará, pero los inversores que apoyan
al club tienen sus propios problemas
financieros lejos del balompié. El prin-
cipal accionista, Marc Coucke, inicia
ahora un delicado arbitraje con el gigan-
te farmacéutico estadounidense Perrigo
por la venta de una empresa Omega
Pharma por 3.800 millones de euros.
Más allá del Anderlecht, que ya en el
año anterior había registrado pérdidas
de 25 millones, otros clubes también
estaban tocados financieramente antes
de la pandemia. Como el Standard de
Lieja, que en 2018 perdió 8,5 millones
de euros, o el Amberes, con más de 13
millones en rojo en ese mismo ejercicio.
Según la radiotelevisión pública
francófona, cada partido a puerta cerra-
da le supone dejar de ingresar en torno
a un millón de euros al Brujas en Liga de
Campeones.
La única fuente de ingresos seguros
de los clubes belgas actualmente son los
derechos de transmisión que paga “Ele-
ven Sport”, que tiene un contrato con la
‘Pro League’ para explotar el fútbol pro-
fesional belga por unos 500 millones de
euros durante cinco años.
Pero el propio contacto de los ju-
gadores en el campo empieza a abrirse
paso en el debate público sobre el Co-
ronavirus y Marc Van Rast, uno de los
virólogos de referencia en Bélgica, ha
criticado las celebraciones de los futbo-
listas y ha pedido que se ventilen duchas
y vestuarios.
“Los contactos cercanos extradepor-
tivos (incluidas las exuberantes sesiones
de abrazos cuando se marca un gol)
podrían reducirse al mínimo”, decía en
Twitter el experto en enfermedades ví-
ricas.
EFE
El medallista de oro olímpico arge-
lino Taoufik Makhloufi es investigado
por las autoridades francesas tras el
hallazgo de productos supuestamen-
te dopantes en el centro de alto ren-
dimiento francés INSEP, donde solía
entrenar, indicaron este lunes medios
franceses.
A principios de septiembre pasado,
agentes de la Oficina Central de Lucha
contra los Daños Ambientales y de Sa-
lud Pública de la Gendarmería france-
sa registraron el INSEP y encontraron
una bolsa de deporte que contenía je-
ringas y productos utilizados para in-
yecciones, informó el programa de la
televisión pública francesa “Stade 2”.
Al argelino Taoufik Makhloufi le hallaron productos supuestamente dopantes
Makhloufi es investigado
porsupuestodopajeenFrancia
Además, encontraron documen-
tos pertenecientes al atleta argelino,
que pasó el periodo de confina-
miento en Sudáfrica.
La Fiscalía francesa abrió una
investigación preliminar para deter-
minar si los productos pertenecen a
Makhloufi y si se trata de un delito
penal.
Triple medallista olímpico,
Makhloufi, de 32 años, obtuvo el
oro en los 1.500 metros en los Jue-
gos Olímpicos de Londres 2012 y la
plata en los 800 y los 1.500 cuatro
años después en Río de Janeiro. El
año pasado fue subcampeón del
mundo de los 1.500.
PolémicaenelGPdePortugal
porelaccesode27milpersonas
EFE
La polémica en torno al gran pre-
mio de Fórmula 1 de Portimão, sur de
Portugal, sigue creciendo con las decla-
raciones de expertos médicos, que no
entienden que se admitiera la entrada
de 27.500 personas cuando la curva de
contagios se está disparando, y las críti-
cas de aficionados por las restricciones.
Tras la difusión de imágenes que
mostraban aficionados sin cumplir dis-
tancia en al menos dos de las once gra-
das del recinto durante el sábado, el do-
mingo los responsables del Autódromo
Internacional del Algarve reforzaron la
fiscalización para evitar que la escena se
repitiera.
El resultado fue cerrar algunos acce-
sos durante esa jornada cuando consi-
deraron que se había alcanzado el aforo
máximo para poder ver la prueba con
distancia, lo que provocó que algunas
decenas de personas se quedaran fuera a
la espera de ser reubicados mientras los
pilotos empezaban a correr por la pista.
El descontento de estos aficionados,
que han llegado a pagar hasta 300 euros
para ver la primera prueba pertenecien-
te a un Mundial que se realiza en terri-
torio luso en 24 años, fue registrado por
medios locales, a los que se quejaron de
no tener información por parte de los
responsables del recinto.
Sus quejas han sido complementadas
ayer por varios especialistas, entre ellos
el presidente del Colegio de Médicos
de Portugal, Miguel Guimarães, quien
ha aseverado que no se pueden tener
“dos varas de medir” al permitir más de
27.000 personas en las gradas, mientras
que las reuniones en el país están limita-
das a 5 personas.
Sigue creciendo la pólemica en Portugal
elsiglo.com.veB10  |  DEPORTES MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020
La directiva del FC Barce-
lona en desacuerdo con
la última aplicación del
VAR en el partido contra
el Real Madrid
Barça:ElVARnoseha
aplicadocon“laequidadindispensable”
EFE
La junta directiva del FC Barcelona cree que el VAR “no se ha
aplicado con los criterios de ética y equidad indispensables”, en re-
ferencia sobre todo al último partido ante el Real Madrid, cuando
un penalti señalado a instancias del VAR supuso romper la igual-
dad en el partido.
“Ante los hechos acaecidos a raíz de la aplicación del VAR en
el transcurso del partido del pasado sábado contra el Real Madrid
CF, la Junta Directiva quiere reiterar su confianza en el VAR como
herramienta tecnológica para ayudar a la tarea arbitral, pero al
mismo tiempo, su más absoluto desacuerdo en relación con los
criterios de aplicación y de interpretación que se han utilizado en
estos últimos meses”, dijo el portavoz de la entidad, Josep Vives.
La directiva del Barça considera que “ante situaciones de juego
idénticas o muy parecidas”, el VAR no se ha aplicado con los cri-
terios de ética y equidad indispensables, lo que ha supuesto “un
perjuicio grave para el FC Barcelona, en beneficio de sus rivales
más directos”.
Vives también recordó que otros equipos de LaLiga “también
se han expresado públicamente en este mismo sentido”. Además el
FC Barcelona insta a la Real Federación Española de Fútbol a ha-
cer “una reflexión inmediata, con la colaboración, si así lo estima
oportuno, de los clubes integrantes de LaLiga, para unificar los
criterios de interpretación y aplicación, y poner fin a una situación
que está dañando la imagen y la credibilidad de la que considera-
mos la mejor Liga del mundo”.
Con empate a uno en el marcador, un gol de Dani Gómez fue anula-
do por el árbitro tras consultar al VAR
LevanteyCeltaplasman
sumalmomentocon
polémicadeVARincluida
EFE
Levante y Celta plasmaron
sobre el césped de La Cerámi-
ca su mal momento de juego
con un empate sin goles que,
aunque les permite romper
una racha de derrotas, apenas
les sirve para mejorar en la cla-
sificación tras un partido con
polémica del VAR incluida en
el tiempo añadido.
Con empate a uno en el
marcador, un gol de Dani Gó-
mez fue anulado por el árbitro
tras consultar al VAR y con-
siderar que Roger estaba en
posición de fuera de juego y
taponando la visión del meta
visitante en el disparo, lo que
motivó la indignación de los
levantinistas.
De salida, el Levante ejerció
una presión alta muy que po-
nía en problemas al Celta en la
salida del balón y que se tradu-
jo también en cierta comodi-
dad del cuadro valenciano en
la línea de creación.
De hecho, el primer acerca-
miento del Celta a las inmedia-
ciones del área levantinista se
produjo pasados los diez mi-
nutos de juego, pero Iago As-
pas se hizo un lío en el control
del balón y acabó perdiéndolo
ante Duarte.
El Celta comenzó a desper-
tar con la mejoría de Nolito y
Aspas, aunque el Levante se-
guía teniendo un mayor pro-
tagonismo en campo rival a
pesar de una buena ocasión de
Aspas, que disparó por encima
del larguero.
El primer tiempo se desa-
rrolló hasta el descanso con el
mismo guión, un Levante su-
perior a su rival, con control de
balón y presencia en el campo
contrario pero sin mordien-
te en ataque, mientras que el
Celta tenía menos presencia en
ataque pero llegaba más direc-
to a la meta contraria.
La segunda mitad no pudo
empezar mejor para el Levan-
te ni peor para el Celta. No se
había cumplido ni un minuto
de juego cuando un derribo
de Nolito a Miramón significó
un penalti que convirtió en gol
Roger Martí.
Pero lejos de hundir al Cel-
ta, el gol dio paso a una mejo-
ría del juego y la intensidad del
conjunto visitante y, tras una
buena ocasión de Aspas que
sacó con un pie Aitor, llegó la
igualada por medio del joven
Carreira, quien aprovechó un
centro desde la banda izquier-
da de Denis Suárez que se pa-
seó por el área.
Tras el arranque eléctrico y
los dos goles en el comienzo
del segundo periodo, ambos
equipos bajaron la intensidad
de juego. El Levante tocaba con
calma en el centro del campo
en busca de un resquicio ante
un Celta que esperaba en su
campo con la idea de cazar al-
guna contra.
Conforme avanzaba el se-
gundo acto, el partido se quedo
sin un dueño claro. Ni Levante
ni Celta lograban hacerse con
el control del partido y ambos
equipos recurrieron a un juego
más directo pero sin lograr in-
quietar en ataque.
Todo el control del juego
que ejerció el Levante en el pri-
mer tiempo se diluyó en la se-
gunda mitad, especialmente en
la recta final del choque, en la
que las imprecisiones presidie-
ron su juego, aunque el cuadro
vigués tampoco estuvo muy
fino en este apartado.
En el tiempo añadido, el
Levante marcó por medio de
Dani Gómez, pero el árbitro,
tras consultar el VAR, anuló el
tanto, lo que desembocó en el
empate final en el marcador.
Brotes de Covid-19 en el AZ Alkmaar
y el PSV Eindhoven
Roger Schmidt, técnico del PSV Eindhoven 
EFE
Los brotes de Covid-19 en
el AZ Alkmaar y el PSV Ein-
dhoven, rivales de la Real So-
ciedad y el Granada en la Liga
Europa, han llevado a los en-
trenadores de ambos clubes a
cuestionar los protocolos de
la federación neerlandesa y la
UEFA para controlar el Coro-
navirus.
“¿Qué hacemos si un futbo-
lista tiene que ir al hospital, o
si termina en una Unidad de
Cuidados Intensivos? ¿Segui-
remos jugando al fútbol?”, se
preguntó el pasado domingo
Roger Schmidt, técnico del
PSV Eindhoven, en la rueda
de prensa posterior a la derro-
ta de su equipo ante el Vitesse
(2-1).
El PSV Eindhoven saltó al
campo a pesar de que ocho
de sus jugadores habían dado
positivo por covid-19. Como
consecuencia, Schmidt convo-
có a dieciséis futbolistas y en
el banquillo sólo pudo contar
con cuatro jugadores de cam-
po y un portero suplente.
“Estoy preocupado por la
salud de los jugadores y de sus
familias”, se lamentó el técnico,
cuya derrota en el campo del
Vitesse le ha costado al PSV
Eindhoven el liderato de la
Eredivisie neerlandesa.
“Hacemos todo lo que po-
demos y obedecemos todas las
reglas. Incluso así hubo tres
nuevos positivos en las últi-
mas pruebas”, dijo Schmidt,
que concluyó que “el virus es
incontrolable”.
El PSV Eindhoven ya sufrió
los estragos del coronavirus en
la previa del partido de Liga
Europa contra el Granada, que
ganó el conjunto nazarí el pa-
sado jueves por 1-2. Los neer-
landeses no pudieron contar
para ese encuentro con cinco
jugadores -Eran Zahavi, Jor-
dan Teze, Pablo Rosario, Cody
Gakpo y Maxime Delanghe-
que habían dado positivo.
Otro equipo neerlandés
que ha sufrido de Covid-19
es el AZ Alkmaar, que viaja la
próxima semana a San Sebas-
tián para enfrentarse contra la
Real Sociedad en un partido
de la fase de grupos de la Liga
Europa.
Los neerlandeses vencieron
al Nápoles en la primera jor-
nada de la competición (0-1)
a pesar de que trece jugadores
dieron positivo, lo que obligó
al entrenador Arne Slot a su-
mar a varios canteranos para
completar la plantilla que viajó
a Italia.
El protocolo de la UEFA
establece que un partido pue-
de seguir adelante siempre y
cuando el club afectado por
un brote tenga disponibles al
menos doce jugadores de cam-
po y un portero de la primera
plantilla.
Para el partido del pasa-
do domingo, en el que el AZ
Alkmaar consiguió un empate
a domicilio ante el ADO La
Haya (2-2), las bajas por coro-
navirus aumentaron a quince.
“Estoy bastante preocupa-
do. En primera instancia por la
salud de mis muchachos, pero
también por los miembros del
equipo técnico que son un
poco mayores y por las fami-
lias de los jugadores”, dijo el
técnico Slot tras el partido del
fin de semana.
El protocolo seguido por
la Real Federación Neerlande-
sa de Fútbol establece que los
jugadores deben hacerse una
PCR en la previa de los par-
tidos. Los resultados de estas
pruebas pueden tardar has-
ta 24 horas en saberse, por lo
que los futbolistas contagiados
habrían podido infectar en los
entrenamientos a otros que no
lo estaban.
El AZ Alkmaar, además de
las PCR, está realizando test
rápidos entre sus jugadores. “El
viernes regresamos de Nápoles
e hicimos inmediatamente las
pruebas rápidas. Tres de los
muchachos dieron positivos y
fueron enviados de inmediato
a casa”, explicó el entrenador.
“Al mismo tiempo hicimos
una prueba PCR. El resultado
en dos de los tres futbolistas
que habían dado positivo fue
negativo al día siguiente”, co-
mentó Slot.
El entrenador convocó a
uno de esos dos jugadores el
mismo domingo, pero volvió a
dar positivo en un test rápido
que se le hizo horas antes del
encuentro ante el Vitesse, por
lo que fue enviado de nuevo a
su domicilio.
“Esta es ahora la realidad
para nosotros”, comentó Slot,
que se quejó de la incerti-
dumbre que generan los test.
“Cada vez que hay una ronda
de pruebas dices “Dios, qué va-
mos a escuchar ahora”.
Países Bajos tiene actual-
mente la tercera tasa más alta
en Europa de nuevas infeccio-
nes por cada 100.000 personas
en las últimas dos semanas,
solo por detrás de Bélgica y
República Checa.
ChurínfirmaconelGremio
pordostemporadas
El argentino Diego Churín firmó
hasta 2023
EFE
El delantero argentino Die-
go Churín firmó este lunes un
contrato con el Gremio por dos
temporadas, con la posibilidad
de prorrogarlo otra más, hasta
finales de 2023, según informó
el club de Porto Alegre.
Churín, de 30 años, llega
procedente del Cerro Porteño
paraguayo, donde jugó durante
los tres últimos años a un alto
nivel y conquistó los torneos
Clausura de 2017 y Apertura
de este año.
Su fichaje ya había sido
adelantado por el técnico del
Gremio, Renato ‘Gaúcho’, en
la rueda de prensa posterior al
empate del jueves con el Amé-
rica de Cali (1-1), en la sexta
y última jornada de la fase de
grupos de la Copa Libertado-
res, pero sólo se oficializó este
lunes.
El punta nació en Arroyo
Dulce, a unos 215 kilómetros
de Buenos Aires, y se formó en
las categorías inferiores del In-
dependiente, con el que debutó
con el primer equipo en 2008.
Continuó en otros clubes
más modestos de su país como
el Platense, Los Andes y Co-
municaciones, antes de volver
a Independiente y poner rum-
bo a Chile.
En el fútbol chileno defen-
dió a Curicó Unido, Univer-
sidad de Concepción, con el
que ganó la Copa de Chile en
la temporada 2014/15; y Unión
Española, hasta que en 2017
firmó con el Cerro Porteño.
En el club de Asunción jugó
128 partidos y marcó 53 goles.
Churín disputará un puesto
en la punta del ataque del Gre-
mio con el delantero brasileño
Diego Souza, de 35 años.
Gremio marcha en la zona
media de la clasificación del
Campeonato Brasileño, con 24
puntos en 17 jornadas, y jugará
los octavos de final de la Copa
Libertadores ante el Guaraní
paraguayo.
Zidane ve a Hazard listo para competir
Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid
EFE
Zinedine Zidane, técnico del Real
Madrid, aseguró que no le sorprende ver
a Eden Hazard en Alemania tras haber
completado un solo entrenamiento con el
grupo en Madrid y dejó entrever que está
totalmente recuperado de su lesión mus-
cular, listo para competir ante el Borussia
Mönchengladbach.
“No se lo que te sorprende y lo que no”,
comenzó respondiendo Zinedine Zidane
a la pregunta de un periodista al que lla-
mó la atención que Hazard viajase a Ale-
mania tras un único entrenamiento en la
dinámica de grupo y por el poco rodaje
físico en una temporada en la que aún no
ha debutado.
“Si está con nosotros es porque está
bien y es una buena noticia. A mi no me
sorprende y estamos todos contentos de
verle con nosotros”, defendió.
Incluso Zidane dejó abierta la posibili-
dad de dar minutos a Hazard en un par-
tido clave tras el estreno con derrota en
la Liga de Campeones. “Mañana veremos
como le vamos a utilizar, pero lo impor-
tante es que esté de vuelta y es muy positi-
vo para nosotros”.
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020

Más contenido relacionado

Similar a Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020

Reportaje acontecimiento ca
Reportaje acontecimiento caReportaje acontecimiento ca
Reportaje acontecimiento ca
Álvaro Figueroa Chacón
 
Ge2578 gabypapafinal
Ge2578 gabypapafinalGe2578 gabypapafinal
Ge2578 gabypapafinal
Jacinto Lloret Pérez
 
Lo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelosLo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelos
ProyectosE
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Noti canaima
 
Gacetilla de prensa 01 12-2015
Gacetilla de prensa 01 12-2015Gacetilla de prensa 01 12-2015
Gacetilla de prensa 01 12-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Reportaje: en el cementerio El Carmen
Reportaje: en el cementerio El CarmenReportaje: en el cementerio El Carmen
Reportaje: en el cementerio El Carmen
Sara Mendez
 
Cementerio paz eterna cerro colorado
Cementerio paz eterna cerro coloradoCementerio paz eterna cerro colorado
Cementerio paz eterna cerro colorado
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
HermanRolandoTroncos
 
Elprofesoreduardojaureguileescribeairisvarela
ElprofesoreduardojaureguileescribeairisvarelaElprofesoreduardojaureguileescribeairisvarela
Elprofesoreduardojaureguileescribeairisvarela
GARFUNDIO MORATINOS RUA
 
San Sebastian Zinacatepec
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
JuanCarlos2301
 
El Actual
El ActualEl Actual
El Actual
PepeTe2
 
Cinco leyendas de Día de Muertos
Cinco leyendas de Día de MuertosCinco leyendas de Día de Muertos
Cinco leyendas de Día de Muertos
Esperanza Sosa Meza
 
Leyendas de día de muertos
Leyendas de día de muertosLeyendas de día de muertos
Leyendas de día de muertos
Norberto Millán Muñoz
 
AEGBN lamentó el fallecimiento de Don Tiburcio Pérez Gzz, fundador de Carnes ...
AEGBN lamentó el fallecimiento de Don Tiburcio Pérez Gzz, fundador de Carnes ...AEGBN lamentó el fallecimiento de Don Tiburcio Pérez Gzz, fundador de Carnes ...
AEGBN lamentó el fallecimiento de Don Tiburcio Pérez Gzz, fundador de Carnes ...
Pablo Carrillo
 
Diario Resumen 20150115
Diario Resumen 20150115Diario Resumen 20150115
Diario Resumen 20150115
Diario Resumen
 
Minga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Minga Nacional de Resistencia Social y ComunitariaMinga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Minga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Milton Patiño Ocampo
 
Boletin de la capilla marzo 2015
Boletin de la capilla   marzo 2015Boletin de la capilla   marzo 2015
Boletin de la capilla marzo 2015
lacapillalourdes
 
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
JessngellvarezCueva
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020 (20)

Reportaje acontecimiento ca
Reportaje acontecimiento caReportaje acontecimiento ca
Reportaje acontecimiento ca
 
Ge2578 gabypapafinal
Ge2578 gabypapafinalGe2578 gabypapafinal
Ge2578 gabypapafinal
 
Lo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelosLo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelos
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Gacetilla de prensa 01 12-2015
Gacetilla de prensa 01 12-2015Gacetilla de prensa 01 12-2015
Gacetilla de prensa 01 12-2015
 
Reportaje: en el cementerio El Carmen
Reportaje: en el cementerio El CarmenReportaje: en el cementerio El Carmen
Reportaje: en el cementerio El Carmen
 
Cementerio paz eterna cerro colorado
Cementerio paz eterna cerro coloradoCementerio paz eterna cerro colorado
Cementerio paz eterna cerro colorado
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
 
Elprofesoreduardojaureguileescribeairisvarela
ElprofesoreduardojaureguileescribeairisvarelaElprofesoreduardojaureguileescribeairisvarela
Elprofesoreduardojaureguileescribeairisvarela
 
La posada del silencio nº 80, curso v
La posada del silencio nº 80, curso vLa posada del silencio nº 80, curso v
La posada del silencio nº 80, curso v
 
San Sebastian Zinacatepec
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
El Actual
El ActualEl Actual
El Actual
 
Cinco leyendas de Día de Muertos
Cinco leyendas de Día de MuertosCinco leyendas de Día de Muertos
Cinco leyendas de Día de Muertos
 
Leyendas de día de muertos
Leyendas de día de muertosLeyendas de día de muertos
Leyendas de día de muertos
 
AEGBN lamentó el fallecimiento de Don Tiburcio Pérez Gzz, fundador de Carnes ...
AEGBN lamentó el fallecimiento de Don Tiburcio Pérez Gzz, fundador de Carnes ...AEGBN lamentó el fallecimiento de Don Tiburcio Pérez Gzz, fundador de Carnes ...
AEGBN lamentó el fallecimiento de Don Tiburcio Pérez Gzz, fundador de Carnes ...
 
Diario Resumen 20150115
Diario Resumen 20150115Diario Resumen 20150115
Diario Resumen 20150115
 
Minga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Minga Nacional de Resistencia Social y ComunitariaMinga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
Minga Nacional de Resistencia Social y Comunitaria
 
Boletin de la capilla marzo 2015
Boletin de la capilla   marzo 2015Boletin de la capilla   marzo 2015
Boletin de la capilla marzo 2015
 
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
 
Hojita 18 mayo
Hojita 18 mayoHojita 18 mayo
Hojita 18 mayo
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 

Último

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (14)

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 150.000 16  páginas   27DE OCTUBRE de 2020 MARTES Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.464 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 SUCESOS NorkysBatistayAlexisGoncalvessecasaron Desactivarona “LosRoleros”que operabanenBaseSucre | B16 Abatieronados homicidasdelpolicía enSanSebastián | B16 Rumbo a su beatificación Exhumadoslosrestosdeldoctor JoséGregorioHernández La ceremonia de exhumación de los restos del Dr. José Gregorio Hernández se efectuó ayer en la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en coincidencia con el 156° aniversario de su nata- licio La ceremonia fue encabezada por el cardenal Baltazar Porras, administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, y contó con la presen- cia del nuncio apostólico, médicos y la Congre- gación para las causas de los Santos El cardenal Baltazar Porras informó que el 31 de octubre culminará la exhumación de los restos del Dr. José Gregorio Hernández, luego de las evaluaciones científicas y medidas requeridas por el Vaticano. | A5 El féretro fue cargado por las cofradías religiosas caraqueñas l El cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, re- saltó el amor y hermandad de José Gregorio Hernández. l Su vida bajo la fe católica que lo“llevó a ser un hombre de Dios, una persona de fe viva, devota de Santa María y de la Tercera Orden del Rosario; apóstol de la paz y paradigma del buen venezolano”, dijo Urosa Savino. l “Que sirva José Gregorio Hernández para acercarnos y unirnos en la búsqueda de la paz y el progreso”, expresó el cardenal Baltazar Porras. l Con la melodía de Concierto en la llanura comenzó el acto de exhumación del féretro, que fue trasladado en pro- cesión desde su capilla hasta el altar mayor. l Las cofradías de Chacho, Santa Teresa, Del Valle, Santa Rosa de Lima estuvieron a cargo del féretro. l Los restos mortales reposan en un ánfora hecho de ma- dera maciza, elaborado por un ebanista del estado Bolívar. l Los restos llegaron a la iglesia La Candelaria en 1975, pro- venientes del Cementerio General del Sur, tras ser exhuma- dos por primera en 1939 en Isnotú, estado Trujillo. APÓSTOL DE LA PAZ CONCIERTO DE FE MOLÉCULA MILAGROSA H A B L A L A G E N T E El cardenal Baltazar Porras estuvo al frente de la exhumación La feligresía acudió a la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria EEUUdestruirá misilesiraníes enVenezuela elsiglo Elliott Abrams, enviado de Donald Trump para Venezue- la, anunció que si Irán envía misiles a Venezuela, estos se- rían destruidos por los Estados Unidos. “El traslado de misiles de largo alcance de Irán a Vene- zuela no es aceptable para Es- tados Unidos y no será tolera- do ni permitido”, dijo Abrams. “Haremos todo lo posible para detener los envíos de mi- siles de largo alcance, y si de alguna manera llegan a Vene- zuela, serán eliminados allí”, señaló. “Cada entrega de armas iraníes desestabilizan Suda- mérica y el Caribe” y son “es- pecialmente peligrosas para los vecinos Brasil, Colombia y Guyana”, acotó. l El domingo Madu- ro anunció que el IVIC certificó estudios en torno a la molécula DR10. l Esto produce la eli- minación total del Covid-19 sin generar toxicidad que afecte las moléculas sanas en el organismo ni gene- ra efectos colaterales. l El estudio duró seis meses y la molécula ha sido usada previa- mente contra la Hepa- titis C, el Virus de Papi- loma Humano (VPH), el ébola y otras enfer- medades. OMSrecibió estudiosobre molécula elsiglo Venezuela formalizó ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) el estudio científico sobre la molécula DR10 para tratar el Covid-19, informó la vicepresidente Delcy Rodríguez. “Hemos formalizado ante la Organización Mundial de la Salud este hallazgo para dar inicio a los trámites inter- nacionales correspondientes con miras a la certificación”, precisó. Esto lo declaró tras una reunión con el representante de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Pier Paolo Balladelli. | A8 El olvido se quedó en La Primavera Tumbas abiertas por doquier elsiglo Muy atrás quedaron los tiempos en los que la gente acudía al Cementerio La Pri- mavera de Maracay de forma religiosa y sin ningún temor. Ahora, el temor se impone, así como la incertidumbre de en- contrar la tumba profanada. El panorama es desolador debido al monte y los escom- bros que desdibujan el tradi- cional camposanto, cuyo valor histórico está en declive, en medio de tumbas abiertas. | A2 l Ana María Parra: “Yo recuerdo que anteriormente la gente podía venir tranquilamente, limpiar sus tumbas, hablar con sus muertos”. l Luis Aparicio: “Estoy aquí medio limpiando la tumba de mis padres y abuelos, porque esto es un verdadero basurero”. l Germán Cortés: “Tengo 5 hijos y a todos los he levantado con este trabajo, no siento ni pena, ni vergüenza de hacer lo que hago”. foto|JOELZAPATA
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020 En vísperas del Día de los Muertos CementerioLaPrimavera fulldemonteybasura Pocas son las tumbas que están limpias IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA El mal estado en el que se encuentra el Cementerio Mu- nicipal La Primavera ubicado en el barrio Alayón de Mara- cay, tiene preocupado a todas las personas cuyos familiares reposan en ese camposanto. “Ni los muertos pueden descansar en paz”, fue la fra- se que utilizó la señora Ana María Parra, quien indicó que para ir al cementerio a visitar la tumba de sus padres debe armarse de valor, no sólo por las condiciones sanitarias, si no por la gran cantidad de monte que sobrepasa la pared perimetral. Comentó la señora Parra que fue a llevar unas flores y tuvo que entregárselas a uno de los cuidadores del Cemen- terio, ya que era imposible lle- gar por mis propios medios al sitio de reposo. “El abandono de los espa- cios es total y lamentable yo recuerdo que anteriormente la gente podía venir tranqui- lamente limpiar sus tumbas, hablar con sus muertos e irse tranquilo a casa. Pero en estos tiempos es inseguro y hasta antihigiénico visitar el Cemen- terio”. Mientras que Luis Aparicio dijo, “estoy aquí medio lim- piando la tumba de mis padres y abuelos, porque esto es un verdadero basurero, hasta in- digentes andan deambulando por la zona, hasta temor da en- trar aquí, primero porque no hay vigilancia, segundo que el monte está tan alto que pode- mos ser víctimas de los amigos de lo ajeno”. Lo ideal sería que así como el alcalde se ocupa de cobrar impuestos, se ocupara de in- vertirlos en los espacios pú- blicos que lo requieran, no sólo en la plaza Bicentenaria, el Cementerio también necesi- ta un cariñito y nosotros se lo agradeceríamos, pues ya viene el 2 de noviembre Día de los Muertos y nos gustaría poner flores a nuestros familiares fa- llecidos, enfatizó Aparicio. 20 AÑOS CUIDANDO EL CEMENTERIO El otro lado de la moneda muestra la realidad y el esfuer- zo que hacen los cuidadores del Cementerio, quienes a pesar de no contar con los recursos usan sus propias herramientas traídas de sus casas para ofre- cer el servicio a las personas que por sus ocupaciones no les permite ir con regularidad a limpiar las tumbas de sus seres queridos. Omar Peralta tiene 19 años trabajando por su cuenta en el Cementerio La Primavera, co- menzó a los 11 años por la ne- cesidad de ayudar a su madre a llevar la comida a la mesa. “Éramos muchos en casa y las oportunidades muy pocas, siempre venía al Cementerio y veía como hacían el trabajo y un día me atreví hacerlo y des- de entonces me he mantenido en el mismo lugar. Hago unos Omar Peralta Germán Cortés Erick Rosendo Los espacios lo han convertido en un vertedero improvisado De tanto monte las tumbas no se ven tiritos por fuera, pero esta es mi entrada fija”. Mencionó que actualmente tiene 7 tumbas a su cargo, la cual debe mantener limpias y libre de monte, para que sus clientes queden satisfechos y que me paguen para seguir lle- vando la comida a la mesa. “Aquí no exigimos una cuo- ta, se hace el trabajo lo mejor posible para que el cliente pa- gue bien, a mi me ha resulta- do y la paga ha sido buena, en bolívares, en divisas y lo mejor de todo es que muchas veces pagan con productos de la ces- ta básica y allí uno se va redon- deando más otras limpiezas que hagamos por fuera”. Al mismo tiempo señaló que trabajar en los espacios en los últimos años, es una tarea bien difícil. “Hay mucha basu- ra y monte, sería bueno que hi- cieran una limpieza total para que el Cementerio tome vida nuevamente”. HEREDÉ EL PUESTO DE MI PAPÁ Al igual que Omar, Germán Cortés se gana la vida limpian- do las tumbas en el Cemente- rio La Primavera desde hace 20 años, cuando su papá lo llevó para que lo ayudara y con el pasar del tiempo se quedó tra- bajando con él hasta que ocu- pó su puesto. “Muchas personas nos ven con mala cara, nos dicen los la- drones y desconocen que este es un trabajo como cualquier otro, simplemente que no usa- mos corbata ni una lapto, usa- mos botas de gomas, rastrillo, machete y en algunas oportu- nidades agua y jabón son las armas que tenemos”. Recalcó que prestan un ser- vicio a la comunidad, sin exigir un pago lo que la gente pueda colaborar, para poder comprar lo que necesitan en sus casas. “Tengo 5 hijos y a todos los he levantado con este trabajo, no siento ni pena, ni vergüenza de hacer lo que hago”. HACEMOS LO QUE SE PUEDE Por su parte, los trabajado- res de Funcemar adscritos a la Alcaldía de Girardot asevera- ron que hacen lo que pueden. “Actualmente tenemos muy poco personal, somos 4 obre- ros y 2 supervisores que no nos damos abasto para la cantidad de trabajo”, dijo Erick Rosendo, supervisor del área de mante- nimiento del Camposanto. Además es importante decir que las personas que viven en las zonas cercanas vienen a bo- tar escombros y echar la basura en este lugar. “Hacemos nues- tro mayor esfuerzo para que las cosas salgan bien, pero nos fal- tan recursos, la pandemia nos desestabilizó todo y tratamos de mantener al día nuestras funciones”. Las cuadrillas comenzaron los trabajos de limpieza Cuadrillasactivasenel CementerioMetropolitano Gabriel Marcano, supervisor del Cementerio Metropolitano IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA El personal de manteni- miento del Cementerio Me- tropolitano se encuentra rea- lizando las respectivas labores de limpieza en vísperas de Día de los Muertos el próximo lu- nes 2 de noviembre. Gabriel Marcano, supervi- sor del área de mantenimiento adscrito a Funcemar, informó que las cuadrillas de limpieza están integradas por 18 jóve- nes pertenecientes al progra- ma Chamba Juvenil, quienes comenzaron a hacer el trabajo de desmalezamiento. “Las fuertes lluvias nos ha retrasado un poco el trabajo, pues ha llovido mucho y eso hace crecer el monte rápida- mente, es un poco personal para la extensión de terreno; sin embargo hacemos lo que podemos para mantener las áreas despejadas, sobre todo por la seguridad de los fami- liares al momento de visitar las tumbas”. El servicio de alumbrado está activo - dijo Marcano- después de las 6:00 de la tarde se encienden los bombillos, para evitar que personas aje- nas al Camposanto entren a violentar las tumbas o a robar- se las lápidas. Finalmente indicó que es- peran despejar el monte antes del lunes 2 de noviembre, para que las personas puedan venir a ponerle flores a las tumbas de sus seres queridos. INQUIETUD DE LOS FAMILIARES Para los familiares de los difuntos existe inquietud en cuanto al mantenimiento de las áreas. “Hay mucho monte y basura regada por todos la- dos, hasta animales muertos y el monte está muy alto, las per- sonas que están en la oficina, muchas veces quieren cobrar un alto precio por limpiar, uno puede dar una colabo- ración, pero se supone que la Alcaldía debe asumir los gas- tos de su personal y garantizar la limpieza del Camposanto”, manifestó Julia Perdomo. Por su parte, Alberto Da Silva nos comentó, “aquí lo que hay es un negocio redon- do por todo quieren cobrar, enseguida que llegamos aquí te saltan encima los trabaja- dores, te llevan a la fosa y te hacen el paquete completo. Te piden medio saco de cemento, 4 bolsitas de arena lavada y te cobran por lo que van hacer y muchas veces en dólares, en- tonces deberían privatizar el Cementerio y así podríamos exigir un servicio de calidad”. Están desmalezando todo el Cementerio Faltan muchos espacios por limpiar Mantenimiento en el Túnel de La Cabrera causó retraso vehicular en la ARC Fuerte retención vehicular se observó en la ARC Desde muy temprano empezaron los trabajos en el Túnel de La Ca- brera MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Aproximadamente a las 5:30 de la mañana de este lunes el Instituto Autónomo para la Administración, Manteni- miento y Conservación de la Vialidad del estado Carabobo, dieron inicio a las labores de mantenimiento integral del tú- nel de La Cabrera con sentido Maracay-Valencia, lo que oca- sionó fuerte retención vehi- cular en ambos sentidos de la Autopista Regional del Centro. Según se informó a través de las diferentes redes sociales de los organismos del estado, se conoció que dichos trabajos generaron un cierre temporal de la vía, la cual permanecerá cerrada por aproximadamente 30 días, en los cuales el perso- nal especializado se encargará de rehabilitar la infraestruc- tura del Viaducto y manteni- miento profundo en el túnel. Ante esto, la mañana de este lunes se observó fuerte reten- ción vehicular en la Autopista, ya que el equipo de operacio- nes viales realizó un sistema de regulación y control de ve- locidad como mecanismo de control, donde se permitió la circulación por un solo canal. Asimismo, se conoció que durante este primer día de trabajo se ejecutaron labores de lavado de paredes, piso y techo, esto con la finalidad de dar continuidad a las acciones de mantenimiento que se em- pezaron a desarrollar en el mes de agosto. Finalmente, de manera ex- traoficial se conoció que por ser semana de radicalización anunciada por el Ejecutivo Nacional, sólo se le está permi- tiendo el acceso por la ARC a los vehículos que cuenten con su respectivo salvoconducto, siempre y cuando estén asocia- dos al sector salud y alimenta- ción, los cuales son prioritarios durante la semana radical.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020 Palabra de Dios Mateo 16:26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Apareció la gasolina subsidiada en Maracay EnlasestacionesdeserviciodeMaracay apareciólagasolinasubsidiada IRIOS MÉNDEZ | el siglo fotos | JOEL ZAPATA Después de varios días sin aparecer, durante el fin de se- mana de cierre de la semana de flexibilización plus y al inicio de la semana radical, la gasoli- na subsidiada apareció para sa- tisfacer las necesidades de los usuarios maracayeros, quienes tenían varios días en la amarga espera. María Lucía Carbona seña- ló que tenía varios días espe- rando el combustible, pero se le había hecho difícil. “Estuve en la cola y la repetí dos veces hasta hoy (ayer) por fin Dios escuchó mis suplicas y llegó la gasolina subsidiada, soy madre soltera y necesito cubrir las necesidades de mis dos hijos y echo gasolina por cualquier emergencia, en dólares es im- posible llenar mi tanque”. Mencionó que durante el fin de semana vio muchas esta- ciones de gasolina que estaban surtiendo, al ver que estaban echando gasolina yo decía. “Dios que llegue hasta el lunes que es cuando me toca a mi y gracias a Dios que así pasó”. Por su parte, Luis Alfredo Torrealba nos dijo, “primera vez que empujo mi carro tan feliz, pues no tenía como mo- verme de la cola si no llegaba el combustible y por fin llegó la gandola y tuve la oportunidad de llenar el tanque de mi vehí- culo, fue motivo de felicidad”. Indicó que espera que pron- to se normalice el suministro de combustible y que no des- aparezca después de las elec- ciones del 6 de diciembre. “Son muchas las necesidades que pasamos los venezolanos por la ausencia de muchos servi- cios”. Los maracayeros esperan que la subsidiada se mantenga toda la semana radical, para que de esta manera puedan llenar sus tanques con gasolina de manera normal. Semanaradicalcomenzócon alcabalaspolicialesenelcentro MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Luego de que el Ejecutivo Nacional anunciara una nue- va semana de radicalización en todo el territorio nacional, este lunes las principales calles y avenidas del casco central de Maracay, municipio Girardot, se observaron alcabalas por parte de los funcionarios de la Policía Bolivariana de Aragua. Una de las principales ave- nidas donde se observó más presencia policial fue en la avenida Bolívar, donde los organismos de seguridad se encargaron de supervisar el tráfico vehicular y a su vez ga- rantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus del Covid-19, también conocido como Coronavirus. Ante esto, los maracayeros señalaron estar de acuerdo con el esquema de 7+7 im- plementado por el Gobierno Nacional, ya que esta medida ayuda a controlar los casos de Covid-19 y el tránsito de las personas en las calles, debido a que no todos los negocios tienen permiso de laborar du- rante la semana radical. Al respecto, José Esteban manifestó que todas las me- didas serán aceptadas con tal de evitar que las cifras de con- tagios continúe aumentando, “entendemos que la economía se ha visto afectada, ya que la mayoría de los comercios tra- bajan sólo una semana y en la otra deben cerrar, pero lo más importante es la salud”. Destacó que aunque algu- nos comercios no permitidos trabajen en la semana de ra- dicalización, la cantidad de personas disminuyen un poco, “para nadie es un secreto que algunos locales como zapate- rías trabajan normalmente y eso no ayuda, ya que muchas veces no se distinguen cuando es una semana radical o de fle- xibilización”. Por su parte, Nelson Lugo recalcó que espera que en los Los funcionarios de la Policía de Aragua se desplegaron en diferentes puntos José Esteban Carlos Castillo Nelson Lugo Muchos comercios del centro de Maracay estuvieron cerrados próximos meses la situación de los comercios se pueda normalizar, “la economía está difícil y durar tanto tiempo sin trabajar es alarmante, en la casa no se hace nada, ya que la cosa está difícil y se debe salir a buscar el dinero”. De igual forma, Carlos Castillo mencionó que como es tradición se espera que para el mes de diciembre se observe más presencia de personas en las calles y por eso el cuidado contra el Covid-19 debe ser individual, “es una realidad que los comercios se la están viendo difícil, las autoridades están en las calles, pero ya a estas alturas el cuidado debe ser de cada uno”. Por último, durante este inicio de semana radical los ciudadanos manifestaron que a diferencia de otras oportu- nidades, el transporte público estaba trabajando con mayor afluencia y esperan que en las próximas semanas el Ejecutivo anuncie la normalización de las actividades. El gobernador Marco Torres inspeccionó las labores de limpieza de la vía Gobernadorinspeccionó limpiezadelKm.22dela carreteradeChoroní elsiglo El Gobierno Bolivariano de Aragua, liderado por Rodolfo Marco Torres, se abocó este lu- nes al kilómetro 22 del sector Los Ríos, ubicado en la vía ha- cia Choroní, para inspeccionar los trabajos de limpieza tras la crecida del afluente a causa de las lluvias, que cerró el paso de esta importante carretera. “El equipo de la Goberna- ción se encuentra trabajando desde la madrugada, y ya nos encontramos en una segunda fase de limpieza, en compañía de la Alcaldía de Girardot, la Guardia Nacional Bolivariana (GBN), Inparques y Construa- ragua”, apuntó el mandatario regional. Aseguró que en el lugar se desplegaron las maquinarias necesarias para remover los escombros arrastrados por el agua, tales como una retroex- cavadora, para realizar trabajos de excavación y una payloader, para el movimiento de tierra o rocas de grandes volúmenes. Por su parte, el presidente de Construaragua, Yoel Brito, señaló, “ya despejamos el trá- fico, hicimos trabajos de remo- ción de material rocoso y are- na, y alimentamos los drenajes para desahogar las aguas que están corriendo en la vialidad”. Brito también agregó que continuarán haciendo las labo- res de limpieza necesarias, así como un estudio técnico para lograr la mejora del tramo en esta importante vialidad del estado Aragua. En este sentido, el goberna- dor Marco Torres indicó que los viajeros que quedaron atra- pados en Choroní tras el suce- so natural, ya se encuentran en sus hogares, gracias a las accio- nes tomadas por el Gobierno Bolivariano de Aragua. Desde el Terminal de Maracay Más de mil personas visitaron las costas durante el fin de semana Usuarios aprovecharon la semana de flexibilización para visitar las costas aragüeñas MÓNICA GOITIA | elsiglo foto | JOEL ZAPATA Ángel Gutiérrez, presidente de la Compañía Anónima de Terminales de Girardot (Categ), informó que durante la sema- na pasada de flexibilización se contó con gran presencia de usuarios con sentido al sur de Aragua y las costas aragüeñas. “Desde el Terminal salían aproximadamente una unidad de transporte público diario para las poblaciones de San Se- bastián, San Casimiro, Camata- gua y Barbacoas, donde además se les prestó todo el apoyo nece- sario tanto como desinfección de unidades”. Destacó que durante el fin de semana se observó gran movi- miento de turistas hacia las cos- tas aragüeñas, “durante el vier- nes, sábado y domingo hubo una movilidad de 24 unidades de transporte, donde viajaron aproximadamente 1.248 perso- nas”. Gutiérrez resaltó que 13 unidades fueron con destino a Ocumare de la Costa, donde se movilizaron 676 personas y 11 unidades hacia la comunidad de Choroní con 572 personas. “Esta semana de cuarentena radical estas unidades estarán prestando servicio, pero única y exclusivamente a habitantes de estas zonas y los comercian- tes, todo lo relacionado con el turismo a las costas aragüeñas está prohibido durante esta se- mana y se espera que vuelva a estar disponible para la próxi- ma semana de flexibilización, si el Gobierno Nacional autoriza el mismo”, indicó Gutiérrez. Asimismo informó que du- rante esta semana radical dis- minuye un poco la cantidad de unidad de transporte público, ya que sólo se mueven en las ru- tas urbanas cortas, es decir has- ta Villa de Cura y Las Tejerías, además de las costas sólo para propietarios y comerciantes, “cuando hablamos de flexibili- zación se incorporan las rutas del sur y además más presencia de usuarios y de unidades”, dijo el presidente de Categ. En La Victoria Mujeres de Ribas conmemoraron Día Internacional contra el Cáncer de Mama DANIEL MELLADO | elsiglo Como todos los años y en esta ocasión tomando en cuen- ta las medidas preventivas con- tra el Covid-19, las damas del municipio Ribas se congrega- ron con alegría y civismo en el centro de la ciudad de La Vic- toria, en el marco de la conme- moración del Día Internacio- nal contra el Cáncer de Seno. Y es que desde la plaza Cam- po Elías de la capital de la enti- dad, se realizó una toma sim- bólica que llevaba por nombre “Tócate para que no te toque”, y que contó con la presencia de gran cantidad de damas, quie- nes con pancartas en mano y María Abreu Rosa Marín e Yliana Rodríguez ataviadas con prendas de co- lor rosa, enviaban mensajes de prevención a la colectividad. El icónico lugar se realizó también un pequeño conver- satorio, donde no sólo se to- caron temas propios, como las causas, las consecuencias y el tratamiento, sino también las alternativas que tienen los que padecen la enfermedad a la hora de afrontarlas, las organi- zaciones que prestan el apoyo y demás entes que puedan par- ticipar. María Abreu, una figura importante en este ámbito en el estado Aragua, quien a tra- vés de su Fundación Guerreras Bendecidas de Dios, apoya a las damas y caballeros, quienes están padeciendo de esta enfer- medad en el estado, creándoles prótesis para que su autoestima suba y por consiguiente con el mejor de los ánimos combatan esta agresiva enfermedad. “Tenemos ya tiempo traba- jando en pro del bienestar de todas estas mujeres y hombres, formando parte de esas organi- zaciones que ponen un granito de arena para apoyar a las pa- cientes. Es importante destacar, que nosotros durante todo el mes nos encontramos donando estas prótesis en todo el estado Aragua, y acompañando a to- dos estos guerreros, en la rea- lización de estudios médicos y psicológicos, sin más pago que el recibir esa sonrisa de agrade- cimiento”, dijo Abreu. En la actividad, también estuvo presente la presidenta de la Casa de La Mujer de Ri- bas, Rosa Marín, quien expresó que este mes ha sido dedicado completamente a la prevención de este tipo de cáncer, por ende desde la Vicepresidencia de La Mujer, La Casa de La Mujer en Ribas y la municipalidad, están a la orden de todos los afecta- dos y de crear prevención. “Hoy estamos aquí congre- gadas en nuestra plaza Cam- po Elías, para celebrar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, manifestan- do nuestro apoyo a todos aque- llos que están pasando por este terrible momento, pero que sa- bemos que van a salir adelante. Asimismo, estamos creando conciencia con respecto a este tema, llevando el mensaje de la prevención”, indicó Marín. Por su parte, Yliana Rodrí- guez, enlace municipal de la Presidencia de la Mujer y pre- sidenta del Concejo Municipal gritó: “Tócate para que no te toque, es el mensaje que que- remos llevar, que en cada uno de los hogares no sólo de nues- tro municipio, sino de todo el mundo exista la prevención”.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020 SenadorRubiopideaTrumpotorgar avenezolanosamparocontradeportación Senador republicano Marco Rubio EFE El senador republicano Marco Rubio pidió al presiden- te de EEUU, Donald Trump, que conceda a los inmigrantes venezolanos en el país el be- neficio conocido como Salida Obligatoria Diferida (DED, en inglés), que los ampararía de ser deportados a su lugar de origen. En una misiva, Rubio, quien preside el Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental del Senado, animó al gobernan- te estadounidense a ejercer su “autoridad constitucional” para conceder una DED “a los nacionales venezolanos elegi- bles que residen actualmente en EEUU”. “Tal designación es con- sistente con - y promueve- las prioridades de la política exte- rior de su Administración con respecto a Venezuela, así como el apoyo a nuestros vecinos”, puntualizó Rubio, quien es se- nador por Florida, uno de los estados clave en las elecciones del 3 de noviembre, con una importante población de vene- zolanos y cubanos. Liberia es el único país que cuenta con ese beneficio mi- gratorio que fue concedido en octubre de 2007 por el en- tonces presidente George W. Bush, después de que venciera un Estatus de Protección Tem- poral (TPS) otorgado a la na- ción africana en 1991 debido a la guerra civil y de nuevo en 1999, cundo hubo un rebrote del conflicto. ABOGAR POR UN TPS Rubio, de origen cubano, señaló que ha abogado por un TPS para los venezolanos e indicó que, en ausencia de ese amparo, EEUU debe asegurar- se de no estar deportando “a personas de regreso a un país en el que el régimen ilegíti- mo de Nicolás Maduro y sus fuerzas de seguridad llevan a cabo habitualmente asesinatos extrajudiciales, desapariciones y torturas de opositores polí- ticos”. “El DED provee una sus- pensión administrativa tem- poral de la expulsión para los nacionales de los países desig- nados por el presidente”, argu- mentó el senador. Pese a admitir que no pro- porciona estatus permanente, destacó que permite al benefi- ciario “trabajar legalmente en el país durante la duración de la designación”. El pasado 16 de octubre, el senador demócrata Bob Menéndez denunció que el Gobierno de Trump se valió de terceros países para seguir deportando a migrantes vene- zolanos, una estrategia que le sirvió supuestamente para es- quivar una prohibición de vue- los a Venezuela que él mismo decretó en 2019. DEPORTACIONES Menéndez, también de ori- gen cubano y muy crítico con Maduro, afirmó que las de- portaciones se produjeron al menos hasta marzo de este año y aseguró que los vuelos con origen en EEUU hacían escala en Trinidad y Tobago antes de llegar a Venezuela. Para captar el voto venezo- lano, Trump, quien reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, ha decretado más sanciones y restricciones a Cuba y Venezuela; mientras que los demócratas del Con- greso -entre ellos Menéndez- han pedido al Ejecutivo que otorgue a los venezolanos que viven en EEUU un TPS. Tras conocer la propues- ta de Rubio, Carlos Vecchio, representante diplomático de Guaidó ante el Gobierno de Trump, agradeció al senador y “a todos quienes elevan su voz por la protección de venezola- nos en EEUU”. “Mientras salimos de la dictadura de Maduro, es ne- cesario un mecanismo (TPS o DED) que permita vivir y tra- bajar legalmente a venezolanos en EEUU sin temor a ser de- portados”, afirmó Vecchio en su cuenta de Twitter. Según la delegación di- plomática de Venezuela ante la Casa Blanca, alrededor de 600.000 venezolanos residen en Estados Unidos en la ac- tualidad, aunque el censo es- tadounidense de 2018 estima- ba esa comunidad en 484.445 personas. Virtualmente desde su edificio sede LaCGRparticipóenla XXXReuniónOrdinaria delosPaísesdelMercosur Elvis Amoroso, contralor General de la República ZULEIKA ROSALES | elsiglo Este lunes, la República Bo- livariana de Venezuela, a través de la Contraloría General de la República (CGR) como su Entidad Fiscalizadora Superior (EFS), participó en la XXX Reunión Anual Ordinaria de la Organización de los Países del Mercosur y Asociados, la cual se llevó a cabo de mane- ra virtual con los integrantes, entre otras cosas para hacer reformas en el Reglamento y tratar el tema de la violencia de género hacia la mujer. Al respecto, el contralor General de la República, El- vis Amoroso, declaró sentirse complacido con la manera en la que se desarrolló esta confe- rencia; además resaltó que las leyes venezolanas cuentan con grandes avances para abor- dar la lucha contra la violen- cia hacia la mujer. Asimismo, aprovechó la oportunidad para resaltar que Venezuela es ejem- plo en el mundo por combatir la corrupción, demostrando en distintos congresos internacio- nales donde se ha tratado este punto, que la ley se aplica en tierras venezolanas para todos por igual, sin importar distin- ciones como cargos políticos o militares. Además Amoroso extendió su llamado a todos los orga- nismos competentes a com- batir de manera contunden- te los hechos de corrupción para erradicarla y poder crear una sociedad íntegra y libre de quienes con actos ilícitos quieran dañarla. Expresó tam- bién que la CGR ha dejado este tema muy en claro en cual- quier parte del mundo donde ha asistido como Entidad Fis- calizadora Superior. Finalmente informó que durante la reunión virtual se aprobó el nuevo cronograma de trabajo de las entidades fis- calizadoras superiores, que su- giere la próxima reunión para el venidero mes de noviembre. EmbajadordeEspañaenVenezueladefiendesuneutralidad EFE El embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, aseguró este lunes a Efe que la misión diplomática a su cargo siem- pre ha sido respetuosa de las normas internacionales y ha actuado con neutralidad en el país suramericano, luego de que el Gobierno le acusara de violar la Convención de Viena. “Siempre hemos sido respe- tuosos con el principio de no injerencia en los asuntos in- ternos y, en ese sentido, la Em- bajada ha sido neutral y respe- tuosa con ese principio”, dijo. Estas declaraciones se pro- ducen dos días después de que el opositor Leopoldo López abandonara la residencia del embajador español en Cara- cas, donde permaneció casi 18 Jesús Silva, embajador de Espa- ña en Venezuela meses en calidad de huésped, mientras era solicitado por la Justicia venezolana y acusado de “terrorista” por el Gobierno de Nicolás Maduro. La Cancillería venezolana emitió el domingo un comu- nicado en el que denunció “el incumplimiento flagrante de las disposiciones fundamenta- les de la Convención de Viena”, que rige las relaciones diplo- máticas, por parte de España. Al respecto, este lunes, Sil- va insistió: “Nosotros hemos sido respetuosos siempre con las normas y esperamos que en reciprocidad, también se respeten las normas de la Con- vención de Viena, que son unas normas universales y, en ese sentido, no se puede afectar el normal funcionamiento de una misión diplomática”. Consultado sobre cómo ha sido la interacción diplomática en las últimas 48 horas, recor- dó que él siempre ha manteni- do diálogos con las autorida- des venezolanas y con “todas las partes” en el país caribeño. “Como embajador lo he hecho todos los días y lo voy a seguir haciendo mientras sean esas mis funciones”, sostuvo. Silva, embajador en Vene- zuela desde 2017, abandonará el país próximamente dentro de “la normalidad en el relevo de embajadores”, aseguraron a Efe fuentes de Ministerio espa- ñol de Exteriores. “Próximamente abandona- ré el país y la verdad es que ha sido un honor y un privilegio residir aquí en Venezuela du- rante tres años y medio, con los venezolanos, a los que he aprendido a amar y a respetar, muchas gracias por ese honor y por esa responsabilidad”, añadió el diplomático. Copeienlascallesconmirasalasparlamentarias Juan Carlos Alvarado recorrió las principales calles de la localidad de Higuerote ZULEIKAROSALES|elsiglo El pasado viernes, en su gira por todo el país, el secretario general nacional de Copei y próximo di- putado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Miranda, Juan Carlos Alvarado, re- corrió las principales calles de la localidad de Higuerote. Acompañado del presidente de la tolda verde en la entidad mirandina y exgo- bernador, Enrique Mendoza, así como de César Violo y Leticia López, ambos futuros parlamentarios, Alva- rado reafirmó el com- promiso del partido que representa para lograr el cambio que el país necesita, pero por la vía del voto. “Junto a una ava- lancha de vecinos demostramos la fuer- za imparable de una comunidad unida y decidida a manifestar- se sin fronteras por el cambio que necesitan” sostuvo. “Todos los Demó- cratas Cristianos esta- mos enfocados en las elecciones del 6 de di- ciembre, ya que esta- mos convencidos que es la mejor decisión. El voto es una salida cívica, constitucional y legítima”, resaltó. ACTIVADA MAQUINARIA ELECTORAL Asimismo Copei juramentó este sábado en Los Altos Mirandi- nos, su maquinaria electoral, rumbo a las elecciones parlamen- tarias que se llevarán a cabo el próximo 6 de diciembre. En un acto encabe- zado por el secretario general nacional de la tolda verde, Juan Car- los Alvarado y el pre- sidente del partido en la entidad mirandina, Enrique Mendoza, los próximos diputados de la AN, Iris de Fran- ca y Alonso Medina, se comprometieron a luchar por la restitu- ción de la democracia en Venezuela. Alvarado durante sus palabras, reafir- mó el compromiso de todos los integrantes de la Alianza Demo- crática con Venezue- la, “hoy esta Alianza hace tangible lo que tanto estaba pidiendo el pueblo venezolano, que era la necesidad de unificarnos”, seña- ló. Además hizo un llamado a todos los representantes de las distintas organizacio- nes políticas a mante- nerse “unidos”, con un solo fin, que no es más que recuperar la de- mocracia y los valores de la sociedad. Finalmente, instó a todos los ciudadanos a salir a las calles de manera organizada, con la idea de propo- ner la opción de las tarjetas de los parti- dos que conforman la Alianza Democrática, que su único objetivo es estar al servicio de todos los venezolanos. SIMULACRO ELECTORAL Tras su participa- ción en el simulacro electoral realizado este domingo, Juan Carlos Alvarado re- conoció la asistencia cívica y masiva de los ciudadanos, quienes de manera voluntaria salieron a los centros de votación habilita- dos. “Nuestra orga- nización política se desplegó por los 381 centros de votación habilitados en todo el territorio nacional, para velar el cumpli- miento de las garan- tías electorales”, su- brayó. Luego del buen funcionamiento del proceso, Alvarado fe- licitó a las autoridades del órgano electoral, así como a los funcio- narios del Plan Repú- blica, quienes desde tempranas horas de la mañana y hasta la cul- minación del simula- cro prestaron su apo- yo a los ciudadanos. Por política de no injerencia Surinam no votó en OEA sobre caso de Venezuela EFE Surinam explicó este lunes que su abstención en la vo- tación de una resolución de la OEA sobre las elecciones legislativas en Venezuela se debe a su política de no inje- rencia en los asuntos internos de ese país y a que considera que “son asuntos que el pueblo venezolano debe decidir por sí mismo”. La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la semana pasada una resolución que pone condiciones al “régi- men ilegítimo” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para reconocer los resultados de las elecciones legislativas en Venezuela programadas para el 6 de diciembre. La iniciativa se aprobó du- rante la Asamblea General con el voto a favor de 21 de los 34 miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en este desde 1962); mientras que 9 se abs- tuvieron (incluida Surinam) y cuatro votaron en contra: San Vicente y las Granadinas, Ni- caragua, Antigua y Barbuda y Dominica. El presidente de la Comi- sión Permanente de Relaciones Exteriores de la Asamblea Na- cional de Surinam, Asiskumar Gajadien, aclaró este lunes en declaraciones a medios locales que había dos aspectos de la re- solución con los que su país no estaba de acuerdo. Gajadien dijo que Surinam determina su propia política y que a eso responde la decisión. “La resolución indica que el régimen actual venezola- no es ilegal y que se necesitan cambios, algo sobre lo que no podamos juzgar”, destacó Ga- jadien. “Estos son asuntos que el pueblo venezolano debe deci- dir por sí mismo. Por eso no tomamos partido”, añadió. El legislador Rabin Parmes- sar, del opositor Partido Nacio- nal Democrático, indicó por su parte que su formación siem- pre ha defendido la no interfe- rencia en asuntos de Venezuela y que por ello hay acuerdo con la decisión del Gobierno.
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020 Como parte de los requisitos para su beatificación Exhuman los restos del Dr. José Gregorio Hernández Dentro de este cofre reposan los restos del médico de los pobres El cardenal venezolano Baltazar Porras habló con los periodistas La exhumación se realizó en la iglesia La Candelaria de Caracas a puerta cerrada por el Covid-19 Miembros de la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria aguardan a la llegada del cardenal Baltazar Porras Decenas de personas asistieron a la ceremonia de exhumación El doctor José Gregorio Hernández, el Santo del pueblo Una devota asiste con la bandera nacional El cardenal Baltasar Porras da comienzo al acto EFE Los restos del médico vene- zolano José Gregorio Hernán- dez, cuya beatificación fue au- torizada por el papa Francisco y tiene miles de fervorosos de- votos en América Latina, fue- ron exhumados este lunes en una ceremonia solemne cele- brada en Caracas como parte de los requisitos exigidos por El Vaticano. La ceremonia estuvo enca- bezada por el cardenal vene- zolano Baltazar Porras, quien dio la orden de sacar los restos del considerado “médico de los pobres”, inhumado en 1975 en la céntrica iglesia de Nues- tra Señora de La Candelaria de Caracas. “Señores procedan a la ex- humación de los restos mor- tales del venerable siervo de Dios, doctor José Gregorio Hernández Cisneros”, dijo el cardenal Porras como inicio del protocolo. UN PROCESO BAJO SUPERVISIÓN DEL CARDENAL De ese modo, los operarios, supervisados en todo momen- to por el purpurado, se diri- gieron al sepulcro del futuro beato, cuyos restos fueron trasladados a esta iglesia en 1975 tras una primera exhu- mación del Cementerio Gene- ral Sur, en Caracas, donde fue enterrado inicialmente hace 101 años. Minutos antes, había to- mado juramento a Antonio Castillo, quien en 1975 era el jefe civil de la Nuestra Seño- ra de La Candelaria y estuvo presente en 1975 cuando se depositaron los restos de José Gregorio Hernández en el lu- gar en que reposan. Castillo juró que los restos que se encuentran en la tum- ba situada al inicio del templo son los del futuro beato. Los trabajadores contra- tados para tal efecto se diri- gieron a la tumba, sencilla y bajo una foto de José Gregorio Hernández con su bata de mé- dico. Sacaron el pequeño ataúd que contiene los restos del mé- dico, con un relieve inspirado en el poema “Píntame ange- litos negros”, bajo la supervi- sión del Cardenal, y mientras sonaba música popular vene- zolana, décimas en honor a José Gregorio Hernández y un aguinaldo. Tras sacar su ataúd, lo lle- varon en procesión hasta el altar mayor de la iglesia mien- tras los asistentes entonaban un himno litúrgico. UNA PRIMERA INSPECCIÓN En el altar mayor de la igle- sia, el cardenal Porras cortó las cintas y el precinto del ataúd, dio la bendición a los restos y, posteriormente, cuatro médi- cos con bata blanca hicieron un primer examen superficial. Posteriormente, el nuncio Aldo Giordano rindió hono- res al sepulcro y celebró que, desde que llegó a Venezuela, ha podido “ver el gran amor del pueblo (...) en todos los rincones con el doctor José Gregorio Hernández”. “Quiero, en nombre del pueblo de Venezuela y de los pueblos del mundo, aquí representados por sus em- bajadores, agradecer al papa Francisco por el gran regalo de la beatificación de nues- tro doctor de los pobres”, dijo Giordano. Una vez exhumados los restos, comenzará a trabajar el equipo médico y forense du- rante “por lo menos dos días más” para seguir “el protoco- lo y el examen médico para la conservación de los restos”, según explicó Porras. También “sacarán reli- quias” antes de presentar un informe final el próximo sá- bado, que será enviado a El Vaticano. Una vez concluido todo el proceso, el Cardenal mostró su esperanza de que se pueda “fijar la fecha de beatificación” que espera que sea “a media- dos del mes de abril” de 2021, es decir, “una o dos semanas después de Semana Santa”. El equipo forense inspecciona los restos ESPERA UN MILLÓN DE PERSONAS PARA LA BEATIFICACIÓN Para entonces, mostró sus esperanzas de que haya terminado la pandemia del Covid-19, así como la escasez de gaso- lina que vive Venezuela y, de ese modo puedan acudir al acto “más de un millón de personas”. El futuro beato, que murió atrope- llado en Caracas hace casi 101 años, se ganó su halo de santidad tanto en Vene- zuela como en los países del entorno por su labor en pro de los más desfavoreci- dos y sus reivindicaciones para reclamar más atención de los gobiernos hacia las regiones de interior de Venezuela. Por eso, ya es considerado un santo entre los más humildes de Venezuela y buena parte de la América andina, don- de se le atribuyen numerosos milagros y donde los feligreses piden hace años su intervención para curarse de todo tipo de problemas médicos.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020 EFE La tormenta tropical Zeta se convirtió en huracán este lunes rumbo a la Península de Yucatán con vientos máximos sostenidos cerca 130 kilóme- tros por hora (80 m/h), aunque con ráfagas más fuertes, indicó un boletín especial del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense. A las 14.10 hora local (19.10 GMT), un avión de reconoci- miento de la Fuerza Aérea esta- dounidense localizó su centro a 170 kilómetros (105 m) al sureste de la isla mexicana de Cozumel. Zeta, el un décimo hura- cán de la temporada, se mueve ahora a 17 kilómetros por hora (10 m/h) en dirección noroes- te, después de haber estado casi estacionaria el domingo como tormenta. En la trayectoria pronosti- cada, el centro de Zeta pasará cerca o sobre el norte de la Pe- nínsula de Yucatán al final de la jornada de hoy, y se moverá so- SistemadeColegioElectoral favorecelevementeaTrump En las elecciones pasadasTrump salió airoso del Colegio Electoral debido a su victoria por márgenes muy estrechos en varios estados EFE Miles de simulacros por computadora realizados en la Universidad Columbia in- dican una leve inclinación a favor de Donald Trump por el sistema de Colegio Electoral, aunque en grado menor que en 2016, según un artículo que publica este lunes Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). La elección presidencial en Estados Unidos no resulta del voto directo de los ciudadanos, sino que es el Colegio Electoral, de 538 miembros, distribuidos en proporción a la población de cada estado, el que decan- ta la victoria de un candidato, en este caso Donad Trump y el demócrata Joe Biden. Hace cuatro años, aunque Trump recibió unos 3,2 mi- llones de votos menos que su rival demócrata Hillary Clin- ton, el candidato republicano obtuvo la victoria al acaparar más votos en el Colegio Elec- toral. Robert Erikson, un profe- sor de ciencias políticas, y Karl Sigman, profesor de ingeniería industrial de la escuela de In- geniería de la Universidad de Columbia (Nueva York), exa- minaron la forma en que los resultados del Colegio Elec- toral están condicionados por la manera en que los estados votaron en elecciones previas. Los autores examinaron resultados electorales desde 1980 y, después de efectuar miles de simulacros concluye- ron que, si el voto popular es muy parejo, las probabilida- des de victoria en el Colegio Electoral se inclinan a favor de Trump y en detrimento del demócrata Joe Biden. Los autores sostienen que “el punto de inflexión entre una probable victoria demó- crata o republicana en el Co- legio Electoral no está un voto popular 50 a 50, sino más bien en el rango de 51 % demócrata y un 49 % republicano”. “Notamos que lo ocurrido en 2016 fue extraordinario”, dijo Erikson, quien recordó que Trump salió airoso del Colegio Electoral debido a su victoria por márgenes muy estrechos en Wisconsin, Mi- chigan y Pensilvania. “Si la elección de 2020 es igualmen- te pareja a nivel nacional, esos resultados podrían ser dife- rentes”, agregó. “Hay otros varios estados, como Arizona, Florida, Geor- gia y Carolina del Norte, que también podrían tener peso en 2020”, dijo el investigador. Por su parte, Erikson apun- tó que “las divisiones de re- publicano frente a demócrata en las elecciones pasadas han tenido importancia pero sólo hasta cierto grado”. “Por esa razón, aún si el voto popular fuese el mismo que en 2016 a nivel nacional, esta elección podría tener un resultado diferente en el Cole- gio Electoral”, agregó. Los autores escribieron que “a menudo se ve al Colegio Electoral como una institu- ción injusta que puede negar la presidencia al ganador del voto popular, una circunstan- cia denominada a veces como una ‘inversión’ electoral”. Hay quienes argumentan que “el Colegio Electoral fa- vorece a los estados pequeños dado que sus cuotas en el Co- legio Electoral siempre inclu- yen dos votos extra que repre- sentan a los dos senadores que cada estado elige sea cual sea su población”. Otros, señaló el artículo, “opinan que el favoritismo se inclina hacia los estados más poblados dado que el ganador se lleva todos los represen- tantes, lo cual les da un poder enorme”. EFE El Foro de Diálogo Políti- co Libio (FDPL), que pretende poner fin a más de seis años de guerra civil, arrancó ayer de forma telemática bajo la di- rección de la enviada especial adjunta de la ONU para Li- bia, Stephanie Williams, quien pidió a las partes en conflicto “anteponer el interés nacional a las ambiciones partidistas, personales y regionales”. En un comunicado emi- tido al final del encuentro, la diplomática aseguró que “los libios quieren paz, seguridad y una vida digna para ellos y sus hijos”, y que la ONU esta dis- puesta a asumir “el nivel de res- ponsabilidad histórica necesa- ria y el nivel de lo que exige el pueblo libio”. “Los libios quieren respeto y justicia; quieren un gobierno unificado y justo; y lo más im- portante es que quieren unidad nacional, soberanía nacional y un tejido social coherente”, afirmó. CristinaFernándezllama aungranacuerdopara encararproblemaconeldólar Fernández indicó que para solventar la situación debe haber un acuerdo político EFE La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015), actual vicepresidenta, expresó este lunes que el “problema de la economía bimonetaria” es el “más grave” que tiene el país, y consideró que “es de imposible solución” sin un acuerdo entre los sectores políticos, económi- cos, mediáticos y sociales. En una larga carta publicada en su web oficial, la exmandata- ria se refirió a la crisis económica que sufre el país y a otros polé- micos asuntos, como las acusa- ciones de la oposición respecto a quién ejerce de verdad el poder, si ella o Alberto Fernández. “En la Argentina el que decide es el Presidente. Puede gustarte o no lo que decida, pero el que decide es él”, recalca en el texto. Esta misiva, con el título “27 de octubre. A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas”, se di- funde en la víspera del primer aniversario de su victoria junto a Fernández, día en que además se conmemorarán los 10 años desde que falleció su esposo, el también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007). EL PROBLEMA DEL DÓLAR En la parte económica de la misiva, Cristina Fernández defiende su gestión como presi- denta y critica duramente la del que fue su sucesor, el conserva- dor Mauricio Macri: “Terminó su Gobierno con una deuda impagable, con el FMI instalado otra vez en nuestro país, con una desocupación rondando los dos dígitos, con salarios y jubilacio- nes por el piso, con tarifas dola- rizadas e impagables y con una inflación muy superior al 50%”. La viuda de Kirchner, que atribuye la crisis actual al “de- rrumbe macrista” más los efec- tos que deja la pandemia del coronavirus, se centra espe- cialmente en el problema de la convivencia del peso argentino y el dólar, que históricamente ha provocado grandes desequili- brios en la economía por la poca confianza en la divisa nacional y su consecuente devaluación. “Argentina es el único país con una economía bimonetaria: se utiliza el peso argentino que el país emite para las transac- ciones cotidianas y el dólar es- tadounidense que el país -obvia- mente- no emite como moneda de ahorro y para determinadas transacciones como las que tie- nen lugar en el mercado inmobi- liario”, señala, convencida de que la economía no puede funcionar con normalidad de esa manera. Esa situación, añade, es un “problema estructural de la eco- nomía argentina” y “todos los Gobiernos” se han topado con él, y remarca también que no se trata de una cuestión de clases, ya que los dólares los compran “tanto trabajadores para aho- rrar” como empresarios para pagar las importaciones, para ahorrar y también “para fugar formando activos financieros en el exterior”. Un problema, el más grave que tiene Argentina según ella, que tiene “imposible solución sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políti- cos, económicos, mediáticos y sociales” del país. “Hoy (...) pese a no tener obli- gaciones de pago en moneda ex- tranjera en lo inmediato gracias a la reestructuración de deuda llevada a cabo por el Gobierno, con superávit comercial y mayor nivel de reservas en el BCRA (Banco Central) que cuando ter- minó mi gestión, continuamos con la restricción externa de esa moneda -o faltan dólares o hay demasiada demanda- a la que se suma una más que evidente ex- torsión devaluatoria”, reconoce. SU SITUACIÓN JUDICIAL La vicepresidenta, que está procesada en diversas causas por presunta corrupción en sus man- datos, destaca que a ella nunca le movió “el rencor ni la venganza”. “Durante el Gobierno macris- ta se perpetró una persecución sin precedentes contra mi perso- na, mi familia y contra muchos dirigentes de nuestro espacio po- lítico”, reiteró, e insistió en que fue víctima del ‘lawfare’ o guerra judicial. También hizo un paralelismo con lo que en su opinión ocurrió en Bolivia: “La OEA (Organi- zación de Estados Americanos) dirigió un golpe de Estado di- ciendo que había habido fraude en las elecciones presidenciales del año pasado. El resultado de las recientes elecciones en ese país hermano, me eximen de mayores comentarios. Y después dicen que el Lawfare no existe”. Ante las acusaciones de que sólo quiere solucionar sus proble- mas judiciales, argumentó que lo que quiere es el correcto funcio- namiento de las instituciones y que se garantice la aplicación de la Constitución y la ley “sin doble vara ni privilegios”. “Utilizan el eufemismo ‘pro- blemas judiciales’ para ocultar lo que hicieron en Argentina y en la región con el Estado de Derecho: se lo llevaron puesto para proscri- bir a los líderes populares”, añadió. La tormenta Zeta se fortalece como huracán rumbo a la Península de Yucatán Zeta es el huracán 11 de la temporada bre el sur del Golfo de México el martes. Un día después se acercará a la costa norte del Golfo de Mé- xico, de acuerdo con el boletín emitido a las 18.00 GMT. La zona de Cozumel y tam- bién la costa desde Tulum a Dzilam están bajo aviso de paso de huracán y rigen otras alertas por tormenta tropical para Pi- nar del Río (oeste de Cuba) y la costa mexicana del Caribe. Se espera que la velocidad de Zeta aumente en los próxi- mos días, a medida que vira hacia el norte y volverá a au- mentar cuando el miércoles tome dirección norte-noreste. Luisiana, Mississipi y Ala- bama están en el cono de tra- yectoria Zeta, según los gráfi- cos del NHC. El recorrido de este huracán está siendo el más frecuente en esta activa temporada ciclóni- ca, que lleva ya 28 tormentas tropicales con nombre y once huracanes cuando falta más de un mes para que concluya ofi- cialmente (30 de noviembre). Zeta va a producir lluvias en Yucatán, las islas Caimán y el centro y el occidente de Cuba y en los próximos días en la parte central de la costa estadounidense del Golfo de México, el valle de Tennessee, la parte sur de las Apalaches y los estados de la franja central de la costa este de EEUU. En la zona bajo aviso de huracán hay que sumar viento y marejada ciclónica de uno a tres pies (0,30 a 0,90 metros). El nuevo esfuerzo de paz de la ONU ArrancaelForodeDiálogoPolíticoLibio Stephanie Williams, enviada es- pecial adjunta de la ONU para Libia “Lo que le importa al pueblo libio es “¿qué?”, y no “¿quién?”. Qué resultará del diálogo y no quién participará en él. Esto se suma a su responsabilidad his- tórica y nacional ante su pue- blo y el mundo (...)”, agregó. Durante la videoconferen- cia, participantes analizaron las vías más adecuadas para seguir desarrollando y consoli- dar el acuerdo de alto el fuego sellado el pasado viernes por las partes en conflicto a través del comité militar 5+5, tam- bién bajo los auspicios de Wi- lliams. Además, presentaron sus puntos de vista y propuestas sobre las conversaciones del Foro, pidieron transparencia durante el proceso y destaca- ron la importancia de informar al pueblo libio de todo lo que suceda en las deliberaciones actuales. La ONU afirmó, igualmen- te, que todos los participantes expresaron “su entusiasmo por participar de manera construc- tiva y de buena fe en el foro de diálogo político libio con un objetivo firme, que es trazar una hoja de ruta política in- tegral que ponga a Libia en el camino de la democracia, la unidad y la prosperidad” El encuentro virtual de hoy debe desembocar el próximo 9 de noviembre en una reunión directa, cara a cara, en Túnez entre 75 responsables libios ya designados.
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020 ChilesepultalaConstituciónde Pinochet En un plebiscito nacido en la calle UE FELICITA AL PUEBLO CHILENO La votación se impuso con el 78,8% la opción de la convención cons- titucional, paritaria e integrada sólo por ciudadanos electos para ese fin La Unión Europea (UE) fe- licitó este lunes a Chile por el plebiscito en el que los chile- nos decidieron reemplazar su actual Constitución, redactada durante la dictadura de Au- gusto Pinochet, y lo consideró una “respuesta democrática” a las peticiones de los ciudada- nos y un mensaje de “cambio pacífico”. “La UE felicita al pueblo chileno por participar masi- vamente en el referendo para una nueva Constitución, pese a las difíciles circunstancias por la pandemia de covid-19”, indicó en un comunicado el alto representante comunita- rio para la Política Exterior, Josep Borrell. Para el político español, esa participación es “una respues- ta democrática a las demandas expresadas por los ciudadanos el último año y envía un claro mensaje en favor de un cambio pacífico”. “El pueblo chileno ha ex- presado la clara elección de empezar el proceso de redac- tar una nueva Constitución por una Asamblea Constitu- cional elegida con paridad de género garantizada”, subrayó Borrell. Un paso que consideró “histórico” y una “oportunidad única de impulsar la unidad entre todos los chilenos, refor- zar el diálogo sobre el futuro del país y promover un desa- rrollo más sostenible, equitati- vo, cohesionador e inclusivo”. Por último, dejó claro que la UE, un “socio duradero” de Chile, apoya al país “en el ca- mino elegido por su pueblo”. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Char- les Michel, felicitó igualmente a los chilenos a través de un mensaje en la red social Twit- ter, en el que destacó que “ha decidido de forma ejemplar, pacífica y democrática iniciar el camino hacia una nueva Constitución”. “Con el liderazgo del pue- blo chileno, Chile comienza una nueva era para su demo- cracia”, apuntó. Desde el Parlamento euro- peo, la presidenta de la Dele- gación en la Comisión Par- lamentaria Mixta UE-Chile, Inmaculada Rodríguez-Piñe- ro, y el presidente de la Comi- sión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara, David McA- llister, celebraron en un comu- nicado conjunto la “madurez democrática” evidenciada por los chilenos en la consulta so- bre la reforma constitucional. Consideraron “ejemplar” como el país ha logrado pro- mover, “en un contexto difícil, un ambiente de sosiego, diá- logo y concertación” que ha permitido que se celebre un referendo “en un clima de nor- malidad”. Los eurodiputados pidie- ron ahora “unidad” de cara a la elección, prevista para abril de 2021, de los miembros de la Convención Constitucio- nal y las fases subsiguientes del proceso de aprobación de una nueva Constitución para Chile. El plebiscito fue fruto de un acuerdo político entre el ofi- cialismo y casi todas las fuer- zas de oposición para descom- primir la grave ola de protestas desatadas el año pasado contra la desigualdad y en favor de mejores servicios básicos en Chile. Chilenos celebraron luego de conocer los resultados parciales del plebiscito constitucional  Familias enteras, jubilados, estudiantes y migrantes volvieron a inundar la ya emblemática plaza Italia tras una histórica jornada Más de 1,2 millones de personas coparon el 25 de octubre de 2019 la capital chilena pidiendo“cambios urgentes” EFE Chile decidió este domingo en un histórico plebiscito sur- gido en respuesta a las protestas sociales de hace un año redactar una nueva Constitución y ente- rrar su actual Ley Fundamental, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y vista como el germen de las desigualdades que originaron las revueltas. Los chilenos votaron abru- madoramente a favor del “Apruebo” (más del 78% de los votos), la opción que abre un proceso constituyente, y eli- gieron que este sea absoluta- mente ciudadano, encargando la redacción de la nueva Carta Magna a una convención cons- titucional (79% de los votos) que estará compuesta por 155 personas elegidas por votación popular solo para ese fin. La opción del “Rechazo”, que abogaba hacer reformas a partir de nuevas leyes pero no cambiar el marco constitucional que, en su opinión, permitió el creci- miento de Chile en los últimos 30 años, obtuvo casi un 22% de los votos, mientras que la op- ción de que la nueva Ley Fun- damental sea redactada por una convención mixta integrada a partes iguales por ciudadanos y parlamentarios consiguió cerca del 21% de las papeletas. Más de 14,7 millones de chi- lenos fueron llamados a acudir a las urnas en una votación que se celebró en plena pandemia del nuevo Coronavirus y colma- da de restricciones sanitarias y protocolos para evitar posibles rebrotes. Pese a ello, la participación superó el 50%, el mejor porcen- taje desde que el voto dejó de ser obligatorio en 2012. LA CIUDADANÍA LA GRAN PROTAGONISTA El resultado pone a la ciuda- danía en el centro de un proceso único que comenzó con la toma de las calles a partir del 18 de octubre de 2019 con masivas manifestaciones -autoconvoca- das, sin líderes y al margen de los partidos políticos- para re- clamar un modelo socioeconó- mico más justo. La rebelión ciudadana mo- tivó a la clase política a tratar de canalizar el descontento me- diante en un plebiscito, en el que este domingo los chilenos decidieron que cambiarán la Constitución y que serán ellos quienes conformen, de forma paritaria, la convención que ela- borará el nuevo marco legislati- vo y de convivencia del país. Esta elección de constitu- yentes se llevará a cabo el 11 de abril de 2021 y la mitad de sus integrantes serán mujeres y la otra mitad hombres. Además, está por debatirse si habrá esca- ños reservados para los pueblos indígenas en la convención. “Hoy - el domingo- ha triun- fado la ciudadanía y la demo- cracia. Ha prevalecido la unidad sobre la división y la paz sobre la violencia. Y esto es un triunfo de todos los chilenos que ama- mos la democracia, la unidad y la paz. Y sin duda, este triunfo de la democracia nos debe lle- nar de alegría y esperanza”, dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, sobre el resultado del plebiscito. El presidente no se pronun- ció públicamente sobre el senti- do de su voto y se limitó a alen- tar la participación, al tiempo que pidió a su gabinete no parti- cipar en actos públicos en apoyo a ninguna de las opciones. La oposición de izquierdas se mostró partidaria del cambio en todo momento mientras que los cuatro partidos de derechas que integran la coalición guber- namental se mostraron dividi- dos, entre los que defendían a ultranza el cambio constitucio- nal y quienes apoyaban elaborar un nuevo Texto Fundamental. El excanciller de Chile y pre- sidente del opositor Partido por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, dijo que el resultado al- berga “mucha esperanza” y que es “un mandato de la ciudada- nía a la política, y una oportu- nidad de recuperar la confianza perdida”. La senadora Jacqueline Van Rysselberghe, de la derechista Unión Demócrata Indepen- diente (UDI), partido que de- fendió el “Rechazo”, celebró que el proceso se desarrollase en paz y dijo que trabajarán para que el cambio constitucional no parta de cero. EL FIN DE UNA ERA La Constitución de Pino- chet fue reformada multitud de veces durante los últimos 30 años de democracia, quedando despojada de sus enclaves au- toritarios y antidemocráticas, pero siguió siendo el sostén del modelo neoliberal chileno e impedía grandes reformas es- tructurales como las claman los ciudadanos en salud, educación y pensiones, entre otras. La nueva Carta Magna na- cerá en democracia y acabará definitivamente con uno de los últimos reductos de la era Pi- nochet, mientras que el cambio de modelo socioeconómico de- penderá de los consensos que los constituyentes alcancen. Las disposiciones del nue- vo texto deberán ser aprobadas por dos tercios de los constitu- yentes, lo que va a derivar en grandes acuerdos y obligará a dejar de lado las posturas más radicales. El nuevo texto queda legiti- mado en origen por la elección de este domingo y volverá a ser sometido a referéndum, con voto obligatorio, una vez que se haya acabado de redactar, un proceso que llevará casi dos años a partir de esta jornada. “Este plebiscito no es el fin, es el comienzo de un camino, que juntos deberemos recorrer para acordar una nueva Consti- tución para Chile. Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro”, expresó Piñera. La alta diferencia entre los resultados de las dos opciones suponen un amplio respaldo para el tiempo que queda por delante hasta que la nueva Ley Fundamental esté redactada, en el que está por ver qué presión ejercerá la calle, en un contexto de pandemia y con un 2021 por delante en el que habrá hasta tres procesos electorales entre comicios regionales y naciona- les. El anuncio de este plebiscito el 15 noviembre de 2019, acor- dado entre casi todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, aspiraba a lograr la paz social tras varias semanas de protestas, que además de ma- nifestaciones pacíficas dieron lugar también a eventos de ex- trema violencia, con incendios, saqueos, destrucción de mobi- liario, al menos 30 muertos y miles de heridos. En la palestra quedaron tam- Piñera afirmó este domingo que “es tiempo de sanar las heridas del pasado” y calificó de “triunfo” los resultados del plebiscito bién las fuerzas de seguridad, sobre las que recaen miles de denuncias por represión y vio- lación de derechos humanos en su actuar al contener las protes- tas PRIMERA CONSTITUCIÓN DEL MUNDO ESCRITA EN PARIDAD Tras aprobarse por aplastan- te mayoría el proceso constitu- yente en un histórico plebiscito, Chile se encamina a convertir- se en el primer país del mundo en redactar una Constitución en paridad, un hito considera- do como el mayor triunfo del potente movimiento feminista nacional. El categórico triunfo fue ce- lebrado en distintos puntos del país, pero tuvo un significado especial para las mujeres, ya que supone, tras años luchando por salir del ostracismo, parti- cipar de igual a igual en el di- seño de las reglas que pueden regir a Chile durante años. “Nunca me imaginé que fuera a ver un triunfo así. Con esta victoria ha quedado claro que el feminismo es un proceso que no se puede detener”, dijo emocionada a Efe, Fanny Po- llarolo, exdiputada socialista e histórica líder del movimiento feminista que emergió durante los primeros años de la dicta- dura militar. Para Karina Nohale, porta- voz de la Coordinadora Femi- nista 8M, lo ocurrido en Chile es “inédito a nivel mundial” y abre el camino para acabar con las “enormes” trabas que histó- ricamente han tenido las muje- res para hacerse un hueco en la vida política. Actualmente me- nos del 20 % de los parlamenta- rios chilenos son mujeres. LA“REVOLUCIÓN”FEMINISTA La paridad de género en el proceso constituyente se consi- guió gracias a la aprobación de una reforma por parte de la ma- yoría de los grupos parlamen- tarios y luego de que las muje- res llevasen años llenando las calles. La última gran marcha ocurrió el pasado 8 de marzo, cuando una masa inundó San- tiago para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. “Ahora parece que fueron los parlamentarios los que lograron la paridad, pero la demanda fue popular, de un espectro amplio de mujeres que salieron a las calles. La tercera ola feminista ha llegado tarde, pero es muy intensa”, aseguró Pollarolo. “El feminismo ha impregna- do todos los aspectos de la vida social y política”, agregó Nohale. Las chilenas, especialmente las jóvenes, han tenido un pa- pel fundamental en la ola de protestas iniciada en octubre de 2019, que es la más grave des- de el retorno a la democracia y que propició la convocatoria del plebiscito como medida de des- compresión. El pasado noviembre, en ple- na efervescencia del denomina- do “estallido social”, emergió la icónica intervención “Un viola- dor en tu camino” y, en apenas semanas, mujeres de todo el mundo se grabaron vídeos en- tonando el ya famoso estribillo “El violador eres tú”, ideado por el colectivo LasTesis. Para Julieta Suárez Cao, coordinadora en Chile de la Red de Politólogas de Latinoaméri- ca, el feminismo “revolucionó” la estructura de los movimien- tos sociales, que hasta 2019 eran “más verticales”, y dio paso a un “espacio horizontal sin cabezas visibles”. Otro de los recientes lo- gros del movimiento, añadió,
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 27DE OCTUBRE DE 2020 MARTES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv VenezuelapresentaalaOMS losresultadosdesumedicina Contra el Covid-19 EFE Venezuela presentó este lu- nes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los resul- tados de la medicina que ha desarrollado y que, según ase- gura, “anula” el SARS-COV-2, nombre del nuevo Coronavi- rus que causa el Covid-19, in- formó la vicepresidenta ejecu- tiva, Delcy Rodríguez. “Hemos formalizado ante la OMS este estudio, este ha- llazgo para dar inicio a los trámites internacionales que corresponden, con miras a la certificación y el registro de este hallazgo tan importante y de trascendencia”, dijo Rodrí- guez en una declaración a los medios. El presidente Nicolás Ma- duro anunció este domingo que los científicos de Venezue- la han “conseguido una medi- cina que anula el 100% el nue- vo Coronavirus” y en la que el Instituto Venezolano de Inves- tigaciones Científicas (IVIC) lleva seis meses de estudios. Se trata, según subrayó el Mandatario, de una molécula denominada TR-10 que “fue aislada totalmente y posterior- mente fue confrontada con el virus del Covid-19” en un estudio que duró seis meses y dio “como resultado la aniqui- lación al 100% del virus”. En este sentido, Rodríguez aseguró este lunes que el ha- llazgo muestra “las propieda- des efectivas de esta molécula sobre células in vitro contagia- das de Covid-19”. “El día de hoy, en compa- ñía del Ministro de Salud y el Canciller, hemos compartido con el representante de la Or- ganización Panamericana de la Salud (OPS y OMS) los re- sultados del estudio del IVIC”, aclaró. El objetivo es, según su- brayó, poder “dar inicio a los trámites internacionales que corresponden con miras a la certificación y el registro de este hallazgo tan importante”. Durante la reunión con el representante de la OMS y OPS en Venezuela, Pier Paolo Balladelli, también compar- tieron con él “otras líneas de investigación” acerca del “se- guimiento y desarrollo de esta línea de investigación que bus- ca los mismos resultados”. Las autoridades venezo- lanas confirmaron ayer 423 nuevos casos de Covid-19, con lo que ya son 89.565 las perso- nas contagiadas con el nuevo Coronavirus que provoca esa enfermedad, informó la vice- presidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez. Mientras que la ci- fra total de fallecidos se elevó hasta 773. La vacuna de Oxford genera respuesta inmune en ancianos EFE La vacuna contra el Co- vid-19 que desarrolla la Universidad de Oxford, en colaboración con la farma- céutica AstraZeneca, genera una fuerte respuesta inmune entre los ancianos, el grupo más vulnerable, reveló este lunes el “Financial Times”. Los ensayos clínicos de esa vacuna están en la fase 3, la última antes de conocer con exactitud si es segura y si permite proteger a la po- blación de la enfermedad, tras lo cual necesitará el vis- to bueno de los reguladores antes de procederse a una vacunación masiva. Según pudo saber el pe- riódico de dos personas fa- miliarizadas con estos estu- dios, la vacuna genera entre los ancianos anticuerpos y las llamadas células T (cuyo principal propósito es iden- tificar y matar patógenos in- vasores o células infectadas). La edad es el principal factor de riesgo del Co- vid-19 dado que el sistema inmunológico se debilita con el tiempo, por lo que este grupo es el que más ne- cesitará protección contra el Coronavirus. Los investigadores, según el Financial, están animados por la respuesta inmune que genera la vacuna entre las personas mayores. Los resultados de las pri- meras pruebas clínicas de la vacuna de Oxford, publica- dos el pasado julio, ya indi- caban que genera anticuer- pos y las células T. Se espera que los deta- lles de los últimos hallazgos sean publicados pronto en una revista médica, añade el diario. “Si tienen datos que muestran que la vacuna ge- nera una buena inmunidad, medida en el laboratorio, en el grupo de más de 55 años, y que incluye una buena respuesta en gente que es mucho mayor, creo que es una señal prometedora”, se- ñaló al diario Jonathan Ball, profesor de virología de la Universidad inglesa de Not- tingham. En agosto, la Unión Eu- ropea (UE) cerró con Astra- Zeneca un primer contrato que le garantiza acceso a 300 millones de dosis, pacto que se rubricó en nombre de los Estados miembros y las do- sis se distribuirán en función de la población de cada país. Además del contrato de la UE con AstraZeneca, los Gobiernos de Argentina y México, así como la fun- dación mexicana Slim, lle- garon a un acuerdo con la farmacéutica y Oxford para fabricar la vacuna destina- da a sus países y distribuirla después al resto de América Latina, excepto Brasil. Además del Reino Uni- do, las pruebas clínicas se han desarrollado en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica. Los ensayos no han es- tado exentos de problemas. En septiembre, las pruebas se reanudaron tras ser inte- rrumpidas por un breve pe- riodo de tiempo por la reac- ción adversa sufrida por un voluntario. Además, recientemente falleció en Brasil un volun- tario, un caso del que no se dieron mayores detalles, pero que, según los medios, esta persona habría recibido un placebo y no la vacuna. Posible vacuna antes de fin de año EFE El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, declaró a la cadena británica BBC que se podrá saber en su país antes de finales de este año si existe una vacuna contra el Covid-19, que sea “segura y efectiva”. En una entrevista con la cadena pública emitida este domingo, el experto comentó: Si bien “sabre- mos si una vacuna es segura para finales de noviembre, principios de diciembre” en Estados Unidos, las primeras dosis limitadas se adju- dicarán dando prioridad a perso- nas con mayores riesgos de sufrir complicaciones o personal sanitario, antes de poder ofrecerse al resto de la población. Fauci alertó asimismo de que la cantidad de dosis que pudiera haber disponibles en diciembre no serán “suficientes para vacunar a todo el mundo” y habrá que esperar aún “va- rios meses en 2021”. El epidemiólogo alertó de que una posible vacuna no eliminaría las nor- mas de restricción y seguridad que se aplican hoy en todos los países para evitar la transmisión del virus. En la entrevista, el experto aseguró además que no deja que los insultos que recibe del presidente norteame- ricano, Donald Trump, le distraigan para poder centrarse en trabajar en el desarrollo de vacunas y “preservar la salud y la seguridad de los estadouni- denses”. Fauci fue preguntado en varias ocasiones durante esta entrevista por las descalificaciones vertidas por Trump sobre él y otros expertos sani- tarios de ese país. Entre ellas, el pre- sidente de EEUU afirmaba reciente- mente que “la gente está cansada de la Covid y de escuchar a Fauci y a todos estos idiotas”. Sobre este punto, Fauci respon- dió que no le ayuda que le enfrenten a Trump y que él se centra en lo que considera “la misión más importante: preservar la salud, la seguridad y el bienestar de los norteamericanos di- recta e indirectamente, para el mundo entero, incluyendo al Reino Unido”. “Creo que el resto son solo distrac- ciones. Si me concentro en ellas, o dejo que me molesten, no podría realizar mi trabajo”, indicó, al tiempo que pun- tualizó que no permite que esas afir- maciones le afecten a nivel “personal”. No obstante, sí desmintió una de esas últimas declaraciones de Trump, que sugirió en el último debate con el candidato demócrata a las próximas elecciones presidenciales del país, Joe Biden, que el coronavirus esta- ba cerca de “marcharse” de Estados Unidos. Fauci rechazó que ese fuera el caso y mostró preocupación por el impacto potencial que pueda tener entre los ciudadanos ese tipo de de- claraciones contrarias a la evidencia científica. Anthony Fauci, principal epidemiólogo de Estados Unidos Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv deporteselsiglo.com.ve 27DE OCTUBRE DE 2020 MARTES cuerpo B Luis Suárez EFE La sesión individualizada por precaución este lunes de Luis Suárez, delantero del Atlético de Ma- drid, alimentó la duda sobre la titularidad del go- leador en el partido de la Liga de Campeones contra el Salzburgo, en el que sí figura en la convocatoria, pero con la incógnita de si jugará o no de inicio. No lo aclaró Diego Simeone, su entrenador, en la rueda de prensa de este lunes. “Irá en la lista de con- vocados. Con el doctor entendíamos que era mejor hacer un trabajo aparte del grupo y en consecuen- cia de lo que veamos mañana empezará el partido o esperará en el banco”, expuso el técnico en su com- parecencia telemática desde el Wanda Metropolita- no, el escenario del duelo de este martes. En condiciones óptimas, Luis Suárez es titular indiscutible en el Atlético, por su capacidad golea- dora, con cuatro tantos en seis partidos oficiales esta temporada como rojiblanco, por su jerarquía, por su competitividad, por todas sus cualidades... Más aún sin Diego Costa, su alternativa y baja por tercer choque seguido por lesión. Pero la duda surge en la víspera por su entrena- miento al margen, aunque forma parte de la con- vocatoria de 22 jugadores y aunque el club no ha informado de ningún tipo de dolencia, sólo de que su sesión individualizada en la sesión vespertina de este lunes, la última previa al partido de hoy mar- tes, se debió a la precaución. No están disponibles para el encuentro Saúl Ñíguez, que tampoco se entrenó este lunes y que se perderá su cuarto choque consecutivo por unas molestias musculares; Diego Costa y Yannick Ca- rrasco, por sendas lesiones musculares y Sime Vr- saljko, por una artroscopia en la rodilla izquierda que le mantendrá de baja hasta el próximo mes de diciembre. La convocatoria para el partido contra el Salz- burgo está formada por 22 jugadores: los porteros Jan Oblak e Ivo Grbic; los defensas Kieran Trippier, Ricard, Stefan Savic, Felipe Monteiro, José María Giménez, Mario Hermoso, Renan Lodi y Manu Sánchez; los medios Lucas Torreira, Koke Resu- rrección y Héctor Herrera; los extremos Germán Valera, Thomas Lemar y Víctor Machín, ‘Vitolo’; y los delanteros Marcos Llorente, Joao Félix, Iván Saponjic, Sergio Camello, Ángel Correa y Luis Suá- rez. dudaparaelonceanteelSalzburgo Suárez alimentó la duda sobre la titularidad Peter Croonen, presidente de la ‘Pro League’ La liga de fútbol belga agoniza EFE Con cuatro encuentros aplazados por numerosos casos de Covid-19 en las plantillas, los clubes privados de pronto de los ingresos por venta de entradas y con deudas crecientes, la modesta liga belga de fútbol intenta salvar una tem- porada en la que le persigue el Corona- virus. “Vamos a hacer todo lo posible por continuar”, declaró este fin de semana a la radiotelevisión pública el presidente de la ‘Pro League’ que organiza las com- peticiones profesionales de fútbol en Bélgica, Peter Croonen. Bélgica es el segundo país de Europa con peores datos de Covid-19, con una incidencia acumulada a 14 días sobre 100.000 habitantes de 1.289 casos y un avance semanal del 44% en los conta- gios. Se ha impuesto un toque de queda, se ha cerrado la restauración en todo el país y entre otras medidas, se ha prohi- bido la asistencia de público al fútbol, mientras que hasta ahora se permitía un aforo de unos pocos miles de aficiona- dos por encuentro, con protocolos espe- cíficos para cada club y estadio. La liga, que el año pasado dio por fi- nalizado el torneo cuando se detuvo la competición al inicio de la pandemia en Europa en marzo, en las últimas fechas se ha visto obligada a aplazar cuatro par- tidos (Waasland-Beveren/Ostende, Cer- cle/Mouscron, Eupen/Malines y Charle- roi/Waasland-Beveren), con clubes que superaban los 7 positivos por plantilla. Y se espera que la racha continúe. Pese a las condiciones adversas, la ‘Pro League’ no arroja la toalla. Pero tampoco pone la mano en el fuego por la continuidad del campeonato, en unos días en los que en Bélgica soplan vientos que huelen a confinamiento. “Intentaremos evitarlo, pero imagino que la realidad del Covid nos persegui- rá. Veremos hasta dónde llegamos, pero el objetivo es realmente poder seguir ju- gando”, resumió Croonen. Más allá del rompecabezas que supo- ne tener que reprogramar partidos cada jornada, la liga sabe que los clubes están en una situación financiera en la que se pueden privar de muy pocos ingresos, especialmente después de que se haya decretado que los partidos se disputen a puerta cerrada. El diario “Tijd” informa de que el Anderlecht, uno de los clubes con más solera de Bélgica y al que entrena Vin- cent Kompany, registró pérdidas récord de 36 millones de euros la pasada tem- porada y una deuda de 100 millones. El presidente asegura que no que- brará, pero los inversores que apoyan al club tienen sus propios problemas financieros lejos del balompié. El prin- cipal accionista, Marc Coucke, inicia ahora un delicado arbitraje con el gigan- te farmacéutico estadounidense Perrigo por la venta de una empresa Omega Pharma por 3.800 millones de euros. Más allá del Anderlecht, que ya en el año anterior había registrado pérdidas de 25 millones, otros clubes también estaban tocados financieramente antes de la pandemia. Como el Standard de Lieja, que en 2018 perdió 8,5 millones de euros, o el Amberes, con más de 13 millones en rojo en ese mismo ejercicio. Según la radiotelevisión pública francófona, cada partido a puerta cerra- da le supone dejar de ingresar en torno a un millón de euros al Brujas en Liga de Campeones. La única fuente de ingresos seguros de los clubes belgas actualmente son los derechos de transmisión que paga “Ele- ven Sport”, que tiene un contrato con la ‘Pro League’ para explotar el fútbol pro- fesional belga por unos 500 millones de euros durante cinco años. Pero el propio contacto de los ju- gadores en el campo empieza a abrirse paso en el debate público sobre el Co- ronavirus y Marc Van Rast, uno de los virólogos de referencia en Bélgica, ha criticado las celebraciones de los futbo- listas y ha pedido que se ventilen duchas y vestuarios. “Los contactos cercanos extradepor- tivos (incluidas las exuberantes sesiones de abrazos cuando se marca un gol) podrían reducirse al mínimo”, decía en Twitter el experto en enfermedades ví- ricas. EFE El medallista de oro olímpico arge- lino Taoufik Makhloufi es investigado por las autoridades francesas tras el hallazgo de productos supuestamen- te dopantes en el centro de alto ren- dimiento francés INSEP, donde solía entrenar, indicaron este lunes medios franceses. A principios de septiembre pasado, agentes de la Oficina Central de Lucha contra los Daños Ambientales y de Sa- lud Pública de la Gendarmería france- sa registraron el INSEP y encontraron una bolsa de deporte que contenía je- ringas y productos utilizados para in- yecciones, informó el programa de la televisión pública francesa “Stade 2”. Al argelino Taoufik Makhloufi le hallaron productos supuestamente dopantes Makhloufi es investigado porsupuestodopajeenFrancia Además, encontraron documen- tos pertenecientes al atleta argelino, que pasó el periodo de confina- miento en Sudáfrica. La Fiscalía francesa abrió una investigación preliminar para deter- minar si los productos pertenecen a Makhloufi y si se trata de un delito penal. Triple medallista olímpico, Makhloufi, de 32 años, obtuvo el oro en los 1.500 metros en los Jue- gos Olímpicos de Londres 2012 y la plata en los 800 y los 1.500 cuatro años después en Río de Janeiro. El año pasado fue subcampeón del mundo de los 1.500. PolémicaenelGPdePortugal porelaccesode27milpersonas EFE La polémica en torno al gran pre- mio de Fórmula 1 de Portimão, sur de Portugal, sigue creciendo con las decla- raciones de expertos médicos, que no entienden que se admitiera la entrada de 27.500 personas cuando la curva de contagios se está disparando, y las críti- cas de aficionados por las restricciones. Tras la difusión de imágenes que mostraban aficionados sin cumplir dis- tancia en al menos dos de las once gra- das del recinto durante el sábado, el do- mingo los responsables del Autódromo Internacional del Algarve reforzaron la fiscalización para evitar que la escena se repitiera. El resultado fue cerrar algunos acce- sos durante esa jornada cuando consi- deraron que se había alcanzado el aforo máximo para poder ver la prueba con distancia, lo que provocó que algunas decenas de personas se quedaran fuera a la espera de ser reubicados mientras los pilotos empezaban a correr por la pista. El descontento de estos aficionados, que han llegado a pagar hasta 300 euros para ver la primera prueba pertenecien- te a un Mundial que se realiza en terri- torio luso en 24 años, fue registrado por medios locales, a los que se quejaron de no tener información por parte de los responsables del recinto. Sus quejas han sido complementadas ayer por varios especialistas, entre ellos el presidente del Colegio de Médicos de Portugal, Miguel Guimarães, quien ha aseverado que no se pueden tener “dos varas de medir” al permitir más de 27.000 personas en las gradas, mientras que las reuniones en el país están limita- das a 5 personas. Sigue creciendo la pólemica en Portugal
  • 10. elsiglo.com.veB10  |  DEPORTES MARTES | 27 | OCTUBRE | 2020 La directiva del FC Barce- lona en desacuerdo con la última aplicación del VAR en el partido contra el Real Madrid Barça:ElVARnoseha aplicadocon“laequidadindispensable” EFE La junta directiva del FC Barcelona cree que el VAR “no se ha aplicado con los criterios de ética y equidad indispensables”, en re- ferencia sobre todo al último partido ante el Real Madrid, cuando un penalti señalado a instancias del VAR supuso romper la igual- dad en el partido. “Ante los hechos acaecidos a raíz de la aplicación del VAR en el transcurso del partido del pasado sábado contra el Real Madrid CF, la Junta Directiva quiere reiterar su confianza en el VAR como herramienta tecnológica para ayudar a la tarea arbitral, pero al mismo tiempo, su más absoluto desacuerdo en relación con los criterios de aplicación y de interpretación que se han utilizado en estos últimos meses”, dijo el portavoz de la entidad, Josep Vives. La directiva del Barça considera que “ante situaciones de juego idénticas o muy parecidas”, el VAR no se ha aplicado con los cri- terios de ética y equidad indispensables, lo que ha supuesto “un perjuicio grave para el FC Barcelona, en beneficio de sus rivales más directos”. Vives también recordó que otros equipos de LaLiga “también se han expresado públicamente en este mismo sentido”. Además el FC Barcelona insta a la Real Federación Española de Fútbol a ha- cer “una reflexión inmediata, con la colaboración, si así lo estima oportuno, de los clubes integrantes de LaLiga, para unificar los criterios de interpretación y aplicación, y poner fin a una situación que está dañando la imagen y la credibilidad de la que considera- mos la mejor Liga del mundo”. Con empate a uno en el marcador, un gol de Dani Gómez fue anula- do por el árbitro tras consultar al VAR LevanteyCeltaplasman sumalmomentocon polémicadeVARincluida EFE Levante y Celta plasmaron sobre el césped de La Cerámi- ca su mal momento de juego con un empate sin goles que, aunque les permite romper una racha de derrotas, apenas les sirve para mejorar en la cla- sificación tras un partido con polémica del VAR incluida en el tiempo añadido. Con empate a uno en el marcador, un gol de Dani Gó- mez fue anulado por el árbitro tras consultar al VAR y con- siderar que Roger estaba en posición de fuera de juego y taponando la visión del meta visitante en el disparo, lo que motivó la indignación de los levantinistas. De salida, el Levante ejerció una presión alta muy que po- nía en problemas al Celta en la salida del balón y que se tradu- jo también en cierta comodi- dad del cuadro valenciano en la línea de creación. De hecho, el primer acerca- miento del Celta a las inmedia- ciones del área levantinista se produjo pasados los diez mi- nutos de juego, pero Iago As- pas se hizo un lío en el control del balón y acabó perdiéndolo ante Duarte. El Celta comenzó a desper- tar con la mejoría de Nolito y Aspas, aunque el Levante se- guía teniendo un mayor pro- tagonismo en campo rival a pesar de una buena ocasión de Aspas, que disparó por encima del larguero. El primer tiempo se desa- rrolló hasta el descanso con el mismo guión, un Levante su- perior a su rival, con control de balón y presencia en el campo contrario pero sin mordien- te en ataque, mientras que el Celta tenía menos presencia en ataque pero llegaba más direc- to a la meta contraria. La segunda mitad no pudo empezar mejor para el Levan- te ni peor para el Celta. No se había cumplido ni un minuto de juego cuando un derribo de Nolito a Miramón significó un penalti que convirtió en gol Roger Martí. Pero lejos de hundir al Cel- ta, el gol dio paso a una mejo- ría del juego y la intensidad del conjunto visitante y, tras una buena ocasión de Aspas que sacó con un pie Aitor, llegó la igualada por medio del joven Carreira, quien aprovechó un centro desde la banda izquier- da de Denis Suárez que se pa- seó por el área. Tras el arranque eléctrico y los dos goles en el comienzo del segundo periodo, ambos equipos bajaron la intensidad de juego. El Levante tocaba con calma en el centro del campo en busca de un resquicio ante un Celta que esperaba en su campo con la idea de cazar al- guna contra. Conforme avanzaba el se- gundo acto, el partido se quedo sin un dueño claro. Ni Levante ni Celta lograban hacerse con el control del partido y ambos equipos recurrieron a un juego más directo pero sin lograr in- quietar en ataque. Todo el control del juego que ejerció el Levante en el pri- mer tiempo se diluyó en la se- gunda mitad, especialmente en la recta final del choque, en la que las imprecisiones presidie- ron su juego, aunque el cuadro vigués tampoco estuvo muy fino en este apartado. En el tiempo añadido, el Levante marcó por medio de Dani Gómez, pero el árbitro, tras consultar el VAR, anuló el tanto, lo que desembocó en el empate final en el marcador. Brotes de Covid-19 en el AZ Alkmaar y el PSV Eindhoven Roger Schmidt, técnico del PSV Eindhoven  EFE Los brotes de Covid-19 en el AZ Alkmaar y el PSV Ein- dhoven, rivales de la Real So- ciedad y el Granada en la Liga Europa, han llevado a los en- trenadores de ambos clubes a cuestionar los protocolos de la federación neerlandesa y la UEFA para controlar el Coro- navirus. “¿Qué hacemos si un futbo- lista tiene que ir al hospital, o si termina en una Unidad de Cuidados Intensivos? ¿Segui- remos jugando al fútbol?”, se preguntó el pasado domingo Roger Schmidt, técnico del PSV Eindhoven, en la rueda de prensa posterior a la derro- ta de su equipo ante el Vitesse (2-1). El PSV Eindhoven saltó al campo a pesar de que ocho de sus jugadores habían dado positivo por covid-19. Como consecuencia, Schmidt convo- có a dieciséis futbolistas y en el banquillo sólo pudo contar con cuatro jugadores de cam- po y un portero suplente. “Estoy preocupado por la salud de los jugadores y de sus familias”, se lamentó el técnico, cuya derrota en el campo del Vitesse le ha costado al PSV Eindhoven el liderato de la Eredivisie neerlandesa. “Hacemos todo lo que po- demos y obedecemos todas las reglas. Incluso así hubo tres nuevos positivos en las últi- mas pruebas”, dijo Schmidt, que concluyó que “el virus es incontrolable”. El PSV Eindhoven ya sufrió los estragos del coronavirus en la previa del partido de Liga Europa contra el Granada, que ganó el conjunto nazarí el pa- sado jueves por 1-2. Los neer- landeses no pudieron contar para ese encuentro con cinco jugadores -Eran Zahavi, Jor- dan Teze, Pablo Rosario, Cody Gakpo y Maxime Delanghe- que habían dado positivo. Otro equipo neerlandés que ha sufrido de Covid-19 es el AZ Alkmaar, que viaja la próxima semana a San Sebas- tián para enfrentarse contra la Real Sociedad en un partido de la fase de grupos de la Liga Europa. Los neerlandeses vencieron al Nápoles en la primera jor- nada de la competición (0-1) a pesar de que trece jugadores dieron positivo, lo que obligó al entrenador Arne Slot a su- mar a varios canteranos para completar la plantilla que viajó a Italia. El protocolo de la UEFA establece que un partido pue- de seguir adelante siempre y cuando el club afectado por un brote tenga disponibles al menos doce jugadores de cam- po y un portero de la primera plantilla. Para el partido del pasa- do domingo, en el que el AZ Alkmaar consiguió un empate a domicilio ante el ADO La Haya (2-2), las bajas por coro- navirus aumentaron a quince. “Estoy bastante preocupa- do. En primera instancia por la salud de mis muchachos, pero también por los miembros del equipo técnico que son un poco mayores y por las fami- lias de los jugadores”, dijo el técnico Slot tras el partido del fin de semana. El protocolo seguido por la Real Federación Neerlande- sa de Fútbol establece que los jugadores deben hacerse una PCR en la previa de los par- tidos. Los resultados de estas pruebas pueden tardar has- ta 24 horas en saberse, por lo que los futbolistas contagiados habrían podido infectar en los entrenamientos a otros que no lo estaban. El AZ Alkmaar, además de las PCR, está realizando test rápidos entre sus jugadores. “El viernes regresamos de Nápoles e hicimos inmediatamente las pruebas rápidas. Tres de los muchachos dieron positivos y fueron enviados de inmediato a casa”, explicó el entrenador. “Al mismo tiempo hicimos una prueba PCR. El resultado en dos de los tres futbolistas que habían dado positivo fue negativo al día siguiente”, co- mentó Slot. El entrenador convocó a uno de esos dos jugadores el mismo domingo, pero volvió a dar positivo en un test rápido que se le hizo horas antes del encuentro ante el Vitesse, por lo que fue enviado de nuevo a su domicilio. “Esta es ahora la realidad para nosotros”, comentó Slot, que se quejó de la incerti- dumbre que generan los test. “Cada vez que hay una ronda de pruebas dices “Dios, qué va- mos a escuchar ahora”. Países Bajos tiene actual- mente la tercera tasa más alta en Europa de nuevas infeccio- nes por cada 100.000 personas en las últimas dos semanas, solo por detrás de Bélgica y República Checa. ChurínfirmaconelGremio pordostemporadas El argentino Diego Churín firmó hasta 2023 EFE El delantero argentino Die- go Churín firmó este lunes un contrato con el Gremio por dos temporadas, con la posibilidad de prorrogarlo otra más, hasta finales de 2023, según informó el club de Porto Alegre. Churín, de 30 años, llega procedente del Cerro Porteño paraguayo, donde jugó durante los tres últimos años a un alto nivel y conquistó los torneos Clausura de 2017 y Apertura de este año. Su fichaje ya había sido adelantado por el técnico del Gremio, Renato ‘Gaúcho’, en la rueda de prensa posterior al empate del jueves con el Amé- rica de Cali (1-1), en la sexta y última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertado- res, pero sólo se oficializó este lunes. El punta nació en Arroyo Dulce, a unos 215 kilómetros de Buenos Aires, y se formó en las categorías inferiores del In- dependiente, con el que debutó con el primer equipo en 2008. Continuó en otros clubes más modestos de su país como el Platense, Los Andes y Co- municaciones, antes de volver a Independiente y poner rum- bo a Chile. En el fútbol chileno defen- dió a Curicó Unido, Univer- sidad de Concepción, con el que ganó la Copa de Chile en la temporada 2014/15; y Unión Española, hasta que en 2017 firmó con el Cerro Porteño. En el club de Asunción jugó 128 partidos y marcó 53 goles. Churín disputará un puesto en la punta del ataque del Gre- mio con el delantero brasileño Diego Souza, de 35 años. Gremio marcha en la zona media de la clasificación del Campeonato Brasileño, con 24 puntos en 17 jornadas, y jugará los octavos de final de la Copa Libertadores ante el Guaraní paraguayo. Zidane ve a Hazard listo para competir Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid EFE Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, aseguró que no le sorprende ver a Eden Hazard en Alemania tras haber completado un solo entrenamiento con el grupo en Madrid y dejó entrever que está totalmente recuperado de su lesión mus- cular, listo para competir ante el Borussia Mönchengladbach. “No se lo que te sorprende y lo que no”, comenzó respondiendo Zinedine Zidane a la pregunta de un periodista al que lla- mó la atención que Hazard viajase a Ale- mania tras un único entrenamiento en la dinámica de grupo y por el poco rodaje físico en una temporada en la que aún no ha debutado. “Si está con nosotros es porque está bien y es una buena noticia. A mi no me sorprende y estamos todos contentos de verle con nosotros”, defendió. Incluso Zidane dejó abierta la posibili- dad de dar minutos a Hazard en un par- tido clave tras el estreno con derrota en la Liga de Campeones. “Mañana veremos como le vamos a utilizar, pero lo impor- tante es que esté de vuelta y es muy positi- vo para nosotros”.