SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SUSTENTABILIDAD EN LAS
          INSTITUCIONES DE EDUCACION
                   SUPERIOR:

               La importancia de una
              “Agenda para la
        Sustentabilidad Universitaria”




Universidad de Querétaro     Dr. Rodolfo Garza Gutiérrez
22 de noviembre del 2012
¿POR QUÉ LA SUSTENTABILIDAD AHORA?

• Somos la primera generación que tiene la capacidad de
  determinar la habitabilidad de los seres vivos en el planeta

• El crecimiento de la población en todo el planeta demanda
  alimentos y servicios

• La distancia entre ricos y pobres aumenta

• El impacto en los ecosistemas no se detiene

      Las decisiones de esta generación son
                    cruciales
¿QUÉ NO ES Y QUÉ SI ES LA SUSTENTABILIDAD

    • No es un capricho de gobernantes o estudiosos

    • No es un movimiento ambientalista

    • No es otro tema de moda

    • Es la búsqueda de calidad de vida en armonía
      con la naturaleza

    • Es un proceso que requiere volver a aprender
      y aprender a aprender

    • Es un cambio de paradigmas!!!
¿POR QUÉ EL LIBRO?

₸ La visión holística de una Universidad Sustentable

₸ Resultados en la UAAAN
¿COMO ESTA INTEGRADO EL LIBRO?
OBJETIVOS DE UNA AGENDA DE
         SUSTENTABILIDAD HOLISTICA

1. Implementar estrategias para entender y desarrollar
   una visión holística y sistémica de la sustentabilidad

2. Promover la participación de toda la comunidad
   universitaria

3. Autoevaluar el nivel de sustentabilidad de la universidad

4. Reducir la huella ecológica de la universidad

6. Optimizar los recursos de la institución
OBJETIVOS ……………………..

7. Promover en todos los actores universitarios el respeto
   a todas las formas de vida, el cuidado de los recursos
   naturales y el compromiso por una mayor responsabilidad
   social

8. Integrar en la currícula las diferentes dimensiones
   de la sustentabilidad de manera transversal

8. Establecer el compromiso de democracia social y
   participativa

9. Lograr un cambio de paradigmas en el hacer y quehacer de
   las nuevas generaciones
DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD


          Economía
            fuerte            Tránsito a un
                              ambiente de
                            armonía y respeto
                             entre todos los
                              seres vivos =
                            CALIDAD DE VIDA
Amiente          Justicia
 sano             Social
LA SUSTENTABILIDAD ES
       RESPONSABILIDAD DE TODOS

• La transformación no se da sola.


• Requiere rescatar los valores morales y sociales,
  la confianza, autoestima, seguridad para todos,
  eficiencia, justicia, equidad, respeto, honestidad,
  tolerancia, transparencia y democracia.


• Es necesario trabajar de manera colectiva con sentido
   humanista y compromiso sobre lo que se propone llevar
  a cabo.
¿CÓMO SE VE LA SUSTENTABILIDAD EN
               LAS IES?

1. Como uno de los más grandes retos nacionales e
   internacionales que enfrentamos para las próximas décadas

2. Como un principio y práctica de vida que ofrece un valor
   agregado al contenido y proceso de enseñanza universitaria,
   adoptando el cuidado y respeto a todos los seres vivos

3. Con grupos de interés internos y externos participando en el
   quehacer de la Universidad y de la sociedad
¿CÓMO SE VE …………………………?

4. Con planes de estudio articulados y vinculados para
   coadyuvar en la solución de problemas de la
   sociedad, principalmente en el entorno inmediato


5. Como un cambio de paradigmas de manera que los
   estudiantes aprendan y practiquen a ser responsables:
   Ambiental, Social y Económicamente

6. Con estudiantes capacitados para incorporarse a la
   vida productiva, con una visión critica, analítica y
   constructiva, en el contexto planetario, propiciando
  mejores condiciones de vida
¿CÓMO SE VE …………………………?

7. Como un laboratorio viviente para el desarrollo y aplicación
   de prácticas de sustentabilidad

8. Como un modelo y oportunidad de practicas de cambio
   en el comportamiento de la sociedad

9. Como una comunidad universitaria que coadyuva en la
   solución de problemas
La meta es involucrar a todos los actores
       universitarios como agentes de cambio




     Apatía                compromiso




Los estudiantes necesitan saber que
sus acciones diarias afectan la calidad
de vida de las personas
La Universidad y sus elementos

Laboratorios
                        Suelo                  Investigación y vinculación
       Vida estudiantil
                                                                     Transparencia
                                    Ahorros
   Aire
                       Agua                                  Ruido
          Estudiantes                       Edificios
                                 Cultura                        Gobernanza
Nivel académico
                                                  Jardines
                   Imagen
                                                                         Residuos
 Deportes                              Equidad de género
          Profesores
                              Cursos                              Democracia
                                              Compras
      Biblioteca
                                Vehículos
                                                         Respeto a las minorías
El entramado de una universidad sustentable. Vista
                 como sistema

                                  Aire Cultura
                          Suelo                      Investigación y vinculación
         Vida estudiantil                                   Transparencia
            Jardines
                                                               Laboratorios
       Estudiantes
                                                                  Ruido
  Nivel académico                                                 Gobernanza

          Imagen                                                  Equidad de género
         Deportes                                                 Agua
          Profesores                                           Maestros
             Biblioteca                                      Residuos
                     Vehículos                            Democracia
                                  Compras        Cursos
Subsistemas de la Universidad




             Institucional


Económico                      Social



             Ambiental
ELEMENTOS PARA DESARROLLAR UN COMPROMISO DE
                 SUSTENTABILIDAD.


   Equidad de                         Desarrollo de
 genero y respeto                      una actitud
  a las minorías                     emprendedora
                    Desarrollo del
                    pensamiento
                     Sistémico y
                      holístico
 Desarrollo de
                                     Participación
valores y sentido
                                     en actividades
de participación
                                     comunitarias
     social
COMPROMISOS PARA LOGRAR LA SUSTENTABILIDAD.



     →Ser una institución políticamente abierta
       y comprometida

     →Actuar con responsabilidad social
      y humanista

     →Promover la cultura y el deporte

     →Optimizar los recursos

     →Desarrollar el potencial humano
La sustentabilidad en la universidad debe ser parte activa
en todas las actividades administrativas, políticas,
académicas, estudiantiles y sociales, involucrando
este esfuerzo en el curriculum formal


Los estudiantes, profesores y administrativos son tanto el
contenido, el contexto y el aglutinante en este proceso de
aprendizaje
PRODUCTOS ESPERADOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA
              AGENDA SUSTENTABLE




1. Una estructura de participación de toda la comunidad
   universitaria

2. Una metodología para aplicar la autoevaluación de
    sustentabilidad

3. Desarrollo de los Índices de Sustentabilidad del estado en
    que se encuentra la UAQ

4. Un Plan de Acción Integral (Holístico)
PRODUCTOS ESPERADOS………………………..



5. Diferentes actores de la Universidad capacitados


6. Participación de UAQ en organizaciones internacionales
   relacionadas con la sustentabilidad en las universidades


7. Una comunidad universitaria con
   capacidad, conocimiento, valores y visión en el camino de la
   Sustentabilidad


8. Reducir la huella ecológica de la institución


•.
¿QUÉ EFECTO TENDRÍA SOBRE LA INSTITUCIÓN, IMPLEMENTAR UNA
               POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD




  1. Ahorro de insumos

  2. Construcción de una visión integral y globalizadora

  3. Ser pionera en el país al contar con un programa de esta
     naturaleza

  4. Tener elementos para integrarse a organizaciones
     internacionales universitarias con programas sobre
     sustentabilidad
GRACIAS POR SU ATENCIÓN




                    Marzo 16/2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
julyyiie
 
Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1
Ximena Arriaga
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
diego210695
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
VirgiPacusse
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableOmar Osvaldo Soto Blé
 
Comunidades Sustentables
Comunidades SustentablesComunidades Sustentables
Comunidades Sustentables
ejerez
 
Sustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
Emma Salazar
 
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar LopezUnidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Sora Aoi
 
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
MarianaSandoval24
 
Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
FELIX Castro Garcia
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableErik Vega
 
Presentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairaPresentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairajahaira
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Claris Duran
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAlex Salcedo
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Misael Landeros
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Angie Hernandez
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
OscarEDERE
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas InnovadorasMaria Morales
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Alina Antonio Mtz
 
Desarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible finalDesarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible final
Doctorcito Arriaga
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
 
Comunidades Sustentables
Comunidades SustentablesComunidades Sustentables
Comunidades Sustentables
 
Sustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
 
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar LopezUnidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
 
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
 
Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairaPresentacion power point jahaira
Presentacion power point jahaira
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
 
Desarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible finalDesarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible final
 

Similar a La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria

La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuilaLa sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuilaRodolfo Garza Gutierrez
 
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambientalCatedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambientalRodolfo Garza Gutierrez
 
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvmPresentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvmRodolfo Garza Gutierrez
 
Tarea ejes transversales
Tarea ejes transversalesTarea ejes transversales
Tarea ejes transversales
angegalarza
 
Yulissa hernandez
Yulissa hernandez Yulissa hernandez
Yulissa hernandez
Yulissa hernadez
 
EducacióN Ambiental
EducacióN AmbientalEducacióN Ambiental
EducacióN Ambientalguest062b7f
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)elyferni
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)elyferni
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
magbriela
 
Ponencia prae
Ponencia praePonencia prae
Ponencia prae
Rosa Elvira Velasquez
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
Jorge La Chira
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica finalliliana arcila
 
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervenciónImplementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
RamiroMontielVergaraMoises
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
RobledoAngela
 
conocimiento de los tipos Ejes articuladores.pptx
conocimiento  de los tipos Ejes articuladores.pptxconocimiento  de los tipos Ejes articuladores.pptx
conocimiento de los tipos Ejes articuladores.pptx
iranesci16
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
LIZ ROJAS MUCHA
 
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodiaValores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Instituto Tecnológico de Tepic
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
alejandromarinalvari
 

Similar a La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria (20)

La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuilaLa sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
 
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambientalCatedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
 
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvmPresentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
 
Tarea ejes transversales
Tarea ejes transversalesTarea ejes transversales
Tarea ejes transversales
 
Yulissa hernandez
Yulissa hernandez Yulissa hernandez
Yulissa hernandez
 
EducacióN Ambiental
EducacióN AmbientalEducacióN Ambiental
EducacióN Ambiental
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
 
Ponencia prae
Ponencia praePonencia prae
Ponencia prae
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
 
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervenciónImplementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
 
conocimiento de los tipos Ejes articuladores.pptx
conocimiento  de los tipos Ejes articuladores.pptxconocimiento  de los tipos Ejes articuladores.pptx
conocimiento de los tipos Ejes articuladores.pptx
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodiaValores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
 
ejes transversales
ejes transversalesejes transversales
ejes transversales
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 

Más de Rodolfo Garza Gutierrez

Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidadPresentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Empoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadaniaEmpoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadania
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxAutocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Ecología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papaEcología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014 La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014 Rodolfo Garza Gutierrez
 
La otra cara del fracking
La otra cara del frackingLa otra cara del fracking
La otra cara del fracking
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño másExplotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Rodolfo Garza Gutierrez
 
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ... LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
Rodolfo Garza Gutierrez
 
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaEn Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaRodolfo Garza Gutierrez
 
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)Rodolfo Garza Gutierrez
 
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Rodolfo Garza Gutierrez
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaRodolfo Garza Gutierrez
 

Más de Rodolfo Garza Gutierrez (20)

Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidadPresentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
 
Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
 
Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
 
Empoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadaniaEmpoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadania
 
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
 
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxAutocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
 
Ecología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papaEcología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papa
 
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014 La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
 
La otra cara del fracking
La otra cara del frackingLa otra cara del fracking
La otra cara del fracking
 
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
 
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño másExplotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
 
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ... LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaEn Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
 
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria

  • 1. LA SUSTENTABILIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR: La importancia de una “Agenda para la Sustentabilidad Universitaria” Universidad de Querétaro Dr. Rodolfo Garza Gutiérrez 22 de noviembre del 2012
  • 2. ¿POR QUÉ LA SUSTENTABILIDAD AHORA? • Somos la primera generación que tiene la capacidad de determinar la habitabilidad de los seres vivos en el planeta • El crecimiento de la población en todo el planeta demanda alimentos y servicios • La distancia entre ricos y pobres aumenta • El impacto en los ecosistemas no se detiene Las decisiones de esta generación son cruciales
  • 3. ¿QUÉ NO ES Y QUÉ SI ES LA SUSTENTABILIDAD • No es un capricho de gobernantes o estudiosos • No es un movimiento ambientalista • No es otro tema de moda • Es la búsqueda de calidad de vida en armonía con la naturaleza • Es un proceso que requiere volver a aprender y aprender a aprender • Es un cambio de paradigmas!!!
  • 4. ¿POR QUÉ EL LIBRO? ₸ La visión holística de una Universidad Sustentable ₸ Resultados en la UAAAN
  • 6. OBJETIVOS DE UNA AGENDA DE SUSTENTABILIDAD HOLISTICA 1. Implementar estrategias para entender y desarrollar una visión holística y sistémica de la sustentabilidad 2. Promover la participación de toda la comunidad universitaria 3. Autoevaluar el nivel de sustentabilidad de la universidad 4. Reducir la huella ecológica de la universidad 6. Optimizar los recursos de la institución
  • 7. OBJETIVOS …………………….. 7. Promover en todos los actores universitarios el respeto a todas las formas de vida, el cuidado de los recursos naturales y el compromiso por una mayor responsabilidad social 8. Integrar en la currícula las diferentes dimensiones de la sustentabilidad de manera transversal 8. Establecer el compromiso de democracia social y participativa 9. Lograr un cambio de paradigmas en el hacer y quehacer de las nuevas generaciones
  • 8. DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD Economía fuerte Tránsito a un ambiente de armonía y respeto entre todos los seres vivos = CALIDAD DE VIDA Amiente Justicia sano Social
  • 9. LA SUSTENTABILIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS • La transformación no se da sola. • Requiere rescatar los valores morales y sociales, la confianza, autoestima, seguridad para todos, eficiencia, justicia, equidad, respeto, honestidad, tolerancia, transparencia y democracia. • Es necesario trabajar de manera colectiva con sentido humanista y compromiso sobre lo que se propone llevar a cabo.
  • 10. ¿CÓMO SE VE LA SUSTENTABILIDAD EN LAS IES? 1. Como uno de los más grandes retos nacionales e internacionales que enfrentamos para las próximas décadas 2. Como un principio y práctica de vida que ofrece un valor agregado al contenido y proceso de enseñanza universitaria, adoptando el cuidado y respeto a todos los seres vivos 3. Con grupos de interés internos y externos participando en el quehacer de la Universidad y de la sociedad
  • 11. ¿CÓMO SE VE …………………………? 4. Con planes de estudio articulados y vinculados para coadyuvar en la solución de problemas de la sociedad, principalmente en el entorno inmediato 5. Como un cambio de paradigmas de manera que los estudiantes aprendan y practiquen a ser responsables: Ambiental, Social y Económicamente 6. Con estudiantes capacitados para incorporarse a la vida productiva, con una visión critica, analítica y constructiva, en el contexto planetario, propiciando mejores condiciones de vida
  • 12. ¿CÓMO SE VE …………………………? 7. Como un laboratorio viviente para el desarrollo y aplicación de prácticas de sustentabilidad 8. Como un modelo y oportunidad de practicas de cambio en el comportamiento de la sociedad 9. Como una comunidad universitaria que coadyuva en la solución de problemas
  • 13. La meta es involucrar a todos los actores universitarios como agentes de cambio Apatía compromiso Los estudiantes necesitan saber que sus acciones diarias afectan la calidad de vida de las personas
  • 14. La Universidad y sus elementos Laboratorios Suelo Investigación y vinculación Vida estudiantil Transparencia Ahorros Aire Agua Ruido Estudiantes Edificios Cultura Gobernanza Nivel académico Jardines Imagen Residuos Deportes Equidad de género Profesores Cursos Democracia Compras Biblioteca Vehículos Respeto a las minorías
  • 15. El entramado de una universidad sustentable. Vista como sistema Aire Cultura Suelo Investigación y vinculación Vida estudiantil Transparencia Jardines Laboratorios Estudiantes Ruido Nivel académico Gobernanza Imagen Equidad de género Deportes Agua Profesores Maestros Biblioteca Residuos Vehículos Democracia Compras Cursos
  • 16. Subsistemas de la Universidad Institucional Económico Social Ambiental
  • 17. ELEMENTOS PARA DESARROLLAR UN COMPROMISO DE SUSTENTABILIDAD. Equidad de Desarrollo de genero y respeto una actitud a las minorías emprendedora Desarrollo del pensamiento Sistémico y holístico Desarrollo de Participación valores y sentido en actividades de participación comunitarias social
  • 18. COMPROMISOS PARA LOGRAR LA SUSTENTABILIDAD. →Ser una institución políticamente abierta y comprometida →Actuar con responsabilidad social y humanista →Promover la cultura y el deporte →Optimizar los recursos →Desarrollar el potencial humano
  • 19. La sustentabilidad en la universidad debe ser parte activa en todas las actividades administrativas, políticas, académicas, estudiantiles y sociales, involucrando este esfuerzo en el curriculum formal Los estudiantes, profesores y administrativos son tanto el contenido, el contexto y el aglutinante en este proceso de aprendizaje
  • 20. PRODUCTOS ESPERADOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA AGENDA SUSTENTABLE 1. Una estructura de participación de toda la comunidad universitaria 2. Una metodología para aplicar la autoevaluación de sustentabilidad 3. Desarrollo de los Índices de Sustentabilidad del estado en que se encuentra la UAQ 4. Un Plan de Acción Integral (Holístico)
  • 21. PRODUCTOS ESPERADOS……………………….. 5. Diferentes actores de la Universidad capacitados 6. Participación de UAQ en organizaciones internacionales relacionadas con la sustentabilidad en las universidades 7. Una comunidad universitaria con capacidad, conocimiento, valores y visión en el camino de la Sustentabilidad 8. Reducir la huella ecológica de la institución •.
  • 22. ¿QUÉ EFECTO TENDRÍA SOBRE LA INSTITUCIÓN, IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD 1. Ahorro de insumos 2. Construcción de una visión integral y globalizadora 3. Ser pionera en el país al contar con un programa de esta naturaleza 4. Tener elementos para integrarse a organizaciones internacionales universitarias con programas sobre sustentabilidad
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Marzo 16/2011