SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Establecimiento de la Educación ambiental a lo
ciudadanos de la urbanización: Barrio Lindo, Calle 3.
Autor: Rodolfoatonio Ramírez
C.I: 27261688
Docente: Pablo Merlo Días
La urbanización de barrio lindo ubicada en Barcelona estado
Anzoátegui posee un gran número de habitantes y este proyecto
se centraliza en ciertos ciudadanos de esta sede, los cuales
serían los individuos ubicados en la calle 3# reconocida por
ubicarse a cercanías de la entrada de estadio Emilio Queche En
este sector se tratara principalmente con la contaminación civil
debido a la irresponsabilidad en el manejo de sus desechos.
Objetivos general
Establecer la Educación ambiental a lo ciudadanos de la
urbanización: Barrio Lindo, Calle 3.
Objetivos específicos
Conseguir la concienciación de los habitantes de la calle 3 de barrio
lindo para que tomen en cuenta su ambiente de forma
"permanente".
Lograr enseñarles a los ciudadanos de la calle 3 de barrio lindo
técnicas de preservación de su ambiente.
La educación ambiental es principalmente un sistema de
concienciación mediante el cual se le indica a las personas
establecidas en un medio ambiente los datos y habilidades
adecuados de su entorno con el fin de poder preservarlo y
así conseguir un bienestar ya sea para el ambiente o los
que habitan en este.
Inicialmente se comenzará pasan por
los hogares de las personas dando
un aviso a las personas indicándoles
la razón de este proyecto y dándoles
a conocer la realidad de su situación
y ofrecerles un convocatorias para
una charla en ese mismo sector.
continuamente se llevará a cabo
una reunión de las personas para
llevar a cabo una explicación mejor
planteadas con apoyos visuales lo
cual facilitará la transmisión del
mensaje.
Y por último se le ara una pequeña petición a los
ciudadano para que puedan colaborar en la limpieza e
inicio de la preservación de su ambiente para así
entregar un cuestionario para conocer su
entendimiento y opinión ante el proyecto .
Debido a que el fin de este proyecto es dar conciencia a la
ocupada y trabajadora comunidad de esta operación deberá
llevarse a cabo en un día no ocupado (por ende un fin de
semana ) deberá iniciarse a medias horas de la mañana (9:00
am para ser precisos) luego de haber dado las invitaciones
se realizarán las preparaciones para la charla de forma
inmediata para así al culminar las ya sería tiempo de dar
inicio a la concienciación (esto sería aproximadamente entre
10 y 10:30 am) luego se daría la petición para la
colaboración en el trabajo de limpieza (este daría inicio a las
1:30pm) para así al culminar se entregaría el cuestionario a
los ciudadanos para poder culminar el proyecto (cerca de las
2:30pm).
Inicialmente se pueden necesitar folletos los cuales además de
de aportar información servirán de invitación para la charla,
materiales de apoyo para las explicaciones como carteleras de
ser posible un proyector. También se necesitarán cierta
cantidad de asientos para la comodidad de los espectadores y
e igual forma un toldo para la protección del sol. por último se
necesitarán implementos de limpieza para los colaboradores
como bolsas de basura y guantes plásticos, para finalizar con
las hojas de impresiones del cuestionario.
Recursos materiales
Recursos humanos
Se necesitará un equipo lo suficientemente preparado para
este proyecto entre los cuales se les asignan las diversas
ocupaciones de trabajo cómo un coordinador(a) para la
organización, principalmente expositores para la explicación
del tema y líderes dispuestos a dirigir la actividad
colaborativa con orden y lucro.
Educacion ambiental

Más contenido relacionado

Destacado

La privatización como camino al Neoliberalismo
La privatización como camino al NeoliberalismoLa privatización como camino al Neoliberalismo
La privatización como camino al Neoliberalismo
Daniel Oudkerk
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Richard Granda latorraca
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
Marleen Espinoza Ahumada
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Privatización y Neoliberalismo Roberto Benítez
Privatización y Neoliberalismo   Roberto BenítezPrivatización y Neoliberalismo   Roberto Benítez
Privatización y Neoliberalismo Roberto Benítez
Roberto Benitez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Renan urbano
 
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismoLa privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
manuel mata
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Renan urbano
 
capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)
Gustavo David Cacharuco Pabique
 
Misiones Educacion Eithell Ramos
Misiones Educacion Eithell RamosMisiones Educacion Eithell Ramos
Misiones Educacion Eithell Ramos
EMBAVENEZ
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
luisbato
 
Antonio jose de sucre
Antonio jose de sucreAntonio jose de sucre
Antonio jose de sucre
alexander perez
 
El informe de investigacion
El informe de investigacionEl informe de investigacion
El informe de investigacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxiCapitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
balzanmc
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
Saray Garcia
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismo
mhuejev
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
Dulce MB
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
Ctc PadrePio
 
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
Presentacion de privatizacion desde powerpointPresentacion de privatizacion desde powerpoint
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
victor jose rivero figueroa
 

Destacado (20)

La privatización como camino al Neoliberalismo
La privatización como camino al NeoliberalismoLa privatización como camino al Neoliberalismo
La privatización como camino al Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Privatización y Neoliberalismo Roberto Benítez
Privatización y Neoliberalismo   Roberto BenítezPrivatización y Neoliberalismo   Roberto Benítez
Privatización y Neoliberalismo Roberto Benítez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismoLa privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)
 
Misiones Educacion Eithell Ramos
Misiones Educacion Eithell RamosMisiones Educacion Eithell Ramos
Misiones Educacion Eithell Ramos
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
 
Antonio jose de sucre
Antonio jose de sucreAntonio jose de sucre
Antonio jose de sucre
 
El informe de investigacion
El informe de investigacionEl informe de investigacion
El informe de investigacion
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxiCapitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismo
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
Presentacion de privatizacion desde powerpointPresentacion de privatizacion desde powerpoint
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
 

Similar a Educacion ambiental

Portafolio
PortafolioPortafolio
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
dec-admin2
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
naury
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
naury
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
naury
 
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
gleism
 
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Cari Álvarez Torres
 
proyecto videoconferencia.
proyecto videoconferencia.proyecto videoconferencia.
proyecto videoconferencia.
mirella216
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
David Moises Guerra
 
Acondicionamiento de una plaza
Acondicionamiento de una plazaAcondicionamiento de una plaza
Acondicionamiento de una plaza
talia3012
 
Campaña limpieza Albufera
Campaña limpieza AlbuferaCampaña limpieza Albufera
Campaña limpieza Albufera
Marian Martí
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
Modes Alvarez
 
TU ENTORNO
TU ENTORNOTU ENTORNO
TU ENTORNO
Guadalinfocabra
 
La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra. Laura Pons Ruiz
La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra. Laura Pons RuizLa tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra. Laura Pons Ruiz
La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra. Laura Pons Ruiz
Lauraponsuib
 
Presentaciones proyecto integrador
Presentaciones proyecto integradorPresentaciones proyecto integrador
Presentaciones proyecto integrador
David Betancourth
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPOCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO
PabloMoreno1999
 
Plan de Accion "Aula de Transición"
Plan de Accion "Aula de Transición"Plan de Accion "Aula de Transición"
Plan de Accion "Aula de Transición"
Marife8
 
Plan de Acción "Aula de Transición"
Plan de Acción "Aula de Transición"Plan de Acción "Aula de Transición"
Plan de Acción "Aula de Transición"
Marife8
 
Burbujas de vida
Burbujas de vidaBurbujas de vida
Burbujas de vida
maria luz ruiz martin
 
Burbujas de vida
Burbujas de vidaBurbujas de vida
Burbujas de vida
maria luz ruiz martin
 

Similar a Educacion ambiental (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
 
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
 
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
 
proyecto videoconferencia.
proyecto videoconferencia.proyecto videoconferencia.
proyecto videoconferencia.
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Acondicionamiento de una plaza
Acondicionamiento de una plazaAcondicionamiento de una plaza
Acondicionamiento de una plaza
 
Campaña limpieza Albufera
Campaña limpieza AlbuferaCampaña limpieza Albufera
Campaña limpieza Albufera
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
 
TU ENTORNO
TU ENTORNOTU ENTORNO
TU ENTORNO
 
La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra. Laura Pons Ruiz
La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra. Laura Pons RuizLa tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra. Laura Pons Ruiz
La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra. Laura Pons Ruiz
 
Presentaciones proyecto integrador
Presentaciones proyecto integradorPresentaciones proyecto integrador
Presentaciones proyecto integrador
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPOCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO
 
Plan de Accion "Aula de Transición"
Plan de Accion "Aula de Transición"Plan de Accion "Aula de Transición"
Plan de Accion "Aula de Transición"
 
Plan de Acción "Aula de Transición"
Plan de Acción "Aula de Transición"Plan de Acción "Aula de Transición"
Plan de Acción "Aula de Transición"
 
Burbujas de vida
Burbujas de vidaBurbujas de vida
Burbujas de vida
 
Burbujas de vida
Burbujas de vidaBurbujas de vida
Burbujas de vida
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Educacion ambiental

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Establecimiento de la Educación ambiental a lo ciudadanos de la urbanización: Barrio Lindo, Calle 3. Autor: Rodolfoatonio Ramírez C.I: 27261688 Docente: Pablo Merlo Días
  • 2. La urbanización de barrio lindo ubicada en Barcelona estado Anzoátegui posee un gran número de habitantes y este proyecto se centraliza en ciertos ciudadanos de esta sede, los cuales serían los individuos ubicados en la calle 3# reconocida por ubicarse a cercanías de la entrada de estadio Emilio Queche En este sector se tratara principalmente con la contaminación civil debido a la irresponsabilidad en el manejo de sus desechos.
  • 3. Objetivos general Establecer la Educación ambiental a lo ciudadanos de la urbanización: Barrio Lindo, Calle 3. Objetivos específicos Conseguir la concienciación de los habitantes de la calle 3 de barrio lindo para que tomen en cuenta su ambiente de forma "permanente". Lograr enseñarles a los ciudadanos de la calle 3 de barrio lindo técnicas de preservación de su ambiente.
  • 4. La educación ambiental es principalmente un sistema de concienciación mediante el cual se le indica a las personas establecidas en un medio ambiente los datos y habilidades adecuados de su entorno con el fin de poder preservarlo y así conseguir un bienestar ya sea para el ambiente o los que habitan en este.
  • 5. Inicialmente se comenzará pasan por los hogares de las personas dando un aviso a las personas indicándoles la razón de este proyecto y dándoles a conocer la realidad de su situación y ofrecerles un convocatorias para una charla en ese mismo sector. continuamente se llevará a cabo una reunión de las personas para llevar a cabo una explicación mejor planteadas con apoyos visuales lo cual facilitará la transmisión del mensaje.
  • 6. Y por último se le ara una pequeña petición a los ciudadano para que puedan colaborar en la limpieza e inicio de la preservación de su ambiente para así entregar un cuestionario para conocer su entendimiento y opinión ante el proyecto .
  • 7. Debido a que el fin de este proyecto es dar conciencia a la ocupada y trabajadora comunidad de esta operación deberá llevarse a cabo en un día no ocupado (por ende un fin de semana ) deberá iniciarse a medias horas de la mañana (9:00 am para ser precisos) luego de haber dado las invitaciones se realizarán las preparaciones para la charla de forma inmediata para así al culminar las ya sería tiempo de dar inicio a la concienciación (esto sería aproximadamente entre 10 y 10:30 am) luego se daría la petición para la colaboración en el trabajo de limpieza (este daría inicio a las 1:30pm) para así al culminar se entregaría el cuestionario a los ciudadanos para poder culminar el proyecto (cerca de las 2:30pm).
  • 8. Inicialmente se pueden necesitar folletos los cuales además de de aportar información servirán de invitación para la charla, materiales de apoyo para las explicaciones como carteleras de ser posible un proyector. También se necesitarán cierta cantidad de asientos para la comodidad de los espectadores y e igual forma un toldo para la protección del sol. por último se necesitarán implementos de limpieza para los colaboradores como bolsas de basura y guantes plásticos, para finalizar con las hojas de impresiones del cuestionario. Recursos materiales
  • 9. Recursos humanos Se necesitará un equipo lo suficientemente preparado para este proyecto entre los cuales se les asignan las diversas ocupaciones de trabajo cómo un coordinador(a) para la organización, principalmente expositores para la explicación del tema y líderes dispuestos a dirigir la actividad colaborativa con orden y lucro.