SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION FISICA
FUTBOL
FUTBOL
El fútbol o futbol (del inglés británico football), también
conocido como fútbol asociación, balompié o soccer, es
un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once
jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de
que las normas se cumplan correctamente. Es
ampliamente considerado el deporte más popular del
mundo, pues participan en él unos 270 millones de
personas.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o
artificial, con una portería o arco a cada lado del campo.
El objetivo del juego es desplazar con cualquier parte del
cuerpo que no sea los brazos o las manos, y
mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre), una
pelota a través del campo para intentar introducirla
dentro de la portería contraria, acción que se denomina
marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del
partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta
Naturaleza del juego
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas
oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una
pelota esférica (de cuero u otro material con una
circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un
peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del
partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez
jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la
misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo
que más goles haya marcado al final del partido es el
ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma
cantidad de goles, entonces se declara un empate. Puede
haber excepciones a esta regla; véase Duración y resultado
más abajo.
La regla principal es que los jugadores, excepto los
guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con
sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus
manos para los saques de banda.
Posiciones tácticas
Posiciones tácticas de los jugadores
El portero, también conocido como
guardameta, arquero o golero, es el jugador
cuyo principal objetivo es evitar que la pelota
entre a su meta durante el juego, acto que se
conoce como gol. El guardameta es el único
jugador que puede tocar la pelota con sus
manos durante el juego activo, aunque sólo
dentro de su propia área. Cada equipo debe
presentar un único guardameta en su
alineación. En caso de que el jugador deba
abandonar el terreno de juego por cualquier
motivo, deberá ser sustituido por otro
futbolista, ya sea uno que se encuentre
jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores
deben llevar una vestimenta diferente a la de
sus compañeros, sus rivales (incluido el
guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo
general suelen llevar el número 1 estampado
Posiciones tácticas de los jugadores
El defensa, también conocido como defensor, es el
jugador ubicado una línea delante del guardameta y
una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal
objetivo es detener los ataques del equipo rival.
Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en
forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados
más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un
jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de
líbero; si son dos o más, reciben el nombre de
zagueros. Los defensores ubicados en los costados del
terreno son llamados laterales o stoppers (en el caso de
que haya un libero), y debido a su ubicación (más cerca
de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el
terreno si lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona
a la palabra defensa: por ejemplo, un defensa que juega
por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un
lateral derecho. También el arquero debe proteger y dar
instrucciones a los defensas.
Posiciones tácticas de los jugadores
El centrocampista, mediocampista o volante es la
persona que juega en el mediocampo en un campo
de fútbol. Es una de las posiciones más famosas de
este deporte. Entre sus funciones se encuentran:
recuperar balones, propiciar la creación de jugadas
y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas
funciones podemos distinguir a los volantes
carrileros (los que juegan más cerca de la línea de
banda), los de contención (que juegan casi a la
misma altura que los defensores laterales para
contribuir a la defensa, pueden ser uno o dos
jugadores). El apodo de Cinco (5), se debe a que
por lo general los jugadores que juegan en esta
zona usan este número de camiseta y los de
creación o enganches, que se sitúan entre la línea
de los carrileros y delanteros (son el cerebro del
ataque y se caracterizan por su habilidad).
Posiciones tácticas de los jugadores
Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de
fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más
cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el
principal responsable de marcar los goles. Es muy
importante estar en movimiento y buscar siempre pase,
es decir, desmarcarte para que le sea más fácil al que
lleva la pelota pasartela. La velocidad es esencial, un
delantero rápido es imparable incluso si el defensa es
más fuerte.
Actividad física
El fútbol incluye una actividad física muy importante para
la salud a todo nivel. Durante un partido de fútbol
profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de
su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre
6 y 11 kilómetros. También durante un partido de
similares características, un futbolista pierde alrededor de
2 kilogramos de líquidos, parte de los cuales son
recuperados durante el tiempo de descanso. En partidos
que se juegan con altas temperaturas, los árbitros tienen
el derecho de detener el encuentro, generalmente a
mediados de un período, para que los jugadores y el
cuerpo arbitral se hidraten.
Pero al mismo tiempo, el fútbol es uno de los deportes con
mayor número de lesiones, aunque la mayoría de ellas no
son de gravedad. Las lesiones más comunes ocurren en
las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos
rotativos a los que son sometidos
Accidentes de un partido de Futbol
Futbol femenino
El fútbol femenino ha tenido un crecimiento lento en
el fútbol moderno, principalmente por obstáculos
sociales y culturales que no permiten el ingreso
pleno de la mujer al deporte. El primer encuentro
femenino bajo las reglas del fútbol asociación del
cual se tienen registros sucedió en 1892 en
Glasgow, Escocia. A finales de 1921 el fútbol
femenino fue prohibido en Inglaterra, hecho que no
le permitió expandirse al resto del mundo. En 1969
el fútbol femenino se volvió a organizar en
Inglaterra, motivo por el cual comenzó a expandirse
fuera de su territorio.
El primer encuentro internacional de selecciones de
fútbol femenino ocurrió en 1972, casualmente 100
años después del primer encuentro masculino,
donde Inglaterra venció a Escocia por 3 a 2. Los
primeros torneos mundiales comenzaron a
disputarse en los años 1990: la Copa Mundial
Femenina de Fútbol a partir de 1991 y como
deporte de los Juegos Olímpicos desde 1996.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el futbol
el futbolel futbol
el futbol
garciaortizmarco
 
Joan cela futbol
Joan cela futbolJoan cela futbol
Joan cela futbol
Joan Cela
 
El futbol deber de compu
El futbol deber de compuEl futbol deber de compu
El futbol deber de compu
rafael muñoz
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
José Roque Segura
 
historia del Fútbol
historia del Fútbol historia del Fútbol
historia del Fútbol
yaz de Zurita
 
Futbol
FutbolFutbol
Diapositiva de fútbol
Diapositiva de fútbolDiapositiva de fútbol
Diapositiva de fútbol
Lucas Iglesias Durán
 
Educaciòn fisica
Educaciòn fisicaEducaciòn fisica
Educaciòn fisica
hanfer
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbolchikipelu
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
samirsc
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
NATALY CASAS
 
Presentación futbol computacion
Presentación futbol computacionPresentación futbol computacion
Presentación futbol computacioncarlosduraso
 
El fútbol, una pasión
El fútbol, una pasiónEl fútbol, una pasión
El fútbol, una pasión
Yuri Boas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
victor658mu9ky
 
Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892
fabi204valtierra
 

La actualidad más candente (19)

el futbol
el futbolel futbol
el futbol
 
Joan cela futbol
Joan cela futbolJoan cela futbol
Joan cela futbol
 
EL FUTBOL
EL FUTBOLEL FUTBOL
EL FUTBOL
 
El futbol deber de compu
El futbol deber de compuEl futbol deber de compu
El futbol deber de compu
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
 
historia del Fútbol
historia del Fútbol historia del Fútbol
historia del Fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Diapositiva de fútbol
Diapositiva de fútbolDiapositiva de fútbol
Diapositiva de fútbol
 
Educaciòn fisica
Educaciòn fisicaEducaciòn fisica
Educaciòn fisica
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Presentación futbol computacion
Presentación futbol computacionPresentación futbol computacion
Presentación futbol computacion
 
Trabajopracticoeem
TrabajopracticoeemTrabajopracticoeem
Trabajopracticoeem
 
El fútbol, una pasión
El fútbol, una pasiónEl fútbol, una pasión
El fútbol, una pasión
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892
 
Futball
FutballFutball
Futball
 

Similar a Educacion fisica

Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
JimenezJorge
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Yagamy Alex
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Shirley A
 
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglasEl fútbol se juega siguiendo una serie de reglas
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglasWilliam Fernando
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútboljlvr_10
 
Dilan forever
Dilan foreverDilan forever
Dilan forever
dilanpalaciosleo
 
Yanzi copia
Yanzi   copiaYanzi   copia
Yanzi copia
mike9906
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
Futbolivan
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbolivan
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Abram Noboa
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
hilzap
 

Similar a Educacion fisica (20)

Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglasEl fútbol se juega siguiendo una serie de reglas
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas
 
FUTBOL INFORME
FUTBOL INFORMEFUTBOL INFORME
FUTBOL INFORME
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Dilan forever
Dilan foreverDilan forever
Dilan forever
 
Yanzi copia
Yanzi   copiaYanzi   copia
Yanzi copia
 
Trabajo en equipo
Trabajo  en  equipoTrabajo  en  equipo
Trabajo en equipo
 
Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
simplemente Futbol
 simplemente Futbol simplemente Futbol
simplemente Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Trabajopracticoeem
TrabajopracticoeemTrabajopracticoeem
Trabajopracticoeem
 
Trabajopracticoeem
TrabajopracticoeemTrabajopracticoeem
Trabajopracticoeem
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Educacion fisica

  • 2. FUTBOL El fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido como fútbol asociación, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar con cualquier parte del cuerpo que no sea los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre), una pelota a través del campo para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta
  • 3. Naturaleza del juego El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. Puede haber excepciones a esta regla; véase Duración y resultado más abajo. La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda.
  • 5. Posiciones tácticas de los jugadores El portero, también conocido como guardameta, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar un único guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido el guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar el número 1 estampado
  • 6. Posiciones tácticas de los jugadores El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales o stoppers (en el caso de que haya un libero), y debido a su ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno si lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un lateral derecho. También el arquero debe proteger y dar instrucciones a los defensas.
  • 7. Posiciones tácticas de los jugadores El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Es una de las posiciones más famosas de este deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas funciones podemos distinguir a los volantes carrileros (los que juegan más cerca de la línea de banda), los de contención (que juegan casi a la misma altura que los defensores laterales para contribuir a la defensa, pueden ser uno o dos jugadores). El apodo de Cinco (5), se debe a que por lo general los jugadores que juegan en esta zona usan este número de camiseta y los de creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).
  • 8. Posiciones tácticas de los jugadores Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarte para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasartela. La velocidad es esencial, un delantero rápido es imparable incluso si el defensa es más fuerte.
  • 9. Actividad física El fútbol incluye una actividad física muy importante para la salud a todo nivel. Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre 6 y 11 kilómetros. También durante un partido de similares características, un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de líquidos, parte de los cuales son recuperados durante el tiempo de descanso. En partidos que se juegan con altas temperaturas, los árbitros tienen el derecho de detener el encuentro, generalmente a mediados de un período, para que los jugadores y el cuerpo arbitral se hidraten. Pero al mismo tiempo, el fútbol es uno de los deportes con mayor número de lesiones, aunque la mayoría de ellas no son de gravedad. Las lesiones más comunes ocurren en las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son sometidos
  • 10. Accidentes de un partido de Futbol
  • 11. Futbol femenino El fútbol femenino ha tenido un crecimiento lento en el fútbol moderno, principalmente por obstáculos sociales y culturales que no permiten el ingreso pleno de la mujer al deporte. El primer encuentro femenino bajo las reglas del fútbol asociación del cual se tienen registros sucedió en 1892 en Glasgow, Escocia. A finales de 1921 el fútbol femenino fue prohibido en Inglaterra, hecho que no le permitió expandirse al resto del mundo. En 1969 el fútbol femenino se volvió a organizar en Inglaterra, motivo por el cual comenzó a expandirse fuera de su territorio. El primer encuentro internacional de selecciones de fútbol femenino ocurrió en 1972, casualmente 100 años después del primer encuentro masculino, donde Inglaterra venció a Escocia por 3 a 2. Los primeros torneos mundiales comenzaron a disputarse en los años 1990: la Copa Mundial Femenina de Fútbol a partir de 1991 y como deporte de los Juegos Olímpicos desde 1996.
  • 12. FIN