SlideShare una empresa de Scribd logo
Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Subsecretaría de Educación
Dirección Provincial de Educación Secundaria
Aportes para la definición del
Plan de Acción 2008-2011 en Software y Servicios
Informáticos
de la Provincia de Buenos Aires
•Generar propuestas de articulación entre los ámbitos de
investigación científica, el mundo productivo y el sistema educativo.
•Diseñar propuestas de acción para ampliar las ofertas formativas
de la Educación Secundaria, tendiendo al desarrollo regional y local
•Desarrollar propuestas de formación específica en el área, para los
alumnos de nivel secundario en todas sus alternativas.
•Ofrecer propuestas de capacitación a los egresados del Nivel
Secundario que les posibiliten mejores oportunidades de inserción
en el mundo laboral.
Objetivos
Componente
s
1. Formación
2. Actualización y Perfeccionamiento
3. Capacitación
Formación
1. Diseño Curricular del Ciclo Superior de la
Educación Secundaria Obligatoria
Destinatarios: Todos los alumnos de la escuela
secundaria obligatoria que hayan ingresado en primer año
a partir del ciclo lectivo 2007
2. Revisión de los Diseños Curriculares de
los Itinerarios Formativos en Informática
y en Economía
Destinatarios: Alumnos que transiten itinerarios
formativos en Informática y en Economía.
Actualización y
Perfeccionamiento
Destinatarios:
Alumnos egresados del nivel medio con formación
específica en Informática y Economía: Polimodal
Modalidad Informática Personal y Profesional, Polimodal
Modalidad Economía y Gestión de las organizaciones y
los títulos secundarios con formación específica de
estructuras anteriores (Perito Mercantil, Bachillerato
contable, etc.)
Actualización y Perfeccionamiento
Laboral en Soporte Técnico y Servicios
Informáticos
Capacitación
1. Capacitación en Soporte Técnico y
Servicios Informáticos
Destinatarios:
• Alumnos del último año de la Educación Secundaria con
formación específica en Informática y Economía:
Polimodal Modalidad Informática Personal y Profesional,
Polimodal Modalidad Economía y Gestión de las
Organizaciones.
• Alumnos de planes de Terminalidad (C.O.A s) que
provengan de las modalidades antes mencionadas en
su formación.
Capacitación
2. Capacitación en Soporte Técnico
Destinatarios
•Alumnos del último año de la educación secundaria que no
posean formación específica del campo económico y/o
informático
•Alumnos de planes de Terminalidad (C.O.A.s) que no
posean formación específica del campo económico y/o
informático
•Egresados de secundaria que no posean formación
específica del campo económico y/o informático
Component
e
Sub- Componente Corto
Plazo
Median
o Plazo
Largo
Plazo
Formación Diseño Curricular del Ciclo
Superior de la Educación
Secundaria Obligatoria
Revisión de los Diseños
Curriculares de los
Itinerarios Formativos en
Informática y en Economía
Actualización y perfeccionamiento
Plan Tentativo de Acciones
Algunos datos para pensar el impacto
•Matrícula total de Secundaria 2007: 1.002.414
•Inscripciones a COAs 2007: 51.025
•Escuelas Secundarias: 3.259
•Escuelas con Itinerarios Formativos de Informática:
246
•Escuelas con Itinerarios Formativos de Economía: 62
•Matrícula de Primer Año de Secundaria 2007:
220.000
Dirección Provincial de Educación Secundaria
La Plata
21 de febrero de 2008

Más contenido relacionado

Similar a Educacion media en informatica

Jornadas de tránsito polígono sur
Jornadas de tránsito polígono surJornadas de tránsito polígono sur
Jornadas de tránsito polígono surPixytha
 
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepalElementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepalFUNOF
 
ProfesiogramaFinal1122019.pdf
ProfesiogramaFinal1122019.pdfProfesiogramaFinal1122019.pdf
ProfesiogramaFinal1122019.pdf
ricky_mx
 
Articulación Educación Media con Superior
Articulación Educación Media con SuperiorArticulación Educación Media con Superior
Articulación Educación Media con Superior
Gloria Isabel Bautista Lasprilla
 
Abecedario de contaduria publica
Abecedario de  contaduria publicaAbecedario de  contaduria publica
Abecedario de contaduria publicaJohn Bonilla
 
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptxPresentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
LizVcard
 
Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Lineamientos preliminares etp-res 609-09Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Rosa Ramírez
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
aitor18ma
 
3 power point-diseño-de-presentaciones-educativas
3 power point-diseño-de-presentaciones-educativas3 power point-diseño-de-presentaciones-educativas
3 power point-diseño-de-presentaciones-educativas
UAJMS
 
Información General
Información GeneralInformación General
Información General
ies valledeltietar
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Carlo Espinoza Aguilar
 
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdfActividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
CarlosCornejo85
 
Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
José Antonio Gamboa
 
01 Lineamientos EFSRT Contabilidad 2023 (1).pdf
01 Lineamientos EFSRT Contabilidad 2023 (1).pdf01 Lineamientos EFSRT Contabilidad 2023 (1).pdf
01 Lineamientos EFSRT Contabilidad 2023 (1).pdf
DeliaYaranga
 
Promoción contabilidad
Promoción contabilidadPromoción contabilidad
Promoción contabilidad
gapever
 
Niveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red disenoNiveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red diseno
Ricardo Mejia Sarmiento
 
Formacion profesional basica
Formacion profesional basica Formacion profesional basica
Formacion profesional basica
julen visanzay
 

Similar a Educacion media en informatica (20)

Jornadas de tránsito polígono sur
Jornadas de tránsito polígono surJornadas de tránsito polígono sur
Jornadas de tránsito polígono sur
 
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepalElementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
 
ProfesiogramaFinal1122019.pdf
ProfesiogramaFinal1122019.pdfProfesiogramaFinal1122019.pdf
ProfesiogramaFinal1122019.pdf
 
PptEmmanuel
PptEmmanuelPptEmmanuel
PptEmmanuel
 
Articulación Educación Media con Superior
Articulación Educación Media con SuperiorArticulación Educación Media con Superior
Articulación Educación Media con Superior
 
Abecedario de contaduria publica
Abecedario de  contaduria publicaAbecedario de  contaduria publica
Abecedario de contaduria publica
 
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptxPresentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx
 
PresentacióN Magister
PresentacióN MagisterPresentacióN Magister
PresentacióN Magister
 
Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Lineamientos preliminares etp-res 609-09Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Lineamientos preliminares etp-res 609-09
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
3 power point-diseño-de-presentaciones-educativas
3 power point-diseño-de-presentaciones-educativas3 power point-diseño-de-presentaciones-educativas
3 power point-diseño-de-presentaciones-educativas
 
Información General
Información GeneralInformación General
Información General
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
 
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdfActividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
 
Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
 
01 Lineamientos EFSRT Contabilidad 2023 (1).pdf
01 Lineamientos EFSRT Contabilidad 2023 (1).pdf01 Lineamientos EFSRT Contabilidad 2023 (1).pdf
01 Lineamientos EFSRT Contabilidad 2023 (1).pdf
 
Promoción contabilidad
Promoción contabilidadPromoción contabilidad
Promoción contabilidad
 
Niveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red disenoNiveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red diseno
 
Formacion profesional basica
Formacion profesional basica Formacion profesional basica
Formacion profesional basica
 

Educacion media en informatica

  • 1. Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria
  • 2. Aportes para la definición del Plan de Acción 2008-2011 en Software y Servicios Informáticos de la Provincia de Buenos Aires
  • 3. •Generar propuestas de articulación entre los ámbitos de investigación científica, el mundo productivo y el sistema educativo. •Diseñar propuestas de acción para ampliar las ofertas formativas de la Educación Secundaria, tendiendo al desarrollo regional y local •Desarrollar propuestas de formación específica en el área, para los alumnos de nivel secundario en todas sus alternativas. •Ofrecer propuestas de capacitación a los egresados del Nivel Secundario que les posibiliten mejores oportunidades de inserción en el mundo laboral. Objetivos
  • 4. Componente s 1. Formación 2. Actualización y Perfeccionamiento 3. Capacitación
  • 5. Formación 1. Diseño Curricular del Ciclo Superior de la Educación Secundaria Obligatoria Destinatarios: Todos los alumnos de la escuela secundaria obligatoria que hayan ingresado en primer año a partir del ciclo lectivo 2007 2. Revisión de los Diseños Curriculares de los Itinerarios Formativos en Informática y en Economía Destinatarios: Alumnos que transiten itinerarios formativos en Informática y en Economía.
  • 6. Actualización y Perfeccionamiento Destinatarios: Alumnos egresados del nivel medio con formación específica en Informática y Economía: Polimodal Modalidad Informática Personal y Profesional, Polimodal Modalidad Economía y Gestión de las organizaciones y los títulos secundarios con formación específica de estructuras anteriores (Perito Mercantil, Bachillerato contable, etc.) Actualización y Perfeccionamiento Laboral en Soporte Técnico y Servicios Informáticos
  • 7. Capacitación 1. Capacitación en Soporte Técnico y Servicios Informáticos Destinatarios: • Alumnos del último año de la Educación Secundaria con formación específica en Informática y Economía: Polimodal Modalidad Informática Personal y Profesional, Polimodal Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones. • Alumnos de planes de Terminalidad (C.O.A s) que provengan de las modalidades antes mencionadas en su formación.
  • 8. Capacitación 2. Capacitación en Soporte Técnico Destinatarios •Alumnos del último año de la educación secundaria que no posean formación específica del campo económico y/o informático •Alumnos de planes de Terminalidad (C.O.A.s) que no posean formación específica del campo económico y/o informático •Egresados de secundaria que no posean formación específica del campo económico y/o informático
  • 9. Component e Sub- Componente Corto Plazo Median o Plazo Largo Plazo Formación Diseño Curricular del Ciclo Superior de la Educación Secundaria Obligatoria Revisión de los Diseños Curriculares de los Itinerarios Formativos en Informática y en Economía Actualización y perfeccionamiento Plan Tentativo de Acciones
  • 10. Algunos datos para pensar el impacto •Matrícula total de Secundaria 2007: 1.002.414 •Inscripciones a COAs 2007: 51.025 •Escuelas Secundarias: 3.259 •Escuelas con Itinerarios Formativos de Informática: 246 •Escuelas con Itinerarios Formativos de Economía: 62 •Matrícula de Primer Año de Secundaria 2007: 220.000
  • 11. Dirección Provincial de Educación Secundaria La Plata 21 de febrero de 2008