SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico De Zacatecas 
Nombre del alumno 
Joel Delgado Ramírez 
Nombre del profesor 
ME Ana María Reyes Romo 
Nombre de la materia 
Desarrollo Sustentable 
Nombre del trabajo 
Sustentabilidad Ambiental 
Numero de control 
12450069 
Grupo 
5c
Concepto sustentabilidad 
 La sustentabilidad ambiental nos dice como es que debemos cuidar y administrar eficientemente los recursos que tenemos en 
nuestro planeta de una manera de la que podemos aprovechar de ellos y sea un bienestar para todos y las poblaciones futuras 
evitando un futuro malo para ellos de lo contrario si hacemos un buen uso de los recursos nuestra calidad de vida será mejor 
así como la de las generaciones futuras
Principios de la sustentabilidad 
El principio del desarrollo sustentable aparece cuando las personas se dan cuenta de la emisión de los gases tóxicos que no se 
pueden bio degradar y se acumulan en la atmosfera teniendo daños irreversibles perdiendo la biodiversidad hasta en especies 
animales es por ello que se implemento la sustentabilidad para frenar un poco estas emisiones de gases tóxicos y hacer conciencia 
de el daño que estos provocan
Recolección sostenible 
Los recursos naturales auto renovables son los recursos que son renovables por ejemplo las plantas, suelo ,especies marinas 
ecosistemas marinos ,especies silvestres etc. que son capaces de regenerarse y así no dañar el equilibrio de el medio ambiente ya 
que es el mantenimiento de estas especies y el suelo ya que si se le da un buen uso se puede mantener a un nivel maximo.
Principio de emisión sostenible 
la emisión de residuos debe ser igual o inferior a la capacidad de asimilación de los ecosistemas que reciben esos residuos 
Para no dañar el ecosistema 
Principio de selección sostenible de tecnologías 
Es favorecer las tecnologías mas eficientes y que tengan la oportunidad de que creen productos con un reciclado de sus materiales 
y sean de gran ayuda para así no crear mas contaminación para también favorecer a la economía
Dimensiones de la sustentabilidad 
Las visualizaciones de la sustentabilidad son 3 dimensiones básicas que son la económica , social y ambiental que la idea principal 
es que entre ellas debe de haber un equilibrio
Económico 
El escenario económico de aquí la importancia de valorar las riquezas y recursos naturales por eso es específicamente el precio de 
sus materias primas de aquí la importancias de cuidar sus recursos especialmente por el costo de la reposición por eso es que se 
crearon las normas iso 14000 para el cuidado del medio ambiente y sus recursos 
un ejemplo claro es el de de una empresa realizando actividades que favorezcan al medio ambiente reciclando o usando 
herramientas tecnológicas que sean buenas con el medio ambiente o ayudas a la mejora tecnologica
Social 
Se debe tener en cuenta promover a la sociedad un estilo de desarrollo que favorezca al acceso y uso de los recursos naturales de 
una manera moderada para la preservación del medio ambiente inculcando a generaciones presentes y futuras el buen uso de estos 
para ser socialmente sustentable y favorecer el acceso a todos también a la educación y el aprendizaje de valores de respeto y 
solidaridad ante los demás
Ambiental 
Promueve el cuidado de los recursos naturales y las materias primas renovables y no renovables para la seguridad alimentaria y 
energética del país así mismo también promueve la expansión de los recursos para la satisfacción de poblaciones en constante 
crecimiento 
Es decir la capacidad de abastecer poblaciones sin terminar con ecosistemas enteros renovándolos para un bienestar de todos y la 
población sea sustentable para su supervivencia asi como del medio ambiente y sus recursos naturales.
Bibliografia 
www.desarrollosustentable.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1
Ximena Arriaga
 
Paula
PaulaPaula
Paula
luisa
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
UO
 
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentableMapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Fernando Chivatà Forero
 
Desarrollo de prosesos comunicativo
Desarrollo de prosesos comunicativoDesarrollo de prosesos comunicativo
Desarrollo de prosesos comunicativo
ronald-7394
 
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza VillalvaDesarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
sheyla_loayza
 

La actualidad más candente (20)

Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción Concepto
 
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDADAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentableMapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
 
Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
 
Desarrollo de prosesos comunicativo
Desarrollo de prosesos comunicativoDesarrollo de prosesos comunicativo
Desarrollo de prosesos comunicativo
 
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza VillalvaDesarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
 

Similar a desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas

Cultura ii FABIAN PEREZ
Cultura ii FABIAN PEREZCultura ii FABIAN PEREZ
Cultura ii FABIAN PEREZ
fabianperez90
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Mirleila Soto
 
Ecologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambientalEcologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambiental
lui2709
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
pich11
 

Similar a desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas (20)

Adriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad iAdriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad i
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
 
Maria eugenia
Maria eugeniaMaria eugenia
Maria eugenia
 
Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
 
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacionProyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Cultura ii FABIAN PEREZ
Cultura ii FABIAN PEREZCultura ii FABIAN PEREZ
Cultura ii FABIAN PEREZ
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
Ecologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambientalEcologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambiental
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Concepto de ambiente
Concepto de ambienteConcepto de ambiente
Concepto de ambiente
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas

  • 1. Instituto Tecnológico De Zacatecas Nombre del alumno Joel Delgado Ramírez Nombre del profesor ME Ana María Reyes Romo Nombre de la materia Desarrollo Sustentable Nombre del trabajo Sustentabilidad Ambiental Numero de control 12450069 Grupo 5c
  • 2. Concepto sustentabilidad  La sustentabilidad ambiental nos dice como es que debemos cuidar y administrar eficientemente los recursos que tenemos en nuestro planeta de una manera de la que podemos aprovechar de ellos y sea un bienestar para todos y las poblaciones futuras evitando un futuro malo para ellos de lo contrario si hacemos un buen uso de los recursos nuestra calidad de vida será mejor así como la de las generaciones futuras
  • 3. Principios de la sustentabilidad El principio del desarrollo sustentable aparece cuando las personas se dan cuenta de la emisión de los gases tóxicos que no se pueden bio degradar y se acumulan en la atmosfera teniendo daños irreversibles perdiendo la biodiversidad hasta en especies animales es por ello que se implemento la sustentabilidad para frenar un poco estas emisiones de gases tóxicos y hacer conciencia de el daño que estos provocan
  • 4. Recolección sostenible Los recursos naturales auto renovables son los recursos que son renovables por ejemplo las plantas, suelo ,especies marinas ecosistemas marinos ,especies silvestres etc. que son capaces de regenerarse y así no dañar el equilibrio de el medio ambiente ya que es el mantenimiento de estas especies y el suelo ya que si se le da un buen uso se puede mantener a un nivel maximo.
  • 5. Principio de emisión sostenible la emisión de residuos debe ser igual o inferior a la capacidad de asimilación de los ecosistemas que reciben esos residuos Para no dañar el ecosistema Principio de selección sostenible de tecnologías Es favorecer las tecnologías mas eficientes y que tengan la oportunidad de que creen productos con un reciclado de sus materiales y sean de gran ayuda para así no crear mas contaminación para también favorecer a la economía
  • 6. Dimensiones de la sustentabilidad Las visualizaciones de la sustentabilidad son 3 dimensiones básicas que son la económica , social y ambiental que la idea principal es que entre ellas debe de haber un equilibrio
  • 7. Económico El escenario económico de aquí la importancia de valorar las riquezas y recursos naturales por eso es específicamente el precio de sus materias primas de aquí la importancias de cuidar sus recursos especialmente por el costo de la reposición por eso es que se crearon las normas iso 14000 para el cuidado del medio ambiente y sus recursos un ejemplo claro es el de de una empresa realizando actividades que favorezcan al medio ambiente reciclando o usando herramientas tecnológicas que sean buenas con el medio ambiente o ayudas a la mejora tecnologica
  • 8. Social Se debe tener en cuenta promover a la sociedad un estilo de desarrollo que favorezca al acceso y uso de los recursos naturales de una manera moderada para la preservación del medio ambiente inculcando a generaciones presentes y futuras el buen uso de estos para ser socialmente sustentable y favorecer el acceso a todos también a la educación y el aprendizaje de valores de respeto y solidaridad ante los demás
  • 9. Ambiental Promueve el cuidado de los recursos naturales y las materias primas renovables y no renovables para la seguridad alimentaria y energética del país así mismo también promueve la expansión de los recursos para la satisfacción de poblaciones en constante crecimiento Es decir la capacidad de abastecer poblaciones sin terminar con ecosistemas enteros renovándolos para un bienestar de todos y la población sea sustentable para su supervivencia asi como del medio ambiente y sus recursos naturales.